Cristal Templado

download Cristal Templado

of 3

Transcript of Cristal Templado

  • 8/18/2019 Cristal Templado

    1/3

    INFORMACION Y CARACTERISTICAS DEL CRISTAL TEMPLADO

    El cristal templado es un producto que no solo responde a las exigencias estéticas, sino también a lasrelacionadas con la protección y seguridad de personas o bienes materiales.

    El cristal templado lo producimos mediante avanzados sistemas horizontales, gracias a lo cual es posibletemplar vidrios y cristales en espesores que van desde los 3.0 hasta los 19mm. sin dejar marcas sobre susuperficie.

    El sistema consiste en calentar una pieza de cristal en forma gradual hasta aproximadamente 650°C yposteriormente enfriarla súbitamente con aire, consiguiendo con este método, un producto cuyas superficiesse encuentran a compresión y su centro a tensión.

    Con esta distribución de esfuerzos se obtiene un cristal cuyas características ópticas son iguales a las de uncristal común, pero con una resistencia mecánica 4 ó 5 veces superior a éste.

    Los productos templados proporcionan a la pieza de cristal una resistencia al esfuerzo térmico, superior a lade los cristales comunes, logrando soportar un diferencial de temperatura hasta de 250°C.

    Las características adquiridas bajo el proceso de templado hacen posible que la resistencia de una lámina decristal, no solo no se debilite aún y cuando ésta haya sido perforada, sino que además adquiera propiedadesque le permitan trabajar como pieza estructural.

    El uso de cristal templado hace posible la marcada tendencia en la arquitectura contemporánea de cubrirgrandes claros con cristal, con cada vez menos elementos de apoyo (solo pequeños herrajes)

    El cristal templado se produce sobre cristal claro y de color y en el caso del reflectasol deberá templarseprevio al proceso reflejante. Debido a que el cristal templado no puede ser modificado en su forma o tamaño,deberá cortarse a la medida especificada, perforarse, biselarse y/o grabarse antes de procesarlo.

    La versatilidad en el uso del cristal templado se logra gracias a las mejoras mecánicas implementadas en elproceso ya que prácticamente pueden considerarse a estos cristales como una buena opción, para utilizarsetanto en interiores como en exteriores.

    La seguridad del cristal templado reside, además de su alta resistencia, en la forma en que se manifiesta sufractura, la cual en caso de accidente, se presenta como pequeñas partículas, a diferencia del cristal comúnque rompe en grandes fragmentos agudos y muy peligrosos.

    De esta manera el cristal templado puede emplearse en fachadas suspendidas, puertas de acceso, cancelespara baño, mobiliario, divisiones, cristaletas y tantas otras aplicaciones en donde la seguridad seaespecificada, ya que tiene una gran resistencia a impactos y presión de viento.

    Gracias a la excelente calidad de sus superficies y a que su resistencia mecánica se incrementa, el cristaltemplado es ideal para todas aquellas aplicaciones donde sea preponderante tanto la seguridad como laestética. Por estas razones la única limitante en el uso del cristal templado es la imaginación.

  • 8/18/2019 Cristal Templado

    2/3

    Tabla comparativa entre Cristal Común y Cristal Templado

    * Pru ebas hechas con láminas de 0.30 x 0.30 en 6 mm de espesor.

    Algunos de los usos donde se recomienda la utilización del cristal templado son:

    • Aeropuertos• Aparadores y exhibidores• Autobuses• Automóviles (medallones y laterales)• Balcones• Bancos• Barandales• Barcos• Biombos

    • Canchas de padel• Canceles de baño• Carros de Ferrocarril• Construcción (Cancelería en general, puertas)• Cristaletas (para protección de pisos y alfombras)• Divisiones• Entrepisos• Equipos de Sonido• Escaleras• Escuelas• Estufas• Fachadas de todos tipos• Hornos• Hospitales• Hoteles• Instituciones crediticias, casas de bolsa, casas de cambio• Muebles• Parasoles• Pisos• Plafones• Puertas de acceso

    CARACTERISTICAS CRISTAL COMUN CRISTAL TEMPLADO DENSIDAD APROXIMADO DE 2.5 g/cm3 APROXIMADO DE 2.5 g/cm3

    FRACTURA EN GRANDES FRAGMENTOS CON PUNTAS AGUDASMUY PELIGROSAS DE FORMAS Y DIMENSIONESDIVERSAS

    EN PEQUE AS PARTICULAS DE ARISTASREDONDEADAS

    RESISTENCIA AL IMPACTO RESISTE EL IMPACTO DE UNA ESFERA DE ACERO DE

    227 g QUE SE DEJA CAER DESDE UNA ALTURA DE0.70 M RESISTE EL IMPACTO DE UNA ESFERA DE ACERO

    DE 227 g QUE SE DEJA CAER DESDE UNA ALTURADE 3.00 M. ESFUERZO TERMICO RESISTE HASTA UN DIFERENCIAL DE TEMP. DE 40°ENTRE SUS CARAS

    RESISTE HASTA UN DIFERENCIAL DE TEMP. DE250° ENTRE SUS CARAS

    RESISTENCIA A LA FLEXIÓN RESISTE HASTA 37 KG. DE CARGA CONCENTRADA,CON UNA DEFLEXIÓN DE 11 MM. RESISTE HASTA 170 kg. DE CARGACONCENTRADA, CON UNA DEFLEXIÓN DE 69 MM YCON CAPACIDAD DE REGRESAR A SU ESTADOORIGINAL, AL RETIRAR LA CARGA.

    RESISTENCIA A LA FLEXIÓN CON CARGA DE VIENTO

    196 KG/CM2. POR PRESION DE VIENTO

    780 KG/CM2. POR PRESION DE VIENTO

  • 8/18/2019 Cristal Templado

    3/3

    • Recubrimientos• Refrigeradores• Repisas• Residencias• Restaurantes• Tragaluces• Ventanas