Control Abuelita Opalina

4
Escuela Víctor Domingo Silva Carolina González CONTROL DE LECTURA COMPLEMENTARIA 5°AÑO “ABUELITA OPALINA” MES DE OCTUBRE Nombre: …………………………………………………………………………………………………..… Curso: …………………………… Fecha: ……………………..……… Puntaje Ideal: 36 pts. Puntaje Obtenido: …………. Nota: ………………………… Habilidad Evaluada Ptaje. Ideal Ptaje. Obteni do Concept o Nivel de logro Identificación de información explícita 19 17 a 19pts=D 12 a 16=PD 0 a 11=ND Identificación de información Implícita 11 10 a 11 pts=D 7 a 9=PD 0 a 6=ND Reflexión sobre el texto 6 6pts=D 3 a 4=PD 0 a 2=ND IDENTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN EXPLÍCITA: I. Ítem de selección múltiple: Lee y encierra en un círculo la alternativa correcta.(8 pts.) 1. ¿Cuál es el nombre del pueblo donde vive Isa? a) Picalapiedra b) Brincalapiedra c) Tocalapiedra 2. ¿Por qué peleaban el alcalde y el arquitecto? a) Por el diseño de la nueva fuente b) Por el nombre de la abuelita c) Por la ubicación de la fuente. 3. ¿Cómo se le ocurrió el nombre Opalina a Isa? a) Lo vio en un tarro b) Lo vio en un programa de televisión. c) Se lo dijo su mamá 4. ¿Por qué se peleó Isa con el alcalde? a) Porque quería quitarle el nombre su abuelita y ponérselo a la fuente. b) Porque no sabía si era hombre o mujer c) Porque el alcalde tenía abuelita e Isa no.

description

extraer información explícita e implícita

Transcript of Control Abuelita Opalina

Escuela Vctor Domingo Silva Carolina Gonzlez

CONTROL DE LECTURA COMPLEMENTARIA 5AOABUELITA OPALINA MES DE OCTUBRENombre: .. Curso: Fecha: .. Puntaje Ideal: 36 pts. Puntaje Obtenido: . Nota:

Habilidad EvaluadaPtaje. IdealPtaje. ObtenidoConceptoNivel de logro

Identificacin de informacin explcita1917 a 19pts=D12 a 16=PD0 a 11=ND

Identificacin de informacin Implcita 1110 a 11 pts=D7 a 9=PD0 a 6=ND

Reflexin sobre el texto66pts=D3 a 4=PD0 a 2=ND

IDENTIFICACIN DE INFORMACIN EXPLCITA:

I. tem de seleccin mltiple: Lee y encierra en un crculo la alternativa correcta.(8 pts.)1. Cul es el nombre del pueblo donde vive Isa?a) Picalapiedra

b) Brincalapiedra

c) Tocalapiedra2. Por qu peleaban el alcalde y el arquitecto?a) Por el diseo de la nueva fuente

b) Por el nombre de la abuelita

c) Por la ubicacin de la fuente.

3. Cmo se le ocurri el nombre Opalina a Isa?a) Lo vio en un tarro

b) Lo vio en un programa de televisin.

c) Se lo dijo su mam4. Por qu se pele Isa con el alcalde?a) Porque quera quitarle el nombre su abuelita y ponrselo a la fuente.

b) Porque no saba si era hombre o mujer

c) Porque el alcalde tena abuelita e Isa no.

5. Cmo se llamaban las abuelitas de Isa?a) Clementina y Andrea

b) Andrea y Marta

c) Clemira y Andrea6. Isa inventaba a la abuelita Opalina, porque:a) No tena nada ms que hacer con su tiempo libre.

b) Quera tener una abuelita imaginaria.

c) Tena que hacer una actividad para la escuela.

7. La ta Nieves era:a) Una ta de la mam de Isa.

b) Una hermana del pap de Isa.

c) Una ta del pap de Isa.

8. Las abuelitas supieron que Isa escribi de ellas, porque:a) La profesora les inform.

b) Los nietos les comentaron del trabajo de Isa

c) Isa le cont a cada una.

II. tem de seleccin simple: Lee cada frase y escribe una V si es verdadera y una F si es falsa. (5pts.)1. _____ Al comienzo del texto, Isa realizaba una tarea sobre palabras graves.

2. _____ La seorita Laura era la profesora de Isa.

3. _____ Los compaeros se enojaron con Isa por escribir sobre sus abuelas.

4. _____ El alcalde siempre llevaba en su bolsillo una cajita con pastillas para la tos

5. _____ Isa golpe al alcalde con su cartera.

III. tem de trminos pareados: Observa el nombre de las abuelitas de los amigos y compaeros de Isa en la Columna A y nelos a la caracterstica que corresponda de la Columna B. (6pts.)

COLUMNA ACOLUMNA B

1. Abuela Irene (abuela de Irenita)____ Preparaba galleta de nata y rosquillas de huevo

2. Abuela Marta (abuela de Antonio y Marta)____ Montaba en su caballo y se iba al campo

3. Abuela Rosala (abuela de Rosala)____ Ola siempre a limn

4. Abuela Teresa (abuela de Felipe y Teresina)____ Criaba y venda las mejores verduras y las ms hermosas flores.

5. Abuela Manuela (abuela de Manolo)____ Contaba historias a los nios y cantaba viejos romances.

6. Abuela Tomasa (abuela de Toms)____ Teja calcetines, gorros y chaquetas.

IDENTIFICACIN DE INFORMACIN IMPLCITA:

III. tem de desarrollo: Responde en forma completa y con letra legible las siguientes preguntas. (11pts.) 1. Por qu Isa decidi inventar una abuela y no escribir sobre las propias? (3pts.)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

2. Qu problema surge cuando los compaeros y compaeras de Isa se enteran de su trabajo? Por qu? (4pts.)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Cmo reaccion Isa al ver por primera vez a ta Nieves? Por qu? (4pts.)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

REFLEXIN SOBRE EL TEXTO:

I. tem de seleccin mltiple: Lee y encierra en un crculo la alternativa correcta. (6 pts.)1. El texto ledo es: a) Un cuento

b) Una novela

c) Una fbula

2. El texto ledo corresponde dentro de la clasificacin de los textos a:

a)Un texto literario

b) Un texto no literario

c) Ninguna de las anteriores.3. El texto que leste tenan:

a) personajes, hechos o acontecimientos.

b) personajes, hechos o acontecimientos, ambiente.

c) personajes y ambiente.