CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de...

52
Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del Peru, expedidos mediante Decreto Supremo N° 020-98-MTC publicados el 05 de agosto de 1998, determinaron como politica de acceso universal el incremento del acceso a Internet en el Peru hasta el ario 2003 como objetivo complementario, el cual podr!a darse en localidades donde resulte conveniente desde el punto de vista IN~~ costo-beneficio. Ademas, establecieron que la poUtica de acceso universal debe : DOl ~ er promovida y financiada mediante el Fondo de Inversi6n en Telecomunicaciones ~ lELEt IV.I FITEL). Sii",W - A fin de cumplir con la polltica de acceso universal en 10 que respecta 81 incremento del acceso a Internet en el Peru, mediante Resoluci6n Ministerial N~ 474-2000-MTC/15.03 del 14 de diciembre de 2000, publicada en el Diario Oficial "EI Peruano" el 18 de diciembre de 2000, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion de Cabinas de Acceso Publico a Internet en capitales de distritos rurales - CABINETs. Por otro lado, los lineamientos de politicas para promover un mayor acceso a los servicios de telecomunicaciones en areas rurales y lugares de preferente interes \lCIO"G social, fueron expedidos mediante Decreto Supremo N° 049-2003-MTC publicados ,,-": n VIl<~<'~ I 17 de agosto de 2003. Estos lineamientos serialan que el objetivo es acelerar la ~I A " ~ .~ ~ CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO CONCURSO PUBLICO PARA LA TRANSFERENCIA DEL PROYECTO ACCESO A INTERNET EN CAPITALES DE DISTRITO DEL PERU- PRIMERA ETAPA FONDO DE INVERSION DE TELECOMUNICACIONES (FITEL) Conste por el presente documento el contrato de financiamiento no reembolsable para el Segundo Concurso Publico para la transferencia al sector pmado del Proyecto Acceso a Internet en Capitales de Distrito del Peru - Primera Etapa, que celebran de una parte el Organismo Supervisor de la Inversi6n Privada en Telecomunicaciones, OSIPTEL (en adelante OSIPTEL), representado por su Gerente General Sr(a). JAIME CARDENAS TOVAR identificado(a) con D.N.I. N° 07814727 Y de la otra, 18 empresa GILAT TO HOME PERU S.A. (en adelante EL ADJUDICATARIO) registrada en Lima, Peru, como concesionaria del servicio pUblico por el cual tiene concesi6n EL ADJUDICATARIO en el area que comprende la Republica del Peru (denominado servicio de larga distancia nacional y/o internacional), autorizada mediante Resoluci6n Ministerial N° 025-99-MTC/15.03 del 21 DE ENERO DE 1999, con R.U.C. NO 20423195119, con domicilio en AV. CANAVAL Y MOREYRA 452 PISO 7, SAN ISIDRO, LIMA; representada por su APODERADO Sr. ALVARO SILVA RUDAT, identificado con D.N.1. N° 07806355, quien obra segun los poderes de fecha 16 DE FEBRERO DEL 2005 e inscritos en la Partida N° 11080415 de la Oficina Registral de Lima y Callao. EI presente contrato se celebra en los terminos y condiciones que se especifican en las siguientes clausulas: EI FITEL es un fondo creado por la LEY DE TELECOMUNICACIONES para financiar el desarrollo de las telecomunicaciones en areas rurales y lugares considerados de preferente interes social. \.

Transcript of CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de...

Page 1: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones delPeru, expedidos mediante Decreto Supremo N° 020-98-MTC publicados el 05 deagosto de 1998, determinaron como politica de acceso universal el incremento delacceso a Internet en el Peru hasta el ario 2003 como objetivo complementario, elcual podr!a darse en localidades donde resulte conveniente desde el punto de vista

IN~~ costo-beneficio. Ademas, establecieron que la poUtica de acceso universal debe: DOl ~ er promovida y financiada mediante el Fondo de Inversi6n en Telecomunicaciones~ lELEt IV.I FITEL).Sii",W

- A fin de cumplir con la polltica de acceso universal en 10 que respecta 81incremento del acceso a Internet en el Peru, mediante Resoluci6n Ministerial N~474-2000-MTC/15.03 del 14 de diciembre de 2000, publicada en el Diario Oficial"EI Peruano" el 18 de diciembre de 2000, el Ministerio de Transportes yComunicaciones (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion de Cabinas de AccesoPublico a Internet en capitales de distritos rurales - CABINETs.

Por otro lado, los lineamientos de politicas para promover un mayor acceso a losservicios de telecomunicaciones en areas rurales y lugares de preferente interes

\lCIO"G social, fueron expedidos mediante Decreto Supremo N° 049-2003-MTC publicados,,-": n VIl<~<'~ I 17 de agosto de 2003. Estos lineamientos serialan que el objetivo es acelerar la~IA •" ~.~ ~

CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO

SEGUNDO CONCURSO PUBLICO PARA LA TRANSFERENCIA DEL PROYECTOACCESO A INTERNET EN CAPITALES DE DISTRITO DEL PERU- PRIMERA

ETAPA

FONDO DE INVERSION DE TELECOMUNICACIONES(FITEL)

Conste por el presente documento el contrato de financiamiento no reembolsable parael Segundo Concurso Publico para la transferencia al sector pmado del ProyectoAcceso a Internet en Capitales de Distrito del Peru - Primera Etapa, que celebran deuna parte el Organismo Supervisor de la Inversi6n Privada en Telecomunicaciones,OSIPTEL (en adelante OSIPTEL), representado por su Gerente General Sr(a). JAIMECARDENAS TOVAR identificado(a) con D.N.I. N° 07814727 Y de la otra, 18 empresaGILAT TO HOME PERU S.A. (en adelante EL ADJUDICATARIO) registrada en Lima,Peru, como concesionaria del servicio pUblico por el cual tiene concesi6n ELADJUDICATARIO en el area que comprende la Republica del Peru (denominadoservicio de larga distancia nacional y/o internacional), autorizada mediante Resoluci6nMinisterial N° 025-99-MTC/15.03 del 21 DE ENERO DE 1999, con R.U.C. NO20423195119, con domicilio en AV. CANAVAL Y MOREYRA 452 PISO 7, SANISIDRO, LIMA; representada por su APODERADO Sr. ALVARO SILVA RUDAT,identificado con D.N.1. N° 07806355, quien obra segun los poderes de fecha 16 DEFEBRERO DEL 2005 e inscritos en la Partida N° 11080415 de la Oficina Registral deLima y Callao.

EI presente contrato se celebra en los terminos y condiciones que se especifican enlas siguientes clausulas:

EI FITEL es un fondo creado por la LEY DE TELECOMUNICACIONES parafinanciar el desarrollo de las telecomunicaciones en areas rurales y lugaresconsiderados de preferente interes social.

\.

Page 2: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

CONTRATO DE FINANCIAMIENTO

SEGUNDO CONCURSO PUBLICO PARA LA TRANSFERENCIA DEL PROYECTOACCESO A INTERNET EN CAPITALES DE DISTRITO DEL PERU - PRIMERA

ETAPA

FONDO DE INVERSION DE TELECOMUNICACIONES(FITEL)

Conste por el presente documento el contrato de financiamiento no reembolsable parael Segundo Concurso Publico para la transferencia al sector privado del ProyectoAcceso a Internet en Capitales de Distrito del Peru - Primera Etapa, que cefebran deuna parte el Orgcmismo Supervisor de la Inversi6n Privada en Telecomunicaciones,OSIPTEL (en adelante OSIPTEL), representado por su Gerente General Sr(a)........ identificado(a) con D.N.1.N° Y de la otra, Iaempresa (en adelante EL ADJUDICATARIO) registrada enLima, Peru, como concesionaria del servicio publico por el cual tiene concesi6n ELADJUDICATARIO en el area que comprende la Republica del Peru (denominedoservicio de larga distancia nacional y/o internacional), autorizada mediante Resoluci6nMinisterial N° [numero de RM.] del [fecha de RM.], con RU.C. N° [RUC de ElADJUDICATARIO], con domicilio en [Domicilio de EL ADJUDICATARIO, Distrito,Provincia]; representada por su [cargo representante] Sr. [nombre represent ante),identificado con D.N.1. N° , quien obra segun los poderes de fecha[dia de mes de ario] e inscritos en la Partida N° de la OficinaRegistral de Lima y Callao.

EI presente contrato se celebra en los terminos y condiciones que se especiflCan en'" las siguientes clausulas:

Mt1f.~~~ ..•..•••h'k"

.",$ __ Q~..i'~i~{ii....)ANTECEDENTES~. 'RD. OR } .•.~

\~~~}!Aal';")~j_ EI FITEL es un fonda creado por la LEY DE TELECOMUNICACIONES para'''-!~ financiar el desarrollo de las telecomunicaciones en areas rurales y lugares

considerados de preferente interes social.

Los Iineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones delPeru, expedidos mediante Decreto Supremo N° 020-98-MTC publicados el 05 deagosto de 1998, determinaron como politica de acceso universal el incremento delacceso a Internet en el Peru hasta el ario 2003 como objetivo complementario, elcual podria darse en localidades donde resulte conveniente desde el punto de vistacosto-beneficio. Ademas, establecieron que la politica de acceso universal debeser promovida y financiada mediante el Fondo de Inversion en Telecomunicaciones(FITEL).

A fin de cumplir con la politica de acceso universal en 10 que respecta alincremento del aceeso a Internet en el Peru, mediante Resoluci6n Ministerial N°474-2000-MTC/15.03 del 14 de diciembre de 2000, publicada en el Diario Oficial"EI Peruano" el 18 de diciembre de 2000, el Ministerio de Transportes yComunicaciones (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion de Cabinas de AccesoPublico a Internet en capitales de distritos rurales - CABINETs.

Por otro lado, los Iineamientos de politicas para promover un mayor aceeso a losservicios de telecomunicaciones en areas rurales y lugares de preferente interessocial, fueron expedidos mediante Decreto Supremo N° 049-2003-MTC publicadosel 17 de agosto de 2003. Estos Iineamientos senalan que el objetivo es seelerar la

Page 3: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

incorporaci6n, en condiciones de equidad, de las poblaciones de !as areas ruraa.y de preferente interes social, alas oportunidades que ofrecen las TICS,promoviendo su integraci6n a la red publica de telecomunicaciones.

Mediante Resoluci6n Ministerial N° 351-2004-MTC/03 del 12 de may<>del 2004,publicada en el Diario Oficial "EI Peruano" el 15 de mayo del 2004, el MTC aprOb6la modificaci6n del Proyecto originalmente aprobado por Resoluci6n MinisterialN'474-2oo0-MTC/15.03, denominsndose Proyecto Acceso a Internet en capitales ~distrito del Peru - Primera Etapa.

- Asimismo, en esta resoluci6n ministerial, el MTC encarg6 a PROINVERSION laconducci6n del CONCURSO para la selecci6n de EL ADJUDICATARIO que ••hars cargo de implementar el PROYECTO ADJUDICADO, a quien dicho ministeriootorgara las concesiones necesarias para brindar los servicios materia de. esteCONCURSO, en caso no contara previamente con estas. La conducci6n de ••CONCURSO se regira por el marco legal aplicable a los procesos de promocilm deinversi6n privada a cargo de PROINVERSION.

Posteriormente, el Proyecto Acceso a Internet en capitales de distrito del PerU -Primera Etapa fue modificado y aprobado mediante Resoluci6n Ministerial N° 488-2005-MTC/03 del 18 de julio del 2005, publicada en el Diario Oticial "EI Peruano" ••19 de julio del 2005. Ademss, mediante Oticio N° 361-2oo5-MTC/09.02 de techa22 de jUlio de 2005 la Oficina General de Planificaci6n y Presupuesto det MTC,dentro del marco normativo del Sistema Nacional de Inversi6n Publica, Ie otorgOI.Declaraci6n de Viabilidad.

Con fecha 12 de Abril de 2006 se adjudic6 la Buena Pro del CONCURSO aIADJUDICATARIO, quien, en merito de la suscripci6n del presente Contrato, tendrala obligaci6n de implementar del PROYECTO ADJUDICADO en lasLOCALIDADES BENEFICIARIAS.

EI ADJUDICATARIO cuenta con la concesi6n que Ie permite la explotaci6ndelservicio publico de larga distancia nacional (LON) y/o de larga distanciainternacional (LDI) y el registro del servicio de valor anadido en las modatidaclesd$conmutaci6n de datos por paquetes y mensajerfa electr6nica. Se incluyen comoApendice 8 del presente contrato y que forma parte del mismo, una copia de laResoluci6n Ministerial de otorgamiento de la concesi6n, asf como una copia delcorrespondiente registro de valor aliadido.

Dado que las partes estan de acuerdo en, respectivamente, dar y recibir laprestaci6n, es que celebran el presente contrato.

CLAuSULA 1DEFINICIONES

a referencia efectuada en este documento a clsusula, numeral, apendice y anexo,bera entenderse efectuada alas clsusulas, numerales, apendices y anexos

contenidos en este contrato, salvo indicaci6n expresa en sentido distinto.

Cualquier termino que no se halle definido en el presente Contrato tendrs el significadoque Ie atribuyan las Bases, sus Anexos y Apendices. En el caso que dicho termino noeste definido en las Bases, tendrs el significado que Ie asignen las normas legales \aplicables y, en su defecto, el significado que se Ie de al mismo en el curso normal de .. ~las actividades propias del desarrollo y ejecuci6n del PROYECTO ADJUDICADO.

Page 4: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

incorporaci6n, en condiciones de equidad, de las poblaciones de las areas ruralesy de preferente interes social, alas oportunidades que ofrecen las TICS,promoviendo su integraci6n a la red publica de telecomunicaciones.

Mediante Resoluci6n Ministerial N° 351-2004-MTC/03 del 12 de mayo del 2004,publicada en el Diario Oficial nEIPeruano" el 15 de mayo del 2004, el MTC aprob6la modificaci6n del Proyecto originalmente aprobado por Resoluci6n Ministerial N°474-2000-MTC/15.03, denominandose Proyecto Acceso a Internet en capitales dedistrito del Peru - Primera Etapa.

Asimismo, en esta resoluci6n ministerial, el MTC encarg6 a PROINVERSIC>N laconducci6n del CONCURSO para la selecci6n de EL ADJUDICATARIO que sehars cargo de implementar el PROYECTO ADJUDICADO, a quien dicho ministeriootorgars las concesiones necesarias para brindar los servicios materia de esteCONCURSO, en caso no contara previamente con estas. La conducci6n de esteCONCURSO se regirs por el marco legal aplicable a los procesos de promoci6n deinversi6n privada a cargo de PROINVERSIC>N.

Posteriormente, el Proyecto Acceso a Internet en capitales de distrito del Peru -Primera Etapa fue modificado y aprobado mediante Resoluci6n Ministerial N° 468-2005-MTC/03 del 18 de julio del 2005, publicada en el Diario OflCial nEIPeruano" el19 de julio del 2005. Ademas, mediante Oficio N° 361-2005-MTC/09.02 de fecha22 de julio de 2005 la Oficina General de Planificaci6n y Presupuesto del MTC,dentro del marco normativo del Sistema Nacional de Inversi6n Publica, Ie otorg6 IaDeclaraci6n de Viabilidad.

Con fecha [dia] de [mes] de [ario] se adjudic6 la Buena Pro del CONCURSO alADJUDICATARIO, quien, en merito de la suscripci6n del presente Contrato, tendraIa obligaci6n de implementar del PROYECTO ADJUDICADO en lasIlOCALlDADES BENEFICIARIAS.

EI ADJUDICATARIO cuenta con la concesi6n que Ie permite la explotaci6n delservicio pUblico de larga distancia nacional (LDN) y/o de larga distanciainternacional (LDI) y el registro del servicio de valor ariadido en las modalidades deconmutaci6n de datos por paquetes y mensajeria electr6nica. Se incluyen comoApendice 8 del presente contrato y que forma parte del mismo, una copia de laResoluci6n Ministerial de otorgamiento de la concesi6n, asi como una copia del

lJ"l.,:~~ correspondiente registro de valor ariadido.

~~'f~)Dado que las partes estan de acuerdo en, respectivamente, dar y recibir la.,/~I prestaci6n, es que celebran el presente contrato .

••~~!~~~;

CLAuSULA 1DEFINICIONES

Toda 'referencia efectuada en este documento a clausula, numeral, apendice yanexo,debera entenderse efectuada alas clausulas, numerales, apendices y anexoscontenidos en este contrato, salvo indicaci6n expresa en sentido distinto.

Cualquier termino que no sa halle definido en el presente Contrato tendra el significadoque Ie atribuyan las Bases, sus Anexos y Apendices. En el caso que dicho termino noeste definido en las Bases, tendra el significado que Ie asignen las normas legalesaplicables y, en su defecto, el significado que se Ie de al mismo en el curso normal delas actividades propias del desarrollo y ejecuci6n del PROYECTO ADJUDICADO. ~.

Page 5: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

/'./',

~

/ .. ;

'" .', "~

~

!••':"">"."""";"""".';."'""';;". '\. ", . .. .

'\'~'. <. ,>

En el presente contrato, los siguientes terminos tendran el significado que acontinuaci6n se senala:

1.1 ACTA DE CONFORMIDAD: Es el acta suscrita entre EL ADJUDICATARIO YOSIPTEL, mediante el cual EL ADJUDICATARIO acepta los resultadosconsignados en el INFORME DE SUPERVISION Y se compromete a subsanarlas OBSERVACIONES. EI ACTA DE CONFORMIDAD es elaborada porOSIPTEL.

EI ACTA DE CONFORMIDAD solo sera suscrita cuando todas lasOBSERVACIONES MAYORES sean subsanadas.

Solo en el caso de la ultima ACTA DE CONFORMIDAD, la suscripci6n de lamisma sera lIevada a cabo si no existe ninguna OBSERVACION en el respectivoINFORME DE SUPERVISION.

1.2 ADJUDICATARIO: Es el POSTOR CALIFICADO favorecido con laAdjudicaci6nde la Buena Pro del CONCURSO.

1.3 ADMINISTRADORES: Son las personas naturales 0 juridicas, que en cada unade las LOCALIDADES BENEFICIARIAS asumiran, en los terminos de unCONTRATO ADJUDICATARIO-ADMINISTRADOR, las responsabilidades de:

a) Invertir y tener los derechos de propiedad y/o contar con contratos dealquiler, leasing, donaci6n, etc. de los activos necesarios para elfuncionamiento de la CABINA como equipos de c6mputo (hardware ysoftware), mobiliario, entre otros.

b) Proveer un local (propio 0 alquilado) para la CABINA, el cual seraseleccionado por el ADMINISTRADOR teniendo en cuenta lasrecomendaciones de EL ADJUDICATARIO.

c) Ofrecer acceso a Internet y facilidades instaladas en las CABINAS, acambio de una retribuci6n por parte de los usuarios de las localidades .

d) Administrar y gestionar la CABINA.e) Operar y mantener los equipos de c6mputo y ofimatica, asl como el

software de la CABINA.f) Utilizar los conocimientos proporcionados por EL ADJUDICATARIO durante

la capacitaci6n prevista por el PROYECTO ADJUDICADO. Estacapacitaci6n esta dirigida a los propietarios, trabajadores 0 personasvinculadas al funcionamiento de la CABINA.

BASES: Es el documento, incluidos sus Formularios, Anexos, Aplmdices yCirculares, bajo cuyos terminos se desarroll6 el CONCURSO y que forman parteintegrante del presente contrato. Las BASES estan contenidas en el Apendice 1del presente contrato y forman parte del mismo.

1.5 CABINA: Es el establecimiento 0 local en cada una de las LOCALIDADESBENEFICIARIAS, donde los ADMINISTRADORES instalaran sus equipos dec6mputo, daran acceso a Internet y otros servicios y facilidades complementariaso afines en calidad de servicio publico.

Dicho local estara equipado con por 10 menos dos (2) equipos de c6mputo concaracterlsticas mlnimas de hardware y software que permitan que al conectarsea un PUERTO se pueda navegar en Internet.

~'

Page 6: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

'

< ..•...•.......•.." ':""<".

\;'\\~~

EI ADMINISTRADOR es responsable de interconectar los equipos de c6mputoentre sl para que se tenga una pequei'la red interna en la CABINA.

Este local y los equipos que funcionen dentro de ai, se pondran a disposici6n delpublico en general a titulo de retribuci6n horaria por uso de los equipos yfacilidades brindadas por las CABINAS.

1.6 CLiENTE: Es la persona natural 0 jurldica que arrienda 0 contrata un PUERTOen cualquier modalidad contractual en las LOCALIDADES BENEFICIARIAS.

1.7 COMITE: Es el Comita de PROINVERSI6N en Activos, Proyectos y Empresasdel Estado, encargado de la conducci6n del CONCURSO.

1.8 CONCURSO: Es el Concurso Publico convocado por PROINVERSI6N para laejecuci6n del PROYECTO ADJUDICADO por parte de EL ADJUDICATARIO.

1.9 CONSTRUCCI6N DE CAPACIDADES: es el conjunto de procesos cuya finafidades favorecer la apropiaci6n de la tecnologla por parte de la poblaci6n de lasLOCALIDADES BENEFICIARIAS, ademas del uso de las TICS de manera quese constituyan en una herramienta de desarrollo local, tal como se seliala en lasESPECIFICACIONES TECNICAS.

Los procesos que 10conforman son: i) sensibilizaci6n; ii) capacitaci6n (incluye lacharla informativa y las capacitaciones basicas y avanzadas); y iii) difusi6n delPROYECTO ADJUDICADO, en cada una de las LOCALIDADESBENEFICIARIAS.

1.10 CONTRATO ADJUDICATARIO - ADMINISTRADOR: Es el contrato elaboradopor EL ADJUDICATARIO Y que es suscrito por EL ADJUDICATARIO Y por cadaADMINISTRADOR, en el cual se establecen los derechos y obligaciones de cadaluna de las partes, asl como las condiciones y procedimientos para la Iiquidaci6n,'pago mensual y mantenimiento por enlace de datos (para cada CABINA) con ELADJUDICATARIO, sobre la base de 10 establecido en las BASES delCONCURSO. En el Anexo B de las ESPECIFICACIONES TECNICAS seestablecen los Iineamientos generales que EL ADJUDICATARIO debaraincqrporar a cada contrato.

1.11 CONTRATO ADJUDICATARIO - CLiENTE: Es el contrato suscrito por ELADJUDICATARIO Y EL CLiENTE, en el cual se establecen los derechos yobligaciones de cada una de las partes, asl como las condiciones yprocedimientos para la Iiquidaci6n, pago mensual y mantenimiento por enlace dedatos, sobre la base de 10 establecido en las BASES del presente CONCURSO.

EI CONTRATO ADJUDICATARIO - CLiENTE es elaborado por ELADJUDICATARIO bajo las clausulas generales establecidas en el Anexo C delas ESPECIFICACIONES TECNICAS.

1.12 CONTRATO DE CONCES 16N: Es el contrato 0 contratos celebrados entre ELADJUDICATARIO Y el Estado Peruano, representado por el MTC, para laprestaci6n del servicio portador de larga distancia nacional y/o de larga distanciainternacional.

Tambian incluye el Registro del Servicio de Valor Aliadido en las modalidades deConmutaci6n de Datos por Paquetes y Mensajerla Electr6nica. ~.

Page 7: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

1.13 CONTRATO DE FINANCIAMIENTO: Es el Contrato de Financiamiento asuscribirse entre OSIPTEL y EL ADJUDICATARIO, en el cual se establecen losderechos y obligaciones de las partes.

1.14 DESEMBOLSO CUATRIMESTRAL OFERTADO: Es el monto par cuatro mesesrequerido por el ADJUDICATARIO entre los meses 13 y 48, contados a partir dela FECHA EFECTIVA, y esta contenido en su PROPUESTA ECONCMICA. EIDESEMBOLSO CUATRIMESTRAL OFERTADO esta expresado en d61ares deEstados Unidos de America e incluye todos los impuestos de ley.

1.15 DESEMBOLSO CUATRIMESTRAL PAGADO: Es igual al DESEMBOLSOOFERTADO CUATRIMESTRAL menos cuatro veces el PAGO DELADMINISTRADOR de cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS yes elmonto sobre el cual OSIPTEL efectua los desembolsos del 5 al 13 alADJUDICATARIO, segun 10seiialado en la clausula 5 del presente CONTRATO.EI DESEMBOLSO CUATRIMESTRAL PAGADO esta expresado en d61ares deEstados Unidos de America e incluye todos los impuestos de ley.

1.16 DESEMBOLSO TRIMESTRAL OFERTADO: Es el monto trimestral requerido parel ADJUDICATARIO entre los meses 7 y 12, contados a partir de la FECHAEFECTIVA, Y esta contenido en su PROPUESTA ECONCMICA. EsteDESEMBOLSO TRIMESTRAL OFERTADO esta expresado en d61ares deEstados Unidos de America e incluye todos los impuestos de ley.

1.17 DESEMBOLSO TRIMESTRAL PAGADO: Es igual al DESEMBOLSOOFERTADO TRIMESTRAL menos tres veces el PAGO DEL ADMINISTRADORde cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS. EI DESEMBOLSOTRIMESTRAL PAGADO esta expresado en d61ares de Estados Unidos deAmerica e incluye todos los impuestos de ley.

1.1'8 ELABORACICN DE CONTENIDOS: Es el componente de elaboraci6n decontenidos seiialado en las ESPECIFICIACIONES TECNICAS. LaELABORACICN DE CONTENIDOS comprende: (i) el diseiio e implementaci6nde un sitio web de inicio que contenga acceso a sitios de Internet 0 informaci6nespecifica; (ii) el diseiio e implementaci6n de una pagina web para cada una delas LOCALIDADES BENEFICIARIAS; y (iii) la provisi6n de un minima de cinco(5) cuentas de correo por cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS.

'"",~~~~i,.. 19 ESPECIFICACIONES TECNICAS: Es el documento contenido en el Apendice 2~ :';, del Anexo 2 de las BASES. En este documento se establecen y precisan los

n1\tl (~" requerimientos minimos y caracteristicas del tipo de servicios que se requiere~'~Ih,PiNf~;::r~:>' sean ~rindados por EL ADJUDICATARIO. Las ESPECIFICACIONES TECNICAS

-..;.._-- han sldo elaboradas con base en el PROYECTO.

1.20 FECHA EFECTIVA: Es la fecha de inicio de vigencia del presente contrato, quees al dia siguiente a la firma del mismo. Para la firma del CONTRATO, ELADJUDICATARIO debe entregar 10indicado en el numeral 3.7 de las BASES.

1.21 FINANCIAMIENTO: Es el monto no reembolsable a ser transferido alADJUDICATARIO del PROYECTO ADJUDICADO.

1.22 FITEL: Es el Fondo de Inversi6n en Telecomunicaciones administrado porOSIPTEL. Este es un fondo creado por la Ley de Telecomunicaciones parafinanciar el desarrollo de las telecomunicaciones en areas rurales y lugaresconsiderados de preferent e interes social.

~.

Page 8: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

1.23 INFORME DE SUPERVISION: Es el informe elaborado por el SUPERVISOR, enel cual emite su opinion sobre la instalacion y funcionamiento del SISTEMA ysobre las otras actividades propuestas por EL ADJUDICATARIO en eIPROYECTO ADJUDICADO, (ELABORACION DE CONTENIDOS YCONSTRUCCION DE CAPACIDADES). Dicha opinion esta basada en visitas alcampo, ACTAS DE INSTALACION, ACTAS DE EJECUCION DECAPACITACION, pruebas de navegacion, lIamadas telefonicas, mensajes decorrao electronico intercambiados con los ADMINISTRADORES y/o reportesemitidos por el Subsistema de Administracion y Gestion (NMS).

La calificacion del INFORME DE SUPERVISION y el procedimiento parasubsanar las OBSERVACIONES consignadas por el SUPERVISOR saencuentran en el Apendice 12 del presente contrat 0 y que forma parte del mismo.

1.24 LOCALIDADES BENEFICIARIAS: Son las capitales de distrito que ELADJUDICATARIO eligio para implementar infraestructura de telecomunicacionespara la provision de acceso a Internet, operacion y mantenimiento de dichainfraestructura, asi como elaborar contenidos en Internet y desarrollar program asde capacitacion, de acuerdo a su PROYECTO ADJUDICADO. EIADJUDICATARIO eligio sesenta y ocho (68) localidades para ejecutar esteproyecto, cuya relacion esta en el Apendice 4 del presente contrato y que formaparte del mismo.

1.25 MTC: Es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

1.26 OBSERVACION: es la observacion a la instalacion del equipamiento, a laprestacion del servicio, a la ELABORACION DE CONTENIDOS y/o a la

-- ~ CONSTRUCCION DE CAPACIDADES, la misma que es senalada por el

~

. SUPERVISOR en el INFORME DE SUPERVISION. Las OBSERVACIONES/> pueden ser: OBSERVACION MAYOR u OBSERVACION MENOR, cuyo detalle. \;.. .....• esla conlenido en el Anexo L de Iss ESPECIFICACIONES TECNICAS.

.... '. 1.27 OSIPTEL. Es el Organismo Supervisor de Inversion Privada enTelecomuni caciones.

1.28 PAGO DEL ADMINISTRADOR: Es el pago mensual efectuado por elADMINISTRADOR a EL ADJUDICATARIO. Este monte es fijo mientras exista larelacion contractual ADMINISTRADOR - ADJUDICATARIO, siempre que elpresente contrato este vigente, y es igual a US$ 50.00 (cincuenta y 00/100dolares de Estados Unidos de America). Este monto incluye todos los impuestosde ley.

.29 PERSONA: Es cualquier persona juridica debidamente constituida, nacional 0extranjera, que puede realizar actos juridicos y asumir obligaciones en el Peru.

1.30 PROINVERSION: Es la Agencia de Promocion de la Inversion Privada,encargada de lIevar a cabo el CONCURSO para la seleccion del operador detelecomunicaciones que implementara el PROYECTO ADJUDICADO.

1.31 PROPUESTA ECONOMICA: Es la parte del PROYECTO ADJUDICADOcorrespondiente a su evaluacion economico financiera, que sustenta el MONTOTOTAL DEL PROYECTO solicitado e incluye las aclaraciones solicitadas por ELCOMITE durante EL CONCURSO. La PROPUESTA ECONOMICA estacontenida en el Apendice 2 del presente contrato y forma parte del mismo. ~.

Page 9: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

1.32 PROPUESTA TECNICA: Es la parte del PROYECTO ADJUDICADOcorrespondiente a la ingenierla del proyecto, operaci6n y mantenimiento delSISTEMA, ELABORACI6N DE CONTENIDOS y CONSTRUCCI6N DECAPACIDADES e incluye las aclaraciones solicitadas por EL COMITE duranteEL CONCURSO. La PROPUESTA TECNICA esta contenida en el Apendice 3del presente contrato y forma parte del mismo; incluidas las aclaracionessolicitadas por el COMITE durante la evaluaci6n del Sobre N° 2 (PROPUESTATECNICA).

1.33 PROYECTO: Es el Proyecto Acceso a Internet en Capitales de Distrito del Peru -Primera Etapa, diseriado por OSIPTEL de conformidad a 10 dispuesto par elReglamento de Administraci6n y Funcionamiento de FITEL (aprobado porResoluci6n de Consejo Directivo N° 048-2000-CD/OSIPTEL), Y aprobado par elMTC mediante Resoluci6n Ministerial N° 468-2005-MTC/03 del 18 de julio del2005, publicada en el Diario Oficial liEI Peruano" el 19 de julio del 2005.

1.34 PROYECTO ADJUDICADO: Es el proyecto de inversi6n a nivel de prefactibilidadelaborado por EL ADJUDICATARIO que cumple con: (i) 10 solicitado en lasBASES; y (ii) los contenidos, metodologla y esquemas de elaboraci6n deproyectos privados suficiente para ser presentado en el sector financiero y quejustifique su solicitud de financiamiento a FITEL. EI PROYECTO ADJUDICADOesta compuesto por la PROPUESTA TECNICA Y la PROPUESTA ECON6MICA.

1.35 PUERTO: Es el puerto de datos Ethernet 10/100 Base T con acceso a Internetque cumple las caracterlsticas establecidas en las ESPECIFICACIONESTECNICAS.

1.36 PUESTA EN OPERACI6N: Es la fecha en la que EL ADJUDICATARIO suscribe

~

/ . el ACTA DE INSTALACI6N del PUNTO DE ACCESO para la LOCALIDAD

~

'............. BENEFICIARIA numero sesenta y ocho (68), dando fe que ha culminado la. \.. instalaci6n de la infraestructura materia del CONCURSO.

\,. ..... La PUESTA EN OPERACI6N no debe ser posterior al dla ciento ochenta (180)contado a partir de la FECHA EFECTIVA.

EI ADJUDICATARIO tendra quince (15) dras adicionales posteriores a laPUESTA EN OPERACI6N para entregar el total de ACTAS DE INSTALACI6N.

1.37 PUNTO DE ACCESO: Es el equipo terminal de transmisi6nl recepci6n detelecomunicaciones que se instala en cada una de las LOCALIDADESBENEFICIARIAS. Cada PUNTO DE ACCESO tendra disponible tres (3)PUERTOS.

1.38 SERVICIO: esta referido a los Numerales 2 y 3 de las ESPECIFICACIONESTECNICAS del Anexo 2, del Apemdice2 de las BASES.

1.39 SISTEMA: Es la infraestructura de telecomunicaciones que permite la provisi6nde acceso a Internet en cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS.

Para implementar el SISTEMA, EL ADJUDICATARIO tendra en cuenta laPROPUESTA TECNICA contenida en el Apendice 3 del presente contrato y queforma parte del mismo. EI SISTEMA esta formado por los siguientessubsistemas: (i) equipos terminales instalados en cada LOCALIDADBENEFICIARIA; (ii) subsistema de transmisi6n; (iii) subsistema de interconexi6n;

Page 10: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

(iv) subsistema de energia; (v) subsistema de protecci6n; y (vi) subsistema deadministraci6n y gesti6n de la red.

1.40 MONTO TOTAL POR LOCALIDAD BENEFICIARIA: Es el monte que resulta dedividir el MONTO TOTAL DEL PROYECTO entre sesenta y ocho (68).

1.41 MONTO TOTAL DEL PROYECTO: Es el monte solicitado por elADJUDICATARIO para lIevar a cabo el PROYECTO ADJUDICADO Y estacontenido en su PROPUESTA ECON6MICA. Este monte corresponde al pagopor el enlace de datos usado por la CABINA (infraestructura detelecomunicaciones, su operaci6n y mantenimiento), asi como la ELABORACI6NDE CONTENIDOS Y CONSTRUCCI6N DE CAPACIDADES, selialadas en lasESPECIFICACIONES TECNICAS, para las sesenta y ocho (68) LOCALIDADESBENEFICIARIAS. EI MONTO TOTAL DEL PROYECTO esta expresado end61aresde Estados Unidos de America e incluye todos los impuestos de ley.

1.42 SUPERVISOR: Es la persona natural 0 juridica, publica 0 privada, encargada derealizar las labores de supervisi6n del PROYECTO ADJUDICADO. Esta laborpuede ser realizada directamente por personal de OSIPTEL.

CLAuSULA2OBJETO DEL CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO

..... ~ .. '.. ,...

~

2.1 Por el presente contrato, OSIPTEL otorga al ADJUDICATARIO el financiamientopara el PROYECTO ADJUDICADO. Dicho financiamiento proviene de FITEL,sera no reembolsable y se materializara mediante desembolsos peri6dicosefectuados de acuerdo con el cronograma presentado en el Apendice 11 delpresente contrato que forma parte del mismo, siempre que EL ADJUDICATARIOcumpla con las obligaciones pactadas en el mismo y los requerimientosestablecidos en las ESPECIFICACIONES TECNICAS.

2.2 Las principales actividades que EL ADJUDICATARIO se compromete a realizaren virtud del presente contrato son las siguientes:

Realizar la operaci6n y mantenimiento del SISTEMA, que comprende todoslos aetos destinados a hacer posible la prestaci6n del SERVICIO;Proporcionar el SISTEMA, desde la fabrica y la instalaci6n y puesta enservicio, bajo las caracteristicas selialadas en la PROPUESTA TECNICA,en cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS, 10cual comprende laentrega, prueba en fabrica, acondicionamiento y embalaje, transportemaritimo, aereo y/o terrestre, segura desde la fabrica hasta el lugar dedestino final;Efectuar la ELABORACI6N DE CONTENIDOS; y,L1evara cabo la CONSTRUCCI6N DE CAPACIDADES.

(iii)(iv)

2.3 EI plazo de vigencia del presente contrato sera desde la FECHA EFECTIVAhasta la devoluci6n de la ultima de las cartas fianzas: Carta Fianza de FielCumplimiento del Contrato.

2.4 Salvo que se especifique algo distinto, los plazos en el presente contrato secomputaran por dias calendario.

Page 11: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

CLAuSULA3DECLARACIONES DEL ADJUDICATARIO

3.1. EI ADJUDICATARIO declara conocer y acepta que es raz6n determinante deOSIPTEL para la celebraci6n del presente contrato que, en los terminosestipulados en el mismo, EL ADJUDICATARIO preste el servicio y 10 mantengaen terminos operativos, cumpliendo con el Programa de Mantenimiento de suPROPUESTA TECNICA, de modo que las LOCALIDADES BENEFICIARIAScuenten con el SISTEMA debidamente instalado y totalmente operativo.

3.2. En consecuencia, EL ADJUDICATARIO se compromete a ejecutar lasactividades y labores previstas en su PROPUESTA TECNICA, especial menteaquellas relacionadas con la elaboraci6n de contenidos en Internet y losprogramas de difusi6n, sensibilizaci6n y capacitaci6n, en los terminos estipuladosen el mismo, de modo que las LOCALIDADES BENEFICIARIAS desarrollencapacidades para el uso de las TICS y cuenten con acceso a Internet.

3.3. EI que no tiene impedimenta de contratar conforme a 10 normado por el Articulo1366 del C6digo Civil y que no se encuentra sancionado administrat ivamente coninhabilitaci6n temporal 0 permanente en el ejercicio de sus derechos paracontratar con el Estado

3.4. EI presente contrato sera ejecutado teniendo en cuenta 10 dispuesto en lasclausulas precedentes.

~// CLAUSULA 4

~.. 4.1 Obl::~~::~:NE:SA:~::::~::I:EL ADJUDICATARIOY OSIPTEL

~4.1.1 EI ADJUDICATARIO se obliga a ejacular el PROYECTO ADJUDICADO. Ycumplir con las especificaciones tecnicas, normas, condiciones, calidades,precios y plazos, establecidos en el presente contrato, sus Apendices, lasBASES, la PROPUESTA TECNICA Y la PROPUESTA ECON6MICA (incluidaslas aclaraciones solicitadas por el COMITE durante la evaluaci6n del Sobre N° 2)Y el CONTRATO DE FINANCIAMIENTO. En caso de discrepancia entre losdocument os, el orden sera el establecido en la clausula 13.3 del presentecontrato.

4.1.2 EI ADJUDICATARIO no cedera el presente contrato ni transferira 0 subrogaratotal 0 parcialmente la obligaci6n de instalaci6n de los equipos sin el previoconsentimiento por escrito de OSIPTEL, salvo en el caso especifico estipuladoen la clausula 10.1.1 del presente contrato, en cuyo caso, el cambio de titular enel CONTRATO DE FINANCIAMIENTO implicara automaticamente el cambio detitular en el presente contrato. En caso de aprobaci6n de la cesi6n por OSIPTEL,EL ADJUDICATARIO sera responsable solidario con el cesionario 0 subrogadopor todos los aetos u omisiones de este ultimo.

4.1.3 EI ADJUDICATARIO no se negara a cumplir con la instalaci6n del equipamientoalegando defeetos, errores u omisiones en las ESPECIFICACIONES TECNICASY debera subsanar sin dilaci6n cualquier defeeto 0 desperfeeto que hayaocasionado, por cualquier raz6n.

Page 12: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

4.1.4 EI ADJUDICATARIO se responsabiliza por el buen estado de los materiales,equipos y demss componentes al momenta del despacho, transporte, carga,descarga y almacenamiento.

4.1.5 EI ADJUDICATARIO debers efectuar el embalaje en las mejores condiciones deseguridad en el manipuleo y transporte con protecci6n contra dalios y/odeterioro.

Los danos sufridos por el material y/o los equipos durante las operaciones dedespacho, carga, descarga, manejo, transporte y almacenamiento seran deresponsabilidad de EL ADJUDICATARIO quien debers reponerlos 0 repararlos asatisfacci6n de OSIPTEL.

4.1.6 EI ADJUDICATARIO se obliga a cumplir con la legislaci6n peruana,especialmente la laboral y se responsabiliza por su cumplimiento por loscesionarios 0 subrogados en el presente contrato.

4.1.7 EI ADJUDICATARIO se obliga a prorrogar los seguros y garantfas en los casosde pr6rroga del plazo del presente contrato. La pr6rroga del plazo no implicara elotorgamiento de mayor financiamiento.

4.1.8 EI ADJUDICATARIO debers designar un representante con facultadessuficientes para tomar decisiones y actuar a su nombre durante la vigencia delpresente contrato. Dicho representante debers expresarse f1uidamente en elidioma espanol, escrito y hablado.

4.1.9 EI ADJUDICATARIO se obliga a respetar el derecho de patente, de diselio 0derechos de autor protegidos en el pais de fabricaci6n del material y los equiposy se obliga a salir en defensa y/o indemnizar a OSIPTEL por cualquier reclamo 0demanda inter puesta por infracci6n de tales derechos.

4.1.10 EI ADJUDICATARIO se responsabiliza por los danos que puedan ocasionarseen las LOCALIDADES BENEFICIARIAS, sea que se trate de vias publicas, decarreteras, caminos, puentes, locales y otros, que puedan sufrir dalio en ocasi6ndel transporte y/o de la instalaci6n del SISTEMA.

4.1.11 Sin perjuicio de la Garantia de Calidad a que se refiere el numeral 2.12 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS, EL ADJUDICATARIO asume laresponsabilidad por los actos, deficiencias, omisiones 0, en general,incumplimientos en que incurran los fabricantes, subcontratistas u otroscontratados por EL ADJUDICATARIO que tengan participaci6n en la ejecuci6ndel presente contrato.

4.1.12 EI ADJUDICATARIO declara conocer las zonas en las que instalars elequipamiento, por 10 que renuncia expresamente a formular cualquierreclamaci6n derivada de las inadecuadas condiciones del lugar.

4.1.13 EI ADJUDICATARIO dictars al personal de OSIPTEL cursos de capacitaci6nsobre la tecnologia de su PROPUESTA TECNICA en el Peru y en el pais defabricaci6n de los principales equipos de transmisi6n, de acuerdo a losnumerales 2.9.3 y 2.9.4 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. Ademas, ELADJUDICATARIO coordinars visitas de estudio para el personal de OSIPTEL enla fsbrica donde se elaboran y prueban los equipos a instalar para elPROYECTO ADJUDICADO.

Page 13: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

4.1.14 EI ADJUDICATARIO realizara esta capacitaci6n dentro de los seis (6) mesas,contados a partir de la FECHA EFECTIVA.

4.1.15 EI contrato suscrito entre EL ADJUDICATARIO Y su proveedor del enlace aInternet destinado alas CABINAS del PROYECTO ADJUDICADO. setialado enel numeral 2.3.1 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, sera de conocimientopublico. EL ADJUDICATARIO debera ponerlo a disposici6n de quien 10solicite.

4.1.16 EI ADJUDICATARIO elaborara el denominado CONTRATO ADJUDICATARIO- ADMINISTRADOR, el cual EL ADJUDICATARIO debe firmarlo con cada unode los ADMINISTRADORES de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS y, a travesde este documento, se regira la relaci6n contractual entre ellos.

4.1.17 EI ADJUDICATARIO debe cumplir con 10estipulado en el numeral 6.5 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS.

4.2.20SIPTEL debera cooperar con EL ADJUDICATARIO para una adecuadaejecuci6n del presente contrato. Para dicho fin, OSIPTEL, en donde se justifique.hara sus mejores esfuerzos, coordinando con las autoridades pertinentes laentrega de licencias, permisos y otros que haya gestionado EL ADJUDICATARIOY que sean requeridos para la ejecuci6n de presente contrato.

4.2.30SIPTEL debera designar un representante con la capacidad suficiente paratomar decisiones inmediatas.

4.3.1 La propiedad de todo material y/O equipamiento instalado mediante elPROYECTO ADJUDICADO corresponde a EL ADJUDICATARIO.

4.3.2 EI ADJUDICATARIO s610 cedera la propiedad de algun material y/oequipamiento a terceros con el consentimiento expreso por escrito de laGerencia General de OSIPTEL, siempre que este vigente el CONTRATO DEFINANCIAMIENTO.

~-...b"~~i QK' ~~i;~

t":;::> ~"'~Q ~

~'" !;/5 1\~~'1'" .~~,~,

5.1.1 EI financiamiento no reembolsable selialado en la clausula 2.1 del presenteContrato constituye un aporte unico y comprende todos los conceptos y todos losgastos relativos a la operaci6n y el mantenimiento de 105 equipos. Enconsecuencia, OSIPTEL no realizara ningun aporte 0 desembolso adicional enrelaci6n a determinado ftem, servicio, tributo u otros analogos no consideradosespecfficamente por EL ADJUDICATARIO al elaborar su proyecto de inversi6n(PROYECTO ADJUDICADO) ni cubrira deficit alguno ocasionado en la operaci6ny el mantenimiento.

CLAuSULA5DEL FINANCIAMIENTO NO REEMBOLSABLE

5.1.2 Con excepci6n a 10 dispuesto en la clausula 5.2.2 del presente contrato,OSIPTEL efectuara los desembolsos correspondientes al financiamiento

Page 14: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

senalado en el numeral precedente, con base en el DESEMBOlSOTRIMESTRAl PAGADO Y el DESEMBOlSO CUATRIMESTRAl PAGADO.

5.1.3 De acuerdo con la PROPUESTA ECONOMICA de El ADJUDICATARIO, lamisma que forma parte del presente contrato como Apendice 2, el MONTOTOTAL DEL PROYECTO asciende a la suma de US$ 1'149,199 (Un milJ6nciento cuarenta y nueve mil ciento noventa y nueve y 00/100) Y esta expresadaen dolares de Estados Unidos de America.

5.2.2 Para efectos del desembolso 3, segun 10 senalado en la cliiusula 5 del presentecontrato, OSIPTEl, por (mica vez, asumira el PAGO DEL ADMINISTRADOR.

5.2.3 En el caso de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS mencionadas en el numeral2.4.4 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, se debera tener en cuenta queEL PAGO DEL ADMINISTRADOR Y el pago de las contraprestacionesmonetarias mensuales que deban efectuar los CLiENTES al ADJUDICATARfOse regira de acuerdo a 10 estipulado en Condiciones de Uso de los ServiciosPublicos de Telecomunicaciones (Resolucion de Consejo Directivo N° 116-2003-CDIOSIPTEL) y sus modificatorias.

5.2.4 EI pago de los desembolsos al ADJUDICATARIO solo se efectuara si durante elper[odo correspondiente, la CABINA estuvo operativa por 10 menos quince (15)dras, corridos 0 alternados, por cada mes de dicho periodo.

OSIPTEL considerara que una CABINA estuvo operativa cuando los servicios yfacilidades ofrecidos por ella se encuentren disponibles para los usuarios, dentrode su horario de atencion.

5.2.50SIPTEL efectuara trece (13) desembolsos a EL ADJUDICATARIO. Los cuatroprimeros corresponden a los doce primeros meses, contados a partir de 18FECHA EFECTIVA. Los tres siguientes desembolsos corresponden a los docemeses siguientes (segundo ano del PROYECTO ADJUDICADO); los tressiguientes, a los meses comprendidos entre el 25 y 36, contados a partir de laFECHA EFECTIVA Y los tres ultimos desembolsos corresponden a los docemeses del ultimo ario del PROYECTO ADJUDICADO.

•• r!.t.., 5.3.1 Los desembolsos del Financiamiento No Reembolsable se efectuaran de1II1~\ acuerdo al cronograma establecido por OSIPTEL, cuyas condiciones y

~,i}$' ,,I,,'" representacion grafica se incluye en el Apendice 11 del presente contrato y que1t!" forma parte del mismo.",if-'

"" 5.4 Opcion de adelanto de desembolso

- ~ 5.4.1 OSIPTEL se reserva el derecho de efectuar un pago adelantado de alguno de !os

~" i desembolsos serialados en la clausula 5.2.5 del presente contrato, el cual no

__ -A--:-.-'"',J,IJ'#. sera mayor del quince por ciento (15%) del monto de desembolso'-~ correspondiente. \

Page 15: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

senalado en el numeral precedente. con base en el DESEMBOLSOTRIMESTRAL PAGADO Y el DESEMBOLSO CUATRIMESTRAL PAGADO.

5.1.3 De acuerdo con la PROPUESTA ECONOMICA de EL ADJUDICATARIO, lamisma que forma parte del presente contrato como Apendice 2, el MONTOTOTAL DEL PROYECTO asciende a la suma deUS$ (expresado en numeros yen letras) yesta expresadaen d61ares de Estados Unidos de America.

5.2.2 Para efectos del desembolso 3, segun 10 senalado en la clausula 5 del presentecontrato, OSIPTEL, por unica vez, asumira el PAGO DEL ADMINISTRADOR.

5.2.3 En el caso de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS mencionadas en el numeral2.4.4 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, se debera tener en cuenta queEL PAGO DEL ADMINISTRADOR Y el pago de las contraprestacionesmonetarias mensuales que deban efectuar los CLiENTES al ADJUDICATARIOse regira de acuerdo a 10 estipulado en Condiciones de Uso de los ServiciosPublicos de Telecomunicaciones (Resoluci6n de Consejo Directivo N° 116-2003-CD/OSIPTEL) y sus modificatorias.

,.•

/ ....·~,2.4 EI pago de los desembolsos al ADJUDICATARIO solo se efectuara si d.urante el. .. perfodo correspondiente, la CABINA estuvo operativa por 10 menos quince (15)

dfas, corridos 0 alternados. por cad a mes de dicho perfodo.

OSIPTEL considerara que una CABINA estuvo operativa cuando los servicios yfacilidades ofrecidos por ella se encuentren disponibles para los usuarios, dentrode su horario de atenci6n.

5.2.5 OSIPTEL efectuara trece (13) desembolsos a EL ADJUDICATARIO. Los cuatroprimeros corresponden a los doce primeros meses, contados a partir de laFECHA EFECTIVA. Los tres siguientes desembolsos corresponden a los docemeses siguientes (segundo ana del PROYECTO ADJUDICADO); los tressiguientes, a los meses comprendidos entre el 25 y 36, contados a partir de laFECHA EFECTIVA Y los tres ultimos desembolsos corresponden a los doce

~_ meses del ultimo ana del PROYECTO ADJUDICADO.

~5.3 Cronograma de desembolsos

5.3.1 Los desembolsos del Financiamiento No Reembolsable se efectuaran deacuerdo al cronograma establecido por OSIPTEL, cuyas condiciones yrepresentaci6n grafica se incluye en el Apendice 11 del presente contrato y queforma parte del mismo.

5.4.1 OSIPTEL se reserva el derecho de efectuar un pago adelantado de alguno de losdesembolsos senalados en la clausula 5.2.5 del presente contrato, el cual nosera mayor del quince por ciento (15%) del monte de desembolsocorres pondiente.

Page 16: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

5.4.2 La aplicaci6n de 10 indicado en la c1ausula5.4.1 del presente contrato esta sujetaalas siguientes condiciones:

5.4.2.1 La existencia de un retraso en el pago del desembolso por parte deOSIPTEL mayor a sesenta (60) dias respecto del selialado en el Apendice 11 delpresente contrato y que forma parte del mismo.

5.4.2.2 Las causas del retraso en el pago del desembolso correspondiente seandirectamente imputables a OSIPTEL.

5.4.2.3 EI adelanto de desembolso no es aplicable para el desembolso 1denominado Pago Adelantado.

5.4.2.4 EI adelanto de desembolso no es aplicable para el desembolso 2,correspondiente ala PUESTA EN OPERACI6N.

5.4.3 EI pago selialado en la clausula 5.4.1 del presente contrato sera aprobado por laGerencia General de OSIPTEL con la opini6n favorable de las gerenciasinvolucradas de OSIPTEL.

CLAuSULA6GARANTiAS

En la FECHA DE CIERRE y como condici6n para la suscripci6n del CONTRATO,EL ADJUDICATARIO debera entregar al COMITE una carta fianza bancaria paragarantizar el correcto uso del Pago Adelantado (en adelante la Carta Fianza deAdelanto) indicado en el Apendice 11 del presente contrato y que forma parte delmismo, y una carta fianza de fiel cumplimiento del contrato (en adelante la CartaFianza de Fiel Cumplimiento del Contrato). Esta carta fianza respaldara ademas,el pago de penalidades, dalios y perjuicios y demas obligaciones y cargasestablecidas en el presente contrato.

a) La Carta Fianza de Adelanto debera ser emitida por el mismo monto delPago Adelantado, en d61ares de Estados Unidos de America por cuenta yorden de EL ADJUDICATARIO a favor de OSIPTEL, por un banco nacionalde primer orden reconocido por la Superintendencia de Banca y Seguros, 0por un banco extranjero con sucursal en el Peru ejecutable en Lima, Peru. LaCarta Fianza de Adelanto se entregara en la Fecha de Cierre que es el diaprevisto para la suscripci6n del CONTRATO.

b) La Carta Fianza de Adelanto sera solidaria, incondicional, irrevocable, sinbeneficio de excusi6n y de realizaci6n automatica a solo requerimiento deOSIPTEL mediante carta simple, sin necesidad de exigencia judicial para supago 0 ejecuci6n, cuya copia se incluye como Apendice 6 del presentecontrato y que forma parte del mismo.

c) La Carta Fianza de Adelanto tendra validez hasta los treinta (30) diassiguientes de la suscripci6n del ACTA DE CONFORMIDAD, suscrita dentrode los nueve (9) primeros meses, contados a partir de la FECHA EFECTIVA.

d) EI banco emisor de la Carta Fianza no invocara la facultad de pago enmoneda nacional.

~.

Page 17: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

e) La devoluci6n de la Carta Fianza de Adelanto se hara a partir de los treinta(30) dias siguientes de su vencimiento, siempre y cuando no existanOBSERVACIONES MENORES, en cuyo caso debera renovarse la CartaFianza de Adelanto hasta subsanar las OBSERVACIONES MENORES.

6.3 En el caso que EL ADJUDICATARIO no cumpla con presentar la Carta Fianza deAdelanto el dia de la suscripci6n del presente contrato, la Buena Pro quedaraautomaticamente sin efecto. En este caso, EL COMITE otorgara la Buena Pro aquien ocup6 el segundo lugar en el CONCURSO.

6.4 Las condiciones de la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento del Contrato son lassiguientes:

a) En la FECHA DE CIERRE Y como requisito previa de la suscripci6n delCONTRATO, EL ADJUDICATARIO entregara al COMITE una Carta Fianzade Fiel Cumplimiento del Contrato extendida por un banco nacional de primerorden aprobado por la Superintendencia de Banca y Seguros, 0 por un bancoextranjero con sucursal en el Peru, renovable anualmente, en d61ares deEstados Unidos de America, por un monte de US$ 285,600.00 (doscientosochenta y cinco mil seiscientos y 00/100 d61ares de Estados Unidos deAmerica).

La Carta Fianza de Fiel Cumplimiento del Contrato se ira reduciendo deacuerdo al procedimiento seiialado en el numeral 4.2.3 de las BASES, lasmismas que estan contenidas en el Apendice 1 del presente contrato y queforma parte del mismo.

La Carta Fianza de Fiel Cumplimiento sera solidaria, incondicional,irrevocable, sin beneficia de excusi6n y de realizaci6n automatica a solorequerimiento de OSIPTEL mediante carta simple, sin necesidad deexigencia judicial para su pago 0 ejecuci6n, cuya copia se incluye comoApendice 7 del presente contrato y forma parte del mismo.

d) EI banco emisor de la Carta Fianza no invocara la facultad de pago enmoneda naciona!.

e) La devoluci6n de la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento del C ontrato se hara apartir de los treinta (30) dias siguientes de la suscripci6n de la ultima ACTADE CONFORMIDAD, siempre y cuando no existan OBSERVACIONESMENORES a ser subsanadas, en cuyo caso debera renovarse la CartaFianza hasta cumplir con estas subsanaciones.

En el caso que EL ADJUDICATARIO no cumpla con presentar la Carta Fianza deFiel Cumplimiento del Contrato antes de la suscripci6n del presente contrato, labuena pro quedara automaticamente sin efecto. En este caso, EL COMITEotorgara la Buena Pro a quien ocup6 el segundo lugar en el CONCURSO.

CLAuSULA 7DEMORA, INCUMPLIMIENTO, PENALIDADES Y RESOLUCI6N DEL CONTRATO

7.1.1 Por el incumplimiento del requerimiento de Disponibilidad del acceso a Interneten cualquiera de los PUERTOS ACTIVOS estipulado en el numeral 3.6.2 de las

Page 18: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

ESPECIFICACIONES TECNICAS, EL ADJUDICATARIO sera penalizado conuna (01) UIT. EI monto de la UIT que se aplique para efectos de esta penalidadsera el que se encuentre vigente al momento de este incumplimiento.

Ademas, por cada hora adicional alas permitidas en que un PUERTO ACTIVOeste fuera de servicio (horas adicionales al numero maximo anual permitido), seaplicara una penalidad de US$ 5.00 (cinco y 00/100 dolares de Estados Unidosde Norteamerica).

7.1.2 Si en un ano de operacion, mas del diez por ciento (10%) de los PUERTOSACTIVOS hubieran sobrepasado el limite maximo anual de horas de interrupcionpermitido por el requerimiento de Disponibilidad del acceso a Internet, ELADJUDICATARIO sera penalizado con cinco (5) UIT por cada diez (10)PUERTOS ACTIVOS. EI monto de la UIT que se aplique para efectos de estapenalidad sera el que se encuentre vigente al momenta de este incumplimiento.Esta obligacion se renueva de manera automatica ano a ano, hasta lafinalizacion del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO.

7.1.3 Por el incumplimiento del requerimiento de Disponibilidad del NMS estipulado enel numeral 2.6.7 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, EL ADJUDICATARIOsera penalizado con cinco (5) UIT. EI monto de la UIT que se aplique paraefectos de esta penalidad sera el que se encuentre vigente al momenta de esteincumplimiento.

Ademas, por cada veinticuatro (24) horas adicionales, corridas 0 alternadas, enque el subsistema de administracion y gestion del SISTEMA, incluyendo elterminal de supervision remota instalado en las oficinas de OSIPTEL, si fuera elcaso, no este disponible, se aplicara una penalidad de US$ 100.00 (cieny 00/100dolares de Estados Unidos de Norteamerica).

7.1.4 Si para los casos indicados en el primer parrafo de las clausulas 7.1.1 Y 7.1.3 delpresente contrato, la Disponibilidad no fuera permanente luego de impuesta lapenalidad, OSIPTEL podra imponer sucesivamente, cada siete (07) dias de faltade Disponibilidad, nuevas penalidades hasta que la Disponibilidad seapermanente. Para dichos efectos, OSIPTEL podra incrementar la penalidadhasta el doble del valor de las establecidas en el primer parrafo de las clausulas7.1.1 y 7.1.3 del presente contrato.

EI monto total de las penalidades por 105 incumplimientos referidos en el primerparrafo de las clausulas 7.1.1 y 7.1.3 del presente contrato, no podra superar unmonto de cien (100) UIT. EI monto de la UIT que se aplique para efectos de estapenalidad sera el que se encuentre vigente al momenta de este incumplimiento.

7.1.5 En caso que la Disponibilidad del acceso a Internet se yea interrumpida enalguna de las LOCALI DADES BENEFICIARIAS por caso fortuito 0 fuerza mayor,definidos por el articulo 1315° del Codigo Civil peruano, 0 a otras circunstanciasque, sin constituir caso fortuito 0 fuerza mayor, impidan sin culpa de ELADJUDICATARIO la ejecucion 105 procesos indicados, sera de aplicacion 10indicado en las clausulas 7.2.3, 7.2.4, 7.2.5 Y 7.4.5 del presente contrato a fin deno aplicar las penalidades correspondientes.

7.2 Incumplimiento en 105 plazos para la PUESTA EN OPERACICN

7.2.1 Por el incumplimiento de la PUESTA EN OPERACICN e implementacion de lasCABINAS en el plazo maximo estipulado en el numeral 8.2 de las

Page 19: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

ESPECIFICACIONES TECNICAS por parte de EL ADJUDICATARIO, se aplicarauna penalidad equivalente al cinco por ciento (5%) del Pago Adelantado, parcada semana (cumplida 0 fracci6n) de demora hasta que las sesenta y ocho (68)CABINAS se encuentren operativas, hasta un maximo del veinte por ciento(20%) de dicho monto. La aplicaci6n de esta penalidad no reducira lasobligaciones de EL ADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato.

A efectos de la presente clausula el monto del primer desembolso es de treinta ycuatro por ciento (34%) del MONTO TOTAL DEL PROYECTO, el mismo que seencuentra indicado en la clausula 5.1.3 del presente contrato.

7.2.2 Por el incumplimiento de la PUESTA EN OPERACI6N e implementaci6n de lasCABINAS de la opci6n de ampliaci6n, senalada en la clausula 9.1 del presentecontrato, en el plazo maximo estipulado en el numeral 8.2 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS, por parte de EL ADJUDICATARIO, seaplicara una penalidad equivalente al cinco por ciento (5%) del Pago Adelantado,senalado en la clausula 9.1.3 del presente contrato, por cada semana (cumplidao fracci6n) de demora hasta que las CABINAS de la opci6n de ampliaci6n seencuentren operativas, hasta un maximo del veinte por ciento (20%) de dichomonto. Si aun persiste el incumplimiento, se aplicara una penalidad hasta el100% del Pago Adelantado, procediendose a la ejecuci6n de la garantia yconsecuente resoluci6n de la addenda del contrato, perdiendo el derecho adesembolsos posteriores por este concepto.

7.2.3 En caso el incumplimiento en la PUESTA EN OPERACI6N se deba a casofortuito 0 fuerza mayor, definidos por el articulo 1315° del C6digo Civil peruano, 0a otras circunstancias que, sin constituir caso fortuito 0 fuerza mayor, impidan sinculpa de EL ADJUDICATARIO la ejecuci6n del CONTRATO DEFINANCIAMIENTO, este notificara a OSIPTEL, dentro del plazo de setenta y dos(72) horas de producido, sobre la existencia de dichos eventos, debiendoademas, informar su estimado de dias requeridos para cumplir con la PUESTAEN OPERACI6N.

7.2.4 EI ADJUDICATARIO entregara a OSIPTEL las pruebas que acrediten los casosfortuitos 0 fuerza mayor a mas tardar dentro de los quince (15) dias calendario,contados a partir del inicio del evento que no constituya culpa. Sin estas pruebas,..~) ~~~~~::~~:se~~~~I;:;~~ a;p~a:.~Yde~p~~:~n:~:~.ali:~~~

:·:~.,.,..<i;· 7.2.5 Para acreditar la existencia de los eventos de fuerza mayor, OSIPTEL aceptara,como evidencias validas, entre otras, las comunicaciones 0 constancias escritasde la autoridad local (alcalde, gobernador, teniente gobernador, regidor,comisario, funcionario municipal, director de colegio 0 escuela, responsable delpuesto 0 centro de salud u otro), informes de instituciones especializadas,informaci6n mediatica, testimonio de usuarios calificados confirmando el hechoy/o las inspecciones realizadas por LOS SUPERVISORES.

7.3.1 EI ADJUDICATARIO disenara e implementara un sitio web de inicio segun 10senalado en el numeral 4.1.1 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. EIincumplimiento en el diseno e implementaci6n de los contenidos minimosestipulados en los numerales 4.1.4, 4.1.5, Y 4.1.6 de las ESPECIFICACIONESTECNICAS, dara lugar a una penalidad de tres (3) UIT. EI monto de la UIT que

~.

Page 20: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

se aplique para efectos de esta penalidad sera el que se encuentre vigente almomento de este incumplimiento.

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ElADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato.

7.3.2 EI ADJUDICATARIO disenara e implementara sitios web para cada LOCALIDADBENEFICIARIA segun 10 senalado en el numeral 4.2.1 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS. EI incumplimiento en el disefio eimplementaci6n de los contenidos minimos estipulados en el numeral 4.2.2 delas ESPECIFICACIONES TECNICAS, dara lugar a una penalidad de US$ 40.00(cuarenta y 00/100 d61ares de Estados Unidos de Norteamerica) per cadsLOCALIDAD BENEFICIARIA en la que EL ADJUDICATARIO incumpli6 con 10establecido.

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ElADJUDICATARIOcontraidas en virtud del presente contrato.

7.4 Incumplimiento en la CONSTRUCCION DE CAPACIDADES

7.4.1 EI ADJUDICATARIO se responsabiliza de ejecutar el proceso de sensibilizaci6nde acuerdo a 10 establecido en el numeral 5.1 de las ESPECIFICACIONESTECNICAS. EI incumplimiento en el numero minimo de pobladores asistentes adicha sensibilizaci6n segun 10 establecido en el numeral 5.1.2 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS, sera penalizado con US$ 1.60 (uno y 60/100d61aresde Estados Unidos de Norteamerica) por cada poblador de menos queEL ADJUDICATARIO no sensibiliz6 con respeeto al minimo senalado en lasBASES.

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ELADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato.

7.4.2 EI ADJUDICATARIO dietara cursos (Capacitaci6n Avanzada, Charla Informativay Capacitaci6n Basica) de acuerdo a 10establecido en el numeral 5.3.2 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS. EI incumplimiento por parte de ELADJUDICATARIO en el dictado de alguno de estos cursos 0 su dietado fuera delos plazos estipulados en el numeral 8.6 de las ESPECIFICACIONESTECNICAS, dara lugar a una penalidad de una (1) UIT por cada LOCALIDADBENEFICIARIA en la que EL ADJUDICATARIO incumpli6 con 10establecido. EI

~t~<\monte de la UIT que se aplique para efeetos de esta penalidad sera el que se;;: \.\'i;\ encuentre vigente al momento de este incumplimiento.

•~~::; La aplicaci6n de asia penalidad no reducinl las obligaciones de EL_.- ADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato.

~

~

'. .7. .4.3..EI ADJUDICATARIO dictara cursos de Capacitaci6n Avanzada y Capacitaci6n

,

. • Basica de acuerdo a 10 establecido en el numeral 5.3.2 de las. '. . . ESPECIFICACIONES TECNICAS. EI incumplimiento en el numero minimo de

._-.'. pobladores asistentes a dichos cursos segun 10establecido en los numerales5.3.3 y 5.3.5 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, sera penalizado con US$6.20 (seis y 20/100 d61ares de Estados Unidos de Norteamerica) por cada

.- poblador de menos que EL ADJUDICATARIO no capacit6 en cada uno de 108cursos respecto al minimo senalado en las BASES.

Page 21: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ELADJUDICATARIO contraidas en virtud del preseme contrato.

7.4.4 EI ADJUDICATARIO dietara una Charla Informativa de acuerdo a 10establecictoen el numeral 5.3.2 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. EI incumplimientoen el numero minimo de pobladores asistentes a esta charla segun 10establecidoen el numeral 5.3.4 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, sera penalizadocon US$ 1.60 (uno y 60/100 d61ares de Estados Unidos de Norteamerica) porcada poblador de menos que no asista al curso respecto al minima senalado enlas BASES.

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ELADJUDICATARIO contraidas en virtud del preseme contrato.

7.4.5 En caso que la realizaci6n de los procesos de sensibilizaci6n 0 de capacitaci6nen las LOCALIDADES BENEFICIARIAS se vean interrumpidos por caso fortuitoo fuerza mayor, definidos por el articulo 1315° del C6digo Civil peruano, 0 a otrascircunstancias que, sin constituir caso fortuito 0 fuerza mayor, impidan sin culpade EL ADJUDICATARIO la ejecuci6n los procesos indicados, sera de aplicaci6n10indicado en las c1ausulas 7.2.3, 7.2.4 Y 7.2.5 del presente contrato a fin de noaplicar las penalidades correspondientes.

7.5 Incumplimiento de remisi6n de Informaci6n por EL ADJUDICATARIO

7.5.1 EI ADJUDICATARIO entregara a OSIPTEL los reportes mensuales senalados enel numeral 3.7.1 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. EI retraso por parte deEL ADJUDICATARIO en la entrega de alguno de los reportes indicados, es decir,el incumplimiento en el plazo estipulado en el numeral 3.7.2 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS, dara lugar a una penalidad de US$ 40.00(cuarenta y 00/100 dolares de Estados Unidos de Norteamerica) por cada dia dedemora.

Asimismo, la penalidad por incumplimiento en el almacenamiento de lainformacion de los reportes mensuales, segun 10estipulado en el numeral 3.7.11de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, por parte de EL ADJUDICATARIOasciende ados (2) UIT. EI monto de la UIT que se aplique para efeetos de estapenalidad sera el que se encuentre vigente al momenta de este incumplimiento.

La aplicacion de estas penalidades no reducira las obligaciones de ELADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato .

.2 EI ADJUDICATARIO entregara a OSIPTEL las ACTAS DE INSTALACI6N detodas las LOCALIDADES BENEFICIARIAS dentro del plazo maximo establecidoen el numeral 2.10.2 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. EI retraso parparte de EL ADJUDICATARIO en la entrega de alguna de dichas aetas daralugar a una penalidad de US$ 40.00 (cuarenta y 00/100 d61ares de EstadosUnidos de Norteamerica) por cada dia de demora.

La aplicacion de esta penalidad no reducira las obligaciones de EL, ADJUDICATARIO contraidas en virtud del preseme contrato .

~.

'/- ..

. .. ". :".',.

7.5.3 EL ADJUDICATARIO remitira a OSIPTEL la propuesta de un Protocolo dePruebas de Aceptaci6n, dentro del plazo maximo establecido en el numeral2.10.6 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. EI retraso por parte de ELADJUDICATARIO en la remisi6n de dicho Protocolo, dara lugar a una penalidad

Page 22: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

de US$ 40.00 (cuarenta y 00/100 d61aresde Estados Unidos de Norteamerica)por cada dia de demora.

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ELADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato.

7.5.4 EL ADJUDICATARIO remitira a OSIPTEL la propuesta de un Protocolo dePruebas de Operaci6n y Mantenimiento, dentro del plazo maximo establecido enel numeral 3.1.5 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. EI retraso par parte deEL ADJUDICATARIO en la remisi6n de dicho Protocolo, dara lugar a unapenalidad de US$.40.00 (cuarenta y 00/100 d61ares de Estados Unidos deNorteamerica) por cada dia de demora.

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ELADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato.

7.5.5 EL ADJUDICATARIO remitira a OSIPTEL la propuesta de un CONTRATOADJUDICATARIO - ADMINISTRADOR, dentro del plazo maximo establecido enel numeral 6.5 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. EI retraso por parte deEL ADJUDICATARIO en la remisi6n de este contrato, dara lugar a una penalidadde US$ 40.00 (cuarenta d61aresy 00/100 de Estados Unidos de Norteamerica)por cada dia de demora.

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ELADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato.

7.6 Otras penalidades

7.6.1 OSIPTEL realizara supervisiones previas a la realizaci6n de alguno 0 todos losdesembolsos selialados en la clausula 5 y el Apendice 11 del presente contrato yque forma parte del mismo, excepto respecto del Pago Adelantado (desembolso1), de acuerdo a 10 estipulado en el numeral 3.1.4 de las ESPECIFICACIONESTECNICAS.

En caso el INFORME DE SUPERVISION correspondiente a la decimo segundasupervisi6n consigne alguna OBSERVACION, se aplicara una penalidad de US$1,000.00 (mil y 00/100 d61aresde Estados Unidos de Norteamerica) por cadaLOCALIDAD BENEFICIARIA que consigne alguna OBSERVACION en dichoinforme.

En la decimo segunda supervisi6n, las OBSERVACIONES que seran materia dela penalidad mencionada en el parrafo anterior son:

a. Cuando EL ADJUDICATARIO no ofrezca las caracteristicas minimas de vozsobre IP, en caso proponga estas aplicaciones en su PROPUESTATECNICA, las mismas que estan selialadas en el numeral 2.1.2 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS.

b. Cuando EL ADJUDICATARIO no ofrezca una direcci6n IP permanente paracada uno de los sesenta y ocho enlaces de datos de las CABINAS, deacuerdo a 10 indicado en el numeral 2.1.3 de las ESPECIFICACIONESTECNICAS.

Page 23: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

c. Cuando EL ADJUDICATARIO degrade los requerimientos solicitados paracada enlace de datos de la CABINA cuando un nuevo CLiENTE utiliza algunode los PUERTOS adicionales del PUNTO DE ACCESO.

d. Cuando EL ADJUDICATARIO no realice la implementaci6n 0 adecuaci6nnecesaria para la habilitaci6n de los enlaces de datos de los PUERTOSutilizados por los CLiENTES, de acuerdo a 10 indicado en el numeral 2.1.5 delas ESPECIFICACIONES TECNICAS.

e. Cuando EL ADJUDICATARIO no cumpla con el tiempo maximo de atenci6nde una solicitud de un CLiENTE para la contrataci6n de uno de 105PUERTOS adicionales al usado por la CABINA, de acuerdo a 10 set\alado enel numeral 2.1.7 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS.

f. Cuando EL ADJUDICATARIO degrade las caracteristicas solicitadas paracada uno de los tres (03) PUERTOS en caso EL ADJUDICATARIO decidierainstalar un mayor numero de PUERTOS.

g. Cuando el sitio web de inicio no este disponible por un tiempo mayor a una(01) hora por dia, corrida 0 alternada, durante el periodo de evaluaci6ncorrespondiente al desembolso 13 selialado en el Apendice 11 del presentecontrato y que forma parte del mismo, siempre y cuando las causas de laindisponibilidad sean imputables directamente a EL ADJUDICATARIO.

h. Cuando el sitio web de una LOCALIDAD BENEFICIARIA no este disponiblepor un tiempo mayor a treinta (30) minutos por dia, corridos 0 alternados,durante el periodo de evaluaci6n correspondiente al desembolso 13 indicadoen el Apendice 11 del presente contrato y que forma parte del mismo,siempre y cuando las causas de la indisponibilidad sean imputablesdirectamente a EL ADJUDICATARIO.

i. Cuando EL ADJUDICATARIO no cumpia con el Programa de Mantenimientopresentado en su PROPUESTA TECNICA.

7.6.2 EI enlace a Internet destinado alas CABINAS del PROYECTO ADJUDICADOdebe ser de uso exclusivo para el mismo, segun 10 establecido en el numeral2.3.1 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. Si ELADJUDICATARIO incumpleesta condici6n incurrira en infracci6n muy grave.

,7.7

.3 EI ADJUDICATARIO dictara un curso de capacitaci6n sobre la tecnologiapropuesta al personal de OSIPTEL segun 10 establecido en la clausula 4.1.13 deeste Contrato y el numeral 2.9.3 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS. EIincumplimiento por parte de EL ADJUDICATARIO en el dictado de estos cursoso su dictado fuera del plazo establecido en el numeral 2.9.4, literal c) de lasESPECIFICACIONES TECNICAS, dara lugar a una penalidad de diez (10) UIT.EI monte de la UIT que se aplique para efectos de esta penalidad sera el que seencuentre vigente al momento de este incumplimiento.

La aplicaci6n de esta penalidad no reducira las obligaciones de ELADJUDICATARIO contraidas en virtud del presente contrato.

7.7.1 Las penalidades seran descontadas de los desembolsos set\alados en laclausula 5.3 y el Apendice 11 del presente contrato y que forma parte del mismo,segun los procedimientos y/o reglamentos vigentes 0 que se establezcan para

Page 24: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

este prop6sito. EI pago de las penalidades no limita el derecho de OSIPTEL dereclamar el resarcimiento de los danos y perjuicios, de existir, ni su derecho deresolver el CONTRATO DE FINANCIAMIENTO.

7.7.2 Si el monte de la penalidad no fuera cubierto por el desembolso correspondiente,OSIPTEL podra ejecutar la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento, indicada en laclausula 6.4 del presente contrato, para cobrar el monte faltante. EIADJUDICATARIO se obliga a reponer esta Carta Fianza por el monto originalhasta cumplir el ano de vigencia.

Las penalidades previstas en este CONTRATO DE FINANCIAMIENTO, en las BASESy en sus documentos complementarios, son independientes de las sancionesadministrativas que OSIPTEL 0 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones 0cualquier otro organismo publico impongan en el ejercicio de sus funciones. Lasinfracciones y sanciones se reg iran por el marco legal vigente en el momento en quese produzca la infracci6n.

CLAuSULA 8CADUCIDAD DEL CONTRATO DE FINANCIAMIENTO

EI CONTRATO podra declararse terminado por la ocurrencia de alguna(s) de lassiguientes causales:

EI presente contrato caducara al vencimiento del plazo de cuatro (04) anoscontados desde la FECHA EFECTIVA 0 de cualquier plazo ampliatorio derivadode la suscripci6n de addenda a este contrato.

Sin perjuicio de ello, la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento de Contrato semantendra vigente hasta que OSIPTEL cumpla con efectuar el ultimodesembolso, luego de 10 cual, se procedera a la devoluci6n de la misma.

-(~~'" .2.1 OSIPTEL, a su sola de~isi6n y conveniencia y en los termino~ es~ablecid~s en el'" s:; M~~;~i,~ presente contrato, podra resolverlo de pie no derecho, es declr, sin necesldad de

flf1'lr~llW·"';;~. recurrir a fuero arbitral 0 judicial, de conformidad con el articulo 14300 del C6digoCivil. La resoluci6n operara por alguna de las siguientes causales:

a) Por disoluci6n y liquidaci6n de EL ADJUDICATARIO;

b) Por insolvencia de EL ADJUDICATARIO siempre que OSIPTEL concluyafundadamente y de buena fe que EL ADJUDICATARIO no podra continuarcon la ejecuci6n del presente contrato;

~.

Page 25: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

e) Por no Disponibilidad de Acceso a Internet mayor que treinta (30 dias), enuna LOCALIDAD BENEFICIARIA, corridos 0 alternados, durante un aiiocalendario, a menos que exista motivo de fuerza mayor;

g) Cuando recaigan medidas cautelares judiciales 0 administrativas sobrealguno de los equipos 0 infraestructura adquiridos durante la ejecuci6n delpresente contrato relacionado con el objeto del proyecto,

h) Cuando recaigan sentencias judiciales debidamente consentidas 0ejecutoriadas sobre alguno de 105 equipos 0 infraestructura adquiridosdurante la ejecuci6n del presente contrato relacionado con el objeto delproyecto y que afecten su ejecuci6n.

i) Cuando se haya superado un monte de cien (100) UIT derivados de laspenalidades por incumplimientos referidos en los primeros parrafos de lasclausulas 7.1.1 y 7.1.3.

j) Cuando se haya superado un monto de veinte por ciento (20%) del PageAdelantado derivados del incumplimiento del plazo maximo para la PUESTAEN OPERACION.

k) Por razones de conveniencia, de importancia 0 de interes del Estadoperuano, sin que en ese caso sea necesaria la expresi6n de causa.

8.2.2 En 105 casos de los incisos a) al h) de la clausula 8.1.1 del presente contrato, ELADJUDICATARIO mantendra 105 equipos, aunque debera devolver a OSIPTEL elmonte recibido como Financiamiento No Reembolsable mas los daiios yperjuicios, sin perjuicio del derecho de OSIPTEL de ejecutar las cartas fianza queestuvieran vigentes, las mismas que cubriran ademas de la devoluci6n, los dafiosy perjuicios irrogados. OSIPTEL se reserva asimismo, el derecho de exigir a ELADJUDICATARIO la devoluci6n de los montos no cubiertos por la fianza, asicomo los dafios y perjuicios irrogados. No obstante 10 anterior, en el caso de nodevoluci6n del monto entregado por OSIPTEL a EL ADJUDICATARIO comoFinanciamiento No Reembolsable, OSIPTEL podra optar por recibir la entrega delos equipos instalados y aquellos pendientes de instalaci6n.

EI ADJUDICATARIO se obliga a operar el SISTEMA y ejecutar las demes/'fl~ condiciones del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO por un periodo no menor de,~:;~,p.~;~~~.cuatro (4) meses antes de la resoluci6n del mismo.

."ilf!lIltIlIIU i!!

, "" .3 En el caso de resoluci6n en virtud de los incisos a) al h) de la clausula 8.1.1 del"~~~~'f!t!/ presente contrato, sin que EL ADJUDICATARIO haya instalado los equipos y sin

que OSIPTEL haya desembolsado el monte del financiamiento, este seabstendra de hacerlo y OSIPTEL se abstendra de otorgar el financiamiento,aunque, de ser el caso, tendra derecho a reclamar por los dafios y perjuiciosirrogados. En el caso que EL ADJUDICATARIO haya adquirido los equipos sinhaber procedido a su instalaci6n, OSIPTEL podra optar por recibir dichosequipos en sustituci6n a la devoluci6n del monto entregado como financiamiento.

8.2.4 En el caso de resoluci6n del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO en virtud de losliterales k) y I) de la clausula 8.1.1 del presente contrato, el material y equipo

~<./]:::?>.\\

i '-I"'C: ',I 22\., ,;:.. ,,/(,,','\'<~.£:i~:i0/

Page 26: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

suministrados pasara a ser de propiedad de OSIPTEL y EL ADJUDICATARIOmantendra el monto de financiamiento recibido en la parte equivalente al valordel suministro mas los gastos de instalaci6n, operaci6n y mantenimiento y otrosgastos que a juicio de OSIPTEL corresponda rembolsar hasta el momento de laresoluci6n. En el caso de resoluci6n del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO envirtud de los literales k) y I) de la clausula 8.1.1 del presente contrato sin que ELAOJUDICATARIO haya efectuado la instalaci6n y/o OSIPTEL haya entregado etfinanciamiento, EL ADJUDICATARIO se abstendra de hacerlo y OSIPTEL seabstendra de otorgar el financiamiento. En ninguno de los dos casos procederjel pago de daflos y perjuicios a EL ADJUDICATARIO. No obstante, en el caso deresoluci6n del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO en aplicaci6n del literal I)antes mencionado, OSIPTEL se reserva el derecho de exigir daflos y pe~uicios,en caso la perdida de concesi6n fuere por causal atribuible a ELADJUDICATARIO.

8.3 Resoluci6n por EL ADJUDICATARIO

8.3.1 EL ADJUDICATARIO podra resolver el CONTRATO DE FINANCIAMIENTO depleno derecho, es decir, sin necesidad de recurrir a fuero arbitral 0 judicial, deconformidad con el articulo 1430° del C6digo Civil por una de las siguientescausales:

a) Falta de algun desembolso por OSIPTEL, siempre y cuando ELADJUDICATARIO haya cumplido con las obligaciones indicadas en laclausula 4.1 del presente contrato y EL ADJUDICATARIO haya subsanadotodas las OBSERVACIONES dellNFORME DE SUPERVISI6N; 0

b) Suspensi6n de la ejecuci6n del CONTRATO DE FINANCIAMIENTOmediante la negativa no justificada a recibir la instalaci6n u otros semejantespor un plazo mayor a noventa (90) dias, contados a partir de la puesta adisposici6n de los equipos debidamente instalados;

8.3.2 En tales casos, EL ADJUDICATARIO mantendra los equipos y los montosrecibidos como Financiamiento No Reembolsable, renunciando al resarcimientode daflos y perjuicios, que hubieran podido producirse.

.4.1 Antes de declarar la resoluci6n del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO, la parteafectada por el incumplimiento cursara a la parte que ha incumplido una cartanotarial indicandole la(s) causal(es) de incumplimiento. La parte que haincumplido tendra un plazo de treinta (30) dias habiles para efectuar lassubsanaciones que sean necesarias, de ser el caso. Vencido dicho plazo sinsubsanaci6n por su parte 0 si esta resulta insatisfactoria a criterio de la otra, la

_, resoluci6n operara de pieno derecho.8.4.2 En el caso de declararse la resoluci6n por incumplimiento de EL

ADJUDICATARIO, OSIPTEL ejecutara la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento delContrato, manteniendose pendiente la Carta Fianza de Adelanto hasta que seefectue la conciliaci6n de saldos. La Carta Fianza de Fiel Cumplimiento cubriralos daflos y pe~uicios irrogados que sean consecuencia de su incumplimiento.

... ~

8.4.3 En el caso que la terminaci6n del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO seproduzca por caso fortuito 0 fuerza mayor, se procedera a valorizar el material y

Page 27: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

los equipos que pueden ser empleados por OSIPTEL, los compromisos decompra de EL ADJUDICATARIO de material y equipos, que esten debidamentedocumentados y otros gastos que a juicio de OSIPTEL deban ser reembolsadosa EL ADJUDICATARIO, OSIPTEL Ie reembolsara dichos gastos. En tal caso, noprocedera el pago de dat'los y perjuicios, aunque OSIPTEL podra interrumpir deinmediato la realizaci6n de los desembolsos del financiamiento en el estado enque se encuentre.

8.4.4 EI ADJUDICATARIO podra resolver el presente contrato por caso fortuito 0fuerza mayor. EL ADJUDICATARIO puede ejercer este derecho despues de seis(6) meses de producidos los hechos considerados como caso fortuito 0 fuerzamayor. Las condiciones de la resoluci6n en este caso seran las establecidas enel parrafo anterior.

8.4.5 En todos los casos de resoluci6n y unicamente en el caso que OSIPTEL se 10solicite, EL ADJUDICATARIO debera continuar con la operaci6n y elmantenimiento por un plazo adicional de ocho (8) meses, contados a partir de lacomunicaci6n de resoluci6n del CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO, a fin degarantizar la continuidad en la prestaci6n del servicio publico. Durante dichoplazo, OSIPTEL continuara entregando el financiamiento correspondiente por elnumero proporcional de dias transcurridos.

Salvo el caso de resoluci6n, el presente contrato terminara una vez que ambas partescumplan con todas las obligaciones contenidas en el mismo.

En caso que luego de la suscripci6n del CONTRA TO se demuestre la falsedad en ladeclaraci6n descrita en el numeral 3.3 del presente contrato se resolvera de maneraautomatica, de pleno derecho debiimdose proceder con arreglo alas disposiciones dela presente Clausula, y a ejecutar la Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato a quese refiere la Clausula Sexta del CONTRA TO.

/'" CLAuSULA 9AMPLIACIONES Y REEMPLAZO DE LOCALIDADES BENEFICIARIAS

,,~.j.1 OSIPTEL tiene la opci6n ampliar el numero de localidades de EL PROYECTO't 'i2 ADJUDICADO, hasta un maximo de treinta y dos (32) localidades. Estas

"",~lj localidades adicionales seran seleccionadas y autorizadas por OSIPTEL, de~/ acuerdo a los criterios set'lalados en el Apendice 13 del presente contrato y que

forma parte del mismo. La opci6n de ampliaci6n se podra utilizar a partir de lasuscripci6n del ACTA DE CONFORMIDAD de las instalaciones de las sesenta yocho (68) LOCALIDADES BENEFICIARIAS Y durante la vigencia del presentecontrato.

EL ADJUDICATARIO tambien podra proponer a OSIPTEL las localidades queconsidera deberian ser incluidas dentro de la opci6n de ampliaci6n.

9.1.2 Contractualmente, la opci6n de ampliaci6n sera tormalizada mediante la/'---'_ suscripci6n de una addenda al CONTRATO DE FINANCIAMIENTO. La tech a de

~;~)~"../::-->,<~.,/

",_,,~. ,,'I .-'l ..;~.' "",::.>'-

Page 28: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

suscripci6n de esta addenda constituira la FECHA EFECTIVA para laslocalidades mencionadas en la clausula 9.1.1 del presente contrato. La duraci6nde esta addenda sera igual a cuatro atios, contados a partir de su fecha efectivaa contemplarse en la addenda.

A partir de esta nueva FECHA EFECTIVA, EL ADJUDICATARIO tendra laobligaci6n de implementar los mismos requerimientos de la PROPUESTATECNICA, que fueron solicitados para las LOCALIDADES BENEFICIARIAS, eniguales condiciones y plazos del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO.

EI ADJUDICATARIO se obliga a entregar otro Cronograma de Implementaci6npara las localidades indicadas en la clausula 9.1.1 del presente contrato, comorequisito previa de la suscripci6n de la addenda al CONTRATO DEFINANCIAMIENTO.

9.1.3 La addenda suscrita por la ampliaci6n de localidades, debera establecer, en sucaso, todo tipo de cambios referidos al plazo 0 cualquier modificaci6n que laspartes consideren conveniente para la ejecuci6n del mismo.

9.1.2 EI cronograma de desembolsos para las localidades de la addenda sera similaral presentado en la clausula 5.3 del presente contrato y el Apendice 11 delpresente contrato y que forma parte del mismo, con excepci6n del desembolsocorrespondiente al Pago Adelantado (desembolso 1).

Num localidadesPago _ Adelantado = - 68 * (34% * Monto _ total _ proyecto)

Donde:

Pago_Adelantado: es el Pago Adelantado para la opci6n de ampliaci6n delocalidades con financiamiento de FITEL.

NumJocalidades: es el numero de localidades de la opci6n de ampliaci6n confinanciamiento de FITEL. EI numero maximo de localidades esta establecido enla clausula 9.1.1 del presente contrato.

Monto_totaLproyecto: es el MONTO TOTAL DEL PROYECTO, el cual setl!£l,(i{~ encuentra indicado en la clausula 5.1.3 del presente contrato.

'-_~.5 EI equipamiento instalado en las localidades de la opci6n de ampliaci6n,,:~" ~~, mencionadas en la clausula 9.1.1 del presente contrato, debera integrarse

':~!,!!~!'S,::> adecuadamente al SISTEMA ya instalado por EL ADJUDICATARIO. EIADJUDICATARIO debera realizar las instalaciones adicionales necesarias paragarantizar el normal funcionamiento del SISTEMA y la calidad de los enlaces de

'.~. ... datos de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS,segun 10 senalado en las

~

/... ESPECIFICACIONES TECNICAS.

. ... 9.1.6 EI ADJUDICATARIO debera entregar a OSIPTEL cartas fianza bancaria. \ similares alas indicadas en la clausula 6 del presente contrato: una Carta Fianza

de Adelanto y una Carta Fianza de Fiel Cumplimiento del Contrato. Esta cartafianza respaldara ademas, el pago de penalidades, datios y perjuicios y demasobligaciones y cargas establecidas en la addenda del CONTRATO DEFINANCIAMIENTO, setialada en la clausula 9.1.2 del presente contrato.

Page 29: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

Las condiciones de la Carta Fianza de Adelanto son las mismas alas senaladasen la cll~usula 6 del presente contrato, excepto el monto de esta carta fianza, elmismo que se cenira a 10 indicado en la clausula 9.1.3 del presente contrato.

Las condiciones de la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento del Contrato son lasmismas alas senaladas en la clausula 6 del presente contrato, excepto el montode esta carta fianza, el mismo que sera igual a la multiplicaci6n de U$ 4,200.00(cuatro mil doscientos y 00/100 d61ares de Estados Unidos de America) y delnumero de localidades de la opci6n de ampliaci6n, indicado en la clilusula 9.1.1del presente contrato.

EI ADJUDICATARIO debera entregar a OSIPTEL todas las cartas fianzas el diade la suscripci6n de la addenda del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO.

9.1.7 EL ADJUDICATARIO podra reemplazar alguna de las localidades senaladas enla clausula 9.1.1 del presente contrato, siempre y cuando esto se realice luegodel primer alio de la suscripci6n de la addenda (de acuerdo a la clilusula 9.1.2),contado a partir de su FECHA EFECTIVA.

9.1.8 EI reemplazo de las localidades senaladas en la clausula 9.1.1 del presentecontrato se efeetuara de acuerdo a 10 establecido en la clausula 9.5 de estecontrato, excepto 10 expresado en las clausulas 9.5.6.1 y 9.5.6.7.

OSIPTEL podra realizar un aporte adicional por el traslado e instalaci6n delequipamiento al ADJUDICATARIO. EI monto de este aporte adicional sera deUS$ 840.00 (ochocientos cuarenta y 00/100 d61ares de Estados Unidos deAmerica) por LOCALIDAD BENEFICIARIA reemplazada. OSIPTEL otorgara esteaporte adicional por un maximo de diez (10) localidades.

EI reemplazo de localidades podra hacerse efectivo hasta un maximo de seismeses antes de que finalice la vigencia de esta addenda.

9.2 Ampliaci6n de localidades, equipos y/o servicios por cuenta de ELADJUDICATARIO

9.2.1 EI ADJUDICATARIO tiene la plena libertad de ampliar el acceso a Internet, yotros servicios 0 negocios conexos, a su propio costo, en las LOCALIDADESBENEFICIARIAS 0 en otras localidades.

Asimismo, tiene la plena libertad de dar otros servicios de telecomunicaciones, asu propio costo, en las LOCALIDADES BENEFICIARIAS 0 en otras localidades.Para esto tendra en cuenta que debe contar con los titulos habilitantesrespectivos del servicio pUblico de telecomunicaciones que quiera prestar, asicomo encontrarse dentro de su area de concesi6n.

9.2.2 EI ADJUDICATARIO debera notificar alas empresas operadoras detelecomunicaciones con las que este interconectada, dentro de los treinta (30)dias de habilitado el(los) nuevo(s) equipo(s) y/o prestaci6n del (de los) nuevo(s)servicio(s), las localidades donde lo(s) instal6 y/o presta el(los) nuevo(s)servicio(s). Esta notificaci6n sera realizada a traves de una carta simple en la queEL ADJUDICATARIO indicara, segun aplique, i) nombre(s) de la(s) localidad(es)(departamento, provincia, localidad) senaladas en la clausula 9.2.1 del presentecontrato, donde se instaI6(aron) el(los) equipo(s) y/o se presta(n) el(los) nuevo(s)

Page 30: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

servicio(s); ii) caracteristicas tecnicas del(de los) equipo(s) instalado(s); iii)caracteristicas tecnicas del(de los) servicio(s) ofrecido(s).

Si EL ADJUDICATARIO ejecuta la instalacion de nuevo(s) equipos y/o prestanuevo(s) servicio(s) a sola decision y haciendose cargo de todos los costos, ELADJUDICATARIO tambien notificara a OSIPTEL, a traves de carta simple, 10mencionado en el parrafo anterior, en el mismo plazo.

9.2.3 Cada PUNTO DE ACCESO adicional, men cion ado en la clausula 9.2.1 delpresente contrato, debera integrarse adecuadamente al SISTEMA ya instaladopor EL ADJUDICATARIO. EL ADJUDICATARIO garantizara que los equiposadicionales instalados y/o servicios adicionales prestados no interferiran con elnormal funcionamiento del SISTEMA ni tam poco degradaran los requerimientossolicitados para los enlaces de datos de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS,realizando las instalaciones adicionales que sean necesarias.

9.3 Uso de los dos (2) PUERTOS no destinados a la CABINA en las LOCALIDADESBENEFICIARIAS

9.3.1 Los dos (2) PUERTOS no destin ados a la CABINA, los cuales se encuentranestablecidos en el numeral 2.1.4 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS,podran ser contratados por los CLiENTES, sean estas personas naturales 0juridicas, del sector publico 0 privadas. La preferencia respecto a la utilizaci6n delPUERTO Ie correspondera alas entidades publicas hasta seis meses despuesde la suscripcion del ACTA DE CONFORMIDAD de las instalaciones;posteriormente quedara a decision del ADJUDICATARIO.

9.3.2 La contraprestacion monetaria mensual que EL ADJUDICATARIO cobrara a losCLiENTES por el uso de cada PUERTO, cuando estos sean personas naturaleso juridicas privadas, sera libremente acordada entre las partes y el costa 10asumiran integramente dichos agentes.

9.3.3 La contraprestacion monetaria mensual que EL ADJUDICATARIO cobrara a losCLiENTES por el uso de cada PUERTO, cuando estos sean instituciones delsector publico sera establecido de la manera siguiente:

a) EI ADJUDICATARIO en funcion a sus cost os de inversion, operacion,mantenimiento y una rentabilidad razonable, propondra a OSIPTEL unamensualidad por el uso de cada PUERTO ACTIVO. OSIPTEL podra emitir suopinion en un plazo no mayor a treinta (30) dias, siempre y cuando ELADJUDICATARIO entregue la informacion completa que sustente lamensualidad solicitada.

b) OSIPTEL auditara la propuesta alcanzada y luego de un proceso decoordinacion, establecera el monto de la mensualidad a pagar por el periodode vigen cia del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO y/o de las addendas deampliacion del numero de localidades.

c) Los CLiENTES pagaran a EL ADJUDICATARIO la sum a de US$ 50.00(cincuenta y 00/100 Dolares de Estados Unidos de America). Solo en casoEL CLiENTE sea la escuela 0 colegio de alguna de las LOCALIDADESBENEFICIARIAS quien solicite el uso de algun PUERTO, el monto a pagarno excedera los US$ 10.00 (diez y 00/100 dolares de Estados Unidos deAmerica).

d) La diferencia entre la mensualidad establecida por OSIPTEL (indicada en elliteral b) precedente) y la mensualidad de US$ 50.00 0 US$ 10.00 a pagar

Page 31: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

por los CLiENTES (segun 10indicado en elliteral c) precedente) sera pagadapor OSIPTEL al ADJUDICATARIO con recursos del FITEL.

e) OSIPTEL desembolsara dichos pagos siguiendo el mismo cronograma dedesembolsos del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO 0 de las adendas parampliaci6n de localidades.

f) Contractualmente, esta operaci6n sera formalizada mediante la suscripci6nde una adenda al CONTRATO DE FINANCIAMIENTO.

9.3.4 Para que OSIPTEL desembolse el pago establecido en la Clausula 9.3.3 literal d)precedente, se aplicara el siguiente procedimiento:

a) OSIPTEL recibira las solicitudes de las instituciones del sector publico, lascuales deberan incluir el compromiso de asumir el pago de los US$ 50.00(cincuenta y 00/100 D61aresde Estados Unidos de America) 6 US$ 10.00(diez y 00/100 d61aresde Estados Unidos de America) segun 10indicado enelliteral c) de la clausula 9.3.3 del presente contrato.

b) Una vez evaluadas dichas solicitudes, OSIPTEL informara y autorizara a ELADJUDICATARIO el numero de PUERTOS a activarse, el nombre de lasLOCALIDADES BENEFICIARIAS donde se activaran dichos PUERTOS y elnombre de los CLiENTES beneficiarios.

c) EL ADJUDICATARIO, una vez culminadas las activaciones, de losPUERTOS, es decir PUERTO ACTIVO, remitira a OSIPTEL una copia simpledel CONTRATO ADJUDICATARIO - CLiENTE respectivo.

9.3.5 Para el caso indicado en la clausula 9.3.3, una vez culminada la vigencia delCONTRATO DE FINANCIAMIENTO 0 de las addendas de ampliaci6n delocalidades, la contraprestaci6n monetaria mensual sera asumida integramentepor los CLiENTES. EI monto de la mensualidad a ser cobrada por ELADJUDICATARIO no sera mayor que el promedio simple de lascontraprestaciones monetarias mensuales cobradas por los operadores deservicios pUblicos de telecomunicaciones que presten servicios similares en lasciudades del pais, sin considerar al operador dominante de estos servicios enestas ciudades.

OSIPTEL, como resultado de sus analisis y a su decisi6n, podra extender el presentecontrato si la evaluaci6n de evoluci6n del PROYECTO ADJUDICADO durante loscuatro alios de vigencia del CONTRATO DE FINANCIAMIENTO demuestra que elproyecto requiere de un financiamiento complementario.. OSIPTEL se reserva elderecho de modificar las condiciones generales y econ6micas del nuevo

..«-:-:>Financiamiento No Reembolsable.f'''''~'~'~'_' h:,:"

I~'t!~.:~~{~~ Reemplazo de LOCALIDADES BENEFICIARIAS

Las modificaciones de LOCALIDADES BENEFICIARIAS que se realicen envirtud de esta clausula se encuentran referidas unicamente al presentecontrato, siendo responsabilidad de EL ADJUDICATARIO obtener lascorrespondientes autorizaciones, permisos y licencias, de conformidad con lanormativa vigente, asi como las modificaciones a su respectivo CONTRATODE CONCESI6N.

/;'~""':~,

~

/.'~.'....•. "'.".' .. \\ :', "" , ..;.' )\-.: ','" " /

EI equipamiento instalado en una determinada LOCALIDAD BENEFICIARIAsolo podran ser efectivamente trasladado a otra LOCALIDAD BENEFICIARIAuna vez que EL ADJUDICATARIO haya obtenido las autorizaciones, permisos

Page 32: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

y licencias, y se hayan realizado las respectivas modificaciones a suCONTRATO DE CONCESI6N.

9.5.2 EL ADJUDICATARIO, ademas de cumplir con las demas obligacionespactadas en la presente clausula, debera presentar a OSIPTEL ladocumentaci6n que acredite 10 siguiente:

9.5.2.1 Haber informado a la autoridad correspondiente de su intenci6n de retirar elequipamiento instalado en la localidad, indicandole expresamente las causaspor las que procederia al retiro del mismo y la fecha a partir de la cual se hariaefectivo el retiro.

9.5.2.2 Haber otorgado un plazo no menor de diez (10) dias a la autoridad para queexprese sus consideraciones respecto del retiro del equipamiento.

9.5.2.3 Haber absuelto las comunicaciones que la autoridad Ie hubiere remitido dentrodel plazo a que hace referencia la clausula 9.5.2.2 del presente contrato, encaso que las hubiere.

9.5.2.4 EI incumplimiento de las obligaciones de EL ADMINISTRADOR, de acuerdo alrespectivo CONTRATO ADJUDICATARIO - ADMINISTRADOR, en el plazoque Ie haya otorgado EL ADJUDICATARIO.

9.5.3 EL ADJUDICATARIO no podra trasladar, de manera unilateral, el equipamientoinstalado en una LOCALIDAD BENEFICIARIA del CONTRATO DEFINANCIAMIENTO a otra localidad, comprometida 0 no en este contrato.

9.5.4 EL ADJUDICATARIO podra proponer las nuevas LOCALIDADESBENEFICIARIAS de instalaci6n del equipamiento, mediante comunicaci6nescrita y sustentada de acuerdo a 10indicado en la clausula 9.5.2 del presentecontrato, siempre que ellas se encuentren en el listado de localidadeselegibles. Esta propuesta no es vinculante para OSIPTEL.

OSIPTEL proporcionara el Iistado de localidades elegibles en un plazo nomayor de siete (07) dias (atiles, contados a partir de la recepci6n de la solicituddel mismo por parte de EL ADJUDICATARIO.

9.5.5 EI Consejo Directivo de OSIPTEL aprobara 0 desestimara la solicitud demodificaci6n de LOCALIDADES BENEFICIARIAS de EL ADJUDICATARIO,previa informe de la Gerencia de FITEL. La adenda al CONTRA TO DEFINANCIAMIENTO sobre el reemplazo de LOCALIDADES BENEFICIARIASsera suscrito por la Gerencia General y contendra las modificaciones de lasLOCALIDADES BENEFICIARIAS en las cuales se encuentra ubicado elequipamiento y determinara las localidades alas cuales debera ser trasladadoe instalado.

9.5.6.1 OSIPTEL podra realizar un aporte adicional por el traslado e instalaci6n delequipamiento al ADJUDICATARIO. EI monte de este aporte adicional sera deUS$ 840.00 (ochocientos cuarenta y 00/100 d61ares de Estados Unidos deAmerica) por LOCALIDAD BENEFICIARIA reemplazada. OSIPTEL otorgaraeste aporte adicional por un maximo de diez (10) localidades. \

Page 33: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

9.5.6.2 EI ADJUDICATARIO podra solicitar el reemplazo de alguna LOCALIDADBENEFICIARIA de acuerdo a 10 serialado en el numeral 7.2.1 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS.

9.5.6.3 EI equipamiento en una nueva localidad sera instalado en el plazo queOSIPTEL establezca y que expresamente se seriale en la modificaci6n alCONTRATO DE FINANCIAMIENTO.

9.5.6.4 Se sujetan alas mismas obligaciones del CONTRATO DE FIANANCIAMIENTOY de la normativa que dicte OSIPTEL.

9.5.6.5 Tendran iguales 0 superiores caracteristicas a las del equipamiento instaladoanteriormente y aceptado por OSIPTEL.

9.5.6.6 Su instalaci6n y su operaci6n y mantenimiento sera supervisada en elmomenta que OSIPTEL establezca.

9.5.6.7 Los reemplazos podran hacerse efectivos hasta un maximo de seis mesesantes de que finalice la vigencia del presente contrato.

9.5.7 EI periodo comprendido entre la fecha de suscripci6n de la addenda alCONTRATO DE FINANCIAMIENTO a que hace referencia la clausula 9.5.5 delpresente contrato y la fecha en la cual el equipamiento sea instalado en lanueva localidad, no sera computado para los efectos de las obligaciones dedisponibilidad serialadas en el CONTRATO DE FINANCIAMIENTOcorrespondiente. Excepcionalmente, la Gerencia General, a solicitudfundamentada de EL ADJUDICATARIO Y previa informe favorable de laGerencia de FITEL, podra disponer que determinado periodo de tiempoanterior a la fecha de suscripci6n de la addenda al CONTRA TO DEFINANCIAMIENTO no sea computado para los efectos de las obligaciones dedisponibilidad a que hace referencia el citado contrato.

CLAuSULA9MODIFICACIONES AL CONTRATO DE FINANCIAMIENTO

Cualquier modificaci6n de los terminos previstos en este CONTRA TO DEFINANCIAMIENTO debera realizarse previa aprobaci6n del Consejo Directivo deOSIPTEL. Sin perjuicio de los requisitos previstos expresamente en este CONTRATODE FINANCIAMIENTO, la modificaci6n debera estar debidamente sustentada.

CLAuSULA10RELACIONES CON TERCEROS

EI ADJUDICATARIO podra ceder el presente contrato 0 transferir 0 subrogartotal 0 parcialmente las obligaciones de este CONTRA TO DEFINANCIAMIENTO con el previa consentimiento por escrito de OSIPTEL.Dicho consentimiento no sera necesario en los casos especificos que (i) ELADJUDICATARIO hubiera obtenido previamente una autorizaci6n del Ministeriode Transportes y Comunicaciones por los supuestos previstos en el articulo1220 del REGLAMENTO DE LA LEY DE TELECOMUNICACIONES 0 que (ii)EL ADJUDICATARIO hubiera establecido una sucursal 0 subsidiaria que \

Page 34: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

cuente con el respectivo reconocimiento de derechos y obligaciones delCONTRA TO DE CONCESION a su favor. Queda entendido que, el cambio detitular en el CONTRA TO DE CONCESI6N implicara automaticamente elcambio de titular en el presente contrato.

10.1.2 La cesion de posicion contractual, asi como cualquier transferencia 0sUbrogacion total 0 parcial de los derechos u obligaciones derivados de esteCONTRATO DE FINANCIAMIENTO, debera realizarse a traves de un tratoescrito y previamente aprobado por OSIPTEL.

La aprobacion de OSIPTEL dependera, entre otros, de aspectos relacionadoscon la situacion financiera de la empresa beneficiada (en adelante, la Empresa)con la cesion de posicion contractual, transferencia 0 subrogacion total 0parcial de los derechos u obligaciones derivados del presente contrato.

EL ADJUDICATARIO se obliga a entregar a OSIPTEL la informacion que estaIe requiera.

10.1.3 Para la aprobacion del contrato, EL ADJUDICATARIO debera presentar aOSIPTEL el proyecto de contrato. OSIPTEL tendra un plazo de treinta (30) diaspara realizar las observaciones que deben ser incorporadas al contrato.

10.1.4 Si transcurrido el plazo de noventa (90) dias OSIPTEL no emitiera ningunpronunciamiento, el proyecto de contrato se considerara aprobadoy podra serfirmado por EL ADJUDICATARIO.

10.1.5 En caso de aprobacion de la cesion por OSIPTEL, EL ADJUDICATARIO seraresponsable solidario con el cesionario 0 subrogado por todos los actos u

10.1.6 omisiones de este ultimo.

CLAuSULA 11LEY APLICABLE

EI CONTRATO DE FINANCIAMIENTO se ha suscrito con arreglo alas normas legalesde la Republica del Peru, razon por la cual cualquier controversia derivada de sucelebracion, interpretacion, ejecucion, validez y eficacia se regira por las leyes de laRepublica del Peru.

CLAuSULA12SOLUCION DE CONTROVERSIAS

Las partes acuerdan expresamente que cualquier discrepancia 0 controversiaque pudiera surgir entre ellas como consecuencia de la interpretacion 0ejecucion del CONTRATO, incluidas las relacionadas con su nulidad, ineficaciae invalidez, seran resueltas mediante arbitraje de derecho.

12.2 EI arbitraje sera lIevado a cabo por un Tribunal Arbitral compuesto de tres (3)miembros.

12.3 EI arbitraje se lIevara a cabo de acuerdo con las reglas de la Camara deComercio de Lima (en adelante, la "Camara").

__ ~o.: ..·..••·" ;~\'~,",',

Page 35: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

12.4.1 Cada una de las partes designara un arbitro y estas de comun acuerdo,designara al tercer arbitro, quien presidira el Tribunal Arbitral.

En caso una de las partes no designe a su arbitro dentro de un plazo de diez(10) dias contados desde la fecha en que una de ellas manifieste a la otra porescrito su voluntad de acogerse a la presente clausula, el arbitro que no hayaside designado, sera nombrado por la Camara.

12.4.2 En caso las partes no designasen al tercer arbitro dentro de un plazo desesenta (60) dias contados desde el nombramiento del segundo arbitro, eltercer arbitro sera designado por la Camara.

12.5 EI Tribunal Arbitral tendra un plazo de noventa (90) dias habiles desde suinstalaci6n para expedir el respectivo laudo arbitral, el cual sera inapelable.Asimismo, el Tribunal puede quedar encargado de determinar con precision lacontroversia, asi como otorgar una pr6rroga en caso fuera necesario paraemitir ellaudo.

EI lugar del arbitraje sera en la ciudad de Lima, Peru y el idioma que se utilizaraen el procedimiento arbitral sera el castellano.

12.6 EI Tribunal Arbitral, al momento de expedir el laudo arbitral, determinara laforma en que las partes deberan asumir los gastos y costos correspondientesal arbitraje.

12.7 En caso de que alguna de las partes decidiera interponer recurso de anulacioncontra el laudo arbitral ante el Poder Judicial, debera constituir previamente afavor de la parte 0 las partes contrarias una Carta Fianza otorgada por unbanco de primer orden con sede en Lima, equivalente a US$ 10,000.00 (diezmil y 00/100 D61ares de los Estados Unidos de America), a la orden de la partecontraria, la misma que sera solidaria, irrevocable, incondicionada y ejecutableen caso que dicho recurso, en fallo definitivo, no fuera declarado fundado.Dicha Carta Fianza debera estar vigente durante el tiempo que dure el procesopromovido y sera entregada en custodia a un notario de la ciudad.

CLAuSULA13DISPOSICIONES FINALES

13.1 Renuncia a reclamaciones diplomaticas-- ,.-~'~0~'~

Iliff. '.'; .••• ~~.-."'.~ ..•t\...>.! ADJUDICATARIO renuncia irrevocable e incondicionalmente~~lamaci6n diplomatica con relaci6n al presente contrato.

-C::t!:n"1";;;"13.2 Notificaciones

Las notificaciones y comunicaciones relativas al presente contrato se harannecesariamente por escrito, mediante correo regular, courier 0 fax 0 de cualquier otramanera previa mente aceptada por ambas partes. Las comunicaciones y notificacionesse entenderan valida mente realizadas cuando cuenten con cargo 0 verificacion derecepci6n 0 cuando el receptor acepte expresa 0 tacitamente, haber tomadoconocimiento de las mismas. \'

Y('.

-- .....•.....,

Page 36: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

En el caso de discrepancia entre los documentos que forman parte del presentecontrato, el orden de prelacion sera el siguiente:

i) CONTRATO DE FINANCIAMIENTOii) PROYECTO ADJUDICADO: PROPUESTA TECNICA Y PROPUESTA

ECONOMICAiii) BASES Y CIRCULARES.iv) CONTRATO DE CONCESI6N

EI presente contrato podra ser elevado a escritura publica por decision de cualquierade las partes. En cualquier caso, EL ADJUDICATARIO correra con los gastoscorrespondientes.

OSIPTELAt. Gerencia FITELCalle La Prosa 136, San Borja, Lima 41, PeruTelef. 51-1 2251313, Anexo 411Fax: 51-1 2247987

ADJUDICATARIOAt. GILAT TO HOME PERU S.AAV. CANAVAL Y MORERA 452 PISO 7, SAN ISIDROTelef. 51-1 2224000Fax: 51-1 2228866

\-

Page 37: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

En el caso de discrepancia entre 105 documentos que forman parte del presentecontrato, el orden de prelacion sera el siguiente:

i) CONTRATO DE FINANCIAMIENTOii) PROYECTO ADJUDICADO: PROPUESTA TECNICA Y PROPUESTA

ECON6MICAHi) BASES Y CIRCULARES.iv) CONTRATO DE CONCESI6N

EI presente contrato podra ser elevado a escritura publica por decision de cualquierade las partes. En cualquier caso, EL ADJUDICATARIO correra con 105 gastoscorrespondientes.

OSIPTELAt. Gerencia FITELCalle La Prosa 136, San Borja, Lima 41, PeruTelef. 51-1 2251313, Anexo 411

. <·::::;;~~~ax:51-1 2247987" -"~"~'I.{?-,:,;-~.~~f~~ Z JUDICATARIO

.. ~ rri~"·JilAEJ •• ,( [nombre ADJUDICATARIO]<'$farre~1Oireccion de EL ADJUDICATARIO]

._-~ Telef. 51-1 [numero de telefono de ADJUDICATARIO]Fax: 51-1 [numero de fax de ADJUDICATARIO]

... ,

Page 38: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

\'

Page 39: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

APENDICE 9

CONDICIONES PARA LA EJECUCI6N DEL PROYECTO ADJUDICADO

1.1 EI ADJUDICATARIO puede utilizar equipamiento existente siempre que seencuentre perfectamente identificado en su PROPUESTA TECNICA. Todo elmaterial y equipamiento instalados en el SISTEMA que sean nuevos, es decir sinuse, deben ser de igual 0 mejor calidad que el equipamiento existente.

Se entiende que es responsabilidad de EL ADJUDICATARIO suministrar eintegrar los subsistemas y dimensionar integramente todos los equipos,hardware, software, infraestructura' y todo 10 requerido y efectuar lasinstalaciones a fin de que el SISTEMA opere eficientemente, de modo tal quebrinde los servicios descritos en la PROPUESTA TECNICA. Es requisito esencialdel presente contrato la integraci6n y total compatibilidad entre los subsistemas.

1.2 Los equipos del SISTEMA a ser instalados seran los serialados en laPROPUESTA TECNICA, salvo los cambios que resulten necesarios en raz6n dela variaci6n en la tecnologia u otra raz6n semejante, que sean aceptados porOSIPTEL y que se refieran a equipos de igual 0 de mejor calidad. Para ello, ELADJUDICATARIO debe enviar a OSIPTEL la consulta debidamente sustentada,incluyendo la informaci6n tecnica correspondiente. Esta informaci6n serarevisada por OSIPTEL y de encontrarla conforme, dara por aceptado el cambio.OSIPTEL tiene un plazo maximo de veintiun (21) dias de dar respuesta a laconsulta, siempre que la informaci6n que sustenta el pedido se encuentrecompleta. Tales cambios no modificaran el cronograma establecido en elApendice 5 del presente contrato y que forma parte del mismo, ni incrementaranlos desembolsos del monto del Financiamiento No Reembolsable establecidosen la clausula 5 del presente contrato.

1.3 La descripci6n general del SISTEMA y de sus subsistemas, incluyendo losbienes y servicios, es la contenida en la PROPUESTA TECNICA.

1.4 Uno (1) de los PUERTOS del PUNTO DE ACCESO de las LOCALIDADESBENEFICIARIAS estara destinado a conectar una CABINA, por 10 que el enlacede datos asociado a dicho puerto estara habilitado desde la PUESTA ENOPERACI6N.

Los otros dos (2) PUERTOS del PUNTO DE ACCESO de cada una de lasLOCALIDADES BENEFICIARIAS podran ser utilizados por los CLIENTES quelos demanden en estas LOCALIDADES BENEFICIARIAS, siempre y cuandotengan la capacidad de pagar la contraprestaci6n establecida por la utilizaci6n dedichos PUERTOS 0, en general, lIeguen a un acuerdo con EL ADJUDICATARIOque permita usar alguno de esos PUERTOS bajo las condiciones establecidas enla clausula 9.3 del presente contrato.

1.6 La ELABORACI6N DE CONTENIDOS se hara para las LOCALIDADESBENEFICIARIAS. EI ADJUDICATARIO se compromete a cumplir con 10estipulado en el numeral 4 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, en losplazos establecidos en este numeral.

\

Page 40: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

..~

~3.2

~.,- ~.

~<

EI ADJUDICATARIO sera el responsable del formate del sitio web de inicio y delformato de las paginas web de cada una de las LOCALIDADESBENEFICIARIAS.

1.7 La CONSTRUCCION DE CAPACIDADES se hara para las LOCALIDADESBENEFICIARIAS. EI ADJUDICATARIO se compromete a cumplir con 10estipulado en el numeral 5 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS, en losplazos establecidos en este numeral.

EI ADJUDICATARIO sera el responsable de lIevar a cabo los programas dedifusion, sensibilizacion y capacitacion propuestos en el PROYECTOADJUDICADO en cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS. EIADJUDICATARIO debe presentar cada uno de estos programas en formatoimpreso y en formato electronico, utilizando un programa informatico de gestionde proyectos (de preferencia MS Project), indicando todas las actividades adesarrollar en ellos.

2 Plazo de PUESTA EN OPERACION

2.1 EI plazo de la PUESTA EN OPERACIC>N en el area del PROYECTOADJUDICADO sera de seis (6) meses.

EI cronograma detallado de la PUESTA EN OPERACION esta contenido en elCronograma de Implementacion del PROYECTO ADJUDICADO, el mismo quese encuentra en el Apemdice5 del presente contrato y forma parte del mismo.

2.2 Los plazos establecidos para la ejecucion del PROYECTO ADJUDICADO,incluyendo el plazo final de la PUESTA EN OPERACIC>N,solo podran sermodificados de acuerdo a 10 indicado en las clausulas 7.2.3, 7.2.4 Y 7.2.5 delpresente contrato.

3.1 La instalacion de los equipos del SISTEMA constituye una obligacion delADJUDICATARIO y se hara en las LOCALIDADES BENEFICIARIAS, en dichasLOCALIDADES BENEFICIARIAS el ADMINISTRADOR debera haber suscritocon EL ADJUDICATARIO el CONTRATO ADJUDICATARIOADMINISTRADOR. Solo en defecto que no se haya producido la contratacioncon un ADMINISTRADOR, el ADJUDICATARIO podra operar las CABINAS demanera directa hasta por un maximo de diez (10) CABINAS

EI ADJUDICATARIO se compromete a suministrar e instalar 105 equiposnecesarios para que el SISTEMA quede totalmente operativo antes que se venzael plazo establecido en el numeral 2.1 del Apemdice 9 del presente contrato yque forma parte del mismo. La provision del SISTEMA totalmente operativocomprende la entrega, prueba en fabrica, acondicionamiento y embalaje,transporte maritimo, aereo y/o terrestre, segura desde la fabrica hasta ellugar dedestine final, la instalacion y puesta en operacion.

EI ADJUDICATARIO instalara el SISTEMA en las LOCALIDADESBENEFICIARIAS, segun 10 establecido en las ESPECIFICACIONES TECNICAS.

Para la instalacion del SISTEMA, 10 que incluye la construccion de obras civiles,en las LOCALIDADES BENEFICIARIAS, EL ADJUDICATARIO debera contar \-

Page 41: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

con los permisos y/o autorizaciones de las autoridades locales, segun lanormatividad de cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS.

3.3 Sin perjuicio de los plazos de instalaci6n establecidos en el numeral 2 delApimdice 9 del presente contrato y que forma parte del mismo, en un plazo queno excedera de treinta (30) dias contados a partir de la FECHA EFECTIVA,OSIPTEL remitira a EL ADJUDICATARIO 10estipulado en el numeral 5.2.5 de lasESPECIFICACIONES TECNICAS.

3.4 OSIPTEL supervisara, a su sola decisi6n, los equipos a ser instalados y lainstalaci6n misma, teniendo como referencia el Cronograma de Implementaci6ndel PROYECTO ADJUDICADO, contenido en el Apimdice 5 del presentecontrato y que forma parte del mismo.

3.5 La recepci6n conforme del material y equipos no invalida el derecho de OSIPTELde reclamar por defectos 0 fallas no advertidos en el momenta de recepci6n,segun como 10dispone el numeral 2.12 de las ESPECIFICACIONES TECNICASY los articulos 1484 y siguientes del C6digo Civil.

4.1 Como parte de su servicio, EL ADJUDICATARIO se obliga a contratar con unacompania aseguradora autorizada a operar en el Peru un segura contra todoriesgo (robo, incendio, terremoto) por el 100% del valor de los equiposinstalados, debiendo mantener vigente dicho segura durante la vigencia delpresente contrato. EI ADJUDICATARIO alcanzara a OSIPTEL una copialegalizada de la p61iza adquirida, la misma que sera entregada en un plazo nomayor de treinta (30) dias, contados a partir de la FECHA EFECTIVA.

4.2 Los montos recuperados en caso de siniestros se destinaran a la reposici6n delos bienes siniestrados, sin que disminuyan las obligaciones de ELADJUDICATARIO subsistentes en ese momento.

4.3 EI pago de las prim as y franquicias correspondientes seran de cargo de ELADJUDICATARIO, quien debera administrar los correspondientes pagos.

4.4 Los deducibles y demas items no cubiertos por las p6lizas seran de cuenta de ELADJUDICATARIO.

4.5 En el caso que EL ADJUDICATARIO opte por el sistema de pagos fraccionados,la p61iza debera senalar que la cobertura es por el cien por ciento (100%) de losequipos instalados y no por la parte proporcional al pago fraccionado.

La p6liza debera contener una disposici6n razonable conteniendo la renuncia dela Compania de Seguros de reclamar a la Republica del Peru 0 a cualquiera desus instituciones, asi como a OSIPTEL, sus representantes, funcionarios yempleados.

4.7 De ser el caso, EL ADJUDICATARIO debera exigir a todos sus sub-contratistaslos requisitos de seguros mencionados en el numeral 4 del Apimdice 9 delpresente contrato y que forma parte del mismo.

En caso de no hacerlo, OSIPTEL no tendra responsabilidad alguna frente adichos sub-contratistas.

Page 42: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

5.1 EI material y los equipos, partes y componentes deberan pasar por una prueba,la misma que sera realizada luego de que OSIPTEL reciba las ACTAS DEINSTALACI6N de todas las LOCALIDADES BENEFICIARIAS. Las pruebas a serrealizadas seran las descritas en un Protocolo de Pruebas de Aceptaci6n, el cualsera propuesto por EL ADJUDICATARIO en un plazo no mayor de dos (02)meses contados a partir de la FECHA EFECTIVA, Y sera aprobado porOSIPTEL.

EI incumplimiento del plazo antes mencionado sera motivo de la penalidadserialada en la clausula 7.5.3 del presente contrato.

Instalado el SISTEMA, OSIPTEL realizara una prueba de aceptaci6n, la mismaque debera realizarse con antelaci6n a la suscripci6n del ACTA DECONFORMIDAD.

5.2 OSIPTEL realizara las pruebas de aceptaci6n por el periodo indicado en elcronograma del Apemdice5 del presente contrato y que forma parte del mismo yEL ADJUDICATARIO debera confirmar con siete (7) dias de anticipaci6n el iniciode dichas pruebas.

5.3 OSIPTEL supervisara, a su sola decision y sin comunicar a ELADJUDICATARIO, los equipos a ser instalados y la instalaci6n misma, teniendo

--::~~ como referencia el cronograma del Apendice 5 del presente contrato y que forma

~

- ;;'''''':...~IIiJ.f+i,~_\ parte del mismo." :;,cr ~\~

: ••., WJCIOI[$ J Uso compartido de Infraestructura""b '~I, P;;~EI ADJUDICATARIO tendra en cuenta la normativa correspondiente al acceso y uso

compartido de infraestructura de usa publico para la prestaci6n de servicio pUblicosdetelecomunicaciones.

Page 43: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

APENDICE 10

CONDICIONES PARA LA OPERACION Y EL MANTENIMIENTO

1.1 EI ADJUDICATARIO se compromete a realizar la operaci6n y el mantenimientodel SISTEMA, 10 que debera realizarse en los terminos del presente contrato, delas BASES, de la PROPUESTA TECNICAy del CONTRATO DE CONCESIC>N.

1.2 Para la operaci6n y el mantenimiento, los PUNTOS DE ACCESO financiados atraves del presente contrato deberan incorporarse a los Centros de Operaci6n yMantenimiento 0 a los Sistemas de Mantenimiento que tenga ELADJUDICATARIO ya instalados, 0 de ser necesario crear otras nuevas, demanera que se garantice el adecuado funcionamiento de los equipos y laprestaci6n de los servicios por 10 menos durante el tiempo de vigencia delCONTRATO DE CONCESIDN.

1.3 La operaci6n y mantenimiento implica la obligaci6n de EL ADJUDICATARIO derealizar las reparaciones 0 sustituciones que sean necesarias a fin de garantizarque los equipos funcionen con normalidad y que no caigan en obsolescencia porel transcurso del tiempo, mientras dure la vigencia del CONTRA TO DECONCESIC>N.

1.4 De conformidad con el inciso c) del articulo 52 de la LEY DETELECOMUNICACIONES e inciso 8) del articulo 135 del REGLAMENTO DE LALEY DE TELECOMUNICACIONES, EL ADJUDICATARIO podra subcontratarcon terceros la operaci6n y el mantenimiento.

La subcontrataci6n se realizara a traves de un contrato escrito, el mismo quesera obligatoriamente puesto en conocimiento de OSIPTEL. ELADJUDICATARIO presentara una Declaraci6n Jurada por cada contrato,reconociendo que conoce a la empresa contratada y asume la responsabilidaddel trabajo final.

1.5 OSIPTEL realizara supervisiones de la operaci6n y mantenimiento del SISTEMA,ELABORACIc>N DE CONTENIDOS Y CONSTRUCCIc>N DE CAPACIDADES deacuerdo al numeral 3 de las ESPECIFICACIONES TECNICAS.

:~.'~)~i)( l,,~nk1.;?ji-~0\ Requisitos de la prestaci6n del servicio

~~1II'!U:Im i~requisitos de prestaci6n del servicio, incluyendo requisitos de calidad, de atenci6n''.'~~j cliente, de informaci6n, de libre y leal competencia, el regimen tarifario y demas

estipulaciones que sean relevantes son las establecidas en las BASES, en elCONTRATO DE FINANCIAMIENTO, en la legislaci6n vigente y en la regulaci6nemitida por OSIPTEL, por el MTC y demas organismos publicos involucrados.

Page 44: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

APENDICE 11

ESQUEMA DE DESEMBOLSO DEL FINANCIAMIENTO NO REEMBOLSABLE

1. Los desembolsos del Financiamiento No Reembolsable se efectuaran de acuerdoa 10siguiente:

- Desembolso 1, denominado Pago Adelantado, sera de US$ 390.727,66(trescientos noventa mil setecientos veintisiete y 66/100 d61ares de Estados Unidosde America) que equivale al treinta y cuatro (34%) por ciento del MONTO TOTALDEL PROYECTO.

EI Desembolso 1 sera efectuado por OSIPTEL dentro de los diez (10) diasposteriores a la FECHA EFECTIVA. Este monte sera utilizado para la adquisici6n einstalaci6n de equipos, y otras obligaciones a cumplir por EL ADJUDICATARIO, deacuerdo alas presentes BASES, durante los seis primeros meses, contados apartir de la FECHA EFECTIVA, obligandose EL ADJUDICATARIO a acreditar dichaadquisici6n a requerimiento de OSIPTEL.

Desembolso 2, correspondiente a la PUESTA EN OPERACICN, sera de US$114.919,90 (ciento catorce mil novecientos diecinueve y 90/100 d61ares deEstados Unidos de America) que equivale al diez (10%) por ciento del MONTOTOTAL DEL PROYECTO.

EI Desembolso 2 sera efectuado dentro de los quince (15) dias posteriores a lafirma del ACTA DE CONFORMIDAD respectiva, siempre que no existanOBSERVACIONES MAYORES, OSIPTEL desembolsara el pago correspondiente.

- Desembolso 3, correspondiente a los meses 7, 8 y 9 contados a partir de laFECHA EFECTIVA y que sera de US$ 45.967,96 (cuarenta y cinco mil novecientossesenta y siete y 96/100 d61ares de Estados Unidos de America) de acuerdo a 10establecido por EL ADJUDICATARIO en su PROPUESTA ECONCMICA. Estedesembolso corresponde al DESEMBOLSO TRIMESTRAL OFERTADO.

EI Desembolso 3 sera efectuado dentro de los quince (15) dias posteriores a lafirma del ACTA DECONFORMIDAD respectiva, siempre que no existanOBSERVACIONES MAYORES.

EI monte del Desembolso 3 se ajustara en funci6n al factor F establecido en elpunta 2 del presente apendice.

- Desembolso 4, correspondiente a los meses 10, 11 Y 12 contados a partir de la

rII~·Dii:t., FECHA EFECTIVA Y que sera de US$ 45.967,96 (cuarenta y cinco mil novecientos

~

~ sesenta y siete y 96/100 d61ares de Estados Unidos de America) de acuerdo a 10;.• 't.1 establecido por EL ADJUDICATARIO en su PROPUESTA ECONOMICA. Este...~ .-r:.J;f desembolso corresponde al DESEMBOLSO TRIMESTRAL PAGADO.'~3Y

EI Desembolso 4 sera efectuado dentro de los quince (15) dias posteriores a lafirma del ACTA DE CONFORMIDAD respectiva, siempre que no existanOBSERVACIONES MAYORES.

EI monto del Desembolso 4 se ajustara en funci6n al factor F establecido en el<:.:. punta 2 del presente apendice.

Page 45: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

APENDICE 11

ESQUEMA DE DESEMBOLSO DEL FINANCIAMIENTO NO REEMBOLSABLE

1. Los desembolsos del Financiamiento No Reembolsable se efectuaran de acuerdoa 10siguiente:

Desembolso 1, denominado Pago Adelantado, sera de US$.................................. ( y 1100 d61ares de Estados Unidos deAmerica) que equivale al treinta y cuatro (34%) por ciento del MONTO TOTAL DELPROYECTO.

EI Desembolso 1 sera efectuado por OSIPTEL dentro de los diez (10) diasposteriores ala FECHA EFECTIVA. Este monte sera utilizado para la adquisici6n einstalaci6n de equipos, y otras obligaciones a cumplir por EL ADJUDICATARIO, deacuerdo alas presentes BASES, durante los seis primeros meses, contados apartir de la FECHA EFECTIVA, obligandose EL ADJUDICATARIO a acreditar dichaadquisici6n a requerimiento de OSIPTEl.

- Desembolso 2, correspondiente a la PUESTA EN OPERACI6N, sera de US$.................................. (......................... y ...1100 d61ares de Estados Unidos deAmerica) que equivale al diez (10%) por ciento del MONTO TOTAL DELPROYECTO.

EI Desembolso 2 sera efectuado dentro de los quince (15) dias posteriores a lafirma del ACTA DE CONFORMIDAD respectiva, siempre que no existanOBSERVACIONES MAYORES, OSIPTEL desembolsara el pago correspondiente.

- Desembolso 3, correspondiente a los meses 7, 8 Y 9 contados a partir de laFECHA EFECTIVA Y que sera de US$ ( Y.. .1100 d61aresde Estados Unidos de America) de acuerdo a 10establecido por ELADJUDICATARIO en su PROPUESTA ECON6MICA. Este desembolsocorresponde al DESEMBOLSO TRIMESTRAL OFERTADO.

EI Desembolso 3 sera efectuado dentro de los quince (15) dias posteriores a lafirma del ACTA DE CONFORMIDAD respectiva, siempre que no existanOBSERVACIONES MAYORES.

/'--iiii:;j~\Af~;'~\EI monte del Desembolso 3 se ajustara en funci6n al factor F establecido en el

~S~~ \ punto 2 del presente apendice.t'-'

~,:

'\.:A~ •.\f'~.'!'''1n":f,f·- - Desembolso 4, correspondiente a los meses 10, 11 Y 12 contados a partir de la

FECHA EFECTIVA Y que sera de US$ (. Y.. .1100 d61aresde Estados Unidos de America) de acuerdo a 10establecido por ELADJUDICATARIO en su PROPUESTA ECON6MICA. Este desembolsocorresponde al DESEMBOLSO TRIMESTRAL PAGADO.

..~ EI Desembolso 4 sera efectuado dentro de los quince (15) dias posteriores a lafirma del ACTA DE CONFORMIDAD respectiva, siempre que no existanOBSERVACIONES MAYORES.

EI monto del Desembolso 4 se ajustara en funci6n al factor F establecido en elpunta 2 del presente apemdice.

\

Page 46: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

- Desembolsos 5 al 13, correspondientes a los meses 13 al 48 contados a partir dela FECHA EFECTIVA Y que sera de US$ ( y.../100 d61ares de Estados Unidos de America) cada uno de acuerdo a 10establecido por EL ADJUDICATARIO en su PROPUESTA ECON6MICA. Estosdesembolsos corresponden a los DESEMBOLSOS CUATRIMESTRALESPAGADOS.

Los desembolsos se efectuaran dentro de los quince (15) dias posteriores a lafirma del ACTA DE CONFORMIDAD respectiva, siempre que no existanOBSERVACIONES MAYORES.

EI monte de los desembolsos se ajustara en funci6n al factor F establecido en elpunto 2 del presente apendice.

- Los desembolsos del Financiamiento No Reembolsable dependen directamente deun factor F. Este factor esta relacionado, en los dos (2) primeros arios contados a

r~ partir de la FECHA EFECTIVA, con el numero de participantes por cadaLOCALIDAD BENEFICIARIA en el curso de capacitaci6n basica y en los siguientesdos arios, con las horas de uso de la CABINA.

a) 90%, siempre y cuando EL ADJUDICATARIO haya cumplido con elnumero de participantes en las capacitaciones basicas y avanzadas delproceso de sensibilizaci6n segun el Programa de Capacitaci6npresentado por EL ADJUDICATARIO en su PROPUESTA TECNICA.

b) 100%, si EL ADJUDICATARIO amplia en un 20% el numero departicipantes por cada LOCALIDAD BENEFICIARIA, en el curso decapacitaci6n basica del Programa de Capacitaci6n presentado en suPROPUESTA TECNICA.

~~ ..~ntre el mes 25 y el mes 36, el factor F aplicable a los desembolsos sera igual a:

,~ "'1Jm"''''1iia''')~ c) 75%, si en la CABINA no se superan las 252 horas de uso de la CABINA'~...., .,.,.l (horas de uso de la cabina se~a.igual a la sumatoria de las horas usadas'b!!r.""'!?~ en cada computadora en servlclo).

d) 100%, si en la CABINA se superan las 252 horas de uso de LA CABINA.

e) 65%, si en la CABINA no se superan las 324 horas de uso de la CABINA.CABINA (horas de uso de la cabina sera igual a la sumatoria de las horasusadas en cada computadora en servicio).

f) 100%, si en la CABINA se superan las 324 horas de uso de LA CABINA.

\-

Page 47: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

- Desembolsos 5 al 13, correspondientes a los meses 13 al 48 contados a partir dela FECHA EFECTIVA Y que sera de US$ 61.290,61 (sesenta y un mil doscientosnoventa y 61/100 d61ares de Estados Unidos de America) cada uno de acuerdo a10 establecido por EL ADJUDICATARIO en su PROPUESTA ECON6MICA. Estosdesembolsos corresponden a los DESEMBOLSOS CUATRIMESTRALESPAGADOS.

Los desembolsos se efectuaran dentro de los quince (15) dias posteriores a lafirma del ACTA DE CONFORMIDAD respectiva, siempre que no existanOBSERVACIONES MAYORES.

EI monte de los desembolsos se ajustara en funci6n al factor F establecido en elpunta 2 del presente apendice.

- Los desembolsos del Financiamiento No Reembolsable dependen directamente deun factor F. Este factor esta relacionado, en los dos (2) primeros arios contados apartir de la FECHA EFECTIVA, con el numero de participantes por cadaLOCALIDAD BENEFICIARIA en el curso de capacitaci6n basica y en los siguientesdos arios, con las horas de uso de la CABINA.

a) 90%, siempre y cuando EL ADJUDICATARIO haya cumplido con elnumero de participantes en las capacitaciones basicas y avanzadas delproceso de sensibilizaci6n segun el Programa de Capacitaci6npresentado por EL ADJUDICATARIO en su PROPUESTA TECNICA.

b) 100%, si EL ADJUDICATARIO amplia en un 20% el numero departicipantes por cada LOCALIDAD BENEFICIARIA, en el curso decapacitaci6n basica del Programa de Capacitaci6n presentado en suPROPUESTA TECNICA.

c) 75%, si en la CABINA no se superan las 252 horas de uso de la CABINA(horas de uso de la cabina sera igual a la sumatoria de las horas usadasen cada computadora en servicio).

d) 100%, si en la CABINA se superan las 252 horas de uso de LA CABINA.

e) 65%, si en la CABINA no se superan las 324 horas de uso de la CABINA.CABINA (horas de uso de la cabina sera igual a la sumatoria de las horasusadas en cada computadora en servicio).

f) 100%, si en la CABINA se superan las 324 horas de uso de LA CABINA.

\-

Page 48: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

Nro Evento Tiempo Monto1 Pago Adelantado T = dia 10 US$ 390.727,66 (trescientos noventa mil

setecientos veintisiete y 66/100 d61ares deEstados Unidos de America)

2 PUESTA EN T = mes 9 US$ 114.919,90 (ciento catorce milOPERACION novecientos diecinueve y 90/100 d61ares

de Estados Unidos de America)3 Cabinas funcionando T = mes 11.5 US$ 45.967,96 (cuarenta y cinco mil

meses 7,8 Y 9 novecientos sesenta y siete y 96/100d61ares de Estados Unidos de America)

4 Cabinas funcionando T = mes 15 US$ 45.967,96 (cuarenta y cinco milmeses 10,11 Y 12 novecientos sesenta y siete y 96/100

d61ares de Estados Unidos de America)5 Cabinas funcionando T = mes 18.5 US$ 61.290,61 (sesenta y un mil

meses 13 al16 doscientos noventa y 61/100 d61ares deEstados Unidos de America)

6 Cabinas funcionando T = mes 22.5 US$ 61.290,61 (sesenta y un milmeses 17 al 20 doscientos noventa y 61/100 d61ares de

Estados Unidos de America)7 Cabinas funcionando T = mes 27 US$ 61.290,61 (sesenta y un mil

meses 21 al 24 doscientos noventa y 61/100 d61ares deEstados Unidos de America)

8 Cabinas funcionando T = mes 30.5 US$ 61.290,61 (sesenta y un milmeses 25 al 28 doscientos noventa y 61/100 d61ares de

Estados Unidos de America)9 Cabinas funcionando T = mes 34.5 US$ 61.290,61 (sesenta y un mil

meses 29 al 32 doscientos noventa y 61/100 d61ares deEstados Unidos de America)

10 Cabinas funcionando T = mes 39 US$ 61.290,61 (sesenta y un milmeses 33 al 36 doscientos noventa y 61/100 d61ares de

Estados Unidos de America)11 Cabinas funcionando T = mes 42.5 US$ 61.290,61 (sesenta y un mil

meses 37 al 40 doscientos noventa y 61/100 d61ares deEstados Unidos de America)

12 Cabinas funcionando T = mes 46.5 US$ 61.290,61 (sesenta y un milmeses 41 al 44 doscientos noventa y 61/100 d61ares de

Estados Unidos de America)13 Cabinas funcionando T = mes 51 US$ 61.290,61 (sesenta y un mil

meses 45 al 48 doscientos noventa y 61/100 d61ares deEstados Unidos de America)

Solo para el desembolso 3, y por unica vez, OSIPTEL asumira el pago delDESEMBOLSO TRIMESTRAL OFERTADO (es decir el DESEMBOLSOTRIMESTRAL PAGADO por OSIPTEL mas tres veces el PAGO DELADMINISTRADOR de cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS).Los tiempos serialados son referenciales y no consideran los retrasoscausados por la existencia de OBSERVACIONES en el INFORME DESUPERVISION.EI hito esta referido al ultimo dia del tiempo indicado

\-

Page 49: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

Nro Evento Tiempo Monto1 Pago Adelantado T=dia 10 US$ ....................... (......... y ............ ./100

d61ares de Estados Unidos de America)2 PUESTA EN T = mes 9 US$ ....................... (......... y ............ ./100

OPERACION d61ares de Estados Unidos de America)3 Cabinas funcionando T = mes 11.5 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 7,8 Y 9 d61ares de Estados Unidos de America)4 Cabinas funcionando T = mes 15 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 10, 11 v 12 d61ares de Estados Unidos de America)5 Cabinas funcionando T = mes 18.5 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 13 al16 d61ares de Estados Unidos de America)6 Cabinas funcionando T = mes 22.5 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 17 al 20 d61ares de Estados Unidos de America)7 Cabinas funcionando T = mes 27 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 21 al 24 d61ares de Estados Unidos de America)8 Cabinas funcionando T = mes 30.5 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 25 al 28 d61ares de Estados Unidos de America)9 Cabinas funcionando T = mes 34.5 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 29 al 32 d61ares de Estados Unidos de America)10 Cabinas funcionando T = mes 39 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 33 al 36 d61ares de Estados Unidos de America)11 Cabinas funcionando T = mes 42.5 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 37 al 40 d61ares de Estados Unidos de America)12 Cabinas funcionando T = mes 46.5 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 41 al 44 d61ares de Estados Unidos de America)13 Cabinas funcionando T = mes 51 US$ ....................... (......... y ............ ./100

meses 45 al 48 d61ares de Estados Unidos de America)

Solo para el desembolso 3, y por (mica vez, OSIPTEL asumira el pago delDESEMBOLSO TRIMESTRAL OFERTADO (es decir el DESEMBOLSOTRIMESTRAL PAGADO por OSIPTEL mas tres veces el PAGO DELADMINISTRADOR de cada una de las LOCALIDADES BENEFICIARIAS).Los tiempos serialados son referenciales y no consideran los retrasoscausados por la existencia de OBSERVACIONES en el INFORME DESUPERVISION.EI hito esta referido al ultimo dia del tiempo indicado

Page 50: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

APENDICE 12

PRECISIONES SOBRE EL INFORME DE SUPERVISION

1.1 OSIPTEL emitira EI INFORME DE SUPERVISI6N en un plazo no mayor decuarenta y cinco (45) dias, contados a partir del dia siguiente a la finalizaci6n delperiodo de operaci6n y mantenimiento respectivo, de acuerdo 10 establecido enel Apendice 11 del presente contrato y que forma parte del mismo.

En el caso de los desembolsos 4, 7, 10 Y 13, OSIPTEL podra emitir ELINFORME DE SUPERVISION en un plazo no mayor de sesenta y cinco (65) diascontados a partir del dia siguiente a la finalizaci6n del periodo de operaci6n ymantenimiento correspondiente, segun 10 serialado en el Apendice 11 delpresente contrato y que forma parte del mismo.

1.2 EIINFORME DE SUPERVISION podra ser calificado como Positivo 0 Negativo.

1.3 EI INFORME DE SUPERVISION sera calificado como Positivo por OSIPTELcuando a la fecha de su emisi6n no existan OBSERVACIONES MAYORES, auncuando el SUPERVISOR consigne la existencia de OBSERVACIONESMENORES.

EI levantamiento de las OBSERVACIONES MENORES debera seguir elprocedimiento indicado en el numeral 2 del presente Apendice 12.

1.4 EI INFORME DE SUPERVISI6N sera calificado como Negativo por OSIPTELcuando en la fecha de su emisi6n exista alguna OBSERVACI6N MAYOR.

OSIPTEL podra cambiar la calificaci6n del INFORME DE SUPERVISION aPositivo cuando EL ADJUDICATARIO entregue a OSIPTEL la informaci6ncompleta sobre ellevantamiento de la OBSERVACI6N MAYOR Y esta confirmela subsanaci6n de la misma.

Para la subsanaci6n de las OBSERVACIONES MAYORES, ELADJUDICATARIO debera seguir el procedimiento serialado en el numeral 2 delpresente Apendice 12.

~

~\ OSI~TEL ~.nviara el INFO~ME DE SUPERVISI6N al ADJUDICATARI~ quien:!: •.•-'::i " ',;.,'~' podra remltlr sus comentanos y/o descargos en un plazo no mayor de slete (7)'i..\ lrl"vmI"£! j: dias utiles despues de recibido el mismo..•.~ /'

~'~~rf)~«/"'1.6 OSIPTEL comunicara al ADJUDICATARIO la aceptaci6n 0 no de sus descargos

en un plazo no mayor de cinco (5) dias utiles. EI fallo emitido por OSIPTEL esinapelable.

. 1.7 EI ADJUDICATARIO podra suscribir el ACTA DE CONFORMIDAD cuando elINFORME DE SUPERVISION calificado como Positivo.

En el caso de los desembolsos 4, 7, 10 Y 13 serialados en el Apendice 11 delpresente contrato y que forma parte del mismo, EL ADJUDICATARIO podrareducir el monte de la respectiva Carta Fianza de Fiel Cumplimiento del Contratoluego de diez (10) dias de firmado el ACTA DE CONFORMIDAD, siempre y

Page 51: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

,••

.... ' , ' .,' .. <. . ':".: ~. . . ,:

. .

cuando no existan OBSERVACIONES MENORES a ser subsanadas, en cuyocaso debera renovarse la Carta Fianza hasta cumplir con las subsanaciones,segun 10 senalado en el numeral 4.2.3 de las BASES, las mismas que estancontenidas en el Apendice 1 del presente contrato y forman parte del mismo.

2.1 Las OBSERVACIONES MAYORES seran subsanadas por EL ADJUDICATARIOY comunicara esto a OSIPTEL dentro del plazo maximo de cuarenta y cinco (45)dias de recibido la ratificaci6n dellNFORME DE SUPERVISION calificado comoNegativo por parte de OSIPTEL.

OSIPTEL evaluara las subsanaciones remitidas por EL ADJUDICATARIO Yremitira una actualizaci6n de la calificaci6n del INFORME DE SUPERVISIONsiempre que la informaci6n sobre la subsanaci6n de las OBSERVACIONESMAYORES se encuentre completa. Esto 10 hara dentro de los quince (15) diasutiles de recibida la comunicaci6n de EL ADJUDICATARIO.

2.2 Las OBSERVACIONES MENORES seran subsanadas por EL ADJUDICATARIOdentro de los treinta (30) dias de la suscripci6n del ACTA DE CONFORMIDADrespectiva.

Si luego de este tiempo, OSIPTEL verifica la existencia de algunaOBSERVACI6N MENOR, podra calificarla como una OBSERVACION MAYOR,siempre que el SUPERVISOR 10 justifique en el siguiente INFORME DESUPERVISION.

Page 52: CONTRA TO DE FINANCIAMIENTO SEGUNDO … · Los lineamientos de politica de apertura del mercado de telecomunicaciones del ... (MTC) aprob6 el Proyecto de Instalacion ... Primera Etapa

APENDICE 13

CRITERIOS DE SELECCI6N DE LOCALIDADES DE LA OPCI6N DE AMPLlACI6NCON FINANCIAMIENTO DE FITEL

1. La localidad a seleccionar debe ser una capital de distrito ubicada en area rural 0lugar considerado de preferente interes social.

c. No se encuentren consideradas en otros proyectos futuros de OSIPTEL, 0 enproyectos de otras entidades del Estado (siempre y cuando tengan acuerdosy recursos comprometidos), solo si estes proyectos estan relacionados conbrindar acceso a Internet.

\-