CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo...

18
Subcomponente Meta o producto Responsable Fecha programada Seguimiento a abril 30 Seguimiento a agosto 30 Seguimiento a dic 31 1.1 Actualizar la política institucional de riesgos de corrupción Política de riesgos de corrupción actualizada Oficina Asesora de Planeación 29 de Marzo de 2016 De acuerdo a la guia para la gestión del riesgo anticorrupcion 2015 de la Presidencia de la Republica y las estrategias para la construccion del Plan Anticorrupcion y de atencion al ciudadano se realizo reunion el dia 28 de marzo de 2016 con los funcionarios de la Corporación para actualizacion de la politica institucional de riesgos de corrupcion. De acuerdo a la guia para la gestión del riesgo anticorrupcion 2015 de la Presidencia de la Republica y las estrategias para la construccion del Plan Anticorrupcion y de atencion al ciudadano se realizó reunion el dia 28 de marzo de 2016 con los funcionarios de la Corporación para actualizacion de la politica institucional de riesgos de corrupcion. De acuerdo a la guia para la gestión del riesgo anticorrupcion 2015 de la Presidencia de la Republica y las estrategias para la construccion del Plan Anticorrupcion y de atencion al ciudadano se realizó reunion el dia 28 de marzo de 2016 con los funcionarios de la Corporación para actualizacion de la politica institucional de riesgos de corrupcion. 1.2 Socializar política de riesgos de corrupción con funcionarios y contratistas de la Entidad Socialización Política de riesgos de corrupción Oficina Asesora de Planeación 12 de Abril de 2016 1.3 Ajustar la política de riesgos de corrupción con base a las observaciones de los funcionarios y contratistas de la Entidad Política de riesgos de corrupción ajustada Oficina Asesora de Planeación 15 de Abril de 2016 1.4 Publicar la política de riesgos de corrupción Política de riesgos de corrupción publicada Oficina Asesora de Planeación 18 de Abril de 2016 2.1 Realizar 3 mesas de trabajo con Sede Principal , Seccional Guaviare y Seccional Vaupés para la identificación de riesgos. Riesgos de corrupción identificados Oficina Asesora de Planeación 28 de Marzo de 2016 2.2 Socializar del mapa de riesgos de corrupción con funcionarios y contratistas de la Entidad Mapa de riesgos de corrupción socializado Oficina Asesora de Planeación 29 de Marzo de 2016 2.3 Ajustar el mapa de riesgos de corrupción de acuerdo a observaciones de funcionarios y contratistas de la Entidad Mapa de riesgos de corrupción ajustado Oficina Asesora de Planeación 30 de Marzo de 2016 Las observaciones de los funcionarios se tendran en cuenta una vez se actualicen los riesgos en las caracterizaciones de los procesos. Las observaciones de los funcionarios se tendran en cuenta una vez se actualicen los riesgos en las caracterizaciones de los procesos. Se presentaron algunas propuestas que fueron tenidas en cuenta para la elaboración del Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano Se realizaron las tres mesas de trabajo (sede principal y las dos seccionales) en donde se identificaron los riesgos y se hicieron las recomendaciones de las correcciones, el dia 28 de marzo en Guainia y 30 de marzo en Guaviare y Vaupes. Dentro del segundo semestre se realizará la actualizacion de los riesgos, toda vez que por la sobrecarga laboral no ha sido posible su actualizacion. Actividades Subcomponente /proceso 1 Política de Administración de Riesgos de Corrupción Subcomponente/ proceso 2 Construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción Las observaciones de los funcionarios se tendran en cuenta una vez se actualicen los riesgos en las caracterizaciones de los procesos. Se presentaron algunas propuestas que deben ser llevadas a revision por la direccion Se realizaron las tres mesas de trabajo (sede principal y las dos seccionales) en donde se identificaron los riesgos y se hicieron las recomendaciones de las correcciones, el dia 28 de marzo en Guainia y 30 de marzo en Guaviare y Vaupes. Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016 Se realizaron las tres mesas de trabajo (sede principal y las dos seccionales) en donde se identificaron los riesgos y se hicieron las recomendaciones de las correcciones, el dia 28 de marzo en Guainia y 30 de marzo en Guaviare y Vaupes. 1

Transcript of CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo...

Page 1: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente Meta o producto Responsable Fecha programada Seguimiento a abril 30 Seguimiento a agosto 30 Seguimiento a dic 31

1.1Actualizar la política institucional de

riesgos de corrupción

Política de riesgos de

corrupción actualizada

Oficina Asesora de

Planeación29 de Marzo de 2016

De acuerdo a la guia para la

gestión del riesgo anticorrupcion

2015 de la Presidencia de la

Republica y las estrategias para la

construccion del Plan

Anticorrupcion y de atencion al

ciudadano se realizo reunion el dia

28 de marzo de 2016 con los

funcionarios de la Corporación

para actualizacion de la politica

institucional de riesgos de

corrupcion.

De acuerdo a la guia para la gestión del

riesgo anticorrupcion 2015 de la

Presidencia de la Republica y las

estrategias para la construccion del Plan

Anticorrupcion y de atencion al

ciudadano se realizó reunion el dia 28 de

marzo de 2016 con los funcionarios de la

Corporación para actualizacion de la

politica institucional de riesgos de

corrupcion.

De acuerdo a la guia para la gestión del

riesgo anticorrupcion 2015 de la

Presidencia de la Republica y las

estrategias para la construccion del Plan

Anticorrupcion y de atencion al ciudadano

se realizó reunion el dia 28 de marzo de

2016 con los funcionarios de la

Corporación para actualizacion de la

politica institucional de riesgos de

corrupcion.

1.2

Socializar política de riesgos de

corrupción con funcionarios y contratistas

de la Entidad

Socialización Política de

riesgos de corrupción

Oficina Asesora de

Planeación12 de Abril de 2016

1.3

Ajustar la política de riesgos de

corrupción con base a las observaciones

de los funcionarios y contratistas de la

Entidad

Política de riesgos de

corrupción ajustada

Oficina Asesora de

Planeación15 de Abril de 2016

1.4Publicar la política de riesgos de

corrupción

Política de riesgos de

corrupción publicada

Oficina Asesora de

Planeación18 de Abril de 2016

2.1

Realizar 3 mesas de trabajo con Sede

Principal , Seccional Guaviare y

Seccional Vaupés para la identificación

de riesgos.

Riesgos de corrupción

identificados

Oficina Asesora de

Planeación28 de Marzo de 2016

2.2

Socializar del mapa de riesgos de

corrupción con funcionarios y contratistas

de la Entidad

Mapa de riesgos de

corrupción socializado

Oficina Asesora de

Planeación29 de Marzo de 2016

2.3

Ajustar el mapa de riesgos de corrupción

de acuerdo a observaciones de

funcionarios y contratistas de la Entidad

Mapa de riesgos de

corrupción ajustado

Oficina Asesora de

Planeación30 de Marzo de 2016

Las observaciones de los

funcionarios se tendran en cuenta

una vez se actualicen los riesgos

en las caracterizaciones de los

procesos.

Las observaciones de los funcionarios

se tendran en cuenta una vez se

actualicen los riesgos en las

caracterizaciones de los procesos.

Se presentaron algunas propuestas que

fueron tenidas en cuenta para la

elaboración del Plan Anticorrupción y

Atención al ciudadano

Se realizaron las tres mesas de trabajo

(sede principal y las dos seccionales) en

donde se identificaron los riesgos y se

hicieron las recomendaciones de las

correcciones, el dia 28 de marzo en

Guainia y 30 de marzo en Guaviare y

Vaupes.

Dentro del segundo semestre se

realizará la actualizacion de los riesgos,

toda vez que por la sobrecarga laboral

no ha sido posible su actualizacion.

Actividades

Subcomponente

/proceso 1

Política de

Administración de

Riesgos de

Corrupción

Subcomponente/

proceso 2

Construcción del

Mapa de Riesgos de

Corrupción

Las observaciones de los

funcionarios se tendran en cuenta

una vez se actualicen los riesgos

en las caracterizaciones de los

procesos.

Se presentaron algunas propuestas que

deben ser llevadas a revision por la

direccion

Se realizaron las tres mesas de trabajo

(sede principal y las dos seccionales) en

donde se identificaron los riesgos y se

hicieron las recomendaciones de las

correcciones, el dia 28 de marzo en

Guainia y 30 de marzo en Guaviare y

Vaupes.

Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

Se realizaron las tres mesas de

trabajo (sede principal y las dos

seccionales) en donde se

identificaron los riesgos y se

hicieron las recomendaciones de

las correcciones, el dia 28 de

marzo en Guainia y 30 de marzo

en Guaviare y Vaupes.

1

Page 2: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente Meta o producto Responsable Fecha programada Seguimiento a abril 30 Seguimiento a agosto 30 Seguimiento a dic 31 Actividades

Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

2.4Publicar el mapa institucional de riesgos

de corrupción definitivo

Mapa de riesgos de

corrupción publicado

Oficina Asesora de

Planeación31 de Marzo de 2016

Se evidencia en la pagina web de

la Corporacion la publicacion del

Plan Anticorrupcion y de atencion

al ciudadano, el dia 31 de marzo

de 2016.

3.1

Disposición en la página Web del mapa

institucional de riesgos de corrupción

definitivo

Mapa de riesgos de

corrupción publicado

Oficina Asesora de

Planeación31 de Marzo de 2016

Se evidencia en la pagina web de

la Corporacion la publicacion del

Plan Anticorrupcion y de atencion

al ciudadano, el dia 31 de marzo

de 2016.

3.2Divulgar el mapa de riesgos de

corrupción definitivo

Mapa de riesgos de

corrupción divulgado

Oficina Asesora de

Planeación31 de Marzo de 2016

Se evidencia en la pagina web de

la Corporacion la publicacion del

Plan Anticorrupcion y de atencion

al ciudadano, el dia 31 de marzo

de 2016.

4.1Revisar periódicamente los riesgos de

corrupción

Riesgos de corrupción

revisados

Líderes de procesos con

riesgos de corrupción

identificados29 de Julio de 2016

Los lideres realizan

trimestralmente el monitoreo de

riesgos de los procesos, los cuales

incluyen los de corrupcion.

Los lideres realizan trimestralmente el

monitoreo de riesgos de los procesos,

los cuales incluyen los de corrupcion.

Los lideres realizan trimestralmente el

monitoreo de riesgos de los procesos, los

cuales incluyen los de corrupcion.

Subcomponente

/proceso 4

Monitoreo o revisión

Se evidencia en la pagina web de la

Corporacion la publicacion del Plan

Anticorrupcion y de atencion al

ciudadano, el dia 31 de marzo de 2016.

Subcomponente/

proceso 2

Construcción del

Mapa de Riesgos de

Corrupción

Subcomponente

/proceso 3

Consulta y

divulgación

Se evidencia en la pagina web de la

Corporacion la publicacion del Plan

Anticorrupcion y de atencion al ciudadano,

el dia 31 de marzo de 2016.

2

Page 3: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente Meta o producto Responsable Fecha programada Seguimiento a abril 30 Seguimiento a agosto 30 Seguimiento a dic 31 Actividades

Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

4.2Garantizar que los controles sean

eficaces y eficientes

Establecer controles

eficaces y eficientes

Líderes de procesos con

riesgos de corrupción

identificados

Oficina de Control

Interno

Oficina Asesora de

Planeación

04 de abril de 2016

a

31 de Diciembre de 2016

Los riesgos se encuentran

plenamente identificados dentro de

las caracterizaciones de los

procesos y son monitoreados

trimestralmente por los lideres.

Los riesgos se encuentran plenamente

identificados dentro de las

caracterizaciones de los procesos y son

monitoreados trimestralmente por los

lideres.

Los riesgos se encuentran plenamente

identificados dentro de las

caracterizaciones de los procesos y son

monitoreados trimestralmente por los

lideres.

4.3Detectar cambios en el contexto interno y

externo de riesgos de corrupción

Análisis del contexto de

riesgos de corrupción

actualizado

Líderes de procesos con

riesgos de corrupción

identificados

Oficina de Control

Interno

Oficina Asesora de

Planeación

4 de abril de 2016

a

31 de Diciembre de 2016

Se establecio el mapa de riesgos

anticorrupcion para la vigencia

2016.

Se establecio el mapa de riesgos

anticorrupcion para la vigencia 2016.

Se establecio el mapa de riesgos

anticorrupcion para la vigencia 2016.

4.4Identificar riesgos de corrupción

emergentes

Riesgos de corrupción

identificados

Líderes de procesos con

riesgos de corrupción

identificados

Oficina de Control

Interno

Oficina Asesora de

Planeación

4 de abril de 2016

a

31 de Diciembre de 2016

Cada lider de proceso identifica los

riesgos emergentes.

Cada lider de proceso identifica los

riesgos emergentes.

Cada lider de proceso identifica los riesgos

emergentes.

4.5

Actualizar mapa de riesgos de corrupción

de acuerdo a revisión y necesidades de

actualización identificadas

Mapa de riesgos de

corrupción ajustado

Líderes de procesos con

riesgos de corrupción

identificados

Oficina de Control

Interno

Oficina Asesora de

Planeación

4 de abril de 2016

a

31 de Diciembre de 2016

Se incluyeron dentro los riesgos

dentro de las caracterizaciones de

los procesos y son monitoreados

trimestralmente por los lideres.

Se incluyeron dentro los riesgos dentro

de las caracterizaciones de los procesos

y son monitoreados trimestralmente por

los lideres.

Se incluyeron los riesgos dentro de las

caracterizaciones de los procesos y son

monitoreados trimestralmente por los

lideres.

Subcomponente

/proceso 4

Monitoreo o revisión

3

Page 4: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente Meta o producto Responsable Fecha programada Seguimiento a abril 30 Seguimiento a agosto 30 Seguimiento a dic 31 Actividades

Componente 1: Gestión del Riesgo de Corrupción -Mapa de Riesgos de Corrupción

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

4.6

Monitorear trimestralmente el

cumplimiento de las acciones propuestas

para la administración de riesgos de

corrupción y retroalimentar a los líderes

de procesos

Reporte del monitoreo de

riesgos

Líderes de procesos con

riesgos de corrupción

identificados

Oficina de Control

Interno

Oficina Asesora de

Planeación

4 de abril de 2016

a

31 de Diciembre de 2016

Se realizo el monitoreo de riesgos

de los procesos y de corrupcion

durante el primer trimestre 2016.

Se realizó el monitoreo de riesgos de los

procesos y de corrupcion durante el

segundo trimestre 2016.

Se realizó el monitoreo de riesgos de los

procesos y de corrupcion durante el tercer

trimestre 2016.

5.1Efectuar los análisis de causas y

controles de Riesgos de CorrupciónInforme trimestral

Oficina de Control

Interno

30 de abril de 2016

31 de Agosto de 2016

31 de Octubre de 2016

31 de Diciembre de 2016

Al identificarse un nuevo de riesgo

se tiene la obligacion de realizar el

análisis de causas conforme al

procedimiento de acciones

correctivas.

Al identificarse un nuevo de riesgo se

tiene la obligacion de realizar el análisis

de causas conforme al procedimiento de

acciones correctivas.

Al identificarse un nuevo de riesgo se tiene

la obligacion de realizar el análisis de

causas conforme al procedimiento de

acciones correctivas establecido en el

Sistema Integrado de Gestión de Calidd -

SIGI

5.2

Realizar seguimiento a la efectividad de

los controles incorporados de Riesgos de

Corrupción

Informe trimestralOficina de Control

Interno

30 de abril de 2016

31 de Agosto de 2016

31 de Octubre de 2016

31 de Diciembre de 2016

Se realiza seguimiento al plan y

mapa de riesgos a 30 de abril de

2016, el cual se debe publicar en

la pagina web.

Se realiza seguimiento al plan y mapa

de riesgos a 30 de agosto de 2016, el

cual se publicará en la pagina web.

Se realiza seguimiento al plan y mapa de

riesgos a 31 de diciembre de 2016, el cual

se publicará en la pagina web.

Subcomponente

/proceso 4

Monitoreo o revisión

Subcomponente/

proceso 5

Seguimiento

4

Page 5: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementarTipo

racionalizaciónFecha final Responsable

Seguimiento a 30 de abril de

2016

Único FR-3-1 Vigente

Tiempo de respuesta para

el trámite es de 50 días

hábiles

Disminución en los tiempo de

obtención del permiso, para lo

cual se hara una revision

general del trámite

Administrativo 30/07/2016

Subdirección de

Normatización y

calidad

ambiental

El seguimiento se realizara en

el mes de julio de 2016.

Único FR-3-2 Vigente

Las solicitudes de

Salvocondcuto en su

mayoria se recepcionan

en medio físico.

Disponibilidad del trámite

completamente en línea,

Información actualizada en

SUIT

Tecnológico 30/06/2016

Subdirección de

Normatización y

calidad

ambiental

El tramite de salvoconducto se

gestiona completamente en

linea a través de la ventanilla

VITAL y la entrega del mismo

se hace de forma personal. Este

tramite se encuentra actualizado

dentro del SUIT a marzo 26 de

2016.

Único FR-3-3 VigentePago por ventanilla en

banco

Adelantar las gestiones

administrativas con la entidad

que realiza los recaudos para

la habilitacion del pago

electrónico

Tecnológica 31/12/2016

Subdirección de

Normatización y

calidad

ambiental

El seguimiento se realizara en

el mes de julio de 2016.

Único FR-3-4 VigenteTiempo de duración 60

días hábiles

Disminución de los tiempos

para proyectar los actos

administrativos y visita

Administrativos 30/06/2016

Subdirección de

Normatización y

calidad

ambiental

La Subdireccion de

Normartizacion y Calidad

Ambiental está ajustando el

procedimiento para que el

tramite se pueda realizar

maximo en 45 días.

Único FR-3-5 Vigente

Producto entregado en

medio físico en la oficinas

de la entidad

Disponibilidad del trámite

completamente en línea,

Información actualizada en

SUIT e Implementado en

VITAL

Administrativo 31/12/2016

Subdirección de

Normatización y

calidad

ambiental

El seguimiento se realizara en

el mes de julio de 2016.

Se realizo el ajuste del procedimiento

Aprovechamiento forestal para minimizar

tiempos de ejecucion de las actividades.

Evita al ciudadano el

desplazarse a entidades

bancarias a realizar

transacciones, hacer filas y

perdida de tiempo, cuando

se pueden efectuar via

electronica

SEGUIMIENTO

Componente 2: Estrategia Antitrámites

Seguimiento a 31 de agosto de

2016

La Subdireccion de

Normartizacion y Calidad

Ambiental está en proceso de

ajuste del procedimiento

aprovechamiento forestal para que

el tramite se pueda realizar en

menor tiempo.

Todos los procedimientos

(tramites ambientales) que se

encuentran caracterizados en SIGI

estan debidamente inscritos en el

SUIT, eso inlcuye tambien el de

SALVOCONDUCTOS. La

Subdireccion de Normatizacion se

encuentra en evaluación para

determinar la incorporacion de

nuevos tramites.

La Subdireccion Administrativa y

Financiera está adelantando la

gestión con el Banco Agrario y

Bancolombia para la habilitacion

del pago electronico.

Fecha inicio

Pago en línea de los

trámites.

Seguimiento a 31 de diciembre de 2016

DATOS TRÁMITES A RACIONALIZAR TIPO DE RACIONALIZACIÓN PLAN DE EJECUCIÓN

NombreBeneficio al ciudadano

y/o entidad

Acciones

racionalización

La Subdireccion de

Normartizacion y Calidad

Ambiental está ajustando el

procedimiento para que el tramite

se pueda realizar maximo en 45

días.

La Corporacion CDA cuenta con

sus respectivos tramites en linea

(VITAL), los cuales se encuentra

debidamente inscritos en el SUIT.

Trámites realizados

totalmente en Línea1/1/2016

1/7/2016

1/1/2016

Permisos,

Autorizaciones

y/o Concesiones

Permiso o

autorización de

aprovechamient

o forestal

Mejora la satisfaccion y

percepcion del usuario,

mayor eficiencia

Optimización de

procesos o

procedimientos

internos

1/6/2016

Mejora la percepcion del

usuario, mayor

satisfaccción

Reducción de tiempo

de duración del trámite

Salvoconducto

de Movilización

de

Especímenes

Facilita el intercambio de

informacion entre el

ciudadano y la autoridad

ambiental.

Licencia

Ambiental

Todos los procedimientos (tramites

ambientales) que se encuentran

caracterizados en SIGI estan

debidamente inscritos en el SUIT, eso

inlcuye tambien el de

SALVOCONDUCTOS. La Subdireccion

de Normatizacion se encuentra en

evaluación para determinar la

incorporacion de nuevos tramites.

La Subdireccion Administrativa y

Financiera está adelantando la gestión

con el Banco Agrario y Bancolombia para

la habilitacion del pago electronico.

La Subdireccion de Normartizacion ajusto

el procedimiento Ocupaciones de cauce

disminuyendo el tiempo para la

proyeccion de autos y resoluciones y

realizar visita.

La Corporacion CDA cuenta con sus

respectivos tramites en linea (VITAL), los

cuales se encuentra debidamente

inscritos en el SUIT.

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

Permiso de

recolección de

especímenes

Facilita el intercambio de

informacion entre el

ciudadano y la autoridad

ambiental.

Ampliación de canales

de obtención del

resultado1/7/2016

5

Page 6: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016

1.1

Publicar, difundir y mantener

actualizada la información relacionada

con los avances y resultados de la

gestión de la CDA

Resultados de la gestión

publicados en la página Web

CDA y disponibles en la Oficina

Asesora de Planeación

Dirección General

Oficina Asesora

de Planeación

Julio 30 de 2016

Diciembre 31 de

2016

En el mes de agosto se

realizara el seguimiento

respectivo.

1.2

Publicar información relacionada con

los resultados de las Audiencias

Públicas de Rendición de Cuentas

Información actualizada en la

página web

Secretaría

General

Oficina Asesora

de Planeación

Anual

En la pagina web se encuentra

publicada el acta de la reunion,

y resultados de la encuestas de

satisfaccion aplicadas a 31 de

los asistentes a la audiencia el

dia 26 de abril de 2016 para la

presentacion del PA 2016 -

2019, la cual se llevo a cabo en

la ciudad de San Jose del

Guaviare, con el fin de dar

oportunidad a la ciudadanía, a

los miembros del consejo

directivo y entidades

territoriales de realizar sus

aportes y observaciones a este

instrumento.

1.3

Mantener actualizado el canal de

rendición de cuentas en la página Web

CDA

Información actualizada en la

página web

Oficina Asesora

de PlaneaciónSemestral

En el mes de agosto se

realizara el seguimiento

respectivo.

Subcomponente

1

Información de

calidad y en

lenguaje

comprensible

En sesión del Consejo Directivo del

pasado 19 de mayo fue aprobado el

Plan de Acción 2016 – 2019. El dia

09 de agosto de 2016 fue publicado

el informe de gestión del primer

semestre de la vigencia 2016.

En la pagina web se encuentra

publicada el acta de la reunion, y

resultados de la encuestas de

satisfaccion aplicadas a 31 de los

asistentes a la audiencia el dia 26

de abril de 2016 para la

presentacion del PA 2016 -2019, la

cual se llevo a cabo en la ciudad de

San Jose del Guaviare, con el fin de

dar oportunidad a la ciudadanía, a

los miembros del consejo directivo y

entidades territoriales de realizar sus

aportes y observaciones a este

instrumento.

La CDA cuenta con un espacio en la

pagina, web

http://cda.gov.co/es/resultados-

participacion-ciudadana en el cual se

pone en conocimiento de la

ciudadania en general las fechas de

realizacion de la audiencias publicas

para la respectiva rendicion de

cuentas. En el mes de mayo de

2016 se puso en conocimiento a

traves del siguiente link

http://cda.gov.co/es/noticias/audienci

a-publica-presentacion-proyecto-plan-

de-accion-2016-2019-2 el proyecto

del plan de accion 2016 - 2019.

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

31 de Agosto 2016 31 de diciembre 2016

Los jefes de area se encuentran

realizando el informe de gestión el

cual debe ser aprobado por el

consejo Directivo a mas tardar el 28

de febrero de 2017.

En la pagina web se encuentra

publicada el acta de la reunion, y

resultados de la encuestas de

satisfaccion aplicadas a 31 de los

asistentes a la audiencia el dia 26 de

abril de 2016 para la presentacion

del PA 2016 -2019, la cual se llevo a

cabo en la ciudad de San Jose del

Guaviare, con el fin de dar

oportunidad a la ciudadanía, a los

miembros del consejo directivo y

entidades territoriales de realizar sus

aportes y observaciones a este

instrumento.

La CDA cuenta con un espacio en la

pagina, web

http://cda.gov.co/es/resultados-

participacion-ciudadana en el cual se

pone en conocimiento de la

ciudadania en general las fechas de

realizacion de la audiencias publicas

para la respectiva rendicion de

cuentas.

El Plan de Acción Definitivo se

encuentra disponible en el link

políticas y planes - Plan de Acción

2016 - 2019

Componente 3: Rendición de cuentas

Fecha programadaResponsable Meta o productoActividadesSEGUIMIENTOS

6

Page 7: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

31 de Agosto 2016 31 de diciembre 2016

Componente 3: Rendición de cuentas

Fecha programadaResponsable Meta o productoActividadesSEGUIMIENTOS

1.4

Publicación de informes periódicos de

avance de la gestión y de seguimiento

al plan anticorrupción

3 Informes de avance de la

gestión

3 informes de seguimiento al plan

anticorrupción

Oficina Asesora

de Planeación

Oficina Asesora

de Control Interno

Abril, Julio, Octubre

Mayo, Septiembre

de 2016 y Enero

2017

Se espera para el mes de de

mayo de 2016 presentar ante el

Consejo Directivo en la ciudad

de Bogota, el primer informe de

avance de la gestión de la

Corporacion CDA.

2.1Realizar Audiencia Pública de

Rendicion de Cuentas1 Audiencia Pública Direccion General Anual

El dia 26 de abril de 2016 se

realizó el consejo Directivo en

Audiencia Publica para la

presentacion del PA 2016 -

2019, el cual se llevo a cabo en

la ciudad de San Jose del

Guaviare.

2.2Realizar foro ciudadano virtual para la

Rendición de Cuentas

Resultados de la gestión

publicados en la página Web

CDA y disponibles en la Oficina

Asesora de Planeación

Oficina Asesora

de PlaneaciónAbril 30 de 2016

El dia 26 de abril de 2016 en el

marco del Consejo Directivo en

Audiencia Publica se realizó el

foro ciudadano virtual en el que

la comunidad pudo hacer

preguntas.

2.3

Realizar comites de Dirección para

preparación y revisión temática para la

rendición de cuentas e informes de

gestión

6 reunionesDirección General

Comité de

Dirección

Enero - Diciembre

2016

Se han llevado a cabo dos

reuniones de comité de

direccion durante la vigencia

2016, (febrero 01 y marzo 31

de 2016) en las que tomaron

decisiones relacionadas con la

Audiencia Publica.

Subcomponente

1

Información de

calidad y en

lenguaje

comprensible

Subcomponente

2

Diálogo de doble

vía con la

ciudadanía y sus

organizaciones

El dia 25 de mayo de 2016 fue

publicado el informe de gestión de

avance del primer trimestre de la

vigencia 2016; así mismo el dia 09

de agosto de 2016 se publico el

informe de gestion del primer

semestre de la vigencia 2016. En el

mes de mayo se realizo la

publicacion del primer seguimiento

del Plan anticorrupción asi mismo se

tiene programado la publicacion del

segundo corte.

El dia 26 de abril de 2016 se realizó

el consejo Directivo en Audiencia

Publica para la presentacion del PA

2016 -2019, el cual se llevo a cabo

en la ciudad de San Jose del

Guaviare.

El dia 26 de abril de 2016 en el

marco del Consejo Directivo en

Audiencia Publica se realizó el foro

ciudadano virtual en el que la

comunidad pudo opinar acerca del

nuevo PA.

Se realizo comité de direccion los

días 12 y 13 de agosto de 2016.

El 13 de diciembre de 2016 se

público el informe de gestion del

tercer trimestre del año en curso. En

el mes de septiembre se realizo la

publicacion del segundo seguimiento

del Plan anticorrupción asi mismo se

tiene programado la publicacion del

tercer corte.

El dia 26 de abril de 2016 se realizó

el consejo Directivo en Audiencia

Publica para la presentacion del PA

2016 -2019, el cual se llevo a cabo

en la ciudad de San Jose del

Guaviare.

El dia 26 de abril de 2016 en el

marco del Consejo Directivo en

Audiencia Publica se realizó el foro

ciudadano virtual en el que la

comunidad pudo opinar acerca del

nuevo Plan de Acción 2016 -2019

Se realizo comité de direccion los

días 12 y 13 de agosto de 2016.

7

Page 8: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

31 de Agosto 2016 31 de diciembre 2016

Componente 3: Rendición de cuentas

Fecha programadaResponsable Meta o productoActividadesSEGUIMIENTOS

2.4

Presentación informe de gestión en

Consejo Directivo y Asamblea

Corporativa

4 Reuniones Consejo Directivo

1 Reunión Asamblea Corporativa

Dirección General Enero - Diciembre

2016

A la fecha se han realizado 3

consejos directivos. La

Asamblea corporativa se llevo a

cabo el dia 25 de febrero de

2016.

3.1

Divulgar sugerencias y

recomendaciones de los ciudadanos e

incorporar aquellos que aplique en las

acciones de mejora en el componente

rendición de cuentas del Plan

Anticorrución

Plan anticorrupción actualizadoOficina Asesora

de Planeación

Mayo, Septiembre

de 2016 y Enero

2017

Las observaciones presentadas

por los asistentes a la audiencia

publica del 26 de abril fueron

publicadas en el informe de los

resultados de las encuestas de

satisfaccion diligenciadas por

los asistentes.

3.2

Incorporar en el Plan de Capacitación,

actividades relacionadas con el

fomento de la cultura de rendición de

cuentas y atención de PQRDS

Actividades de capacitación

realizadas

Secretaria

General

Mayo a diciembre de

2016

En el mes de agosto se

realizara el seguimiento

respectivo.

Subcomponente

4

Evaluación y

retroalimentación

a la gestión

institucional

4.1

Aplicar una encuesta de satisfacción

evento de rendición de cuentas

realizadas

1 encuesta aplicadaSecretaria

GeneralAbril 30 2016

Teniendo en cuenta que el dia

26 de abril de 2016 se llevo a

cabo el consejo directivo en

Audiencia publica para

presenta el PA 2016 - 2019, se

aplicaron 31 encuestas de

satisfaccion para conocer la

percepcion de los asistentes

con relacion al evento. Dichos

resultados se encuentran

publicados en la pagina web.

Subcomponente

2

Diálogo de doble

vía con la

ciudadanía y sus

organizaciones

Subcomponente

3

Incentivos para

motivar la cultura

de la rendición y

petición de

cuentas

La Corporacion adoptó mediante

resolución N°040 del 17 de febrero

de 2016 el Plan de Formacion y

Capacitacion para la vigencia 2016.

Teniendo en cuenta que el dia 26 de

abril de 2016 se llevo a cabo el

consejo directivo en Audiencia

publica para presenta el PA 2016 -

2019, se aplicaron 31 encuestas de

satisfaccion para conocer la

percepcion de los asistentes con

relacion al evento. Dichos resultados

se encuentran publicados en la

pagina web.

Las observaciones presentadas por

los asistentes a la audiencia publica

del 26 de abril fueron publicadas en

el informe de los resultados de las

encuestas de satisfaccion

diligenciadas por los asistentes.

Durante la vigencia 2016 se han

realizado una Asamblea corporativa

que se llevo a cabo el dia 25 de

febrero de 2016, Consejo Odinario el

25 de febrero de 2016, Audiencia

publica donde asistieron los

miembros del consejo directivo el dia

26 de abril de 2016, Consejo virtual

Inirida el dia 6 de junio de 2016,

consejo ordinario Bogota el dia 19 de

mayo de 2016, consejo ordinario

Bogota el dia 22 de julio de 2016 y

consejo virtual Inirida el dia 12 de

agosto de 2016.

Se espera antes del 28 de febrero de

2017 realizar el consejo directivo y la

asamblea corporativa para la

presentacion y aprobación del

Informe de gestión de la vigencia

2016 .

Las observaciones presentadas por

los asistentes a la audiencia publica

del 26 de abril fueron publicadas en

el informe de los resultados de las

encuestas de satisfaccion

diligenciadas por los asistentes.

Las secretarias de la Corporacion en

el mes de Julio de 2016 a través del

SENA recibieron capacitacion en

Atencion y Servicio a la Organización

del cual terminaron 5 secretarias.

Teniendo en cuenta que el dia 26 de

abril de 2016 se llevo a cabo el

consejo directivo en Audiencia

publica para presenta el PA 2016 -

2019, se aplicaron 31 encuestas de

satisfaccion para conocer la

percepcion de los asistentes con

relacion al evento. Dichos resultados

se encuentran publicados en la

pagina web.

8

Page 9: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

31 de Agosto 2016 31 de diciembre 2016

Componente 3: Rendición de cuentas

Fecha programadaResponsable Meta o productoActividadesSEGUIMIENTOS

4.2

Evaluar e Incorporar de acuerdo a la

pertinencia, los aportes efectuados por

la Comunidad en los eventos de

rendición de cuentas.

1 evaluación realizada

Secretaria

General

Oficina Asesora

de Planeación

Mayo 2016

4.3Efectuar evaluación sobre los foros

virtuales de rendición de cuentas 1 evaluación realizada

Oficina Asesora

de Planeación

Oficina Asesora

de Control Interno

Mayo 2016

Los resultados del foro virtual

realizado el dia 26 de abril de 2016

se encuentran en el siguiente link:

http://cda.gov.co/es/foros/foro-

construccion-plan-anticorrupcion-y-

de-atencion-al-ciudadano en el cual

se puede observar los comentarios

realizados.

Los aportes hechos por la

comunidad fueron revisados en

comite tecnico, el cual se llevo a

acabo en la ciudad de Bogotá y

luego fueron presentados al consejo

directivo del dia 19 de mayo de 2016

en donde previa verificacion e

incorporacion de los mismos se

aprobo el plan de accion de 2016 -

2019.

En la proxima reunion de

comité de Dirección se

informara los resultados y los

aportes realizados por los

participantes a la Audiencia

Publica realizada el pasado 26

de abril de 2015 en la ciudad

de San Jose del Guaviare.

Posteriormente se realizara la

evaluación.

Los aportes hechos por la

comunidad fueron revisados en

comite tecnico, el cual se llevo a

acabo en la ciudad de Bogotá y

luego fueron presentados al consejo

directivo del dia 19 de mayo de 2016

en donde previa verificacion e

incorporacion de los mismos se

aprobo el Plan de Acción 2016 -

2019.

Los resultados del foro virtual

realizado el dia 26 de abril de 2016

se encuentran en el siguiente link:

http://cda.gov.co/es/foros; en donde

se pueden observar los comentarios

realizados.

9

Page 10: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016 31 de agosto de 2016 31 de diciembre de 2016

Subcomponente 1

Estructura

administrativa y

Direccionamiento

estratégico

1.1Mejoramiento continuo en la estandarización

de trámites ambientalesTodos los trámites ambientales en VITAL

Subdirección de Normatización y

calidad ambiental

Marzo 31 de 2016 a

Diciembre 30 de 2016

El proceso de

Normatizacion se

encuentra ajustando los

procedimientos

2Permisos,

Autorizaciones y/o

Concesiones" e

"Investigaciones

Administrativas

Sancionatorias".

La Corporacion CDA cuenta

con sus respectivos

tramites en linea (VITAL),

los cuales se encuentra

debidamente inscritos en el

SUIT. Así mismo se

encuentran en proceso de

actualizacion de algunos

procedimientos.

La Corporacion CDA cuenta con sus

respectivos tramites en linea

(VITAL), los cuales se encuentra

debidamente inscritos en el SUIT.

Todos los procedimientos se

encuentran actualizados; sin

embargo siguen siendo parte de la

mejora continua.

2.1Información de Tramites disponibles en la

página web de la corporaciónIniciar todos los tramites en VITAL

Subdirección de Normatización y

calidad ambiental/oficina asesora de

planeación

Marzo 31 de 2016 a

Diciembre 30 de 2016

A través de la pagina

web se accede al vinculo

de la ventanilla VITAL

para iniciar los diferentes

tramites ambientales.

A través de la pagina web

se accede al vinculo de la

ventanilla VITAL para iniciar

los diferentes tramites

ambientales.

A través de la pagina web se

accede al vinculo de la ventanilla

VITAL para iniciar los diferentes

tramites ambientales. Ademas en la

pagina web se encuentra el listado

con sus requisitos de los diferentes

tramites que se pueden adelantar

con la Corporacion.

2.2Elaborar diagnóstico sobre espacios físicos

para aplicación NTC 6047Diagóstico elaborado

Subdirección Administrativa y

FinancieraOctubre 30 de 2016

El seguimiento se realizara

en las fechas propuestas.

Se iniciaron acciones relacionadas

para la aplicación de la NTC 6047

identificando posibles mejoras a los

espacios de acceso en la Sede

Principal. Se establecieron

estrategias alternas mientras se

ajusta el proyecto de adecuación a

presentar al Ministerio de Ambiente

y Desarrollo Sostenible para su

financiación.

2.3Implementación aplicativo para equipos

móviles (para recepción de quejas y reclamos)

Aplicación para equipos móviles (para la

recepción de quejas y reclamos) Oficina Asesora de Planeación Noviembre 30 de 2016

2.4

Implementar estrategias para mejorar los

canales de comunicación de acuerdo a las

características y necesidades de los

ciudadanos.

Canales de comunicación mejorados y/o

fortalecidos

Secretaria General

Subdirección Administrativa y

Financiera

Subidrección de Normatización y

Calidad Ambiental

Subdirección de Re ursos Naturales

Oficina Asesora de Planeación

Diciembre 30 de 2016

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

La Corporacion ya tiene

habilitado el aplicativos en

los equipos moviles para la

recepcion de PQRS.

El seguimiento se

realizara en las fechas

propuestas.

Subcomponente 2

Fortalecimiento de

los canales de

atención

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

La Corporacion ya tiene habilitado el

aplicativos en los equipos moviles

para la recepcion de PQRS, a través

de la Web CDA

Componente 4: Servicio al Ciudadano

Fecha programadaResponsable Meta o productoActividadesSEGUIMIENTOS

10

Page 11: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016 31 de agosto de 2016 31 de diciembre de 2016

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

Componente 4: Servicio al Ciudadano

Fecha programadaResponsable Meta o productoActividadesSEGUIMIENTOS

3.1Capacitar permanentemente a funcionarios en

el aplicativo VITALCapacitar al 100% del personal

Subdirección de Normatización y

calidad ambiental

Marzo 31 de 2016 a

Diciembre 30 de 2016

El 13 de enero se realizo

la induccion a 10

servidores publicos de la

corporacion CDA de la

Seccional Vaupes en la

plataforma SILA y VITAL.

El 18 de enero se realizo

la socialización de los

procedimientos del

proceso Normatizacion y

Calidad Ambiental a 8

servidores publicos de la

El dia 23 de mayo de 2016

se realizo la capacitacion en

el manejo de la plataforma

SILA y VITAL, la cual fue

realizada por la Profesional

Especializado de la

Dirección Seccional

Guainia.

Teniendo en cuenta que no hubo

cambio de personal, no fue

necesario realizar capacitaciones en

el tema SILA VITAL, sin embargo se

prestó asistencia técnica.

3.2Realizar capacitación a funcionarios y

contratistas en protocolos de atención al

ciudadano

Funcionarios y contratistas capacitados

Secretaria General

Subidrección Administrativa y

Financiera

Septiembre 30 de 2016En el mes de septiembre se

realizara el seguimiento.

A través del SENA, las Secretarias y

contratista de la Corporacion

realizaron el curso de Servicio al

Cliente en la Organización en el mes

de julio de 2016.

3.3 Elaborar estrategia de atención al ciudadano

Estrategia de atención al ciudadano

implementada Lideres de procesos Octubre 30 de 2016En el mes de octubre se

realizara el seguimiento.

Se programaron acciones en el

marco del Proceso de Normatizacion

y Calidad Ambiental para que los

usuarios puedan ingresar a VITAL

con ayuda de un tecnico contratado

para cada Seccional, los cuales

cuentan con un equipo disponible

para tal fin. Así mismo la

Corporacion cuenta con la facilidad

de hacer los tramites en linea.

El seguimiento se

realizara en las fechas

propuestas.

Subcomponente 3

Talento humano

11

Page 12: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016 31 de agosto de 2016 31 de diciembre de 2016

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

Componente 4: Servicio al Ciudadano

Fecha programadaResponsable Meta o productoActividadesSEGUIMIENTOS

4.1Mantener actualizado el Normograma en la

página web de la EntidadNormograma actualizado

Subdirección de Normatización y

calidad ambiental

Marzo 31 de 2016 a

Diciembre 30 de 2016

Se esta adelantando la

actualizacion del

Normograma.

Se tiene pendiente hacer el

cargue de la actualizacion

en la red SIGI, toda vez que

se ha tenido dificultades en

la contratacion del

profesional SIGI.

El normograma se encuentra

actualizado y cargado en el SIGi, así

como en la pagina web de la

Corporacion.

4.2Ajuste de los procedimientos de acuerdo a las

disposiciones normativas.

100% Procedimientos ajustados a la norma

vigente

Subdirección de Normatización y

calidad ambientalDiciembre 30 de 2016

El seguimiento se

realizara en las fecha

propuesta.

El seguimiento se realizara

en las fecha propuesta.

En el ultimo trimestre del 2016 se

realizaron actualizaciones a

procedimientos y formatos del

Proceso de Normatizacion, los

cuales fueron cargados en el SIGI y

socializados al equipo de trabajo

que integran el Proceso.

4.3Llevar a cabo la revisión del procedimiento

AGJ-CP-10-PR-02 Peticiones, Quejas y

Reclamos

Procedimiento actualizado y ajustado a los

requerimientos legalesSecretaría General Agosto 30 de 2016

El seguimiento se

realizara en las fecha

propuesta.

No se ha llevado a cabo la

revision del procedimiento

por la sobrecarga laboral

que ha tendido la Secretaria

General.

Se realizo la revision del

procedimiento pero continua

pendiente la formalizacion del

mismo.

4.4Rediseñar Informe de PQRS con el fin de

facilitar el seguimiento de esta herramienta

Informe y formato rediseñado e

implementado en SIGISecretaría General Septiembre 30 de 2016

El seguimiento se

realizara en las fecha

propuesta.

El seguimiento se realizara

en las fecha propuesta.

Se realizo la revision del formato en

el mes de diciembre, pero continua

pediente la formalizacion e

implementacion del mismo.

5.1Contar con personal idóneo en cada seccional

para apoyo a los ciudadanos en la recepción

de solicitudes de trámites

100% de usuarios atendidosSubdirección de Normatización y

calidad ambiental

Marzo 31 de 2016 a

Diciembre 30 de 2016

Se cuenta con la

contratacion de un

tecnico de apoyo para la

atencion de los usuarios

en cada Seccional.

Se cuenta con la

contratacion de un tecnico

de apoyo para la atencion

de los usuarios en cada

Seccional.

Se contó con la contratacion de un

tecnico de apoyo para la atencion de

los usuarios en cada Seccional.

5.2Aplicar, analizar y retroalimentar encuestas de

verificación y calidad del servicio.

Informe mensual de resultados de las

encuestas de verificación y calidad del

servicio aplicadas

Subdirección de Normatización y

calidad ambientalJunio- diciembre 2016

El seguimiento se

realizara en las fecha

propuesta.

La Subdireccion de

Normatizacion realizó el

consolidado y análisis de

las encuestas de

satisfaccion de la

Jurisdicción del primer

semestre, informe que es

publicado en la pagina web.

La Subdireccion de Normatizacion

realizó el consolidado y análisis de

las encuestas de satisfaccion de la

Jurisdicción del segundo semestre,

informe que fue publicado en la

pagina web.

Subcomponente 5

Relacionamiento

con el ciudadano

Subcomponente 4

Normativo y

procedimental

12

Page 13: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016 31 de agosto de 2016 31 de diciembre de 2016

1.1

Efectuar el diagnóstico relacionado con

información institucional en la Web CDA -

enlace de transparencia y acceso a la

información frente a la normativa vigente.

Diagnóstico enlace

transparencia y acceso a la

información

Diagnóstico realizadoSecretaría General

Oficina Asesora de PlaneaciónAgosto 30 de 2016

El seguimiento se realizara en el

mes de agosto de 2016

La Corporacion CDA cuenta con el enlace de

transparencia en la pagina web:

http://cda.gov.co/es/transparecia-y-acceso-a-

informacion-publica acorde a la normatividad

vigente.

La Corporacion CDA cuenta con el enlace de

transparencia en la pagina web:

http://cda.gov.co/es/transparecia-y-acceso-a-

informacion-publica acorde a la normatividad

vigente.

1.2

Actualizar la información de la Entidad en la

Web CDA transparencia y acceso a la

información de acuerdo a la normativa

vigente.

Enlace de transparencia y

acceso a la información

actualizado

Número de publicaciones

realizadas/Número total

de publicaciones

requeridas por

normatividad vigente

Secretaría General

Oficina Asesora de PlaneaciónPermanente

Se creo el link Transparecia y

Acceso a Información Pública

(http://cda.gov.co/es/transparecia-y-

acceso-a-informacion-publica)

Se cuenta con información actualizada

permanentemente dentro del link:

http://cda.gov.co/es/transparecia-y-acceso-a-

informacion-publica

Se cuenta con información actualizada

permanentemente dentro del link:

http://cda.gov.co/es/transparecia-y-acceso-a-

informacion-publica

1.3

Identificar información Corporativa adicional a

la requerida por la normatividad; de acuerdo a

interés de los grupos objetivos ciudadanos

Consulta y valoración de

información adicional a la

requerida por la normatividad

de los grupos de interés

susceptible de publicación

Número de Información

adicional publicada/

Número de publicaciones

adicionales identificadas

Líderes de Procesos

Oficina Asesora de Planeación

30 de Octubre 2016 El seguimiento se realizara en el

mes de octubre 2016

Dentro de la pagina web se encuentra el

modulo de normatividad el cual es alimentado

por la Subdireccion de Normatizacion y

Calidad Ambiental.

En la pagina web se encuentra el modulo de

normatividad el cual es alimentado por la

Subdireccion de Normatizacion y Calidad

Ambiental.

1.4 Actualizar en el SUIT los nuevos trámites Registro Nuevos trámites en

el SUIT

# de trámites registrados/#

de trámites aprobados

Subdirección de Normatzación y

Calidad AmbientalDiciembre 31 de 2016

Todos los procedimientos (tramites

ambientales) que se encuentran

caracterizados en SIGI estan

debidamente inscritos en el SUIT.

La Subdireccion de Normatizacion

se encuentra en evaluación para

determinar la incorporacion de

nuevos tramites.

Todos los procedimientos (tramites

ambientales) que se encuentran

caracterizados en SIGI estan debidamente

inscritos en el SUIT. La Subdireccion de

Normatizacion se encuentra en evaluación

para determinar la incorporacion de nuevos

tramites.

Todos los procedimientos (tramites

ambientales) que se encuentran

caracterizados en SIGI estan debidamente

inscritos en el SUIT. La Subdireccion de

Normatizacion se encuentra en evaluación

para determinar la incorporacion de nuevos

tramites.

1.5

Mantener actualizado los registros de las

hojas de vida de los funcionarios y

contratistas de la CDA en el SIGEP

100% de las hojas de vida de

funcionarios y contratistas

publicadas en el SIGEP

# de hojas de vida

publicadas / # total de

servidores y contratistas

Talento Humano

ContrataciónPermanente

Las hojas de vida de los 37

funcionarios de planta se

encuentran publicadas en el

SIGEP, así mismo se encuentran

publicadas las de los 27 contratistas

profesionales y 45 del personal de

apoyo a la gestión.

Las hojas de vida de los 37 funcionarios de

planta se encuentran publicadas en el SIGEP,

así mismo se encuentran publicadas las de

los 40 contratistas profesionales y 84 del

personal de apoyo a la gestión con corte a

julio 30 de 2016.

Las hojas de vida de los 37 funcionarios de

planta se encuentran publicadas en el SIGEP,

así mismo se encuentran publicadas las de

los 79 contratistas profesionales y 133 del

personal de apoyo a la gestión con corte a

diciembre 31 de 2016.

1.6Mantener el registro actualizado de los

contratos de la Entidad en el SECOP

100% de los contratos

registrados en el SECOP

# de contratos publicados

/ # contratos celebradosContratación Permanente

Con corte a 30 de abril se

suscribieron los siguientes

contratos: 47 de apoyo a la gestión,

27 de prestacion de servicios

profesionales, 4 de compraventa, 1

de transporte y 1 convenio de

cooperacion cientifica y tecnologica,

de los cuales el 100% se encuentra

cargados en la plataforma del

SECOP, para su respectiva

publicacion.

Con corte a 30 de abril se suscribieron los

siguientes contratos: 67 de apoyo a la gestión,

27 de prestacion de servicios profesionales, 9

de compraventa, 1 de transporte y 1 convenio

de cooperacion cientifica y tecnologica, de los

cuales el 100% se encuentra cargados en la

plataforma del SECOP, para su respectiva

publicacion.

Con corte a 30 de abril se suscribieron los

siguientes contratos: 150 de apoyo a la

gestión, 81 de prestacion de servicios

profesionales, 36 de compraventa, 1 de

consultoria, 1 de transporte, de obra 3, de

cooperacion 17, de asociacion 19 y 1

convenio de cooperacion cientifica y

tecnologica, de los cuales el 100% se

encuentra cargados en la plataforma del

SECOP, para su respectiva publicacion.

1.7Actualizar información en los set de datos

abiertos a ser publicados en datos.gov.co1 actualización

Datos abiertos

actualizados

Secretaría General

Subdirección Administrativa y

Financiera

Oficina Asesora de Planeación

Agosto a

Diciembre de 2016

El seguimiento se realizara en el

mes de agosto de 2016

Dentro del ajuste a la página web que se

viene desarrollando, se ha contemplado la

inclusión de este aspecto con la empresa

Colnodo, con quien se tiene el Hosting. Para

el mes de septiembre de programa inicio.

Dentro del ajuste a la página web que se

viene desarrollando, se ha contemplado la

inclusión de este aspecto con la empresa

Colnodo, con quien se tiene el Hosting.

Subcomponente 2

Lineamientos de

Transparencia Pasiva

2.1

Efectuar mejora del formato para la recepción

de PQRS en línea de acuerdo con los

lineamientos por Ministerio de las Tic´s

Formato ajustado 1 formato implementadoSecretaría General

Oficina Asesora de PlaneaciónJulio 30 de 2016

El seguimiento se realizara en el

mes de agosto de 2016

La Corporacion ya tiene habilitado el aplicativo

en los equipos moviles para la recepcion de

PQRS.

La Corporacion ya tiene habilitado el

aplicativo para uso en los equipos moviles

para la recepcion de PQRS.

ActividadesMeta o producto Indicadores Responsable Fecha programada

SEGUIMIENTOS

Componente 5: Transparencia y Acceso a la Información

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

Subcomponente 1

Lineamientos de

Transparencia Activa

13

Page 14: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Subcomponente 30 de abril de 2016 31 de agosto de 2016 31 de diciembre de 2016 ActividadesMeta o producto Indicadores Responsable Fecha programada

SEGUIMIENTOS

Componente 5: Transparencia y Acceso a la Información

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

Subcomponente 3

Elaboración los Instrumentos

de Gestión de la Información

3.1

Mantener actualizadas las Tablas de

Retención Documental - TRD de acuerdo con

las mejoras en el Sistema de Gestión de

Calidad - SIGI

TRD actualizadas 13 TRD actualizadas

Secretaria General

Centro de Archivo y

Documentación

Diciembre 31 de 2016El seguimiento se realizara en el

mes de diciembre 2016

El seguimiento se realizara en el mes de

diciembre 2016

Las TRD fueron actualizadas como accion de

mejora del Plan de Mejoramiento presentado

al organismo certificado SGS Colombia, de

acuerdo a la auditoria realizada en el mes de

diciembre de 2015.

3.2Revisar y actualizar el registro de activos de

información

1 registro de activos de

información actualizado

1 registro de activos de

información actualizado

Grupo de Gestión Administrativa

y DocumentalJulio 30 de 2016

El seguimiento se realizara en el

mes de agosto de 2016

Se cuenta con el Programa de Gestión

Documental, pero no se han tenido los

recursos para adelantar el inventario de

activos de información.

Se cuenta con el Programa de Gestión

Documental. Se programaron recursos para

adelantar el inventario de activos de

información, los cuales están sujetos a

recursos propios de la Entidad.

3.3

Realizar el inventario de información de

acuerdo con la Estrategia Gobierno en Línea -

GEL

Inventario de información

actualizado

Número de inventarios

por dependencia /Número

total de inventarios

realizados

Todas la dependencias Julio a Diciembre 2016El seguimiento se realizara en el

mes de agosto de 2016

Dentro del ajuste a la página web que se

viene desarrollando, se está evaluando la

inclusión de este aspecto con la empresa

Colnodo, con quien se tiene el Hosting Web y

de igual manera se dio inicio a al evaluación

de las actividades contempladas en esta

etapa de la Estrategia GEL.

Dentro del ajuste a la página web que se

viene desarrollando, se está evaluando la

inclusión de este aspecto con la empresa

Colnodo, con quien se tiene el Hosting Web y

de igual manera se dio inicio a al evaluación

de las actividades contempladas en esta

etapa de la Estrategia GEL.

Subcomponente 4

Criterio diferencial de

accesibilidad

4.1 Realizar diagnóstico del portal Web CDA

para garantizar accesabilidad a la Web

1 Documento técnico de

verificación accesabilidad

1 diagnóstico de

accesibilidad web

elaborado

Oficina Asesora de Planeación Diciembre 2016El seguimiento se realizara en el

mes de diciembre 2016

El seguimiento se realizara en el mes de

diciembre 2016

La Oficina Asesora de planeación realizo el

diagnostico denominado "ESTRATEGIA

PARA LA FASE DEL UBICAR EN EL

ESQUEMA DE ACOMPAÑAMIENTO DE

TRANSICIÓN GEL" en los componentes: TIC

PARA SERVICIOS y TIC PARA EL

GOBIERNO ABIERTO.

5.1

Actualizar variables en la estructura del

informe de PQRS - incluyendo la

identificación de número de solicitudes

recibidas, número de solicitudes que se

trasladaron a otra entidad y número de

solicitudes en las que se negó el acceso a la

información.

Variables incluidas en el

informe de PQRSD1 informe realizado

Secretaria General

Centro de Archivo y

Documentación

Abril - Diciembre 2016

La Secretaria General se encuentra

en revision del procedimiento con

sus respectivos formatos.

No se ha llevado a cabo la actualizacion del

formato por la sobrecarga laboral que ha

tenido la Secretaria General

Se realizo la revision del informe, se tiene

pendiente la formalizacion y aplicación del

mismo.

5.2

Realizar ajustes en la Web CDA para

efectuar seguimiento a solicitudes recibidas

por este medio

Ajuste módulo PQRSD en

Web1 sistema ajustado

Secretaria General

Oficina Asesora de PlaneaciónAbril - Diciembre 2016

La oficina de planeación se

encuentra coordinando con la

Secretaria General para realizar

ajuste en la web.

Se crearon alertas para identificar cuando una

PQRS no se le ha dado respuesta en el

tiempo estipulado. Alerta que se envia al

correo electronico [email protected], el cual es

administrado por el Centro de Documentación

de la CDA.

Se crearon alertas para identificar cuando a

una PQRS no se le ha dado respuesta en el

tiempo estipulado; alerta que se envia al

correo electronico [email protected], el cual es

administrado por el Centro de Documentación

de la CDA.

Subcomponente 5

Monitoreo del Acceso a la

Información Pública

14

Page 15: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

ENTIDAD

MISION

Probabilidad ImpactoZona del

RiesgoProbabilidad Impacto

Zona del

Riesgo

Periodo de

Ejecución

Acciones

PreventivasRegistro

Direccionamiento

Estrategico:

Formular las directrices e

instrumentos de

planeación que orienten a

la gestión de la CDA y a

los actores, hacia el logro

del mejoramiento de la

calidad de vida de los

habitantes y la

sostenibilidad de los

recursos naturales de la

jurisdicción.

Deficiencias en el

uso de los canales

de comunicación

Indisciplina en utilizar

los canales de

comunicación

institucionales.

Inadecuado

seguimiento a las

políticas y pautas en

el manejo de la

comunicación.

Información erronea

suminitrada a la

ciudadanía o por fuera

de término

Posible Moderado Bajo

Reducir el riesgo:

haciendo visible la gestión

por resultados, mediante la

publicaciones periodicas,

procesos actualizados en el

SIGI

Posible Moderado Bajo

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Publicaciones en la

Web de:planes de

Acción, informes de

gestión, audiencias

públicas, rendición

de cuentas,

planes de compras,

procesos

contractuales,

Publicaciones

perÍodicas

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Revisión periódica

de las

publicaciones en la

Web

Oficina Asesora de

Planeacion

Líderes de procesos

Publicaciones

perÍodicas

En la pagina web se

encuentra publicado el

proyecto del Plan de Accion

2016 - 2019, el cual fue

publicado el 15 de abril de

2016, el cual fue presentado

en consejo directivo en

audiencia publica del 26 de

abril de 2016 en San Jose del

Guaviare, asi mismo se

encuentra publicado el Plan

de adquisiciones o de

compras, informes de gestión,

ademas los procesos

contractuales se encuentran

publicados asi como

adicionalmente se cuenta con

el link para hacer la revision

en la pagina del SECOP.

(www.cda.gov.co) Gestion de la

Comunicación y

Participacion

Ciudadana:

Impulsar un modelo de

comunicación que

involucre el esfuerzo

institucional a fin de

garantizar el logro de los

fines misionales, la

transparencia y la

participaciòn de la

ciudadania involucrados

Informacion dificil

de interpretar en

eventos de

participacion

ciudadana y

audiencias

publicas

La falta de personal

idoneo en la

interpretación de la

infromación acorde a

la cosmogonía de los

pueblos que habitan

la región

Interpertación erronea

de la información que

se quiere comunicar por

parte de la ciudadanía

Posible Mayor Bajo

Reducir el riesgo:

Mediante el seguimiento a

los resultados de cada

estrategia establecida

Posible Mayor Bajo

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Cumplimiento del

protocolo

establecidos en los

procedimientos

Eventos de

participación

ciudadana -

(Audiencias

públicas,

veedurías

ciudadanas,

consultas

previas,talleres,

charlas, foros)

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Seguimiento al

procedimiento y a

la estrategia

establecida en

cada evento que

involucre a la

comunidad

Lideres de Procesos

Revisión de

actas, regristros

audiovisuales y

otros

En la Secretaria General

reposa el registro audiovisual,

listados de asistencias,

encuestas de satisfaccion

entre otros de la audiencia

publica realizada el pasado 26

de abril de 2016 en la ciudad

de San Jose del Guaviare

para presentar ante el consejo

directivo y la comunidad el PA

2016 - 2019.

Discrecionalidad

de tecnicos y

profesionales que

participan en el

procedimiento que

pueda generar

dictamenes

contrarios a la

realidad legal y

factica.

Estos procedimientos

tienen alto porcentaje

de ingerencia del

cliente externo

Dictamenes contrarios

a la realidad legal y

factica.

Probable Moderado Moderado

Evitar el riesgo: mediante

el manejo del recurso

humano con base en

méritos, capacidad,

experiencia,

profesionalismo,

honestidad, lealtad, deben

ser los elementos que

hagan la diferencia.

Probable Moderado Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Seguimiento en los

conceptos tecnicos

aleatorios por parte

del superior

jerarquico.

Conceptos

tecnicos

revisados /

conceptos

tecnicos

emitidos

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Verificación de

revisiones

realizadas

Subdireccion de

normatizacion y calidad

ambiental y Directores

seccionales Guainía,

Guaviare y Vaupés

Conceptos

tecnicos

revisados /

conceptos

tecnicos emitidos

Se realizó la verificación de

33 conceptos de un total de

274 conceptos emitidos, para

un total del 12%

Tráfico de

influencias,

(amiguismo,

persona

influyente).

Influencia del superior

inmediato en los

conceptos tecnicos.

La omision de la

responsabilidad.Los

conceptos sesgados.

Aceptar prevendas

por favorecer a

terceros.

Dictamenes contrarios

a la realidad legal y

factica.

Posible Mayor Moderado

Evitar el riesgo: mediante

el manejo del recurso

humano con base en

méritos, capacidad,

experiencia,

profesionalismo,

honestidad, lealtad, deben

ser los elementos que

hagan la diferencia.

Posible Mayor Bajo

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Verificar los trámites

en linea VITAL

Tramites

iniciados en

VITAL/ total de

tratamites

solicitados

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Seguimiento a los

trámites

registrados en

VITAL

Subdireccion de

normatizacion y calidad

ambiental

Oficina Asesora de

Control Interno

Tramites iniciados

en VITAL/ total de

tratamites

solicitados

En el primer trimestre del año

2016 se iniciaron 142 tramites

en VITAL de los 142 tramites

solicitados, para un total del

100%.

Ordenacion y

Planificacion Ambiental

del Territorio - OPAT:

Ordenar gradualmente el

territorio para el

conocimiento y

planificación del manejo

sostenible de los recursos

Falta de

Evaluación y

seguimiento a los

procedimientos

1. Falta de recursos

económicos para

hacer seguimiento

2. Exceso de

proyectos del

supervisor para

seguimiento

Falta e evaluación y

seguimientoPosible Bajo Moderado

Reducir el riesgo:

mediante el seguimiento y

control de los proyectos

ambientales.

Posible Bajo Bajo

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Dar cumplimiento a

lo establecido en el

manual de

supervisión

número de

proyectos

OPAT con

Asignación de

coordinadores/t

otal de

proyectos GDS

(vigencia)

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Incorporar

seguimiento en la

auditorias internas

Dirección General

Subdireccion

Administrativa y

Financiera

Oficina Asesora de

Control Interno

Informes de

Auditoria

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y ORIENTE AMAZONICO -CDA

Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

CORPORACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL NORTE Y EL ORIENTE AMAZONICO - CDA

La Corporación CDA es la entidad responsable del ejercicio de la autoridad ambiental, de promover el conocimiento de los recursos naturales renovables y del medio ambiente, de dar cumplida y oportuna aplicación a las disposiciones legales vigentes sobre su disposición, administración, manejo y aprovechamiento sostenible; conforme a las regulaciones normativas y del direccionamiento del

crecimiento verde en los departamentos de Guainía, Guaviare y Vaupés.

IDENTIFICACION ANALISIS DEL RIESGO VALORACION DEL RIESGO SEGUIMIENTO SEGUIMIENTO POR PARTE DE CONTRO INTERNO

PROCESO Y OBJETIVO NOMBRE RIESGO CAUSAS CONSECUENCIA

RIESGO INHERENTE

ADMINISTRACION DEL

RIESGO

RIESGO RESIDUAL ACCIONES ASOCIADAS AL CONTROL

FECHA ACCIONES RESPONSABLES INDICADOR 30 DE ABRIL DE 2016 31 DE AGOSTO DE 2016 31 DE DICIEMBRE DE 2016

En sesión del Consejo

Directivo el pasado 19 de

mayo fue aprobado el Plan de

Acción 2016 – 2019, CDA

presentó en Audiencia Pública

proyecto Plan de Acción 2016-

2019, encuestas de

satisfaccion sobre la

audiencia publica, acta de

Audiencia Publica (26 de

Abril de 2016). Asi mismo se

realizo el foro.

Publicación en la Web de los informes de

avance de gestión (con corte a Marzo 31,

Junio 30, Octubre 31)

procesos constractuales (en el link

http://cda.gov.co/es/contratacion y en la

http://www.contratos.gov.co/)

Plan de Adquisiciones

(http://cda.gov.co/es/politicas-y-

planes/politica-y-

plan?plan=%27Plan%20Anual%20de%20

Adquisiciones%27)

Normatización y Calidad

Ambiental:

Consolidar acciones de

control, monitoreo,

seguimiento, evaluación al

igual regular el uso,

manejo y

aprovechamiento de los

recursos naturales que

conlleve a garantizar la

sostenibilidad en los

ecosistemas del norte y

oriente amazónico.

concepto tecnico revisados

39/374*100=10%. Se

programa realizar

trimestralmente seguimiento

al 10% de los conceptos

emitidos en cada seccional-

Evidencias carpeta R5.

Concepto tecnicos revisados:

38/282*100=13%. Se programa realizar

trimestralmente seguimiento al 10% de

los conceptos emitidos en cada

seccional, teniendo en cuenta que en

algunas de ellas el 10% no es

significativo, por tanto el seguimiento

realizado fue del 13 %- Evidencias

carpeta R5.

En el segundo trimestre del

año 2016 se iniciaron 283

tramites en VITAL de los 283

tramites solicitados, para un

total del 100%.

Para el tercer trimetre se cuenta con 427

tramites iniciados en VITAL lo cual arroja

un 100%.

La auditoría al proceso de

Ordenacion y Planificacion

Ambiental del Territorio y

Gestión del Desarrollo

Sostenible se encuentran

programadas para el mes de

junio de 2016.

A corte 30 de Junio,

Bimestralmente se está

realizado el reporte de

seguimiento de los informes.

La auditoria se llevo a cabo en la fecha

programada , las auditorías de

seguimiento a los procesos y

procedimientos del SIGI

Page 16: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Gestion del Desarrollo

Sostenible - GDS:

Promover la recuperación

y sostenibilidad ambiental

del territorio mediante la

generación de información

y proyectos productivos

aplicables para la

jurisdicción, que conlleve

a la disminución de la

presión sobre los Bienes y

Servicios Ambientales

Falta de

Evaluación y

seguimiento a los

procedimientos

1. Falta de recursos

económicos para

hacer seguimiento

2. Exceso de

proyectos del

supervisor para

seguimiento

Falta e evaluación y

seguimientoPosible Bajo Moderado

Reducir el riesgo:

mediante el seguimiento y

control de los proyectos

ambientales.

Posible Bajo Bajo

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Dar cumplimiento a

lo establecido en el

manual de

supervisión

Número de

proyectos

Gestión del

Desarrollo

Sostenible -

GDS con

Asignación de

coordinadores/t

otal de

proyectos GDS

(vigencia)

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Incorporar

seguimiento en la

auditorias internas

Dirección General

Subdireccion

Administrativa y

Financiera

Oficina Asesora de

Control Interno

Informes de

Auditoria

Gestion del Talento

Humano:

Desarrollar actividades

para la administración del

talento humano de la

Corporación, que permita

el desarrollo de la misión,

visión y objetivos

estratégicos

institucionales, dentro de

un clima organizacional

adecuado.

Inadecuado

proceso de

selección del

personal a vincular

Revisión incompleta

de los requisitos

determinados en el

manual de funciones

La persona vinculada

no cumpla con los

requisitos legales,

afectando la prestación

de los servicios

Posible Bajo Moderado

Evitar el riesgo: mediante

el manejo del recurso

humano con base en

méritos, capacidad,

experiencia,

profesionalismo,

honestidad, lealtad, deben

ser los elementos que

hagan la diferencia.

Improbable Bajo Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Aplicar los requisitos

exigidos para cada

empleo, mediante la

implementacion de

una lista de chequeo

No. De

Vinculaciones

con el pleno de

requisitos / No.

De cargos a

proveer

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Verificar las

incorporaciones de

personal

Secretario General -

Secretario - Talento

Humano

Oficina de Control

Interno

No. De

Vinculaciones con

el pleno de

requisitos / No.

De cargos a

proveer

Con corte a 30 de abril de

2016 se realizaron 6

vinculaciones de funcionarios,

los cuales cumplieron con el

pleno de requisitos.

Gestion de Bienes e

Infraestructura:

Proporcionar y mantener

los bienes muebles e

inmuebles de la

Corporación, que son

necesarios para el logro

de las actividades y el

cumplimiento de la misión

y los objetivos

institucionales

Falta de control

sobre los bienes de

la Corporación

La ausencia de

controles y las pocas

medidas de

seguridad para la

proteccion de los

bienes; la falta de

registro de los bienes

que salen del

almacen de la

Corporacion CDA..

Pérdida de los bienes

del EstadoPosible Mayor Moderado

Reducir el riesgo:

Actualizacion de inventarios

fisicos y aseguramiento de

los bienes.

Posible Moderado Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Actualizar

permanentemente los

inventarios de

bienes; Asegurar los

bienes de la

Corporacion.

Total bienes

asegurados /

total bienes

asegurados por

cuantia de la

Corporacion

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Verificación de

bienes asegurados

Subdireccion

Administrativa y

Financiera / Técnico

Administrativa

Oficina Asesora de

Control Interno

Total bienes

asegurados /

total bienes

asegurados por

cuantia de la

Corporacion

Con la poliza N°1001214 del

29 de mayo de 2015 se tienen

cubierto los bienes, la cual

tiene vigencia hasta el 24 de

mayo de 2016, con la

Previsora.

Gestion Documental:

Garantizar la correcta y

oportuna dirección,

planeación, manejo,

control, organización y

funcionamiento de la

gestión documental y la

administración de

archivos de la corporacion

, de forma armónica y

homogénea de acuerdo a

los estándares para el

tratamiento de los

documentos y la

legislación vigente, para

proteger el patrimonio

documental.

Deficiencias en el

manejo

documental y de

archivo

Falta de capacitacion

del personal en

manejo de archivo y

gestion documental.

Información dispersa y

almacenada en forma

indebida

Posible Moderado Moderado

Reducir el riesgo:

mediante procesos de

capacitacion, asesoria y

acompañamiento

Posible Moderado Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Realizar actividades

de sensibilizacion y

acompañamiento en

cada una de las

unidades productoras

No. De

Sensibilizacion

es realizadas /

Total de

sensibilizacione

sprogramadas

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Verificación de

documentación,

tablas de retención

documental e

inventario

documental de

cada una de las

unidades

productores

Secretaria General y el

CAD

Oficina Asesora de

Control Intenro

Informes de

Auditoria

La auditoria al proceso de

Gestión Documental se tiene

programada para el mes de

agosto de 2016, sin embargo

a la fecha se esta realizando

en la sede principal

capacitacion en gestión

documental, por parte del

SENA como actividad

programada dentro del Plan

de Capacitacion para la

vigencia 2016.

Deficiencias en el

uso de los canales

de comunicación.

(contabilidad)

falta de Seguimiento

mensual a cuentas

inactivas

mediante

conciliaciones

bancarias .

Afectación de los

estados financierosProbable Moderado Moderado

Reducir el riesgo:

mediante la conciliacion de

extractos, el inventario de

cuentas bancarias y saldos

contables

Probable Moderado Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Verificar la norma

vigente materia

tributaria

No. Revision /

No.de cuentas

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Verificación de la

documentación

soporte

Subdireccion

Administrativa y

Financiera / Profesional

Contable/Técnicos

Administrativos

Oficina de Control

Interno

No. Revision /

No.de cuentas

Se debe hacer la

actualizacion del mapa, ya

que la causa y el indicador no

está identificado dentro de la

caracterizacion del proceso

Administrativa y Financiera ni

en el monitoreo de riesgos

para el area de contabilidad.

Constitución de

reservas por mayor

valor a lo permitido

por la norma.

(prespuesto)

Falta de compromiso

institucional

Afectación de los

estados financierosProbable Moderado Moderado

Reducir el riesgo:

mediante el cumplimiento

de las normas

presupuestales

Probable Moderado Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Elaborar un Informe

a la Direccion y

Coordinadores de

proyectos sobre los

techos maximos

para la constitucion

de reservas

Informe techos

reservas

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Verificación de

cumplimiento

Subdireccion

Administrativa y

Financiera / Profesional

Contable/Técnicos

Administrativos

Oficina de Control

Interno

Infome de

auditoria

Aproximadamente en el mes

de diciembre se les informa a

la Dirección y Coordinadores

de Proyectos sobre los techos

maximos para la constitucion

de reservas a 31 de diciembre

de 2016.

La auditoría al proceso de

Ordenacion y Planificacion

Ambiental del Territorio y

Gestión del Desarrollo

Sostenible se encuentran

programadas para el mes de

junio de 2016.

A corte 30 de Junio,

Bimestralmente se está

realizado el reporte de

seguimiento de los informes.

La auditoria se llevo a cabo en la fecha

programada , las auditorías de

seguimiento a los procesos y

procedimientos del SIGI

Para el periodo con corte a 30

de Junio de 2016, Se

realizaron cuatro (4)

vinculaciones y se verificaron

el lleno de los requisitos de

las hojas de vida.

Para el periodo del 1 de julio al 31 de

diciembre de 2016 se realizaron 4

vinculaciones y se verificaron el

cumplimiento de requisitos para

posesion.

La Poliza tiene fecha de

vigencia del 24 de Mayo de

2016 al 23 de mayo del 2017

La Poliza de aseguramiento de bienes,

tiene fecha de vigencia del 24 de Mayo

de 2016 al 23 de mayo del 2017

En el trimestre con corte a 30

de Junio Se llevo a cabo

capacitacion en organización

documental y servicio al

cliente a través del SENA.

Debido a inconvenientes por

sobrecarga laboral de los

funcionarios y por

encontrarnos atendiendo la

auditoria de la CGR, la

auditoria del proceso de

gestion Documental se

reprogramo del 18 al 21 de

Octubre de 2016

El 01 de noviembre de 2016 de acuerdo a

solicitud de la Dirección Seccional

Guainia se llevo a cabo capacitacion en

gestión documental. Para el 2017 se

tiene programado continuar con acciones

del Programa de Gestión Documental

Gestion Administrativa y

Financiera:

Administrar y proporcionar

servicios financieros para

el cumplimiento de la

gestión institucional,

proveer información

financiera para la toma de

decisiones y realizar el

seguimiento y control a

los recursos financieros.

Para el trimestre con corte a

30 de Junio, esta accion de

mejora no genera avance

Se aclara que la causa y el indicador no

hace parte de la caracterizacion del

proceso, por cuanto el formato no cuenta

con esa variable; sin embargo se reviso y

se ajusto los 6 formatos administración

del riesgo de Contabilidad.

Aproximadamente en el mes

de diciembre se les informa a

la Dirección y Coordinadores

de Proyectos sobre los techos

maximos para la constitucion

de reservas a 31 de diciembre

de 2016.

El dia 27 de diciembre del 2016 el

Tecnico de Presupuesto informó a la

Dirección General el techo maximo para

constitucion de la reserva.

Page 17: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

Consignaciones sin

identificar .

(tesoreria)

Falta de reporte de

hechos financieros

Afectación de los

estados financierosProbable Moderado Moderado

Reducir el riesgo: Solicitud

mediante comunicaciones

internas de hechos

economicos, financieros,

sociales y ambientales a las

dependencias que

intervienen en el proceso

administrativo y financiero

Probable Moderado Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Requerimiento

mensual a las

seccionales, solicitud

de apertura de

procesos

disciplinarios

No. de

observaciones

detectadas /No.

De

concialicacion

realizadas.

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Verificación de

cumplimiento

Subdireccion

Administrativa y

Financiera / Profesional

Contable/Técnicos

Administrativos

Oficina de Control

Interno

No. de

observaciones

detectadas /No.

De concialicacion

realizadas.

De acuerdo al monitoreo de

riesgos presentado del primer

trimestre se envió en 2016

dos (2) requerimientos para

realizar conciliaciones de

consignaciones sin identificar,

sin que se haya tenido

respuesta por parte de los

Directores Seccionales.

Gestion Juridica:

Velar por los intereses de

la entidad, representarla

judicialmente y asegurar

que las actuaciones y

decisiones se enmarquen

dentro de los parámetros

previstos en la

constitución Política y

Leyes.

No tramitar

oportunamente los

negocios jurídicos

de acuerdo con su

naturaleza

retraso en la empresa

de correos, demora

en la radicación y

traslado de

documentos, error

humano por

traspapelar un

documento

Fallos adversos en

contra de la CDAPosible Moderado Moderado

Evitar el riesgo:

Cumplimiento de los

terminos legales

Posible Moderado Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Verificar fechas y

términos de los

procesos juridicos

No. De

procesos no

tramitados /

Total de

procesos

juridicos

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Seguimiento al

cumplimiento

Secretaria General

Oficina Asesora de

Control Interno

No. De procesos

no tramitados /

Total de procesos

juridicos

Se presentaron alegatos de

conclusion ante el consejo de

estado en el proceso de

nulidad y restablecimiento del

derecho del ex funcionario

Diego Arce, se dio respuesta

a una accion de tutela en la

seccional vaupes y se realizo

el seguimiento a una tutela de

la seccional Vaupes y otra de

la seccional guavaire, dentro

de los terminos y se presento

accion de repeticion ante el

tribunal de villavicencio en el

caso del ex funcionario Fredy

Velandia, de acuerdo a la

información suministrada por

la Secretaria General.

Adquisicion de Bienes y

Servicios:

Realizar el proceso de

contratación de bienes,

obras y servicios

requeridos dentro de los

parámetros previstos en el

Estatuto General de

Contratación.

Indebida

escogencia de la

modalidad de

contratación.

Desconocimiento de

las normas vigentes

de Contratacion

Estatal.

Incumplimiento de los

fines estatalesPosible Moderado Moderado

Evitar el riesgo: mediante

la estandarizacion de los

pliegos de condiciones.

Posible Moderado Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Revisar la

normatividad

contractual que

aplica para cada

caso

No. De no

conformidades/

No. De

procesos de

selección

realizados

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Seguimiento al

cumplimiento

Secretaria General

Oficina Asesora de

Control Interno

No. De no

conformidades/

No. De procesos

de selección

realizados

De cuatro contratos de

compraventa elaborados,

ninguno fue detectado con no

conformidad, de acuerdo a la

información suministrada por

la Secretaria General.

Control y Evaluacion del

Sistema de Gestion

Integrado:

Evaluar el desarrollo,

mantenimiento y mejora

del SIG, administrando

de manera eficaz, las

herramientas de control

interno para asegurar el

cumplimiento de las

políticas, normas,

acuerdos y reglamentos

establecidos por los

diferentes procesos de la

Corporación.

Planes de

evaluación no

acordes a las

necesidades de la

entidad

Desconocimiento de

los principios de

autocontrol,

autorregulacion y

autogestion

Incumplimiento de la

misión de la CDAPosible Bajo Moderado

Evitar el riesgo: mediante

la implementacion de un

programa anual de

auditorias internas

Posible Bajo Moderado

Marzo 30 2016

a Diciembre 31

de 2016

Ejecuar las auditorias

internas de acuerdo

con el Programa

Anual de Auditorias

(PAAI)

Auditorias

Internas

(informe y

demas papeles

de trabajo)

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Seguimiento y

revisión por la

Dirección

Oficina de Control

Interno

Comité de Control

Interno

No. De auditorias

internas

realizadas / Total

de auditorias

internas

programadas

Se realizaron las auditorias

internas a las Seccionales

Guaviare y Vaupes en el mes

de abril de 2016, de acuerdo

al Programa Anual de

Auditorias Internas aprobado

en Comité de Control Interno

del 31 de marzo de 2016. Los

papeles de trabajo reposan en

la oficina de Control Interno.

Gestion Administrativa y

Financiera:

Administrar y proporcionar

servicios financieros para

el cumplimiento de la

gestión institucional,

proveer información

financiera para la toma de

decisiones y realizar el

seguimiento y control a

los recursos financieros.

De acuerdo al monitoreo de

riesgos presentado para el

segundo trimestre del 2016 .

El riesgo es alto dado que las

Seccionales no han podido

disminuir mensualmente las

consignaciones por identificar,

a pesar de que la oficina de

tesoreria envia mensualmente

los reportes.

Se enviaron mensualmente las

comunicaciones hasta el mes de

noviembre de 2016, toda vez que todavia

se encuentra en conciliaciones del mes

de diciembre; sin embargo continua

presentandose el fenomeno de

consignaciones por identificar. Desde las

Seccionales se les recomienda a los

diferentes usuarios hacer entrega de la

consignacion del tramite.

Se ha llevado la revision de

los procesos judiciales en

linea a través de la pagina

web de la rama judicial y

fisicamente a través del

contratista Jhoiner Castro.

Se ha llevado la revision de totos los

procesos judiciales en linea a través de la

pagina web de la rama judicial y

fisicamente a través del contratista

asignado

Se llevo a cabo la revision de

57 estudios previos

ordenandose según la

modalidad de contratacion.

Según el seguimiento

realizado se encontro que a la

fecha se han realizado

ademas de las auditorias en

las seccionales de Guaviare y

vaupes realizadas en el mes

de abril, se han ejecutado las

auditorias de los procesos de

Gestión de Bienes e

Infraestructura, Normatizacion

y Calidad Ambiental, Gestion

de la Comunicacion y

Participacion Ciudadana,

Ordenacion y Planificacion

Ambiental del Territorio en la

seccional Guainia, es de

aclarar que si bien desde

comienzo de la vigencia se

conto con un programa anual

de auditorias internas

integrales aprovado por

comite de direccion con unas

fechas establecidas, por

motivos de sobrecarga laboral

de los funcionarios y por

encontrandonos atendiendo la

auditoria de la CGR, se han

tenido que reprogramar las

fechas de las auditorias;

situacion que se puede ver

reflejada en el Plan de

Auditoria de la Sede Principal

Se llevaron a cabo las auditorias

programadas y reprogramadas en el Plan

Anual de Auditorias y al Plan de

Auditorias.

Page 18: CORPORACION PARA EL DESARROLLO …Tipo Número Estado Situación actual Mejora a implementar Tipo racionalización Fecha final Responsable Seguimiento a 30 de abril de 2016 Único

MANTENIMIENTO

SISTEMA GESTION DE

CALIDAD:

Planificar, documentar,

implementar, y mantener

el Sistema de Gestión de

Calidad, para garantizar el

mejoramiento continuo de

los procesos.

No realizar

acciones de

mejoramiento al

sistema como

producto de las

revisiones

periodicas

Desconocimiento y

falta de aplicación de

los procedimientos

del SIGI

Desertificacion del

Sistema de Gestión de

Calidad.

Probable Moderado Moderado

Evitar el riesgo: mediante

la realizacion de las

reuniones de revision por la

direccion y dando

cumplimiento a las acciones

de mejora.

Probable Bajo ModeradoDiciembre 31

de 2016

Realizar por lo

menos una vez al

año la reunion de

revision por la

direccion para

analizar y evaluar el

Sistema de Gestión

de Calidad.

Acta de la

reunion de

revision por la

direccion

Marzo 31 de

2016 a

Diciembre

30 de 2016

Seguimiento a las

actas de reunion

de revision por la

direccion de los

compromisos

adquiridos.

Representante de la Alta

Dirección para la

Implementación del SIGI

N°de Acciones de

Mejora

realizadas/total de

acciones de

mejora

programadas.

El dia 31 de diciembre de

2015 se reunió la Alta

direccion para realizar

revision por la direccion en la

que se establecieron dos

compromisos: 1. Realizar el

cambio del eslogan en los

formatos de comunicaciones

internas y externas en el SIGI,

con el eslogan "Oferta

Ambiental y crecimiento verde

para el Norte y el Oriente

Amazonico", mientras es

aprobado el Plan de Accion

2016-2019 por el Consejo

Directivo. Dicho compromiso

fue cumplido al 100%, pues

se adoptó el eslogan. 2.

Actualización del Manual de

calidad. Esta actividad

continua pendiente por

revision y aprobacion por

parte de la alta direccion.

Se realizó el dia 25 de mayo

de 2016 la primer reunion de

Revision por la Dirección, en

la cual se pactaron

compromisos especificos para

el SIGI. Los lideres de areas

han venido realizando

mejoras a los procesos en

cuanto a formatos, sin que se

puedan ver reflajados en el

sistema debido al poco

personal del cual dispone la

corporacion para la

realizacion de estas

actividades.

El dia 25 de octubre de 2016 se llevo a

cabo la reunion de revision por la

direccion parcial. Se reviso el

cumplimiento de los compromisos del

reunión anterior: De 5 comrpomisos se

encuentran cumplidos 3, quedando

pendiente 2.