Contenido Programatico Auditoria Superior

13
 CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO: AUDITORIA SUPERIOR VICERRECTORADO: Planificación y Desarrll Scial PROGRAMA: Ciencias !e Sciales SUBPROGRAMA: Cn"a!#r$a CARRERA: Licencia"#ra en Cn"a!#r$a P%&lica ÁREA DE CONOCIMIENTO: 'r(ación Prfesinal Es)ec$fica PROYECTO: A#!i"ria y 'inan*as SUBPROYECTO: A#!i"ria S#)erir CÓDIGO: CP+,-.+-/-0 PRELACIÓN: A#!i" ria B1sica HORAS SEMANALES: -/ 2ras T"ales: -. 2T y -, 2P UNIDADES CRÉDITO: -, UC SEMESTRE:  3II CONDICIÓN: O&li4a"ri MODALIDAD DE APRENDIZAJE: Presencial  PROFESOR(ES) DISEÑADOR(ES): Prf5 Mra 2e!$  Prf5 Gn*1le* Ali!a Prf5 G#illen Oscar Ba!"a#$ F%&%' % **+  Uni6ersi!a! Nacinal E7)eri(en"al !e ls Llans Occi!en"ales 8E*e9#iel a(ra; Oficina !e Planificación y E6al#ación Ins"i"#cinal C(isión Cen"ral !e C#rr$c#l <UNELLE=

Transcript of Contenido Programatico Auditoria Superior

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 1/13

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUBPROYECTO:AUDITORIA SUPERIOR

VICERRECTORADO: Planificación y Desarrll Scial

PROGRAMA: Ciencias !e Sciales

SUBPROGRAMA: Cn"a!#r$a

CARRERA: Licencia"#ra en Cn"a!#r$a P%&licaÁREA DE CONOCIMIENTO: 'r(ación Prfesinal Es)ec$fica

PROYECTO: A#!i"ria y 'inan*as

SUBPROYECTO: A#!i"ria S#)erir

CÓDIGO: CP+,-.+-/-0

PRELACIÓN: A#!i"ria B1sica

HORAS SEMANALES: -/ 2ras T"ales: -. 2T y -, 2P

UNIDADES CRÉDITO: -, UC

SEMESTRE:   3II

CONDICIÓN: O&li4a"ri

MODALIDAD DE APRENDIZAJE: Presencial

  PROFESOR(ES) DISEÑADOR(ES):Prf5 Mra 2e!$ Prf5 Gn*1le* Ali!aPrf5 G#illen Oscar

Ba!"a#$ F%&%' % **+

 

Uni6ersi!a! Nacinal E7)eri(en"al !e ls Llans Occi!en"ales 8E*e9#iel a(ra;Oficina !e Planificación y E6al#ación Ins"i"#cinal

C(isión Cen"ral !e C#rr$c#l <UNELLE=

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 2/13

J U S T I F I C A C I O N

El subproyecto de Auditoria Superior se fundamenta en el conocimiento delejercicio profesional de la Carrera de Contaduría !blica y la aplicaci"n

practica de las normas# principios de contabilidad $eneralmente aceptados yprocedimientos de auditoria# %ue especifican todas y cada una de las pruebas yprocedimientos de auditoria aplicados a cada una de las &reas del os estadosfinancieros' enmarcados en los usos de los papeles de trabajo como base paraefectuar un dia$nostico y fundamentar la opini"n del auditor acerca de lara(onabilidad o no# de la informaci"n financiera de las instituciones publicas y)opri*adas+

El prop"sito del presente subproyecto es facilitar al estudiante losconocimientos y ,erramientas te"rico- practico en la aplicaci"n deprocedimientos y t.cnicas de auditoria para cada uno de los diferentes rublos

%ue componen los estados financieros y de esa manera dar una opini"nimparcial y objeti*a %ue debe ser plasmada en los di*ersos informes+

/a auditoria superior representa una continuaci"n de auditoria b&sica donde secomplementa el trabajo y aplicaci"n practica de las restantes &reas de losestados financieros+-Adem&s# de tener una a relaci"n con otros proyectos delpensum de estudio en &reas como0 Costos# Contabilidades# presupuestos y An&lisis financieros

O1JETI2O 3ENE4A/

 Al finali(ar el subproyecto de Auditoria Superior# el estudiante aplicar& losconocimientos en cuanto a los procedimientos de auditoria y su oportunaaplicaci"n en los casos pr&cticos de auditoria+

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 3/13

5O6U/O I

Objetivo General:

 Al t.rmino del m"dulo el estudiante del Subproyecto de Auditoria0 4eali(ar&estudios y an&lisis de los distintos rubros %ue conforman la cuenta dein*entario# y la de In*ersi"n+

Objetivo Específico0

1. Una *e( reali(adas las acti*idades planificadas por el docente para lasecci"n# el estudiante definir& el concepto de In*entario e In*ersiones+7abr& lo$rado el objeti*o si su respuesta se sustentan en lo discutido enclase+

Contenido:

• Concepto de In*entario

Estrategias Metodológicas:

  resentaci"n de conceptos por el docente+Estudio y an&lisis de material de apoyo

 Recursos:

5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesor 

Bibliografía:

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Objetivo Específico2.  Al t.rmino de la secci"n y despu.s de la e<posici"n del docente# el

estudiante determinar& los objeti*os elementos de control interno deIn*entario e In*ersiones objeti*o es *alido si responde a las pre$untasformuladas se$!n lo e<puesto en clase+

Contenido:

  Objeti*os de auditoria de in*entario+-In*ersiones  Control interno de In*entario - In*ersiones

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 4/13

Estrategias Metodológicas:

resentaci"n de conceptos por parte del docenteEstudio y an&lisis de material de apoyoTrabajo en pe%ueos $rupos

resentaci"n de resultadosConfrontaci"n de resultados

Recursos:

5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesor 

Bibliografía:

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+5.<ico+

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial delContador !blico 2ene(olano+ Caracas+

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Objetivo Específico

3.  Al termino de la sesi"n y despu.s de trabajar con el material de apoyosuministrado# el estudiante utili(ar& los procedimientos y t.cnicas deauditoria aplicando el uso de los papeles de trabajo basados en lascedulas de auditoria

Contenido:•

rocedimientos y t.cnicas de auditoria de In*entario 0Toma física4e*isi"n de documentaci"nrueba de m.todo de 2aluaci"nCorte de documento2erificaci"n aritm.tica+

  Caso practico de In*entario- Cedulas• rocedimientos y t.cnicas de auditoria de In*ersiones0 4e*isi"n de

documentaci"n y re$istro+• Caso practico de In*ersiones- Cedulas

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 5/13

Estrategias Metodológicas:

resentaci"n de conceptos por el docente+Estudio y an&lisis de material de apoyoTrabajo en pe%ueos $rupos

resentaci"n de resultadosConfrontaci"n de resultados

Recursos:5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesorEjercicio de an&lisis te"rico G pr&ctico

Bibliografía:

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+5.<ico+

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial delContador !blico 2ene(olano+ Caracas+

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Duración del Modulo0 >? ,oras 8H semanas;

Evaluación0Taller e*aluado0 rueba escrita0 >?

 

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 6/13

MODUO !!

Objetivo General:

 Al t.rmino del m"dulo el estudiante del Subproyecto de Auditoria anali(ar&las distintas cuentas %ue conforman la propiedad planta y e%uipo# intan$ibles+E*aluara el control interno+ 

Objetivo Especifico0

1. Una *e( reali(adas las acti*idades planificadas por el docente para lasesi"n# el estudiante# definir& el concepto# los objeti*os y control

interno de ropiedad lanta y E%uipo y acti*o Intan$ible+ 7abr&lo$rado el objeti*o si su respuesta se corresponde con los marcoste"ricos trabajados en la sesi"n+

Contenido:

• Concepto de ropiedad lanta y E%uipo y acti*o• Objeti*os de auditoria de ropiedad lanta• Control Interno de ropiedad planta y e%uipo• Concepto de acti*o fijo intan$ible•

Objeti*o de auditoria de acti*o fijo intan$ible• Control interno de acti*o fijo intan$ible

 Estrategias Metodológicas:

resentaci"n de conceptos por el docente+Estudio y an&lisis de material de apoyoTrabajo en pe%ueos $ruposresentaci"n de resultadosConfrontaci"n de resultados

Recursos:

5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesor 

Bibliografía:

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+5.<ico+

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 7/13

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial delContador !blico 2ene(olano+ Caracas+

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Objetivo Específico

2.  Al termino de la sesi"n y despu.s de trabajar con el material de apoyosuministrado# el estudiante utili(ar& los procedimientos y t.cnicas deauditoria aplicando el uso de los papeles de trabajo basados en lascedulas de auditoria+

Contenido:

• rocedimientos y t.cnicas de auditoria de ropiedad lanta K E%uipo eIntan$ible+

• Caso practico de ropiedad lanta y E%uipo- Cedulas

Estrategias Metodológicas:

resentaci"n de conceptos por el docente+Estudio y an&lisis de material de apoyoTrabajo en pe%ueos $ruposresentaci"n de resultadosConfrontaci"n de resultados

Recursos:5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesorEjercicio de an&lisis te"rico G pr&ctico

Bibliografía:

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+5.<ico+

7O/5ES A+ 89:::;+ Soluci"n de problemas de auditoria practica+ Tomo I G II+Espaa0 1iblioteca de Contabilidad Superior+

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial del

Contador !blico 2ene(olano+ Caracas+

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 8/13

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Duración Modulo0 >? ,oras 8H semanas;

Evaluación0

Taller e*aluado0 rueba escrita0 >?

 

MODUO !!!

Objetivo General: Al Terminar el m"dulo el estudiante del Subproyecto# de Auditoria anali(ar&las distintas cuentas %ue conforman el pasi*o y patrimonio# y la e*aluaci"n decada una de las &reas %ue lo conforman+ Objetivo Especifico:

1. Una *e( reali(adas las acti*idades planificadas por el docentepara la secci"n# el estudiante definir& el concepto+ Objeti*os#control interno pasi*o y patrimonio+ 7abr& lo$rado el objeti*o sisu respuesta se sustenta en marco te"rico trabajado en lasesi"n+

Contenido:

6efinir el concepto de0• restamos y sobre$iros bancarios• cuentas por pa$ar• retenciones# pasi*os laborales• pasi*os contractuales• pasi*os tributarios

• patrimonio• Sealar los objeti*os de auditoria de pasi*o• Control Interno de pasi*o• Objeti*os de atrimonio• Control Interno de atrimonio

Estrategias Metodológicas:

resentaci"n de conceptos por el docente+Estudio y an&lisis de material de apoyoTrabajo en pe%ueos $ruposresentaci"n de resultadosConfrontaci"n de resultados

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 9/13

 Recursos:

5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesor 

Bibliografía:

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+5.<ico+

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial del

Contador !blico 2ene(olano+ Caracas+

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Objetivo Específico

L+ Al termino de la sesi"n y despu.s de trabajar con el material de apoyosuministrado# el estudiante utili(ar& los procedimientos y t.cnicas de

  auditoria aplicando el uso de los papeles de trabajo basados en las  cedulas de auditoria+ 7abr& lo$rado el objeti*o si su respuesta  Corresponde al ejercicio te"rico pr&ctico reali(ado en sesi"n+

Contenido: 

•  Adecuaci"n y uso de los papeles de trabajo basado en cada una delas cedulas de auditoria en la aplicaci"n de las t.cnicas de acuerdo al&rea anali(ada+

• Casos pr&cticos de cedulas de asi*o y atrimonio

Estrategias Metodológicas:

resentaci"n de conceptos por el docente+Estudio y an&lisis de material de apoyoTrabajo en pe%ueos $ruposE<posici"n del alumno+Confrontaci"n de resultado

Recursos:5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesorEjercicio de an&lisis y te"rico G pr&ctico

Bibliografía:

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 10/13

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+5.<ico+

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial delContador !blico 2ene(olano+ Caracas+

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Duración del Modulo0 Cuatro semanas 8H;

Evaluación0

rueba escrita0 9 Taller 9?

  MODUO !"

Objetivo General:

 Al t.rmino del m"dulo el estudiante del Subproyecto de Auditoria anali(aralas distintas cuentas %ue conforman 3anancias y .rdidas+ Así mismoaplicar& un trabajo de campo %ue concluya con el informe de auditoria+

Objetivo Especifico:

1. 9+-+-Una *e( reali(adas las acti*idades planificadas por el docentepara la sesi"n# el estudiante definir& el concepto de In$resos#Costo y 3astos operati*os y operaciones e<traordinarias# asicomo su objeti*o y control interno de auditoria+ 7abr& lo$rado el

objeti*o si su respuesta se sustenta en marco te"rico trabajadoen la sesi"n++Contenido:

 6efinir el concepto de0• In$resos# Costo y 3astos operati*os y operaciones e<traordinarias de

in$resos y e$resos• Objeti*os de auditoria de las cuentas del Estado de 4esultados• Control interno de las cuentas del Estado de 4esultados

Estrategias Metodológicas:

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 11/13

resentaci"n de conceptos por el docente+Estudio y an&lisis de material de apoyoTrabajo en pe%ueos $ruposE<posiciones del alumno+Confrontaci"n de resultados

Recursos:

5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesor 

Bibliografía:

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+

5M<ico+

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial delContador !blico 2ene(olano+ Caracas+

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Objetivo Específico

>+ Al termino de la sesi"n y despu.s de trabajar con el material deapoyo suministrado# el estudiante utili(ar& los procedimientos yt.cnicas de auditoria aplicando el uso de los papeles de trabajobasados en las cedulas de auditoria+ 7abr& lo$rado el objeti*o si surepuesta corresponde a lo te"rico y practico reali(ado en la sesi"n+

Contenido: 

•  Adecuaci"n y uso de los papeles de trabajo basado en cada una delas cedulas de auditoria en la aplicaci"n de las t.cnicas de acuerdo al

&rea anali(ada+ ue concluye con el informe final de auditoria

• Casos pr&cticos de cedulas del Estado de 4esultado

Estrategias Metodológicas:

resentaci"n de conceptos por el docente+Estudio y an&lisis de material de apoyoTrabajo en pe%ueos $ruposE<posiciones del alumno+Confrontaci"n de resultados

Recursos:

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 12/13

5aterial biblio$r&fico recomendado para in*esti$ar 5aterial de apoyo entre$ado por el profesorEjercicio de an&lisis y te"rico G pr&ctico

Bibliografía:

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+5.<ico+

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial delContador !blico 2ene(olano+ Caracas+

3UIA TEO4ICA 4=CTICA+ 8>??@; rof+ 8s; Eddy 5ora -Alida 3on(&le(

Duración del Modulo0 Cuatro semanas 8H;

Evaluación0

resentaci"n del trabajo final >

!#E$% DE !#"E%&!G$C!'# GE#ER$D$% DE %UB(RO)EC&O DE$UD!&OR!$

!#E$:• &ecnologías de la !nfor*ación aplicadas a la Contaduría• $uditoria + su Entorno• $uditoria Gestión• $plicación de #or*as !nternacionales, #acionales

!#E$% DE E-&E#%!.#

• Efectos de la auditoria + el control en e*presas /ue utili0ansiste*as integrados de $d*inistración + 1inan0as

• Co*o las tecnologías de infor*ación pueden *ejorar el proceso deto*a de decisiones *ediante la i*ple*entación de control interno2

• Medición de índices de Gestión de la e*presa (3blicas + privadaspara *edir la eficiencia + la eficacia de los objetivos + *etastra0adas2

• $sesoria a la Econo*ía ! infor*al en *ateria de auditoria2

7/21/2019 Contenido Programatico Auditoria Superior

http://slidepdf.com/reader/full/contenido-programatico-auditoria-superior 13/13

B!B!OGR$1!$

 A/2A4A6O J+ 8>??L;+Auditoria de Estados Financieros+ UC/A+ 1ar%uisimeto+2ene(uela+

 A4ENS# A 89:::; Auditoria Inte$ral+Editorial rentice 7all +5.<ico+

CEE6A+ J+ 89::B; Auditoria y Control Interno+ Editorial 5C 34A 7ill+5.<ico+

FE6E4ACIDN 6E CO/E3IO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 6E2ENEUE/A 8>??>;+ Compendio de 6eclaraciones de Norma y rincipios de Auditoria# T.cnicas de Normas de Auditoria y Contabilidad+ Fondo Editorial delContador !blico 2ene(olano+ Caracas+

7O/5ES A+ 89:::;+ Soluci"n de problemas de auditoria practica+ Tomo I G II+Espaa01iblioteca de Contabilidad Superior+

INSTITUTO 6E 5EICANO 6E CONTA6O4ES 1/ICOS 89::H;+ Normas yrocedimiento de Auditoria+ Comit. de Normas+ 5.<ico+ 5AUT 2+ 89:::; Fundamentos de Auditoria 8Tomo I- II;+1uenos Aires0Ediciones 5acc,i+

UNI2E4SI6A6 NACIONA/ A1IE4TA 89:::;+ Auditoria I G II+ Ediciones+ UNA+Caracas+