Contaminacion del barco

11

Transcript of Contaminacion del barco

Page 1: Contaminacion del barco
Page 2: Contaminacion del barco
Page 3: Contaminacion del barco

¿CUANTO CONTAMINAN LOS BARCOS?

Según la investigación, un un barco es capaz de contaminar tanto como 50 millones de automóviles, pero si tomamos a los 5 mayores barcos del mundo, el equivalente es mucho mayor, ya que contaminan tanto como lo hacen 750 millones de automóviles, lo cual es una auténtica barbaridad. Si nos ponemos a revisar de cerca estos gigantescos barcos, veremos que tienen motores de hasta 110.000 caballos de potencia, lo cual genera un enorme consumo de combustible.

Page 4: Contaminacion del barco
Page 5: Contaminacion del barco
Page 6: Contaminacion del barco

*Los barcos emiten más dióxido sulfúrico, un químico negruzco y contaminante vinculado a la lluvia ácida, que todos los automóviles, autobuses y camiones de todo el planeta sumados, según un estudio del Consejo Internacional sobre Transporte Limpio. El informe dice también que los buques de carga produjeron en 2005 alrededor de 27% de todas las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno. La industria naviera, al mismo tiempo, está trabada en una disputa interna sobre cómo resolver el problema de las emisiones, sin poder elaborar estrategias sencillas para regular el tránsito por mar abierto.

Page 7: Contaminacion del barco
Page 8: Contaminacion del barco

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Page 9: Contaminacion del barco
Page 10: Contaminacion del barco

¡OLAS GIGANTES!Las olas gigantes, también conocidas como olas vagabundas u olas monstruo, son olas relativamente grandes y espontáneas que no se explican por el estado del mar ni por terremotos, y que constituyen una amenaza incluso para los grandes barcos transatlánticos. En oceanografía, se las define con más precisión como aquellas olas cuya altura es mayor que el doble de la media de la altura del tercio mayor de las olas en un registro.

Page 11: Contaminacion del barco

Tomadas por legendarias, se las conoce hoy en día como un fenómeno natural de los océanos, no infrecuente, pero muy raramente testimoniado. Los relatos de marineros y los daños infligidos a barcos sugerían su existencia, pero su medición científica fue confirmada positivamente sólo tras el seguimiento de una ola gigante en la plataforma petrolífera Draupner en el Mar del Norte el 1 de enero de 1995. El evento, que infligió daños menores a la plataforma, confirmó la validez de la medida.