Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la ... · amistades íntimas o de confianza y que...

6
Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la reprodución total o parcial. Todos los derechos reservados. CTC CUESTIONARIO TEA CLÍNICO Informe interpretativo AUTOR: J.Pereña SOLUCIÓN INFORMÁTICA: Xavier Minguijón Martinez y Rebeca Sánchez Domínguez

Transcript of Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la ... · amistades íntimas o de confianza y que...

Page 1: Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la ... · amistades íntimas o de confianza y que tenga una fuerte tendencia a desconfiar de los demás. Es una persona supersticiosa

Copy

righ

t ©

201

1 by

TEA

Edi

cion

es,

S.A

Proh

ibid

a la

rep

rodu

ción

tot

al o

par

cial

. To

dos

los

dere

chos

res

erva

dos.

CTCCUESTIONARIO TEA CLÍNICO

Info

rme

inte

rpre

tati

voAUTOR: J.Pereña

SOLUCIÓN INFORMÁTICA: Xavier Minguijón Martinez y Rebeca Sánchez Domínguez

Page 2: Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la ... · amistades íntimas o de confianza y que tenga una fuerte tendencia a desconfiar de los demás. Es una persona supersticiosa

Índice de Patología General IPG

Desajuste DAJ

Descontrol DCT

Inestabilidad INE

Hipocondría HIP

Paranoidismo PAR

Psicoticismo PSI

Depresión DEP

Límite LIM

Hostilidad HOS

Abuso de alcohol y sustancias ABS

Descontrol emocional DES

Ansiedad ANS

Vulnerabilidad VUL

Neuroticismo NEU

Manipulación de la imagen MI

Deseabilidad social DS

1 10 30 50 70 90 99

1 10 30 50 70 90 99

ESCALAS

S

PD S

FACTORES DE SEGUNDO ORDEN

ESCALAS DE CONTROL PD S

PD S

Nombre:

Edad: Sexo: Fecha de aplicación:

Baremo:

Responsable de la aplicación:PERF

IL

Nota: S, escala típica con media=50 y desviación típica=20.

Copyright © 2010, 2012 by TEA Ediciones, S.A.U.perfil generado desde www.teaediciones.comProhibida la reproducción total o parcial. Todos los derechos reservados.

Page 3: Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la ... · amistades íntimas o de confianza y que tenga una fuerte tendencia a desconfiar de los demás. Es una persona supersticiosa

Caso

ilus

trat

ivo

Pág.: 2

1. Introducción

El CTC es una prueba destinada a detectar la posible existencia de ciertos rasgospsicopatológicos en personas que no se encuentran sometidas a tratamiento clínico yprincipalmente en candidatos a ocupar determinados puestos de trabajo.

Se trata de una prueba de autoinforme en la que las puntuaciones obtenidas por el sujetoderivan de las respuestas dadas por éste al cuestionario presentado, por tanto, normalmenteserán más dignas de confianza las puntuaciones de tipo negativo que las de signo positivo,que tienen una mayor probabilidad de haber sido manipuladas consciente oinconscientemente.

Dada la finalidad del instrumento, el informe se centra en la mención de los aspectosnegativos, es decir, de aquellos aspectos que pueden reflejar la presencia de algún rasgopatológico.

Este informe está destinado al uso de profesionales debidamente preparados yexperimentados y debe ser interpretado y utilizado de acuerdo a las normas deontológicas.

2. Validez de la prueba

Caso ilustrativo ha obtenido puntuaciones que pueden considerarse incluidas dentro de losvalores normales en las dos escalas de control con que cuenta el CTC.

No se aprecian datos de que haya intentado manipular las respuestas para dar una imagenexcesivamente favorable o excesivamente desfavorable de sí mismo.

Puesto que el CTC ha sido tipificado con muestras de procesos de selección, las puntuacionesobtenidas ya tienen en cuenta el efecto natural y adaptativo de intentar dar una imagen de sírelativamente favorable, sobre todo en contextos competitivos.

Así, pues, la prueba puede considerarse válida en principio y puede pensarse que las restantesescalas reflejan la realidad de la personalidad clínica de Caso ilustrativo .

3. Índice de Patología General

El CTC incluye un Índice de Patología General (IPG) que puede interpretarse como un buenresumen del grado de patología o personalidad desviada que presenta una persona, encomparación con el grupo normativo, pues se calcula a partir de las 11 escalas clínicas. Al serun resultado que depende de las restantes escalas no tiene en sí mismo ningún significadoclínico pero sí es muy útil para alertar, en su caso, de la posible existencia de patologías.

La puntuación de Caso ilustrativo en el Índice de Patología General presenta un nivelextremadamente elevado y muy superior al que han obtenido la mayor parte de las personasde la muestra de tipificación.

Sin perjuicio pues del análisis más detallado de las escalas que se hace en el siguiente

Page 4: Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la ... · amistades íntimas o de confianza y que tenga una fuerte tendencia a desconfiar de los demás. Es una persona supersticiosa

Caso

ilus

trat

ivo

Pág.: 3

apartado, puede concluirse que Caso ilustrativo presenta un nivel de psicopatología yconflictividad muy significativo y preocupante.

Ello permitirá comprobar si alguna de las escalas presenta elevaciones dignas deconsideración.

En conclusión, si se trata de un proceso selectivo y atendiendo exclusivamente a estainformación, se recomienda descartar a Caso ilustrativo por presentar rasgos psicopatológicosde notable gravedad.

4. Dimensiones y escalas

4.1. Dimensión Desajuste

Caso ilustrativo ha obtenido una puntuación elevada y superior a lo normal en la dimensiónDesajuste (DAJ).

Esto indica que tiende a interpretar la realidad de manera distorsionada y poco ajustada a lascircunstancias, es probable que desconfíe de sus propias percepciones o de las intenciones delos demás y su comportamiento se caracteriza por una extravagancia exagerada, elaislamiento respecto a la sociedad, la frialdad emocional, el pesimismo y la superstición.

Puesto que Desajuste es la dimensión del CTC que presenta un mayor cuadro de gravedad,puede concluirse que la personalidad de Caso ilustrativo muestra síntomas de patologíapreocupantes.

Más concretamente, el perfil en las escalas pertenecientes a esta dimensión se caracterizapor los siguientes rasgos:

- Caso ilustrativo exhibe una acusada preocupación y un temor constante a padecer unaenfermedad grave a partir de la interpretación errónea de uno o más síntomas y centra suvida en los aspectos negativos y sobre todo en la vivencia de estar enfermo. Es muy probableque abandone otras actividades e intereses, sobre todo los que implican responsabilidadsocial o laboral, y que reclame una intensa atención de las personas que le rodean debido asus supuestas enfermedades. Es probable que padezca malestar permanente o invalidez socialque le impidan el mantenimiento de una actividad normal.

- Caso ilustrativo desconfía generalmente de los demás y de sus verdaderas intencionesporque piensa que las personas que le rodean le van a hacer daño o a engañar. Es probableque tenga problemas en sus relaciones personales y que tienda a llevarse mal con la gente.Suele comportarse de forma reservada, cautelosa y "fría" y exhibe con frecuencia unanaturaleza combativa que puede provocar en los demás una respuesta hostil. Tiene unanecesidad excesiva de ser autosuficiente y un fuerte sentido de autonomía derivado de sudesconfianza hacia los demás. Intenta ejercer un alto grado de control sobre las personas quele rodean. Por todo ello puede ser percibida como una persona bastante conflictiva.

- Es muy probable que Caso ilustrativo presente alteraciones perceptivas y de la realidad yhaga interpretaciones incorrectas a partir de incidentes causales dotándoles de un significadoespecial o mágico. Por ello es muy probable que sea percibido por los demás como "raro" y

Page 5: Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la ... · amistades íntimas o de confianza y que tenga una fuerte tendencia a desconfiar de los demás. Es una persona supersticiosa

Caso

ilus

trat

ivo

Pág.: 4

extravagante por su comportamiento o apariencia excéntrica o peculiar. Puede experimentardificultades importantes para relacionarse con otras personas, es probable que carezca deamistades íntimas o de confianza y que tenga una fuerte tendencia a desconfiar de los demás.Es una persona supersticiosa y preocupada por los fenómenos paranormales y es muy probableque tenga una afectividad inapropiada, restringida, mal dirigida y mal controlada.

- Los resultados de Caso ilustrativo revelan que padece un grave estado general de tristezaen el que experimenta un acusado sentimiento de pesimismo generalizado hacia la vida.Experimenta fuertes sentimientos de culpa, melancolía, desesperanza y soledad, que leproducen un notable grado de sufrimiento. Todo ello puede ir asociado a una serie decondiciones que son características de los estados depresivos agudos, como una bajaautoestima, falta de energía para poder hacer casi cualquier cosa y pérdida de interés por lamayor parte de las actividades de la vida.

4.2. Dimensión Descontrol

La puntuación obtenida por Caso ilustrativo en la dimensión Descontrol (DCT) esnotablemente elevada, más de una desviación típica por encima del valor medio de lamuestra de tipificación. Este dato describe a una persona con un alto grado de impulsividad yun escaso control sobre sus sentimientos. Es posible que esa falta de control se manifiestehabitual u ocasionalmente en conductas agresivas o intimidatorias, en expresiones de malcarácter, en la comisión de actos que pueden producir problemas legales, sociales einterpersonales y prácticas de consumo abusivo de alcohol u otras sustancias. Todo ello puededesembocar en comportamientos perjudiciales para sí mismo o para los que le rodean.

Más concretamente, el perfil en las escalas pertenecientes a esta dimensión se caracterizapor los siguientes rasgos:

- Las relaciones de Caso ilustrativo con los demás están condicionadas por sus creencias yexpectativas negativas, que además son duraderas y estables. Percibe a las personas comouna fuente de amenaza constante por considerarlas mezquinas, egoístas, deshonestas,antisociales e inmorales. Está siempre a la defensiva y tiene escaso control sobre susimpulsos, por lo que suele expresar abiertamente sus sentimientos de ira. Muestra conductasagresivas, destructivas o punitivas, dirigidas hacia otras personas u objetos de su entorno. Ensus formas más benignas, las agresiones pueden ser verbales a modo de insultos, sarcasmos ouna mera falta de actitud cooperativa.

- De acuerdo con las respuestas dadas por Caso ilustrativo en el CTC se deduce queconsume alcohol o sustancias de manera recurrente aunque ello conlleve el incumplimientode sus obligaciones, riesgos físicos o problemas sociales e interpersonales. Muestra undeterioro y malestar clínicamente significativos derivados del consumo excesivo. El abuso delalcohol u otras drogas es probable que le lleve a un grado elevado de absentismo, conausencias repetidas de su puesto de trabajo y a un rendimiento pobre. También pueden tenerproblemas legales recurrentes derivados de este consumo.

- Caso ilustrativo se muestra como una persona con una marcada incapacidad paracontrolar sus propios impulsos y sus arrebatos emocionales. Exhibe de manera "transparente"sus emociones y sus estados de ánimo. Tiene una tolerancia a la frustración muy baja, por loque ante las dificultades tiende a desanimarse, a abandonar el esfuerzo y a perder el control

Page 6: Copyright © 2011 by TEA Ediciones, S.A Prohibida la ... · amistades íntimas o de confianza y que tenga una fuerte tendencia a desconfiar de los demás. Es una persona supersticiosa

Caso

ilus

trat

ivo

Pág.: 5

de sí mismo. También experimenta grandes dificultades para reprimir sus deseos inmediatos,los cuales manifiesta intensamente y necesita ver cumplidos de forma instantánea, aunque aveces puede demostrar un arrepentimiento posterior por su falta de control.

4.3. Dimensión Inestabilidad

La puntuación obtenida por Caso ilustrativo en la dimensión Inestabilidad (INE) esnotablemente elevada y superior a la que han obtenido la mayor parte de las personas de lamuestra de tipificación. Podemos pues concluir que es muy probable que se sienta tenso,poco seguro de sí mismo y preocupado ante las exigencias del entorno. Todo ello puedeprovocar que en ocasiones se bloquee ante las dificultades y se sienta poco capaz de afrontarlos problemas cotidianos. Es posible que experimente somatización de las emociones y estrésgeneralizado, lo que podría provocar algunas otras perturbaciones, como alteraciones delsueño, tensión muscular, sudoraciones, embotamiento intelectual y falta de concentración.

Más concretamente, el perfil en las escalas pertenecientes a esta dimensión se caracterizapor los siguientes rasgos:

- Caso ilustrativo se muestra nervioso y tenso con bastante frecuencia. Se preocupaexcesivamente y sin motivo por diversos asuntos cotidianos y principalmente por losrelacionados con la salud, el dinero, la familia o el trabajo. Es posible que esta situación detensión le haga tener muchas dificultades para conciliar y mantener el sueño. Se sobresaltacon facilidad, experimenta diversos tipos de temores y ese nivel de nerviosismo hace que leresulte difícil concentrarse. Es posible que padezca ciertos síntomas físicos como tensiónmuscular, temblores, sudoraciones, etc.

- Las puntuaciones de Caso ilustrativo sugieren que muestra unos niveles muy elevados deestrés y pérdida de control cuando se enfrenta a situaciones de tensión o emergencia. Tieneescasa confianza en sí mismo y en sus posibilidades, por lo que también le afectan en excesolas críticas de los demás. Se desanima con mucha facilidad, las dificultades le abruman y semuestra desesperanzado ante su incapacidad de luchar contra el estrés. Se trata pues de unapersona muy vulnerable ante los problemas cotidianos; generalmente siente que sonsuperiores a sus fuerzas y todo ello le lleva al abandono y a la desesperanza.

- Las respuestas de Caso ilustrativo indican que se trata de una persona emocionalmentemuy inestable, con cambios de humor frecuentes, bruscos e injustificados, y que experimentasentimientos contradictorios hacia los hechos y las personas. Se preocupa excesivamentetanto por su comportamiento y por los hechos ocurridos en el pasado como por el porvenir ylo que pudiera sucederle en el futuro. Es muy probable que tenga problemas para conciliar elsueño o para concentrarse en una tarea debido a sus pensamientos reiterativos y su obsesióngeneralizada. Tiene un concepto muy deteriorado de sí mismo y de las expectativas que losdemás puedan tener sobre él.