Control de la micción

6
CONTROL DE LA MICCIÓN Fonseca Quiroz Kathya Denisse IV-5 Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Medicina

Transcript of Control de la micción

Page 1: Control de la micción

CONTROL DE LA MICCIÓNFonseca Quiroz Kathya Denisse IV-5

Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de

Medicina

Page 2: Control de la micción

Control de la Micción

Micción

Emisión de la orina (ganas de orinar)

Estructuras que intervienen en la

micción:

Músculo Retrusor (Vejiga)

Esfínter uretral interno

Esfínter uretral externo

Estimulada por la ACh por neuronas

parasimpáticas para su

vaciamiento

Músculo liso, inervado por

nervio pudendo

Músculo esquelético voluntario

Page 3: Control de la micción

Control de la Micción1ra

Sensación de

vaciamiento120 ml. Se da el reflejo de

defensa controlada por la

médula espinal

Inhibe los nervios

parasimpáticos del

detrusor(vejiga) y estimula el esfínter uretral

externo (músculo estriado)

Page 4: Control de la micción

Control de la Micción

2da. Sensación

de vaciamiento

300-400 ml.

Se da el reflejo de defensa controlada

por la médula espinal

Page 5: Control de la micción

Control de la Micción

3ra. Sensación de vaciamiento

Sensación de

Urgencia

Se da el reflejo de

vaciamiento por el

estiramiento de la

vejiga (contracciones

rítmicas)

Se distiende la uretra por gotas de orina

Micción• Inhibición del nervio pudendo (Relajación del esfínter uretral externo

• Contracción de vejiga por el detrusor y emisión de orina

Page 6: Control de la micción