Convenio para beneficio de todos

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi CONVENIO DE PRACTICAS PRf,.PROFES¡ONALE§ PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y f,XPERIITf,NTACTÓ¡ú DE APRENDIZAJES Y/O VINCULACIÓN CON LA S(rcIDAD ENTR.E T-{ ESCUELA DE TRABAJO S(rclAL PERTENECIENTE A LA FACULTAD Df, CIENCIAS IIUMANíSTICAS y soclAlEs DE Lr\ UNTVERSIDAD TÉcNrcA DE MANABi y¿t corrrnxo atnóxoruo orscENTRALtzADo DEL cANToN JAMA (cAD). Conste por el presente docume¡to un Convenio de Prácticas Pre-profesionales, P¡ácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad, al tenor las siguientes cláusulas: PRIMERA: INTERIT¡IIENTES.- Intervienen en la celebración del presente documento: Por uria pañe la Facult¿d de Cie¡cias Humanisticas y Sociales de la Universidad Técnica de Manabí, legalmente representada por su Decano(a), seño(a) Ph.D. E¡eida Maria Quindemil Tonijo, que en adelante se le denominani LA FACULTAD. Y por otra parte el Gobiemo Autónomo Descentralizado del Cantón Jama (GAD) esá legalmente representada por el señor Ángel Rojas Cevallos Alcalde de la ciudad, a quien en adelante se le denominará EL GAD DE JAMA. SEGUNDA: ANTECEDENTES.- La Universidad Técnica de Manabi es una institución de educación superior creada ¡nr decreto legislativo, publicado en el Regisrro Oficial No085 del diajueves I I de diciembrc de 1952, es una comunidad de autoridades, personal académico, estudiantes, empleados y trabajadores; que se constituye como una persona juídica de derecho público, autónoma, sin fines de lucro, con domicilio principal en la ciudad de Ponoviejo y plenas facult¿des para organizarse dentro de las disposiciones de la Constitución Politica de la República del Ecuador, la Ley de Educación Superior y su Reglamento, otras leyes aonexas, su Estatuto y los Reglamentos que en virtud del mismo, expidiera para la mejor organización de la institución. La Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales de la Universidad Técnica de Manabi, a través del Honorable Consejo Universitario, fue cre¿da el 25 de mayo de 1998, con los informes favorables del Vicerrector Aca(Emico, de Planeamiento y P¡ocu¡adu¡ia General, aprobándose la creación de la Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales, la misma que inicialmente funcionaria con la Escucla de Trabajo Social y posteriormente con las ewuelas que de acuerdo con las necesidades y la demanda del medio asi lo ¡equiriera. Desde la creación de la Faculta4 se ha trabajado con responsabilidad, capacidad y honestidad lo que ha permitido que crezca y que hasta ahora haya obtenido resultados positivos tanto en lo académico como en lo administrativo. Por su pane el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipol del Cantón Jama (CAD) es una institución que procur¿¡ el bienestrar de todos sus habitantes, para lo cual se ha establecido en el Plan de Desanollo local varias actividades orientadas a r€alizar significativos procesos de formación tecnica y con alto indice de eficacia en cada uno ellos.

Transcript of Convenio para beneficio de todos

Page 1: Convenio para beneficio de todos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi

CONVENIO DE PRACTICAS PRf,.PROFES¡ONALE§ PRÁCTICAS DEAPLICACIÓN Y f,XPERIITf,NTACTÓ¡ú DE APRENDIZAJES Y/O

VINCULACIÓN CON LA S(rcIDAD ENTR.E T-{ ESCUELA DE TRABAJOS(rclAL PERTENECIENTE A LA FACULTAD Df, CIENCIAS IIUMANíSTICASy soclAlEs DE Lr\ UNTVERSIDAD TÉcNrcA DE MANABi y¿t corrrnxo

atnóxoruo orscENTRALtzADo DEL cANToN JAMA (cAD).

Conste por el presente docume¡to un Convenio de Prácticas Pre-profesionales, P¡ácticas deaplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad, al tenor lassiguientes cláusulas:

PRIMERA: INTERIT¡IIENTES.- Intervienen en la celebración del presente documento:

Por uria pañe la Facult¿d de Cie¡cias Humanisticas y Sociales de la Universidad Técnicade Manabí, legalmente representada por su Decano(a), seño(a) Ph.D. E¡eida MariaQuindemil Tonijo, que en adelante se le denominani LA FACULTAD.

Y por otra parte el Gobiemo Autónomo Descentralizado del Cantón Jama (GAD) esálegalmente representada por el señor Ángel Rojas Cevallos Alcalde de la ciudad, a quienen adelante se le denominará EL GAD DE JAMA.

SEGUNDA: ANTECEDENTES.-

La Universidad Técnica de Manabi es una institución de educación superior creada ¡nrdecreto legislativo, publicado en el Regisrro Oficial No085 del diajueves I I de diciembrcde 1952, es una comunidad de autoridades, personal académico, estudiantes, empleados ytrabajadores; que se constituye como una persona juídica de derecho público, autónoma,sin fines de lucro, con domicilio principal en la ciudad de Ponoviejo y plenas facult¿despara organizarse dentro de las disposiciones de la Constitución Politica de la República delEcuador, la Ley de Educación Superior y su Reglamento, otras leyes aonexas, su Estatuto ylos Reglamentos que en virtud del mismo, expidiera para la mejor organización de lainstitución.

La Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales de la Universidad Técnica de Manabi, através del Honorable Consejo Universitario, fue cre¿da el 25 de mayo de 1998, con losinformes favorables del Vicerrector Aca(Emico, de Planeamiento y P¡ocu¡adu¡ia General,aprobándose la creación de la Facultad de Ciencias Humanisticas y Sociales, la misma queinicialmente funcionaria con la Escucla de Trabajo Social y posteriormente con lasewuelas que de acuerdo con las necesidades y la demanda del medio asi lo ¡equiriera.

Desde la creación de la Faculta4 se ha trabajado con responsabilidad, capacidad yhonestidad lo que ha permitido que crezca y que hasta ahora haya obtenido resultadospositivos tanto en lo académico como en lo administrativo.

Por su pane el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipol del Cantón Jama (CAD)es una institución que procur¿¡ el bienestrar de todos sus habitantes, para lo cual se haestablecido en el Plan de Desanollo local varias actividades orientadas a r€alizarsignificativos procesos de formación tecnica y con u¡ alto indice de eficacia en cadauno ellos.

Page 2: Convenio para beneficio de todos

LTMVERSIDAD TÉCNICA DE MANABí

El Gobiemo Autólomo Descentralizado del Cantón Jama" como misión tiene deimpulsar el desanollo planiñcado y sustentable, a t¡avés de la dotació¡ de bienes yservicios de calidad con un prcsupuesto distribuido en forma eqütativa y respetando labiodiversidad y la diversidad cultu¡al del cantón; además trabaja con transparencia,creando espacios para la participación ciudadan¿ en los rirnbitos ambienúal, social,económico y cultural.

El Gobiemo Autónomo Descentralizado del Cantó¡ Jama tiene como visión que el año2026, es un referente en la administr¿ción pútllica nacional, que ha institucionalizado lapríctica de una cultuÉ de participación, conce¡tación y corresponsabilidad enüe losactores territoriales; dispone de una estructua organizacional que permit€ generarpolíticas públicas y liderazgos locales con u¡ personal capacitado que tr¿bajaplanificada mente basado en principios y valores como solidarid¿d, honestidad,responsabilidad.

I

ObjetivN f, stratég¡cos:

. Mejorar la calidad de üda de población del Cantón con una oferüa deservicios públicos de calidad.

. Fortalecer las estrategias de desa¡rollo inte$al del Cantón junto con todos1os sectores sociales

. Fomenta¡ la participación ciudadana en la Gestión municipal y elmantenimiento de los servicios y bienes públicos.

. Fomenta¡ el trabajo coordinado entre departamentos y autoridadesmunicipales.

. P¡omov€f los valores y principios municipales.

o ReconocFr la identidad étnica y cultural del Cantón €n todas las acciones.

. Provee¡ de obras y servicios de calidad para todo el cantón.

Principios y valoresi

EI Gobiemo Autónomo Descentralizado Municipal de Jama basa¡á su Gestión en lossiguientes principio{ y/o v&lores:

. Volutrtadniveles de

y liderazgo, para la búsqueda consta¡te de los más altosa efectos de satisfacer con oportunidad las expectativas

ciudadanas, ¡ base de concertación de fuerzas y de compromiso de los diferentessectores intemos de trabajo: Directivo, de Apoyo y OpeEtivo;

. Trabajo en equipo, dinamismo y creatividad de las autoridades y servidorespara log¡ar una sostenida y equilibrada participación y apoyo mutuo, como labase del mejor enllentamiento de problemas y soluciones;

. Eficacia.- l¿ misión, visión y objetivos de cada una de las dependencias,definini,n al ciudadano como eje de su accionar dentro de un enfoque deexc.elencia eo la pr€sentación de los servicios y estableceni riguosos sistemas derendición de cuentas y evaluación de programas y proyectos con el fin deveriñcar cudn acertadamente se logran los objetivos (lo planificado versus lo

Page 3: Convenio para beneficio de todos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi

ejecutado), optimizando todos y cada uno de los recursos disponibles como son:talento humano, maúeriales, económicos y naturales.

Elicietrcis.- Se busca el perleccio¡amiento de los recu¡sos financie¡os, hurnanosy técnicos. Cumpliendo de manera adecuada las fu¡ciones asignadas a cada urtade las dependencias administrativas e¡ el Orgar¡igzma EstructuBl producto delPlan de Fortalecimiento Municipal. Se crearán sislemas adecuados deinfo¡mación, evaluación y control de resultados para verifica¡ cuanacertadamente se utilizan los recursos.

Transparercia.- Todos los datos de la Administración municipal serán públicosy la Municipalidad facilitaní el acc.eso de ta aiudadania a su conocimiento.

Eon€stidrd.- Las resp€ctivas autoridades municipales tendñi¡ laresponsabilidad por el cumplimiento de las funciones y atribucio¡es. Lasactuaciones de cada uno, no podrán conducir al abuso de poder y se ejerceápara los fines prwistos en la ley.

Equidad.- El compromiso de las Autoridades y de las y los servido¡esmunicipales garantizaán los derechos de todos los ciudadanos sindiscriminación al guna.

TERCf,RA¡ OBJETO.-

El p¡esente instrumento tiene por objáo la suscripción de un Convenio de:. Pnicticas Pre-p¡ofesionales. Pnácticas de aplicación y expe¡imentación de aprendizajes en las asignatuas,

A¡chivos de Gestién, Archivos Administrativos.. Vinculación con la sociedad entre la Facultad ta Facultad de Ciencias Humanistica§

y Sociales de La Universidad Tecnica de Manabi y el GAD -JAMA, paraimplementar un sistema de Prácticas Pre-profesionales, P¡ácticas deexperimcntación de aprendizajes y/o vinculación con la socied¿d denho de losc.iterios establecidos e¡ las ¡ormas respestivas y que en 10 sustancial se regirá deconformidad con 1o establecido en las cláusulas posteriores.

CUARTA: NATURALEZA.-

Práctic$ Pre-profesion¡les.- Son actividades de aprendizaje orientadas a laaplicación de conocimientos y al desanollo de destrezas y habilidades especificasque un (a) estudiante debe adquirir par¿ un adecuado desempeño en su f'uturaprofesión. Estas prácticas deberán ser de investigación-acción y se realizarán en elentomo institucionai, empresarial o comunitario, público o privado, adecuado parael fort¿lecimiento del aprendizaj e.

Práctic$ de spücación y experimentaciótr de aprendizajes.- Están orientadas aldesanollo de expqiencias de aplicación de los aprendizajes, entre ellas: actividadesacadémicas en esc€narios experimentales, prácticas de campo, t abajos deobservación y diagnóstico, asistencia a grupos vulnerables, intervenciónprofesional, mediación de situaaiones sociales, levantamiento de información socioeconómica y/o familiar, atención prioritaria, desanollo comunita o y talentohumano.

b.

Page 4: Convenio para beneficio de todos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi

II

c. Vi[cul¡ción con la sociedrd.- La vinculación con la sociedad hace referencia a losprogfamas dE educación continua, investigación y desanollo, y gestión académica,en tanto re¡ponda¡, a través de proyectos especificos, a las necesidades deldesanollo lobal, regional y nacio¡al.

t a realización de las P¡ácticas Prc-profesionales, Pnícticas de aplicación yexperimentación de aprendizajes y/o ünculación con Ia sociedad no crea ninguna relaciónlaboral, ni genera derechos u obligaciones laborales o administralivas entre las partes; enco¡secuencia, no crea ningún lipo dc estabilidad laboral. Los estudiantes en ningúnmomento perderán su condición de estudiantes.

QUINTA: OBLIGACIONES..DE LA ESCI,IELA DE TRABJO SOCIAL PERTENECIENTE A LA FACULTADDf, CIENCTAS EUMANiSTTCA§ Y SOCIALES Df, LA UNTVER§TDAD TÉCNICADE MANABÍ:

a) Elaborar hdiüdrulmonte un programa anual de actiüdadcs" que será remitido a la ofapafte para r¡ conaimiemo. Ambas propuestas confluirán en un progmma de

actiüdades comrm a las dos insittEion€s para el año academico.

b) Realizar rei{ones rimestrales. de seguimiento a fin de establecc¡ el avance y eldesanollo def Convenio.

c) E!,aluar aflJalinente de maner¿ conju¡ta 106 efectos del pf€sente Convenio Espocífico.d) Elabor¿¡ anullmenie de marcra irdiüdual, rm info¡me referEnte s las arfiüdades

realizadas, el cual s€ní rsmitido a la oüa trrte;Par¿ el seguirnierto y apoyo del prEs€nE convenio, §ada ü|e de las p6¡tes designaní urñ¡¡rciona¡io, oomo Adninistrador del Convenio.la Escuela do Trabajo Social psrtenecienie a la Facultad de Cielrcias Hunarii$icas ySociales, m+ftrdrá la voceria de las gestiones y cu¡nplimierfo del ohjero y objetivos

esOecificc d{ esre Convenio Especifico, dul8¡te los años de dur¿cióñ

la Escwla @ Tmbajo Social peneneciene a la Facultad de Ciencias Humani§icas ySociales, dporAnl

"on doc€ntcs i¡tor€s y estudiantss de la cansra qrrc estime

conveniente, tbrtaleciendo la ünculación con la socied«l.

e)

c)

a)

f)

h) Seleccionará a los estudiantes, cumpliendo con los requerimientos minimosestablecidosl

I

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN TruT,TN ICIO¡:I

Brindará las facilidades a los estudiantes, a fin que puedan cumplir con sus jomadasy obligaciones, así como proveeá los insumos y materiales que considerenecesarios para la ejecución de la práctica pre-profesional, Prácticas de aplicación yexperimentación de aprendizajes y/o vinculación con la sociedad.Supervisará y evaluaní el cumplimiento de los compromisos contraidosCertificaá l¿ panicipación de los estudiantes en las diferentes á¡eas establecidas.Notificará a la Escuela de Trabajo Social si uno de los estudiantes que rsalizar lasPrácticas Pre-profesionales, Práctic¿s de aplic¿ción y experimentación deaprendizajes y/o vinculacióri con la sociedad abandona sus estudios o excede elnúme¡o de frltas permitidas por Ia Universidad Técnica de Manabi.

b)c)d)

Page 5: Convenio para beneficio de todos

UNIVERSIDAD TÉCMCA DE MANABÍ

DE LOS ESTUDIANTES PRACTICANTES:

Debenín cumplir los deb€res establesidos por la Facultad de Ciencias Humanisticasy Sociales de t¡ Universidad Tecnica de Manabi y el CAD Jama guardandoconfidencialidad de la información a la que pudiera terier acceso durante supermanerrcia en la institución.Si incumpliere con este deber, concluiá la práctica pre-profesional, sin p€rjuicio delas demás sanciones administrativas, ciüles o penales a que hubiere lugar.

SEXTA: DETALLE DE ACTTVIDADES.-

El estüdiante realizará su práctica pre-profesional, pácticas de aplicación ycxperime¡lación de aprendizajes bajo la supervisión del jefe o coordinador de la unidad deque se trate, rcalizando las siguientes actiüdadesi

- Cumplir eñcierfemente con las tareas encomendadas en el ejercicio de su prácticapre.profesional o prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes.

- Cumplir con los reglamentos intemos y/o las políticas del GAD Jama.

- Asistir diariamente a la organización donde realiza las Prácticas Pre-profesionales,pnlcticas de aplic¿ción y experimentación de aprtndizajes y/o vinculación con lasociedad.

- Cumplir con el horario y días establecidos par¿ realizas sus pñicticas.

- Absten€rse de presentar o asumir otra práctica pre-profesional mientras s€encuentra realizando.

- De requerirse, suscribir un convenio indiüdual de práctica pre-profesional,prácticas de aplicación y experimentación de aprendizajes y/o vinculación con lasociedad.

- Demás obligaciones qu€ determine el GAD Jana.

SEPTIMA: COORDINACIÓN Y SEGUIMENTO..

Las tnrtes designarán u¡ coordinador que seÉ responsable de asegurar el debidocumplimiento de los deberes acordados en el presenúe instrumento.

DELEGADO POR LA FACULTAD DE CIENC1AS HUMANiSTICAS Y SOCIALESDE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi:Nombre: Phd. Eneida Maria Quindemil TonijoCargo: Decana de la Facultad de Cienaias Humanisticas y SocialesDirección: Avonida Urbina y Che GuevaraTeléfono: 052639400Mail: [email protected]

DELEGADO POR C,OBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓNJAMA (GAD),Nombre: Sr. Ángel Rojas CevallosCargo: Alcalde.Dirccción: Av. 20 de Marzo SN y Pacifico CentenoTeléfono: (593) (5) 241 03 90 / (593) (5) 241 03 9l

Page 6: Convenio para beneficio de todos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABi

I

Mail : alcaldiaállanü,lob.ec

OCTAVA: DURACIÓN Df,L CONVENIO..El presente Convenio úendrá una du¡ación de cinco (5) años, pudiendo ser ¡enovado demutuo acuerdo ent[c las partes.

NOVENA; TERMINACTÓN DEL CON}'ENIO..

El coñvenio terminará por las siguientes causales:

a) Por cumplimiento del plazo;b) Por mutuo acuerdo de las partes;c) Por incumpümiento de las obligaciones y compromisos, para lo cual se debeni

notificar po4escriro a la otra parre con por lo menos treint¿ dlas de anticipacrón.d) Por las dem& causa previstas en la ley.

DECIMA: CONTIOVER§IAS.- De surgrr divergencias relativss a la interp¡etación delpresente convenio, éstas s€ráfl resuelt § de maneta dirccta enft€ las p6rte§, en base a losprincipios de eqüüd e igualdad, de penistir la controversia las pates se someterán a tospro@dimientos de Fediacióri, en el Cenüo de Mediación de la procuraduria Ge.eral delEstado

Para constancia de lo actuado. las pañes firman en unidad de acto, en la cildad dePortoüejo, a los 27 Eías del mes de septianbre del año 20ló.

PhD. Enerda MariallurDf,CANA DE LA

FACTJLTAD Df, (]IEN GOBIERNO AI:TOr*OMOHTIMANISIICAS Y

D[L CA

{r*

gel Rojas CevallosALCALDE

5ffi3,*..""49