CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de...

24
CONTACTO Cooperativo El camino hacia un sueño Organo de Difusión de la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda. Año XXI - N° 123 MAYO | JUNIO 2014 Telam

Transcript of CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de...

Page 1: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

CONTACTOCooperativo

El camino hacia un sueñoOrgano de Difusión de laCooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda.

Año XXI - N° 123MAYO | JUNIO2014

Telam

Page 2: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...
Page 3: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

CONTACTO

CONTACTO Cooperativo 3

Año XXI - N° 123Mayo - Junio 201417.000 ejemplares24 páginas

CONTACTO CooperativoMEDIO DE INFORMACIÓNDE PROPIEDAD DELA COOPERATIVA DE SERVICIOSPÚBLICOS DE COLONIA CAROYAY JESÚS MARÍA LIMITADA.Fundada el 15 DE MAYO de 1947.

REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDADINTELECTUAL N° 5117006PUBLICACIÓN INSCRIPTAEN EL REGISTRODE PATENTES Y MARCAS.PUBLICACIÓN BIMESTRAL.

DIRECTOR:

Ing. OMAR FANTINICalle Alice esquina Don Bosco(5223) COLONIA CAROYAProvincia de CÓRDOBATel.: 03525-466201FAX: 03525- 466449Internet: htpp://[email protected]

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Período 2013-2014

Presidente

Ing. OMAR FANTINIVicePresidente

Sr. JORGE KURáNsecretario

Sr. EUGENIO SELLAProsecretario

Sr. SEGUNDO BROLLOtesorero

Dr. CARLOS BLATIProtesorero

Sr. RUBéN CASTRO RUIzconsejeros titulares

Sr. JOSé VARASSr. HUGO ROGGIOSr. DIEGO SáNCHEzSr. CIRO MONTENEGROSr. HéCTOR SECULINISr. JOSé CHALUBconsejeros suPlentes

Sr. JORGE MANASSEROSr. ISABELINO COCHASr. IVáN PERESINISr. ALBERTO NANINIsindico titular

Cr. HUGO PERALTAsindico suPlente

Cr. EDUARDO DESTEFANIS

coordinaciÓn Y redacciÓn

de contacto cooPeratiVo:

MIGUEL OSVALDO GRAMAJO

CONTACTO COOPERATIVOSE FINANCIA CON LAS RESERVASASIGNADAS A “EDUCACIÓNY CAPACITACIÓN COOPERATIVA”previstas en el art. 42 de la ley 20.337(Ley de Cooperativas)

IMPRESIÓNEDITORIAL COPIAR(0351) 455-3299 / 486-9706

Sumario

Cooperativo

4 Seguimos invirtiendo en redes

de energía eléctrica.

6 Tres veteranos de Malvinas

volvieron a las Islas.

8 Telecomunicaciones: cómo logramos

adelantar el futuro.

9 Editorial: Un modelo que ha sido

y sigue siendo acertado.

10 Falucho cumplirá 100 años.

12 El camino hacia un sueño.

15 Cooperativismo en marcha.

17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas

y Mutuales

18 Los Bomberos siguen adelante,

a pura voluntad.

19 El mundo no será una porquería.

20 Donar Sangre: otra forma

de estar “siempre listos”.

A partir del 12 de junio, el mundo se detendrápor un mes en un empeine, entre dos firmes guantes,contra el césped transpirado por la pasión.El Campeonato Mundial de Fútbol nos atravesaráa todos y todas: casi todos ellos apretando los dientesy muchas de ellas suspirando en silencio por un jugador.

Page 4: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

4 CONTACTO Cooperativo

Seguimos invirtiendoen redes de energía eléctricaDe cada 10 pesosde utilidadesa reinvertir en lospróximos meses,2 pesos sonpara mantenery mejorar laprovisión deenergía eléctrica,sin contar lasimportantescompras de untransformadory vehículos.

Nuestra Cooperativa invertirá casi 4 millones dedólares en los próximos meses, destinando las par-tidas más importantes al rubro que le dió origen yque sigue siendo su principal servicio: la provisiónde energía eléctrica.En efecto, hasta mediados de 2015 se han pla-

nificado obras que demandarán 780 mil dólares.Sólo en cables, la erogación será superior a 305

mil dólares.Debido a las grandes demandas de energía eléc-

trica registradas el pasado verano, se reforzarán lasredes para soportar mayores demandas.En una primera etapa, se harán tres salidas sub-

terráneas con cable de 185 mm2 de aluminio, paraatender las líneas que llevan energía a Colonia Ca-roya y el B° La Florida, de Jesús María.Una de estas salidas reemplazará al cable que se

deterioró en uno de los días más tórridos del ve-rano pasado, cuya función era abastecer a los ba-rrios de Colonia Caroya ubicados al Norte de la Av.San Martín.Posteriormente, y estimando tener terminados

los trabajos para enfrentar el próximo verano, se

realizarán dos nuevas salidas con cables de 185mm2 para Jesús María y Estación Caroya, reempla-zando el cable aéreo por preensamblado de 95mm2 de aluminio.

MEDICIÓN A DISTANCIA.Además, se empezó a implementar un sistema

denominado telemedición, que permite conocer adistancia, es decir en forma remota, los datos queentregan los medidores de energía eléctrica. Utilizando como medio de comunicación tecno-

logías como GPRS y fibra óptica, se podrá trabajaren aspectos tales como la tensión, la corriente, laenergía consumida, tanto activa como reactiva. Esta información es muy útil para generar la fac-

turación de todo un barrio sin errores de lectura,ya que el mismo sistema da todos los estados delos medidores en forma automática y simultánea.En la actualidad, ya se usa esta tecnología en el

B° Santa Elena, de Jesús María, donde hay 100conexiones domiciliarias telemedidas.Por otra parte, se trabaja en el B° Los Nogales,

que cuenta con más de 450 asociados. En poco

220 V

Page 5: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

CONTACTO Cooperativo 5

tiempo estará totalmente telemedido.A estas inversiones se suma la adquisición del

nuevo transformador, que garantizará el servicioen los próximos 10 años. Esta máquina, de grandes dimensiones, se com-

pró con un crédito del Banco de la Nación y costó1,3 millón de dólares más IVA.Por estos días están trabajando en su fabricación,

la cual demandará más de 300 días.

FLOTA ADECUADA.Para poder realizar el mantenimiento de las lí-

neas actuales, su ampliación y todas las reparacio-nes solicitadas por los asociados, la entidad cuentacon una flota integrada por más de 40 unidades yse busca que no tengan una antigüedad superiora 10 años, razón por la cual hay que cambiar cua-tro o cinco vehículos por año.Lograr este objetivo, este año demandará una in-

versión de 140 mil dólares más.En lo que va del año ya se compraron dos ca-

miones Iveco doble cabina, con capacidad parallevar siete personas, lo que posibilita el rápidodesplazamiento de las cuadrillas, equipado éstecon hidroelevador.Se analizará su rendimiento, ya que es la primera

vez que se usarán en la flota local, donde estabaprobada la excelente adaptación de los camionesFord 4000, discontinuados por la fábrica.Estas dos unidades costaron 928 mil pesos y fue-

ron dotadas de equipos de hidroelevación que per-mitirán su uso para la reparación de todas las redesaéreas tendidas en la zona.Los trabajos donde se requieren estos equipos

son cotidianos y en los últimos tiempos se han en-carado varios tendidos en la zona rural, donde semultiplican los pedidos para dotar de servicios alos pobladores de la zona cercana.Basta con consultar las noticias que publicamos

en nuestra página de internet www.coop5.com.arpara comprobar la cantidad de obras que se hacenen toda la región.Con ellas hacemos realidad nuestro lema: “Pro-

metimos crecer, y lo estamos haciendo”.

Inversiones a realizaren los próximos 12 meses.

780 mil dólares en líneas eléctricas.

692 mil dólares en televisión.

431 mil dólares en telefonía.

140 mil dólares en vehículos.

136 mil dólares en agua potable.

64 mil dólares en Internet.

31 mil dólares para renovación de equipos

y programas de uso interno.

12 mil dólares en cambios edilicios.

6 mil dólares en la fábrica de postes.

TOTAL A INVERTIR: 3.836.375 dólares.

La fábrica de postes,cada día mejor.

La fábrica de postes es otro emprendimiento

de nuestra Cooperativa que da resultados más

que aceptables.

En el último tiempo se la dotó de nuevo herra-

mental y tecnología que optimizaron las ta-

reas y mejoraron la calidad del producto.

En los últimos nueve meses, se fabricaron

1.060 postes de distintas medida y 336 acce-

sorios.

El 30 por ciento de lo producido se consumió

internamente y el resto se vendió a terceros,

siendo los principales clientes la EPEC y varias

cooperativas hermanas.

Hoy se producen ocho postes de distintas me-

didas y tres accesorios por día.

Además de los elementos incorporados a la

línea de producción, se destinaron 200 mil

pesos más a la compra de un acoplado playo

para el traslado de los postes.

Page 6: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

6 CONTACTO Cooperativo

Temas

Eduardo Álamo, Pedro Tiraboschi y E-duardo Suárez cumplieron el sueño depisar el suelo de las Islas Malvinas a 32años de la guerra en la que fueron pri-sioneros de las fuerzas británicas.

No fue fácil: la mayoría de los integrantes de la

Asociación de Veteranos de Malvinas del Norte deCórdoba se resiste a remover los recuerdos de esosaños.El más introvertido de todos, Héctor Amado Lei-

ta, fue quien sugirió volver. No llegó a lograrlo nia ver a sus compañeros que lo hicieron en su ho-menaje.Tampoco fue sencillo conseguir el dinero, pero

con un bingo realizado en abril obtuvieron losfondos necesarios para cubrir los costos del viajede tres ex combatientes.Un empresario, que no quiso que se dé a conocer

su nombre, los ayudó pagando los pasajes desdeCórdoba hasta Río Gallegos.El 10 de mayo a la noche partieron a Buenos

Aires, el sábado a las 5:30 viajaron a Río Gallegosy a las 16 arribaron a las Islas y se alojaron en elhotel Malvinas House, en Puerto Argentino, dondepermanecieron hasta el sábado 17 de mayo.

HISTORIAS ATRAVESADAS POR LA GUERRA.Eduardo Álamo era soldado conscripto en 1982.

Tres veteranos de Malvinasvolvieron a las IslasTres décadas después de combatir contra los británicos, regresaron.Sus recuerdos, reflexiones y experiencias recientes sirven para repensaren este 10 de junio, Día de la Soberanía Nacional en las Islas Malvinas.

Page 7: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

Un Día conhistoria.

El 10 de Junio de cada año se conmemora en Argentina la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829:Luis Vernet.Por órdenes del Gobierno de Buenos Aires,estaba trabajando en la colonización del puerto Soledad. Es este un hito más entre los antecedentes que dan apoyo a los reclamos de la Soberanía Argentina sobre las Islas.

CONTACTO Cooperativo 7

La Diputada Nacional por Córdoba, Soledad Ca-rrizo, presentó un proyecto de Ley a través del cualsolicitó que los ciudadanos argentinos queden ex-ceptuados de lo establecido por la AFIP sobre lacompra de moneda -en este caso Libras Esterli-nas- que considere necesaria para los gastos quele ocasione viajar a las Islas Malvinas Argentinas yregresar al Territorio Nacional.En respuesta a esta solicitud, la AFIP publicó en

el Boletín Oficial una norma aclaratoria e indicóque algunos operadores turísticos, compañías detransporte de pasajeros y administradoras de tar-jetas hicieron interpretaciones ajenas al sentido deesa norma.Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich

del Sur integran el territorio nacional argentino y,por ende, el régimen de adelanto de impuesto noes de aplicación a la compra de pasajes o serviciosturísticos que las tengan como destino ni a las o-peraciones que allí se efectúen.Asimismo, las compras de moneda a utilizarse no

se encuentran comprendidas entre las operacionesalcanzadas por las resoluciones sobre el tema.Sin embargo, hasta que la legisladora cordobesa

no elevó su observación, esto no se cumplía.

Viaje interprovincial

“Malvinas, héroes”, se titula un comic de JorgeAmado sobre la experiencia bélica de 1982.Publicado por la editorial Yamal Contenidos, tra-

bajó meses con el dibujante Facundo Carriazohasta lograr su objetivo.“Establecimos que la mejor forma de llegada a

los niños y adolescentes es con muchas imágenesy poco texto contando una historia que les resulteagradable”, contó el autor.Relata las vivencias de un soldado nacido en

Deán Funes, Sergio Italo Dell´Orsi, y le agrega lacronología de la Guerra.

Historieta educativa

Tenía 18 años. Pasó 58 días en Bahía Zorro hastaque lo capturaron. “No hay rencor porque noso-tros y ellos obedecimos órdenes”, asegura.El fin de semana conoció Puerto Argentino, lugar

que no llegó a pisar hace 32 años. Eduardo Suarez cumplió 20 años cuando estaba

en las islas. Cinco años antes ya había ingresado ala Escuela de Suboficiales de Aviación, de dondeegresó como Cabo.Llegó a las Malvinas formando parte del escua-

drón coordinador de los aviones Pucará.“Se hizo lo que se pudo; mi última imagen es

haber dejado a mis compañeros tirados en elcampo; después de la guerra me fui de la fuerza”,dice con la voz entrecortada por el recuerdo.Pedro Tiraboschi era Suboficial del Ejército y

tenía 19 años cuando estuvo en las islas del Atlán-tico Sur.“Nos vamos a hacer el duelo que nunca hicimos;

mi compañero de fosa murió, vi a muchos morir,pero por accidente, no por combate cuerpo acuerpo; han pasado muchos años y la situacióncambió mucho con la gente, con el trato a noso-tros”, agrega el ex soldado.Durante una semana que permanecieron en las

Islas, alquilaron un vehículo y visitaron los cemen-terios argentino y británico -en Darwin-, MonteLondon, San Carlos y otros sectores de la isla So-ledad. Lamentablemente, no pudieron cruzar a laisla Gran Malvina.Así cerraron un capítulo de su historia, la perso-

nal y la de la institución de que son parte.

Page 8: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

8 CONTACTO Cooperativo

Telecomunicaciones: cómologramos adelantar el futuroLas inversionesrealizadas en losúltimos añosnos permitieronusar las redesde telefoníapara incorporar internet primero,y televisióndigital, servicioque se pondráen marcha en elsegundo semestrede este año.

La telefonía, la transmisión de datos y el inmi-nente envío de señales de TV por la misma redson etapas de un gran proyecto que vislumbraronlos dirigentes de nuestra cooperativa hace años yque seguirá profundizándose con nuevas alterna-tivas en estudio.La incursión en las telecomunicaciones demandó

inversiones permanentes que posicionan a nuestraentidad a la vanguardia en estas materias.Colonia Caroya tuvo teléfonos gracias a la Coo-

perativa y muchos años después se llevó el servicioa Jesús María, donde la respuesta de los abonadosfue tal que ya hay 7.148 conexiones realizadas.Junto a las 6.958 de la Colonia y las 569 de Sin-

sacate, suman 14.675.Por esas redes se empezó a transportar datos y

hoy tenemos más de 8 mil abonados que se co-nectan al mundo a través de nuestro servicio.Con altas inversiones, se adaptaron las redes te-

lefónicas y el equipamiento de Internet a la etapapróxima a comenzar: el IPTV, es decir, “la televi-sión”.

Si esto no se hubiera encarado de este modo,paulatina y pacientemente, hubiera sido imposiblepensar en incorporar este servicio.Tendrá 100 canales como base y 25 más en HD.

El abono aún no está definido porque se estánanalizando las modalidades de contratación y lascombinaciones que se ofrecerán a los asociados.La empresa Telefónica Argentina dejó habilitado

el vínculo óptico de todo el paquete de señalesdesde el cabezal conjunto hecho en la ciudad deBuenos Aires y la Cooperativa, por lo tanto, ya estáen condiciones de llegar con televisión a los ho-gares de Jesús María y luego a Colonia Caroya.Pero optamos por la cautela porque el inminentecomienzo del Campeonato Mundial de Fútbol ge-nera una expectativa tal que deben estar muyajustados los aspectos técnicos para minimizar losposibles desperfectos.En el resto del año y parte de 2015 deberemos

invertir 692 mil dólares más.También se ampliarán las redes de telefonía en

la parte Norte de Colonia Caroya, entre Av. SanMartín y Calle 40 y entre calles 10 y 55; y se con-tinúan los anillados para unir las centrales remotascon la instalada en la calle José Alice.

Enter

Page 9: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

Con 150 años de presencia en Argentina, el co-operativismo genera más de un millón de puestosde trabajo en el país, factura más de 12 mil mi-llones de pesos anualmente y ofrece productos yservicios para 10 millones de personas.La presencia cotidiana de los resultados de la ac-

tividad cooperativa es tal que el 70 u 80 porciento de lo que los argentinos comemos todoslos días se hace en emprendimientos de la econo-mía solidaria.En Córdoba, también se da una situación que no

debe soslayarse: funciona la mayor cantidad decooperativas eléctricas del país, que manejan elsistema rural. Cerca del 30 por ciento de la pobla-ción provincial es atendida por estas 204 coope-rativas.Como no podía ser de otra manera, los nuevos

servicios de IPTV y televisión por cable que brin-darán las cooperativas cordobesas también ten-drán una fuerte componente asociativa, ya que seincorporó la tecnología más adecuada en formaconjunta, con el acompañamiento de COLSECORLtda, Cooperativa de Provisión y Comercializaciónde Servicios Comunitarios de Radiodifusión.Es una cooperativa de primer grado integrada

por cooperativas y pymes de todo el país, queprestan servicio de televisión por suscripción y te-lecomunicaciones.También en la generación de contenidos hay una

cooperativa trabajando: Trama Audiovisual.

El Día Internacional de las Cooperativas se cele-bra el primer sábado de julio de cada año. En2014 será el 5 de julio.La importancia económica y social de las coo-

perativas fue reconocida por Naciones Unidas en1994 y un año después se empezó a celebrar eldía por primera vez con el respaldo de todos losgobiernos.En Argentina, las cooperativas tienen presencia

en más de la mitad de las localidades argentinasy, junto con las mutuales, representan cerca del10 por ciento del PBI.El organismo que coordina la actividad del sector

de la economía solidaria, que incorpora a laspymes, es el Instituto Nacional de Asociativismo yEconomía Social (Inaes), a cargo de Patricio Gri-ffin.A su vez, a nivel mundial, los cooperativistas nos

reunimos en la Alianza Cooperativa Internacional(ACI), que siempre enfatiza que las celebracionesdel Día Internacional de las Cooperativas dan "laoportunidad de reflexionar" en todo lo que estashicieron "en períodos de menor o mayor prospe-ridad".Además, reitera "el compromiso para darle mayor

relieve y apoyo mundial a este modelo empresarialbasado en valores, por ser un modelo que ha sidoy sigue siendo acertado".Convencidos de esta premisa, seguimos crecien-

do cooperativamente.

CONTACTO Cooperativo 9CONTACTO Cooperativo 9

Editorial

Un modelo que ha sidoy sigue siendo acertado

Page 10: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

10 CONTACTO Cooperativo

Temas

La Asociación Atlética Falucho, de JesúsMaría, cumplirá su primer siglo de vidael 28 de julio. Y se prepara para festejarloa la altura de sus logros deportivos,nunca igualados en el Norte provincial.

Su primer presidente fue Elías Battistoni. El vi-cepresidente era Arturo Biondi y el Secretario, Je-rónimo Trettel.Si bien su principal actividad deportiva siempre

fue el fútbol, en el club también se practicó bás-quetbol, bochas y patinaje, entre otras disciplinas.Es socio fundador de la Liga Regional Colón de

Fútbol, de la que fue su primer Campeón, en1928, y el equipo más ganador de su historia enPrimera división.Además, en su sede social actuaron los más co-

tizados conjuntos artísticos del país. Por caso, ensu escenario debutó Carlitos “La Mona” Jimenez.Uno de sus equipos de fútbol memorables en la

prolongada historia albiazul fue el de 1945, inte-grado por: Olives, Patat, Pestoni, Ghiorzi, López,

Zenarola, Pérez, Aznar, Oscar “El Pibe” Brusasca -ese año pasó a Talleres de Córdoba-, Quiroga yRaúl “El Negro” Romanutti.

A CELEBRARLO.El Centenario “faluchero” también se vive con

obras y proyectos de mejoramiento y crecimientode infraestructura. En pocos días más se habilitaráun complejo de canchas de Fútbol 5 con céspedsintético. Las alfombras se ubican en el sector donde fun-

cionaba la cancha de básquet y el contrato con elconcesionario es de cuatro años.A su vez, se está remodelando la secretaría y al

salón multiusos le están reparando el techo demanera completa. La inversión demandaría unasuma cercana a los 200 mil pesos.Otro tema que figura en la agenda de prioridades

es la remodelación de baños y vestuarios en lacancha de fútbol, obra que la comisión pretendeculminar antes de que finalice 2014.

Falucho cumplirá 100 añosFundado el 28 de julio de 1914, es el club más ganador de la historiade fútbol de nuestra región y fue “la catedral” de la música popular.

Page 11: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

CONTACTO Cooperativo 11

El año del centenario se inició con la puesta enmarcha de diferentes actividades, algunas de lascuales son la continuidad de las realizadas durantela temporada pasada.Así, continúan la Escuela de Patín y la enseñanza

de Taekwondo y Karate, dos de las disciplinas queen el club tuvieron más éxito y concurrencia en elúltimo tiempo.Y se incorporaron clases de Zumba, un baile que

incluye ritmos exóticos mezclados con música la-tina e internacional. En fútbol, Alberto Quevin y Walter Andrada se

hicieron cargo de los planteles de Reserva y Pri-mera, en reemplazo de Lucas Quevin, quien emi-gró de la institución.Y las categorías menores son conducidas por

Oscar “Chuchi” Farías.

MUCHOS RECUERDOS.A lo largo del año se suceden los momentos de

emoción y de reconocimientos a quienes forjaron

la historia de esta institución.Por ejemplo, el 24 de abril se festejó con mucho

afecto el cumpleaños del histórico canchero, el co-nocido “Don Ochoa".Los hinchas más añosos cuentan la historia que

este hombre iba en bicicleta con su esposa a la ru-ta que conduce a Ascochinga y, a punta de pala,sacaba champas de pasto que trasplantaba en lacancha. ¡Cuántos viajes habrán hecho!Pero sus proezas no terminan ahí. Para muchos,

“es de no creer” que crezca el pasto en ese lugarporque la cancha se hizo en una manzana dondefuncionaban tres hornos de ladrillos que afectaronla fertilidad del suelo.Por tantos de entrega, al cumplir un siglo, los di-

rigentes de la Asociación Atlética Falucho le pon-drán su nombre al estadio de la calle Mariano Mo-reno. El campo de tantas vueltas olímpicas, detantos goles, alegrías y sufrimientos de miles dehinchas y dirigentes con corazón rojo... y azul.

Carnavales eran los de antes.

Los bailes populares tenían como escenario ala Asociación Atlética Falucho, de vieja tradi-ción carnestolenda.Tanto es así que el diario Los Principios, dela ciudad de Córdoba, en su edición del 1 demarzo de 1925 elogiaba a los carnavales ycorsos organizados por Falucho, y felicitabapor los mismos a su presidente, Odilón Ol-mos, “Toto”.Aunque el público estaba distribuido por sucondición social, esa suerte de segmentación(como llamarían hoy los expertos en marke-ting a ese fenómeno) desaparecía cuando Fa-lucho contrataba a las grandes orquestas dela época, como la de Francisco Canaro o Fran-cisco Lomuto, entre otras.Cabe acotar que los bailes de entonces, tantolos populares como los “petiteros”, se hacían,sin excepción, de 22:30 a 3 de la madrugadadel día siguiente.Esta tradición de grandes bailes de Carnavalllegó hasta la década de los ´80 y transformóa la pista de la segunda cuadra de la calle Tu-cumán en una “catedral” del cuarteto.A propósito, en un baile de Carnaval de Fa-lucho debutó como cantor un morochito de15 años que bailaba “como los dioses”: se lla-maba Carlos Jiménez y le decían “La Mona”.

Page 12: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

12 CONTACTO Cooperativo

Temas

El 12 de junio se iniciará la Copa delMundo organizada por la FIFA y se re-novará la pasión, sin dejar de denunciarlas estructuras de poder de uno de losnegocios más lucrativos del mundo.

El escritor uruguayo Eduardo Galeano lo definecomo “La tecnocracia del deporte profesional”.Es inevitable participar de un acontecimiento

que convoca y conmueve. Hay muchos que se niegan a renunciar a la ale-

gría, aunque sea muy de vez en cuando.Hay jugadores, en distintas selecciones, que se

asemejan a descarados carasucias que se salen dellibreto y practican una gambeta, por el puro gocede ser libres con una pelota de fútbol.Hoy, el deporte, al compás del negocio, ha crea-

do un nuevo tipo de atleta que se autocensura laosadía. Robots, suerte de “autitos chocadores” quecorren demasiado y piensan poco.El 12 de junio nos hará recordar aquel maravi-

lloso Brasil de 1970 en México con los cinco 10de lujo: Jairzinho, Gerson, Tostao, Pelé y Rive-linho. Aquella Holanda del 74 con Joahn Cruyffen el manejo de una batuta perfecta. La Franciade Platini y la Alemania de Overath y Beckenbauer.La Hungría de Puskas en 1954 y el Diego Mara-dona de 1986. Cuánto para recordar.Alguien dijo que la historia del fútbol es un triste

viaje del placer al deber. A medida que el deportese ha convertido en industria, ha ido desterrandola belleza que nace de la alegría de jugar porquesí.

El camino hacia un sueñoEl 12 de junio arrancará el Mundial y 32 equipos de los cinco continentesbuscarán el título que premiará a la mejor Selección del “planeta fútbol”.

Telam

Telam

Telam

Page 13: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

CONTACTO Cooperativo 13

Pero el comienzo de un nuevo Mundial no dejade ser un homenaje, la fiesta de los ojos y los sen-tidos. Bailarines que danzan como si la pelota fue-ra un globo en un chaplinesco movimiento a-compasado.El 12 de junio será una convocatoria a la sana

locura. Como volver a ser niño. Para vivir la prohi-bida aventura de la libertad. Los días previos nos hacen gozar con una pelota

en el empeine y hacerle un “caño” a la tristezapara pensar, sólo por un momento, en el fútbol,como una inigualable fiesta para todos.

CÓMO LLEGÓ ARGENTINA.El seleccionado argentino se quedó con la Elimi-

natoria Sudamericana, con 32 unidades. Fueron

producto de nueve victorias, cinco empates y doscaídas.El conjunto de Alejandro Sabella se esgrimió

como uno de los mejores equipos en el camino ala máxima cita del fútbol mundial y tuvo apenasdos derrotas en su camino a Brasil: en el inicio,ante Venezuela en Puerto La Cruz, y al final, frentea Uruguay, en Montevideo, aunque el equipo yaestaba clasificado y puso en cancha a sólo dos ti-tulares en la formación inicial.Para los 16 partidos de Eliminatorias, Sabella uti-

lizó 44 jugadores.Lionel Messi fue el que más presencias tuvo, con

14 partidos, cifra que alcanzó también Sergio Ro-mero bajo los tres palos de la selección.

Page 14: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

14 CONTACTO Cooperativo

18:00 GRUPO FArena Pantanal. CuiabáNIGERIA - BOSNIA

DOMINGO 22 DE JUNIO

13:00 GRUPO HEstadio Maracaná. Río de JaneiroBÉLGICA - RUSIA

16:00 GRUPO HEstadio Beira-Rio. Porto AlegreREPÚBLICA DE COREA - ARGELIA

18:00 GRUPO GArena Amazônia. ManaosEEUU - PORTUGAL

LUNES 23 DE JUNIO

13:00 GRUPO BArena de São Paulo. São PauloPAÍSES BAJOS -CHILE

13:00 GRUPO BArena da Baixada. CuritibaAUSTRALIA - ESPAÑA

17:00 GRUPO AEstadio Nacional. BrasiliaCAMERÚN - BRASIL

17:00 GRUPO AArena Pernambuco. RecifeCROACIA - MÉXICO

MARTES 24 DE JUNIO

13:00 GRUPO DEstadio das Dunas. NatalITALIA - URUGUAY

13:00 GRUPO DEstadio Mineirão. Belo HorizonteCOSTA RICA - INGLATERRA

16:00 GRUPO CArena Pantanal. CuiabáJAPÓN - COLOMBIA

17:00 GRUPO CEstadio Castelão. FortalezaGRECIA - COSTA DE MARFIL

MIÉRCOLES 25 DE JUNIO

13:00 GRUPO FEstadio Beira-Rio. Porto AlegreNIGERIA - ARGENTINA

13:00 GRUPO FArena Fonte Nova. SalvadorBOSNIA - IRÁN

16:00 GRUPO EArena Amazônia. ManaosHONDURAS - SUIZA

17:00 GRUPO EEstadio Maracaná. Río de JaneiroECUADOR - FRANCIA

JUEVES 26 DE JUNIO

13:00 GRUPO GEstadio Nacional. BrasiliaPORTUGAL - GHANA

13:00 GRUPO GArena Pernambuco. RecifeEEUU - ALEMANIA

17:00 GRUPO HArena de São Paulo. São PauloREPÚBLICA DE COREA - BÉLGICA

17:00 GRUPO HArena da Baixada CuritibaARGELIA - RUSIA

OCTAVOS DE FINAL

SÁBADO 28 DE JUNIO13. Belo Horizonte. 1°A - 2°B (49)17. Río de Janeiro. 1°C- 2°D (50)

DOMINGO 29 DE JUNIO13. Fortaleza. 1°B - 2°A (51)17. Recife. 1° D - 2°C (52)

LUNES 30 DE JUNIO13. Brasilia. 1°E - 2°F (53)17. Porto Alegre. 1°G - 2°H (54)

MARTES 1 DE JULIO13. San Pablo. 1°F - 2°E (55)17. Salvador. 1°H - 2°G (56)

CUARTOS DE FINAL

VIERNES 4 DE JULIO17. Fortaleza. G49 - G50 (57)13. Río de Janeiro. G53 - G54 (58)

SÁBADO 5 DE JULIO17. Salvador. G51 - G52 (59)13. Brasilia. G55 - G56 (60)

SEMIFINALES

MARTES 8 DE JULIO17. Belo Horizonte. G57 - G58 (61)

MiÉRCOLES 9 DE JULIO17. San Pablo. G59 - G60 (62)

TERCER PUESTO

SÁBADO 12 DE JULIO17. Brasilia. P61 - P62

FINAL

DOMINGO 13 DE JULIO16. Río de Janeiro. G61 - G62

FASE DE GRUPOS

JUEVES 12 DE JUNIO

17.00 GRUPO AArena de São Paulo. São PauloBRASIL - CROACIA

VIERNES 13 DE JUNIO

13.00 GRUPO AEstadio das Dunas. NatalMÉXICO - CAMERÚN

16.00 GRUPO BArena Fonte Nova. SalvadorESPAÑA - PAÍSES BAJOS

18.00 GRUPO BArena Pantanal. CuiabáCHILE - AUSTRALIA

SÁBADO 14 DE JUNIO

13.00 GRUPO CEstadio Mineirão. Belo HorizonteCOLOMBIA - GRECIA

16.00 GRUPO DEstadio Castelão. FortalezaURUGUAY - COSTA RICA

18:00 GRUPO DArena Amazônia. ManaosINGLATERRA - ITALIA

22:00 GRUPO CArena Pernambuco. RecifeCOSTA DE MARFIL - JAPÓN

15 DE JUNIO

13:00 GRUPO EEstadio Nacional. BrasiliaSUIZA - ECUADOR

16:00 GRUPO EEstadio Beira-Rio. Porto AlegreFRANCIA - HONDURAS

19:00 GRUPO FEstadio Maracaná. Río de JaneiroARGENTINA - BOSNIA

LUNES 16 DE JUNIO

13:00 GRUPO GArena Fonte Nova. SalvadorALEMANIA - PORTUGAL

16:00 GRUPO FArena da Baixada. CuritibaIRÁN - NIGERIA

19:00 GRUPO GEstadio das Dunas. NatalGHANA - EEUU

MARTES 17 DE JUNIO

13:00 GRUPO HEstadio Mineirão. Belo HorizonteBÉLGICA - ARGELIA

16:00 GRUPO AEstadio Castelão. FortalezaBRASIL - MÉXICO

18:00 GRUPO HArena Pantanal. CuiabáRUSIA - REPÚBLICA DE COREA

MIÉRCOLES 18 DE JUNIO

13:00 GRUPO BEstadio Beira-Rio. Porto AlegreAUSTRALIA - PAÍSES BAJOS

16:00 GRUPO BEstadio Maracaná. Río de JaneiroESPAÑA - CHILE

18:00 GRUPO AArena Amazônia. ManaosCAMERÚN - CROACIA

JUEVES 19 DE JUNIO

13:00 GRUPO CEstadio Nacional. BrasiliaCOLOMBIA - COSTA DE MARFIL

16:00 GRUPO DArena de São Paulo. São PauloURUGUAY - INGLATERRA

19:00 GRUPO CEstadio das Dunas. NatalJAPÓN - GRECIA

VIERNES 20 DE JUNIO

13:00 GRUPO DArena Pernambuco. RecifeITALIA - COSTA RICA

16:00 GRUPO EArena Fonte Nova. SalvadorSUIZA - FRANCIA

19:00 GRUPO EArena da Baixada. CuritibaHONDURAS - ECUADOR

SÁBADO 21 DE JUNIO

13:00 GRUPO FEstadio Mineirão. Belo HorizonteARGENTINA - IRÁN

16:00 GRUPO GEstadio Castelão. FortalezaALEMANIA - GHANA

Page 15: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

CONTACTO Cooperativo 15

Un juego donde todos ganan.

Coopolis enseña cómo es una Cooperativa.

Coopolis es un juego de mesa en el que se experimenta

cómo es una cooperativa.

A través de este recurso lúdico, chicos y grandes ejercitan

y aprenden cómo se toman decisiones colectivas,

y cómo interacciona lo individual con lo grupal.

En Coopolis, los jugadores deben colaborar para fundar

y llevar adelante una empresa democrática.

Para desarrollarse como individuos y para luchar

por el éxito de su cooperativa, los jugadores deben

tomar decisiones, mientras que ponen sus habilidades

de trabajo en equipo a prueba.

¿El Banco seguirá dominando la vida de los jugadores,

o van a liberarse y tomar el control al construir una

economía verdaderamente democrática y cooperativa?

Al jugar Coopolis, los jugadores aprenderán sobre

los beneficios únicos, los desafíos y el funcionamiento

del mundo cooperativo, así como las habilidades

necesarias para participar en una cooperativa.

En Coopolis todos ganan o todos pierden.

Como en el mundo real, en Coopolis, las tarjetas pueden

volcar la suerte a favor o en contra haciendo más fácil

o más difícil las cosas. Esto significa que cada vez

que se juega Coopolis es una experiencia diferente.

Para obtener información sobre este recurso educativo,

se puede ingresar a:

http://www.proyectofactorial.com.ar/mundocoopolis

Cooperativismo en marchaAl toque

TV Cooperativa.

Se analizaron las nuevas tecnologías

en el ámbito de la comunicación audiovisual.

Los días 14 y 15 de mayo, en la ciudad de Córdoba

se concretó la 5a Jornada de TV Cooperativa,

evento organizado por COLSECOR.

En él se puso énfasis en la TV que vemos

y la que será en un futuro inmediato.

El presidente de la Cooperativa de Provisión

y Comercialización de Servicios Comunitarios

de Radiodifusión (COLSECOR), José Néstor Lino,

fue anfitrión del titular de COOPERAR, Ariel Guarco;

el presidente del INAES, Dr. Patricio Griffin;

y el vicepresidente de la Cooperativa Trama,

Fabián Zavaleta.

Griffin se refirió a las líneas de financiamiento para

proyectos de inversión en telecomunicaciones que,

de manera tripartita, impulsan el INAES,

la Secretaría de Comunicaciones y el Banco Nación.

Sobre la posibilidad de financiar proyectos

audiovisuales de las cooperativas que obtuvieron

una licencia de la Afsca, manifestó: “No nos interesa

financiar proyectos individuales o de una sola localidad,

sino dar niveles de escala en integración a nivel

más colectivo. Por eso es que estamos estableciendo

un contacto fluido a través del programa

Usina de Medios y a partir de ahí financiar”.

Luego de dos intensas jornadas en la que la televisión,

las nuevas tecnologías y las cooperativas fueron

las protagonistas, el presidente de COLSECOR

evaluó: “Hemos tenido la suerte de contar con

una amplia respuesta a la convocatoria, ya que

más de 400 personas han asistido”.

Asimismo, aseguró que fue muy positivo por

la información que se le pudo acercar a las cooperativas

en relación a la convergencia y a las nuevas plataformas

que, "seguramente, les ayudará para la toma

de decisiones y saber que en COLSECOR van a tener

el referente necesario para acompañarlos

en ese tipo de procesos”. “Este tipo de eventos

nos muestra y nos da la seguridad de que esta

integración cooperativa está muy fortalecida”, concluyó.

Page 16: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

16 CONTACTO Cooperativo

Medios de prensa cooperativos.

Comenzaron los Foros de Comunicación Solidaria.

En la primera edición de los Foros de Comunicación

Solidaria (Focos), que rodarán por todo el país,

los protagonistas enfatizaron acerca de la necesidad

de que las cooperativas y mutuales puedan avanzar

en el marco de la Ley de Servicios Audiovisuales

a través del desarrollo de las redes de fibra óptica

y los servicios.

La primera actividad se realizó en la ciudad

de La Carlota, provincia de Córdoba, la última semana

de abril y contó con la presencia de representantes

de cooperativas, mutuales y pymes.

Durante el encuentro también analizaron las políticas

públicas actuales y el avance del otorgamiento

de licencias por parte de la Autoridad Federal

de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

Usina de Medios presentó la guía de políticas públicas

orientadas al desarrollo de medios de comunicación

a las organizaciones participantes.

El encuentro sirvió de marco para conocer los distintos

proyectos y planear los nuevos encuentros en la región.

Los Focos, que formarán y fortalecerán los esquemas

regionales en materia comunicacional, buscan

diagnosticar la situación territorial procurando

la integración, el desarrollo de medios locales

y su articulación con la comunidad.

Una radio que cuida el ambiente.

FM Curva inauguró su estudio,

sin impacto medioambiental, en Salsipuedes.

“Este es un proyecto de comunicación que después

de cuatro años de trabajo tiene su casa propia,

su lugar, todo construido con manos de gente

que quiere un mundo libre, con libertad de expresión,

diverso y con respeto a las diferencias.

Nuestro proyecto es la síntesis de una expresión libre

y autónoma”, afirmó la referente de la radio

comunitaria, Aída Maldonado.

El estudio de FM Curva 99.5 se inauguró

a principios de mayo y fue construido de manera

sustentable, sin afectar el medio ambiente,

en la vecina localidad de Salsipuedes.

“Hicimos los cimientos de arena, piedra, usamos cañas

y las paredes son de adobe. Queríamos llevar

nuestro discurso sobre la ecología a la práctica.

Y comunicar esa militancia”, sostuvo la miembro

fundadora, Natalia Garayalde.

La emisora, miembro del Foro Argentino

de Radios Comunitarias (Farco), apuesta a

una programación diversa y ya sumó 15 proyectos

locales. En pocas semanas se lanzarán al aire.

La radio es una iniciativa de la Asociación Civil

Salsiquieres y transmite desde febrero 2010

con una programación de 24 horas..

Emprendimientos.

Ya se fabrican las primeras

mesas de metegol solidarias.

“Es un producto que tiene características innovadoras,

incorporará valor agregado y es pionera en el sector

cooperativo”, describió Emilce Moler, subsecretaria

de Fortalecimiento Institucional del Ministerio

de Desarrollo Social.

La iniciativa fue de la Asociación de Fútbol de Mesa y

las realiza la cooperativa en formación Tock Tock,

especialista en mobiliarios, única en Argentina

y que incluirá a más de 40 trabajadores.

Diálogo interdoctrinal.

Solidaridad para construir un mundo mejor.

Se desarrolló con éxito la Jornada interdoctrinal

“Economía Asociativa y Doctrina Social de la Iglesia”,

con la participación de referentes de ambos sectores

y gran concurrencia de jóvenes.

En el evento, realizado en la Universidad Católica

Argentina, se coincidió en la necesidad de que

el cooperativismo y la Iglesia trabajen en conjunto y,

“por sobre todas las cosas, compartiendo el

compromiso de construir una sociedad mejor”,

ratificó el presidente de Cooperar, Ariel Guarco.

Sobre las cooperativas, subrayó: “Somos empresas

exitosas que debemos competir en el mercado,

pero que representamos otro tipo de economía.

Tenemos un costado social que nos hace diferentes”

Page 17: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

CONTACTO Cooperativo 17

Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales Se realizó ennuestra sede,con la presenciadel ministro deDesarrollo Socialde la Provincia,Daniel Passerini.El CongresoProvincial sehará en agosto.Se analizaronla problemáticay potencialidaddel sector.

Nuestra Cooperativa fue sede del Pre Congresode Cooperativas y Mutuales, uno de los cuatro en-cuentros que se han planificado en distintos lu-gares de la provincia, previo a la realización delCongreso que se organiza para el mes de agosto,en el cual se reunirán cooperativas agrícolas, deservicios públicos, de vivienda, de trabajo y esco-lares.El viernes 23 de mayo, en nuestro salón de la

calle Pedro J. Frías -de Jesús María- se llevó acabo la segunda de esas cuatro jornadas, medianteel plan “Córdoba Coopera”, que desarrolla la Se-cretaría de Políticas Sociales, Cooperativas y Mu-tuales del Ministerio de Desarrollo Social de laProvincia.El titular de esta cartera, Daniel Passerini, presi-

dió las actividades a las que asisteron también losintendentes de la región.“Construcción de Ciudadanía y Cooperación” fue

el lema con el que los participantes del Pre Con-greso debatieron y aunaron criterios frente a lasproblemáticas que se le presentan a cooperativasy mutuales y elaboraron propuestas de soluciónteniendo en cuenta su relación con el Estado y lasociedad.

Passerini se refirió a todas las actividades en lascuales son protagonistas los sectores de la econo-mía social de Córdoba: “En el interior de la pro-vincia, el 70 por ciento de los servicios los prestanlas cooperativas, lo que representa el 30 por cientode la población de toda Córdoba. Por ello, si nofuera por su presencia habría ausencia de serviciosy no habría posibilidades de desarrollo”.Además, destacó el rol de las cooperativas en la

reducción del trabajo informal y el desempleo:“Son herramientas para generar puestos laboralesporque tienen proyectos de inversión y promuevendiversas actividades al ampliarse. Queremos queeso se conozca y puede tomarse como ejemplo”.También se refirió al cooperativismo escolar y le

agradeció a las cooperativas locales que apadrinana las escolares y fomentan los valores del trabajo,el respeto y la participación entre los jóvenes.En el trabajo en comisiones, los grupos aborda-

ron los temas: las cooperativas, las mutuales y lasociedad; aspectos internos, legales e impositivosde las cooperativas y mutuales; y problemáticasdel sector.

Institucionales

Page 18: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

18 CONTACTO Cooperativo

Temas

Dicen los memoriosos que el “Loco”Brazzale insistió, hace 44 años, encrear un cuerpo de Bomberos Volun-tarios. Y tomaron su iniciativa comoalgo propio de quien lleva semejante

apodo. Pero se aunaron esfuerzos e ideas y, ayu-dados por vecinos y el Centro Comercial e Indus-trial, comenzó la historia de la Sociedad deBomberos Voluntarios de Jesús María.Guardaban herramientas para apagar incendios

en el predio donde hoy día está el Corralón de laMunicipalidad. Eran elementos usados, regaladospor otros cuarteles de Bomberos, donaciones devecinos y empresas; y a veces se asistía a apagarincendios con no más que la ropa puesta, un pa-ñuelo húmedo en la boca y alguna que otra botade cuero donada.Un par de años después compraron el lugar don-

de está su cuartel, que era una fábrica de premol-deados y cerámicos.La primera autobomba, una novedad para un

humilde cuartel de Bomberos Voluntarios, de-mandó mucho trabajo de anónimos vecinos.

Los locos bomberos pudieron comprar y conse-guir otras unidades: un jeep 4x4, una ChevroletC-10, una autobomba Dodge y, “lo más”, compra-ron un Ford 350 que se carrozó como autobomba. Después fue el tiempo de hacer galpones, una

casa para que vivan los “cuarteleros”, el padri-nazgo de muchos cuarteles del Norte de la Pro-vincia, la tecnología de punta, la capacitación alpersonal que fue el inicio de la Escuela Regionalde Capacitación para profesionalizar a los Bom-beros de la zona.Hoy, también está en marcha el proceso de for-

mación de tres destacamentos de bomberos -Ge-neral Paz, Juárez Celman y Colonia Tirolesa-; ycompraron unidades 0 kilometro; incorporaron unmoderno camión de rescate; formaron Departa-mentos Especiales de rescate con cuerdas y bús-queda con canes.La lista podría seguir, pero en ella no debe faltar

lo más valioso: el voluntariado de quienes dantodo a cambio de nada. A ellos, muchas gracias.

Los Bomberos siguenadelante, a pura voluntadLa historia de la institución es rica y para imitar. Una construcción colectivade cientos de personas anónimas que dieron y dan todo por los demás.

Page 19: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

CONTACTO Cooperativo 19

El mundo no será una porqueríaAl toque

Para estudiarte mejor.

El IPETyM 69, de Jesús María, recibió una pick-up

y un motor diesel para sus talleres de mecánica.

El IPETyM 69 Juana Manso de Noronha recibió

del Gobierno de la Provincia una camioneta

Fiat Strada que será usada en sus talleres

para que los alumnos mejoren su aprendizaje

sobre nuevas tecnologías.

La unidad fue donada por la empresa Fiat.

Este año, también recibió un motor diesel

de la Empresa MWM Internacional Motores.

Con estas incorporaciones, el colegio puede formar

mejor a quienes aspiran a un trabajo

en alguna fábrica de automóviles de Córdoba.

Nuevas tecnologías.

Plataforma virtual para educación a distancia.

La Municipalidad de Colonia Caroya presentó

el Instituto Municipal de Capacitación Virtual,

una herramienta tecnológica que permitirá ofrecer

cursos de capacitación a través de Internet.

El sistema utilizado es el mismo que aplican

las grandes universidades que extienden

su oferta educativa con “aulas virtuales”,

desde donde se puede descargar

el material de estudio, las actividades y exámenes,

permitiendo la interacción con el resto

de los alumnos y los profesores.

A la plataforma se accederá por Internet,

cada alumno se inscribirá, tendrá su contraseña

y accederá a los contenidos de los cursos, que

puede hacer en forma simultánea, según la oferta.

La iniciativa es de una empresa privada

que le ofreció el servicio a la Municipalidad.

El Lic. Edgar Borgobello es el administrador

de la Plataforma Virtual: “En Argentina

ha tomado fuerza en los últimos años.

Todas las universidades ofrecen esta herramienta

alternativa en los procesos educativos.

Los avances tecnológicos permiten que, ahora,

un municipio como el de Colonia Caroya sea

el primero en ofrecer esto en el interior del país”.

El objetivo que se han propuesto cumplir es

dictar 30 cursos hasta fines del año 2015.

Comunidad comprometida con la educación.

El Jardín de Infantes de la escuela Mariano Moreno,

de Tronco Pozo, está en marcha.

Comenzaron a construir el edificio del Jardín

de Infantes Mariano Moreno, de Tronco Pozo.

El Ministerio de Educación de la Provincia le entregó

a la Comunidad Regional Colón un cheque por

un valor de 125 mil pesos, correspondiente

al 50 por ciento del costo de la mano de obra.

Esta forma de construcción es inédita

en lo administrativo: el Centro Vecinal aporta

los materiales y el Gobierno financia

el trabajo de la empresa.

El Jardín de Infantes se construirá en el mismo

predio de la escuela primaria y su ingreso

será por la Calle 34 Sur.

El edificio tendrá 101 m2 cubiertos, la mitad

de los cuales se destinarán a salas.

El resto corresponden a los baños, la cocina,

la sala de Dirección y el hall de entrada.

El plazo de obra es de 180 días.

Page 20: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

20 CONTACTO Cooperativo

Los miembros de la Asociación de ViejosScouts invitan a todas las personas ma-yores de edad, en condiciones de donarsangre de cualquier Grupo y Factor, aacercarse al Banco de Sangre de nuestra

Cooperativa, a fin de interiorizarse acerca de lascondiciones exigidas para hacerlo.Es necesario tomar conciencia sobre la importan-

cia de la donación voluntaria y periódica, para cu-brir las necesidades de la comunidad.La gran mayoría de los donantes en Argentina

proviene de los familiares, amigos y conocidos delas personas que necesitan ser transfundidas o so-metidas a una intervención quirúrgica. El sistemade donación de sangre se basa en la reposición. La sangre no es un producto farmacéutico y, a

pesar de los significativos avances científicos y tec-nológicos, no se ha podido producir artificial-mente ni se ha podido obtener como resultantede un sistema de fabricación industrializada.

¿Por qué donar sangre? Porque la sangre se ne-cesita todos los días y sólo puede obtenerse depersonas dispuestas a ayudar a los demás. Porquedonar sangre siempre es fácil y seguro.Cualquier socio del servicio de electricidad de

nuestra Cooperativa puede asociarse al Banco deSangre y quedar protegido junto a su grupo fami-liar (hasta 4 personas convivientes).Pagará 15 pesos mensuales más IVA, que se in-

cluyen en la factura de consumo de energía eléc-trica, y alguien de la familia deberá donar sangreuna vez al año.Cumplidos estos requisitos, si necesita unidades

de sangre tendrá que presentar una orden de pro-visión que extiende el lugar donde atienden al pa-ciente. Si el nosocomio es de la ciudad de Cór-doba, solicitará en el Banco de Sangre de la Coo-perativa un formulario que llenará el servicio dehemoterapia.¡Informáte! Donar sangre es salvar vidas.

Donar Sangre: otra forma de estar “siempre listos”Es necesario tomar conciencia sobre la importancia de la donaciónvoluntaria y periódica para cubrir las necesidades de la comunidad.

Temas

Page 21: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

Nuevos Números Telefónicos

Jesús María

Le sugerimos recortar esta hoja y adosarla a su Guía Telefónica.

LESCANO Oscar L.LINARES Rodrigo G.LOVAIZA Carlos O.LUNA Jorge A.LUNA Mónica C.LUNA Ricardo C.MACIA Gema S.MALDONADO LucíaMARCAS S.R.LMARCUZZI Arcenio V.MENDOZA EnzoMINIMERCADO MAXIMORANO Oscar A.MOREN DanteMOYANO Marta S.NARVAEZ Marcos D.NAVARRO ConstanzaOLIVARES Lucas S.ORTIZ Lucrecia SusanaORTOLATTO Hugo M.PAEZ Matías R.PARISSOTTO RobertoPASIONARIA LA SANTERIAPELLARIN Daniel E.PEREYRA Mirta A.PEREYRA Sabrina D.PEREZ Francisco J.PEREZ Nora B.PROSDOCIMO Claudio E.PUNTO SECOREYNA Gabriela LucianaRODRIGUEZ René M.ROJAS Miriam V.ROJAS Natalia A.RUIZ Martín O.SALAZAR Gloria E.SANNA Ramiro EmmanuelSANTOS Fernando A.SEGUROS ESCUDOSEQUEIRA Cristhian L.SERAFINI Clide N.SERBIN Fabio D.STRASORIER Rumildo A.TESSINO Elvio R.TESSINO Martín E.TORALES Mario LuisTREPATT María del C.USSEGLIO VerónicaVELASQUEZ Roberto O.VERON Abigail A.VERON María A.VICENTINI MarielaVICENTINI MarielaVIDELA María R.ZAMORA Alejandra del V.ZANCONI Cecilia S.ZANUZZI Mara S.

Rioja 173Av. 28 de Julio 1636Paraná 634T. del Fuego 664 PBAmérica 1142El Mirador 2170D. Zípoli 240Av. 28 de Julio 1176P. J. Frías 578Palermo 791 Juan XXIII S/NItaliaLavalleja 1569Cástulo Peña 519P. de los Reyes 425Av. 28 de Julio 986Tucumán 1012V. Aguero (N) 183Potosí 205Av. 28 de Julio 1650J. M. de Rosas 1645Int. Céspedes 547Colón 16Génova 870Almafuerte 508Tacuarí 1384F. Quiroga 1580Cástulo Peña 693G. Carreras 355P. J. Frías 55Potosí 341T. del Fuego 266G. Carreras 43Ruta 9 Km752San Juan 86M. Yadarola 485R. J. Cárcano 423M. Yadarola 83Colón 150M. Moreno 631Chaco 678Cástulo Peña 1335Venezuela 102Corrientes 1345Almafuerte 111J. M. de Rosas 1656Sgto. Ay. Acosta 284Gral. Bustos 1459Independencia 1108Malvinas Argentinas 1263D. Zípoli 264Cástulo Peña 1073Cástulo Peña 1073Italia 854El Salvador 849Jujuy 390Balcarce 891 DP.1

607752607745607788607727607663607728607668607799607754607636607671607776607712607785607786607669607757607708607742607709607772607652607747607794607801607672607783607766607653607680607673607762607721607714607640607743607684607651607750607768607774607675607798607753607723607736607784607703607787607702607697400724400724607795607746607724607674

6 MIL 10ACOSTA Adela C.AGUIRRE Melisa A.ALBARRACIN Viviana del C.ALVAREZ Alejandro I.AMAYA María M.ARIAS Mirta O.ARTICO Dante L.ARTIOLI Teresa O.AUTOSERVICIO CASA CACHOAVILA Oscar R.BARRIOS Antonella S.BARTOLILLA Francisco J.BEAS Miguel A.BONGIORNO María I.BORDON EdithBRACAMONTE Luisa M.BRAUN Vanesa K.BULACIO Angel E.CAJAL BECERRA MaricelCAMILETTI Mirtha ElvaCAMILLETTI Norma M.CAPDEVILA María N.CARRIZO CARRANZA María A.CATERING SRLCEDIAN S.A.CENTURION Andrea PaolaCHAPARRO Esther N.CHARRIOL Nadia S.CLINICA ODONTOLOGICA CASTIGLIA

COENDA MaximilianoCORDOBA Héctor J.CORDOBA Juan E.CORREA Paula M.CORTEZ Diana M.DANDREA Fabián M.DE GUEVARA EzequielDIAZ Hugo D.DURE Daniel B.ESCUDERO Natividad R. deESPOSITO Sabrina A.ESQUIVEL Mario L.FASSI Diego M.FUNK Natalia M.GABANES Sergio AlejandroGALVAN MAIDANA GonzaloGARCIA Rubén A.GARRIDO MUÑOZ FranciscoGOMEZ Rolando D.GONZALEZ Yesica BelénGUTIERREZ Elsa InésHERRERA Matías R.HOYOS Carla D.IPETyM 69JAIMES Jéssica N.LA FLORIDA PADELLARROZA Cristian D.

J. Kennedy 193Cástulo Peña 365G. Carreras 87D. Zípoli 750Av. M. Juárez 785Italia 784Int. Céspedes 996Venecia 618M. Moreno 274Tucumán 1499V. Aguero 695España y VenezuelaP. de Oñate 315

Cerro Catedral 757N. González 423 PBSan Juan 528Av. M. Juárez 919Salta 878Potosí 271Cástulo Peña 6Cástulo Peña 55Dr. A. Viale 832Int. Céspedes 1008Ruta 9 KmEspaña 475San Juan 972Gral. Cabrera 154V. Agüero (N) 283

Cástulo Peña 645J. M. Estrada 901Italia 871Tucumán 2N. González 505Pje. San Roque 420Formosa 452Alte. Brown 1359Las Malvinas 116Av. 28 de Julio 980Cástulo Peña 1250Av. M. Juárez 1045Salta 772Ameghino 376Buenos Aires 292Los Aromos 765Buchardo 1036Buenos Aires 365N. González 469Tacuarí 1357Italia 248Italia 485French 1394J. M. de Rosas 1635Perú 212Av. M. Juárez 930Alte. Brown 1165Av. M. Juárez 954

607770607739607690607681605635607797607778607741607761607744607665607759607781607803607645607718606867607773607775607765607682607699607751607715607755607800607717607695607688

607760607777607713607692607791607804607719607729607732607691607756607701607694607659607749607667607748607704607793607769607693607888607664607758607782607722607687607685

03525

CONTACTO Cooperativo 21

Page 22: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

Colonia Caroya

AGUIRRE NelsonALESSO Analia BBELLO Juan M. BELLONI Juan C.BENITEZ NelsonBERGAGNA Laura NataliaBROLA Lulia A.BRUNO María A.BUGGINI Juan P.BULA Susana B.CABRERA MónicaCAMPOS Marcos R.CAPELLINO Y ASOCIADOS SRLCARBALLO Juan N.CARLIER EvelinCASTILLO Sebastián O.CASTRUCCIO Olga L.CHAVES Guillermo J.CIERI Andrea L.COLOMBO Marcelo D.DANDREA Clorinda deDANIELE Lucrecia F.DIAZ Marcela A.DOMINGUEZ Amanda S.FANTINI Federico H.FANTINI HugoFENOGLIO Norma I.FERREIRA Claudio NarcisoFIGUEREDO Jorge N.FUNES Adrián E.GAITAN Adriana InésGALLO GustavoGARCIA Carlos F.GARCIA Oscar J.GARCIA VAZQUEZ ValeriaGARRAMUÑO Andrés A.GASPARUTTI María T.GERONIMO Yésica D.GIACOLETTI Alexis EmanuelGIMNASIO QUORUMCENTRO SALUDABLEGIULIANO Etelvina M.GONZALEZ Claudio M.JUAREZ Sergio D.LEZCANO Roxana A.LOPEZ Gustavo A.LUDUEÑA Héctor M.LUNA Maximiliano T.MAIRU VIAJESMARMAI Paula A.MARQUEZ Guillerma C.MARTINEZ ManuelMARTINEZ Sonia Beatriz

La Cancha 584Calle 48 N° 2626Gorizia (N) 149C. Peschiutta (N) 85Don Bosco 300M. Kokic (S) 39C. Griguol 642L. Canciani (S) 75R. Coseani (N) 245Calle 53 (S) 146Don Bosco 1504Calle 41 1819Calle 172R. Coseani (S) 270Don Bosco 1047J. A. Nanini 1922Mtra. Rossi (N) 354Don Bosco 550Mtra. O. Prosdócimo 2449Av. San Martín 612R.Coseani (S) y Calle 124Calle 41 N° 2097J. A. Nanini 345C. Serafini (S) 40M. Nanini (S) 476P. J. Patat (N) 950Calle 132 N° 990C. Serafini (S) S/NG. Casén (S) 145J. Salatín (S) 375Calle 48 N° 3041Calle 48 N° 370815 de Marzo (N) 306M. D’Olivo(N) 543 Casa 2P. Francisco Pez (N) 226Calle 171 N° 878C. Peschiutta (S) 46C. Griguol 1435C. Griguol 3214

A. Forgiarini (S) 216H. Venturini (S) 183V. Braida (S) 253L. Beceda (N) 66Calle 171 N° 1217Av. San Martín 2825S. Nóbile (N) 277J. A. Nanini 1847Don Bosco 1515R. Coseani (N) 285 PBJ. A. Nanini 3521Don Bosco 1452Calle 48 N° 837

462474462409461956462588462439462523462755462754462592462414462673462646462626462518462343462506462432462747462602462431464541462757462764462566462577462720462678462488462581462685462450462511462395462497462721462526462615462483462719

462600462435462509462563462498462421462598462725462800462630462537462647462491

MAURO Fernando R.MENDEZ Mateo A.MONTENEGRO Verónica L.MONTES Jorge E.MOYANO Elizabeth M.MUGAS Marcos M.NIEVA Elia NoriNORGEOT Silvio M.OLIVERA Edith Y.OPTICA DIAZ VISIONORELLANO Stella M.PAEZ Orlando J.PAIRUNA Claudio J.PALOMO Norma L.PATAT Alicia M.PEDRAZA Mónica CarinaPERESINI AdrianaPEROSSA RemigioPICCIONI Susana E.PITAVINO Carlos D.PIZARRO PabloPOLAKOVICH Daniel AlbertoPORTILLO María J.RAMOS Ricardo LuisREYNA Lelia A.ROA Fabian A.RODRIGUEZ Augusto JoséRODRIGUEZ Silvia L.ROJAS Martín A.ROMERO Analía E.RUDMANN PatriciaRUI TeresaRUIZ EdgarSALGAN Norma del V.SAVIO Alejandra E.SCIENZA Walter Z.SORIA Pablo J.SOSA Luis AlbertoSOTO José Ricardo FedericoSOUZA RubénTAURO Adrián E.THALER Carola H.TORANZA Gabriela S.TORO GUTIERREZ Tatiana S.TORRES AlbanaTOSETTI María E.VICENTINI María C.VIDABLE Carlos A.VILCHES Gaston A.VISINTIN Gladys D. V.YORBANDI Jorge A.YRAZOQUE Marcos M.

J. A. Nanini 2807R. Coseani (S) 443R.Coseani y P. de los AndesV. Lauret (S) 389Mtra. Rossi (S) 162Calle 45 N° 2347O. Conterno 1826 Mtra. O. Prosdócimo 2449Av. San Martín 297Av. San Martín 3290V. Aguero (N) 65J. A. Nanini 443Mtra. O. Prosdócimo 1135Calle 172 N° 779J. Romanutti (S) 161Calle 56 (N) N° 57Av. San Martín 4574L. Beceda(N) 94J. A. Nanini 1455C. Griguol 3751Mtra. O. Prosdócimo 2228R. Coseani (N) 57Calle 42 N° 3189G. Céspedes (S) 365J. Salatín (N) 296J. A. Nanini 1875Don Bosco 3356 J. A. Nanini 565E. Casalotti (S) 105Calle 170 N° 876Av. San Martín 3521M. Belgrano 109M. Nanini (N) 206M. D’Olivo(N) 543Calle 48 N° 1449Calle 41 N° 2855A. Forgiarini (N) 476C. Griguol 4285 Mtra. O. Prosdócimo 430Av. San Martín 640O. Conterno Bis 1125 DP.1Calle 41 Bis 2989Av. San Martín 2320L. Canciani (S) 61S. Nóbile (N) 192G. Roggio (N) 387S. Garione (N) 38M. Kokic (S) 289O. Conterno Bis 1187P. Harris (N) 86 Don Bosco 345Av. San Martín 2413

462618462539469012462438462642462733462568462469462471462464462665462718462696462515462512462759462531462541462707462666462739462542462667462549462412462514462494462606462761462723462525462560462584462557462546462306462443462486462466462460462681462320462661462758462609462623462629462517462415462608462693462950

Sinsacate

ALAMO Dionisio H.ALDO CRISTANTE IMPLEMENTOS AGRICOLAS S.A.ARIAS Rubén A.BOSETTI Marcos E.

Ruta 9 Km

Ruta 9 Km 757Alberdi 116Ruta 9 Km 756

402579

402620402582402602

22 CONTACTO Cooperativo

CASTELLO Luis H.KOKIC Marco E.RODRIGUEZ José L.ZULIANI Sergio D.

San Luis Pedro Rojo (Este) S/NChubut S/NRuta 9 Km

402584402585402578402590

Page 23: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...
Page 24: CONTACTO - coop5.com.ar 123.pdf · 15 Cooperativismo en marcha. 17 Pre Congreso Provincial de Cooperativas y Mutuales ... pró con un crédito del Banco de la Nación y costó ...

InstantáneasUn 25 de Mayo diferente