Corrupción en las elecciones

14
ANDREA JOSELINE VÁZQUEZ HIDALGO CORRUPCIÓN EN LAS ELECCIONES

Transcript of Corrupción en las elecciones

A N D R E A J O S E L I N E V Á Z Q U E Z H I D A L G O

CORRUPCIÓN EN LAS ELECCIONES

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN DERECHO

ANDREA JOSELINE VÁZQUEZ HIDALGO

CORRUPCIÓN EN LAS ELECCIONES

LIC. PAOLA GABY ZURITA

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PRIMAVERA 2015

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia hemos podido sertestigos de diversas imposiciones depersonas que ocupan cargos públicos sinhaber contado con el apoyo de lapoblación, esto genera un grandescontento en la sociedad.

INTRODUCCIÓN

El sistema que gobernó y gobierna actualmente en México puede afirmarse que es corrupto por ello la gente se manifiesta de diversas formas, en protestas, marchas, creando sociedades civiles con el único propósito de mostrar su descontento.

INTRODUCCIÓN

El propósito de este ensayo esdemostrar nuestra hipótesis deque un país corrupto no puedeconsiderarse una democracia,pero para ello debemos conocerlos conceptos básicos en torno alproceso electoral y los orígenesque desembocan a la corrupción.

CORRUPCIÓN

La corrupción es un complejofenómeno social, político yeconómico que afecta a todos lospaíses del mundo.

En diferentes contextos, enMéxico la corrupción perjudica alas instituciones al desarrolloeconómico y contribuye para lainestabilidad política.

Destruye los procesos electoralesde la ley y deslegitima laburocracia. Esto desalienta lacreación y el desarrollo deempresas en el país, que nopueden pagar los "costos" de lacorrupción.

CORRUPCIÓN DE LAS ELECCIONES

AGENTES Y MODALIDADES

En México como en otros países lasprácticas de corrupciónelectoral pueden presentarse en unacualquiera de las instanciasdel proceso electoral:

antes de la votación(manipulación del censo electoral,obstrucción de actividades partidistas,retención de los documentosde identificación electoral, v. gr.),

durante la votación (violenciaelectoral, soborno del elector, doble omúltiple votación, introducciónfraudulenta de sufragios en las urnaselectorales) o después de la votación(no cómputo de votos válidos oaumento ficticio de los cómputosdurante las elecciones).

DELITOS ELECTORALES

PROCESO ELECTORAL

El Instituto NacionalElectoral declara abierto unproceso electoral federal ensesión que lleva a cabo laprimera semana de octubredel año anterior al de laelección. El ProcesoElectoral Federal comprendecuatro etapas: a)Preparación de la elección;b) Jornada electoral; c)Resultados y declaracionesde validez de las elecciones;y d) Dictamen ydeclaraciones de validez dela elección y de presidenteelecto.

PROCESO ELECTORAL EN MÉXICO

En México las elecciones federales son los procesos electorales mediantelos cuales se renuevan los poderes federales de elección popular, que sonel Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo por ello que existe un interésdesmedido en ganar las elecciones . En el Poder Ejecutivo se renueva elcargo de Presidente de la República, y en el Legislativo los miembrosdel Senado de la República y de la Cámara de Diputados.

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

El Instituto Nacional Electoral es elorganismo público autónomoencargado de organizar laselecciones federales, es decir, laelección del Presidente de laRepública, Diputados y Senadoresque integran el Congreso de laUnión, así como organizar, encoordinación con los organismoselectorales de las entidadesfederativas, las elecciones localesen los estados de la República y elDistrito Federal.

CONCLUSIONES

La práctica del fraude electoral ocasiona reacciones enérgicas, desdemanifestaciones que denuncian su simple sospecha, como en los comiciosdel estado de Florida en la primera elección de George W. Bush contra AlGore, procesos penales e investigaciones como en Perú, después de que elpresidente Alberto Fujimori abandonó el país, renuncias o destituciones delos jefes de estado, como la renuncia del presidente de EE.UU. RichardNixon como consecuencia de la investigación del Caso Watergate, o actosde resistencia civil.

CONCLUSIONES

Para evitar el fraude electoral, lassociedades que lo han sufrido demanera sistemática, elaborancomplicadas leyes destinadas aimpedirlo

Con base a lo presentado en eldesarrollo del ensayo podemos concluirque para poder evitar que existacorrupción en las elecciones se debeejercer control en la sociedad, el que selogra a través de la educaciónciudadana, en los medios decomunicación social, por medio de unalegislación electoral moderna máspreventiva que represiva y con variadosmecanismos de participacióndemocrática.