Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos,...

26
Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de Preparatoria y Universidad Noviembre 18, 2010 David Longanecker Presidente, Western Interstate Commission for Higher Education (WICHE), Boulder, CO, EUA

Transcript of Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos,...

Page 1: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable

Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo?

Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable

Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo?

Tercer Congreso Internacional de Preparatoria y UniversidadNoviembre 18, 2010

David LonganeckerPresidente, Western Interstate Commission for Higher Education (WICHE), Boulder, CO, EUA

Tercer Congreso Internacional de Preparatoria y UniversidadNoviembre 18, 2010

David LonganeckerPresidente, Western Interstate Commission for Higher Education (WICHE), Boulder, CO, EUA

Page 2: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Sustentabilidad – de moda en la educación superior Americana

Sustentabilidad – de moda en la educación superior Americana

Manteniendo intacto el entorno físico –preservando la tierra para futuras generaciones

Agenda de InvestigaciónEstudios climáticosFuentes alternas de energíaLa huella del carbón

Agenda EducativaCurrículum combinadoNuevos campos de estudio

El negocio en la educación superior– pagando por nuestros errores.

Page 3: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Pero aún hay más que mantener que solamente a “la tierra”

Pero aún hay más que mantener que solamente a “la tierra”

Manteniendo intacto el entorno no-físicoGuerra y PazPreservando la democraciaCiudadanos civilizados contra la barbarie Ampliando el acceso a “la buena vida”

Felicidad personalValor personalCompromiso personal con los demás

El argumento: la educación es clave para mantener intactos los mundos físico y no-físico en los que vivimos.

Page 4: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El argumento: la educación es clave para mantener intactos los mundos físico y no-físico en los que vivimos

El argumento: la educación es clave para mantener intactos los mundos físico y no-físico en los que vivimos

La Visión Mundial– información proporcionada por la OCDE

Page 5: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Diferencias en el éxito universitario (Técnico Superior en adelante) entre jóvenes adultos y adultos mayores – Países de EUA y de la OCDE, 2005

Diferencias en el éxito universitario (Técnico Superior en adelante) entre jóvenes adultos y adultos mayores – Países de EUA y de la OCDE, 2005

Source: Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), Education at a Glance 2007

Page 6: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El argumento: la educación es clave para mantener intactos los mundos físico y no-físico en los que vivimos

El argumento: la educación es clave para mantener intactos los mundos físico y no-físico en los que vivimos

La Visión Mundial– información proporcionada por la OCDE

¡Excepto los Estados Unidos!

¿O no?

Page 7: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Diferencias en el éxito universitario (Técnico Superior en adelante) entre jóvenes adultos y adultos mayores – Países de EUA y de la OCDE, 2005

Diferencias en el éxito universitario (Técnico Superior en adelante) entre jóvenes adultos y adultos mayores – Países de EUA y de la OCDE, 2005

Source: U.S. Census Bureau, 2005 ACS

Page 8: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El Reto del Presidente Obama El Reto del Presidente Obama

“Para el año 2020, los Estados Unidos tendrán una vez más la mayor proporción

de egresados a nivel universidad en el mundo”

Presidente Barack Obama, Febrero/24/09

Page 9: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

La Respuesta dentro de los Estados Unidos

La Respuesta dentro de los Estados Unidos

Mojorar el nivel de preparación para un aprendizaje superior

Mayor y mejor información para la evaluación, la responsabilidad, el comportamiento del consumidorAlineación de salida a entrada (preparatoria a universidad)Nueva pedagogía para preparatoria

De Acceso a Tener Acceso al ÉxitoEnfoque particular en Instituciones de Acceso, particularmente en los Colegios Comunitarios que ofrecen carreras universitarias de 2 añosEnfoque renovado en estudiantes adultos -- 40 millones con cierto nivel de educación universitaria pero sin título

Page 10: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

La Respuesta – Segunda Ola: Más y MejorLa Respuesta – Segunda Ola: Más y Mejor

Preocupaciones con respecto a la calidadLas posibles consecuencias que resultan del enfoque en la tasa de egresos.

Page 11: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

La Respuesta – Segunda Ola: Más y MejorLa Respuesta – Segunda Ola: Más y Mejor

Preocupaciones con respecto a la calidadLas posibles consecuencias que resultan del enfoque en la tasa de egresosEjemplo: Aumento de tasa de egreso del 50% al 67%

1,000 estudiantes admitidos, 500 graduados = 50% Tasa de Egreso

1,000 estudiantes admitidos, 670 graduados = 67% Tasa de Egreso

750 estudiantes admitidos, 500 graduados = 67% Tasa de Egreso

Page 12: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

La Respuesta – Segunda Ola: Más y MejorLa Respuesta – Segunda Ola: Más y Mejor

Preocupaciones con respecto a la calidadLas posibles consecuencias que resultan del enfoque en la taza de egresosLas posibles consecuencias– bajando los estándares para alcanzar tazas de egreso más altasIndicios de señales que E.E.U.U. se encuentra en problemas

Encuesta nacional de alfabetización para adultosTaza de remediales del 40% para poder entrar a la universidadBajo crecimiento en habilidades de razonamiento, evaluado con ciertos exámenes

Respuesta a estas preocupaciones con respecto a la calidad

Page 13: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

La Respuesta – Segunda Ola: Más y MejorLa Respuesta – Segunda Ola: Más y Mejor

Respuesta a estas preocupaciones con respecto a la calidad

Mayor preparación (previamente mencionada)Movimiento para una “Práctica Basada en Evidencia”

Bases de datos de unidades estudiantiles– primaria, secundaria, preparatoria, universidad, fuerza laboralMidiendo resultados de aprendizaje estudiantil

Contenido del enfoque o área de estudio Habilidades analíticas y de razonamiento

Datos analíticos– utilizando información “en este momento” para mejorar el nivel de aprendizaje

Cambio pedagógicoEn línea, combinado, diagnósticoDel instinto a la evidencia basada en la práctica

Page 14: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El Dilema de Estados UnidosEl Dilema de Estados Unidos

FINANCIAMIENTO

O falta de financiamiento.

Niveles de inversión pública insostenibles en el “NUEVO y NORMAL” contexto gubernamental tanto federal como estatal

Page 15: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Presupuesto Superávit Estatal y Local (Gap) Expresado en Porcentajes de Ingresos, cifras estimadas para el 2016

Presupuesto Superávit Estatal y Local (Gap) Expresado en Porcentajes de Ingresos, cifras estimadas para el 2016

Source: NCHEMS; Don Boyd (Rockefeller Institute of Government), 2009 Via NCHEMS

-2.1

-2.2

-2.3

-2.3

-2.4

-2.6

-2.7

-2.9 -3

-3.3

-3.5

-3.5

-3.8

-4.1

-4.6

-4.7

-4.8

-4.9 -5

-5.1

-5.2

-5.4

-5.7

-5.7

-5.8

-5.8

-6-6

.2-6

.3-6

.3-6

.7-6

.7-6

.8-7

.2-7

.4-7

.8-8

-8.1

-8.1

-8.5

-8.5

-8.5

-8.7

-8.9

-9.1

-9.4

-9.5

-9.7

-10.

6-1

0.8

-10.

9

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

Mar

ylan

dM

aine

Verm

ont

New

Jers

eyCo

nnec

ticut

New

Ham

pshi

reRh

ode

Isla

ndN

orth

Dak

ota

Wis

cons

inM

assa

chus

etts

Mic

higa

nW

yom

ing

Calif

orni

aO

hio

Del

awar

eKa

nsas

Ore

gon

Virg

inia

New

Yor

kM

inne

sota

Wes

t Vir

gini

aPe

nnsy

lvan

iaIll

inoi

sA

lask

aN

ebra

ska

Mon

tana

Uni

ted

Stat

esLo

uisi

ana

Indi

ana

Haw

aii

Okl

ahom

aN

ew M

exic

oM

isso

uri

Kent

ucky

Iow

aSo

uth

Dak

ota

Was

hing

ton

Flor

ida

Sout

h Ca

rolin

aA

rkan

sas

Geo

rgia

Colo

rado

Tenn

esse

eN

orth

Car

olin

aId

aho

Uta

hA

rizo

naN

evad

aA

laba

ma

Texa

sM

issi

ssip

pi

Page 16: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El Dilema de Estados UnidosEl Dilema de Estados Unidos

FINANCIAMIENTO

O falta de financiamiento.

Niveles de inversión pública insostenibles en el “NUEVO y NORMAL” contexto gubernamental tanto federal como estatal.Crecimiento en inversiones privadas insostenibles en el “NUEVO y NORMAL” entorno para estudiantes y sus familias

Page 17: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

En preparación para el “Nuevo y Normal” contextoEn preparación para el “Nuevo y Normal” contexto

Matrícula pública de tiempo completo, Subsidios Educativos e Ingresos Totales Educativos por alumno de tiempo completo, EUA., Años Fiscales 1983-2008

Source: SHEEO, SHEF 2008

Page 18: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El Dilema en la Educación Superior de Estados UnidosEl Dilema en la Educación

Superior de Estados Unidos

Sabemos cual es el valor que se le da a la educación superior

Page 19: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Relación entre el éxito educativo, los ingresos personales, y la fortaleza económica)

Relación entre el éxito educativo, los ingresos personales, y la fortaleza económica)

Fuente: NCHEMS

AL

AZ

AR

CA

CO

CT

DE IL

IN

IA

KY

LA

MDMA

MS

NJ

NY

NDOK

OR

SC

SD

UT

VA

WAMN

NH

TN TX

WV

WI

WY

$15,000

$20,000

$25,000

$30,000

15% 20% 25% 30% 35% 40%

Ingre

so p

ers

onal per

capit

a,

20

00

Porcentaje de adultos entre 25-64 años con estudios de licenciatura en adelante

MT

HI

AK

GA

KS

ME NE

NV

NC

OH PAVT

ID

MI

MO

NM

RIFL US

Low Income, High Educational AttainmentLow Income, Low Educational Attainment

High Income, High Educational AttainmentHigh Income, Low Educational Attainment

State New Economy Index (2002)

Top Tier

Middle Tier

Low Tier

Page 20: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El Dilema en la Educación Superior de Estados UnidosEl Dilema en la Educación

Superior de Estados Unidos

Sabemos cual es el valor que se le da a la educación superior

Y sabemos a qué somos vulnerables actualmente

Page 21: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Diferencias en el éxito universitario (Técnico Superior Universitario, Licenciatura y Posgrado) entre jóvenes adultos y adultos mayores – Países de EUA y de la OCDE, 2005

Diferencias en el éxito universitario (Técnico Superior Universitario, Licenciatura y Posgrado) entre jóvenes adultos y adultos mayores – Países de EUA y de la OCDE, 2005

Source: Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), Education at a Glance 2007

Page 22: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Tasa de egreso a nivel prepatoria – Porcentaje de estudiantes de primer ingreso que cuatro años después terminan su preparatoria. (Datos del 2006)

Tasa de egreso a nivel prepatoria – Porcentaje de estudiantes de primer ingreso que cuatro años después terminan su preparatoria. (Datos del 2006)

86

.3

50

.5

68

.6

0

20

40

60

80

100

New

Jersey

Iow

aM

inne

sota

Neb

raska

Sou

th D

akotaW

isconsin

Verm

on

tM

onta

naA

rkansa

sN

orth Da

kota

Pen

nsylvania

Uta

hId

aho

New

Ham

psh

ireC

onne

cticut

Misso

uriK

ansa

sM

aineIllin

oisM

assach

use

ttsO

klahom

aW

yom

ing

Maryla

nd

Ohio

Rho

de Isla

ndW

est V

irginiaK

entu

ckyO

rego

nC

olorad

oIn

diana

Delaw

areW

ash

ingto

nN

ationV

irgin

iaA

rizona

Haw

aii

Michig

an

Ten

nessee

Califo

rniaN

orth Ca

rolin

aN

ew Y

orkT

exasA

laska

New

Me

xicoA

laba

ma

Mississipp

iL

ouisian

aS

outh

Caro

linaG

eorg

iaF

lorida

Nevad

a

Source: Tom Mortenson, Postsecondary Opportunity Via NCHEMS

Page 23: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Tasa de participación universitaria. Estudiantes de primer ingreso recién egresados de la preparatoria como porcentaje de recién egresados de preparatoria. Datos del 2006

Tasa de participación universitaria. Estudiantes de primer ingreso recién egresados de la preparatoria como porcentaje de recién egresados de preparatoria. Datos del 2006

61

.6

76

.1

44

.8

0

25

50

75

Mississippi

New

York

North D

akotaS

outh Dakota

Massachusetts

New

Mexico

Connecticut

New

JerseyM

innesotaG

eorgiaV

irginiaK

ansasM

arylandN

orth Carolina

LouisianaM

ichiganN

ew H

ampshire

Maine

Nebraska

Delaw

areS

outh Carolina

Tennessee

IndianaC

oloradoA

labama

Pennsylvania

Nation

Kentucky

Wisconsin

Iowa

IllinoisF

loridaO

hioH

awaii

Oklahom

aM

ontanaW

yoming

West V

irginiaM

issouriA

rkansasC

aliforniaT

exasV

ermont

Rhode Island

Nevada

Washington

Oregon

Utah

Alaska

IdahoA

rizona

Source: Tom Mortenson, Postsecondary Opportunity Via NCHEMS

Page 24: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El Dilema en la Educación Superior de Estados UnidosEl Dilema en la Educación

Superior de Estados UnidosSabemos cual es el valor que se le da a la educación superior

Y sabemos a qué somos vulnerables actualmente

Y sabemos qué tenemos que hacer:Aumentar la productividadSin invertir capital

Eso es muy difícil de lograr

Page 25: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

El Dilema en la Educación Superior de Estados UnidosEl Dilema en la Educación

Superior de Estados Unidos

Opciones para Estados UnidosRealizar las inversiones necesarias en el sector público

Acudir al sector privado y con las inversiones de la Bolsa de Valores

Seguir dejando que empeore la situación

La moneda está en el aire

Page 26: Creando conocimiento en las sociedades para un futuro sustentable Conocimientos, grados académicos, o ambos: ¿y cómo? Tercer Congreso Internacional de.

Lo que es imperativoLo que es imperativo

Crear conocimiento en nuestras sociedades

para lograr un futuro sustentable