Corona - Macchine agricole per la lavorazione del … · elementos de siembra para realizar una...

4
Junio 2013 48 Laboreo OMO se ha indicado en la presentación, se aprovechó la ocasión que brindó la pre- sencia en DemoAgro de esta nueva sembradora de Mas- chio-Gaspardo para realizar unas mediciones y ensayos de trabajo con el fin de que nuestros lectores puedan valorar la capacidad y rendimiento que ofrece la CORONA, un moderno equipo de siembra que dispone de un equipo combinado para mínimo laboreo que la permite ser empleada también como una sembradora directa. A examen Aprovechando la oportunidad que nos ofreció la filial española del fabricante italiano MASCHIO GASPARDO de ensayar en campo su nueva sembradora combinada CORONA que iba a ser presentada en DemoAgro, nos traslada- mos el pasado día 5 a tierras burgalesas y en la finca Ventosilla, en Gumiel de Mercado, donde tendría lugar el macroevento del que también se informa en páginas posteriores, tuvimos un primer contacto con esta impresionante máqui- na y los muestreos y mediciones se realizaron dos días después, a primera hora de la mañana, antes de la apertura al público del mencionado certamen. MASCHIO-GASPARDO Sembradora combinada universal C Corona

Transcript of Corona - Macchine agricole per la lavorazione del … · elementos de siembra para realizar una...

Junio 2013 48Laboreo

OMO se ha indicado en lapresentación, se aprovechóla ocasión que brindó la pre-sencia en DemoAgro de estanueva sembradora de Mas-chio-Gaspardo para realizar

unas mediciones y ensayos de trabajo conel fin de que nuestros lectores puedanvalorar la capacidad y rendimiento queofrece la CORONA, un moderno equipode siembra que dispone de un equipocombinado para mínimo laboreo que lapermite ser empleada también como unasembradora directa.

A examen

Aprovechando la oportunidad que nos ofreció la filial española del fabricanteitaliano MASCHIO GASPARDO de ensayar en campo su nueva sembradoracombinada CORONA que iba a ser presentada en DemoAgro, nos traslada-mos el pasado día 5 a tierras burgalesas y en la finca Ventosilla, en Gumiel deMercado, donde tendría lugar el macroevento del que también se informa enpáginas posteriores, tuvimos un primer contacto con esta impresionante máqui-na y los muestreos y mediciones se realizaron dos días después, a primera horade la mañana, antes de la apertura al público del mencionado certamen.

MASCHIO-GASPARDO Sembradora combinada universal

CCorona

Maqueta A Examen_Maqueta A Examen 01/07/13 12:12 Página 48

Junio 2013 49Laboreo

Aunque nuestra primera intención fuela de efectuar la prueba el día anterior alcomienzo del innovador certamen Demo-Agro, la verdad es que ese día tan solo sepudo realizar una breve toma de contacto,comprobar su comportamiento sobreterreno ligeramente preparado y sobre tie-rras de rastrojo sin preparación, y hay quedecir que en ambos casos la máquina tra-bajó con similar soltura, y sin apreciarsediferencias sensibles en sus valores delabor, lo cierto es que se decidió que lostécnicos pusieran bien a punto la máquina;la “afinaran”, posponiendo la prueba, quepor limitaciones de espacio disponible ibaa ser muy corta, para dos días más tarde,ya en plena celebración de la feria men-cionada por lo que quedamos para realizarnuestros ensayos y mediciones a primerahora de la mañana del día 7 de junio,antes de que los visitantes del certamencomenzaran a llegar al recinto ya que pre-cisamente se iba a emplea la parcela asig-nada a esta firma para las demostracionesde campo con su maquinaria, de la queindiscutiblemente la sembradora Coronasería uno de sus equipos más admirados.

Por lo que concierne a las incidenciasclimatológicas que han marcado el desa-rrollo del nuevo evento, y por tanto queafectaron también a nuestros ensayos,baste decir que mientras el primer día, elde la toma de contacto y regulación de lamáquina, el calor, casi abrasador fue lanota dominante, cosa por otro lado habi-

tual en esas latitudes en esta época delaño, hacia el mediodía de la primera jor-nada de la feria, se “abrieron las nubes”para descargar fuertes aguaceros algunosacompañados de grueso pedrisco, que enpocos minutos dejé el suelo como un pai-saje invernal, hecho que ya se repitió conmachaconería en las jornadas siguientes,

por lo que el día de la prueba, -segundo del certamen-, a nuestrallegada nos encontramos con unterreno muy encharcado y emba-rrado y en zonas de fuerte com-ponente arcilloso ponía en seriosaprietos a quien osase, -vehículoso peatones-, transitar por ellas.

Sin embargo, la parcela dedemostración de Maschio-Gas-pardo, sobre la que se iban a efec-

Características técnicasAcoplamiento al tractor / Accioanamiento: Arrastrada, con lanza de enganche articulada

para permitir giros de 90º / T.d.F.

Comunicación inteligente con tractor: Tecnología Müller ISO BUS

Sistema transporte / Accionamiento: Plegado / Hidráulico.

Sistema de frenos: Neumático de serie. En España, hidráulicos.

Sistema distribuidor semilla: Gaspardo Flexeed, de rodillos, células de carga y palpadores.

Capacidad máxima de dosificación semilla / abono (Kg./Ha): 350 / 550

Tipo de balanza: Electrónica de gran precisión.

Tipo de ventilador: De accionamiento hidráulico.

Nª y tipo de elementos sembradores: 48 discos dobles tangenciales excéntricos

Diámetro y tipo de discos: 510 mm. De acero.

Nª hileras siembra / Separación entre hileras (cm.): 48 / 12,5

Nº y tipo compactadores de semilla: 48 ruedas de poliuretano autolimpiables.

Tren de rodadura. Nº y tipo 12 neumáticos Mitas MPT-01 de dimensiones de ruedas / Disposición: 405/70-R20 / Alternadas sobre ejes ligeramente

desplazados entre sí para favorecer laautolimpieza y evitarla inserción de piedras entre ruedas contiguas.

Accionamiento marcadores de surco: Hidráulico.

Situación / Capacidad tolva (l.): Delantera sobre el bastidor / 3.500

Arriba, aspecto que presentaba la parcela detrabajo, con la sembradora CORONA al fondo.Abajo, detalle de unas pasadas sobre rastrojosin preparación previa y sobre suelo labradopara comprobar el comportamiento de lamáquina: sin diferencias sensibles.

Abajo, detalle de la grada dediscos escotados de acero al

boro, situada precediendo a loselementos de siembra para

realizar una labor previa o demínimo laboreo.

Maqueta A Examen_Maqueta A Examen 01/07/13 12:12 Página 49

Junio 2013 50Laboreo

A examen

tuar nuestros ensayos no estaba demasia-do castigada y aunque empapada porquehabía estado lloviendo durante la noche,permitía trabajar así es que decidimosaprovechar esta tregua que nos daba eltiempo porque aunque las nubes presa-giaban nuevos diluvios, a primera hora deesa mañana incluso abrió el día con untímido Sol que pronto quedaría oculto trase gris plomizo de los nubarrones que nosamenazaban.

Así es que, como no hay mal que porbien no venga, las dos jornadas en quevimos trabajar a la CORONA, la primeracalurosa, soleada y muy polvorienta en laque enjambres de mosquitos nos castiga-ron sin piedad, y la segunda, húmeda, grisy de terrenos embarrados, ¡pero sin mos-quitos!, nos permitieron comprobar que elcomportamiento de esta sembradora esperfecto y trabaja igual con polvo, en terre-nos de extrema dureza o sin preparar, queen tierras muy húmedas en las que otrosequipos se embarrarían sin remedio.

En ambas ocasiones, la máquina traba-jó acoplada a un tractor Massey Ferguson8670 de 300 CV. dotado de la transmisiónDyna VT continua variable, y merced a latecnología inteligente IsoBus, el entendi-miento entre ambos equipos fue total , loque hizo posible llevar a cabo tanto nues-tros ensayos como las demostraciones alos visitantes del certamen.

Datos recogidos en la pruebaTipo de semilla / variedad: Trigo blando / Cortex

Dimensiones de la parcela marcada: 100 x 30 metros. (5 pasadas)

Superficie total parcela de trabajo: 3.000 m2. (0,3 Ha.)

Nº. Total de filas de siembra / longitud: 240 / 100 metros / fila.

Fichas de campo

Velocidad de trabajoEnsayo Tiempo en 100 m. (seg.) Velocidad (km./h.) 1 35,12 10,252 30,10 11,963 34,07 10,564 30,10 11,965 31,44 10,44Media 32,16 11,19

Velocidad de trabajoNºde Nª filas / sepa- Anchura total Intervalo ProfundidadEnsayo ración filas (cms.) por pasada (m.) semillas (cms.) siembra (cms.)1 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 3,02 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 2,53 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 2,84 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 3,05 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 3,06 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 3,57 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 3,58 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 3,09 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 2,810 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 3,0Media 48 / 12,5 6,00 Chorrillo 3,0

Datos recogidos en la pruebaTiempo total invertido en sembrar la parcela marcada (0,3 Has.) 6 minutos 40 segundos.Tiempo invertido en maniobras de cabecera 4 minutos Tiempo efectivo de siembra en parcela marcada(*) 2 minutos 40 segundos.Tiempo de siembre efectivo en una hectárea 8 minutos 48 segundos.Rendimiento horario. Superficie de tierrasembrada en una hora. (Ha./h.) 6,81 Hectáreas.Velocidad de trabajo. (km./h.) 11,19 km/h.

(*) Dadas las limitadas dimensiones de la parcela de pruebas, para realizar todos los cálculos derendimiento de la máquina, se ha tomado como base el tiempo efectivo de siembra, sin tener encuenta el tiempo de maniobras, a fin de que sean más reales los valores obtenidos.

Estas imágenes dejan entrever lasverdaderas dimensiones del equipo.

Un momento de la prueba, ya sobre la parcelade demostración. Ya llevaba lloviendo un parde días y el suelo estaba muy húmedo aunqueno presentó complicaciones para el trabajo dela máquina.

Maqueta A Examen_Maqueta A Examen 01/07/13 12:12 Página 50

Junio 2013 51Laboreo

Aunque las limitaciones impuestas porlas dimensiones dela parcela y la premurade tiempo para culminar los ensayos antesde que el agua pusiera las cosas más difíci-les, no permitieron desarrollar una pruebamás extensa, los datos registrados son losuficientemente interesantes para demos-trar que nos hallamos ante una máquina degran tecnología y avanzado diseño que per-mite entrever que a la hora de su desarro-llo no se ha dejado nada al azar, desde laadelantada ubicación de su tolva que lapresta un gran aplomo favoreciendo lacapacidad de tracción del tractor que laacciona, hasta la disposición de sus 12 gran-des neumáticos, colocados ligeramenteretrasados, -o adelantados, según se mire-,unos de otros en una alternancia que mini-miza el riesgo de que piedras o grandesterrones se alojen enclavados entre ellos. Esuna forma original de autolimpieza quetambién se pudo comprobar sobre el barro.

Otro detalle digno de resaltar quedemuestra igualmente el buen trabajo lle-vado a cabo por el equipo de diseñadoresde Maschio-Gaspardo, es la adopción depoliuretano en a banda de rodaje de lasruedas compactadoras, lo que brinda unaextraordinaria capacidad de autolimpieza

que pudimos comprobar sobre el emba-rrado suelo sobre el que se trabajó.

Realmente, como reza la publicidad dela marca, la sembradora CORONA sepresenta para establecer nuevos referentesen eficacia y productividad ya que trabajacon similar soltura en terrenos que presen-ten una ligera preparación o incluso enaquellos que precisa un mínimo laboroque el equipo de grada de discos que pre-cede a las unidades de siembra se encargade efectuar, preparando la “cama de siem-bra” en una capa de unos 10-15 cms. detierra suelta y esponjada, en la que se mez-cla el rastrojo de superficie para ofrecernutrientes adicionales al suelo y permitirque la semilla, depositada a 3-4 cms. deprofundidad, germine con facilidad.

A la vista de los datos ofrecidos en loscuadros anteriores, se puede apreciar quela velocidad a la que se trabajó, fue supe-rior a los 11 km. Hora, y todo ello en unamáquina de seis metros de anchura detrabajo, bien es cierto que iba acoplada aun tractor de 300 CV., pero otra cualidadque se debe destacar y que demuestra elexcelente diseño y avanzada tecnologíade la sembradora combinada universalCORONA de Maschio-Gaspardo es que

precisa poco “tiro” del tractor lo que hizoposible que según los datos de consumodel ordenador de a bordo del tractor Mas-sey Ferguson 8670 Dyna VT, el consumomedio de combustible registrado fuese desolo 8 litros(hora manteniendo un régimende motor de 1.800 rpm. En cuanto a losrendimientos obtenidos por la máquina,teniendo en cuenta que se han calculadotomando como patrón únicamente lostiempos efectivos de siembra, descontandolos tiempos de maniobra en cabeceras, lascifras obtenidas hablan por sí solas: seemplearon menos de tres minutos en sem-brar la parcela de 3.000 m2. Marcada, loque ofrece un rendimiento teórico de 6,81hectáreas a la hora, o lo que es lo mismo,algo menos de 9 minutos por hectárea, tra-bajando a más de 11 km/h de velocidad, yeso que las condiciones del suelo no eranlas más idóneas. Impresionante, ¿no?.

Estos datos, refrendados por la aparien-cia física de este impresionante equipo,grande en todas sus cotas, pero a la vez conunas líneas que la hacen parecer más com-pacta de lo que realmente es, confirman ala sembradora combinada CORONAcomo una valiosa opción a tener en cuentapor nuestros agricultores.

Conclusiones de la prueba

Maqueta A Examen_Maqueta A Examen 01/07/13 12:12 Página 51