CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña,...

47
CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Transcript of CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña,...

Page 1: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Page 2: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

INTRODUCCIÓN

Nuestro Proyecto Educativo es la expresión concreta de la Misión, que compromete la voluntad y el compromiso de todos los

integrantes de la Comunidad Educativa, clarificando roles, contribuyendo a obtener una mayor eficiencia y eficacia de la labor

Educativa modificando esquemas pedagógicos obsoletos, desarrollando la innovación, la creatividad, la identidad y las relaciones con

su entorno.

• Está dotado de singularidad, propia de la Escuela y fruto de la creatividad de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

• La Escuela de Párvulos Las Abejitas postula a través de su PEI, la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo como

ser humano en donde se sienta protagonista de su propio aprendizaje, desarrollando sus propias habilidades e incorporando valores

fundamentales que le permitan desenvolverse en el futuro como adultos íntegros.

• Para ello la Escuela pone al servicio de la comunidad escolar, su potencial humano y material que se traducen en una óptima

infraestructura, con tecnología moderna y con un equipo de profesionales comprometidos.

• Este Proyecto se sustenta en un plazo de cuatro años, desde el año 2014 hasta el año 2018 y durante su desarrollo se caracterizará

por su flexibilidad, operatividad y dinamismo para obtener los logros que con su puesta en marcha esperamos obtener.

Page 3: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

I.- CARACTERÍSTICAS DEL ESTABLECIMIENTO

La Escuela de Párvulos “Las Abejitas” se define como una Unidad Educativa impartiendo Enseñanza Municipal Subvencionada, en los

Primeros y Segundos Niveles de Transición, postulando a través de su Proyecto Educativo, la formación del niño y/o niña integral

cuya propuesta se centra en las Bases Curriculares para la Educación Parvularia y en los Programas Pedagógicos.

1.- DATOS DEL ESTABLECIMIENTO

Nombre del Establecimiento: Escuela de Párvulos “Las Abejitas”

La Escuela fue creada el año 1975 por una necesidad de la comunidad mediante el Decreto 5542, de fecha 19/08/1981.

Dirección: Avenida Grecia Nº 545, Villa Caspana

Ciudad: Calama

Región: Antofagasta

Teléfono :(55)2927527

Currículum: Integral

Page 4: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

NIVELES DE ENSEÑANZA:

CURSOS

3 NIVELES NT1

TRANSICIÓN MENOR “A” EDUCADORA : MADDY GABRIELA PAULINA VERA ÁLVAREZ TÉCNICO : CRUZ CAMPUSANO DANIZA OLIVIA

TRANSICIÓN MENOR “B” EDUCADORA : LUISA VELIZ

TÉCNICO : ROMINA JULIO

TRANSICIÓN MENOR “C” EDUCADORA : ANA ELISA CABRERA LÓPEZ TÉCNICO : MARTÍNEZ PÉREZ MARIELA ONORINA

3 NIVELES NT2

TRANSICIÓN MAYOR “A” EDUCADORA : DINKA CASANDRA CONTRERAS CAMPILLAY TÉCNICO : PÉREZ FRIBLA SILVANA DEL CARMEN

TRANSICIÓN MAYOR “B” EDUCADORA : CASTILLO NAVARRO LISSETTE TÉCNICO : CARVAJAL CORTÉS PRISCILA KATHERINE

TRANSICIÓN MAYOR “C” EDUCADORA : ANDREA IGLESIAS MUÑOZ TÉCNICO : AGUIRRE ÁLVAREZ ELSA VERÓNICA

Page 5: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

PERSONAL:

1 Directora

1 Jefe de ATP

6 Educadoras pedagógicas

6 Técnicos en atención de párvulos.

2 Auxiliar de servicios menores.

2 Manipuladoras de alimentos (contrato empresa externa)

Nº DE NIÑOS Y NIÑAS: 205 Aprox.

TIPO DE JORNADA: Tarde

Page 6: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

2.- ORGANIGRAMA

SOSTENEDOR COMDES

DIRECTORA

EDUCADORA NT1 “A”

EDUCADORA NT1 “B”

EDUCADORA NT1 “C”

EDUCADORA NT2 “A”

EDUCADORA NT2 “B”

EDUCADORA NT2 “C”

ASISTENTE NT1 “A”

ASISTENTE NT1 “B”

ASISTENTE NT1 “C”

ASISTENTE NT2 “A”

ASISTENTE NT2 “B”

ASISTENTE NT2 “C”

JEFE A.T.P

AUXILIARES DE ASEO

MANIPULADORAS DE ALIMENTOS

Psicopedagoga

Ley SEP

Page 7: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

3.-DATOS ESTADISTICOS:

TOTAL DE NIÑOS Y NIÑAS : 205

TOTAL DE ALUMNOS POR NIVEL : - Primer Nivel de transición: 98 niños y niñas. - Segundo nivel de transición: 96 niños y niñas.

NIVEL DE ENSEÑANZA : Pre-básica TIPO DE JORNADA : Tarde PLANTA DE FUNCIONARIO : - Directivo: 01

- ATP: 01

- Docente: 06

- No Docentes: 06

- Servicios Menores: 02

INDICE DE VULNERABILIDAD : 38 %

Page 8: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

4.- INFRAESTRUCTURA

Su estructura es sólida, contando con agua potable, energía eléctrica, alcantarillado, ventilación e iluminación adecuados y

suficientes. Cuenta con las siguientes dependencias administrativas:

6 salas de clases con sus respectivos baños cada una

1 oficina para la Directora.

1 oficina para la Jefe de A.T.P.

1 oficina para las Educadoras.

1 sala de espera.

1 bodega.

1 baño para las educadoras.

1 sala de psicomotricidad con excelente equipamiento que permite la aplicación de las diferentes actividades para el buen

desarrollo sicomotor de nuestros niños y niñas.

1 sala de computación

1 comedor amplio.

1 baño para discapacitados.

1 cocina.

Patios adecuados a la cantidad de matrícula.

Page 9: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

5.- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA:

Nuestra unidad educativa se encuentra estructurada de la siguiente manera:

A.- SOSTENEDOR.

B.- DIRECTORA.

C.- EDUCADORAS DE PÁRVULOS.

D.-ASISTENTE DEL EDUCADOR DE PÁRVULOS.

E.- AUXILIARES DE SERVICIOS MENORES.

F.- MANIPULADORAS DE ALIMENTOS.

G.- CENTRO DE PADRES Y/O APODERADOS.

H.- NIÑOS Y NIÑAS.

FUNCIONES:

A.- SOSTENEDOR: El sostenedor es la persona que se compromete ante el estado a mantener el funcionamiento del establecimiento

educacional en las formas y condiciones exigidas por la ley.

B.- DIRECTORA: Es el mediador que gestiona todo proceso que se realiza dentro del establecimiento (coordina, organiza, ejecuta,

supervisa, orienta y evalúa las actividades institucionales). Actuará de acuerdo a los principios de educación, disposiciones y normas

vigentes.

Page 10: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

C.- JEFE DE A.T.P: Responsable de dirigir la planificación, programación, asistencia, supervisión y evaluación de las actividades curriculares y

extracurriculares de Enseñanza – Aprendizaje.

D.- EDUCADORA DE PÁRVULOS: Es la profesional titulada y habilitada para ejercer la labor docente, tiene a su cargo la mediación

directa del proceso enseñanza aprendizaje, de lo que incluye planificación, diagnóstico, ejecución y evaluación.

E.- ASISTENTES DEL EDUCADOR DE PÁRVULOS: Es el profesional técnico que apoya permanentemente la labor docente como agente

educativo.

F.- AUXILIARES DE SERVICIO: Es la auxiliar que le corresponde cuidar, vigilar, mantener el aseo y cuidado permanente del

establecimiento.

G.- MANIPULADORA DE ALIMENTOS: Es la encargada de manipular las raciones establecidas en la minuta diaria.

H.- CENTRO DE PADRES Y/O APODERADOS: Apoyar, colaborar y participar activamente en todo proceso formador como primer

agente educativo. .

I.- NIÑOS Y NIÑAS: Participar activamente en la realización de las diferentes experiencias educativas, colaborando con aportes e

ideas propias y de su interés, relacionándose con sus pares y adultos manteniendo una actitud positiva y valórica, beneficiando los

procesos de adquisición y adaptación de conocimientos.

Page 11: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

I.- ETAPA FILOSOFICA

INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES

A. VISION:

“Asegurar una Educación de calidad, fomentando en niños y niñas, su pleno desarrollo como ser humano, potenciando su

creatividad, sus propias habilidades y desarrollando valores fundamentales que le sirvan para enfrentar con éxito el futuro.”

B. MISION:

“Potenciar en forma sistemática las capacidades innatas de niños y niñas para que logren un desarrollo armónico e integral,

proporcionando un ambiente lleno de experiencias de aprendizajes significativos dando énfasis en la formación valórica para que

enfrenten con éxito los desafíos que le impone la vida”

Page 12: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

C. MODALIDAD CURRICULAR:

La Modalidad Curricular utilizada en la Escuela de Párvulos “Las Abejitas“, es el Currículo Integral el que fue creado por un grupo de

Educadoras de Párvulos de la Universidad de Chile a inicios de la década del 70.

El término integral se deduce de los aportes pedagógicos, filosóficos y sicológicos, se considera el niño y a la niña como un agente

activo y a la educadora como un facilitadora de los aprendizajes. Tomando en cuenta las necesidades del niño y la niña según su

periodo evolutivo, su estrato socioeconómico y su realidad cultural.

Enfatiza la idea de que el niño y la niña se deben respetar como persona que esta en proceso continuo y progresivo de

perfeccionamiento.

D. PROPUESTA CURRICULAR

La propuesta curricular de la Escuela de Párvulos “Las Abejitas”, se basa en teorías del comportamiento humano, con énfasis en la importancia fundamental de la interacción del niño y niña con su medio en un proceso desarrollo y de aprendizaje.

Page 13: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Organización de un ambiente rico en estímulos significativos para el niño y la niña que promuevan su iniciativa a la actividad,

a través de la observación y manipulación física de los objetos que favorezcan la indagación y la exploración de su medio.

Propiciar el desarrollo social y afectivo del niño y niña a través de actividades lúdicas que permitan interactuar exitosamente

con otras personas igual y/o de diferente edad, propiciando el respeto a la diversidad, a la educación intercultural y a la

atención a los niños y niñas con necesidades educativas especiales.

Atención oportuna para diagnosticar y atender en forma efectiva las necesidades afectivas, intelectuales, sociales, físicas y

otras que se manifiestan en los niños y niñas.

Crear espacios a través de los Consejos Escolares, para que Padres y Apoderados se integren a participar en la educación de

sus hijos e hijas, como un proceso cooperativo y solidario en beneficio de los educandos, dándole énfasis a la afectividad.

Las prácticas pedagógicas serán implementadas con estrategias innovadoras que posibiliten el desarrollo de sus múltiples

potencialidades.

Las Educadoras tendrán una renovación pedagógica a través de perfeccionamientos interno o externo, que permita satisfacer

las necesidades de sus niños y niñas y personal.

Que la formación de actitudes y comportamientos estén centrados en el amor a sí mismo, familia, pares, patria y naturaleza;

en el respeto hacia las personas, animales y entorno; en la solidaridad reflejada a través del compañerismo y la amistad; en

las normas de la convivencia sana a través de hábitos de higiene, buena comunicación y disciplina.

Page 14: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

E. CONCEPCION ANTROPOLOGICA

La Escuela de Párvulos “Las Abejitas”, pretende formar:

NIÑOS Y NIÑAS:

Sociables, que sean capaces de incorporarse a la sociedad en forma positiva sin perder su identidad.

Protagonistas de su propio proceso educativo, participantes activo del desarrollo de actividades que contribuirán a su crecimiento personal.

Capaces de expresar su interioridad y desarrollar su sentir, su pensar y su actuar.

Que desarrollen su creatividad, aprovechando todos los recursos que se le entregan.

Que incorporen paulatinamente valores fundamentales, tales como: la alegría, la tolerancia, la bondad, la generosidad, el

respeto por sus semejantes y el medio ambiente que lo rodea.

Page 15: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Para ello se requiere:

UNA DIRECTORA:

Ejercer un liderazgo eficaz en su Unidad Educativa, que posea habilidad para aplicar un control democrático sobre un grupo,

como también, organización y orden para alcanzar los objetivos planteados y el logro de respeto entre los subalternos.

Alta orientación al trabajo, perseverancia en la consecución de metas. Alta capacidad para el trabajo y motivación por resultados exitosos.

Considerar al niño y niña como centro del Proceso Educativo, atendiendo a sus intereses, necesidades y expectativas.

Administrar de manera eficaz y eficiente los recursos humanos y materiales con que cuenta.

Promover un adecuado clima organizacional favoreciendo el desarrollo de la comunidad educativa.

Facilitadora del trabajo en equipo.

Coordinadora de acciones entre la Escuela-Comunidad.

Impulsora de acciones de perfeccionamiento, difusión educativa y cultural.

Flexible con una gran apertura humana y profesional.

Con sentido positivo de la vida y fe en las posibilidades de los demás.

Page 16: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Demostrar respeto por sí misma y por los demás (superiores, subalternos, niños, padres y apoderados).

Asumir la responsabilidad de la Escuela, velando por su prestigio.

Capacidad de tener buenas interrelaciones personales para consolidar un clima de trabajo, de convivencia y de respeto.

Promover procesos permanentes de evaluación y monitoreo. UN JEFE DE UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA:

Líder técnicamente especializado, comunicativo y organizado.

Impulsar el perfeccionamiento y auto perfeccionamiento de las educadoras de la escuela.

Impulsar la aplicación de proyectos que vayan en beneficio del mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas.

Promover la creatividad y el intercambio de experiencias docentes significativas.

Fomentar las capacidades de sus pares.

Page 17: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Capacidad de tomar decisiones relevantes y oportunas, siendo dinámica, creativa.

Supervisar la calidad y mejoramiento del proceso de aprendizaje de los niños y niñas.

Orientador de las educadoras para la correcta interpretación y aplicación de las normas vigentes y reglamentarias sobre la Evaluación.

Asesorar a las educadoras en la aplicación de modelos de evaluación para obtener información oportuna del desarrollo del

proceso evaluativo y mejorar aspectos deficitarios. UNA EDUCADORA:

Incorpore permanentemente nuevas estrategias activas, para que los niños y niñas aprendan y experimenten por sí mismos.

Promueva constantemente el cuidado del medio ambiente.

Innovadora, facilitando y orientando la formación y aprendizaje de sus párvulos.

Flexible en su metodología con objetivos readecuados de acuerdo a la realidad de su grupo curso.

Constante búsqueda de su crecimiento personal y profesional, contribuyendo así al de los demás.

Page 18: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Ofrecer al párvulo una variedad de objetos y materiales que le den la posibilidad de escoger, tomar decisiones y actuar por sí solo.

Considere las características individuales de los niños y niñas para que el aprendizaje sea efectivo.

Brindar a los párvulos un ambiente acogedor, estimulante, afectivo, grato y adecuado a sus necesidades.

Comprometida e identificada con la VISIÓN y MISIÓN de la escuela.

Confianza en su trabajo y mantenga altas expectativas sobre el aprendizaje de sus párvulos.

Capaz de evaluar en forma permanente el aprendizaje de sus párvulos en todas sus formas.

Capaz de incorporar a los padres, apoderados y familia al trabajo a actividades generales de la escuela como principal actor

de la educación de sus hijos e hijas.

Page 19: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

ASISTENTES DE LA EDUCADORA DE PÁRVULOS:

Participativa y comprometida con el proyecto educativo de la Institución educativa.

Dispuesta a colaborar y apoyar a la Educadora durante todo el proceso del desarrollo educativo.

Incorporar en los párvulos valores fundamentales para su desarrollo como persona y el amor y cuidado por el medio ambiente.

Mantener un trato respetuoso y cordial con sus pares, superiores, padres, apoderados y párvulos, educando con su presencia

personal y buenos modales.

Aprovechar las oportunidades de perfeccionamiento que se le brinden.

Desarrollar permanentemente la creatividad para apoyar a la educadora en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas.

Trabajar en equipo manteniendo su individualidad y buenas relaciones personales.

Page 20: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

AUXILIARES DE SERVICIO:

Identificarse y apoyar el proyecto educativo de la Escuela.

Asumir con responsabilidad las tareas que le competen en el aseo y orden de la Escuela.

Colaboradora entusiasta en el cuidado del medio ambiente.

Mantener actitud de afecto y cariño hacia los niños y niñas.

Mantener espíritu de colaboración y buena disposición a lo que se le solicite.

Integrarse a la organización general de la Escuela manteniendo siempre buenas relaciones personales.

Page 21: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

PADRES, APODERADOS Y FAMILIA:

Comprender y se comprometerse en el rol educativo de la familia y la importancia de ser los primeros educadores de sus hijos e hijas.

Activos participantes de la educación sistemática de sus hijos e hijas para lograr una efectiva coherencia entre la Escuela de

Párvulos y la Familia.

Conocer la acción pedagógica que imparte la Escuela de Párvulos.

Reforzar y estimular constantemente a sus hijos en los aprendizajes que se imparten en el Escuela.

Responsabilidad, discreción y respeto por cada uno de los integrantes de la Escuela.

Comprometerse efectivamente a apoyar la labor educativa de la escuela aportando esfuerzos y recursos para favorecer el desarrollo integral de sus hijos e hijas.

Page 22: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

F. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Y VALORES Para el logro de la Misión, la Escuela de Párvulos “Las Abejitas “declara como principios los siguientes postulados:

Que los niños y niñas que asistan a nuestra Escuela, desarrollen todos sus aspectos: biológicos, intelectual, emocional, espiritual y social, para lograr que sean niños y niñas físicamente desarrollados con posibilidades y disposición para futuros aprendizajes.

Que el proceso Educativo se adapte a las características y necesidades de cada niño y niña y se enfatizará la importancia del

desarrollo de la creatividad respetando su individualidad, capacidades, limitaciones y potenciando todas sus fortalezas.

Que la Educación que se entregue esté encauzada en la formación de hábitos, habilidades y actitudes de desarrollo personal, social y valórico.

Que los niños y niñas sean los actores de su proceso educativo asumiendo un rol dinámico, en el sentido de que él o ella sea

el que decida y ejecute, a través de su pensar, sentir y actuar.

Que las Educadoras tengan un rol de mediadoras de los aprendizajes, valorando los aspectos de creatividad e individualidad, favoreciendo el desarrollo de la autonomía de los niños y niñas.

Que todas las personas que laboren en la Escuela, promuevan un ambiente humano, acogedor, afectivo, grato, receptivo y

facilitador para el niño y la niña.

Que el Proceso Enseñanza-Aprendizaje se lleve a cabo con el trabajo en conjunto Hogar -Comunidad - Escuela, unificando criterios frente a la tarea educativa lo que permitirá desarrollar en su totalidad el Proceso.

Page 23: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

G. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACION PARVULARIA

Promover el bienestar integral del niño y la niña mediante la creación de ambientes saludables, protegidos, acogedores y

ricos en términos de aprendizaje, donde ellos vivan y aprecien el cuidado, la seguridad y la confortabilidad y potencien su

confianza, curiosidad e interés por las personas y el mundo que los rodea.

Promover en la niña y el niño la identificación y valoración progresiva de sus propias características personales, necesidades,

preferencias y fortalezas, para favorecer una imagen positiva de sí mismos y el desarrollo de su identidad y autonomía, como

así mismo, la consideración y respeto de la singularidad en los demás.

Favorecer aprendizajes oportunos, pertinentes y con sentido para los niños, que fortalezcan su disposición por aprender en

forma creativa y permanente; logrando así un mejor avance en los ámbitos de la formación personal y social, la comunicación

y la relación con el medio natural y cultural.

Propiciar aprendizajes de calidad en las niñas y niños que sean pertinentes y consideren las diversidades étnicas, lingüísticas y

de género, y las necesidades educativas especiales, junto a otros aspectos culturales significativos de ellos, sus familias y

comunidades.

Potenciar la participación permanente de la familia en función de la realización de una labor educativa conjunta,

complementaria y congruente, que optimice el crecimiento, desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños.

Page 24: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Propiciar un trabajo conjunto con la comunidad con respecto a las características y necesidades educativas de la niña y del

niño, para generar condiciones más pertinentes a su atención y formación integral.

Facilitar la transición de la niña y del niño a la Educación General Básica, desarrollando las habilidades y actitudes necesarias e

implementando los procesos de enseñanza y aprendizaje que se requieran para facilitar la articulación entre ambos niveles.

Generar experiencias de aprendizaje que junto con la familia inicien a las niñas y niños en la formación en valores tales como

la verdad, la justicia, el respeto a los demás, la solidaridad, la libertad, la belleza, y el sentido de nacionalidad, considerando

los derechos que se señalan en la Convención sobre los Derechos del Niño, todo ello en función de la búsqueda de la

trascendencia y el bien común.

H. FUNDAMENTOS DEL CURRICULUM INTEGRAL

Filosóficos: El niño y la niña da significado a las relaciones derivadas de su contacto con su grupo social y el contexto histórico

en que vive.

Psicológicos: El niño y la niña son considerados como sujetos activos de su desarrollo, tiene gran relevancia la interacción del

niño y la niña con un ambiente propicio de aprendizajes y la formación de estructuras cognitivas.

Pedagógicos: Es el fundamento más desarrollado de los tres por ser el más utilizado por las Educadoras, dentro de sus

principios están:

Page 25: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Principio de Actividad: Ser hombre se considera fundamentalmente activo, tanto física como intelectualmente, es por lo tanto, que

el párvulo es con frecuencia un ser que exterioriza todos sus procesos de aprendizajes tanto intelectual como motor.

Principio de singularidad: Todas las personas son diferentes unas de otras, ya sea a lo que se refiere de sus capacidades, intereses y

valores, lo que es mucho más evidente en un párvulo por estar en desarrollo.

Principio de Comunicación: El hombre posee como característica el vivir en comunidad, formando parte de un mundo en el cual se

encuentra en acción; en el currículum integral estas acciones se caracterizan a través de lo corporal, grafica, mímica y verbal.

Principio de Autonomía: A través de la autonomía el hombre conoce la dignidad donde se reconoce como sujeto y no como objeto

siendo la autoestima lo que lo lleva a responsabilizarse en forma gradual en sus acciones.

Principio de Flexibilidad: Este principio está más ligado a la labor del Educador, pues es el quien debe determinar los aspectos del

ambiente que le interesan al niño y a la niña para integrarlo al proceso de enseñanza acogiendo la sugerencia de los niños para

incorporarlos a la planificación.

Principio de Equilibrio: Este se refiere a la cantidad variada de actividades y a la armonía existente entre los distintos tipos de

experiencias que deben tener los niños y las niñas. Sobre todo al momento de planificar.

Page 26: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

I. FACTORES Y ELEMENTOS DEL CURRICULUM

LOS OBJETIVOS

Se plantea la necesidad de formular explícitamente objetivos en cada ámbito de aprendizaje propuesto por la educadora en

relación a necesidades, características e intereses de los niños y niñas.

El horario de actividades debe ser flexible dejando abierta la posibilidad de introducir cambios respetando siempre las

necesidades intereses de los niños y las niñas.

AMBIENTE HUMANO

El ambiente deberá ser armónico, agradable en donde prime el respeto mutuo para cultivar las buenas relaciones interpersonales.

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO

Se plantea un ambiente físico que posibilite una estimulación equilibrada de los diferentes ámbitos de aprendizaje, de

acuerdo a las posibilidades que ofrece el medio interno y externo.

En relación a ambos espacios, se aprovecharán los recursos naturales y culturales que ofrece el medio, en que se encuentra

nuestra Escuela de Párvulos.

La sala de actividades, debe permitir ser adaptada a diferentes formas de organización de actividades que la educadora pueda

utilizar.

Page 27: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

Se postula un horario de actividades flexible donde se alternen y equilibren periodos de actividades de diversos tipos y definir

este horario, con una gama de periodos diferentes, aprovechando de la mejor forma posible el tiempo con que se cuenta,

estructurando un esquema en que se visualice fácilmente el trabajo que se está haciendo, generando ambientes para

potenciar los aprendizajes.

PLANIFICACIÓN:

Constituye un proceso relevante y esencial a la labor de la educadora pues orienta todo el quehacer pedagógico.

Se visualiza la planificación como un que hacer muy profesional, ya que supone un delicado proceso de diagnóstico, estudio,

reflexión y decisión.

Para cada nivel se sugieren distintos tipos de planificaciones, seleccionadas de manera de responder adecuadamente a las

características e intereses de los niños y niñas. Entre estas estarían: las planificaciones sectoriales y las mínimas tales como: el

juego de rincones, juegos centralizador, el motivo de lenguaje, el centro de interés, el cuento eje.

Page 28: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

METODOLOGIAS:

Planificaciones sectoriales: Es una propuesta integral de trabajo pedagógico, que se puede organizar a través de diferentes

ejes centralizadores con el fin de dar sentido, continuidad y coherencia a la experiencia de aprendizaje.

Motivo de Lenguaje: Es una forma de organizar las actividades en torno a un tema específico, que hace de eje unificador,

dándole énfasis al área de lenguaje.

Cuento Eje: Las actividades se organizan utilizando un cuento como eje centralizador, en donde el niño y la niña se exprese

creativamente y libremente.

Juego de Rincones: Forma de organizar diferentes actividades en forma simultánea, en el espacio de rincones, permitiendo a

niños y niñas la libre elección de ellos: rincón del hogar, del arte, de la construcción, etc.

Centro de Interés: Las actividades se organizan, en torno a un tema, situación o hecho que surge de un real interés del niño o

la niña, donde se incluye la observación, asociación y expresión.

Juego Centralizador: Forma de organizar las actividades en torno a un eje central que es un “juego”, que debe posibilitar la

actuación espontánea y natural del niño y la niña.

Page 29: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

J. BASES CURRICULARES DE LA EDUCACION PARVULARIA FUNDAMENTOS • Orientaciones valóricas.

• La Familia y el Medio

• La Educación Parvularia y el rol de la Educadora.

• Desarrollo, aprendizaje y enseñanza

• Principio Pedagógicos

• Énfasis curriculares.

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

Principio de bienestar: Toda situación educativa debe propiciar que cada niña y niño se sienta plenamente considerado en

cuanto a sus necesidades e intereses de protección, protagonismo, afectividad y cognición, generando sentimientos de

aceptación, confortabilidad, seguridad y plenitud, junto al goce por aprender de acuerdo a las situaciones y a sus

características personales. Junto con ello, involucra que los niños vayan avanzando paulatina y conscientemente en la

identificación de aquellas situaciones que les permiten sentirse integralmente bien, y en su colaboración en ellas.

Page 30: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Principio de actividad: La niña y el niño deben ser efectivamente protagonistas de sus aprendizajes a través de procesos de

apropiación, construcción y comunicación. Ello implica considerar que los niños aprenden actuando, sintiendo y pensando, es

decir, generando sus experiencias en un contexto en que se les ofrecen oportunidades de aprendizaje según sus

posibilidades, con los apoyos pedagógicos necesarios que requiere cada situación y que seleccionará y enfatizará la

educadora.

Principio de singularidad: Cada niña y niño, independientemente de la etapa de vida y del nivel de desarrollo en que se

encuentre, es un ser único con características, necesidades, intereses y fortalezas que se deben conocer, respetar y

considerar efectivamente en toda situación de aprendizaje. Igualmente, se debe tener en cuenta que la singularidad implica

que cada niño aprende con estilos y ritmos de aprendizaje propios.

Principio de potenciación: El proceso de enseñanza-aprendizaje debe generar en las niñas y en los niños un sentimiento de

confianza en sus propias capacidades para enfrentar mayores y nuevos desafíos, fortaleciendo sus potencialidades

integralmente. Ello implica también una toma de conciencia paulatina de sus propias capacidades para contribuir a su medio

desde su perspectiva de párvulo.

Principio de relación: Las situaciones de aprendizaje que se le ofrezcan al niño deben favorecer la interacción significativa con

otros niños y adultos, como forma de integración, vinculación afectiva, fuente de aprendizaje, e inicio de su contribución

social. Ello conlleva generar ambientes de aprendizaje que favorezcan las relaciones interpersonales, como igualmente en

pequeños grupos y colectivos mayores, en los cuales los modelos de relación que ofrezcan los adultos juegan un rol

fundamental. Este principio involucra reconocer la dimensión social de todo aprendizaje.

Page 31: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

Principio de unidad: El niño como persona es esencialmente indivisible, por lo que enfrenta todo aprendizaje en forma

integral, participando con todo su ser en cada experiencia que se le ofrece. Ello implica que es difícil caracterizar un

aprendizaje como exclusivamente referido a un ámbito específico, aunque para efectos evaluativos se definan ciertos énfasis.

Principio del significado: Una situación educativa favorece mejores aprendizajes cuando considera y se relaciona con las

experiencias y conocimientos previos de las niñas y niños, responde a sus intereses y tiene algún tipo de sentido para ellos.

Esto último implica que para la niña o el niño las situaciones educativas cumplen alguna función que puede ser lúdica, gozosa,

sensitiva o práctica, entre otras.

Principio del juego: Enfatiza el carácter lúdico que deben tener principalmente las situaciones de aprendizaje, ya que el juego

tiene un sentido fundamental en la vida de la niña y del niño. A través del juego, que es básicamente un proceso en sí para los

párvulos y no sólo un medio, se abren permanentemente posibilidades para la imaginación, lo gozoso, la creatividad y la

libertad.

EVALUACIÓN

La Escuela la concibe como un proceso permanente y sistemático mediante el cual se obtiene información relevante sobre

todo el proceso de enseñanza aprendizaje, analizándola para formular juicios de valor que permitan tomar decisiones

adecuadas para retroalimentar y mejorar el proceso educativo.

La Educadora escoge el instrumento más adecuado para medir lo que desea conocer y según sea su propósito: diagnóstico,

formativo y sumativo. (Aplicación pauta de A.E)

Page 32: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

II.- ETAPA ANALITICA: FODA

FACTORES INTERNOS

1.- Fortalezas y debilidades

LINEA DE

ACCION

FORTALEZAS DEBILIDADES

NIÑ

OS

Y N

IÑA

S

Los niños y niñas tienen la edad correspondiente para cursar el nivel educativo al mes de Marzo.

Atención a niños y niñas con N.E.E con equipo profesional

Existe articulación entre niveles de transición menor y mayor.

Continuidad del Primer Nivel de Transición al Segundo Nivel de Transición.

Participación de los niños y niñas en actividades extraescolares internas y externas. (Campeonato de Baby Futbol y Shearleaders).

Entrega de alimentación a los niños y niñas que lo requieren.

Aplicación método “Música en colores”

Bajo nivel de vocabulario.

Presentan problemas de lenguaje.

Presencia de conductas agresivas en algunos párvulos.

Hiperactividad y déficit atencional en algunos párvulos.

Ausencia de hábitos de cortesía.

Page 33: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

PA

DR

ES Y

AP

OD

ERA

DO

S

Apoyo del Centro de Padres y Apoderados

Integración de los Padres y Apoderados en las diferentes

actividades del Establecimiento.

Baja participación en aula para el desarrollo de aprendizajes.

Alto grado de padres y apoderados que trabajan en jornadas

completas lo que dificulta una adecuada comunicación y

colaboración en el proceso educativo de sus hijos.

Alto porcentajes de familias disgregadas y disfuncionales.

Poco compromiso en las responsabilidades educativas

CO

MU

NID

AD

Recomendación de ex -padres y apoderados.

Frecuente participación en actividades extra programáticas.

Presencia en la cercanía de botillería

PER

SON

AL

Tomas de decisiones a nivel de equipo. Personal de planta y titulado. Continuidad del personal estable. Compromiso del Personal de la Escuela en innovación educativa y disposición al cambio

Apoyo equipo multidisciplinario para alumnos y alumnas

prioritarios ( Ley SEP) y/o según requerimiento

Escasa decisión de hablar en reuniones técnicas y/o consejos

de PEI y PME.

Escasa participación de cada una en actividades grupales

Page 34: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

TIEM

PO

Se cumplen efectivamente las 4 horas pedagógicas en aula.

El tiempo de las jornadas es el adecuado de acuerdo a las

características de los niños/as.

Para la cantidad de contenidos, programas y planes a aplicar

el tiempo de aula se hace escaso.

Falta de aprovechamiento del tiempo en actividades

(tiempos muertos)

ESP

AC

IO

Las salas pedagógicas cuentan con los espacios adecuados necesarios para los párvulos.

Los baños son adecuados para la cantidad de párvulos.

El patio es adecuado para la cantidad de párvulos.

Excelente infraestructura

Sala de clases exclusiva

La Escuela cuenta con una sala de psicomotricidad, patio techado, gimnasio, patio interactivo y sala computación

Poco espacios de áreas verdes

Muralla de separación entre escuela y servicio de salud en

mal estado

Falta de canaletas

Piso de cancha desnivelados

Page 35: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

REC

UR

SOS

Variedad de recursos materiales pedagógicos emanados por

la ley SEP.

Apoyo permanente de Corporación Municipal de Desarrollo Social en implementación e infraestructura. Mayor implementación de libros de biblioteca a cada sala de

clases.

Recursos tecnológicos como proyector, internet,

amplificación, computadores, etc. En estado regular.

Page 36: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

FACTORES EXTERNOS

2.-OPORTUNIDADES/ DIFICULTADES

LINEA DE ACCION

DIFICULTADES/ AMENAZAS OPORTUNIDADES

NIÑ

OS

Y N

IÑA

S

Textos de apoyo para todos los niños y niñas del NT1 Y NT2 entregados por el MINEDUC. Apoyo del programa de alimentación. Ejecutar plan de equipo multidisciplinario para niños y niñas que lo requieran.

Textos matemáticos y de lenguaje para cada niño y niña que les facilite su proceso de E-A

Textos y metalofonos para aplicación método “Música en colores”

PA

DR

ES Y

AP

OD

ERA

DO

S

Escaso compromiso de la comunidad en general con el medio ambiente. Población flotante lo que lleva al continuo traslado de los niños y niñas, dentro y fuera de la ciudad de Calama. Gran cantidad de padres que por su trabajo están ausentes de su hogar, la mayor parte del mes. Alta taza de madres jefas de hogar. Existencia de familias disgregadas y mono parentales.

El nivel medio –alto de educación de padres y apoderados

favorece el aprendizaje de niños y niñas.

El nivel medio-alto de educación de padres y apoderados

favorece las relaciones interpersonales con la escuela.

Page 37: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

CO

MU

NID

AD

Falta de apoyo por parte de la Junta de Vecinos del sector.

Feria rotativa que funciona el día domingo en el sector

circundante a la Escuela, lo que produce deterioro y

suciedad del entorno.

Asistencia a niños y niñas en el área de salud (vacunación y

servicio dental)

Apoyo a 1 niño o niña con déficit social mediante beca María

Teresa Pizarro.

Apoyo del Consultorio del sector (CECOF).

Cercanías de Parque El Loa, Escuela Básica “Vado de

Topater” y “República de Francia “

PER

SON

AL Ejecución del Plan de mejora propicia un mejor quehacer

pedagógico enmarcado en la buena enseñanza.

TIEM

PO

Desafío de cumplir las metas en los tiempos establecidos. Restructuración de la carga horaria en donde se encuentran

definidas las funciones a desempeñar de cada funcionaria.

Definido el Calendario anual.

ESP

AC

IO Sector poco iluminado.

REC

UR

SOS

Inseguridad en el sector del establecimiento que puede

afectar a la existencia de los recursos mediante robos a las

dependencias del establecimiento

Contar con beneficios Ley SEP que nos permiten obtener

recursos necesarios para la mejora de los aprendizajes en los

niños y niñas.

Page 38: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

III.- ETAPA OPERATIVA

ÁREA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

LIDERAZGO

Orientar, coordinar, supervisar monitorear y evaluar la gestión Institucional para el logro eficiente y

efectivo del proceso de enseñanza aprendizaje y de los objetivos institucionales.

GESTIÓN CURRICULAR

Desarrollar un trabajo eficiente que sirva de apoyo para la gestión curricular de calidad para la consecución de

las metas y el incremento de los resultado: Organizando, Planificando, gestionando y llevando un seguimiento y

monitoreo cualitativo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

CONVIVENCIA

Propiciar instancias de intervención que aporten a un buen funcionamiento de nuestra institución para

fortalecer un buen clima escolar, permitiendo un trabajo colaborativo y responsable con cada línea acción

para potenciar la gestión educativa, formación valórica y cognitiva.

RECURSOS

Establecer mecanismos para redefinir los recursos financieros, materiales y gestión de personas con el fin de

potenciar las actividades de enseñanza aprendizaje con miras a resultados e impactos de calidad.

Page 39: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

1.-AREA LIDERAZGO

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Ejercer liderazgo directivo

y administrar el cambio al

interior de la Escuela.

-Formación de grupos de reflexión

permanente.

-Trabajo grupal para el fortalecimiento de la

capacidad de adaptación a los cambios

- Implantar un sistema

de trabajo

educacional,

cooperativo,

dinámico, proactivo,

claro y agradable.

-Humanos.

-Materiales: Data,

PC, retroproyector,

etc.

Instrumento

evaluativo

estructurado

Comunicar sus puntos de

vista con claridad y

entender las perspectivas

de otros actores.

-Aplicación de canales efectivos de

comunicación.

-Manejo de un lenguaje claro y preciso de las

comunicaciones.

-Mejoramiento de la capacidad para

escuchar a través de la entrevista.

-Conexión de los canales de comunicación

con la comunidad escolar y otras

organizaciones.

-Manejo de trato cordial y de cooperación

con la comunidad educativa.

-Comunicación

efectiva

Humanos

Materiales

Instrumento

evaluativo

estructurado

Page 40: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Garantizar la toma de

decisiones oportunas y el

logro de resultados

Educativos.

-Reformulación del Proyecto Educativo

Institucional de acuerdo al diagnóstico.

-Recolección de información para evaluar y

retroalimentar a docentes y no docentes

sobre su desempeño profesional.

-Evaluación de resultados de los

aprendizajes.

-Toma de decisión

oportuna y correcta

para la consecución de

resultados educativos.

-Humanos.

-Materiales.

-Financieros

Instrumento

evaluativo

estructurado

Ser capaz de resolver

conflictos y problemas.

-Identificación del problema y sus variantes.

-Utilización de diferentes técnicas y

mecanismos para resolver diversas

situaciones.

-Ejercicio de la toma de decisiones con

fundamentos que consideren las alternativas

para una buena solución de conflictos.

-Identificar y eliminar

oportunamente

problemas y conflictos

(personal y

apoderados) para

alcanzar logros de

aprendizajes de los

niños y niñas y de la

institución.

-Conocimiento del

Reglamento de

Convivencia.

-Humanos.

-Materiales.

Instrumento

estructurado

Page 41: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Difundir y asegurar la

participación de los

diferentes actores de la

comunidad educativa en el

desarrollo del PEI.

-Reformulación del PEI de la unidad

educativa con la participación de todos los

actores de la comunidad educativa.

-Difusión y promoción del PEI con una visión

compartida.

-Presentación de una planificación

institucional.

-Construcción de una planificación que se

base en información relevante, considerando

a todos los actores.

-Formulación

participativa del PEI,

junto con la revisión y

modificación

permanente de sus

objetivos.

-Humanos.

-Materiales.

Instrumento

evaluativo

estructurado

Page 42: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

2.-AREA GESTION CURRICULAR

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Revisar, modificar,

potenciar y evaluar

sistemáticamente la

planificación de la

enseñanza y recursos

pedagógicos.

- Revisar los planes y programas existentes.

-Recabar información actualizada en

educación.

- Seleccionar estrategias innovadoras que

contemplen diferentes tipos de planificación

y/o recursos metodológicos.

- Planificar de acuerdo a lo seleccionado.

- Llevar a cabo lo planificado.

- Diseñar instrumentos evaluativos.

-Realizar evaluaciones permanentes que

permita retroalimentar oportunamente en

los diferentes procesos de enseñanza.

-Revisar, modificar,

potenciar y evaluar

sistemáticamente la

planificación de la

enseñanza y recursos

pedagógicos.

Carpetas de Aula

Libros de clase

Registros de

Supervisión técnico

Pedagógicas.(visitas

al aula)

- Instrumento

evaluativo

estructurado

Establecer mecanismos

que aseguren la calidad de

las estrategias didácticas

en el aula.

-Promoción de instancias para la reflexión

docente de sus prácticas pedagógicas y el

logro de resultados.

-Evaluar el seguimiento de las planificaciones

de psicomotricidad

-Articulación de los objetivos institucionales

con el logro de aprendizajes de los niños y

niñas.

-Promueva una

evaluación sistemática

de logros y

limitaciones de los

aprendizajes de los

preescolares.

Humanos:

Educadoras, niños y

niñas.

Materiales

PEI, libros de

clases.

- Financiero

Evaluaciones pauta

evaluativa de los

Aprendizajes

Esperados

Page 43: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Garantizar una enseñanza

de calidad mediante el

monitoreo y evaluación de

la implementación

curricular y resultados de

aprendizaje.

-Recolección de información cuantitativa y

cualitativamente de la implementación

curricular y resultados de aprendizajes.

- Desarrollo de instancias de reflexión y

análisis entre proyecto curricular, currículo y

resultados de aprendizajes.

-Garantizar una

enseñanza de calidad,

mediante la

implementación de un

currículum efectivo.

- Humanos.

- Materiales.

-Talleres de

reflexión.

Instrumento

evaluativo

estructurado

Page 44: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

3.-AREA GESTION DE RECURSOS

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Administrar y organizar los

recursos del

Establecimiento en

función del PEI y logros de

aprendizajes de los niños y

niñas.

- Mantención de un sistema de control de

gastos (optimización del uso de recursos

financieros). Ley SEP.

-Planificación de un sistema presupuestario

en coordinación con el sostenedor.

-Mantención de un stock suficiente de

recursos pedagógicos para: educadoras,

niños, niñas, padres y apoderados.

- Revisar inventario de recursos pedagógicos

-Planificar la utilización de los recursos

pedagógicos

-Reemplazar recursos deteriorado o en

desuso

-Asegurar el buen uso

de los recursos

financieros, materiales

y pedagógicos.

- Utilizar, organizar y

planificar recursos

pedagógicos.

-Humanos:

COMDES,

Docente,

Padres y

Apoderados.

-Financieros.

-Pedagógicos

-Libro de caja.

-Planificación de

presupuesto.

Inventario de

recursos

pedagógicos.

-Seguimiento del

material pedagógico

utilizado en cada

actividad

Formar redes de

colaboración para la

obtención de recursos

adicionales orientados a la

consecución de resultados

educativos e

institucionales.

-Difusión de Proyectos y resultados logrados

por el Establecimiento a la comunidad en su

cuenta pública.

-Información oportuna de las necesidades

del Establecimiento a la comunidad

educativa y sostenedor.

-Obtención de recursos adicionales:

humanos, financieros, materiales y técnicos

(apoyo a la implementación del proceso E-A.)

-Gestionar la

obtención de recursos

adicionales formando

redes de colaboración

(alianzas estratégicas)

y difusión de la unidad

educativa.

-Humanos.

-Financieros

-Registro.

-Informes.

-Inventario.

Page 45: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Motivar, apoyar y guiar al

personal para aumentar la

efectividad de la unidad

educativa.

- Aplicación de elementos de gestión de

recursos humanos y organizacionales.

- Apoyo y motivación del desarrollo

profesional de las docentes.

- Promoción de la aceptación del liderazgo al

interior de los equipos de trabajo del

Establecimiento.

- Incrementar reconocimiento de logro en el

personal.

Conducir al personal

docente y no docente

a un trabajo

comprometido

reconociendo logros e

inquietudes.

-Humanos :

Docentes.

No docentes.

-Test.

-Encuesta.

Generar condiciones

apropiadas para la

selección, evaluación y

desarrollo del personal

del Establecimiento

-Configuración del prototipo de los

profesionales docentes y no docentes

requeridos.

-Establecimiento y mantención de un

monitoreo permanente, supervisión y

evaluación del desempeño del personal.

-Motivación del desarrollo personal y

profesional.

-Disposición de mecanismos expeditos que

cubran las necesidades imprevistas del

personal. (Comité de Bienestar del Personal).

-Asegurar condiciones

adecuadas para

seleccionar y evaluar

al personal en

coherencia con las

necesidades

Institucionales.

-Humanos.

-Financieros

-Encuesta.

-Test.

Page 46: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

4.-AREA GESTION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL Y CONVIVENCIA

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Promover valores

institucionales y un clima

de confianza y

colaboración en el

Establecimiento para el

logro de sus metas

-Mejoramiento de un clima laboral favorable

a través de un buen diálogo.

-Reconocimiento de logros en actos cívicos.

-Promoción de lazos de confianza y apoyo

mutuo en la labor educativa.

-Apoyo dirigido a todos y cada uno de los

actores que desarrollen acciones para lograr

las metas de la escuela (trabajo en equipo).

- Crear instancias para una mayor

convivencia y conexión con el personal.

- Promover la participación de los

apoderados en actividades educativas

-Propiciar un

adecuado clima

laboral desarrollando

el compromiso de

trabajo en equipo.

-Humanos. -Encuesta.

-Test.

Promover un clima de

colaboración entre el

Establecimiento, los niños

y niñas, padres y

apoderados.

-Estimulación de la participación de padres y apoderados en el proceso de E-A de los niños y/o niñas. -Apoyo en las relaciones de comunicación y colaboración con padres y apoderados. -Desarrollo de redes de apoyo para los párvulos dentro de la comunidad educativa. -Ejecución de evaluación permanente en la relación escuela-familia para fortalecerla. -Actualizar y difundir el Reglamento de Convivencia Escolar a la C. educativa. - Crear instancias de reflexión para los apoderados.

-Promover una cultura

escolar considerando

a los padres

protagonistas del

proceso de

aprendizaje de los

niños y niñas.

Humanos:

-Docentes.

-Padres y

Apoderados.

-Niños y niñas

-Encuesta.

-Informe.

-Proyecto

Educativo.

Page 47: CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE … · ... la formación del niño y niña, fomentando su pleno desarrollo ... como adultos íntegros. • Para ello la ... la formación

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA___ ESCUELA DE PÁRVULOS “LAS ABEJITAS “

OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS RECURSOS EVALUACION

Articular el PEI en el

entorno donde se

encuentra la unidad

educativa (coherencia con

el contexto

socioeconómico y cultural

de la comunidad

educativa).

- Conocimiento de la realidad socioeducativa

de los estudiantes a través de encuestas.

- Incorporación de la cultura local en el

proceso educativo.

- Fortalecimiento de las relaciones con la

comunidad.

Asegurar la coherencia

del PEI con el entorno

socio económico y

cultural de la escuela

Humanos.

- Financieros.

- PEI.

- Encuesta.

-Gráfico

comparativo

Fortalecer las relaciones

con instituciones de su

comunidad, potenciando

el PEI y los resultados de

aprendizaje de los

alumnos y alumnas.

-Integración de las actividades de la Escuela

a la comunidad circundante.

-Construcción de las relaciones de

cooperación con otros líderes de la

comunidad.

-Establecimiento de redes de trabajo con

instituciones académicas y profesionales

(Escuelas Básicas, institutos, universidades).

-Fortalecer las

relaciones con la

comunidad

estableciendo lazos de

cooperación mutua

- Fortalecer las

relaciones con la

comunidad

estableciendo lazos

de cooperación

mutua.

-Acuerdos escritos.

- Informes.