Contesta Dda Div y Comp Econ

6
EN LO PRINCIPAL: CONTESTA DEMANDA; PRIMER OTROSI: DEMANDA RECONVENCIONAL DE COMPENSACIÓN ECONÓMICA; SEGUNDO OTROSI: PRIVILEGIO DE POBREZA.- S. J. DE FAMILIA (PERALILLO) JUAN PABLO POBLETE MALDONADO, Abogado de la Corporación de Asistencia Judicial, C.A.J.S. Pichilemu, actuando por su representada, doña María Angélica Pérez Cornejo, en autos sobre Divorcio Unilateral por Cese de Convivencia caratulados “LIZANA c/ PEREZ”, RIT C 10-2012, a US. respetuosamente digo: Que, estando dentro de plazo, y en virtud de lo dispuesto por el artículo 58 de la Ley 19.968, vengo en contestar Demanda ordinaria de Divorcio Unilateral por Cese de Convivencia deducida en contra de mi representada, allanándonos a la misma , dadas las siguientes consideraciones: Efectivamente mi representada, doña María Angélica Pérez Cornejo, contrajo matrimonio con el demandante, don Cristian Andrés Lizana Leiva, con fecha 14 de noviembre del año 2003, ante el Oficial del Registro Civil de la Circunscripción de Marchigue, el cual fue inscrito bajo el número 24 del Registro de Matrimonios correspondiente al mismo año, pactando en el acto de celebración régimen de sociedad conyugal. También es efectivo S.S. que de dicha unión nació sólo un hijo, Yeisson Damián Lizana Pérez, hoy de 8 años de edad y del mismo domicilio de mi representada; respecto a este último S.S., si bien existe una pensión de alimentos en su beneficio, su padre

description

escrito

Transcript of Contesta Dda Div y Comp Econ

EN LO PRINCIPAL: CONTESTA DEMANDA; PRIMER OTROSI: DEMANDA RECONVENCIONAL DE COMPENSACIN ECONMICA; SEGUNDO OTROSI: PRIVILEGIO DE POBREZA.-

S.J.DEFAMILIA (PERALILLO)

JUAN PABLO POBLETE MALDONADO, Abogado de la Corporacin de Asistencia Judicial, C.A.J.S. Pichilemu, actuando por su representada, doa Mara Anglica Prez Cornejo, en autos sobre Divorcio Unilateral por Cese de Convivencia caratulados LIZANA c/ PEREZ, RIT C 10-2012, a US. respetuosamente digo:

Que, estando dentro de plazo, y en virtud de lo dispuesto por el artculo 58 de la Ley 19.968, vengo en contestar Demanda ordinaria de Divorcio Unilateral por Cese de Convivencia deducida en contra de mi representada, allanndonos a la misma, dadas las siguientes consideraciones:

Efectivamente mi representada, doa Mara Anglica Prez Cornejo, contrajo matrimonio con el demandante, don Cristian Andrs Lizana Leiva, con fecha 14 de noviembre del ao 2003, ante el Oficial del Registro Civil de la Circunscripcin de Marchigue, el cual fue inscrito bajo el nmero 24 del Registro de Matrimonios correspondiente al mismo ao, pactando en el acto de celebracin rgimen de sociedad conyugal.

Tambin es efectivo S.S. que de dicha unin naci slo un hijo, Yeisson Damin Lizana Prez, hoy de 8 aos de edad y del mismo domicilio de mi representada; respecto a este ltimo S.S., si bien existe una pensin de alimentos en su beneficio, su padre ha sido muy irregular en cumplirla, y luego por cierto de haberle otorgado muchsimas facilidades. Hago presente asimismo que el cuidado personal de Yeisson es ejercido por mi representada.

Tal como se indica en el lbelo S.S., durante el ao 2004, mes de agosto, ces la convivencia entre mi representada y su cnyuge, siendo continua e ininterrumpida hasta el da de hoy, debido fundamentalmente a los malos tratos tanto fsicos como sicolgicos que le propinaba; incluso S.S., durante el ltimo perodo que vivi junto a l intent agredir a su propio hijo quien en aquel entonces ni siquiera cumpla un ao de edad. Esta ltima circunstancia S.S. motiv a mi representada a separarse de su marido y nunca mas volver a vivir junto a l. En consecuencia S.S., mi representada manifiesta conformidad con la accin de divorcio intentada, por cuanto efectivamente ha transcurrido un lapso de tiempo superior al que exige nuestra legislacin para dar lugar a la misma, solicitando en definitiva se declare el trmino del matrimonio celebrado con fecha 14 de noviembre del ao 2003, ante el Oficial del Registro Civil de Marchigue, inscrito bajo el nmero 24 correspondiente al mismo ao, ordenando las inscripciones y/o subinscripciones que sean procedentes, sin perjuicio de lo que se expondr en lo sucesivo de esta presentacin.

POR TANTO, en mrito de lo expuesto precedentemente, artculo 58 de la Ley de Tribunales de Familia; artculo 55 inciso 3 de la Ley 19.947, y dems disposiciones pertinentes aplicables,RUEGO A S.S., se sirva tener por contestada Demanda Ordinaria de Divorcio Unilateral por Cese de Convivencia deducida en contra de mi representada, declarando en definitiva el trmino del matrimonio celebrado con fecha 14 de noviembre del ao 2003, ante el Oficial del Registro Civil de Marchigue, inscrito bajo el N 24 correspondiente al mismo ao, ordenando las inscripciones y/o subinscripciones que sean procedentes.

PRIMER OTROSI: JUAN PABLO POBLETE MALDONADO, Abogado de la Corporacin de Asistencia Judicial, C.A.J.S. Pichilemu, actuando por su representada, doa Mara Anglica Prez Cornejo, en autos sobre Divorcio Unilateral por Cese de Convivencia caratulados LIZANA c/ PEREZ, RIT C 10-2012, a US. respetuosamente digo:

Que, por este acto, y en virtud de lo dispuesto en los artculos 61, 62 y siguientes de la Ley 19.947, en forma conjunta con lo dispuesto en el artculo 58 de la Ley 19.968, deduzco Demanda Reconvencional de Compensacin Econmica en contra del cnyuge de mi representada, don(a) CRISTIAN ANDRES LIZANA LEIVA, chileno, casado, trabajador agrcola, Cdula Nacional de Identidad N 15.497.165-3, domiciliado en calle Caupolicn, Pasaje s/n, comuna de Marchigue, a fin de que ste sea condenado al pago de la suma expresada en lo sucesivo, o bien la cantidad que S.S. determine prudencialmente conforme al mrito del proceso, en virtud de los siguientes argumentos que a continuacin expongo:

Que, tal como expuse en lo principal, mi representada contrajo matrimonio con el demandado reconvencional de compensacin econmica, don Cristian Andrs Lizana Leiva, con fecha 14 de noviembre del ao 2003, ante el Oficial del Registro Civil de la Circunscripcin de Marchigue, el cual fue inscrito bajo el nmero 24 del Registro de Matrimonios correspondiente al mismo ao, pactando en el acto de celebracin rgimen de sociedad conyugal.

Tambin es efectivo S.S. que de dicha unin naci solamente un (1) hijo, Yeisson Damin Lizana Prez, hoy de 8 aos de edad y del mismo domicilio de mi representada en la comuna de Marchigue.

Como fue expuesto en lo principal S.S., las partes se encuentran separados de hecho desde el ao 2004, mes de agosto, siendo esta separacin continua e ininterrumpida hasta el da de hoy; hacemos presente desde ya S.S., y tal como sostuvimos en lo principal, que el motivo de la separacin se debi a que mi representada mientras permaneci al lado de su cnyuge fue vctimas de graves atentados en contra de su persona y asimismo de constantes descalificaciones y agresiones sicolgicas; incluso S.S. poco antes de concluir definitivamente esta relacin el demandado reconvencional incluso quiso atentar contra la integridad de su propio hijo, quien en aquel entonces tena tan solo alrededor de 9 meses de vida. Esta ltima situacin S.S. motiv a mi representada a apartarse del lado de su cnyuge e iniciar una nueva etapa de su vida aspirando a tener algo mas de tranquilidad.

Es importante tener presente tambin S.S. que mientras mi representada permaneci junto a su cnyuge estuvo impedida de ejercer cualquier tipo de actividad remunerada debido a que era obligada a hacerse cargo de las labores domsticas, por s sola, sin ningn tipo de colaboracin de su cnyuge y asimismo deba procurar los cuidados de su pequeo hijo, tambin por s sola. Adems S.S. exista negativa manifiesta de su marido para que no trabajara, e inclusive reciba amenazas de este si intentaba salir del domicilio.

Como consecuencia de la celebracin de este matrimonio, mi representada escasamente ha podido tener participacin en el mercado laboral, fundamentalmente debido a que ella ha sido quien ha velado por el cuidado y crianza de su hijo, durante el matrimonio y una vez acontecido el quiebre de la pareja; sin perjuicio de lo anterior s ha logrado incorporarse al mercado laboral, dentro de sus posibilidades.

Atendidas las circunstancias expuestas S.S. no cabe duda que se ha desencadenado un desequilibrio econmico entre las partes, en desmedro de mi representadas por cierto, y mediante esta accin pretende sea reparado, al menos de algn modo. No est dems sealar S.S. que el demandado reconvencional se desempea en el rubro de la construccin y dispone de buenos ingresos a su haber y no tiene otras cargas que soportar; adems S.S., luego de la separacin ha podido continuar trabajando de manera regular sin ningn tipo de dificultad que hacerse cargo, a diferencia de mi representada.En virtud de lo anterior S.S., y considerando tambin la situacin patrimonial en la que mi representada se encuentra, dao moral ocasionado a raz de la ruptura matrimonial, entre otros factores, solicito a S.S. se sirva fijar a ttulo de compensacin econmica una suma no inferior a $1.250.000.- (un milln doscientos cincuenta mil pesos), o bien la cantidad que S.S. de manera prudencial se sirva fijar, todo ello con costas.

POR TANTO, en mrito de lo expuesto precedentemente, disposiciones legales invocadas, artculos 61, 62 y siguientes de la Ley 19.947; artculo 58 de la Ley 19.968; artculo 254 y siguientes del C.P.C. y dems disposiciones aplicables sobre la materia,

RUEGO A US., se sirva tener por interpuesta, dentro de plazo, Demanda Reconvencional de Compensacin Econmica en contra del cnyuge de mi representada, don CRISTIAN ANDRES LIZANA LEIVA, ya individualizado, admitirla a tramitacin y en definitiva dar lugar a la misma, condenndolo al pago de $1.250.000.- (un milln doscientos cincuenta mil pesos), o bien la cantidad que S.S. se sirva fijar prudencialmente conforme al mrito del proceso, con costas.

SEGUNDO OTROSI: Srvase S.S. tener presente que mi representada, don(a) Mara Anglica Prez Cornejo, por estar siendo patrocinada por la Corporacin de Asistencia Judicial de la Regin Metropolitana de Santiago, C.A.J.S. Pichilemu, goza de Privilegio de Pobreza, en conformidad a lo dispuesto al artculo 600 del C.O.T., circunstancia que posteriormente ser acreditada.-