CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

33
CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE HEMOTERAPIA Dra. María Roxana Portal Servicio de oncohematología Hospital Público Materno Infanti Salta Capitall PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA PARA TÉCNICOS DE LABORATORIO-PECTL

Transcript of CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

Page 1: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE

TRABAJO EN EL LABORATORIO DE HEMOTERAPIA

Dra. María Roxana PortalServicio de oncohematología

Hospital Público Materno InfantiSalta Capitall

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA PARA TÉCNICOSDE LABORATORIO-PECTL

Page 2: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

OBJETIVO ESENCIAL DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS

• Resultados útiles para la salud del paciente.

• Asegurar Calidad

Adecuado cuidado del paciente, minimizando su riesgo.

●La calidad es una gestión, responsabilidad del máximo nivel de la empresa.●La calidad es satisfacer las necesidades del cliente.●La calidad se prevee y se planifica.●La calidad la constituyen las personas.●La calidad es un proceso de mejora continua.

Page 3: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Calidad

Grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos.

(ISO 9000)

Page 4: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

• COMPROMETIDA

• FORMADA

●La calidad es una gestión, responsabilidad del máximo nivel de la empresa.●La calidad es satisfacer las necesidades del cliente.●La calidad se prevee y se planifica.

●La calidad la constituyen las personas.●La calidad es un proceso de mejora continua.

Page 5: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICASistema de Gestión de Calidad ISO

La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego,ἴσος (isos), 'igual'), nacida tras la Segunda Guerra Mundial (23 de

febrero de 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollode normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación

para todas las ramas industriales. Su función principal es la de buscar laestandarización de normas de productos y seguridad para las empresas

u organizaciones a nivel internacional.

Entre 1947 y el día de hoy, la ISO ha publicado mas de 18500 normasinternacionales, que van desde las normas para actividades como la

agricultura y la construcción, la ingeniería mecánica y los dispositivosmédicos, hasta la mas nueva información de desarrollos tecnológicos.

Page 6: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Figura 3. Etapas del proceso analítico de la prueba. (Adaptado de: Westgard J. Identifyngfailure modes. Sep 2011. En: Westgard QC [Internet]. Madison (Wisconsin), EE. UU.: Westgard QC. c2009).17

Page 7: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Page 8: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Errores en el Laboratorio de análisis clínicos

60% Preanalíticos 15 % Analíticos 25% Postanalíticos

Preparación del paciente Alícuotas Reporte

Obtención la muestra Analizadores Entrega

Transporte / conservación Calibración Revisión

Indicaciones médicas Control de Calidad Recepción y acción.

Plebani&Carraro. Clin Chem 2007;53:1338-42Kinns H, et al. J Clin Pathol 2013;66:1027–1032G Lippi, et al, Clin Chem Lab Med 2006, 44 (4), 358–365

Page 9: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Diversos estudios han estimado que 2,7-13% del riesgo de que el

paciente tenga un evento adverso proviene de errores en

el laboratorio.

Plebani&Carraro. Clin Chem 2007;53:1338-42Kinns H, et al. J Clin Pathol 2013;66:1027–1032G Lippi, et al, Clin Chem Lab Med 2006, 44 (4), 358–365

Page 10: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Error de laboratorio

"cualquier defecto que se produzca desde que se ordenan las pruebas de laboratorio hasta que se informan e interpretan los resultados y se reacciona apropiadamente a estos“

Page 11: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Cada resultado de laboratorio es tan bueno como la muestra de la que se deriva el valor.

Page 12: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Objetivos del control de la calidad en la fase preanalítica

• La correcta identificación del paciente, del solicitante y de la prueba solicitada.

• Reducir al mínimo la variabilidad intraindividual de los parámetros a medir.

• Evitar el deterioro de la muestra mediante los procesos de obtención, manipulacióntransporte y conservación.

Page 13: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA

Page 14: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD

PREANALÍTICA

EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA

Page 15: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Condiciones preanalíticas de toma de muestra

Factores Fisiológicos

• Edad

• Sexo

• Embarazo

• Ciclos biológicos

• Altura

• Estilo de vida

Page 16: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Condiciones preanalíticas de toma de muestra

• Ayuno

• Sitio de extracción de la muestra de sangrePunción capilar tiene:

Valores más altos de hemoglobina, hematocrito,

glóbulos rojos, glóbulos blancos y neutrófilos

Menor VCM y plaquetas (?)

que la venosa / arterial.

Vías endovenosa

Page 17: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Condiciones preanalíticas

• Tiempo de ligadura

Lippi G et al. Int J Sports Med 2006; 27: 359–362

15% de los casosexcedieron lasespecificacionesdeseables de calidadanalitica para el ETa(4,1% VBd)

Hemoglobina

Hematocrito

Reticulocitos

Page 18: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Condiciones preanalíticas de toma de muestra

• Orden de llenado de los tubos

Page 19: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Para determinaciones de Hematología en sangre entera

• Anticoagulante: Ácido Etilen DiaminoTetracético (EDTA) k2 ó K3

• El EDTA quelante de calcio. Preserva la morfología de las células sanguíneas.

• Citrato: casos de aglutinación de plaquetas debido al EDTA ( los resultados deben ser ajustados por efectos de la dilución).

Page 20: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Condiciones preanalíticas de toma de muestra

Page 21: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Condiciones preanalíticas de toma de muestra

• Volumen de muestraϑ Todos los tubos deben llenarse hasta el enrase

indicado en el mismo

• Mezcla de la sangre con el anticoagulante

ϑ Invertir 6,7…10 veces después de la extracción

ϑ Antes de pasarlas por el contador hematológico también se deben homogeneizar

Page 22: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Page 23: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Condiciones preanalíticas de toma de muestra• Frotis

Page 24: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

• De gran importancia en hematología .

• Es diagnóstico.

• 2hs !

Entrenamiento del personal técnico que realiza y tiñe los frotis

Estandarización

Page 25: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Int. Jnl. Lab. Hem. 2014, 36, 222–226

Page 26: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...
Page 27: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Int. Jnl. Lab. Hem. 2014, 36, 222–226

Page 28: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

• Tiempo de almacenamiento

Page 29: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

CALIDAD PREANALÍTICA EN HEMATOLOGÍA

Clin Lab Med 35 (2015) 183–196

Page 30: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

“LA CALIDAD REQUIERE DE UN COMPROMISO DEL PERSONAL DEL LABORATORIO PARA HACER LAS COSAS BIEN, PARA HACER LAS COSAS MEJOR, PARA AYUDAR A OTROS A HACER LAS COSAS CORRECTAS CORRECTAMENTE, Y HACER LO QUE ES CORRECTO PARA SUS PACIENTES. CALIDAD ES BRINDAR EL SERVICIO QUE USTED DESEA PARA SU PROPIA FAMILIA, BRINDANDO ESE SERVICIO A OTROS, Y AYUDANDO A OTROS PARA QUE ESE SERVICIO PUEDA SER DADO. EL LABORATORIO ES CON FRECUENCIA UNA PARTE NO RECONOCIDA O ANÓNIMA DENTRO DE LOS EQUIPOS DE SALUD, AUNQUE LOS SERVICIOS QUE BRINDAMOS SON FUNDAMENTALES PARA BRINDAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD. CADA UNO DE NOSOTROS DEBE CUIDAR DE LA CALIDAD SI VAMOS A BRINDAR ATENCIÓN DE CALIDAD A OTROS. ¡ES POR ESO QUE USTED IMPORTA Y LO QUE USTED HACE ES IMPORTANTE!”

James O. Westgard, “Prácticas básicas de Control de Calidad” 3° Edición

Page 31: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Page 32: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1.- N. Nikolac, V. Supak-Smolcic, A.M. Simundic, I. Celap. Croatian Society of Medical Biochemistry and Laboratory Medicine: national recommendationsfor venous blood sampling. Biochem Med. 2013; 23 (3): 242–254. Availableat: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3900082/2.- Lippi G, Banfi G, Church S, et al. Preanalytical quality improvement. In pursuit of harmony, on behalf of European Federation for Clinical Chemistryand Laboratory Medicine (EFLM) Working group for Preanalytical Phase (WG-PRE). Clin Chem Lab Med. 2015; 53: 357-70. Availableat: https://www.degruyter.com/view/j/cclm.2015.53.issue-3/cclm-2014-1051/cclm-2014-1051.xml?format=INT3.- Perks V. Clinical guideline for blood culture collection. Royal Cornwall Hospitals [Internet]. 27 jul 2016 [citado 7 oct 2016]; 29: 246-9. Availableat: http://www.rcht.nhs.uk/DocumentsLibrary/RoyalCornwallHospitalsTrust/Clinical/InfectionPreventionAndControl/GuidelinesOnBloodCultureCollection.pdf

Page 33: CONTROL PREANALÍTICO EN HEMATOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE ...

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

4.-Moral Jiménez J, Mesa Fernández E, Conde Anguita A. Importancia del orden de llenado de los tubos de muestras sanguíneas por enfermería. NURE Inv. 2011; 8(54). Disponible en: http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/viewFile/549/538.

5.-Campuzano Maya G. Utilidad del extendido de sangre periférica: las plaquetas “La sangre es pura y elocuente” . La clínica y el laboratorio. 2008

14(11-12): 511-531. Available at: https://pdfs.semanticscholar.org/9e6f/980e62abd0d32701b2b7ee966a737120674c.pdf

6.-Campuzano-Maya G. Utilidad clínica del extendido de sangre periférica: los eritrocitos. Medicina & Laboratorio 2008; 14: 311-357.

7.- Campuzano-Maya G. Utilidad clínica del extendido de sangre periférica: los leucocitos. Medicina & Laboratorio 2008; 14: 411-455.