Convocatoria Cuadernos CICAJ Alumnos 2013

download Convocatoria Cuadernos CICAJ Alumnos 2013

of 2

description

CICAJ

Transcript of Convocatoria Cuadernos CICAJ Alumnos 2013

  • 5/26/2018 Convocatoria Cuadernos CICAJ Alumnos 2013

    1/3

    DEPARTAMENTOACADMICO DEDERECHO

    CENTRODE INVESTIGACIN,CAPACITACIN Y ASESORA JURDICA (CICAJ)

    CONVOCATORIA PARA PUBLICACIN DE CUADERNOS DE TRABAJODEL CICAJ-2013CATEGORA ALUMNOS

    El Centro de Investigacin, Capacitacin y Asesora Jurdica (CICAJ) convoca a los alumnos de laFacultad de Derecho de la PUCP al proceso de seleccin de trabajos de investigacin jurdica parasu publicacin en la serie Cuadernos de Trabajo del CICAJ.

    El objetivo de la serie es fomentar la elaboracin y publicacin de trabajos de investigacinjurdicos e interdisciplinarios. Los trabajos debern ser inditos, rigurosos, originales y puntuales.

    BASES

    AUTORA

    El texto podr ser presentado por uno o ms autores, siempre que sean alumnosmatriculados en el semestre 2013-II.

    RECONOCIMIENTO ECONMICO

    El autor o autores recibirn por cuaderno de trabajopublicadouna retribucin econmicade mil quinientos Nuevos Soles (S/. 1,500.00).

    Cada rbitro recibir una retribucin econmica de quinientos Nuevos Soles (S/. 500.00) ycada comentarista una de doscientos cincuenta Nuevos Soles (S/. 250.00).

    PRESENTACIN DEL TEXTO

    Los textos sern enviados al correo electrnico del CICAJ ([email protected]). El autor oautores debern especificar el rea de Derecho a la cual pertenece el tema de suinvestigacin.

    El plazo para la presentacin de textos vence el 04 de noviembre de 2013.PROCESO DE ARBITRAJE

    Los textos presentados sern evaluados por el director del CICAJ, en consulta con elComit Asesor del Centro. Aquellos que resulten seleccionados pasarn al proceso dearbitraje.

    Se designarn dos rbitros para la evaluacin de los textos seleccionados. Uno serdesignado conjuntamente por el director del CICAJ y el coordinador del rea respectiva. Elotro ser designado por el director del CICAJ en consulta con el Comit Asesor del Centro.

    Los rbitros emitirn, en un plazo no mayor de treinta (30) das calendario, un informerazonadoindicando si el texto es publicable, publicable con observaciones o no publicable.

    Los informes sern enviados al Director del CICAJ para que este los sintetice y los remita alautor o autores.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 5/26/2018 Convocatoria Cuadernos CICAJ Alumnos 2013

    2/3

    En los dos primeros casos, el autor o autores debern presentar el texto revisado en unplazo no mayor de treinta (30) das calendario para su publicacin. El CICAJ considerarque el texto se encuentra apto para su publicacin una vez que haya comprobado que lasobservaciones de los rbitros han sido subsanadas.

    La identidad de los rbitros y sus evaluaciones son confidenciales. La decisin de los rbitros ser definitiva e inapelable.

    PRESENTACIN Y PUBLICACIN

    El autor o autores debern suscribir una declaracin jurada de autora y una licencia noexclusiva para reproducir, comunicar al pblico, traducir, distribuir gratuitamente o ponera la venta su cuaderno de trabajoen formato fsico o digital.

    El autor o autores se comprometen a indicar en cualquier edicin posterior del texto queeste fue originalmente publicado como Cuaderno de Trabajo del CICAJ.

    Se entender que cualquier obligacin econmica con el autor o autores por la venta delcuaderno de trabajo, en su primera edicin o siguientes, se encuentra incluida en laretribucin econmica sealada.

    El trabajo ser presentado, antes de su publicacin, en un coloquio organizado por elCICAJ. El mismo contar con dos comentaristas designados por el director del CICAJ, cuyoscomentarios sern publicados junto con el texto principal. A su vez, el autor o autoresincorporarn una rplica a los comentarios. Estos cuatro textos conformarn el Cuadernode Trabajo del CICAJ.

    El tiraje aproximado del cuaderno de trabajo ser de doscientos cincuenta (250)ejemplares. Adems, estos sern publicados en la pgina web del DAD para su descargagratuita.

    CARACTERSTICAS DEL TEXTO Y NORMAS DE EDICIN

    El texto deber ser indito, estar escrito en espaol y tener un mximo de treinta y seis(36) pginas que incluyan cartula, sumilla de 15 lneas, ndice, conclusiones, bibliografa ynotas al pie de pgina.

    Deber ser presentado en formato A4, con interlineado simple, fuente Times New Romannmero doce (12), con mrgenes de dos centmetros y medio (2.5 cm) y subttulosnumerados.

    El autor o autores debern seguir la Gua PUCP para el Registro y el citado de fuentesdocumentales.(http://puntoedu.pucp.edu.pe/images/documentos/institucionales/guia_pucp_para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009.pdf)

    http://puntoedu.pucp.edu.pe/images/documentos/institucionales/guia_pucp_para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009.pdfhttp://puntoedu.pucp.edu.pe/images/documentos/institucionales/guia_pucp_para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009.pdfhttp://puntoedu.pucp.edu.pe/images/documentos/institucionales/guia_pucp_para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009.pdfhttp://puntoedu.pucp.edu.pe/images/documentos/institucionales/guia_pucp_para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009.pdfhttp://puntoedu.pucp.edu.pe/images/documentos/institucionales/guia_pucp_para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009.pdfhttp://puntoedu.pucp.edu.pe/images/documentos/institucionales/guia_pucp_para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009.pdf
  • 5/26/2018 Convocatoria Cuadernos CICAJ Alumnos 2013

    3/3