CRECIMIENTO DE MARCAS

5
CRECIMIENTO. Marca: Mr. Tea, de Postobon S.A. Producto de consumo masivo: Te frio y en polvo. Este producto de la marca Postobon se encuentra en etapa de crecimiento ya que: Esta ingresando al mercado, pues durante muchos años se ha tenido una serie de bebidas envasadas donde el consumidor estuvo acostumbrado a una serie de marcas que solo ofrecen agua carbonatada, lo cual para millones de consumidores es bien recibida. Postobon presento una posibilidad nueva, ingresó al nuevo paradigma de llevar una vida saludable, se abrió camino hacia la tendencia que tiene el mercado en un sin número de productos; lo saludable, lo que implica usar y aprovechar esta etapa de mercadeo para llegar al consumidor. Un dato importante es que actualmente el consumo de té listo frío para tomar en el mundo equivale a 18.300 millones de litros al año.

description

En un breve estudio se analiza como la participacion de un producto en el mercado puede llegar a fortlecerse y establecerse como una marca.

Transcript of CRECIMIENTO DE MARCAS

Page 1: CRECIMIENTO DE MARCAS

CRECIMIENTO.

Marca: Mr. Tea, de Postobon S.A.

Producto de consumo masivo: Te frio y en polvo.

Este producto de la marca Postobon se encuentra en etapa de

crecimiento ya que:

Esta ingresando al mercado, pues durante muchos años se ha

tenido una serie de bebidas envasadas donde el consumidor

estuvo acostumbrado a una serie de marcas que solo ofrecen agua

carbonatada, lo cual para millones de consumidores es bien

recibida.

Postobon presento una posibilidad nueva, ingresó al nuevo

paradigma de llevar una vida saludable, se abrió camino hacia la

tendencia que tiene el mercado en un sin número de productos; lo

saludable, lo que implica usar y aprovechar esta etapa de

mercadeo para llegar al consumidor.

Un dato importante es que actualmente el consumo de té listo frío

para tomar en el mundo equivale a 18.300 millones de litros al

año.

Etapa de introducción:

Muchas marcas comenzaron por implantar este tipo de bebidas en te, lo

que ha permitido el gran desarrollo de múltiples sectores de diferentes

Page 2: CRECIMIENTO DE MARCAS

países como es el caso de India y Kenia. Él Te que fue hasta hace poco

un cultivo únicamente para ser utilizado como bebida ocasional,

emprendió un crecimiento y desarrollo en el mercado masivo y

cotidiano llegando a ingresar rápidamente en el mercado.

ETAPA DE CRECIMIENTO.

Sin duda, este ingreso a este tipo de bebidas esta y continua en etapa

de crecimiento pues se pretende cambiar formas y estilos de vida de

hace muchos años, a un estilo al cual pertenecía otro tipo de bebidas;

sin embrago, gracias a la estrategia de mercadeo de llegar a la mayoría

de consumidores con su envase personal y en polvo familiar y gracias a

su mayor rendimiento en comparación a otros productos, lo que genera

gran aceptación en el mercado. De acuerdo aun estudio realizado el

36% pertenece a los estratos 2 y 3, lo cual indica que, de acuerdo a la

cantidad de población que vive en estos estratos es bastante

significativo, pero es un nicho que se debe explotar, el 35% son jóvenes

entre los 12 y 19 años lo que es muy importante también, puesto que

es en esta edad donde se generan hábitos de consumo lo que permite

crear un mercado fuerte con el tiempo, a tal punto que se le debe

brindar mayor atención a este potencial consumidor.

ESTRATEGIA DE PRODUCTOS.

Con su fuerte publicidad en los medios de televisión, tal estrategia

publicitaria le permitió abordar una comparación entre una bebida

Page 3: CRECIMIENTO DE MARCAS

tradicional cualquiera con una de Te lo que resulto ser una muy

buena estrategia, pues genera interés en el consumidor al

presentar menos contenido de azúcar, mas rendimiento, familiar,

etc.

En Colombia Postobón lanzó una nueva presentación de su bebida

Mr. Tea en tamaño familiar y sabores de limón y durazno. Para la

empresa, es una bebida saludable, sin químicos, natural, baja en

azúcar y tranquilizante por los mismos componentes que el té

brinda sobre todo para compartir en familia.

Siendo él te una bebida en desarrollo a generado un sin numero

de sociedades entre varias compañías de amplia envergadura y

años de experiencia en la fabricación de bebidas de consumo

personal y familiar, tal es el caso de Unilever, Pepsico y Postobon

S.A quien plantea una presentación personal de 500 ml.

ESTRATEGIA DE PRECIOS.

Prácticamente una estrategia de precios definida en la parte de

Tea en polvo familiar no hay, pero si se puede decir que al ofrecer

un producto a un precio promedio pero con mas rendimiento en el

producto , permite hacerlo mas llamativo. Ahora en la

presentación personal tiene un costo menor lo le permite competir

en gran medida con el resto de bebidas, pues como se menciono

anteriormente este es consumido ampliamente por lo jóvenes.

Al igual que con los demás productos de Postobon y de otras

marcas, se debería crear promocionas relacionadas con el futbol

Colombiano, sorteos, etc. que le permitan ser aun mas llamativos.

DECISIONES DE INTEGRANTE DE COMITÉ DE MERCADEO.

Page 4: CRECIMIENTO DE MARCAS

Crear un sistema publicitario televisivo con promociones que le

permitan al consumidor interesarse aun más por el producto.

Tener una nueva presentación en el tamaño personal, de tal

manera que capte un mercado de los estratos 3,4 y 5 ya que

aunque es reducido representa una consumidor potencial.

Realizar mas campañas publicitarias televisivas en horarios

nocturnos y horario familiar de tal manera que se busque

promocionar el te tipo familiar en polvo.

Crear estrategias de crecimiento junto con alianzas con otras

compañías fabricantes, de tal manera que se reduzcan los costos

de fabricación, distribución.

Por:

Jhon Fredy Dominguez.