Contratación pública en colombia y la teoría económica

40
República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Dirección de Estudios Económicos ARCHIVOS DE ECONOMÍA Contratación pública en Colombia y la teoría económica Yuri GORBANEFF Documento 205 5 de Septiembre de 2002. La serie ARCHIVOS DE ECONOMIA es un medio de la Dirección de Estudios Económicos, no es un órgano oficial del Departamento Nacional de Planeación. Sus documentos son de carácter provisional, de responsabilidad exclusiva de sus autores y sus contenidos no comprometen a la institución.

Transcript of Contratación pública en colombia y la teoría económica

República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Dirección de Estudios Económicos

ARCHIVOS DE ECONOMÍA

Contratación pública en Colombia y la teoría económica

Yuri GORBANEFF Documento 205 5 de Septiembre de 2002. La serie ARCHIVOS DE ECONOMIA es un medio de la Dirección de Estudios Económicos, no es un órgano oficial del Departamento Nacional de Planeación. Sus documentos son de carácter provisional, de responsabilidad exclusiva de sus autores y sus contenidos no comprometen a la institución.

1

Contratación pública en Colombia y la teoría económica

Yuri GORBANEFF♣ [email protected]

Introducción

Contratación pública de obras de infraestructura en Colombia es conflictiva, poco eficaz y

eficiente. Casi sin excepción las grandes obras de infraestructura terminan en los tribunales.

Varios factores conspiran para que sea así. Estos factores tienen un denominador común:

cierta desatención a la teoría económica por parte de los autores de la ley 80 de 1993. Mi

objetivo general consiste en encontrar las causas del problema y formular recomendaciones

de política dirigidas a mejorar el proceso de contratación pública en Colombia. Mis

objetivos específicos son:

Diseñar un modelo formal de la estructura de las organizaciones estatales encargadas

de construir obras de infraestructura

Formular las condiciones, cuando a una entidad estatal le conviene la integración

vertical y cuando le conviene subcontratar bienes y servicios.

Hacer análisis económico de la ley 80

Empiezo con el resumen de la literatura sobre el problema de los costos de transacción y su

papel en la selección de la estructura optima de la organización. Segunda sección describe el

marco legal en que transcurre la contratación de las obras de infraestructura en Colombia.

Tercera sección presenta el modelo de la contratación en términos de la teoría de juegos. La

solución del juego permite formular las condiciones de la integración vertical y la

subcontratación. Termino con la discusión de estos hallazgos exploratorios y las

conclusiones.

2

Resumen de literatura

El problema de la contratación, técnicamente hablando es el problema de la selección de la

estructura organizacional optima. Los gerentes resuelven un problema recurrente: producir

un insumo ellos mismos o comprarlo? Construir una obra ellos mismos o subcontratar la

construcción con una empresa especializada? Mantener una empresa propia de construcción

o privatizarla y subcontratar las obras? La primera política es la integración vertical, la

segunda es la subcontratación. El concepto de la integración vertical tiene su origen en el de

la cadena productiva, que une a los fabricante de insumos con los fabricantes de productos

que compran estos insumos. Los fabricantes de insumos y los fabricantes de producto final

forman parte de la cadena productiva. La cadena productiva se representa como una cadena

que va desde arriba (insumos) hacia abajo (productos y consumidores finales). La elección

de la estructura de la empresa es una de las decisiones que determinan su competitividad.

Los gerentes de manera constante analizan y resuelven este problema, eligiendo la estructura

optima entre una gama de oportunidades (Uribe 2000, Maskin y Moore 1999, Klein 1999,

Williamson 1983, Grossman y Hart 1986, Paroush y Prager 1999) . En un extremo de esta

gama se encuentra la integración vertical, o la producción propia de los bienes y servicios,

que es lo mismo. En otro extremo se encuentra la subcontratación de los bienes y servicios.

La teoría económica explica la integración vertical, ceteris paribus, dentro del marco de la

teoría de los costos de transacción. Si bien la idea intuitiva de la existencia de los costos de

transacción por primera vez aparece en las obras de los economistas que han escrito sobre la

teoría monetaria, como Mill y Hicks, quienes empezaron a hablar del dinero como el

"lubricante" de transacciones (Furubotn 1998: 62), el primer autor quien plantea este tema

es Ronald Coase (1994). Desde Coase la teoría de costos de transacción es la herramienta

intelectual clave para entender el origen de la organización y su estructura. Si el mecanismo

de precios brinda toda la coordinación necesaria, por que existe empresa? Cuales son las

♣ Profesor Departamento de Administración, Pontificia Universidad Javeriana

3

fronteras de las empresas? Coase ofrece unas respetas sencillas y aclaradoras. La razón

principal porque es conveniente establecer las empresas, es el costo del uso del mecanismo

de precios. Para realizar una transacción, entendida como la transferencia del bien o servicio

a través de un interface tecnológicamente separable (Williamson 1989: 41) en el mercado, el

agente necesita descubrir a la contraparte, con quien hacer la transacción, informarla de su

deseo de realizar la transacción, de las condiciones, negociar las condiciones, redactar el

contrato, emprender inspecciones y verificar que las condiciones del contrato estén

observadas. Quiere decir incurrir en los costos de búsqueda, negociación, decisión,

monitoreo e imposición.

Uno de los tipos de costos de transacción identificados por Coase, es el costo de la

negociación del contrato. En el caso ideal, todo lo relevante a una transacción es acordado

antes de realizarla. Todas las contingencias se escriben en los contratos. No hay

incertidumbre, no hay necesidad de renegociar las condiciones. La teoría de los costos de

transacción "aterriza" este cuadro ideal. Williamson (1989) identifica los costos de

transacción relevantes para nuestro caso. Son los costos de transacción ex ante, quiere decir

los costos de la negociación del contrato, la formulación de las contingencias y las

responsabilidades de los agentes y los costos de transacción ex post, es decir los costos que

surgen como consecuencia del oportunismo de los agentes y de la renegociación, del

establecimiento del mecanismo de arbitraje y de la imposición de los acuerdos. A que se

debe la existencia de estos costos? Según Simon (1972) la persona es racional solo

intencionalmente. En la realidad la persona tiene la racionalidad limitada. Este fenómeno

hace que la negociación sea costosa y obliga a los agentes a ahorrar los costos de

transacción, tanto ex ante, como ex post.

Coase formula la hipótesis de que si se crea una empresa, la cantidad de los contratos que

hay que hacer, se reduce significativamente. Esto es importante, porque representa un

ahorro de la racionalidad limitada. Las empresas surgen con mayor probabilidad en un

ambiente caracterizado por la incertidumbre, cuando el contrato clásico tipo "spot" es

4

insatisfactorio. Una empresa se va a expandir hasta que el costo marginal de organizar una

transacción adicional dentro de la empresa sea igual al costo marginal de organizarla en el

mercado (Coase 1994:42). De aquí viene la definición neoinstitucional de la empresa: es

un conjunto de contratos que regulan las transacciones fuera del mercado entre los

propietarios de los recursos, quienes forman la empresa en condiciones de la información

asimétrica y la racionalidad limitada. (Furubotn y Richter1998: 327)

Los contratos son los compromisos asumidos voluntariamente, obligatorios legalmente. La

teoría de los costos de transacción sugiere que los contratos van a tener diferentes grados de

la completitud. Un contrato es completo, cuando es contingente, quiere decir, cuando las

partes prevén todas las contingencias y las escriben en el contrato, cuando la información

entre los agentes es simétrica, cuando es obligatorio legalmente y es posible su imposición

por una corte, la información es verificable por los terceros, la ejecución es perfecta y no hay

necesidad de dispositivos protectores contra oportunismo. Cuando estas condiciones no se

cumplen, se trata de un contrato incompleto. El origen de la incompletitud contractual es

múltiple.

En primer termino, es la asimetría de la información. Es el mismo problema, del cual se

ocupa la teoría de agente - principal.

En segundo termino, el origen de la incompletitud es la especificidad de activos, que genera

"hold up". Contrato prevé que las partes tienen que hacer inversión especifica. Una vez

firmado el contrato y hecha la inversión especifica, alguno de ellos puede obtener poder

monopólico sobre el otro (hold up). Este poder surge a pesar de que ex ante haya una

competencia perfecta (licitación para el caso de la contratación estatal).

La tercera fuente de la incompletitud es el costo de negociación. La solución para el peligro

del oportunismo y de hold up es un contrato completo. Pero su negociación es costosa

debido al numero infinito de contingencias que los agentes tienen que prever. Cuanto más

5

complejo es el ambiente, más costoso es redactar un contrato completo (Sausiier 2000). Los

agentes tienen el incentivo de reducir el grado de la completitud del contrato y de ahorrar

los costos de transacción ex ante. Pero al ahorrar costos ex ante, el agente - dueño de la

obra se expone al peligro de una conducta oportunista por parte de la contratista. El

oportunismo de contratista aumenta el costo de transacción ex post. Lo que obliga al dueño

a balancear entre los dos costos (Crocker y Reynolds 1993).

En cuarto término, es la inverificabilidad de muchas contingencias por la tercera parte.

Algunas contingencias que van a surgir, van a ser obvias y verificables. Pero va a haber otras

que no son verificables. Esto ocurre en los casos de la inversión especifica, confianza etc.

(Furubotn, Richter 1998: 233).

Como resultado los contratos reales se hacen incompletos en distinto grado. Un contrato

real se puede ubicar en un punto del continuum que va desde la completitud total a la

incompletitud total. (Furubotn, Richter 1998, p.143).

Crocker y Reynolds (1993: 127) utilizan el caso de la contratación que realiza el gobierno

americano cuando adquiere motores para aviones militares, para estudiar los efectos de la

incompletitud contractual sobre el carácter del contrato. Para ellos y de acuerdo con la

teoría de los costos de transacción, el grado de la completitud de contratos, elegida por las

partes, refleja el deseo de las partes de minimizar el costo de la transacción. Contrato es

incompleto cuando los agentes no son capaces de comprometerse a cierta división de la

ganancia adicional - resultado de la transacción - antes de hacer sus decisiones no

observables sobre la inversión. Como resultado las utilidades postcontractuales tienen que

ser redistribuidas más tarde, en le proceso de la renegociación. Pero la perspectiva de la

renegociación distorsiona los incentivos de los agentes a invertir y disminuye las ganancias

comunes de los dos agentes. Las partes tratan de superar el oportunismo ex post y el

desincentivo a invertir a través de un contrato más completo. Pero esto tiene un costo; el de

preparar un contrato contingente ex ante.

6

Cuando las partes contemplan una transacción que se va a regir por un contrato a largo

plazo, los agentes deben elegir, que tan explícitas deben aparecer en el contrato sus

obligaciones. Se trata del grado de la completitud del contrato. Si el grado de la completitud

se puede expresar como un numero que va de cero a uno, la situación se representa así:

Contrato incompleto: costos ex ante y ex post (Crocker,Keith; Reynolds,Kenneth (1993) The efficiency of incomplete contracts: an empirical analysis of

the air force procurement, "Rand Journal of Economics" vol 24(1) Spring 1993)

Costo

Grado de completitud contractual

0 1

MB(L) costo de negociaciónex post como función de grado de oportunismo

MC(w) costo de negociación ex antecomo función del grado de incertidumbre ambiental w

Donde w es el grado de la complejidad ambiental L es el grado del oportunismo de la empresa contratista Cuando sube el grado del oportunismo de la contratista, ocurre el traslado de la curva

MB(L) hacia arriba. En este caso el punto del equilibrio se traslada a la derecha. A mayor

oportunismo de la contratista, el contrato debe ser más completo. Sabiendo que la

contratista es oportunista, el comprador va a tratar de hacer el contrato más completo.

(Crocker y Reynolds 1993: 129) Pero esto hace que el contrato le vaya a costar más. El

resultado de esta situación consiste en que las partes van a preferir ahorrar el costo de la

7

negociación ex ante y "wait and see", que va a pasar, en la esperanza de poder renegociar el

contrato.

De aquí surge el tema central en la literatura sobre el contrato incompleto: el tema de la

renegociación. (Tirole 1999, Maskin y Tirole 1999, Segal 1999) Cuando ocurre la

contingencia, a las partes les toca enfrentarla sin una claridad en cuanto a la responsabilidad

reciproca. El hecho de la renegociación ofrece un espacio para el oportunismo, porque para

este momento los agentes han hecho las inversiones especificas. Al renegociar el contrato, se

redistribuyen los costos y los beneficios. Esto no tendría ninguna consecuencia indeseable si

la empresa contratista no tuviera que hacer la inversión especifica. Una vez realizada la

inversión especifica, la empresa contratista queda en una posición negociadora débil, porque

ocurre lo que en la literatura se llama "hold up". Quiere decir, la contratista queda expuesta

a la posibilidad de ser explotada por la empresa compradora. La renegociación es la ocasión

adecuada para esto. En la renegociación la empresa compradora va a utilizar su nuevo poder

negociador para "extorsionar" a la contratista y dividir las ganancias por lo menos según

Nash. La literatura sugiere aplicar la solución de negociación de Nash siempre en estos

casos, a pesar de posibles diferencias en el balance del poder. (Furubotn, Richter 1998:158).

El futuro proyecta sombra al presente y la contratista, presintiendo la renegociación y la

división de las utilidades, hace una inversión menor de la esperada. Salen perdiendo tanto el

comprador, como la contratista, predice la teoría. La recomendación es la integración

vertical. (Grossman y Hart 1986). Siguiendo a Grossman y Hart, Maskin y Moore (1999:

47) muestran que en condiciones de la renegociación, no existe el contrato que devuelva a la

contratista más del 50% de las ganancias adicionales que la transacción produce al

comprador. Esta circunstancia disminuye el incentivo de la contratista de incurrir en el costo

de la inversión especifica.

Otra circunstancia desmotiva a la Contratista, y es el mencionado "hold up". Klein (1996)

analiza la naturaleza del hold-up en el caso de la adquisición de Fisher Body por General

Motors. Según el, la compra ha sido motivada por el problema de hold up. Incluso si

8

adoptamos la versión del caso que ofrece Coase (1999), igual toca reconocer que la

decisión de Sloan de adquirir Fisher Body ha sido motivada por la expectativa de reducir los

altos costos de transacción que se registraban en el mercado.

En la literatura se hacen intentos de formular las condiciones de la subcontratación o la

integración vertical. Paroush y Prager (1999) muestran que las organizaciones de manera

permanente evalúan la situación y deciden si producir o subcontratar cierto producto o

servicio. Esto implica decidir si continuar la producción propia o transformarse en una

entidad supervisora y transferir la responsabilidad de la producción al contratista. El proceso

de la transferencia de la función productiva no es simple, ya que la naturaleza del negocio

puede requerir un contrato incompleto entre el comprador y la contratista. El contrato

incompleto hace difícil y a veces imposible e impracticable el monitoreo. El contrato

incompleto hace que incluso si la contratista o el comprador violan el acuerdo, la tercera

parte no puede ver la violación de manera clara y no puede imponer el contrato original. La

incompletitud del contrato conduce a la renegociación de los términos del contrato.

Resultado es que las partes que participan en un contrato incompleto tienden a subinvertir y

comportarse de manera oportunista. Los autores hacen una critica argumentada del empleo

de la teoría de la agencia para el diseño del contrato optimo. Objetivo del modelo de la

agencia es disonar un optimo contrato desde el punto de vista de los incentivos. Un optimo

contrato minimiza la renta del agente y maximizar su esfuerzo (Sappington 1991). Este

enfoque, llevado a la práctica de las compras gubernamentales, puede producir un modelo

de una subasta optima, dirigida a extraer el máximo de la renta del contratista. Pero esto no

resuelve el problema de la selección de la estructura organizacional optima, subcontratación

(privatización) o integración vertical. (Paroush y Prager 1999: 376)

Por que la teoría del agente - principal no es suficiente para abordar el tema de los criterios

de la integración vertical? Porque esta teoría asume que las partes tienen la racionalidad

completa y son capaces de prever las contingencias. Ellos negocian y firman el contrato de

una vez para siempre. En este sentido el contrato que se firma en el marco de la teoría de la

9

agencia es un contrato completo. La literatura de los costos de transacción critica este

enfoque, porque sus proponentes no toman en cuanta la especificidad de los activos ni el

oportunismo. Al unirse a estas criticas, Paroush y Prager (1999) colocan la discusión del

tema de los criterios de la integración vertical sobre un fundamento teórico adecuado, que es

el contrato incompleto. Sin embargo en su propio modelo, el cual es muy interesante, se

concentran en una sola faceta del proceso de la contratación. Esta faceta es la posibilidad del

engaño del comprador por parte de la empresa contratista. La decisión del comprador se

optimiza de acuerdo con esta posibilidad. No se modelan explícitamente los costos de

transacción que acompañan el proceso de la selección de la estructura optima.

En el presente trabajo la teoría del contrato incompleto sirve de fundamento para diseñar un

modelo formal que pretende representar directamente los costos de transacción y establecer

las condiciones de la integración vertical y de la subcontratación en la industria colombiana.

La ley 80

El marco legal en que transcurre la contratación estatal en Colombia, es la ley 80 de 1993.

Según la ley, con la ejecución de los contratos, las entidades estatales buscan el

cumplimiento de los fines y la prestación de los servicios sociales, gracias a la participación

de los particulares, los cuales obtienen utilidades al desarrollar y cumplir con estos

fines.(Art. 3). La ley expone los derechos y los deberes del estado y de los contratistas. El

estado tiene el deber y el derecho a exigir:

La ejecución idónea y oportuna tanto de los contratistas como de sí mismo.

Gestiones de reconocimiento, garantías y cobro de sanciones.

Solicitar la actualización o revisión de precios cuando afecten el equilibrio

económico o financiero del contrato.

10

Revisión periódica de las obras ejecutadas para verificar las calidades ofrecidas, y en

caso contrario, tomar las acciones de responsabilidad cuando no se cumplan. Estas deben

realizarse por lo menos una vez cada seis meses, durante el término de vigencia de las

garantías.

Adoptará las medidas necesarias para mantener las condiciones técnicas ,económicas

y financieras durante el desarrollo y ejecución del contrato ya sea realizado por licitación,

concurso o contratación directa. (Art. 4).

Entre los derechos de los contratistas conviene destacar el derecho a recibir la remuneración

pactada y a que el valor intrínseco de la misma no se altere o modifique durante al vigencia

del contrato. Los contratistas van a tener derecho a que la administración les restablezca el

equilibrio de la ecuación económica del contrato a un punto de no perdida por la ocurrencia

de las situaciones imprevistas que no sean imputables a los contratistas. (art. 5, párrafo 1).

En la parte 1 "De las disposiciones generales" se establecen los requisitos que deben cumplir

las personas y entidades para contratar con el estado y las inhabilidades correspondientes,

los medios que puede utilizar las entidades estatales para el cumplimiento del objeto

contractual, las reglas de la modificación unilateral de los contratos, la terminación

unilateral, la caducidad y sus efectos, el |registro de los proponentes, la clasificación y

calificación de los inscritos, los boletines de información de licitaciones, las

responsabilidades de los empleados estatales y de los contratistas.

La parte II "De los principios de la contratación estatal" establece los lineamientos

generales, como la transparencia del proceso de la contratación (art. 24), la economía (art.

25) y otros, entre los cuales se debe destacar el art. 27 y 29. El art. 27 repite y amplia el art.

5, párrafo 1, y dice que la ecuación contractual debe mantener la igualdad o equivalencia

entre los derechos y obligaciones surgidos al momento de proponer o de contratar. Si dicha

igualdad o equivalencia se rompe por causas no imputables a quien resulte afectado, las

partes van a adoptar medidas necesarias para su restablecimiento. Para tales efectos las

11

partes van a suscribir acuerdos y pactos necesarios. De esta manera el art. 27 orienta a los

actores a la renegociación de los contratos. Se reconoce explícitamente la necesidad e

incluso la obligación de las partes de renegociar el contrato redactado con tanto cuidado

según las disposiciones "clásicas" de la ley.

Otro articulo importante es el 29, que establece los criterios para la selección objetiva de

contratistas. La selección se considera objetiva cuando se escoge el ofrecimiento mas

favorable a la entidad y a los fines que ella busca, sin tener en consideración factores de

afecto o de interés y en general cualquier clase de motivación subjetiva (art. 29). El articulo

enumera los factores de escogencia: experiencia, organización, equipos, plazo, precio y la

ponderación precisa, detallada y concreta de los mismos. Como los únicos factores de

escogencia medibles son el precio y los plazos, los tres primeros (experiencia, organización,

equipos) fácilmente pueden caer en el ámbito de "factores de afecto o de interés" y no ser

tomados en cuenta a la hora de escoger.

El art. 30 describe en detalle la estructura de los procedimientos de selección, cuya esencia

es la organización de la licitación.

Otras partes de la ley tratan: III "Del contrario estatal", IV "De la nulidad de los contratos",

V "De la responsabilidad contractual", VI "De la liquidación de los contratos", VII "Del

control de la gestión contractual", VIII "De la solución de las controversias contractuales",

IX "De las disposiciones varias".

Se ve que la ley está inspirada en la teoría económica clásica con sus supuestos de la

racionalidad ilimitada, información perfecta y gratuita, la imposición perfecta y gratuita de lo

pactado, que permiten elegir las mejores propuestas ex ante. A pesar de esto en la ley se

encuentran algunos elementos que hacen pensar que las ideas neoinstitucionalistas también

estaban tomadas en cuenta. Por ejemplo, la idea de que la ecuación contractual debe

mantener la igualdad o equivalencia entre los derechos y obligaciones surgidas en el

12

momento de la firma del contrato y la entrega del producto. Si esta igualdad o equivalencia

se rompe por causas no imputables a quien resulte afectado, las partes van a adoptar

medidas necesarias para su restablecimiento. Para tales efectos las partes van a suscribir

acuerdos y pactos necesarios (art. 5, párrafo 1 y art. 27). De esta manera la ley orienta a los

actores a la renegociación de los contratos. Se reconoce explícitamente la necesidad e

incluso la obligación de las partes de renegociar el contrato redactado con tanto cuidado

según las disposiciones "clásicas" de la ley.

13

Hipótesis

Según la teoría del contrato incompleto, el Estado, al tomar la decisión de subcontratar una

obra de infraestructura, recorre un camino que se describe bien dentro del paradigma

clásico. En la etapa precontractual se da el proceso de la licitación que garantiza la selección

de una propuesta competitiva. Sin embargo en la etapa postcontractual la naturaleza del

negocio sufre cambios y el paradigma de la competencia perfecta deja de explicar la

situación. El contrato que se firma es un contrato incompleto, porque los actores no son

capaces de prever todas las contingencias. El contrato incompleto supone la renegociación.

El hecho de la renegociación distorsiona los incentivos de los agentes. Por un lado,

disminuye el incentivo del Gobierno de realizar la inversión especifica en la exploración en la

etapa del diseño de la obra. Por otro lado, impulsa a la constructora a comportarse de

manera oportunista en la renegociación. Dos variables, y en esto voy a seguir a Crocker y

Reynolds (1993), entran a desempeñar el papel clave: el grado de la completitud del

contrato y el grado de la complejidad ambiental.

Hipótesis 1: Cuanto más completo es el contrato, menos espacio queda para el oportunismo

de la empresa contratista. Pero eso el comprador va a tratar de aumentar el grado de la

completitud contractual.

Hipótesis 2: Cuanto más complejo es el ambiente, más costoso es negociar un contrato. De

aquí los agentes van a trata r de ahorrar los costos de transacción ex ante y van a disminuir

el grado de la completitud del contrato.

Hipótesis 3: Conocida la complejidad del ambiente y el oportunismo de la Contratista, se

puede calcular el grado óptimo de la completitud contractual y establecer las condiciones de

integración vertical y subcontratación.

14

Modelo de la contratación con el oportunismo

Voy a representar la situación como un juego dinámico en dos etapas entre el Gobierno y la

Contratista.

Convenciones:

w grado de la complejidad ambiental. 0<w<1.

L grado del oportunismo de la Contratista. 0<L<1

a precio de la obra contratado

b el costo de la obra presupuestado internamente por la Contratista. Este costo se da

en la realidad solo si la complejidad ambiental (w) es igual al cero. Cuando w>0, el costo

real sube por encima de lo presupuestado y se hace b(1+w)

b(1+w) el costo real documentado, que la Contratista va a poder exigir al Gobierno

al renegociar el contrato. Sin embargo la Contratista va a tratar de exagerar este costo,

presionándolo hacia c

c costo de la obra, que va a presionar la Contratista en la renegociación

h el costo de la obra para el Gobierno en el caso de la producción propia

p grado de completitud del contrato. 0<p<1.

Primero actúa el Gobierno, quien elige el grado de la completitud contractual (p). Luego

actúa la Contratista y elige el grado del oportunismo (L). Se encuentran las estrategias de

equilibrio. Se trata de un juego tipo Stackelberg. Primero se optimiza la estrategia de la

Contratista.

1. Función de utilidad de la Contratista:

2

2

1))]1()1((

2

1)1()[1()( LwbLcwbappbaMaxS

L−+−+++−−+−=

1

15

Comentario:

(a - b)p Contratista va a recibir el ingreso igual al precio contratado (a) menos el

costo (b). La Contratista va a recibir este ingreso en la medida, en que el contrato es

completo.

En la medida, en que el contrato es incompleto, la Contratista va a recibir otro tipo de

ingreso. Ella va a recibir el precio contratado menos el costo real que ha gastado (b(1+w)).

Como este costo supera su costo proyectado inicial (b), la Contratista va a renegociar el

contrato inicial. La renegociacion va a transcurrir según Nash y la Contratista va a ganar

Que es la mitad de la diferencia entre el costo inflado por la actitud oportunista de la

Contratista y el costo real. Este ingreso va a depender del grado del oportunismo de la

Contratista (L) y de la complejidad del ambiente (w). Esta ganancia se da en la medida en

que el contrato es incompleto.

Finalmente, de la utilidad de la Contratista hay que restar el costo de negociación ex ante,

que depende del grado de su oportunismo (1/2 L^2)

Condiciones de primer orden permiten establecer L*

Condiciones de segundo orden se cumplen (la segunda derivada es -1).

Comentario: en (2) se observa la relación esperada negativa entre (p) y (L). A mayor

completitud contractual (p), menos oportunismo (L).

2

)1(*

pcL

−=

))1()1((2

1wbLc +−+

2

16

2. Función del Gobierno

Sustituyendo (2) en (3):

Condiciones de primer orden permiten establecer p*

Condiciones de segundo orden se cumplen, segunda derivada es

Comentario:

1. En (5) se observa una relación esperada negativa entre (p) y (w). Cuanto más grande es la

complejidad ambiental (w), más pequeño se hace (p), reflejando el costo de negociación ex

ante.

2. El modelo muestra la existencia de la relación esperada entre (p) y (L). Esto se puede

deducir de la ecuación (2). La relación entre el grado de la completitud contractual (p) y el

grado del oportunismo (L) es negativa. Cuanto más completo es el contrato, menos espacio

queda para el oportunismo de la Contratista. Esto está de acuerdo con la teoría.

Comparación de los resultados del Gobierno en casos de la producción interna y de la

subcontratación con el contrato optimo

La utilidad del Gobierno en caso de la producción propia (Gh) se puede expresar así:

))]1()1((2

1)1()[1()( wbLcLahpahpMaxG

p+−+−+−−+−=

)2(

)1(1*

caccwb

p+

−+−=

3

))]1()2

)1(1((

2

1)

2

)1(1()[1()( wb

pcc

pcahpahpMaxG

p+−

−+−

−+−−+−=

4

5

2

2c−

17

Gh = a - h

En palabras se trata de la comparación de los costos de la producción interna (h) y el de la

subcontratación (a). Cuanto más grande es la expresión, más le conviene al estado a

producir la obra internamente. Esta expresión se debe comparar con la utilidad del Gobierno

en caso de la subcontratación (4). Sustituyendo en (4) el valor optimo de p*, obtenemos la

utilidad del Gobierno en caso de la contratación en el mercado:

Ahora hay que comparar Gh con Gm. La hipótesis: al Gobierno le conviene producir

internamente cuando Gh > Gm . Quiere decir, cuando se cumple la desigualdad:

Quiere decir, cuando se cumple la condición:

1()2

)))2(

)1(1(1(

1((2

1)

2

)))2(

)1(1(1(

1()[)2(

)1(1(1())(

)2(

)1(1( b

caccwb

cc

caccwb

cah

caccwb

ahcac

cwbGm +−+

−+−−

+−+−+

−−+−

+−+

−−+−+

−+−=

1()2

)))2(

)1(1(1(

1((2

1)

2

)))2(

)1(1(1(

1()[)2(

)1(1(1())(

)2(

)1(1( b

caccwb

cc

caccwb

cah

caccwb

ahcac

cwbha +−+

−+−−

+−+−+

−−+−

+−+

−−+−+

−+−>−

)2(

))1(2()1(816 2222

cabccwbcwbacca

h+

−+++−+<

6

18

Discusión

El modelo teórico muestra que el contrato de construcción de obras de infraestructura es un

contrato incompleto. Si es así, pierden sentido los artículos de la ley 80, basadas en el

enfoque económico clásico, que reglamentan el proceso y las condiciones de la escogencia

del mejor proponente. La teoría neoinstitucional dice que no se puede saber que propuesta

es mejor con base en las condiciones iniciales que las partes someten a la licitación, por una

razón contundente: estas condiciones se van a renegociar. De aquí la variable más

importante no es el precio de la oferta y ni siquiera la capacidad técnica, sino la reputación

de la Contratista y la perspectiva de una futura interacción con ella. Estas circunstancias son

mucho más importantes porque permiten establecer un ambiente de cooperación con la

Contratista, clave para el éxito de la renegociación.

Las ecuaciones del modelo confirman deductivamente los postulados de la teoría de costos

de transacción aplicados al contrato. Cuando el ambiente (w) es complejo y no previsible, las

partes van a tratar de disminuir el grado de la completitud del contrato. Ellas van a preferir

un contrato muy general, tipo declaración de intenciones, para luego sobre la marcha ajustar

sus términos a la realidad. Otro postulado teórico también se confirma: cuanto más

completo es el contrato, menos espacio queda para el oportunismo de la Contratista. En este

sentido el Gobierno va a tratar de redactar un contrato más completo posible, dadas las

restricciones en cuanto a su capacidad de prever el futuro.

Cuando el grado de oportunismo de la Contratista (L) y el grado de la complejidad del

ambiente (w) son conocidos, es posible calcular el grado optimo de la completitud

contractual (p*). Pero cuando se calcula la utilidad del Gobierno con el contrato optimo

(p*) y se formulan las condiciones de la integración vertical o subcontratación (6), los

resultados no son intuitivos.

19

La expresión (6) simplemente dice lo siguiente: si el contrato es optimo, ninguna de las

variables ejerce un efecto contundente sobre la decisión del Gobierno.

Por ejemplo, el costo inicial de la obra (b) está presente en el numerador como positivo y

negativo, y además está en el denominador. Lo mismo pasa con el precio inicial que pide la

Contratista por la obra (a) y con el grado de la complejidad del ambiente (w).

Parece que si el Gobierno elige el contrato optimo, se hace capaz de neutralizar todos los

factores adversos y maximizar sus utilidades a pesar del oportunismo y un ambiente

impredecible.

De aquí se puede concluir que cuando el contrato es optimo (p*) no existen ventajas de la

integración vertical y es preferible la subcontratación.

Esto es muy parecido a lo que manda la ley 80. La ley en ningún momento pide que los

empleados realicen una comparación entre la producción propia y la subcontratación, sino

simplemente parte del supuesto de que el estado no es capaz de construir obras de

infraestructura y tiene que subcontratarlas. Sin embargo, la coincidencia es solo aparente.

Qué es lo que dice la expresión (6) ?

Si el contrato es optimo, no existen ventajas en la integración vertical y es preferible

subcontratar la obra. Aquí lo importante es el contrato optimo.

Es optimo el contrato que ofrece la ley 80?

La respuesta es negativa por una simple razón. La ley ofrece un solo grado de la completitud

de contrato para todas las situaciones. Es un contrato incompleto sujeto a la renegociación

de los plazos y el precio. Para ser optimo, el grado de la completitud del contrato tiene que

ser ajustable para cada situación.

20

Crocker y Reynolds (1993) muestran una posible solución que se aplica en la adquisición de

motores para aviación americana, donde el Gobierno elige entre una gama de seis tipos de

contrato según su completitud.

Se puede hacer dos conclusiones: Primero, el tipo de contrato único que ofrece la ley 80, no

es optimo. Y no es optimo no porque esté equivocado, sino porque para garantizar los

intereses del Gobierno en diferentes situaciones de complejidad ambiental y del oportunismo

de los contratistas, es necesario tener una gama de contratos tipo, jerarquizados según su

grado de completitud. Segundo, la norma que prescribe la subcontratación sin un estudio

previo de la factibilidad de la producción propia no está basada en la teoría económica y

parece ser un prejuicio ideológico. Los que promueven este prejuicio, se olvidan de que el

fundamento de la infraestructura colombiana ha sido construido por las empresas del estado

en la época no tan lejana del presidente Rojas.

No quiero que mi planteamiento tenga un mínimo sabor ideológico. Por eso prefiero un

lenguaje técnico. Cuando hablamos de la subcontratación o la construcción propia por el

estado de una carretera, puente, túnel etc., técnicamente se trata de elegir la estructura

organizacional optima.

El problema consiste en que el estado colombiano no trata de elegir la estructura optima,

sino de una vez orienta a los empleados públicos hacia la subcontratación.

Cuál es el fundamento económico de este prejuicio ideológico?

Si el Gobierno acude a la subcontratación y a la privatización, es porque (6) no se cumple.

La expresión (6) no se cumple porque los costos internos (h) no solamente son costos de

producción, sino incluyen los costos de transacción. Las empresas del estado son un terreno

fértil para las cuotas clientelistas y el establecimiento de sindicatos que se encargan de

conseguir privilegios especiales. Los sobrecostos burocráticos y las dificultades de la

21

negociación con los sindicatos son los elementos que deben causar el aumento de (h) más

allá de los costos de producción. Esto en su turno hace atractiva la subcontratación o la

privatización.

El estudio de los costos de transacción en el aparato burocrático podría ser tema de una

nueva investigación. Claro que la existencia de estos costos no es argumento valido para

mutilar la ley y orientar al Gobierno de una vez a la subcontratación. Los costos

burocráticos simplemente deben tomarse en cuenta como una variable más en la ecuación de

la utilidad del Gobierno.

Otro problema es que la ley 80 está enviando un mensaje equivocado a la Contratista. Como

el contrato que se maneja es incompleto, el Gobierno prácticamente invita a la Contratista a

presentar una propuesta inicial irreal diseñada para ganar la licitación. Más adelante la

propuesta inicial va a ser renegociada por lo cual la Contratista no va a tener que

preocuparse por los costos ni por la eficiencia.

La letra de la ley, basada en la teoría económica clásica, entra en conflicto con la realidad,

que mejor se explica por la teoría neoinstitucionalista, y genera unas situaciones ambiguas e

ineficientes para el Gobierno. La ley presenta un mecanismo de la selección adversa que

hace que el que gane la licitación, sea una persona con un elevado grado de oportunismo. Si

este sistema todavía funciona, es porque el Dios es grande.

22

Conclusiones

1. Tanto la integración vertical, como la subcontratación tienen sus ventajas y desventajas.

Para aprovechar lo mejor de las dos estructuras organizacionales el Gobierno no

necesariamente tiene que acudir a la subcontratación. Cuando al Gobierno le conviene la

subcontratación? Cuando el Gobierno conoce el grado del oportunismo de la Contratista

(L), el grado de la complejidad ambiental (w) y es capaz de calcular el grado optimo de

completitud del contrato (p*). Si el oportunismo y la complejidad ambiental no son

conocidos, es imposible calcular (p*) y la producción interna es más eficiente que la

subcontratación. La ley refleja una actitud ideológica más que un calculo económico, en lo

que se refiere a las estructuras organizacionales de las entidades públicas. La ley debería

orientar a los empleados del estado a realizar las comparaciones de ambos modos de bienes

públicos.

2. Cuando la ley 80 manda hacer la escogencia del mejor proponente, se basa en la teoría

económica clásica. Esta teoría entra en contradicción con la realidad y la realidad prevalece.

Esta prevalencia se expresa en forma del reconocimiento de la necesidad de la renegociación

de los términos del contrato y el restablecimiento de la famosa "ecuación económica".

Resultado es una mezcla teórica, que no es deseable en una ley, porque dificulta su

interpretación y aplicación y además plantea incentivos equivocados ante los contratistas.

3. La ley ofrece un contrato único, que es un contrato incompleto con los términos más

importantes sujetos a la renegociación. El hecho de ofrecer solo un grado de completitud

contractual le ata las manos al Gobierno y lo condena a unos resultados subóptimos. La ley

de esta manera entra en la contradicción con la teoría económica neoinstitucional que

sugiere la multiplicidad de tipos de contrato según la complejidad ambiental y el

oportunismo. La ley debería prever una gama de contratos tipo, jerarquizados según su

grado de la completitud.

23

Bibliografía

Casadesus - Masanell,Ramon; Spulber,David (2000) The fable of Fisher Body, "Journal of

Law and Economics" v.43(1) April 2000, pp.67 - 102

Coase,R.(2000) The aquisition of Fisher Body by General Motors, "Journal of Law and

Economics" XLIII (April 2000), pp. 15 - 31

Coase,Ronald (1994) La empresa, el mercado y la ley (Madrid: Alianza, 1994), Cap. 2 La

naturaleza de la empresa, pp.33-49

Crocker,Keith; Reynolds,Kenneth (1993) The efficiency of incomplete contracts: an

empirical analysis of the air force procurement, "Rand Journal of Economics" vol 24(1)

Spring 1993

Foss,Pal (1995) Introduction: on the economics of institutions and organizations, en:

Foss,Pal, (Ed),(1995) Economic approaches to organizations and institutions, Dartmouth,

1995

Furubotn,Erik; Richter,Rudolf (1998) Institutions and economic theory, Ann Arbor, The

University of Michigan press, 1998

Grossman Sanford, Oliver Hart.(1986) The costs and benefits of ownership, "Journal of

Political Economy", 94(4), August, pp.691 - 719

Jensen M.C., Meckling W.H.(1976) Theory of the firm: managerial behavior, agency costs

and ownership structure, "Journal of Financial Economics", 3, 1976

24

Klein,Benjamin (1996) Why hold - ups occur: the self - enforcing range of contractual

relationships, "Economic Inquiry" vol XXXIV July 1996, pp. 444 - 463

Maskin,Eric; Moore,John (1999) Implementation and renegotiation, "Review of Economic

Studies", 66, pp. 39 - 56

Maskin,Eric; Tirole,Jean (1999) Unforeseen contongencies and incomplete contracts,

"Review of Economic Studies", 66, 1999, pp. 83 - 114

Paroush,Jacob; Prager,Jonas (1999) Criteria for contracting - out decisions when

contractors can decieve, "Atlantic Economic Journal" December 1999 v. 27 (4) pp. 376 -

383

Sappington,David (1991) Incentives in principal - agent relationships, "Journal of Economic

Perspectives" 5(2) Spring 1991, pp. 45 - 66

Saussier,Staphane (2000) Transaction cost and contractual incompleteness: the case of

Electricite de France, "Journal of Economic Behavior and Organization" vol. 42, pp. 189 -

206

Segal,Ilya (1999) Complexity and renegotiation: a foundation for incomplete contracts,

"Review of Economic Studies", 66, 1999, pp. 57 - 82

Simon,Herbert, El comportamiento administrativo, Madrid, Aguilar, 1972

Tirole,Jean (1999) Incomplete contracts: where do we stand? "Econometrica" v.67 No 4,

July 1999, pp. 741 - 781

25

Uribe, Elsa Margarita (2000) La teoría de costos de transacción y la fijación de los limites

organizacionales al otro lado de las fronteras nacionales, "Innovar" 16, Julio - Diciembre

2000, pp. 105 - 118

Williamson,Oliver (1989) Las instituciones económicas del capitalismo, México, FCE;1989

Williamson, Oliver (1983) Markets and hierarchies : analysis and antitrust implications, a

study in the economics of internal organization, New York : Free Press

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 1 La coyuntura económica en Colombia Andrés Langebaek Octubre 1992 y Venezuela Patricia Delgado Fernando Mesa Parra 2 La tasa de cambio y el comercio Fernando Mesa Parra Noviembre 1992 colombo-venezolano Andrés Langebaek 3 ¿Las mayores exportaciones colombianas Carlos Esteban Posada Noviembre 1992 de café redujeron el precio externo? Andrés Langebaek 4 El déficit público: una perspectiva Jorge Enrique Restrepo Noviembre 1992 macroeconómica Juan Pablo Zárate Carlos Esteban Posada 5 El costo de uso del capital en Colombia Mauricio Olivera Diciembre 1992 6 Colombia y los flujos de capital privado Andrés Langebaek Febrero 1993 a América Latina 7 Infraestructura física. “Clubs de José Dario Uribe Febrero 1993 convergencia” y crecimiento económico 8 El costo de uso del capital: una nueva Mauricio Olivera Marzo 1993 estimación (Revisión) 9 Dos modelos de transporte de carga por Carlos Esteban Posada Marzo 1993 carretera Edgar Trujillo Ciro Alvaro Concha Juan Carlos Elorza 10 La determinación del precio interno del Carlos Felipe Jaramillo Abril 1993 café en un modelo de optimización Carlos Esteban Posada intertemporal Edgar Trujillo 11 El encaje óptimo Edgar Trujillo Ciro Mayo 1993 Carlos Esteban Posada 12 Crecimiento económico, “Capital Carlos Esteban Posada Junio 1993 humano” y educación: la teoría y el caso colombiano posterior a 1945 13 Estimación del PIB trimestral según los Rafael Cubillos Junio 1993 componentes del gasto Fanny Mercedes Valderrama 14 Diferencial de tasas de interés y flujos Andrés Langebaek Agosto 1993 de capital en Colombia (1980-1993) 15 Empleo y capital en Colombia: nuevas Adriana Barrios Septiembre 1993 estimaciones (1950-1992) Marta Luz Henao Carlos Esteban Posada Fanny Mercedes Valderrama Diego Mauricio Vásquez 16 Productividad, crecimiento y ciclos en Carlos Esteban Posada Septiembre 1993 la economía colombiana (1967-1992)

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 17 Crecimiento económico y apertura en Chile Fernando Mesa Parra Septiembre 1993 y México y perspectivas para Colombia 18 El papel del capital público en la Fabio Sánchez Torres Octubre 1993 producción, inversión y el crecimiento económico en Colombia 19 Tasa de cambio real y tasa de cambio Andrés Langebaek Octubre 1993 de equilibrio 20 La evolución económica reciente: Carlos Esteban Posada Noviembre 1993 dos interpretaciones alternativas 21 El papel de gasto público y su Alvaro Zarta Avila Diciembre 1993 financiación en la coyuntura actual: algunas implicaciones complementarias 22 Inversión extranjera y crecimiento Alejandro Gaviria Diciembre 1993 económico Javier Alberto Gutiérrez 23 Inflación y crecimiento en Colombia Alejandro Gaviria Febrero 1994 Carlos Esteban Posada 24 Exportaciones y crecimiento en Colombia Fernando Mesa Parra Febrero 1994 25 Experimento con la vieja y la nueva teoría Carlos Esteban Posada Febrero 1994 del crecimiento económico (¿porqué crece tan rápido China?) 26 Modelos económicos de criminalidad y la Carlos Esteban Posada Abril 1994 posibilidad de una dinámica prolongada 27 Regímenes cambiarios, política Carlos Esteban Posada Abril 1994 macroeconómica y flujos de capital en Colombia 28 Comercio intraindustrial: el caso Carlos Pombo Abril 1994 colombiano 29 Efectos de una bonanza petrolera a la luz Hernando Zuleta Mayo 1994 de un modelo de optimización Juan Pablo Arango intertemporal 30 Crecimiento económico y productividad Sergio Clavijo Junio 1994 . en Colombia: una perspectiva de largo plazo (1957-1994) 31 Inflación o desempleo: Sergio Clavijo Agosto 1994 ¿Acaso hay escogencia en Colombia? 32 La distribución del ingreso y el sistema financiero Edgar Trujillo Ciro Agosto 1994 33 La trinidad económica imposible en Sergio Clavijo Agosto 1994

Colombia: estabilidad cambiaria, independencia monetaria y flujos de capital libres

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 34 ¿’Déjà vu?: tasa de cambio, deuda externa Sergio Clavijo Mayo 1995 y esfuerza exportador en Colombia. 35 La crítica de Lucas y la inversión en Mauricio Cárdenas Septiembre 1995 Colombia: nueva evidencia Mauricio Olivera 36 Tasa de Cambio y ajuste del sector Fernando Mesa Parra Septiembre 1995 externo en Colombia Dairo Estrada 37 Análisis de la evolución y Mauricio Olivera G. Septiembre 1995 composición del Sector Público Manuel Fernando Castro Q. Fabio Sánchez T. 38 Incidencia distributiva del IVA en un Juan Carlos Parra Osorio Octubre 1995 modelo del ciclo de vida Fabio José Sánchez T. 39 Por qué los niños pobres no van a la Fabio Sánchez Torres Noviembre 1995 escuela? (Determinantes de la asistencia Jairo Augusto Núñez M. escolar en Colombia) 40 Matriz de Contabilidad Social 1992 Fanny M. Valderrama Diciembre 1995 Javier Alberto Gutiérrez 41 Multiplicadores de Contabilidad Javier Alberto Gutiérrez Enero 1996 Derivados de la Matriz de Contabilidad Fanny M. Valderrama G. Social 42 El ciclo de referencia de la economía Martin Maurer Febrero 1996 colombiana María Camila Uribe S. 43 Impacto de las transferencias intergu- Juan Carlos Parra Osorio Marzo 1996 bernamentales en la distribución interpersonal del ingreso en Colombia 44 Auge y colapso del ahorro empresarial Fabio Sánchez Torres Abril 1996 en Colombia 1983-1994 Guillermo Murcia Guzmán Carlos Oliva Neira 45 Evolución y comportamiento del gasto Cielo María Numpaque Mayo 1996 público en Colombia 1950-1994 Ligia Rodríguez Cuestas 46 Los efectos no considerados de la Fernando Mesa Parra Mayo 1996 apertura económica en el mercado Javier Alberto Gutiérrez laboral industrial 47 Un modelo de Financiamiento óptimo de un Alvaro Zarta Avila Junio 1996

aumento permanente en el gasto público: Una ilustración con el caso colombiano.

48 Estadísticas descriptivas del mercado laboral Rocío Ribero M. Agosto 1996 masculino y femenino en Colombia: 1976 -1995 Carmen Juliana García B. 49 Un sistema de indicadores líderes para Colombia Martín Maurer Agosto 1996 María Camila Uribe Javier Birchenall

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 50 Evolución y determinantes de la productividad Fabio Sánchez Torres Agosto 1996 en Colombia: Un análisis global y sectorial Jorge Iván Rodríguez Jairo Núñez Méndez 51 Gobernabilidad y Finanzas Públicas en Colombia César A. Caballero R Noviembre 1996 52 Tasas Marginales Efectivas de Tributación Mauricio Olivera G. Noviembre 1996 en Colombia 53 Un modelo keynesiano para la economía Fabio José Sánchez T. Febrero 1997 colombiana Clara Elena Parra 54 Trimestralización del Producto Interno Bruto Fanny M. Valderrama Febrero 1997 por el lado de la oferta. 55 Poder de mercado, economías de escala, Juán Mauricio Ramírez Marzo 1997

complementariedades intersectoriales y crecimiento de la productividad en la industria colombiana.

56 Estimación y calibración de sistemas flexibles de gasto. Orlando Gracia Abril 1997 Gustavo Hernández 57 Mecanismos de ahorro e Inversión en las Empresas Fabio Sánchez Torres Mayo 1997 Públicas Colombianas: 1985-1994 Guilllermo Murcia G. 58 Capital Flows, Savings and investment in Colombia José Antonio Ocampo G. Mayo 1997 1990-1996 Camilo Ernesto Tovar M.

59 Un Modelo de Equilibrio General Computable con Juan Pablo Arango Junio 1997 Competencia imperfecta para Colombia Orlando Gracia Gustavo Hernández Juan Mauricio Ramírez 60 El cálculo del PIB Potencial en Colombia Javier A. Birchenall J. Julio 1997 61 Determinantes del Ahorro de los hogares. Alberto Castañeda C. Julio 1997 Explicación de su caída en los noventa. Gabriel Piraquive G. 62 Los ingresos laborales de hombres y Rocío Ribero Agosto 1997

mujeres en Colombia: 1976-1995 Claudia Meza 63 Determinantes de la participación laboral de Rocío Ribero Agosto 1997

hombres y mujeres en Colombia: 1976-1995 Claudia Meza

64 Inversión bajo incertidumbre en la Industria Javier A. Birchenall Agosto 1997 Colombiana: 1985-1995

65 Modelo IS-LM para Colombia. Relaciones de Jorge Enrique Restrepo Agosto 1997 largo plazo y fluctuaciones económicas.

66 Correcciones a los Ingresos de las Encuestas de Jairo A. Núñez Méndez Septiembre 1997 hogares y distribución del Ingreso Urbano en Jaime A. Jiménez Castro Colombia.

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 67 Ahorro, Inversión y Transferencias en las Entidades Fabio Sánchez Torres Octubre 1997 Territoriales Colombianas Mauricio Olivera G. Giovanni Cortés S. 68 Efectos de la Tasa de cambio real sobre la Inversión Fernando Mesa Parra Octubre 1997 industrial en un Modelo de transferencia de precios Leyla Marcela Salguero Fabio Sánchez Torres 69 Convergencia Regional: Una revisión del caso Javier A. Birchenall Octubre 1997 Colombiano. Guillermo E. Murcia G. 70 Income distribution, human capital and economic Javier A. Birchenall Octubre 1997 growth in Colombia. 71 Evolución y determinantes del Ahorro del Fabio Sánchez Torres Noviembre 1997 Gobierno Central. Ma. Victoria Angulo 72 Macroeconomic Perforrmance and Inequality in Raquel Bernal Diciembre 1997 Colombia: 1976-1996 Mauricio Cárdenas Jairo Núñez Méndez

Fabio Sánchez Torres

73 Liberación comercial y salarios en Colombia: Donald Robbins Enero 1998 1976-1994

74 Educación y salarios relativos en Colombia: 1976-1995 Jairo Núñez Méndez Enero 1998

Determinantes, evolución e implicaciones para Fabio Sánchez Torres la distribución del Ingreso

75 La tasa de interés “óptima” Carlos Esteban Posada Febrero 1998 Edgar Trujillo Ciro 76 Los costos económicos de la criminalidad Edgar Trujillo Ciro Marzo 1998 y la violencia en Colombia: 1991-1996 Martha Elena Badel 77 Elasticidades Precio y Sustitución para Juán Pablo Arango Marzo 1998 la Industria Colombiana Orlando Gracia Gustavo Hernández 78 Flujos Internacionales de Capital en Colombia: Ricardo Rocha García Marzo 1998 Un enfoque de Portafolio Fernando Mesa Parra 79 Macroeconomía, ajuste estructural y equidad en José Antonio Ocampo Marzo 1998 Colombia: 1978-1996 María José Pérez Camilo Ernesto Tovar Francisco Javier Lasso 80 La Curva de Salarios para Colombia. Fabio Sánchez Torres Marzo 1998 Una Estimación de las Relaciones entre el Desempleo, Jairo Núñez Méndez la Inflación y los Ingresos Laborales, 1984- 1996. 81 Participación, Desempleo y Mercados Jaime Tenjo G. Abril 1998 Laborales en Colombia Rocio Ribero M.

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 82 Reformas comerciales, márgenes de beneficio y Juán Pablo Arango Abril 1998 productividad en la industria colombiana Orlando Gracia Gustavo Hernández Juán Mauricio Ramírez 83 Capital y Crecimiento Económico en un Modelo Alvaro Zarta Avila Mayo 1998.

Dinámico: Una presentación de la dinámica Transicional para los casos de EEUU y Colombia

84 Determinantes de la Inversión en Colombia: Clara Helena Parra Junio 1998. Evidencia sobre el capital humano y la violencia.

85 Mujeres en sus casas: Un recuento de la población Piedad Urdinola Contreras Junio 1998. Femenina económicamente activa

86 Descomposición de la desigualdad del Ingreso laboral Fabio Sánchez Torres Junio 1998. Urbano en Colombia: 1976-1997 Jairo Núñez Méndez

87 El tamaño del Estado Colombiano Indicadores y Angela Cordi Galat Junio 1998. tendencias 1976-1997

88 Elasticidades de sustitución de las importaciones Gustavo Hernández Junio 1998. Para la economía colombiana.

89 La tasa natural de desempleo en Colombia Martha Luz Henao Junio 1998. Norberto Rojas

90 The role of shocks in the colombian economy Ana María Menéndez Julio 1998. 91 The determinants of Human Capital Accumulation in Donald J. Robbins Julio 1998.

Colombia, with implications for Trade and Growth Theory 92 Estimaciones de funciones de demanda de trabajo Alejandro Vivas Benítez Julio 1998.

dinámicas para la economía colombiana, 1980-1996 Stefano Farné Dagoberto Urbano

93 Análisis de las relaciones entre violencia y equidad Alfredo Sarmiento Agosto 1998. Lida Marina Becerra 94 Evaluación teórica y empírica de las exportaciones Fernando Mesa Parra Agosto 1998. no tradicionales en Colombia María Isabel Cock

Angela Patricia Jiménez 95 Valoración económica del empleo doméstico femenino Piedad Urdinola Contreras Agosto 1998.

no remunerado, en Colombia, 1978-1993

96 Eficiencia en el Gasto Público de Educación. María Camila Uribe Agosto 1998. 97 El desempleo en Colombia: tasa natural, desempleo Jairo Núñez M. Septiembre 1998. cíclico y estructural y la duración del desempleo. Raquel Bernal S. 1976-1998. 98 Productividad y retornos sociales del Capital humano: Francisco A. González R. Noviembre 1998. Microfundamentos y evidencia para Colombia. Carolina Guzmán R. Angela L. Pachón G. 99 Reglas monetarias en Colombia y Chile Jorge E. Restrepo L. Enero 1999.

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 100 Inflation Target Zone: The Case of Colombia Jorge E. Restrepo L. Febrero 1999. 1973-1994 101 ¿ Es creíble la Política Cambiaria en Colombia? Carolina Hoyos V. Marzo 1999. 102 La Curva de Phillips, la Crítica de Lucas y Javier A.Birchenall Abril 1999.

la persistencia de la inflación en Colombia

103 Un modelo macroeconométrico para la economía Javier A.Birchenall Abril 1999. Colombiana Juan Daniel Oviedo

104 Una revisión de la literatura teórica y la experiencia Marcela Eslava Mejía Abril 1999. Internacional en regulación

105 El transporte terrestre de carga en Colombia Marcela Eslava Mejía Abril 1999. Documento para el Taller de Regulación. Eleonora Lozano Rodríguez

106 Notas de Economía Monetaria. (Primera Parte) Juan Carlos Echeverry G. Abril 1999. 107 Ejercicios de Causalidad y Exogeneidad para Mauricio Bussolo Mayo 1999.

Ingresos salariales nominales públicos y privados Orlando Gracia Colombianos (1976-1997). Camilo Zea

108 Real Exchange Rate Swings and Export Behavior: Felipe Illanes Mayo 1999. Explaining the Robustness of Chilean Exports. 109 Segregación laboral en las 7 principales ciudades Piedad Urdinola Mayo 1999. del país. 110 Estimaciones trimestrales de la línea de pobreza y Jairo Núñez Méndez Mayo 1999 sus relaciones con el desempeño macroeconómico Fabio José Sánchez T. Colombiano. (1977-1997) 111 Costos de la corrupción en Colombia. Marta Elena Badel Mayo 1999 112 Relevancia de la dinámica transicional para el Alvaro Zarta Junio 1999

crecimiento de largo plazo: Efectos sobre las tasas de interés real, la productividad marginal y la estructura de la producción para los casos de EEUU y Colombia..

113 La recesión actual en Colombia: Flujos, Balances y Juan Carlos Echeverry Junio 1999 Política anticíclica

114 Monetary Rules in a Small Open Economy Jorge E. Restrepo L. Junio 1999

115 El Balance del Sector Público y la Sostenibilidad Juan Carlos Echeverry Junio 1999 Fiscal en Colombia Gabriel Piraquive Natalia Salazar Ma. Victoria Angulo Gustavo Hernández Cielo Ma. Numpaque Israel Fainboim Carlos Jorge Rodriguez

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 116 Crisis y recuperación de las Finanzas Públicas. Marcela Eslava Mejía Julio 1999 Lecciones de América Latina para el caso colombiano.

117 Complementariedades Factoriales y Cambio Técnico Gustavo Hernández Julio 1999

en la Industria Colombiana. Juan Mauricio Ramírez 118 ¿Hay un estancamiento en la oferta de crédito? Juan Carlos Echeverry Julio 1999

Natalia Salazar 119 Income distribution and macroeconomics in Colombia. Javier A. Birchenall J. Julio 1999. 120 Transporte carretero de carga. Taller de regulación. Juan Carlos Echeverry G. Agosto 1999.

DNP-UMACRO. Informe final. Marcela Eslava Mejía Eleonora Lozano Rodriguez

121 ¿ Se cumplen las verdades nacionales a nivel regional? Nelly.Angela Cordi Galat Agosto 1999.

Primera aproximación a la construcción de matrices de contabilidad social regionales en Colombia.

122 El capital social en Colombia. John SUDARSKY Octubre 1999. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 1 de 5

123 El capital social en Colombia. John SUDARSKY Octubre 1999. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 2 de 5

124 El capital social en Colombia. John SUDARSKY Octubre 1999. La medición nacional con el BARCAS Separata N° 3 de 5

125 El capital social en Colombia. John SUDARSKY Octubre 1999.

La medición nacional con el BARCAS Separata N° 4 de 5

126 El capital social en Colombia. John SUDARSKY Octubre 1999.

La medición nacional con el BARCAS Separata N° 5 de 5

127 The Liquidity Effect in Colombia Jorge E. Restrepo Noviembre 1999.

128 Upac: Evolución y crisis de un modelo de desarrollo. Juan C Echeverry Diciembre 1999. Orlando Gracia B. Piedad Urdinola 129 Confronting fiscal imbalances via intertemporal Juan C Echeverry Diciembre 1999.

Economics, politics and justice: the case of Colombia Verónica Navas-Ospina 130 La tasa de interés en la coyuntura reciente en Colombia. Jorge Enrique Restrepo Diciembre 1999.

Edgar Trujillo Ciro

131 Los ciclos económicos en Colombia. Evidencia Jorge Enrique Restrepo Enero 2000. Empírica (1977-1998) José Daniel Reyes Peña

132 Colombia'natural trade partners and its bilateral Hernán Eduardo Vallejo Enero 2000. Trade performance: Evidence from 1960 to 1996

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 133 Los derechos constitucionales de prestación y sus Luis Carlos Sotelo Febrero 2000.

Implicaciones económico- políticas. Los casos del derecho a la salud y de los derechos de los reclusos

134 La reactivación productiva del sector privado colombiano Luis Alberto Zuleta Marzo 2000. (Documento elaborado para el BID)

135 Geography and Economic Development: Fabio José Sánchez T. Marzo 2000. A Municipal Approach for Colombia. Jairo Núñez Méndez

136 La evaluación de resultados en la modernización Eduardo Wiesner Durán Abril 2000. del Estado en América Latina. Restricciones y Estrategia para su desarrollo.

137 La regulación de precios del transporte de carga por Marcela Eslava Mejía Abril 2000. Carretera en Colombia.

138 El conflicto armado en Colombia. Yuri Gorbaneff Julio 2000. Una aproximación a la teoría de juegos. Flavio Jácome

139 Determinación del consumo básico de agua potable Juan Carlos Junca Salas Noviembre 2000. subsidiable en Colombia.

. 140 Incidencia fiscal de los incentivos tributarios Juan Ricardo Ortega Noviembre 2000.

Gabriel Armando Piraquive Gustavo Adolfo Hernández Carolina Soto Losada Sergio Iván Prada Juan Mauricio Ramirez

141 Exenciones tributarias: Gustavo A. Hernández Diciembre 2000 Costo fiscal y análisis de incidencia Carolina Soto Losada

Sergio Iván Prada Juan Mauricio Ramirez

142 La contabilidad del crecimiento, las dinámicas Alvaro Zarta Avila Febrero 2001 transicionales y el largo plazo: Una comparación internacional de 46 países y una presentación de casos de economías tipo: EEUU, Corea del Sur y Colombia.

143 ¿Nos parecemos al resto del mundo? Juan Carlos Echeverry G. Febrero 2001

El Conflicto colombiano en el contexto internacional. Natalia Salazar Ferro Verónica Navas Ospina

144 Inconstitucionalidad del Plan Nacional de Desarrollo: Luis Edmundo Suárez S. Marzo 2001 causas, efectos y alternativas. Diego Mauricio Avila A. 145 La afiliación a la salud y los efectos redistributivos Hernando Moreno G. Abril 2001 de los subsidios a la demanda. 146 La participación laboral: ¿qué ha pasado y qué Mauricio Santamaría S. Abril 2001 podemos esperar? Norberto Rojas Delgadillo 147 Análisis de las importaciones agropecuarias en la Gustavo Hernández Mayo 2001 década de los Noventa. Juan Ricardo Perilla

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 148 Impacto económico del programa de Desarrollo Gustavo A. Hernández Mayo 2001

alternativo del Plan Colombia Sergio Iván Prada Juan Mauricio Ramírez

149 Análisis de la presupuestación de la inversión de Ulpiano Ayala Oramas Mayo 2001 la Nación. 150 DNPENSION: Un modelo de simulación para estimar Juan Carlos Parra Osorio Mayo 2001 el costo fiscal del sistema pensional colombiano. 151 La oferta de combustible de Venezuela en la frontera Hernando Moreno G. Junio 2001 con Colombia: una aproximación a su cuantificación 152 Shocks fiscales y términos de intercambio en el caso Ómer ÖZAK MUñOZ. Julio 2001 colombiano. 153 Demanda por importaciones en Colombia: Igor Esteban Zuccardi Julio 2001

Una estimación.

154 Elementos para mejorar la adaptabilidad del Mauricio Santa María S. Agosto 2001 mercado laboral colombiano. Norberto Rojas Delgadillo 155 ¿Qué tan poderosas son las aerolíneas Ximena Peña Parga Agosto 2001

colombianas? Estimación de poder de mercado de las rutas colombianas. 156 Elementos para el debate sobre una nueva reforma Juan Carlos Echeverry Septiembre 2001

pensional en Colombia. Andrés Escobar Arango César Merchán Hernández

Gabriel Piraquive Galeano Mauricio Santa María S. 157 Agregando votos en un sistema altamente Francisco Gutiérrez Sanín Octubre 2001 desistitucionalizado. 158 Eficiencia -X en el Sector Bancario Colombiano Carlos Alberto Castro I Noviembre 2001 159 Determinantes de la calidad de la educación en Alejandro Gaviria Noviembre 2001 Colombia. Jorge Hugo Barrientos 160 Evaluación de la descentralización municipal. Fabio Sánchez Torres Noviembre 2001 Descentralización y macroeconomía 161 Impuestos a las transacciones: Implicaciones sobre Rodrigo Suescún Noviembre 2001 el bienestar y el crecimiento. 162 Strategic Trade Policy and Exchange Rate Uncertainty Fernando Mesa Parra Noviembre 2001 163 Evaluación de la descentralización municipal en Alberto Maldonado C. Noviembre 2001 Colombia. Avances y resultados de la descentralización Política en Colombia 164 Choques financieros, precios de activos y recesión Alejandro Badel Flórez Noviembre 2001 en Colombia.

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 165 Evaluación de la descentralización municipal en Juan Gonzalo Zapata Noviembre 2001 Colombia. ¿Se consolidó la sostenibilidad fiscal de los Olga Lucía Acosta municipios colombianos durante los años noventa. Adriana González 166 Evaluación de la descentralización municipal en Maria Mercedes Maldonado Noviembre 2001 Colombia. La descentralización en el Sector de Gonzalo Vargas Forero Agua potable y Saneamiento básico. 167 Evaluación de la descentralización municipal en Edgar González Salas Diciembre 2001 Colombia. La relación entre corrupción y proceso de descentralización en Colombia. 168 Evaluación de la descentralización municipal en Carmen Helena Vergara Diciembre 2001 Colombia. Estudio general sobre antecedentes, Mary Simpson

diseño, avances y resultados generales del proceso de descentralización territorial en el Sector Educativo.

169 Evaluación de la descentralización municipal en Edgar González Salas Diciembre 2001 Colombia. Componente de capacidad institucional. 170 Evaluación de la descentralización municipal en Iván Jaramillo Pérez Diciembre 2001 Colombia. Evaluación de la descentralización en

Salud en Colombia.

171 External Trade, Skill, Technology and the recent Mauricio Santa María S. Diciembre 2001 increase of income inequality in Colombia

172 Seguimiento y evaluación de la participación de los Dirección de Desarrollo Diciembre 2001 resguardos indígenas en los ingresos corrientes de la Territorial Nación para el período 1998 y 1999.

173 Exposición de Motivos de la Reforma de la Ley 60 de Dirección de Desarrollo Diciembre 2001 1993. Sector Educación y Sector Salud Social 174 Transferencias, incentivos y la endogenidad del gasto Eduardo Wiesner Durán Enero 2002. Territorial. Seminario internacional sobre Federalismo

fiscal - Secretaría de Hacienda de México, CEPAL, ILPES, CAF - Cancún, México. 18-20 de Mayo de 2000

175 Cualificación laboral y grado de sindicalización Flavio Jácome Liévano Enero 2002. 176 OFFSETS: Aproximación teórica y experiencia Nohora Eugenia Posada Febrero 2002. Internacional. Yaneth Cristina Giha Tovar

Paola Buendía García Alvaro José Chávez G. 177 Pensiones: conceptos y esquemas de financiación César Augusto Merchán H. Febrero 2002. 178 La erradicación de las minas antipersonal sembradas Yilberto Lahuerta P. Marzo 2002. en Colombia - Implicaciones y costos- Ivette María Altamar 179 Economic growth in Colombia: A reversal of "Fortune"? Mauricio Cárdenas S. Marzo 2002. 180 El siglo del modelo de desarrollo. Juan Carlos Echeverry G Abril 2002.

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 181 Metodología de un Modelo ARIMA condicionado Juan Pablo Herrera S. Abril 2002. para el pronóstico del PIB. Gustavo A. Hernández D. 182 ¿Cuáles son los colombianos con pensiones César Augusto Merchán H. Abril 2002.

privilegiadas?

183 Garantías en carreteras de primera generación. José Daniel Reyes Peña. Abril 2002 Impacto económico.

184 Impacto económico de las garantías de la Nación José Daniel Reyes Peña. Abril 2002 en proyectos de infraestructura.

185 Aproximación metodológica y cuantitativa Ricardo Pérez Sandoval Abril 2002 de los costos económicos generados por el Andrés Vergara Ballén problema de las drogas ilícitas en Colombia Yilberto Lahuerta P (1995 - 2000) 186 Tendencia, ciclos y distribución del ingreso Juan Carlos Echeverry G. Abril 2002. en Colombia: una crítica al concepto de Andrés Escobar Arango

"modelo de desarrollo" Mauricio Santa María S.

187 Crecimiento y ciclos económicos. Igor Esteban Zuccardi H. Mayo 2002. Efectos de los choques de oferta y demanda en el crecimiento colombiano.

188 A general equilibrium model for tax policy Thomas F. Rutherford. Mayo 2002. analysis in Colombia. The MEGATAX model. Miles K. Light

189 A dynamic general equilibrium model for tax Thomas F. Rutherford. Mayo 2002. policy analysis in Colombia. Miles K. Light Gustavo Hernández

190 Sistema Bancario Colombiano: Alejandro Badel Flórez. Junio 2002.

¿Somos eficientes a nivel internacional? 191 Política para mejorar el servicio de transporte DNP: DIE- GEINF Junio 2002. Público urbano de pasajeros. 192 Two decades of economic and social development Carlos Eduardo Vélez Junio 2002.

in urban Colombia: a mixed outcome Mauricio Santa María, Natalia Millán Bénédicte De La Brière World Bank (LAC/PREM)

193 ¿Cuáles colegios ofrecen mejor educación Jairo Núñez Junio 2002. en Colombia? Roberto Steiner

Ximena Cadena Renata Pardo CEDE, U. de los Andes

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 194 Nuevos enfoques de política regional en Edgard Moncayo J. Julio 2002. América Latina: El caso de Colombia en

perspectiva histórica. Las nuevas teorías y enfoques conceptuales

sobre el desarrollo regional. ¿Hacia un nuevo paradigma? Separata 1 de 7 195 Nuevos enfoques de política regional en Edgard Moncayo J. Julio 2002. América Latina: El caso de Colombia en

perspectiva histórica. Las políticas regionales: Un enfoque por generaciones

Separata 2 de 7 196 Nuevos enfoques de política regional en Edgard Moncayo J. Julio 2002. América Latina: El caso de Colombia en

perspectiva histórica. Un mundo de geometría variable: Los territorios que ganan y los que pierden.

Separata 3 de 7 197 Nuevos enfoques de política regional en Edgard Moncayo J. Julio 2002. América Latina: El caso de Colombia en

perspectiva histórica. Enfoques teóricos y evidencias empíricas sobre el desarrollo regional en Colombia.

Separata 4 de 7 198 Nuevos enfoques de política regional en Edgard Moncayo J. Julio 2002. América Latina: El caso de Colombia en

perspectiva histórica. Las políticas regionales en Colombia.

Separata 5 de 7 199 Nuevos enfoques de política regional en Edgard Moncayo J. Julio 2002. América Latina: El caso de Colombia en

perspectiva histórica. Tendencias del desarrollo regional en Colombia. -Polarización, apertura y conflicto-

Separata 6 de 7 200 Nuevos enfoques de política regional en Edgard Moncayo J. Julio 2002. América Latina: El caso de Colombia en

perspectiva histórica. Marco conceptual y metodológico para el diseño de una nueva generación de políticas de desarrollo regional en Colombia.

Separata 7 de 7

ARCHIVOS DE ECONOMIA No Título Autores Fecha 201 Viabilidad de los servicios públicos domiciliarios Mauricio Santa María Agosto 2002 en la ciudad de Santiago de Cali. Francisco Bernal Carlos David Beltrán David Villalba 202 Optimal enforcement: Finding the right balance Jaime Andrés Estrada Agosto 2002 203 Does corporate governance matter for developing Paula Acosta Márquez Agosto 2002 countries? An overview of the Mexican case. 204 Reflexiones sobre el proceso de paz del gobierno Camilo Leguízamo Agosto 2002 de Andrés PASTRANA y las FARC-Ep

(1998-2002) 205 Contratación pública en Colombia y teoría Yuri Gorbaneff Septiembre 2002. Económica.