Cost Planning Mexico

81
1 JAGUAR PROJECT Cost Planning Module (Proyección de Costos)

Transcript of Cost Planning Mexico

1

JAGUAR PROJECT

Cost Planning Module(Proyección de Costos)

2

Agenda del Curso

Módulo Duración

Datos MaestrosDatos Maestros 30 Minutos30 Minutos

Secuencia para Costeo de ProductoSecuencia para Costeo de Producto 30 Minutos30 Minutos

Cost Planning :Cost Planning :

Verificacion de Datos MaestrosVerificacion de Datos Maestros 30 Minutos30 Minutos

Mantenimiento tablas de incrementosMantenimiento tablas de incrementos 1 Hora1 Hora

Cost Planning Execution 30 minutos

Costing Run analysis and Reports 1 hora

3

Objetivos del Módulo

Al finalizar este módulo, usted debería:

Identificar claramente el contenido y ubicación de

la información necesaria para la proyección de Costos.

Entender y generar un costo planeado tanto de

productos terminados como de componentes.

4

Datos Maestros que intervienen en el Datos Maestros que intervienen en el Costeo de Productos terminadosCosteo de Productos terminados

Costeo de ProductosCosteo de Productos

Production Production VersionVersion

RateRate RoutingRouting

Work Work CenterCenter

Bill Bill ofof

Material Material BOMBOM

MaterialMaterial MasterMaster

Master Data from Materials Management

5

Material Master

Es la base de datos única que contiene la información requerida

de materiales para todos los procesos del negocio

Datos maestros de MM/PP

Calidad en Material Master =

Calidad en Información

Colga

te

Master Data from Materials Management

6

Tipos de Material

S K U

FERT

Prod. Terminado FERT (FMX)

Mat. Empaque = VERP (PMX)

Integ. Vertical = HALB (AMX)

VERP

Materia Prima

RROOHH

Semi-terminado y Phantom

HALB (BMX)

HALB HALB

Refacciones InventariablesERSA (EMX)

Servicios de Proveedores HIBE (HMX)

ROH (MMX)

Master Data from Materials Management

7

Vistas Material Master

Material master record

St

t

A

B

DATOS BASICOS CLASIF.

VENTAS COMPRAS

MRPNIVELES PRODUCCIÓN

ALMACENAJE CONTABILIDAD

COSTOSIMPORTACION

Master Data from Materials Management

8

Maestros de Maestros de MaterialesMateriales

Tipo de Material.- Se despliega en la parte superiorEste dato No puede ser cambiado, deberá darsede baja el registro y crear otro nuevo.

Tipo de Material.- Se despliega en la parte superiorEste dato No puede ser cambiado, deberá darsede baja el registro y crear otro nuevo.

Inform.Básica

Inform.Básica

Component Scrap (%).- Factor de desperdicio tolerado. Este le pertenece al material. BOMs alternativos y el grupo al que pertenece.

Component Scrap (%).- Factor de desperdicio tolerado. Este le pertenece al material. BOMs alternativos y el grupo al que pertenece.

MRP4 MRP4

Version Indicator.- Debe estar prendido Version Indicator.- Debe estar prendido MRP4 MRP4

Botón Production Version.- Contiene la version Botón Production Version.- Contiene la version MRP4 MRP4

Master Data from Materials Management

9

Maestros de Maestros de MaterialesMateriales

Standard Price.- Basado en 1,000 unidades Standard Price.- Basado en 1,000 unidades Accounting 1

Accounting 1

Price Unit.- Deber ser 1,000 BOMs alternativos y el grupo al que pertenece.

Price Unit.- Deber ser 1,000 BOMs alternativos y el grupo al que pertenece.

Accounting 1

Accounting 1

Price Control.- S de Standard Price Control.- S de Standard Accounting

1

Accounting

1

Variance Key.- PP2 Variance Key.- PP2 Costing 1

Costing 1

Master Data from Materials Management

10

Material origin.- Debe de estar marcadoMaterial origin.- Debe de estar marcado

Maestros de Materiales Maestros de Materiales

Sp. Procurement type.- General Blanco Phantom deberá tener 99Colgate de Mission también 99

Sp. Procurement type.- General Blanco Phantom deberá tener 99Colgate de Mission también 99

Costing 1

Costing 1

Costing Lot Size.- Deber ser 1,000 Costing Lot Size.- Deber ser 1,000 Costing 1

Costing 1

Costing 2

Costing 2

Costing1

Costing1

Planned price.- Solo para materias primas y Material de empaque.

Planned price.- Solo para materias primas y Material de empaque.

Master Data from Materials Management

11

Maestros de Materiales Maestros de Materiales

Procurement Type.- E ProducidosF Comprados

Procurement Type.- E ProducidosF CompradosMRP 2MRP 2

Special Procurement.- La planta o Centro de Distribución Standard de donde tomará el costo.

Special Procurement.- La planta o Centro de Distribución Standard de donde tomará el costo. MRP 2 MRP 2

Material Group.- Indica el grupo al que pertenecedicho material. ( Mismos codigos actuales )

Material Group.- Indica el grupo al que pertenecedicho material. ( Mismos codigos actuales )PurchasingPurchasing

Master Data from Materials Management

12

Bill of Material Estructura o Fórmula.

Definición:Una BOM es una lista formalmente

estructurada de un producto terminado o semi-terminado, que

contiene todos los materiales , clave, descripción, cantidad de uso,

u. de medida, % de scrap.

A

CB E

Master Data from Materials Management

13

Usos de la BOM.

MRP: Planeación de los requerimientos de los materiales.

Producción: Consumo de materiales al reportar producción (Backflush).

Costos: Cálculo del Costo Estándar del Producto.

Master Data from Materials Management

14

Estructura de una BOM.

ProductoProducto

Componente 2Componente 2

Componente3A

Componente3A

Componente3B

Componente3B

Componente3C

Componente3C

Componente 3(Ensamble)

Componente 3(Ensamble)Componente 1Componente 1

Nivel 1Nivel 1

Nivel 2Nivel 2

Master Data from Materials Management

15

Diseño con su lista de materialesDiseño con su lista de materiales

Ejemplo: Crema Dental Colgate Col

gate

AAR10511105 Tube 1 EA

B0540510MAR Cream 0.1 Kg

PAR11490029 Film 0.01 Kg

PAR10311105 Carton 1 EA

PAR11211105 Sticker 1 EA

PAR11190060 Adhesive 0.1 M

Master Data from Materials Management

16

Campos de BOM Campos de BOM Relevantes en Relevantes en CostosCostos

BOM itemItem category

Fixed quantity indicator

Planned scrap

Recursiveness

Relevancy to costing

Bulk material

Validity area

Master Data from Materials Management

17

Work Centers - Centros de Trabajo

Un Centro de Trabajo es una unidad organizacional donde se lleva a cabo un proceso y

se genera valor para el producto.

Master Data from Materials Management

18

Work CenterWork Center

Línea de Producción o Línea de Producción o

Grupo de trabajoGrupo de trabajo==

Se usa como herramienta de planeación.

Se asigna a un centro de costos.

Para definir información de Costos

Master Data from Materials Management

19

Rate Routings - Rutas

Definición:

Un Rate Routing describe los recursos de procesamiento

necesarios para la producción de un material.

Routing

Master Data from Materials Management

20

¿Cómo se relaciona Costos con un Rate Routing?

Rate RoutingActivities

(costos)

WorkCenter

(operaciones)

Cantidad de Actividades

(tiempo de producción)

Master Data from Materials Management

21

Production VersionProduction Version

Definición:

Una versión de producción representa una ruta de

producción necesaria para producir un material

Ver. 1

Ver. 2

Master Data from Materials Management

22

Cost Collector Cost Collector

Definición

Es la “cubeta” donde cada

versión de producción guarda los costos relacionados

directamente a su producción

Master Data from Materials Management

23

¿Qué es un Cost Collector?

V001

V002

FAR00122

SKU/Fórmula Versión de Producción

700940

700941

Colector de Costos

Master Data from Materials Management

24

¿CÓMO SE RELACIONAN LOS CONCEPTOS ?

WC 1

VERSION 2

MAESTRO DE MATERIALES

RATE ROUTING 2

BOM 2BOM 1

WC 4

WC 3

WC 2

RATE ROUTING 1

VERSION 1

BOM 1

LMX115MMX115

LMX115MMX115

Cost Center Finishing Oral Care 1115MX10

Cantidad de Actividad

Cantidad de Actividad

Master Data from Materials Management

25

Generate Product Cost

Secuencia para costeo del Producto

26

Costo Estimado de un Producto

Generate Product Cost

Cuando usted lleva a cabo el costeo de un producto con una estructura de cantidad, pasa lo siguiente:

1. El sistema crea la estructura de cantidad (BOM and routing).

2. El sistema valora la estructura de cantidad.

3. Usted analiza los resultados de costos y guarda el mismo como estimado de costo.

27

Corrida de CostosCorrida de Costos

Puede costear más de un material al mismo tiempo. Reproduce el proceso entero del costeo de un

producto con la estructura de cantidad. Puede seleccionar todos los materiales en todas las

plantas. Marca el costo estimado standard en un solo paso La liberación se hace en el menú de Material

Ledger.

Generate Product Cost

28

Secuencia para costeo del Producto

CO CK22

Allow marking/releasing of

product costs

CO CS03

Review finishedgoods, costing

views, BOMs androutings

CO CK66/CK67

Mark Costing run:

CK66-OnlineCK67-

Background

CO CKME

Release CostingRun

CO Ck60,62,65,31-Create Costing Run.-Select Materials.-BOM Explosion.

-Generate Costing Run.

-Print Costing Run Log

Generate Product Cost

29

Costeo de ProductoAllow Marking

Es indispensable antes de cualquier paso en el proceso de costeo.

Permite el marcado y liberación de Costos en el Material Master.

Generate Product Cost

30

BOMRateRouting

Business

Process

ActivityPrices

MaterialMaster

Costeo de ProductoRevisión de datos para costeo

Generate Product Cost

31

Secuencia de Pasos

1. Se genera el Costing Run:Se da nombre al proceso

2. Se seleccionan los materiales3. Se explosionan los materiales4. Se Ejecuta el costeo:

Se realizan los cálculos de costeo sobre los materiales seleccionados y explosionados.

5. Se marca el costo estimado:Se actualiza los resultados en el Material Master (Future

Cost).

6. Se libera el costo:Se actualiza el Material Master con el resultado final

(Current Cost)

Generate Product Cost

32

Generación de Costing Run

Nombre del costing run: ZZZZXXYY donde ZZZZ Planta a la cual

pertenece el coting run.XX El mes en el cual se

esta realizando la corrida de costos.

YY El numero de corridas que se han realizado.

Costing Date: fecha del día de la corrida.

Costing version: Se debe de dejar la ultima corrida de costos con la versión # 1

Generate Product Cost

33

Marca costo estimado

El mark consiste en actualizar el maestro de materiales con el costo estándar calculado colocándolo en el campo de future.

Feb Ene Dic

$8.°° $6.°°

future current previous

$10.°°

Costeo de Producto

Generate Product Cost

34

Generate Product Cost

Liberación de costo (Release)Es la liberación del costo que va a ser utilizado en el período siguiente:

El Release efectúa las siguientes transferencias:

Feb. Ene Dic.

$10.°° $8.°°

future current previous

Después de esto cualquier transacción se valuará con el costo current

Costeo de Producto

35

Status del Costeo

Una vez que se termina de costear, el sistema regresa un status del costeo los cuales son:

Generate Product Cost

36

Actividades del Costeo de Producto

INGRESO DE DATOSMM/Std Price

BOMWork Center

Routing

CONFIGURACIONDEL SISTEMA

Componentes del CostoEspecificación

Variantes de Costeo

Cálculo delCosto Estimado

del Producto

Marcar y Liberar

Precios y CostosEstándar

Disponibles

Revaluaciónde Inventario

Costeo de ProductoGenerate Product Cost

37

Cost Planning

Cost Planning Secuence

39

2. Material Group : ( Transaccion MM03 / Purchasing View )

Cost Planning

41

Cost Planning

También podemos conocer el costo standard de un material enla transaccion CK13N, seleccionando la planta correspondiente,en donde se fabrica el material, la costing variant MX01y la CostingVersion 1.

42

Cost Planning

43

Cost Planning

Para conocer qué parte es fija y qué parte variable damos click en elboton de Cost Component.

44

Cost Planning

Para verificar todos los datos con los cuales fué costeado un producto tales como COSTING VARIANT, COSTING DATES, COSTING LOT SIZE, HISTORY, ETC, utilizamos los Tabs de COSTING DATA, DATES, HISTORY. Nota : Es importante recalcar el hecho de que, para que un producto puedan sufrir Proyeccion de Costos, éste deberá tener el Costo liberado RELEASED.

45

Cost Planning

2. Mantenimiento a las tablas de Incrementos

• Siempre el mantenimiento a las tabla de incrementos debe utilizar la planta en donde se fabrica el producto. Para conocer los códigos de las plantas podemos verlo en la transaccion MM03.

46

Cost Planning

• Transacción MM03 ( Match Code Planta ó presionando F4 ) obtenemos

47

Cost Planning

Tabla de incrementos por Grupo de MaterialesLa ruta de acceso es : ZMAZ / Controlling / General Reports / Cost Planning /CP Planned increase matrix by Group, ó bien directamente con la transacciónZCKGRIN.

48

Cost Planning

Pantalla inicial :

49

Cost Planning

Para desplegar los Códigos de Material Group presionamos F4 ó abrimos el Match Code. Ingresamos la versión de la tabla de incrementos para dicho Grupo de Materiales ( Soporta hasta 99 versiones de incrementos )

50

Cost Planning

Para iniciar el ingreso de registros damos un click en el boton de ADD INPUT

51

Cost Planning

Tecleamos ó seleccionamos el código del Material, la version de trabajo y finalmentelos porcentajes de incremento / decremento en cada mes ( Nota : Se manejan hasta 24 meses de proyeccion.

52

Cost Planning

Al finalizar presione el boton CHECK y de un click en SAVE

53

Para eliminar un registro de la Tabla marque el registro y de click en DELETE ROW(s)

Cost Planning

54

Para copiar un registro de la Tabla hacia otro scenario para la misma planta marqueel registro(s) a copiar y de click en COPY VERSION TYPE

Cost Planning

55

Ingrese la version a donde desea copiar el (los) registros y de CONTINUE

Cost Planning

56

Tabla de incrementos IndividualesLa ruta de acceso es : ZMAZ / Controlling / General Reports / Cost Planning /CP Planned increase matrix by Material, ó bien directamente con la transacción ZCKMAIN.

Cost Planning

57

Pantalla inicial :

Cost Planning

58

Seleccionamos la Planta y la Version. Así, ingresamos a la tabla, en donde damos click enADD INPUT para comenzar a ingresar registros. Seleccionamos el material, la version -de trabajo y los porcentajes de incremento/decremento en los meses correspondientes.

Cost Planning

59

En caso de requerir un incremento a alguno(s) de los componentes de un material, y noconocemos el código de dicho componente, lo podemos ver en la transaccion CK13N

Cost Planning

60

Cost Planning

61

Al finalizar y grabar los incrementos individuales presione el boton CHECK y de un click en SAVE

Cost Planning

62

3. Cost Planning ExecutionLa ruta de acceso es : ZMAZ / Controlling / General Reports / Cost Planning /Cost Planning Execute.

Cost Planning

63

Los datos solicitados en la pantalla inicial son :

PERIOD FROM : Es el periodo inicial con el cual comenzará el proceso de Cost Planning.Este debe ser mayor al mes actual y puede ser hasta el periodo 24 ( mes 12 del año siguiente ). Si el periodo actual es Diciembre, entonces PERIOD FROM debe ser 13 ó mayor.

PERIOD TO : Es el periodo final en cual terminará el proceso de Cost Planning. Este debe ser mayor al periodo actual y mayor o igual al PERIOD FROM. El máximo permitido es el periodo 24 ( mes 12 del año siguiente ).

COSTING VERSION : Tiene un rango desde 1 hasta 99, es decir, se tienen hasta 99 versiones de costo por mes; éstas se pueden sobre-escribir y, la COSTING VERSION está ligada con VERSION TYPE seleccionada en la tabla de incrementos individual ó por grupo de materiales.

PLANNING VERSION : Deberá ser la versión de Planning que se utilizó para calcular los costos fijos y variables (excluyendo el de los materiales) en el Proceso de Cost Center Planning. Generalmente es la version Cero.

Cost Planning

Cost Planning Execution

64

SELECTION TO CALCULATE MATERIAL INCREASES :

MATERIAL : Este material ó rango de materiales serán sujetos de proyección de costos dependiendo de los datos ingresados en

las tablas de incrementos individuales ó de Grupo. Si se deja en blanco, el programa seleccionará todos los productos que tienen MATERIAL GROUP ó bien que tienen un incremento en la tabla individual de incrementos.

PLANT : El código de la plantas : Representa las plantas en donde se fabrican los materiales ( MX10 y MX11). Se puede ingresar varias plantas aunque no sean de la misma Company Code.

SELECTION TO START CONTING RUNS :

MATERIAL : Este material ó rango de materiales serán sujetos de proyección de costos. Si se deja en blanco, el programa considerará todos los materiales en la planta seleccionada.

PLANT : El código de las plantas ( deben pertenecer a la misma Co.Code )Representa las plantas en donde se fabrican los materiales ( MX10 y MX11)

Cost Planning

Cost Planning Execution

65

Cost Planning

El proceso de Cost Planning siempre deberá ejecutarse en BACKGROUND. 1. Seleccione la opcion PROGRAM / EXECUTE IN BACKGROUND.2. Si desea imprimir el JOB dar click en Print immediately, ingrese el nombre de laimpresora y de ENTER. En caso contrario únicamente de ENTER.

66

Cost Planning

Ahora seleccione el boton IMMEDIATE, después CHECK y SAVE.

67

Cost Planning

Para monitorear el proceso en BACKGROUND utilize la transaccion CK40N. Seleccione la opción GOTO y de click en JOB OVERVIEW.

68

Cost Planning

Escriba su USER ID y de un click en EXECUTE

69

Cost Planning

Dentro de la ventana de JOB OVERVIEW de un click al JOB NAME correspondiente y de unclick en la opción JOB LOG.

70

Cost Planning

El resultado final del proceso JOB LOG nos muestra los periodos calculados así como elnombre de los COSTING RUNS generados.

71

Cost Planning

72

Cost Planning

4. Analyze Cost Planning: Edit Costing Runs• El proceso de Cost Planning Execute genera un COSTING RUN por cada periodo seleccionado.

• El Costing Run calcula el costo a todos los niveles de las BOM en cada mes.

• La fecha base es el COSTING DATE.

• El Costing Date será siempre el primer dia del mes y la validez será siempre hasta el ultimo dia del mes.

• El Costing Run sólo permite un Company Code.

• La nomenclatura de los Costing Run se representa como PPMMYYVV en donde :

PP : Indica el código de la Compañia derivado de la planta, ejemplo M2 representa la planta MX02

MM : Periodo del 1 al 24

YY : Indica el año

VV : Indica la Costing Version

Ejemplo : M2080101 significa : Planta MX02, Periodo 08, año 2001, Costing Version 01

73

La ruta de acceso es : ZMAZ / Controlling / General Reports / Cost Planning /Edit Costing Run

74

O bien accesando directamente la transaccion CK40N. El sistema solicita el Costing Runy el Costing Date. Dentro de General data se puede observar el COSTING VARIANT quepara el caso específico de Cost Planning siempre utiliza el valor CPCP.

75

Los resultados del Costing Run los vemos dando click en el boton de COSTING RESULTSy para ver el detalle de los materiales y toda su estructura damos click en MATERIALS -OVERVIEW.

76

Análisis comparativo de Costing RunsRuta : ZMAZ / Controlling / General Reports / Cost Planning / Variances between Costing Run:

77

Ingresamos los 2 Costing Run que deseamos comparar, las Costing Dates y la Planta, obteniendo como resultado :

78

Otra forma de tener un análisis comparativo entre 2 Costing Runs es utilizando el reporte en la ruta : ZMAZ / Controlling / General Reports / Cost Planning / Compare Budget Vs. Actual Cost at BOM level.

79

Ingresamos los datos solicitados incluyendo el CONTROLLING AREA ( Para Mexico es LA60), las Costing Variant MX01 ( Actuals ), Plantas, Costing Version y las Costing Dates From

80

El resultado final es :

81

Otra reporte comparativo se encuentrea en la ruta : ZMAZ / Controlling / General Reports / Cost Planning / Analyze Compare Material Cost Estimates ó bien en la transaccion S_ALR_87099931

82

83

Preguntas ?