C»ó:Pti’ 0hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · para su aprpbación. 8o x...

1
ROTATIVO 1 i USTR ADO . D ToDos Los DpÓnTEs’ Los Grard33 Pre•mos de Francia Un avance de lo que ern los «Peugeot» inscritos ea la Copa 1de la Comisión Sportiva Motorismo madrileflo La Copa de la Comisión Sortiva con sil . fórmula velocidad consumo que no irnne u- 1 a carrera en cuestada nutaciones en las características de los coches permitirá asistir a una competición entre ve- 1 as Perdices hículos de dimensiones bien diferentes y tablecidos según tendencias poco análogas. —-y-— En una fle nuestras ediciones indicamos. en Un avance del reglamento -de la lineas generales lo que etia e B: N. C. in- 1 crito y hoy vamos a señalar algunas particta. prueba de Peña Motorista laridades de los “Peugeot” qe han de par- En nuestra edición del lunes jublicamos al- : ticipar en dicha carrera. gunas notas sobre la clásica cuesta de las Per- El . servioio de carreras de la casa Peu dices, que este año se disputará. el día 52. del geot” que trabaa a las ójidenes de Andrés próximo febrero, que hoy anwliam cow un . BDlot prepara la iCópa de la £omisin Sior :ance del rcdamento pue Peña’Moforista”, ti óos vehkulos equipados con el famoso organizadora le esta interesantísinia carrera, mótor I4cábaflos sip válvulas de dicha mar- ha sometido al R. A. C. E. y al R. M. C. E. ca. Dichos motos son los 4 cilindros de para su aprpbación. 8o x 124 de una cilindrada total de : 1itro Las categorías en que podrán tomar parte análogos a los que eqdipan los chasis los corredores serán las siguientes : 54 . . de la popular marca francesa. Automóviles Spqrt : hast i:5oo cc : 2.000 ; Bajo el punto de vista motor no hay, pues, 3.000, :oo y 5.005 en adelante. en proyecto modificaciones, pero, en canibm Automóviles carreras : hasta x.oo cc. ; 2.000 ! el resto del vehículo será establecido en tal y 2.001 en adelante. forma que permita alcanzar los máximos be- Autocicios Sport . y Carreras : hasta 750 Cc y neficios a la máquina de acorde con la re- hasta i.ioo de. . 1 glamentación de la carrera. Motocicletas Turismo y _Sport : hasta roo Andrés Boillot al indicar sus proye:tos ha cc. ; 125 ; 175 ; 250 ; 3O ; 500 ; 750 y 5.000 CC. ; dicho a un cega parisién : ffEn una prueba Sidecars hasta 6no cc. y hasta r.ooo. como la Copa de la Çomisión hay alguios : Motocicletas Carreras : hasta oo cc. y hasta datos que no aceptan ninguna elasticidad. Por 5000 ; Síclecars hasta s.ooo cc. lo que se relaciona con el consumo debe par- Por haberse suprimido internacionalmente la tirse en los cálculos de unos mo gramos de caLeoría de turismo en automóviles y auto- gasolina por caballo hora y de unos 53 litros ciclos, estos solos podrán participar en los por ioo kilómetros. grupos de spott y carreras. Nuestros motores desarrollarán probable- Si hubiese dos o más corredores de la mis- mente a plena potencia unos 8o caballos lo que ma categoría con vehículos de cilindrada no nos dará probablemente unos r65 kms. por ho comnrenlido en la enumeración anterior po- ra de velocidad. .çL participar solicitándolo con la debida an- 1 Para mejorar las probabilidades de victoria ticipación en la ‘Secretaria de Peña Motoris- pensamos trabajar algunos elementos del co- ta (entresuelo, Care Fornos). che que pueden tener tanta o más influencia Las inscripciones han quedado abiertas has- , en los resultados como el m.jsmo motor. fa el 5 de febrero con derechos sencillos y Ante todo será cuestión de ingeniarse para hasta el día 8 con derechos dobles y estas se que el motor y transpisión exijan la mínima admitirán en la Secretaría de Peña Motorista cantidad de aceite para poder así-disponer déT de i a 12 de la noche orevia,presentación del máximo de o1ina. Será asimjsgio indspen catalálono para los que hayan de participar en sable estudiar un perfil de .arrocerh bieñ e-• turismo o en sjiort. - rietrable forma de caja bien 1ibnIada ero Los derechos de inscripción serán los si-. dinámicaniente que cubrá n absoluto al con- guientes : E ductor, sentado nuiy cerca- del suelo, y posi Motocicletas : no socios, 25 ptas., socios ro. blemente también a ¡as ruedas del vehiculo. Sdecars : no socios, 30 ptas., socios, X,Ç. Tenemos varios perfiles de. carrocerías. en pro- Autociclgs : no socios, o otas., socns, 2Q, j yecto, que no tardarán en ser ensaadas so- Automóviles : no socios, Co .ptas., socios, o. bre la pista de Montlhery para escoger la que En el reglamento apuntado encontramos reuna maypres ventajas. faltar algunas clases en la categoría side-ca- La cuestión peso es otro de los problemas ristas turismo y sport. en la cafr—oría motoci- interesantes en esta carrera. Es necesario ah— dista carreras y todas en la side-cars carre- gerar cuanto sea posible y en este sentido creo ras. . que varios de los participantes presentarán La eliminación de dichas clases suponemos cosas interesantes”. debe tener su origen en. la falta de máquinas La casa “Peugeot” tiene ya trazado si pIan cjue se ajusten a las mismas en Madrid. Ello de campaña para la Copa de la Comisión parece POCO acertado si se tiene en cuenta Sportiva” y ha empezado a tr2bajar activa- que la imrtancia de la cuésta de las Berdi- mente en la preparación de sus coches. ces puede hacer se interesen por dicha prueba Los dos Peugeot” inscritos a tienen sus motociclistas de otras regiones o extranje- pilotos designados ; uno de aquellos será con ros que dispongan de interesantes ejemplares ducido por el jefe del departamento de carre de las clases eliminadas. ras, Andrés Boillot y el otro por el excel n Incluyendo en el reglamento todas las cia- te piloto Louis Rigal, fiel desde hace tiempo ses no habría sido necesaria la clásula que en a la famosa marca automovilista francesa. el mismo figura paar subsanar la ausencia de alguna de aquellas. LA CARRERA EN CUESTA DE FALICON Hommaire con Monet-Goyon 35 cc realizó el mejor tiempodel día sien- do ci Bugatti 1,5í. cc. de Chiron el ms rápido d Los vehículos de cuatro ruedas: Organizada ror el Automóvil Club y el Moto Cuaresma1. ciclista Hub de Niza, se ha disputado Ja anual prueba . . e; cu5sta de Falicon que ha alcareade un conapie to éxito. Homrnairo con moto Monef-Goyon» EL SPORT CICLISTA CAlALA 1350 c. e. realizó el mejor tiempo del día; Fez- Anteayr hubo calma completa en todos los néndez con sidecar eHarleys tué el más rápido frentes. . . ciclistas. Uña especie de cuaresma. de lo side-caristas y Chiron con sEugatti» Solo alguna escaramuza ¿n el velódrono en 1.500 c. c. readizó el tiempo anínizno de las cuStro ruedas. forma de entrenamiento. l plato único del EL CICLO NACIONAL La Lluvia. molestó a los participantes y dejó la día, lo Constituyó al excursión del Spoç..Ci- a propósito de “Excelsior”. rata muy resbaladiza y en malas condicjon5s para dista Catalá a las alturas de Brugués, que En un articulito de “Demarrage”, expone reslizar levadas velocidades: Los resultados d la prueba, f’ueron Io i- álgunos prolongaron hasta las alturas de lo este buen cofrade periodista, su anhelo ex- guisotes que fué Cstell de! Arampruyá. Itisto piiT tantos. ha tantos años. tantas ve— Motos 1?5 e. c.—1. Ilommair, (Monet-Goyon). Alrededor de setenta excursionistas íntegra- ces que la industria nacional del ciclo, a m. 31 e. 3 5 ; Q. Audoli (Harlette), 3 m. 44 . ron la caravana, aprovechando la mañana, que sacuda el yugo extranjero. En otros términos, 13-5; 3. Audoly (Harlette)’; 4. Miquel (Monet- aunque amenizada por ráfagas de fresco po- abogando por la construcción nacional de bici- Goyon) ; 5. Vezian (Monet-Goyon). Motos 250 e. o.—l. Sartario (Motosacoclie), 8 mente, fué deslumbrante, límpida, ujañana de cletas. na. 42 e. 2 ‘5 ; 2. Sartario (Motoescache), 3 m. 44 e. turismo. Problema es éste. que se estudiado pro- Motos 350 c. c.—1. Hommair0 (Monef-Ooyon), Yal Comentar la excursión de ayer, lo hace- fundamente en Cataluna. de grado y por fuer- 3 m. 22 a. 1- (mejor . tiempo del día); 2, Broc- iTiO5 no porque se trate de algs exceioual, za : de g.ado, por el temperpn-iento activo de cardi (Magnat-Debon), 3 m. 4il e. 3-5; 3. Dawson sinó porque vale la pena ensalzar la obra me- 1Q inditst?ia’les de nuestra región nor fuerza, (A. J. ‘S.); 4. Meyer (Harley-Davidson); 5. Schil der (Magr at-Debon). ritoria que en pro del turismo ciclista viene impuesto como grave problema cuando la gue Motos 500 e. e.—l. Ardisso (Saroléa), 3 su. realizando la antigua entidad que con tanto rra, restringió las producciones francesa e in 5 5. 2 5; 2. Carassi (Saroléa), 8 za. 37 5. 3-5; acierto preside don Enrique Funtá, entidad que glesa, y en consecuencia nuestras importacio 5. danino (Saroléa). en materia de excursionismo, puede decirse nes. Motos 750 c. c.—1. Oilter (Motosacoche), 8 m. 34 e. :1-5. no tiene igual en nuestro país y que tiene en Hay negocios que dejan de serlo cuando se Motos L000 e. c.—l. Oiilter (Motosacoche), 3 m. su haber importantísimas manifesta.:ioues del enfocan erróneamente ; la fabricación de bi. ¿5 5. 3 5. ciclismo práctico. cicletas, lo sería, hoy, más nue nunea. Antes Sideral-a 350 e. c.—l. flauvan (Magnat-Debon). Otro mérito tiene el Sport Ciclista Catalá : el de la guerra y duranté la misma. las licicle.. é m. 48 q 3-5; 3. Dawson (A. J. S.). 3 m. 49 s. 4-5. de haber mantenido latente el entusiasmo ci— 1 tas españolas venían a costar al consumidor Siderars 1.000 c. c.—1, Fernandez (Harley-David dista, durante los años de su decadencia. y por término medio 5o. pesetas ; hoy, las mis son), 3 m. 41 a. 1-5 (mejor tiemeo ei’deears). Coches ‘Sport 1.10.0 e. c.—l. Marret (Salmeon), cliQ, merced en bjiena parte a esas excursio- 1 mas máquinas se adouieren por 225 pesetas t’ 3 su. 51 e. 2-5. Xie pruebas de regularidad, etc., tec. aún por 200. .Y Oué mercader (le ciclos fabrky Coches carreras 750 e. c.—1. Mathieu (Azurea), . en gran cantidd a precios altos, si la imoor 5 m. 50 5. 3-5. CON DE. EN, POR... B’OTTECCHIA 1tación le brinda con giro limpio y remunera Coches carreras 1.100 e. c.1. Signoret ISaim- Botecchia, ha dado más que hablar. que c&r? ¿No es más cómoda la, reventa, por ci- son), 3 m. 25 e. 4-5; 2. de oncy (B. N. C.). 3 m. . 1-5; 8. Martinstti (Salmsori. . cualquier campeonato de esos, que acaban en caso que sea l margen, quela administració Coches carreras 1500 e. c.—1. Chirrie (Bug&tti), la Mesa del Comité Directivo de la U. V. E. cine supone montaje de talleres, compra de 3m. 23 a. 3-5 (mejor tiempo coches); 2. Perrot Los más opuestos criterios personales, y las primeras materias, jornales, seguros, puente (Bugatti), 3 co. 5 e. 3-5. Coches carreros 3 litros,—1, Trou,j (Montier), más encontradas opiniones 2eriodísticas. lian riedad de colocar la produccj&s, etc., etc., y a za. 41 5. 4 5. reflejado en todas partes, aun en los sectores todb ell sin cpntar con los especialistas dn menos habituados al ciclismo. el interés que la chcis y nráctiçps que requieren las produccii La industria automóvil en los preentcjón del gran “as” italiano había des- nes mecánicas? . estados Unidos 1 pertado. Desde estas columnas se ha dicho, Pero dejenaos todo eso a un lado y densas 1 sintetizando, lo que han sido las dos exhibí- por olvidados esos inçonvenientes. Demacre- 1 ciones de Octavio Bottecchia,... aún cuando, ge”, supone Que España consume al alio Durante el año 1926 América ha como es muy 1óüo. no se haya podido coin- Qhenta mil. bicicletas:-vamos a adnritir eoaio batido todos los records de ero- cidir con todas las opiniones. 1pok de coloeacióñ en España. la tertea ducción Pero, repasando con alguna detención cuan- parte de lo producidó unas 26.0000 bicicletts: Las cifras acusadas por la producción auto- to en .niolde ha visto la luz pública, notamos distribuidas entre 309 0tl5 Tphorable del año, 1 que todas las opiniones son yuntos de coin- resulta una prcduccaíñ di,aria de unas 6 T movilista de los Estados Unidos son algo for- cidencia : quien más quien menos, coincide en cicletas,- cifra que. no peamife el in’ntaie de midable que, a pesar de los pronósticos psi mistas, aumentan cada año. apreciar que Bottecchia es un ,ciciista de ca- una fábrica análoga- a las que producen en Durante el año 1926 la producción de la iii- lidad, rapidísimo, enérgico, dotado de una ano- gran serie. Las principales fábricas de Francia dustria automóvil americana ha superado la metividad v decisión capaces de saç.ar a flote y de ‘Inglaterra pueden vender t bajos precios todos sus intentos, con una sagacidad extraor- PQ la enorme producción, debida a la de- de los años anteriores, alcanzando la cifra de dinaria cuando se trata de escudriñar en el manda de sus países respectivos y de los ter- 4 millones 2o mil vehículos. Ello significa ánimo de sus contrincantes ; todos. coinciden canos ; baste decir que Dinamarca, es uno de que en (926 se fabricaron 1.15105 150.000 co- que .ottecchia dobl el lote enemigo en los países óue más máquinas adqiuere de Jis- ches más que en I92. En los Estados Unidos circulan actualmente la carrera de ioo vuTtas de Sans, tanto por glaterra y se calcula que Copenhague tiene esas condicione. persoaks como por la pa— una bicicleta por cada ocho habitantes. 22 millones 330 mil coches- cifrasgue equi- de lsqií forman el ldte; todos 110 puede ni de lejos colisas- vale a un 8r por ciento de los coches ue cíe-. culan en todo l -Mundo. coinciden en -apreciar la falta en el velódro- mar la producción nacional,i se entiende hoy El valor de los coches construidos durante mo, de .hombres como Saura, Español, Saris y hoy : y pensar- en la exportación. seria 1926 se calcula en más de ini! millones de Tresrras, amén de L)oins, hoy interinamen- una quijotada. dollars y la gasolina consumida durante dicho te” retraído de las carreras por cuestiones es tanto así, qtie no obstante producir año por el formidable ejército de automóviles comerciales que le retienen la ateiición ; en fin, Cataluña manillares, ejes, pedales. platos, si- en circulación en los Estados Unidos se calen- la mayoría elogian sin reparos el triunfo de lImes y otros accesorios en buena ‘arte la en 39 mil millones de litros. Bottecchia aún teniendo en cuenta las cir- merced al patriótico tesón del veterano lelnne- cunstancias concurrentes en él. porque con de- peó la importación de dichos artículos con- . w fensa o sin jla, su esfuerzo para ganar la tinúa siendo considerable. vuelta, pocas veces lo ha presenciado nuestrQ La fabricación de licicletas, es algo así que AMORT!GUADORES público. . debe realizarse en grandes cantidades: caiza Sin embargo, “Excelsior” aprovecha e! do, muebles, alfileres, botones, etc., etc. triunfo de Bottecchia para expresar muy ‘dis- Como “Demarrage” el que estas líneas es- G ABRIEL SNUBBERS del ciclismo catalán en pista y sin encomendar- el ciclo nacional, pero tuvo que rendirse a la cretamen± su opinión en cuanto a la calidad cribe, también ciamó en tiempos pretéritos por se a nadie ni a nada. condena a Bottecchia co- evidencia. —--:— mq “pistero” y a los pisteros catalanes, les 1 porque carezcamos de artífices para LOS MAS EFICACES llama malos, en frases más o inens discretas ello, sino porque el mercado es reducido para también. la cosecha. LOS MAS PARATOS DE COMPRA ITp creemos oportuno declarar, al hablar de AUTOMOVILISTAS Bottecchia, que le juzgamos muy superior a la No nos limitamos a venderloa mayoría de los hombres de medio fondo que sino que gratiijtamcsge son para la. pista han dado Francia y Bélgica. siempre ajustados en nes- Bottecchia, cuando nomprenda con toda cIa- tras Es5aciossea de Servjcj ridad lo que para la senectud y .aun para la edad madura de un hombre representan una ———— . larga carrera nor carretera, o cualquier Vuel- Para obtener .buen,a , suspensión y no ta a Francia, y se detepga a analizar la can- romper muelles, pongan a sus Autos AUTO ELECTRICIDAD tidad de energías que con ello se prodigan, vol ti mejor amortiguador progresivo con COMA LLORENS Y BUFILL, LDA. verá la .vista hacia el velódromo, y no saldrá aceite, marca lFIOXFORD, . más de él ; allí. Bottecchia conguitsará más BARCELONA : MADRIL: gloria con menor esfuerzo ; aquellas aconeti- Agatte: E. T. San Justo Dçsvern. das salvajes que exigen, por ejemplo, el as- Diputación, 234 San Agistln, 3 censoal Puigmorena, quedarán reducidas a ex- Taller en Baice!oça VilÍarroel, 173 . presión mucho menor. y sus efectos, espgcial- . - ‘1’l*1o 1710 AÑO xxii: NÚm. L64 MfrcoIes, 19 Eno 192 . ,SUCR!PctoNI ..2SANUAL ARCELON4 l81 PROVINc4s EXTRJR0. 32 t4Ur1Eko ‘5 ,- 3UELTO io. La carrera del domingo en La proeza de dos Sant Vicents deis Horts 1 “cming men’ Letoruneur-Rouyer, vencedores de las dos horas a la americana del domingo en París bateron ademas todos los records del velódromo de ¡nvíerno, en pruebas de dicha ‘clase Una prueba del C. Ciclista ‘Mar- toreil para el 13.&,cle febrerG UNA INTERESANTE CONFE RENCIA DE D. JULIO AGUILO DE FUNTA ...y reparto de recompensas de excursionismo Mañana jueves, por la noche, celebran el Sport - Ciclista Catalá, fiesta compkta. A las diez en punto, se procederá al reparto de diplomas de excursionis mo, correspondientes al sito actual, recompensa muy merecida por parte de un buen número d socios que se rau distinguido por su asiduidad cii- concurrir a las excursiones, De los sesenta y tantos concurrentes a las mismas han merecido diploma, 28, los que citamos a coati- nuación, detallando a la vez el número de excursio lies a que han acudido y, cantidad de kilómetros cu biertos: 5 Carlos Bruna, excursiones 4, kms. 2.476. 2 Ramón Latorre, excursiones 4, kms. 2.456. 3 Gabriel Serra, excursiones 8, kms. 2,265, - 4 Bario Sogas, excursiones kms 2.079. .5 Pedro Maymí, excursionea 36, kms. 2.oty. 6 José Figueras, excursiones 4, kma; i.8o. 7 Dolores Tuset de Maymí, excura, 32, kms i.777 8 Jaime Tena, excursiones 3i, kms. 2.047, 9 Miguel Martinez, excursiones z, kxn.s, 1.573. so Domingo Reig, excursisnes 27, kms. 1.715. II Ramón Closa, excursiones 25, kms. 1.423. i2 Baldomero Gabúa, excursiones 23, kma. 5.329. 53 Amadeo Claré, excursiones 23, kms, 1.317. I4 Jaime Pujol, excursiones 23, kas. 1.583. 55 Alberto Clarenys, excursiones 23, ktns. [.143. . i6 Enrique Funtá, excursiones 20, kms. s.i6. 17 Ramón Teodoro, excursiones s, ‘kms. 5.531. i8 Agustín Prats, excursiones x, kmi, isss. sg Ramiro Espinosa, excursiones 19, kms. 1.502. 20 Beiiit.o Juan, excursiones 19, kms, 744. 25 Luis Sauri, excursiones ¡8, kms. 909. 22 Juan Moya, excursiones rS, kms, 724. 23 Miguel Gracia, excursiones i7, lima. 66s. 24 Miguel Roca, excursiones i6, kms, x.o8o. . 25 José María Martin, excursiones x6, kms. 896. 26 Juan Sanés, excursiones s6, kma, 8i6. 27 Francisco lstellá, excursiones s, kms. 859. aS Pedro Vaquero, excursiones s5, knis. 731. Después del reparto, y según está anunciado, la distinguida bibliotecaria de la entidad doña Julia Aguiló de Funtá, desarrollará una interesantte confe reacia, literaria, disertando sobre el tema “Lo valor del llibre”, La extensa cultura de la conferenciante, y su entusiasmo por la entidad puesto de manifiesto en la creación de la Biblioteca del S. C. C, son ya prendas que dan idea de que la misma responderá por completo a la expectación que su sola anuncio ha despertadis. . La Junta Directiva del S. C. C Invita a dichos actos a todos los ciclistas y, personas amantes de la cultura. El local del S. C. C, está situado en el Paseo de San Juan, 71, jUnto a Aragón. Por los detalles més extensos que lleva la pren s francesa de la carrera de dos horas a la ame. rscana celebrada el domingo en el velódromo de Invierno de Paris, cuyos resultados publicamos en nuestra edición del lunes, se deduce la gral lucha a que dió lugar dicha prueba. A partii de los 20 , kilometros fueron batidos todos los records registrados en pruebas de idéntica clase, dato que hace resaltar mucho més el mérito ya en si grande de los magníficos vencedores Le- tourneur-Rouyer, Puede decirse que las dos horas d,e carrerE transcurrieron en medio de cazas con- tnsuaa ro habiendo reposo para ningñn corredor pues contsnuansnte debían ir relevéndose, A lahora de carrera cuando se habían cubierto 45 kiometros 625 metros las posiciones . d los equipos eran : 1, E. Aerts-Dnvivier, belgas ; 2. Letourneur-Rouyer a una vuelta ; 3. Faudet Choury, Deruyter-Va-n Nek, Marcot-Baron y Ala- voine-Le Drogo a doe vueltas, Binda-Linari, Ser- gert-Brunier, Tandenhove hermanos, Heilebeut Roela, Vei’meerberghen-Maes, . Pelissier (II. y Ch.) a tres vueltrq, E. Aerte-Schjlles a 4, Beyl-Tra vaden a 5. Tal estado de cuentas a la primera hora do carrera da clara idea de 1 dureza de la lucha teniendo en cuenta la clase (le los euuipus Que perdieron vueltas y que la plata mide C50 metros de cuerda. Emilio Aerts y Schjlles fueron penalizados en una vuelta por haber hecho lic relevo defectuoso de media pista (b... 1 Como su- darían las tuerzas! Poco después chocaron .1 inaci y Duvivier csyer. do violentamente y dbiendo ser retirados de la a-dala. Buida equipier de Linari fui (untado en tonces a Emilio Aerts por abandono del equipi-ree de éste Schilles, quedando en cabeza el equipo Letourneur-Rouyer en subtitución de II. Aerts Duvivier, por la caída de este último. Deruyter. Var’ Nek atacaron furiosamente en los últimos momentos pero no pudieron batir a la joven pa- reja francesa Que resistió bravamente terminandc con la vuelta consabida , d5 ventaja. Loe tiempos-record regastredos a partir del bi lómetro 20, fueron los ciguientes 20 kilómetros en 26 minutos 14 segundos. 30 kilómetros en 38 mirutos 63 segundos. 40 kilómetros en 51 msnuto 53 segundos 1-5 50 kilómetros en 1 hora 5 minutos 44 segundos. Go kilómetros en 1 hora 19 minutos 14 s. 1-5. 70 kilómetros en 1 hora 33 minutos 53 a. 1-5. 80 kilómetros en 1 hora 48 minutos 45 s. 4-5. 88 kilómetros n DOS HORAS. Antes de la carrera a La ameracan.a . °e corrió u- zimatch de persecuciór’ por equipos en el e’ie triunfaron Deruyter-Van Nek, y vos carrera le- dividual d0 10 kilómetros por sprints (ii-se fIsJ gana’da por- Georges Vanelenhove delante Brunoa Carlos Peiissier, Baron y Beyl respectivamente. LOS SEIS DIAS DE BERLIN Contiruan xtraordinariamente competidos los seis días de Berlín. En la tarde y noche del domingo los equipos se libraron a continuas lo. chis para tomaras vueltas siendo loS oredores qre mSs brillaron TonaxiT, Lorenz, Van Rempen, Stockelynck, Goosens, Rielens, Koch y la pt reja francesa Wambst-Lacquehay que mejorc muchos puestos. Los belgas Goosens-Stockelyuck cuando figursban empatados de vuelt,ss con Ton-. - ni-Lorenz fueron penalizados en ura vue1ta or un relevo deficiente de cuyo fallo protestiron y al no ser rectiflcdo abandonaron la carrera en eefíal de protesta. El velódromo sigue viéndose concurridisimo do público llenéndose por completo todas las roches. A la 98 hora . d carrera la clasificación se es- tableció corno sigue: 1, Tonsni-Lorenz, 97 puntos. 2. Degraeve-Thollembeek, 167 puntos a 1 vuete 3. Van Kempen-Bauer. tiC puntos a 2 pollas 4. Koch-Eielens, 96 puntos a 2 vueltas. 5. Wambst-Lacquehay, 137 puntos a 2 vuel’ ‘e. 6. Mac Namara-Petri, 95 puntos a 3 vuelti. 1.5,5 demés equipos figuran a més de 6 vue’tas, Sei:nt Etienn5,JÁatch de velocidad : 1. Fa cheu. 4 puntos ; 2. (Iuyot, 5 puntos ; 3. Exbrayat, O puntos; 4. fip.encer, 7 puntos. Match Francia Extranjero: 1. Faueheux; 2. Guyot, franceses; 3. Otto. belga ; 4. Spsr’rer, americano. { . ‘“C»ó:Pti’ 0 )2J CCN ‘y N5rkACION.. . We ç. . ARLELONA ;1] : ,;0] Hay ya 40 inscritos y una importante lista d premios La Peña Ciclista de sant Vicens deis Horts nos conrunaca que para la carrera que organiza para l próximo domingo y que ha despertado gran interés en la comarca y para olla cuenta ya con 40 inscripciones a la actualidad. Entre los cuantiosos premios recibidos figuran los de los señores Janer y Tapias, sCiolos Catato- ñas, «Ciclos Cardós», sCic1o Sanrom», sefior TuseS- Cuni, Modernas Huladeras, Fébrica Prat, señores Trian, Vandreli, Martí, Carcasona, Martí- . Ttencha, GrItelis, Llopart, }‘anadés, .Siñol, -br manos Poc, Campe, Melión. Font, Presidente del Atenen Familiar, F. Forres, Tuset, D. Muñoz, Ribas, Rivera, Sazihauja, Bereng-ué, Moya, Valls, Bars y Orpinés Perellada. Aun se esperan més valiosos donativos, <1e suerte que la lista para la clasificación general sufriré un aumento con- siderabis en. objetos y metálico, . . La carrera se preonta interesantísima y hace prever un gran éxito para la Peña Ciclista San- vicentina que pre,iklo con tanto celo nuestro . buen amigo Francisco Tuset. PARA EL P!t1MO DOHÑGO La lucha para el título de campeón regional de medio fondo con entrenadores a motocicleta, se presenta__inciertísima Julián Español, del - F C. Barcelona, se inscribe . - para la carrera a . la amerkana La magnífica impresión oue se llevó el oi Ç1 re;ord de la vuelta más rápida a la pista bIic. del último match tras moto Ma- en ,i segundos (fis por hora de promedio) llorca-Catalufia” e nel cual Boyer estabkcio viene a rodear la disputa del campeonato de . . Çaituña .fijado para. el .domingo nróxjimo . so- .bre .ioo kilómetros .tra,s moto. de un interés progresivo. » La victoria de Alegre sobre el fuérte Pocovi en dicho match Mallorcx-Cata . luña que tanto celebró el pfi.biico. la b,rillarite lemostraci6n de Sans, de Eeus el día de las series y el .efltusjajmio y firmeza çue se Sa- o o o cc: IMAN .DE LA VUELTA 1petieiónreñidisjitia cuyo principal alicieinte re- A CATALUÑA side en las . idénticas posibilidades que s apre can en los l finalistas, en, forma que todio nro- ntico resulta arresgadísimo. E público incondicional de las earreras tras moto tendrá pues el domingo un plato de los fueTtes, pero. otrq plato no menos finerte y suculento se ofrece para los amantes de las pruebas por relevos. La inscripción .d la carrera a la americana se ha visto aumentada con un refuerzo en realidad forrnidabl(e : Tu- lián Español, el campeón nacional de vellocidad ha mandado su inscripción aliado a Nicanor Jprres, el segunda categoría que tomi un magnífico tercer puesto en la carrera “handi cap” el día 9. Pinte el magaifico lote de equipos qlue ha reunido esta “asaericana” que sobrepasa el op tiniismo de los organizadores. y suponiensdo es- tos que çl público hallaría probablementte cor ta la hora de duración de al misma, hani acor d?i1Q aumentar los premios y alargarla a ho ra y media poniéndola como final de programa . de forma que el desarrollo le éste quedatrá su- de las carreras por relevos. A las 3 y média en puutG: Salida kl Cam neonato de Çataltiñ.a : Alezje entrenadlo por Fa,ura, Sans de Réus, entrenado por Buixadé, FLrrás entrenadi por Figueras y Janer entre- nado por Rubio. . o o o A las 545, salida de la carrera de 9)0 mi- nptos a la americana participando los silguien ef .equipos : Regnier-Hewitson (F. C. ]Barce luna) ; Saura (U. E. Sant Andreu.)C. ‘Trese rras (U. S. Sans) ; Bachero (F. C. Brce1o- nn)-Senón (U. S. Sans ; Farga, (F. C. ]Barce lena)-Albiñana (md.) : Español (F. C. Bar- celona)-N. Torres (U. E. Sans) ; Sanit (J) sant (P.) Como puede apreciarse el lote de inscritos comprende los mejores especialistas actuales de las carreras por rlevos, La Sección Ciclista del Ateneu [gualadí anuncia una prueba co- marca! para eI’2íde febrero La Sección ciclista del sAtezieu Igualadí, cuyos elementos tan eficazmnto contribuyeron a realzar e rombre deportivo de Igualada con su vaosa Cooperación en el final de etapa de la pasada Vuelta a Cataluña, continuan perseverando en sus loables propósitos de foisentsr la afición al pedal y anuncian pra el día 2 de febrero, festi vidad de Nuestra Señora de la Candelirja, una carrera reservada a corredores comarcales sobre el tradicional circuito : . Igualada, Pobia de Cia- ramunt, Carme, Orpí, Coli de la Portelia, Montbuy, Igualada. Total : 35 kilómetros. Los er’tusiaatas organizadores han’ reunido ya loa siguientes. premios : Copa y premio en meté lico que regalan los populares industriales To més y Aguilera ; una preciosa cartera, de la se- llora Viuda de Corcellea ; un farol forma torpedo y un tubular de la casa Simó ; dos tubulares do la casa Bergoagnan, de Barceiona; un sillín, donativo de don M. Figois. Ademéa Se fijarén primas en la Pobla, Caras, coil de la Porteila y Montbuy. Las irscripciones deben dsrsgiree a la Seccion Ciclista del Atenen Igualadí, Igualada. Se advierte a cuantos deseen s.nscribirs0 que les ser exigida la presentación d8 la licencie, de I9’27. JAN FR El popelar Corredor cuya actuaciÑi en el casis- peonato de Cataluña tras moto es esperada con gran iner6s por la Igióss numerosa de 5us airado: 000 Otros resultados en el extranjero Crónica de miércoles Loe elementos directivos de esta entidad que con tanto enusiasmo vienen laborando pro ci- clssmo. anuncian para el día 13 del próximo fe- braro otra carrera para principiante., ebisita a 1 corredores de esta categoría sea cual fuere su residencia, pues se otorgarén importantes premios en metélico y objetos, 101 circuitn escogido para dicha carrera es el siguiente : Martoreil, San Andrés de la Barca, Pallejé, Molina d5 Rey, San Feliu do Llobregat, San Juan Despí, Cornellé, San Baudilio, San Vicente deis borts. Pallejé, fian Andrés de la Barca y Martoreli, Total : 50 kalómetros. La lista de premios se publicaré dentro breves días. Interiramente los corredores que deseen las- cribirse pueden hacerlo al Club Ciclista Mar- toreil y a la U. E. de slane, Galileo, 9 Barcelona, ( cuya Sección Ciclista presta en concurso a dicha prueba. Para el próximo domingo . en Sabade1 L carrera de principiantes “Prólogo del II Gran Premio Cruz” . 000 Mañana p ila tarde UNA INTERESANTE PRUEBA DE FIESTA MAYOR EN CONSTANTI ...con la probable participación de Saura Sans de Reus Un grupo de entii5iastae de Constantí, con motivo de la fiesta mayor que celebre mañana jueves. dicha población. han organizado una im portarte carrera ciclista libre a corredores de todas las categorías, que so disputar sobre el siguiente recorrido : Constantí, Pobla d5 Sfafumet, Moreli. Reus, Vilaseca, carretera cmos Tarra gona y Constantí, doe vultas que suman en ota1 70 kilómetros. se concederén los siguientes premios di cia- sificación general ; 1. -400 pesetas y u nobjsto de arte ; 2. 60 ptas. ; S. 40 ptss. ; 4. 25 phis. ; 6. 15 ptas. El plazo hébil para inscribirse termina mañana a las 12 del mediodía. La salida se daré a las dos de la tarde. Coratan inscritos los melores routterss d8 la provincia de Tarragona, entr0 ellos Sane, de Reus y Albiñana. D0 Barcelona es probable azuda el camoeón de España JoeS Saura, Tanto en Conetantí como en las demás toça lidades del recorrido existe erais animacióse para esta carrera. Los organizadores adviertep que seré inñispensabl0 la presentación de la licencie de 1927. 000 Maflana por la roche. en el Sport ,Çiclista Catalá mente cii’ el terreno moral, rán superiores. Queremos con lb decir, que es un hombre, de los que a guisa çomparativa se llama de ? “clase”. Y en cuanto a nuestros correderes, debe entender Excelsior “—..‘ie muy merecí- damente. son considerados como los mejores de la nación, para las carreras en pista y que ogecisamente, hemos deplorado no poder ono- ner l grau italiano nuestras figuras más re- presentativas del ciclismo, como Saura, Espa- 1 ño! y el formidable villarroJero Juan Baus- 1 tista Joreis. [La Unión Cfclista de Sabadell lié- ando «Excelsior” presencie el .choque de 1 ós tres hombres “mano a mano” (perdóne- va registradas .47 inscripciones Nos comisnic,s esta entidad los tjltjmos dctaIle 1 se la frase) con Bottecchia, entonces nodr referentes a la grar carera de prinoipiant que 1 hacer comparaciones. No ocurriendo esto. no tio en organización para el domingo piráxjmo procede hacer juicios teneXatios. gor la mañana. La lista de inscritos alcaniza ya t y menos, mucho menos, no contando la re- cifra brillantíeima que se verá sermente u gión norteña con elementos para deslumbrar mts esites del domingo y nticjpa el éxito grande que promete alcarear dicha pruelba la a los nuestros y a Bottecchia. cual como es eabido se debe a los entissiiaemo3 LTente, pluma ! . . . ; e los industriales señores Crua Hermanos de 1 Sabadell d los elementos de la Unión Ciolista que no desmayan en sus nobles propósitos do fomsntzr la afición al pedal. El circuito de 1 carrera es el siguiente : Saba dell, Casteilac, ‘Sentnarat, Sabadell, TaLrraan. Rubí,. fiabadeil. Total, 50 kilómetros. La lista d0 premios Que costean los señores Cruz. es la siguiente : Clasificación generral. 1. Una bicicleta de cerreras marca Cruzs 22. Un juego de ruedas ; 3. Dos tubulares ; 4. ‘Um par de zajiatillas de ciclista ; 5. Un manillar tipo carreras ; 6. Un jersey ; 7. Una oadena Ren.sau1t»; 8. Un juego de pedales; 9, 10. 11 y 12. Un objeto a cada uno. Las irscripcjones deben dirigirse a la lUnión Ciclista Sabadell. Avenida 11 de Noviiembre (Café ‘Cervanfes) y en casa de los aflores Cruz Hermanos, calle Las Valls, 45. Derechoa doe pesetas reembolsables la mitad a los ue devuel van el dorsal. Será indispensabi5 la presentación de la licencia de 197. La salida se dará a las 9 de la mañana. Esta carrera es como prólogo del II Gran Premio Cruz, que para segunda, tercera y neófitos 8e celebrarí proximamente. . Hasta ayer figuraban inscritos los corredores siguientes 1. Emilio Torres, de Sabadell; 2. Qermn Mar- tín, de ídem ; 3. Juan Canet, de ídem ; 4. Ca- milo Fornosa, de ídem ; . Mariano Uretra. do ídem ; 3. Antonio Pagós, de idem ; 7. Antonio Pujante, de ídem ; 8. rasan Montserrat, de idem; 9. Benito Martín, de idem; 10. rizan Figueras. de ídem; 11. Soaquír’ Gómez, de ídem; 12. An tunjo Fanasa. de idem; 13. Manuel Bencito, do f’em ; 34. jc Alegre, de ídem ; 15. X. X., de ídem ; l& Manuel Gómez, de ídem 17. BaltTsar Giner, de Valencia; 18. Baltasar Reng, de Ta rragofla; 19. X. X., de Sabadell; 20. X., de idem ; 21, Josó Capdeviia, de ‘San Feliu de llobregat ; ‘22. Salvador Ferreiras; de Sabadell; 03. Salvador Salva, de Bsrcelona; 24. osó Alsi pat, de ídem 2. Tosí Pique, de í.dem ; 25. Josó Caflardo, de ídem ; 27. Josó Sánchez. de Sibadeli ; 1 es. Francisco Gutiérrez, de idem ; 29. Silvestre flirnésiez, d5 Bar,ce}ona; 30. osé Dulsde, de í’dem; 31. rajase Vila de ‘Viladecaiis; 52. Fer xaiado . Baztolet, de Ripoliet ; SN Antonio Galofre, de idem ; -osó Farrús, de Barcelona ; 35. l!iuel Cabpl’lé, de Santa Bébara; 313. Jos Gali, de Mollet ; si. Ji.can Maosa, de idem ; 38. Juan Maynoir, de ídem- El. Mtret de Bar celona ; 40. Manuel Rodó. de Tarrasa ; 41. José Puigdellido, ‘de ‘idem;; 42. Carmelo Vidal. de rida; 43. osé Soler, de Sabadell; . 44. Antonio Juvé, de ídem ; 45. Pedro Roig, de Barcelona; 46. Luis Va.lent, de ídem ; 47. Faustino Español, de Idem. flruselaa.—Veldromo de Hinvierno d5 Schaer beek. Match de medio fondo coz. entrenadore. 1. manga 25 Irme. : 1, Graesin, en 23 minuto 16 segundos ; 2. Linari, a 40 metros ; 3. Lelo sr a 170 metros ; 4. H. Vynsdau, a una vuelta Segunda manga, 5 kme. ; 1. Grassin en 23 mi nutos 29 segundos; 2. Linart, a 15 metros - 5 Lejour, a 7 ‘notros; 4. II. Vyned’au. Terreu marga . Lsnart, en 23 minutos 50 segund os 2. Grassin a. 100 metros ; 3. Lejour, a 2 vueltas- 4. H. Vynsdau, a 3 vueltas. Cuerta manga 1 Linari, en 23 minutos 41 segun-çlos ; 2. (Iresain, a 100 metros ; 3. II. Vynsdau, a 15(1 aretros ; 4. Lejour (retirado). Clasificación : Primeros ccx- equos, Graesin i’ Linart, 6 puntos ; 3, Loor. 13 puntos y 4. E. Vynsdau, 15 puntos. Los tiempos irdicados arrojan un uromedio que oscila de 53’700 a 63’SOO por hora, El francés Graesin y el belga Linart son actualmente sin disputa lo &dos mejores estayerse d5 Europa. Esto debo animar a nuestros sstayerss que sts ban muy achicados por las medias de mSa de 711 por hora que registran normalmente en e1 velódromo de Invierno de París no tan sois Lirart y Grasein, sino sstayerss’ do segunda clase, cosa cuyo principal secreto esté en la rapidez del velódromo parisino, que no tiene igual en Europa, Dortmtznef,—5O krns. con entrenadores a moto 1. Moeller, en 53 .minuts 40 segundos ; 2. Miguel, a &1Ometros; 3. Sawall, a 1.900; 4. Dedericha. a 1.300. Les condiciones técnicas de dicho velé- dromo no son muy regulares por lo que no puedo tomaras idea de las marces citadas. Carrera do velocidad: 1, Kaufman, 11 puntos; 2. Fricke, 9 puntos ; 3. Bergamini, 7 puntos. Mars5fla. Velódromo ¡epa Bisoja—Velocidad: Primera ma’nga 1. Martinetti ; ‘2. Michard. a sane rueda. Segunda manga: 1. Michard; 2. Marti netti, , a 25 cetímetros. Tercera manga : 1. Mar- tinetti; 2. Michard, a un cuarto de rueda. Gana el italiano. Carrera individual por puntos 1. Fabré. E5 puntos ; 2. Piemontesi, 12 puntos ; 3. 0-irardengo, 8 puntos; 4. Raynaud, 7 puntos; 5. Murtel, 6 puntos. Bella victoria del regional Fa-. bré de indudable trascendencia por la calidad de adversarios que afrontó. 50 kilómetros a la ame- ricana Primeros GirsrdengoMartizietti. r’ 1 hora 12 minutos 13 segundos, 9 puntos ; 2. Fabr-Curtel (regionales>, 9 puntos ; 3. ííauns-Duc (regionales). fi puntos; 4. pimontesi-Negrina. 6 imntos: 5. Raynaud.Ailibsrt, 3 puntos. La mejor casa de Espa1a. çn artícu’os para todos los deportes ERNEYT F. C. De aquí yde alid Del C. E. Barce e. En la asamble genera de socio adh a Ii Sección Fotográf del Centro Excu lla celO5léS salió triunfan la siguie can Presidente D’. Ramón de Sena Sec D. Leopoldo Plasenc Tesor D. Jos Mi Bibliotecar D. José Costa Voca D, Fra Pascual. 000 El miércoles a las y media del a tard y en el local del Centro Excurs Barc el profesor D. José SI. Batista dará la úliin co fere’n&a correspo al cursil die Ge la General de Cataluñ 000 La Sección de Montañ del Cent Exc ta Barceloné organiz de la cuar Tra del Montseny pone en conoc de tod i,a entidades deportiv que el jueve a las so y media de la noche tendrá efect el rep de premios a los clasifica en ¡a carre Aragón, 261 Barcelona Todo para todws los juegos T deportiata LI uIJ,J conocerá l TalIersTI 1 , conpletarnente reformados comidas o ceaas, pesetas 2’25. Cubiertos á 3 pesetas. Banquetes para bodas y bau zos, Pensiones completas. - Habltaci ones. d primer orden, todas eón agua corri ates. Teléfono A. CASA SIBECAS Jersey portero no 925 pta3. Guantes portero par 13’5.)pta. Pantalón *sno 29O ptaS. Rodilleras portero par ‘7’9o pta3. Tobilleras par‘i0 ptae. Zapatos negros par 2l’25 pLas. Maletín ‘1 ‘S ptai. ‘Aribu, 35

Transcript of C»ó:Pti’ 0hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · para su aprpbación. 8o x...

Page 1: C»ó:Pti’ 0hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · para su aprpbación. 8o x 124 de una cilindrada total de : 1itro Las categorías en que podrán tomar parte

ROTATIVO 1 i USTR ADO .

D ToDos Los DpÓnTEs’

Los Grard33 Pre•mos deFrancia

Un avance de lo que ern los«Peugeot» inscritos ea la Copa 1de

la Comisión SportivaMotorismo madrileflo La Copa de la Comisión Sortiva con sil

. fórmula velocidad consumo que no irnne u-1 a carrera en cuesta da nutaciones en las características de los coches permitirá asistir a una competición entre ve-

1 as Perdices hículos de dimensiones bien diferentes ytablecidos según tendencias poco análogas.—-y-— En una fle nuestras ediciones indicamos. en

Un avance del reglamento -de la lineas generales lo que etia e B: N. C. in-1 crito y hoy vamos a señalar algunas particta. prueba de Peña Motorista laridades de los “Peugeot” qe han de par-

En nuestra edición del lunes jublicamos al- : ticipar en dicha carrera.gunas notas sobre la clásica cuesta de las Per- El . servioio de carreras de la casa “ Peudices, que este año se disputará. el día 52. del • geot” que trabaa a las ójidenes de Andréspróximo febrero, que hoy anwliam cow un . BDlot prepara la iCópa de la £omisin Sior:ance del rcdamento pue Peña’Moforista”, ti óos vehkulos equipados con el famosoorganizadora le esta interesantísinia carrera, mótor I4cábaflos sip válvulas de dicha mar-ha sometido al R. A. C. E. y al R. M. C. E. ca. Dichos motos son los 4 cilindros depara su aprpbación. 8o x 124 de una cilindrada total de : 1itro

Las categorías en que podrán tomar parte análogos a los que eqdipan los chasislos corredores serán las siguientes : 54 . . de la popular marca francesa.

Automóviles Spqrt : hast i:5oo cc : 2.000 ; Bajo el punto de vista motor no hay, pues,3.000, :oo y 5.005 en adelante. en proyecto modificaciones, pero, en canibm

Automóviles carreras : hasta x.oo cc. ; 2.000 ! el resto del vehículo será establecido en taly 2.001 en adelante. forma que permita alcanzar los máximos be-

Autocicios Sport . y Carreras : hasta 750 Cc y neficios a la máquina de acorde con la re-hasta i.ioo de. . 1 glamentación de la carrera.

Motocicletas Turismo y _Sport : hasta roo Andrés Boillot al indicar sus proye:tos hacc. ; 125 ; 175 ; 250 ; 3O ; 500 ; 750 y 5.000 CC. ; dicho a un cega parisién : ffEn una pruebaSidecars hasta 6no cc. y hasta r.ooo. como la Copa de la Çomisión hay alguios

: Motocicletas Carreras : hasta oo cc. y hasta datos que no aceptan ninguna elasticidad. Por5000 ; Síclecars hasta s.ooo cc. lo que se relaciona con el consumo debe par-

Por haberse suprimido internacionalmente la tirse en los cálculos de unos mo gramos decaLeoría de turismo en automóviles y auto- gasolina por caballo hora y de unos 53 litrosciclos, estos solos podrán participar en los por ioo kilómetros.grupos de spott y carreras. Nuestros motores desarrollarán probable-

Si hubiese dos o más corredores de la mis- mente a plena potencia unos 8o caballos lo quema categoría con vehículos de cilindrada no nos dará probablemente unos r65 kms. por hocomnrenlido en la enumeración anterior po- ra de velocidad..çL participar solicitándolo con la debida an- 1 Para mejorar las probabilidades de victoriaticipación en la ‘Secretaria de Peña Motoris- pensamos trabajar algunos elementos del co-ta (entresuelo, Care Fornos). che que pueden tener tanta o más influencia

Las inscripciones han quedado abiertas has- , en los resultados como el m.jsmo motor.fa el 5 de febrero con derechos sencillos y Ante todo será cuestión de ingeniarse parahasta el día 8 con derechos dobles y estas se que el motor y transpisión exijan la mínimaadmitirán en la Secretaría de Peña Motorista cantidad de aceite para poder así-disponer déTde i a 12 de la noche orevia,presentación del máximo de o1ina. Será asimjsgio indspencatalálono para los que hayan de participar en • sable estudiar un perfil de .arrocerh bieñ e-•turismo o en sjiort. - rietrable forma de caja bien 1ibnIada ero

Los derechos de inscripción serán los si-. ‘ dinámicaniente que cubrá n absoluto al con-guientes : E ductor, sentado nuiy cerca- del suelo, y posi

Motocicletas : no socios, 25 ptas., socios ro. blemente también a ¡as ruedas del vehiculo.Sdecars : no socios, 30 ptas., socios, X,Ç. Tenemos varios perfiles de. carrocerías. en pro-Autociclgs : no socios, o otas., socns, 2Q, j yecto, que no tardarán en ser ensaadas so-Automóviles : no socios, Co .ptas., socios, o. bre la pista de Montlhery para escoger la queEn el reglamento apuntado encontramos reuna maypres ventajas.

faltar algunas clases en la categoría side-ca- La cuestión peso es otro de los problemasristas turismo y sport. en la cafr—oría motoci- interesantes en esta carrera. Es necesario ah—dista carreras y todas en la side-cars carre- gerar cuanto sea posible y en este sentido creoras. . que varios de los participantes presentarán

La eliminación de dichas clases suponemos cosas interesantes”.debe tener su origen en. la falta de máquinas La casa “Peugeot” tiene ya trazado si pIancjue se ajusten a las mismas en Madrid. Ello de campaña para la Copa de la Comisiónparece POCO acertado si se tiene en cuenta Sportiva” y ha empezado a tr2bajar activa-que la imrtancia de la cuésta de las Berdi- mente en la preparación de sus coches.ces puede hacer se interesen por dicha prueba Los dos Peugeot” inscritos a tienen susmotociclistas de otras regiones o extranje- pilotos designados ; uno de aquellos será conros que dispongan de interesantes ejemplares ducido por el jefe del departamento de carrede las clases eliminadas. ras, Andrés Boillot y el otro por el excel n

Incluyendo en el reglamento todas las cia- te piloto Louis Rigal, fiel desde hace tiemposes no habría sido necesaria la clásula que en a la famosa marca automovilista francesa.el mismo figura paar subsanar la ausencia dealguna de aquellas.

LA CARRERA EN CUESTA DE FALICON

Hommaire con Monet-Goyon 35 ccrealizó el mejor tiempodel día sien-do ci Bugatti 1,5í. cc. de Chironel ms rápido d Los vehículos de —

cuatro ruedas:Organizada ror el Automóvil Club y el Moto Cuaresma1. ciclista

Hub de Niza, se ha disputado Ja anual prueba . .

e; cu5sta de Falicon que ha alcareade un conapieto éxito. Homrnairo con moto Monef-Goyon» ‘ EL SPORT CICLISTA CAlALA1350 c. e. realizó el mejor tiempo del día; Fez- Anteayr hubo calma completa en todos losnéndez con sidecar eHarleys tué el más rápido frentes. . . ciclistas. Uña especie de cuaresma.de lo side-caristas y Chiron con sEugatti» Solo alguna escaramuza ¿n el velódrono en1.500 c. c. readizó el tiempo anínizno de las cuStroruedas. forma de entrenamiento. l plato único del EL CICLO NACIONAL

La Lluvia. molestó a los participantes y dejó la día, lo Constituyó al excursión del Spoç..Ci- a propósito de “Excelsior”.rata muy resbaladiza y en malas condicjon5s para dista Catalá a las alturas de Brugués, que En un articulito de “Demarrage”, exponereslizar levadas velocidades:

Los resultados d la prueba, f’ueron Io i- álgunos prolongaron hasta las alturas de lo este buen cofrade periodista, su anhelo — ex-guisotes que fué Cstell de! Arampruyá. Itisto piiT tantos. ha tantos años. tantas ve—

Motos 1?5 e. c.—1. Ilommair, (Monet-Goyon). Alrededor de setenta excursionistas íntegra- ces — que la industria nacional del ciclo,a m. 31 e. 3 5 ; Q. Audoli (Harlette), 3 m. 44 . ron la caravana, aprovechando la mañana, que sacuda el yugo extranjero. En otros términos,13-5 ; 3. Audoly (Harlette)’; 4. Miquel (Monet- aunque amenizada por ráfagas de fresco po- abogando por la construcción nacional de bici-Goyon) ; 5. Vezian (Monet-Goyon).

Motos 250 e. o.—l. Sartario (Motosacoclie), 8 mente, fué deslumbrante, límpida, ujañana de ‘ cletas.na. 42 e. 2 ‘5 ; 2. Sartario (Motoescache), 3 m. 44 e. turismo. Problema es éste. que se ‘ — estudiado pro-

Motos 350 c. c.—1. Hommair0 (Monef-Ooyon), Yal Comentar la excursión de ayer, lo hace- fundamente en Cataluna. de grado y por fuer-3 m. 22 a. 1- (mejor . tiempo del día); 2, Broc- iTiO5 no porque se trate de algs exceioual, za : de g.ado, por el temperpn-iento activo decardi (Magnat-Debon), 3 m. 4il e. 3-5; 3. Dawson sinó porque vale la pena ensalzar la obra me- 1Q inditst?ia’les de nuestra región nor fuerza,(A. J. ‘S.); 4. Meyer (Harley-Davidson); 5. Schilder (Magr at-Debon). ritoria que en pro del turismo ciclista viene impuesto como grave problema cuando la gue

Motos 500 e. e.—l. Ardisso (Saroléa), 3 su. realizando la antigua entidad que con tanto rra, restringió las producciones francesa e in5 5. 2 5; 2. Carassi (Saroléa), 8 za. 37 5. 3-5; acierto preside don Enrique Funtá, entidad que glesa, y en consecuencia nuestras importacio5. danino (Saroléa). en materia de excursionismo, puede decirse nes.

Motos 750 c. c.—1. Oilter (Motosacoche), 8 m.34 e. :1-5. no tiene igual en nuestro país y que tiene en Hay negocios que dejan de serlo cuando se

Motos L000 e. c.—l. Oiilter (Motosacoche), 3 m. su haber importantísimas manifesta.:ioues del enfocan erróneamente ; la fabricación de bi.¿5 5. 3 5. ciclismo práctico. cicletas, lo sería, hoy, más nue nunea. Antes

Sideral-a 350 e. c.—l. flauvan (Magnat-Debon). Otro mérito tiene el Sport Ciclista Catalá : el ‘ de la guerra y duranté la misma. las licicle..é m. 48 q 3-5; 3. Dawson (A. J. S.). 3 m. 49 s. 4-5. de haber mantenido latente el entusiasmo ci— 1 tas españolas venían a costar al consumidor

Siderars 1.000 c. c.—1, Fernandez (Harley-David dista, durante los años de su decadencia. y por término medio 5o. pesetas ; hoy, las misson), 3 m. 41 a. 1-5 (mejor tiemeo ei’deears).

Coches ‘Sport 1.10.0 e. c.—l. Marret (Salmeon), cliQ, merced en bjiena parte a esas excursio- 1 mas máquinas se adouieren por 225 pesetas t’3 su. 51 e. 2-5. Xie pruebas de regularidad, etc., tec. aún por 200. .Y Oué mercader (le ciclos fabrky

Coches carreras 750 e. c.—1. Mathieu (Azurea), . en gran cantidd a precios altos, si la imoor5 m. 50 5. 3-5. CON DE. EN, POR... B’OTTECCHIA 1 tación le brinda con giro limpio y remunera

Coches carreras 1.100 e. c.1. Signoret ISaim- Botecchia, ha dado más que hablar. que c&r? ¿No es más cómoda la, reventa, por ci-son), 3 m. 25 e. 4-5; 2. de oncy (B. N. C.). 3 m.sí . 1-5; 8. Martinstti (Salmsori. . cualquier campeonato de esos, que acaban en caso que sea l margen, quela administració

Coches carreras 1500 e. c.—1. Chirrie (Bug&tti), la Mesa del Comité Directivo de la U. V. E. cine supone montaje de talleres, compra de3m. 23 a. 3-5 (mejor tiempo coches); 2. Perrot Los más opuestos criterios personales, y las primeras materias, jornales, seguros, puente

(Bugatti), 3 co. 5 e. 3-5.Coches carreros 3 litros,—1, Trou,j (Montier), más encontradas opiniones 2eriodísticas. lian riedad de colocar la produccj&s, etc., etc., y

a za. 41 5. 4 5. reflejado en todas partes, aun en los sectores todb ell sin cpntar con los especialistas dn menos habituados al ciclismo. el interés que la chcis y nráctiçps que requieren las produccii

La industria automóvil en los preentcjón del gran “as” italiano había des- nes mecánicas? .

estados Unidos 1 pertado. Desde estas columnas se ha dicho, ‘ Pero dejenaos todo eso a un lado y densas1 sintetizando, lo que han sido las dos exhibí- por olvidados esos inçonvenientes. “ Demacre-— 1 ciones de Octavio Bottecchia,... aún cuando, ge”, supone Que España consume al alio

Durante el año 1926 América ha como es muy 1óüo. no se haya podido coin- Qhenta mil. bicicletas:-vamos a adnritir eoaiobatido todos los records de ero- cidir con todas las opiniones. 1 pok de coloeacióñ en España. la tertea

ducción Pero, repasando con alguna detención cuan- • parte de lo producidó unas 26.0000 bicicletts:Las cifras acusadas por la producción auto- ‘ to en .niolde ha visto la luz pública, notamos distribuidas entre 309 0tl5 Tphorable del año,1 que todas las opiniones son yuntos de coin- resulta una prcduccaíñ di,aria de unas 6 T

movilista de los Estados Unidos son algo for- cidencia : quien más quien menos, coincide en cicletas,- cifra que. no peamife el in’ntaie demidable que, a pesar de los pronósticos psimistas, aumentan cada año. apreciar que Bottecchia es un ,ciciista de ca- una fábrica análoga- a las que producen en

Durante el año 1926 la producción de la iii- lidad, rapidísimo, enérgico, dotado de una ano- gran serie. Las principales fábricas de Franciadustria automóvil americana ha superado la metividad v decisión capaces de saç.ar a flote y de ‘Inglaterra pueden vender t bajos preciostodos sus intentos, con una sagacidad extraor- PQ la enorme producción, debida a la de-de los años anteriores, alcanzando la cifra de dinaria cuando se trata de escudriñar en el manda de sus países respectivos y de los ter-4 millones 2o mil vehículos. Ello significa ánimo de sus contrincantes ; todos. coinciden canos ; baste decir que Dinamarca, es uno deque en (926 se fabricaron 1.15105 150.000 co- que .ottecchia dobl el lote enemigo en los países óue más máquinas adqiuere de Jis-ches más que en I92.

En los Estados Unidos circulan actualmente la carrera de ioo vuTtas de Sans, tanto por glaterra y se calcula que Copenhague tieneesas condicione. persoaks como por la pa— una bicicleta por cada ocho habitantes.22 millones 330 mil coches- cifrasgue equi- de lsqií forman el ldte; todos ‘ 110 puede — ni de lejos colisas-vale a un 8r por ciento de los coches ue cíe-.culan en todo l -Mundo. coinciden en -apreciar la falta en el velódro- mar la producción nacional,i se entiende hoy

El valor de los coches construidos durante mo, de .hombres como Saura, Español, Saris y hoy : y pensar- en la exportación. seria1926 se calcula en más de ini! millones de Tresrras, amén de L)oins, hoy interinamen- una quijotada.dollars y la gasolina consumida durante dicho te” retraído de las carreras por cuestiones es tanto así, qtie no obstante produciraño por el formidable ejército de automóviles comerciales que le retienen la ateiición ; en fin, Cataluña manillares, ejes, pedales. platos, si-en circulación en los Estados Unidos se calen- la mayoría elogian sin reparos el triunfo de lImes y otros accesorios — en buena ‘artela en 39 mil millones de litros. Bottecchia aún teniendo en cuenta las cir- merced al patriótico tesón del veterano lel nne-cunstancias concurrentes en él. porque con de- peó — la importación de dichos artículos con-

. w fensa o sin jla, su esfuerzo para ganar la tinúa siendo considerable.vuelta, pocas veces lo ha presenciado nuestrQ La fabricación de licicletas, es algo así que

AMORT!GUADORES público. . debe realizarse en grandes cantidades: caizaSin embargo, “Excelsior” aprovecha e! do, muebles, alfileres, botones, etc., etc.triunfo de Bottecchia para expresar muy ‘dis- Como “Demarrage” el que estas líneas es-

G ABRIEL SNUBBERS del ciclismo catalán en pista y sin encomendar- el ciclo nacional, pero tuvo que rendirse a lacretamen± “ su opinión en cuanto a la calidad cribe, también ciamó en tiempos pretéritos porse a nadie ni a nada. condena a Bottecchia co- evidencia.

—--:— mq “pistero” y a los pisteros catalanes, les 1 porque carezcamos de artífices para

LOS MAS EFICACES llama malos, en frases más o inens discretas ello, sino porque el mercado es reducido paratambién. la cosecha.

LOS MAS PARATOS DE COMPRA ITp creemos oportuno declarar, al hablar de

AUTOMOVILISTASBottecchia, que le juzgamos muy superior a laNo nos limitamos a venderloa mayoría de los hombres de medio fondo quesino que gratiijtamcsge son para la. pista han dado Francia y Bélgica.siempre ajustados en nes- Bottecchia, cuando nomprenda con toda cIa-tras Es5aciossea de Servjcj ridad lo que para la senectud y . aun para la

edad madura de un hombre representan una———— . larga carrera nor carretera, o cualquier Vuel- Para obtener . buen,a , suspensión y no

ta a Francia, y se detepga a analizar la can- romper muelles, pongan a sus AutosAUTO ELECTRICIDAD tidad de energías que con ello se prodigan, vol ti mejor amortiguador progresivo con

COMA LLORENS Y BUFILL, LDA. verá la .vista hacia el velódromo, y no saldrá aceite, marca lFIOXFORD, .más de él ; allí. Bottecchia conguitsará más

BARCELONA : MADRIL: gloria con menor esfuerzo ; aquellas aconeti- Agatte: E. T. San Justo Dçsvern.das salvajes que exigen, por ejemplo, el as-Diputación, 234 San Agistln, 3 censo al Puigmorena, quedarán reducidas a ex- Taller en Baice!oça VilÍarroel, 173

. presión mucho menor. y sus efectos, espgcial- . - ‘1’l*1o 1710

AÑO xxii: NÚm. L64

MfrcoIes, 19 Eno 192

. ,SUCR!PctoNI..2SANUAL

ARCELON4 l81PROVINc4s EXTRJR0. 32

t4Ur1Eko ‘5,- 3UELTO io.

La carrera del domingo en La proeza de dos Sant Vicents deis Horts 1 “cming men’

Letoruneur-Rouyer, vencedores delas dos horas a la americana deldomingo en París bateron ademastodos los records del velódromo de¡nvíerno, en pruebas de dicha ‘clase

Una prueba del C. Ciclista ‘Mar-toreil para el 13.&,cle febrerG

UNA INTERESANTE CONFERENCIA DE D. JULIO AGUILO

DE FUNTA...y reparto de recompensas

de excursionismoMañana jueves, por la noche, celebran el Sport

- Ciclista Catalá, fiesta compkta. A las diez en punto,se procederá al reparto de diplomas de excursionismo, correspondientes al sito actual, recompensa muymerecida por parte de un buen número d sociosque se rau distinguido por su asiduidad cii- concurrira las excursiones,

De los sesenta y tantos concurrentes a las mismashan merecido diploma, 28, los que citamos a coati-nuación, detallando a la vez el número de excursiolies a que han acudido y, cantidad de kilómetros cubiertos:

5 Carlos Bruna, excursiones 4, kms. 2.476.2 Ramón Latorre, excursiones 4, kms. 2.456.3 Gabriel Serra, excursiones 8, kms. 2,265,

- 4 Bario Sogas, excursiones kms 2.079..5 Pedro Maymí, excursionea 36, kms. 2.oty.6 José Figueras, excursiones 4, kma; i.8o.7 Dolores Tuset de Maymí, excura, 32, kms i.7778 Jaime Tena, excursiones 3i, kms. 2.047,9 Miguel Martinez, excursiones z, kxn.s, 1.573.

so Domingo Reig, excursisnes 27, kms. 1.715.II Ramón Closa, excursiones 25, kms. 1.423.i2 Baldomero Gabúa, excursiones 23, kma. 5.329.53 Amadeo Claré, excursiones 23, kms, 1.317.I4 Jaime Pujol, excursiones 23, kas. 1.583.

55 Alberto Clarenys, excursiones 23, ktns. [.143.. i6 Enrique Funtá, excursiones 20, kms. s.i6.

17 Ramón Teodoro, excursiones s, ‘kms. 5.531.

i8 Agustín Prats, excursiones x, kmi, isss.sg Ramiro Espinosa, excursiones 19, kms. 1.502.20 Beiiit.o Juan, excursiones 19, kms, 744.25 Luis Sauri, excursiones ¡8, kms. 909.22 Juan Moya, excursiones rS, kms, 724.23 Miguel Gracia, excursiones i7, lima. 66s.24 Miguel Roca, excursiones i6, kms, x.o8o.

. 25 José María Martin, excursiones x6, kms. 896.26 Juan Sanés, excursiones s6, kma, 8i6.27 Francisco lstellá, excursiones s, kms. 859.aS Pedro Vaquero, excursiones s5, knis. 731.Después del reparto, y según está anunciado, la

distinguida bibliotecaria de la entidad doña JuliaAguiló de Funtá, desarrollará una interesantte confereacia, literaria, disertando sobre el tema “Lo valordel llibre”, La extensa cultura de la conferenciante,y su entusiasmo por la entidad puesto de manifiestoen la creación de la Biblioteca del S. C. C, son yaprendas que dan idea de que la misma responderápor completo a la expectación que su sola anuncio hadespertadis. .

La Junta Directiva del S. C. C Invita a dichosactos a todos los ciclistas y, personas amantes de lacultura.

El local del S. C. C, está situado en el Paseode San Juan, 71, jUnto a Aragón.

Por los detalles més extensos que lleva la prens francesa de la carrera de dos horas a la ame.rscana celebrada el domingo en el velódromo deInvierno de Paris, cuyos resultados publicamosen nuestra edición del lunes, se deduce la grallucha a que dió lugar dicha prueba. A partiide los 20 , kilometros fueron batidos todos losrecords ‘ registrados en pruebas de idéntica clase,dato que hace resaltar mucho més el mérito yaen si grande de los magníficos vencedores Le-tourneur-Rouyer, Puede decirse que las dos horasd,e carrerE transcurrieron en medio de cazas con-tnsuaa ro habiendo reposo para ningñn corredorpues contsnuansnte debían ir relevéndose,

A lahora de carrera cuando se habían cubierto45 kiometros 625 metros las posiciones . d losequipos eran : 1, E. Aerts-Dnvivier, belgas ; 2.Letourneur-Rouyer a una vuelta ; 3. FaudetChoury, Deruyter-Va-n Nek, Marcot-Baron y Ala-voine-Le Drogo a doe vueltas, Binda-Linari, Ser-gert-Brunier, Tandenhove hermanos, HeilebeutRoela, Vei’meerberghen-Maes, . Pelissier (II. y Ch.)a tres vueltrq, E. Aerte-Schjlles a 4, Beyl-Travaden a 5. Tal estado de cuentas a la primerahora do carrera da clara idea de 1 dureza de lalucha teniendo en cuenta la clase (le los euuipusQue perdieron vueltas y que la plata mide C50metros de cuerda. Emilio Aerts y Schjlles fueronpenalizados en una vuelta por haber hecho licrelevo defectuoso de media pista (b... 1 Como su-darían las tuerzas!

Poco después chocaron .1 inaci y Duvivier csyer.do violentamente y dbiendo ser retirados de laa-dala. Buida equipier de Linari fui (untado entonces a Emilio Aerts por abandono del equipi-reede éste Schilles, quedando en cabeza el equipoLetourneur-Rouyer en subtitución de II. AertsDuvivier, por la caída de este último. Deruyter.Var’ Nek atacaron furiosamente en los últimosmomentos pero no pudieron batir a la joven pa-reja francesa Que resistió bravamente terminandccon la vuelta consabida , d5 ventaja.

Loe tiempos-record regastredos a partir del bi

lómetro 20, fueron los ciguientes20 kilómetros en 26 minutos 14 segundos.30 kilómetros en 38 mirutos 63 segundos.40 kilómetros en 51 msnuto 53 segundos 1-550 kilómetros en 1 hora 5 minutos 44 segundos.Go kilómetros en 1 hora 19 minutos 14 s. 1-5.70 kilómetros en 1 hora 33 minutos 53 a. 1-5.80 kilómetros en 1 hora 48 minutos 45 s. 4-5.88 kilómetros n DOS HORAS. Antes de la carrera a La ameracan.a . °e corrió

u- zimatch de persecuciór’ por equipos en el e’ietriunfaron Deruyter-Van Nek, y vos carrera le-dividual d0 10 kilómetros por sprints (ii-se fIsJgana’da por- Georges Vanelenhove delante BrunoaCarlos Peiissier, Baron y Beyl respectivamente.

LOS SEIS DIAS DE BERLINContiruan xtraordinariamente competidos los

seis días de Berlín. En la tarde y noche deldomingo los equipos se libraron a continuas lo.chis para tomaras vueltas siendo loS oredores qremSs brillaron TonaxiT, Lorenz, Van Rempen,Stockelynck, Goosens, Rielens, Koch y la ptreja francesa Wambst-Lacquehay que mejorcmuchos puestos. Los belgas Goosens-Stockelyuckcuando figursban empatados de vuelt,ss con Ton-. -

ni-Lorenz fueron penalizados en ura vue1ta orun relevo deficiente de cuyo fallo protestiron yal no ser rectiflcdo abandonaron la carrera eneefíal de protesta.

El velódromo sigue viéndose concurridisimo dopúblico llenéndose por completo todas las roches.

A la 98 hora . d carrera la clasificación se es-tableció corno sigue:

1, Tonsni-Lorenz, 97 puntos.2. Degraeve-Thollembeek, 167 puntos a 1 vuete3. Van Kempen-Bauer. tiC puntos a 2 pollas4. Koch-Eielens, 96 puntos a 2 vueltas.5. Wambst-Lacquehay, 137 puntos a 2 vuel’ ‘e.6. Mac Namara-Petri, 95 puntos a 3 vuelti.1.5,5 demés equipos figuran a més de 6 vue’tas,

Sei:nt Etienn5,JÁatch de velocidad : 1. Facheu. 4 puntos ; 2. (Iuyot, 5 puntos ; 3. Exbrayat,O puntos; 4. fip.encer, 7 puntos. Match FranciaExtranjero: 1. Faueheux; 2. Guyot, franceses;3. Otto. belga ; 4. Spsr’rer, americano.

{

. ‘“C»ó:Pti’ 0)2J CCN ‘y

N5rkACION... We ç.

. ARLELONA ;1]

: ,;0]

Hay ya 40 inscritos y una importantelista d premios

La Peña Ciclista de sant Vicens deis Horts nosconrunaca que para la carrera que organiza paral próximo domingo y que ha despertado graninterés en la comarca y para olla cuenta ya con40 inscripciones a la actualidad.

Entre los cuantiosos premios recibidos figuranlos de los señores Janer y Tapias, sCiolos Catato-ñas, «Ciclos Cardós», sCic1o Sanrom», sefiorTuseS- Cuni, Modernas Huladeras, Fébrica Prat,señores Trian, Vandreli, Martí, Carcasona, Martí-

. Ttencha, GrItelis, Llopart, }‘anadés, .Siñol, -brmanos Poc, Campe, Melión. Font, Presidente delAtenen Familiar, F. Forres, Tuset, D. Muñoz,Ribas, Rivera, Sazihauja, Bereng-ué, Moya, Valls,Bars y Orpinés Perellada. Aun se esperan mésvaliosos donativos, <1e suerte que la lista parala clasificación general sufriré un aumento con-siderabis en. objetos y metálico, . .

La carrera se preonta interesantísima y haceprever un gran éxito para la Peña Ciclista San-vicentina que pre,iklo con tanto celo nuestro

. buen amigo Francisco Tuset.

PARA EL P!t1MO DOHÑGO

La lucha para el título de campeón regional demedio fondo con entrenadores a motocicleta,

se presenta__inciertísimaJulián Español, del - F C. Barcelona, se inscribe‘ . - para la carrera a . la amerkana

La magnífica impresión oue se llevó el oi Ç1 re;ord de la vuelta más rápida a la pistabIic. del último “ match “ tras moto “ Ma- en ,i segundos (fis por hora de promedio)llorca-Catalufia” e nel cual Boyer estabkcio viene a rodear la disputa del campeonato de

. . Çaituña . fijado para. el .domingo nróxjimo . so-.bre .ioo kilómetros .tra,s moto. de un interésprogresivo. » La victoria de Alegre sobre elfuérte Pocovi en dicho match Mallorcx-Cata

. luña que tanto celebró el pfi.biico. la b,rillaritelemostraci6n de Sans, de Eeus el día de lasseries y el .efltusjajmio y firmeza çue se Sa- o o o

cc: IMAN . DE LA VUELTA1 petieiónreñidisjitia cuyo principal alicieinte re- A CATALUÑA side en las . idénticas posibilidades que s apre can en los l finalistas, en, forma que todio nro-ntico resulta arresgadísimo.

E público incondicional de las earreras trasmoto tendrá pues el domingo un plato de losfueTtes, pero. otrq plato no menos finerte ysuculento se ofrece para los amantes de laspruebas por relevos. La inscripción .d lacarrera a la americana se ha visto aumentadacon un refuerzo en realidad forrnidabl(e : Tu- lián Español, el campeón nacional de vellocidad ha mandado su inscripción aliado a NicanorJprres, el segunda categoría que tomi unmagnífico tercer puesto en la carrera “handi

‘ cap” el día 9. Pinte el magaifico lote de equipos qlue ha

reunido esta “asaericana” que sobrepasa el optiniismo de los organizadores. y suponiensdo es-tos que çl público hallaría probablementte corta la hora de duración de al misma, hani acor d?i1Q aumentar los premios y alargarla a ho ra y media poniéndola como final de programa

. de forma que el desarrollo le éste quedatrá su-de las carreras por relevos.

A las 3 y média en puutG: Salida kl Camneonato de Çataltiñ.a : Alezje entrenadlo porFa,ura, Sans de Réus, entrenado por Buixadé,FLrrás entrenadi por Figueras y Janer entre-nado por Rubio. . o o o

A las 545, salida de la carrera de 9)0 mi-nptos a la americana participando los silguienef .equipos : Regnier-Hewitson (F. C. ]Barceluna) ; Saura (U. E. Sant Andreu.)C. ‘Treserras (U. S. Sans) ; Bachero (F. C. Brce1o-nn)-Senón (U. S. Sans ; Farga, (F. C. ]Barcelena)-Albiñana (md.) : Español (F. C. Bar-celona)-N. Torres (U. E. Sans) ; Sanit (J)sant (P.)

Como puede apreciarse el lote de inscritoscomprende los mejores especialistas actualesde las carreras por rlevos,

La Sección Ciclista del Ateneu[gualadí anuncia una prueba co-

marca! para eI’2íde febreroLa Sección ciclista del sAtezieu Igualadí, cuyos

elementos tan eficazmnto contribuyeron a realzare rombre deportivo de Igualada con su vaosaCooperación en el final de etapa de la pasadaVuelta a Cataluña, continuan perseverando ensus loables propósitos de foisentsr la afición alpedal y anuncian pra el día 2 de febrero, festividad de Nuestra Señora de la Candelirja, unacarrera reservada a corredores comarcales sobreel tradicional circuito : . Igualada, Pobia de Cia-ramunt, Carme, Orpí, Coli de la Portelia, Montbuy,Igualada. Total : 35 kilómetros.

Los er’tusiaatas organizadores han’ reunido yaloa siguientes. premios : Copa y premio en metélico que regalan los populares industriales Tomés y Aguilera ; una preciosa cartera, de la se-llora Viuda de Corcellea ; un farol forma torpedoy un tubular de la casa Simó ; dos tubularesdo la casa Bergoagnan, de Barceiona; un sillín,donativo de don M. Figois.

Ademéa Se fijarén primas en la Pobla, Caras,coil de la Porteila y Montbuy.

Las irscripciones deben dsrsgiree a la SeccionCiclista del Atenen Igualadí, Igualada.

Se advierte a cuantos deseen s.nscribirs0 que lesser exigida la presentación d8 la licencie, deI9’27.

JAN FREl popelar Corredor cuya actuaciÑi en el casis-peonato de Cataluña tras moto es esperada con

gran iner6s por la Igióss numerosa de 5usairado:

000

Otros resultados en el extranjero

Crónica de miércoles

Loe elementos directivos de esta entidad quecon tanto enusiasmo vienen laborando pro ci-clssmo. anuncian para el día 13 del próximo fe-braro otra carrera para principiante., ebisita a 1corredores de esta categoría sea cual fuere suresidencia, pues se otorgarén importantes premiosen metélico y objetos,

101 circuitn escogido para dicha carrera es elsiguiente : Martoreil, San Andrés de la Barca,Pallejé, Molina d5 Rey, San Feliu do Llobregat,San Juan Despí, Cornellé, San Baudilio, SanVicente deis borts. Pallejé, fian Andrés de laBarca y Martoreli, Total : 50 kalómetros.

La lista de premios se publicaré dentro brevesdías. Interiramente los corredores que deseen las-cribirse pueden hacerlo al Club Ciclista Mar-toreil y a la U. E. de slane, Galileo, 9 Barcelona,

( cuya Sección Ciclista presta en concurso a dichaprueba.

Para el próximo domingo. en Sabade1

L carrera de principiantes“Prólogo del II Gran Premio

Cruz”. 000

Mañana p ila tarde

UNA INTERESANTE PRUEBADE FIESTA MAYOREN CONSTANTI

...con la probable participación deSaura Sans de Reus

Un grupo de entii5iastae de Constantí, conmotivo de la fiesta mayor que celebre mañanajueves. dicha población. han organizado una importarte carrera ciclista libre a corredores detodas las categorías, que so disputar sobre elsiguiente recorrido : Constantí, Pobla d5 Sfafumet,Moreli. Reus, Vilaseca, carretera cmos Tarragona y Constantí, doe vultas que suman en ota170 kilómetros.

se concederén los siguientes premios di cia-sificación general ; 1. -400 pesetas y u nobjsto dearte ; 2. 60 ptas. ; S. 40 ptss. ; 4. 25 phis. ; 6. 15ptas. El plazo hébil para inscribirse terminamañana a las 12 del mediodía.

La salida se daré a las dos de la tarde.Coratan inscritos los melores routterss d8 la

provincia de Tarragona, entr0 ellos Sane, deReus y Albiñana. D0 Barcelona es probable azudael camoeón de España JoeS Saura,

Tanto en Conetantí como en las demás toçalidades del recorrido existe erais animacióse paraesta carrera. Los organizadores adviertep que seréinñispensabl0 la presentación de la licencie de1927.

000

Maflana por la roche. en el Sport,Çiclista Catalá

mente cii’ el terreno moral, rán superiores.Queremos con lb decir, que es un hombre,de los que a guisa çomparativa se llama de

? “clase”. Y en cuanto a nuestros correderes,debe entender “ Excelsior “—..‘ie muy merecí-damente. son considerados como los mejoresde la nación, para las carreras en pista y que ogecisamente, hemos deplorado no poder ono-

‘ ner l grau italiano nuestras figuras más re-presentativas del ciclismo, como Saura, Espa- 1ño! y el formidable villarroJero Juan Baus- 1tista Joreis. [La Unión Cfclista de Sabadell lié-

ando «Excelsior” presencie el .choque de1 ós tres hombres “mano a mano” (perdóne- va registradas .47 inscripcionesNos comisnic,s esta entidad los tjltjmos dctaIle1 se la frase) con Bottecchia, entonces nodr referentes a la grar carera de prinoipiant que1 hacer comparaciones. No ocurriendo esto. no tio en organización para el domingo piráxjmo

procede hacer juicios teneXatios. gor la mañana. La lista de inscritos alcaniza yat y menos, mucho menos, no contando la re- cifra brillantíeima que se verá sermente

u gión norteña con elementos para deslumbrar ‘ mts esites del domingo y nticjpa el éxito grande que promete alcarear dicha pruelba la‘ a los nuestros y a Bottecchia. cual como es eabido se debe a los entissiiaemo3

LTente, pluma ! . . . ; e los industriales señores Crua Hermanos de1 Sabadell d los elementos de la Unión Ciolista que no desmayan en sus nobles propósitos do

fomsntzr la afición al pedal.‘ El circuito de 1 carrera es el siguiente : Saba

dell, Casteilac, ‘Sentnarat, Sabadell, TaLrraan.Rubí,. fiabadeil. Total, 50 kilómetros.

La lista d0 premios Que costean los señoresCruz. es la siguiente : Clasificación generral. 1.Una bicicleta de cerreras marca Cruzs 22. Unjuego de ruedas ; 3. Dos tubulares ; 4. ‘Um parde zajiatillas de ciclista ; 5. Un manillar tipocarreras ; 6. Un jersey ; 7. Una oadena Ren.sau1t»;8. Un juego de pedales; 9, 10. 11 y 12. Un objetoa cada uno.

Las irscripcjones deben dirigirse a la lUniónCiclista Sabadell. Avenida 11 de Noviiembre(Café ‘Cervanfes) y en casa de los aflores CruzHermanos, calle Las Valls, 45. Derechoa doepesetas reembolsables la mitad a los ue devuelvan el dorsal. Será indispensabi5 la presentaciónde la licencia de 197.

La salida se dará a las 9 de la mañana. Estacarrera es como prólogo del II Gran Premio Cruz,que para segunda, tercera y neófitos 8e celebraríproximamente. .

Hasta ayer figuraban inscritos los corredoressiguientes

1. Emilio Torres, de Sabadell; 2. Qermn Mar-tín, de ídem ; 3. Juan Canet, de ídem ; 4. Ca-milo Fornosa, de ídem ; . Mariano Uretra. doídem ; 3. Antonio Pagós, de idem ; 7. AntonioPujante, de ídem ; 8. rasan Montserrat, de idem;9. Benito Martín, de idem; 10. rizan Figueras.de ídem; 11. Soaquír’ Gómez, de ídem; 12. Antunjo Fanasa. de idem; 13. Manuel Bencito, dof’em ; 34. jc Alegre, de ídem ; 15. X. X., deídem ; l& Manuel Gómez, de ídem 17. BaltTsarGiner, de Valencia; 18. Baltasar Reng, de Tarragofla; 19. X. X., de Sabadell; 20. X., deidem ; 21, Josó Capdeviia, de ‘San Feliu dellobregat ; ‘22. Salvador Ferreiras; de Sabadell;03. Salvador Salva, de Bsrcelona; 24. osó Alsipat, de ídem 2. Tosí Pique, de í.dem ; 25. JosóCaflardo, de ídem ; 27. Josó Sánchez. de Sibadeli ; 1es. Francisco Gutiérrez, de idem ; 29. Silvestreflirnésiez, d5 Bar,ce}ona; 30. osé Dulsde, deí’dem; 31. rajase Vila de ‘Viladecaiis; 52. Ferxaiado . Baztolet, de Ripoliet ; SN Antonio Galofre,de idem ; -osó Farrús, de Barcelona ; 35.l!iuel Cabpl’lé, de Santa Bébara; 313. Jos Gali,de Mollet ; si. Ji.can Maosa, de idem ; 38. JuanMaynoir, de ídem- El. Mtret de Barcelona ; 40. Manuel Rodó. de Tarrasa ; 41. JoséPuigdellido, ‘de ‘idem;; 42. Carmelo Vidal. de Lérida; 43. osé Soler, de Sabadell; . 44. AntonioJuvé, de ídem ; 45. Pedro Roig, de Barcelona;46. Luis Va.lent, de ídem ; 47. Faustino Español,de Idem.

flruselaa.—Veldromo de Hinvierno d5 Schaerbeek. Match de medio fondo coz. entrenadore.1. manga 25 Irme. : 1, Graesin, en 23 minuto16 segundos ; 2. Linari, a 40 metros ; 3. Lelo sra 170 metros ; 4. H. Vynsdau, a una vueltaSegunda manga, 5 kme. ; 1. Grassin en 23 minutos 29 segundos; 2. Linart, a 15 metros - 5Lejour, a 7 ‘notros; 4. II. Vyned’au. Terreumarga . Lsnart, en 23 minutos 50 segund os2. Grassin a. 100 metros ; 3. Lejour, a 2 vueltas-4. H. Vynsdau, a 3 vueltas. Cuerta manga 1Linari, en 23 minutos 41 segun-çlos ; 2. (Iresain,a 100 metros ; 3. II. Vynsdau, a 15(1 aretros ; 4.Lejour (retirado). Clasificación : Primeros ccx-equos, Graesin i’ Linart, 6 puntos ; 3, Loor. 13puntos y 4. E. Vynsdau, 15 puntos.

Los tiempos irdicados arrojan un uromedio queoscila de 53’700 a 63’SOO por hora, El francésGraesin y el belga Linart son actualmente sindisputa lo &dos mejores estayerse d5 Europa.Esto debo animar a nuestros sstayerss que stsban muy achicados por las medias de mSa de711 por hora que registran normalmente en e1velódromo de Invierno de París no tan soisLirart y Grasein, sino sstayerss’ do segunda clase,cosa cuyo principal secreto esté en la rapidezdel velódromo parisino, que no tiene igual enEuropa,

Dortmtznef,—5O krns. con entrenadores a moto1. Moeller, en 53 .minuts 40 segundos ; 2. Miguel,a &1O metros; 3. Sawall, a 1.900; 4. Dedericha. a1.300. Les condiciones técnicas de dicho velé-dromo no son muy regulares por lo que no puedotomaras idea de las marces citadas. Carrera dovelocidad: 1, Kaufman, 11 puntos; 2. Fricke,9 puntos ; 3. Bergamini, 7 puntos.

Mars5fla. Velódromo ¡epa Bisoja—Velocidad:Primera ma’nga 1. Martinetti ; ‘2. Michard. a sanerueda. Segunda manga: 1. Michard; 2. Martinetti, , a 25 cetímetros. Tercera manga : 1. Mar-tinetti; 2. Michard, a un cuarto de rueda. Ganael italiano. Carrera individual por puntos 1.Fabré. E5 puntos ; 2. Piemontesi, 12 puntos ; 3.0-irardengo, 8 puntos; 4. Raynaud, 7 puntos; 5.Murtel, 6 puntos. Bella victoria del regional Fa-.bré de indudable trascendencia por la calidad deadversarios que afrontó. 50 kilómetros a la ame-ricana Primeros GirsrdengoMartizietti. r’ 1 hora12 minutos 13 segundos, 9 puntos ; 2. Fabr-Curtel(regionales>, 9 puntos ; 3. ííauns-Duc (regionales).fi puntos; 4. pimontesi-Negrina. 6 imntos: 5.Raynaud.Ailibsrt, 3 puntos.

La mejor casade Espa1a.

çn artícu’os

para todos

los deportes

ERNEYT F. C.

De aquí yde alidDel C. E. Barcelonése. En la asamblea general de socios adheridos a IiSección Fotográfica del Centro Excursionista llarcelO5léS salió triunfante la siguiente candidaturaPresidente, D’. Ramón de Senair; Secretario,D. Leopoldo Plasencia; Tesorero, D. José Mili.;Bibliotecario, D. José Costa; Vocal, D, FrancisciPascual.000El miércoles a las y media del a tarde y enel local del Centro Excursionista Barcelonéh, elprofesor D. José SI. Batista, dará la úliinsa con-fere’n&a correspondiente al cursillo die Geo’raf laGeneral de Cataluña.000La Sección de Montaña del Centro Excursionista Barcelonés, organizadora de la cuarta TraveSíadel Montseny, pone en conocimiento de todas i,asentidades deportivas que el jueves a las so ymedia de la noche tendrá efecto el reparto depremios a los clasificados en ¡a carrera.Aragón, 261Barcelona

Todopara todwslos juegos

T deportiata LIuIJ,J conocerá lTalIersTI 1 , conpletarnente reformadoscomidas o ceaas, pesetas 2’25. Cubiertosá 3 pesetas. Banquetes para bodas y bauzos, Pensiones completas. - Habltaci ones.d primer orden, todas eón agua corri ates.

Teléfono A.

CASA SIBECASJersey portero no 925 pta3.Guantes portero par 13’5.) pta.Pantalón *sno 29O ptaS.Rodilleras portero par ‘7’9o pta3.Tobilleras par ‘i0 ptae.Zapatos negros par 2l’25 pLas.Maletín ‘1 ‘S ptai.

‘Aribu, 35