CONTAMINACIÓN DEL AGUA

2
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.R. AL-DEHECÚN C.P.R. AL-DEHECÚN DEHESAS DE GUADIX/ALICÚN DE ORTEGA COMENIUS PROJECT “Water water everywhere, Nor any drop to drink” 2009-2011 CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y SOLUCIONES PARA PROTEGERLA PROYECTO COMENIUS “Water water everywhere, Nor any drop to drink” PRIMER CICLO ESO

description

PROYECTO COMENIUS

Transcript of CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Page 1: CONTAMINACIÓN DEL AGUA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.R. AL-DEHECÚN

C.P.R. AL-DEHECÚN DEHESAS DE GUADIX/ALICÚN DE ORTEGA

COMENIUS PROJECT

“Water water everywhere, Nor any drop to drink”

2009-2011

CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y SOLUCIONES PARA PROTEGERLA

PROYECTO COMENIUS “Water water everywhere, Nor any drop to drink”

PRIMER CICLO ESO

Page 2: CONTAMINACIÓN DEL AGUA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.R. AL-DEHECÚN

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA? El agua es esencial y muy beneficiosa para toda vida en nuestro planeta. Sin embargo, debido a la actividad del ser humano, está siendo c ontaminada y el agua cada vez tiene más sustancias dañinas que hacen que ésta pierda calidad. El agua pasa de un estado puro a otro perjudicial que puede afectar a todos los seres vivos.

¿QUÉ CONTAMINA MÁS Y CUALES SON LAS CONSECUENCIAS? El ser humano cada vez está más concienciado de la necesidad de frenar esta situación de contaminación y cada vez se está intentando poner más medios para sanear nuestras aguas, tanto la dulce (de nuestros ríos, lagos, aguas subterráneas y embalses) como la salada (de nuestros mares y océanos). Sin embargo, aún queda un largo camino que entre todos debemos recorrer hasta conseguir una mejor calidad de agua y vida. Los contaminantes principales del agua son:

• Microorganismos patógenos que pueden causar enfermedades importantes.

• Detergentes sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos. • Pesticidas orgánicos. • Productos químicos inorgánicos (nitratos, nitritos, fluoruros…) • Petróleo y sus derivados como el alquitrán, aceites y

combustibles.

De este modo, los ríos, por ejemplo, son contaminados por los desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes, abonos y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas (agua dulce

del subsuelo) Con ello, desaparece progresivamente la vegetación natural, disminuye la cantidad de oxígeno en las aguas produciendo la muerte de los peces y otros animales acuáticos. Sin embargo, en los mares, la acción contaminante más dañina es el vertido de petróleo, que mata a gran parte de la flora y fauna marina. El agua también se usa para el riego cultivos y para dar a beber a los animales, los que a su vez se van a convertir en alimento para las personas y otros seres vivos; es decir, forman parte de nuestra cadena alimentaria. De este modo, la contaminación del agua afecta a todo nuestro entorno: cultivos, animales y personas. En algunos países, cada vez están más afectados por infecciones procedentes del agua (virus, bacterias, hongos) y por sustancias tóxicas, como pesticidas o compuestos químicos agresivos que perjudican a la salud.

SOLUCIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS

• No tires desperdicios ni residuos a los ríos y a los mares. Para ello utiliza el contenedor más cercano.

• No utilices el inodoro como cubo de basura. Pon una papelera en el baño.

• No tires el aceite quemado de frituras por el desagüe. Puedes ir depositándolo en una botella de plástico de cinco litros y llevarlo a un punto de recogida.

• Pon rejillas de malla de diámetro pequeño en el fregadero y el lavadero. Con ello, te asegurarás de que los residuos sólidos se quedan ahí y podrás tirarlos a la basura.

• Utiliza detergentes biodegradables para la limpieza.