Crisis de Autoridad

16
CRISIS DE AUTORIDAD

description

Crisis de autoridad/ psicología del adolescente

Transcript of Crisis de Autoridad

Page 1: Crisis de Autoridad

CRISIS DE AUTORIDAD

Page 2: Crisis de Autoridad

DEFINICIÓN Actitud de oposición, de rebeldía y de

enfrentamiento a veces dramático, con todo lo que implique autoridad.

Page 3: Crisis de Autoridad

De la motivación1.- la crisis de identidad por sí misma

puede producir un enfrentamiento con cualquier cosa que implique norma o modelo a seguir. La crisis de autoridad es el brazo armado de la crisis de identidad.

2.- a medida que crece va madurando una estructura que lo va poniendo en contacto con el mundo externo, que lo va frustrando; los padres.

Page 4: Crisis de Autoridad

De la formación del superyo Todas estas experiencias frustrantes las

va identificando y condensando en el superyó de la persona.

El superyó esta en el Yo pero lejos de sí mismo.

Page 5: Crisis de Autoridad

De la frustración medida En la medida en que las frustraciones

sean de mediana magnitud , sin excesos de violencia o carente de guía y control, el niño puede ir internalizando el superyó dentro de su propio self.

Entre más amorosa sea la educación, más normativo desde dentro va a ser el self.

Page 6: Crisis de Autoridad

La norma adolescencial, centro de la crisis

Se acepta como propias las cosas que ha internalizado el self y tiende a rechazar por principio todo lo que considere ajeno.

El adolescente se va enfrentar contra todo lo superyoico o proyectado en el objeto externo, pero que no pertenece al self.

Page 7: Crisis de Autoridad

La influencia de la educación en la formación del superyó

Cuando ha existido una educación amable, sin violencia, el adolescente con seguridad tendrá una crisis de autoridad más manejable y con menos dramatismo de oposición.

Page 8: Crisis de Autoridad

La culpa inconsciente: crimen y castigo

Otra forma de rebelarse es la violencia incontenible e indiscriminada contra la sociedad. Lo que genera sentimientos de culpa inconscientes que lo conducen a actos de autodestrucción.

Page 9: Crisis de Autoridad

Superyó, modelador de la crisis de autoridad

Si el superyó es altamente persecutorio, tendremos adolescentes tímido, inhibido, sometido, perseguido, paranoide, que puede llegar a una disociación psicótica.

Si lo tenemos con un mínimo de superyo internalizado, no ha habido frustración, tenemos un adolescente perverso, con controles y normas mínimas, sin manejo adecuado de sus instintos, perturbador.

Page 10: Crisis de Autoridad

El adolescente que ha tenido una buena cantidad de elementos superyoico internalizados en el self, suficientes para controlar su instinto; esta menos expuesto a los sentimientos de culpa persecutorios.

Page 11: Crisis de Autoridad

El fenómeno del líder El objeto líder es aquel que se identifica como

paradigma para todas aquellas cosas positivas o negativas, que el adolescente es incapaz de actuar.

El objeto líder toca los elementos reprimidos, inconscientes de la persona.

Líder negativo: un objeto capaz de actuar todas aquellas cosas instintivas que el self por alguna razón no puede hacerse cargo

Líder positivo: un objeto que puede actuar todas aquellas fantasías ideales que él no es capaz de actuar.

Líder narcisista: un objeto que identifique ideales egoístas, personalista.

Page 12: Crisis de Autoridad

Liderazgo y manipulación El adolescente es altamente vulnerable,

por su facilidad para identificarse proyectivamente en otros.

El sometimiento que tiene el adolescente de su objeto líder es irracional.

Page 13: Crisis de Autoridad

Los medios de comunicación venden una moda que se identifica con elementos hedonistas, eróticos, agresivos y perversos que no pueden actuar los adolescentes pero que subyace en sus mentes.

Se usa la pornografía sexual, la pornografía de la agresión y la pornografía del miedo.

Page 14: Crisis de Autoridad

Crisis de autoridad puberal

El adolescente solo acepta las normas de su superyó internalizado y empieza a luchar con los padres ya que representan el resto de cosas superyoicas que él no puede aceptar.

Oposicionismo pasivo y una desobediencia persistente.

No estudiar, volviéndose problemático, indisciplinado generando rechazo por el adulto.

Page 15: Crisis de Autoridad

La crisis de autoridad nuclear Se comparten grupalmente las cosas

que el grupo tenga internalizadas superyoicamente, por miedo al ostracismo grupal, lo que significa perder parte de sí mismo.

Los ambientes familiares deben tener paciencia ante el intento del adolescente de apropiarse de espacios y objetos específicos.

Page 16: Crisis de Autoridad

La crisis de autoridad juvenil Reparación de las figuras parentales

destruidas y el acercamiento al modelo de funcionamiento adulto.

La energía libre se canaliza hacia el trabajo, la preparación universitaria o la pareja.