Contenido Dt Luz Feria 1ro 2012

download Contenido Dt Luz Feria 1ro 2012

of 4

Transcript of Contenido Dt Luz Feria 1ro 2012

  • 1

    UNIVERSIDADDELZULIAFACULTADDEINGENIERIACATEDRA:DIBUJOTECNICOPROFESOR:Arq.MCsyMScNSTORE.FERIAG.

    Asignatura:DIBUJOTECNICO

    OBJETIVOSFUNDAMENTALESDELDIBUJOTCNICO.

    1. ValorarelLenguajeTcnicoGrficocomomedioalternativoparacomunicareinterpretarlasolucindeproblemasdeIngeniera,aplicandolosprincipiosdeldibujotcnico.

    2. LeereinterpretarplanosdeConstruccionesCiviles.3. ElaborarplanosdigitalizadosdeObrasCiviles.

    CONTENIDODELAASIGNATURATema1:PLANOSTOPOGRFICOS.

    1. FundamentosdelaTopografa.2. Planimetra: representar una poligonal a travs de: rumbos y distancias, azimutes y

    distancias.coordenadasrectangulares.3. Altimetra: definicin de curvas de nivel y nivelacin. representacin de las formas del

    terreno. pendiente. determinacin de las curvas de nivel. planos de planialtimetra.perfiles.planodeperfiles.simbologatopogrfica.

    4. PlanodeMensura:conceptosfundamentales.planosdelocalizacin.planosdeubicacin.Tema2:PLANOSARQUITECTNICOS.

    1. FundamentosdelaArquitectura.2. Representacindeloselementosconstructivos.3. RepresentacindeMobiliario.4. PlanosdePlantasdeDistribucin5. PlantadeTecho.6. CorteoSecciones.7. FachadasoAlzados.

    Tema3:PLANOSESTRUCTURALES.

    1. FundamentosdelosSistemasEstructurales.a. Elementosqueconformanelsistema.EstructuraldeConcreto.b. ElementosqueconformanelsistemaEstructuralMetlico.

    2. PlantandicedeFundacionesyDetalles.3. PlantandicedeEnvigadoyDetalles.

    Tema4:PLANOSDEINSTALACIONES.

    1. PLANOSDEINSTALACIONESDESANITARIAS.a. FundamentosdelSistemadeInstalacionesSanitariasb. ElaboracindeunPlanodeInstalacionesdeTuberas.c. SistemadeAguasClaras:InstalacindelasAguasClaras.PlanodeAguasClaras.

  • 2

    d. SistemadeAguasResiduales: Instalacinde lasAguasResiduales.PlantaGeneraldeAguasResiduales.PlantadeDetalledeAguasResiduales.Dibujo IsomtricodeAguasResiduales

    2. PLANOSDEINSTALACIONESELCTRICAS.a. FundamentosdelSistemaElctrico.b. DibujodeInstalacionesElctricas.c. PlantadeAlumbrado.d. PlantadePotencia.e. SistemacontraIncendios.

    PLANDEEVALUACINCon el propsito de guiar al alumno en un proceso que le consienta tener un aprendizajesignificativo, ya la vezpueda verificarpor simismo las competenciasadquiridas,paraello sonplanteadaslassiguientessituacionesdeevaluacin:

    1. Practicasyproyecto(25%):Las elaboraciones de las prcticas sern requisitos fundamentales para poder presentar losevaluativos,paraelloseplantearnestasactividadesantesdecadaevaluativo.Lasmismassesugierenrealizarenequipos,loscualessernpremiadossegnsuefectividad.El proyectoserealizarasegnel instructivo,elcual indicarelcontenidoaserdesarrollado.Las actividades propuestas tienen como finalidad estimular en los estudiantes la revisinbibliogrficaysolucindeproblemas,seentregarlarecopilacindelasactividadesrealizadasporgrupodecuatropersonas.

    a. Esteproyectoseevaluaraatravsde una entrevistaconunvalorde5puntos,8puntos por digitalizar el plano y 7 puntos por la teora, el incumpliendo de unaanulaelproyecto.

    b. Entre los indicadores a ser evaluados se encuentran los siguientes: Puntualidad.Presentacin. Originalidad. Redaccin y ortografa. Capacidad de anlisis,interpretacinysntesis.Solucindeproblemas.

    Elpesoquetendrestatcnicadeevaluacinserde25%.Paralosparticipantesquetengaunpromediode10puntosomsenlosevaluativoselproyectotendrunpesode10%ylasprcticas5%c/u.

    2. PrcticasdeCAD(15%):Estasituacindeevaluacinsedibujarplanos yen lamismaseconsiderarn lossiguientesfactoresaserevaluados:

    a. HabilidadydestrezasenelmanejodelCAD.b. Mtododetrabajo.c. Conocimientosrelacionadosydeintegralidad.d. Solucindeproblemas.e. LaplantadigitalizadaenCADpara imprimirdeber serenviadaal correoelectrnico

    nestorferia2@gmail.com.Elpesoquetendrestatcnicadeevaluacinserde15%.3. Evaluativos(60%):Consisteenlaevaluacintericoprcticadelestudiantealfinalizarunlapsodelprocesodeaprendizaje.Estaestrategiadeevaluacinesdecarcter individualycuantitativo,permiteal

  • 3

    estudiante superardificultadesmanifestadasenprcticas anteriores. Seevala aqu,mayorcontenidoprogramticopor loquetieneunvalordel60%deltotaldelcurso.Serealizarensesionesde2horas(100min),distribuidosdelasiguientemanera:

    a. EvaluativoN1PlanosdeTopografayArquitectura20%b. EvaluativoN3PlanosdeEstructura20%c. EvaluativoN2PlanosdeInstalacionesSanitariasyElctricas20%

    Entre los factores a ser evaluados tendremos los siguientes: Conocimiento cientfico,conocimiento tecnolgico, Conocimiento de relacin e integralidad, capacidad de anlisis,capacidaddeinterpretacin,capacidaddesntesis,Calidadenlasolucindeproblemas.

    NORMASDEEVALUACIN.

    1. Todaslassituacionesdeevaluacindebenserpresentadasparaaprobarlamateria.2. Parapoderaprobarlamateriadeberasistiral75%delas3. Solosetienederechoapresentarrecuperativodelevaluativorealizado.4. Parapoderpresentarelevaluativosedebeaprobarlaprcticacorrespondiente.5. Sielprofesorcompruebaquehahabidofraudeparcialototalenalgunadelasactividades

    deevaluacinquedaraanulada.6. En laspreguntastericasseesperaqueelestudiantenoescribatextualmente lodadoen

    clase o en los apuntes, sino que demuestre su capacidad de anlisis, interpretacin ysntesis.

    BIBLIOGRAFA.GacetaoficialdelaRepblicadeVenezuela.NormasSanitariasparaproyecto,construccin,reparacinyreformadeedificio.Nextraordinario4.044,8deseptiembrede1988.FONDONORMA1753.Proyectoyconstruccindeobrasenconcretoestructural.2006MinisteriodeObrasPblicas,M.O.P.InstruccionesparalaElaboracindePlanosparaEdificiosSegundaParte.1970Orses,Harry;OserRodolfo;Orser,TomasyOrser,Miguel.DibujodeProyectodeConstruccin.CasaQuinta.Caracas2010.Romero,Alfonso.Dibujo,proyectosdeobrasciviles.Caracas:EditorialInnovacinTecnolgica.1999Tajadura,JosyLpez,Javier.AutoCAD2010Avanzado.EditorialMcGrawHillMadrid.2010UniversidadNacionalAbierta.DibujoIndustrial.3aEdicin.Caracas.1991Webgrafiahttp://books.google.com.pe/books?id=aP0w87jHVkkC&printsec=frontcover&hl=en#v=onepage&q&f=falsehttp://www.jjiingenieria.com/Planos%20de%20estructuras.htmhttp://www.cuevadelcivil.com/http://www.mediafire.com/?2khdyj2gjzi

    EnriqueRectngulo

  • 4

    UniversidaddelZuliaFacultaddeIngenieraCtedra:DibujoTcnicoProfesor:Arq.MScNstorE.FeriaG.

    ElproyectoeducativoparaDibujoTcnico(Civil)Tienecomo finalidadelDesarrollaraccioneseducativasquecontribuyanamejorar laeficienciade los procesos acadmicos. Este propsito se lograr promoviendo e impulsando laimplementacindeunpensamientosistmicoycrtico,yconsiderelaevolucinprospectivadelaprofesin.Esto debido a que, en la actualidad, los profesionales deben tener la capacidad de aprendercrticamente,yaqueellolesproveerdelasherramientasquelepermitirnaprenderaaprenderenelfuturo,porquelainformacincambiaylasprofesionesestncontinuamenteevolucionandoy resignificando losconceptossobre loscualessesustentan.Adems, tienenquedesarrollar lacapacidad para trabajar en contextos colaborativos, multidisciplinarios e integradores, pues elconocimientoseconstruye integrando,yelcrecimientoydesarrollode lacienciay latecnologahacen que cada vez se hagams imprescindible vincularse con otros, generar redes y trabajarproyectosconjuntos.Etapasdelproyectoeducativo

    1. Entrevistaconuningenierocivildestacado(2puntos).Esta actividad es individual y consiste en realizarle 10 preguntas al ingeniero que hayaseleccionado, entre algunas de las preguntas que se consideran son: Por qu deicidio seringenierocivil?Quvaloreslepermitieronalcanzarlametadeserunprofesionalexcelente?Culessonsusobrasrelevantes?2. Reseadeunaobradeingenieracivilrelevante(3puntos).Estaactividadserealizaraenequipode trabajocolaborativo, losmismosseleccionarade lossitiosweb:http://megaconstrucciones.net84.net/Solicitaralprofesorunaobradeingenieracivilrelevante,dondelosintegrantesrealizaranuntotalde20preguntassignificativa,talescomoQuaportaaldesarrollodelaingenieracivil?Culessonlascualidadesextraordinariasdeestaobra?Cmoseintegraconlaarquitectura?Quproblemade lacomunidadsoluciona?Cmocontribuyeen laconservacindelmedioambiente?3. Planosdeobrasciviles(15puntos)Estaactividad se realizaraenequipode trabajo colaborativo, a travsdeun instructivo seindicaraeltpicoadesarrollaryelplanodeobraciviladigitalizar.Entrelosindicadoresaserevaluadosseencuentran lossiguientes:Puntualidad. Introduccin.Conclusin,Presentacin.Originalidad.Redaccinyortografa.Capacidaddeanlisis, interpretacinysntesis.Solucindeproblemas.