Cop-On Magazine

28

description

Festival multicultural Caño-On

Transcript of Cop-On Magazine

Page 1: Cop-On Magazine
Page 2: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Presentación

01

Page 3: Cop-On Magazine

Continuando la estela de Cop-On Tv, in-auguramos Cop-On magazine.De nuevo, un proyecto de contrainforma-ción cultural en la red.Cop-On magazine tendrá una periodici-dad dudosa, pero lo que sí está claro es que sus contenidos rodarán entre festi-vales, música en directo, artistas de todo tipo, movimientos contraculturales, ve-cinales y de denuncia social. Por lo que mantenemos la esencia y la filosofía del

Caño-On Festival, y es por ello, que el número 1 de este magazine va dedicado a la promoción y difusión de dicho festi-val multicultural.

Solo nos queda recordaros a todos que las puertas están abiertas a todo aquel que quiera colaborar, expresar sus ideas, denuncias, protestas, vivencias... porque Cop-On tv, Cop-On magazine y Caño-On festival, es de todos y para todos.

02

Page 4: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Caño-On

03

Page 5: Cop-On Magazine

¿QUÉ ES CAÑO-ON FESTIVAL?

¿DÓNDE SE CELEBRA? ¿CUÁNDO ES?

¿CUÁNTO CUESTA?

Caño-On se celebra en Tarancón, Cuenca y como siempre en 2 espacios:

· El centro escénico de San Isidro, es un recinto acondicionado para conciertos, festivales de teatro y eventos situado dentro de el casco urbano de la ciudad y a esca-sos minutos de el centro. Aqui es donde se celebran los conciertos de el Vienres y de el Sábado.· El Parque Ferial, a escasos 150 metros de el Centro Escénico, es un parque bas-tante amplio, donde se monta la feria de la ciudad y que en el Caño-On se utiliza para llevar a cabo las actividades, talleres, espec-táculos y mercadillo el Sábado por la tarde.

El festival abrirá sus puertas el 29 de julio a las 22 horas y terminará durante la madru-gada del domingo 31. Tarancón es una ciu-dad de paso desde la capital hasta el levante y ese fin de semana hay mucha gente que termina o empieza sus vacaciones y cree-mos que es un evento que merece la pena tanto para empezar las ansiadas vacaciones, como colofón final de las mismas.

Lo mejor de todo, Caño-On Festival es GRA-TIS. Incluso puedes llevar tu propia bebida al recinto de conciertos, eso si recomenda-mos llevarla en botellas de plástico, hacer un cosumo responsable y que no seais “guarretes” y utiliceis las papeleras y conte-nedores que hay en los recintos.

04

Tenemos casi lista la 7ª edición de el Caño-On Festival, nos faltan cerrar unos flecos y espe-rar que llegue el festival para ejecutarlo, como siempre ofreceremos mucha musica, ocio y entretenimiento para toda la gente que quiera venir a disfrutarlo, niños, mayores jóvenes, adolescentes… ¡Hay programación para todo el mundo!

Caño-On Festival Multicultural es un festival que apoya la fusión de culturas y el mestizaje.

Los estilos desde el blues a la electrónica con una característica en común el mestizaje con músicas de todo el mundo (afro, asiática, flamenco, hip hop, brasileña, latina, funk). Quere-mos que esta mezcla de música enlace directamente con el mensaje que queremos difundir, la tolerancia y la convivencia entre diferentes culturas dando así un enfoque más compro-metido socialmente al evento.Para reforzar este mensaje, a parte de las actuaciones nocturnas en el recinto de conciertos, programamos durante el dia actividades paralelas que abarcan diversos eventos deporti-vos (campeonato fútbol, street basket) circo, grafitti, talleres y cuentacuentos para los más pequeños.

Un evento que lucha por unos principios como el ocio y la cultura al alcance de todos, por eso todo lo programado es totalmente gratis.

Page 6: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Caño-On

05

Page 7: Cop-On Magazine

http://canoonfestival.com/%C2%BFcomo-llegar/06

Page 8: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Actuaciones

07

Page 9: Cop-On Magazine

Desde los 7 años, María Rozalén formó parte de la rondalla del barrio de Fáti-ma de Albacete durante 9 años como instrumentista de guitarra y bandurria, dando así sus tempranos pasos dentro de la música. Empezó a componer can-ciones a sus 14 años, movida siempre por la crítica social y su primer concierto como cantautora lo dio recién cumplidos los 16 en el festival “Operación Bocata” de Albacete. Desde ese momento no ha dejado de componer y actuar. Acompañada normalmente por el gran percusionista y amigo Tete Moragón, y actualmente por el guitarrista Samuel Vidal, el bajista Jorge Rodríguez y “El cometilla” al cajón, actúa en numerosas localidades de todo el territorio nacional español. Ha tenido el privilegio de actuar en va-rias ocasiones en escenarios como el Teatro Romea y el auditorio Víctor Vi-llegas de Murcia o el Teatro Circo de Albacete. Ha compartido cartel con can-

tautores de prestigio como Ángel Corpa (Grupo Jarcha), Luís Pastor, Luís Eduardo Aute, Pedro Guerra, Quique González, Juan Perro, El Cifu… Y participado con éxito en inumerables certámenes musi-cales.Ha colaborado con numerosos artistas músicos (Nacho González, La Banda Ja-kichu, Visitantes de dormitorio, Another Way, Grillo Mental, SKPosse,…) y con los poetas David Sarrión y Ricardo Pérez. Interpretó el papel de “Consuelo” en el musical “El Diluvio que viene” (Albace-te). Actualmente se prepara para el pa-pel de “Esmeralda” en el musical ópera “Notre Dame de París” (Albacete) de la asociación cultural “Spirale”.

Siempre ha estado dispuesta a ofrecer su voz y sus canciones a cualquier acto benéfico o ideológico compartido.Nos visita por tercer año consecutivo, con su pedazo de banda, que además de buenos músicos son grades colaborado-res en el festival.

Más información: http://www.myspace.com/mariarozalen/commentsVideos en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=vrT4lBN68Cs

08

María Rozalén

Viernes 29 Centro escénico

a las 23:30 h.

Page 10: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Actuaciones

09

Page 11: Cop-On Magazine

The Coast Cats es una banda local for-mada por amantes de la música negra y el r’n’r.Esta banda nace hace un año en una de las fiestas más interesantes e importan-tes en Tarancón, “la fiesta de los 60”, donde todos disfrutamos de una de las mejores épocas de la historia de la músi-ca.

No solo los tendremos en el Festival Caño-On el viernes 29 de julio, sino que además son los encargados de la pre-sentación del mismo, el sábado 9 de julio en el Abierto Bar.Escucharemos versiones muy especiales de temas míticos, habrá muchas sorpre-sas.A gozar!!!

10

The Coast Cats

Viernes 29 Centro escénico

a las 00:30 h.

Page 12: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Actuaciones

11

Page 13: Cop-On Magazine

Rico McClarrin y Marcos Coll se conocen en Berlín, a raíz de que Rico entre a for-mar parte de la banda liderada por Mar-cos Coll y Adrián Costa “Los Reyes del KO”, aparte de tocar con dicha banda, deciden formar el proyecto RiCo McCla-rrin & Marcos Coll Blues Jarana. Rico Mc Clarrin es un cantante, batería y actor procendente de Miami. Ha traba-jado con leyendas de la talla de George Clinton, Jaco Pastorious, Puff Daddy, Sly Stone, Bugsy Collins y un larguísimo etcétera de artistas de talla internacio-nal, básicamente del Blues, Funk, Jazz y Soul. Como batería es un experto y reco-nocido instrumentista, especializado en dichos géneros, aparte de ser lo que se dice un “showman” en la batería. En su faceta de cantante destaca por su cono-cimento de la música negra, con la que se crió y en la que demuestra sus dotes para abarcar géneros como el Gospel, Blues, Soul o funk, pudiendo cantar los blues rudos y desgarrados al estilo Howlin Wolf, o hacer balada soul y funk al estilo Bill Withers.

Marcos Coll está considerado como uno de los mejores armonicistas de Euro-pa, siendo ahora mismo una de las más importantes imágenes promocionales de la conocida marca Hohner, al igual que habiendo formado parte del jurado del certamen de armónica más importante del mundo el World Harmonica Festival celebrado en alemania.Aparte de liderar la banda “Los Reyes del Ko”, con la cual hace giras por todo el mundo, a tocado también con autén-ticos pesos pesados de la música como Buddy Miles (Jimmy Hendrix Band of Gipsys, Santana...), Mick Taylor (Rolling Stones) o Tom Jones. El show que interpretarán en sus con-ciertos de la gira veraniega 2011 y con la que visitarán Caño-on, estará lleno de Blues, Funk, Soul..., todo esto condimen-tado con el espíritu festivo que les carac-teriza. En sus actuaciones en España estarán acompanados por el bajista mozambica-no Carlos Dalelane y el guitarrista fran-ces Fred P.G.

Más información en: www.myspace.com/marcoscollVideos en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=sgpuClfj0O0

12

Rico McClarrin & Marcos Coll

Viernes 29 Centro escénico

a las 01:00 h.

Page 14: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Actuaciones

13

Page 15: Cop-On Magazine

Con dos personajes de esta talla a los platos no faltará el baile y la diversión, moveremos las caderas al ritmo de so-nido jamaicanos, verbeneros, festivos, ... mucho ska y ritmos latinos, canciones seleccionadas para la ocasión.

Dj Culebrass & Pitu Pituel serán los en-cargados de poner fin a la primera noche del festival... si conseguimos apartarlos de los platos...Lo que si está claro es que la diversión y la fiesta estarán asegurados!!

14

Dj Culebrass & Pitu Pituel

Viernes 29 Centro escénico

a las 03:00 h.

Page 16: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Actuaciones

15

Page 17: Cop-On Magazine

Yakunde es el fruto de la tierra, las raíces del corazón de la música africana, con un toque andaluz y caribeño.

La banda empezó a sonar en 1999, seis músicos cargados de energía e ilusión, ubicados en Almería donde inspiran sus canciones bajo la alcazaba, embrujados por la magia de sus playas. Yakunde hace música reggae; música que tiene su origen en Jamaica en los años 60 como evolución del rocksteady fusionado con ska y rhithm & blues. Ellos por su parte aportan lo que cada uno siente y tratan de darle un toque diferente a su música con respeto y sin olvidar a los esclavos africanos inspirados por su salvador el emperador Haile sellassie, rastafari.

En Yakunde echamos de menos una vida sin violencia, sin hipocresia…una vida humilde y sobre todo justiciera, donde cada hombre tiene derecho a ser libre y respetado; ésto sólo es posible mirando dentro del corazón, ya que lo superficial y lo material es la droga de la mayoría de la humanidad.

A raíz de esto nacen sus canciones, una mezcla de sentimientos: sufrimiento y a la vez alegría, con letras que tratan de dar aliento a la gente, transmitiendo un mensaje positivo, sin cerrar las puertas a nadie y recordando a todos que JUNTOS PODEMOS y que la mejor manera de curar a la humanidad es bailando a buen ritmo...

Más información: http://www.myspace.com/yakundereggaebandVideos en youtube: Cop–On tv #2 Yakunde @ Abierto bar (http://copontv.org)http://www.youtube.com/watch?v=cIqOXHR80CI&feature=related

16

Yakunde

Sábado 30 Centro escénico

a las 00:00 h.

Page 18: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Actuaciones

17

Page 19: Cop-On Magazine

The Clams ya están dando una patada en tu puerta para recuperar el sabor del más genuíno y sudoroso R&B.Ocho mujeres desesperadas, armadas hasta los dientes de vientos de metal y gruesos graves: esto no es ningún juego de niñas.Reclutadas en los antros más humean-tes de Madrid mientras sonaban a todo trapo Wilson Picket, Ray Charles, Etta James o Barbara Lynn, estas muñecas ahora juegan con metralletas.

Las críticas hablan de The Clams como sinónimo de Rythm & Blues y Soul en estado puro. Una voz y una sección de vientos inmejorable, una sección rítmica increíble y una voz guitarra de aúpa.

Vienen a demostrarnos por qué se han ganado a pulso la vitola de grupo revela-ción del soul madrileño.Darán mucho mucho que hablar, no os lo perdáis porque vienen a dejarnos con la boca abierta!!

Más información: http://theclams.es/Videos en youtube: Cop–On tv #3 The Clams, Sala Juglar (Lavapies) (http://copontv.org)http://www.youtube.com/watch?v=3XtwXwyv0hs&feature=share

18

The Clams

Sábado 30 Centro escénico

a las 01:00 h.

Page 20: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Actuaciones

19

Page 21: Cop-On Magazine

Ya han llegado y prometen quedarse mucho tiempo. En solo dos años y me-dio han hecho más de 100 conciertos por Cataluña, Andalucía, Estremadura, el País Vasco y Francia. Han conseguido que en todos esos lugares la gente se supiera alguna de sus canciones sin tan siquiera estar aún editadas. Poco a poco su nombre empieza a sonar por todas partes, de boca en boca.

Ahora vienen a presentarnos su primer trabajo discográfico titulado, “Todos los días sale el sol”, con el que quieren transmitir la energía y el espirítu parran-dero que les caracteriza. Rumba, reggae, ska, punk, y sobretodo

alegría sin límites ni complejos, melodías que enganchan y letras positivas, since-ras y sin fronteras!!

Ya lo tienen todo preparado y a punto para estallar. Cuentan con la colabora-ción y los consejos de Gambeat (Mano Negra, Radio Bemba) para la producción de su nuevo directo, que ya se a conver-tido en una de las claves de su éxito.Bongo Botrako entra en acción con un directo contundente y enérgico en el que la banda se entrega de la primera a la última canción.

Estad atentos, el espectáculo está a pun-to de comenzar...

Más información: http://www.bongobotrako.com/Videos en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=2Fy8P1MVfsQ

20

Bongo Botrako

Sábado 30 Centro escénico

a las 02:00 h.

Page 22: Cop-On Magazine

Cop-on mag | Actuaciones

21

Page 23: Cop-On Magazine

Musiquero: 1.m. Mueble destinado a colocar en él partituras, discos y libros de música.

Ellos, Los Musiqueros están destinados a darnos el cierre del Festival más gambe-rro. Su alma, mestiza y ecléctica donde las haya.No atienden a razones ni a estilismos,

pinchan los que se les ocurre y lo que les apetece en cada momento. Desde la cumbia al balkan, pasando por la rumba, el reggae o el break-beat.

Dicen que para sobrevivir a una sesión de las suyas hay que tener el hígado muy sano y las zapatillas muy nuevas. Sumérgete en el ritmo y buen rollo que llevan estos 2 Gambiteros!!

Más información: http://www.myspace.com/losmusiqueros

22

Los Musiqueros

Viernes 29 Centro escénico

a las 03:30 h.

Page 24: Cop-On Magazine

Taller de Didgiridoo. El Sábado 30, en el Parque Ferial. A las 19:00h.

Otro taller nuevo con el que pretendemos enseñar a todo el mundo este instrumento, al que más de uno, seguro que no conoce.

Es un instrumento de viento ancestral utilizado por los aborígenes de Australia. Básicamente es un tubo de madera, se hace sonar al hacer vibrar los labios en el interior.

Taller de pintura facial. El Sábado 30, en el Parque Ferial. A las 19:00h.

Este año hemos incorporado este taller para ense-

ñar a los niños y mayores a pintarse las caras y que pasen un buen rato lleno de colorido.

Dejaremos que cada uno dé rienda suelta a su imagi-nación.

Mercadillo. El Sábado 30, en el Parque Ferial. A las 19:00h.

En el mercadillo de el Caño-On podrás encontrar infinidad de cosas, además de exponer vendedores de toda España, varias asociaciones locales también ponen a la venta los trabajos que realizan durante todo el año, una pequeña ayuda que no les viene nada mal!

Actividades Paralelas

Cop-on mag | Actividades

23

Page 25: Cop-On Magazine

Cuentacuentos.El Sábado 30, en el Parque Ferial. A las 20:00h.

A cargo de la asociación local Diapolarte. Esta acti-vidad está pensada para los niños, pero después de estos últimos años sabemos que más de un padre se quedará con la boca abierta como sus hijos!!

Espectáculo de circo.El Sábado 30, en el Parque Ferial. A las 21:00h.

La Compañia de circo Chimichurri será la encargada en esta ocasión del espectáculo de circo, uno de los platos fuertes de las actividades del parque; espec-táculo, humor y entretenimiento para todos, monta-mos un circo al aire libre!!

Conciertos.A partir de las 22:00h.Caño-On es música y por ello en el parque también incluimos conciertos, este año el “concierto al fres-co” será a cargo de:

Alma de Rumba; Grupo local formado por jóvenes compadres apasionados por el flamenco y la rumba, nos deleitarán con versiones de grupos actuales como delincuentes, canteca, etc.

Samba Da Rua, ofrece un espectáculo único que integra ritmo, baile, teatro, interacción con el público, sorpresas y mucho humor. Es una forma diferente de entender los espectáculos de samba y de percusión. Y también es una manera diferente de acercarse a la música. Ellos serán los encargados de llevarnos con un pasacalles desde el parque ferial a el centro escénico donde darán comienzo los conciertos.

24

Page 26: Cop-On Magazine

Prepárate para... hacer ruido, saltar, bailar, cantar, reir.Prepárate para... amar, reivindicar tus derechos, ser crítico con la realidad que te rodea.Prepárate para... expresarte libremente, olvidarte del mundo por un momento y construir tu propia realidad, para sentir que luchar merece la pena.Prepárate para... el mestizaje, la mezcla de culturas, para sentirte libre.Prepárate para... ser tú mismo.Prepárate para... vivir.

Page 27: Cop-On Magazine

Prepárate para... hacer ruido, saltar, bailar, cantar, reir.Prepárate para... amar, reivindicar tus derechos, ser crítico con la realidad que te rodea.Prepárate para... expresarte libremente, olvidarte del mundo por un momento y construir tu propia realidad, para sentir que luchar merece la pena.Prepárate para... el mestizaje, la mezcla de culturas, para sentirte libre.Prepárate para... ser tú mismo.Prepárate para... vivir.

Page 28: Cop-On Magazine

Patrocina:

Colabora: Organiza: