Control de pedidos sw

1
CONTROL DE PEDIDOS SW Una compañía dedicada a la producción de software, necesita un sistema para llevar el registro y control de los pedidos de sus clientes, localizados en todo el país. La comercialización de los productos se realiza a través de una fuerza directa de ventas, ubicada en varias oficinas territoriales en EE.UU. y Canadá. Los territorios se identifican por un código alfanumérico y tienen una descripción que los define adecuadamente. Los empleados están identificados por un código alfanumérico y será necesario registrar sus nombres, cargos y cuotas anuales de ventas. Existen varios cargos: Gerente de sucursal, Representante de Marketing, Representante de Telemarketing, Jefe de Soporte, Consultor y Asistente Administrativo. Todos los empleados reportan a un Gerente de Sucursal, por lo tanto es necesario almacenar sus datos. Cada pedido es asignado a un Representante de Marketing, el que a su vez es responsable del Territorio en donde se encuentra el cliente. Un Representante de Marketing, puede procesar los pedidos de los clientes que se encuentran en su territorio. Los territorios pueden ser reasignados a diferentes Representantes de Marketing, cada cierto tiempo. Cada cliente tiene un código de identificación, nombre, dirección, teléfono, límite de crédito y estado (“activo” o “inactivo”). Los productos están identificados por un código y cada uno tiene una descripción y un precio. Las órdenes son canalizadas a una central de procesamiento, donde son registradas por un encargado, tomando como base la numeración que viene en el formulario preimpreso. Cada pedido se asigna a un solo cliente, pero un cliente puede tener varios pedidos. El pedido tiene también: fecha, estado, y vendedor. Un pedido puede contener varios items, cada uno de los cuáles tiene el artículo solicitado, la cantidad requerida, el precio que se basa en la lista de precios y un descuento otorgado por el vendedor. La lista de precios varia en el tiempo, y existe un rango de descuentos mínimo y máximo. PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry Lima - Perú

Transcript of Control de pedidos sw

Page 1: Control de pedidos sw

CONTROL DE PEDIDOS SW

Una compañía dedicada a la producción de software, necesita un sistema para llevar el registro y control

de los pedidos de sus clientes, localizados en todo el país. La comercialización de los productos se realiza

a través de una fuerza directa de ventas, ubicada en varias oficinas territoriales en EE.UU. y Canadá.

Los territorios se identifican por un código alfanumérico y tienen una descripción que los define

adecuadamente.

Los empleados están identificados por un código alfanumérico y será necesario registrar sus nombres,

cargos y cuotas anuales de ventas. Existen varios cargos: Gerente de sucursal, Representante de

Marketing, Representante de Telemarketing, Jefe de Soporte, Consultor y Asistente Administrativo. Todos

los empleados reportan a un Gerente de Sucursal, por lo tanto es necesario almacenar sus datos.

Cada pedido es asignado a un Representante de Marketing, el que a su vez es respons able del Territorio en

donde se encuentra el cliente. Un Representante de Marketing, puede procesar los pedidos de los clientes

que se encuentran en su territorio.

Los territorios pueden ser reasignados a diferentes Representantes de Marketing, cada cierto tiempo. Cada

cliente tiene un código de identificación, nombre, dirección, teléfono, límite de crédito y estado (“activo”

o “inactivo”).

Los productos están identificados por un código y cada uno tiene una descripción y un precio.

Las órdenes son canalizadas a una central de procesamiento, donde son registradas por un encargado,

tomando como base la numeración que viene en el formulario preimpreso.

Cada pedido se asigna a un solo cliente, pero un cliente puede tener varios pedidos. El pedido tiene

también: fecha, estado, y vendedor.

Un pedido puede contener varios items, cada uno de los cuáles tiene el artículo solicitado, la cantidad

requerida, el precio que se basa en la lista de precios y un descuento otorgado por el vendedor.

La lista de precios varia en el tiempo, y existe un rango de descuentos mínimo y máximo.

PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry Lima - Perú