Contabilidad” - Comisión Nacional De Seguros y Fianzas AILLOUD.pdf · 2 quality in everything we...

34
!@ “Estándares Internacionales de Contabilidad” Noviembre 2004

Transcript of Contabilidad” - Comisión Nacional De Seguros y Fianzas AILLOUD.pdf · 2 quality in everything we...

  • !@Quality In Everything We Do“Estándares Internacionales de Contabilidad”

    Noviembre 2004

  • 2

    Quality In Everything We Do

    ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE

    CONTABILIDAD

    IMPLICACIONES PARA LOS SECTORES ASEGURADOR Y AFIANZADOR.

    “TENDENCIA DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD”

  • 3

    Quality In Everything We Do

    A G E N D A :

    Antecedentes / IASC

    IASB / 2002

    Proyectos FASB-IASB

    Proceso en la Unión Europea

    Proceso en los EUA

    IMCP / CINIF / ROSC

    IFRS 4

    Visión del futuro

  • 4

    Quality In Everything We Do

    Antecedentes / IASC

    Fundación del IASC (1973)

    Países que la integraban representados por la profesión contable:

    AustraliaCanadáFranciaAlemania JapónMéxicoHolandaInglaterraEstados Unidos

  • 5

    Quality In Everything We Do

    Antecedentes / IASC

    Al final del IASC y antes del IASB (año 2000), los 13 países miembros eran:

    Los 9 países fundadores, más la Federación Nórdica de Contadores Públicos, Sudáfrica, Malasia y la India.

    Además: Analistas financieros, Ejecutivos de finanzas y la Federación de Compañías Controladoras Suizas.

  • 6

    Quality In Everything We Do

    Antecedentes / IASC

    Acuerdo IOSCO

    Comunicación de IOSCO a bolsas

    La reestructura (IASB)

  • 7

    Quality In Everything We Do

    IASB

    SEDE: LONDRES

    ADMINISTRADORESO TRUSTEES

    (19)

    IASB(14)

    SIC(12)

    DIRECTORCOMERCIAL

    GRUPODE

    CONSULTORES

    Fundación IASC

  • 8

    Quality In Everything We Do

    OBJETIVOS DEL IASB

    a) Desarrollar, para el interés público, un conjunto de normas generales de contabilidad mundiales, de elevada calidad que exijan transparencia y comparabilidad en la información financiera.

    b) Promover la utilización y aplicación rigurosa de esas normas.

    c) Conseguir la convergencia de normas de contabilidad nacionales y las normas de información financiera internacionales.

  • 9

    Quality In Everything We Do

    IASB ADMINISTRADORES...

    5 de los 19 Administradores representan a la profesión contable.

    Los organismos internacionales de suministradores de información, los usuarios y los académicos están representados, cada uno de ellos, por un administrador.

    Los restantes once son nombrados de forma general, es decir que fueron seleccionados a través del proceso de nominación electoral.

  • 10

    Quality In Everything We Do

    IASB ADMINISTRADORES

    NORTEAMÉRICA 6

    EUROPA 6

    RESTO DEL MUNDO 7

    19

  • 11

    Quality In Everything We Do

    14 MIEMBROS DEL IASB

    Inglaterra 2Francia 1Alemania 1 - De 5 continentesSuecia 1Canadá 1EUA 5 - De 9 paísesAustralia 1Japón 1Sudáfrica 1

  • 12

    Quality In Everything We Do

    STAFF DEL IASB

    En adición a los 14 miembros del Consejo existen:

    25 Expertos técnicos

    23 Otros: traducción, publicaciones, etc.

    -De 12 países

  • 13

    Quality In Everything We Do

    IFRS EN EL MUNDO

    Total

    IFRSs 5

    IASs 31

    SICs 10

  • 14

    Quality In Everything We Do

    INDEPENDENCIA DE IASB

    Se fondea de instituciones privadas

    Sin influencia política

    Miembros independientes

    Las juntas son abiertas al público

    Existe un proceso para la elaboración de normas

  • 15

    Quality In Everything We Do

    PROBLEMAS PARA IASB

    Principios “vs”reglas

    Aceptación de normas

    UE

    SEC

  • 16

    Quality In Everything We Do

    PROYECTOS FASB-IASB

    Logros a la fecha:

    Combinación de negocios

    “Pooling” / “Purchase”

    Instrumentos financieros

    “Stock based compensation”

    Disposición de activos / Operaciones discontinuas

  • 17

    Quality In Everything We Do

    PROYECTOS EN PROCESO ENTRE IASB Y FASB

    Proyectos ActivosCombinación de negocios ( Fase 2)

    Reconocimiento “Purchase Accounting Method”Reporte de la utilidad integralReconocimiento de ingresosContratos de seguros Pasivos y capitalConsolidación y “SPEs”

    Mantenimiento de convergencia

  • 18

    Quality In Everything We Do

    PROYECTOS FUTUROS

    Instrumentos financieros (reemplaso del IAS 39)

    Marco conceptual

    Activos intangibles

    Industrias extractivas

    “Joint ventures”

    Arrendamientos

    Pensiones

  • 19

    Quality In Everything We Do

    PROCESO EN LA UNIÓN EUROPEA

    El tema de “valor justo” sigue pendiente

    Los aseguradores han cabildeado en foros de financieros del sector.

    Los reguladores todavía tienen dudas del uso de Fair Value establecido en el IAS 39.

    Al parecer pueden existir “issues” sobre el IFRS 4.

  • 20

    Quality In Everything We Do

    REQUERIMIENTOS PARA EL 2005 EN LA UNIÓN EUROPEA

    Todas las compañías europeas tienen que reportar sobre la base de normas internacionales en 2005.

    Se requiere un balance general y estado de resultados en 2005.

    Primer año estados financieros comparativos:2004 Estado de resultados.

    2003 y 2004 Balances generales.

  • 21

    Quality In Everything We Do

    PROCESO EN LOS EUA

    Convergencia entre FASB y IASB.

    FASB Proyecto de Fair Value / reciente documento

    FASB colabora en el proyecto de seguros.

    SEC ha respondido a la Unión Europea que posiblemente no adopte el IAS 39.

    Existe un grupo de aseguradoras de Norteamérica lidereado por AIG en IFRS 4.

  • 22

    Quality In Everything We Do

    IMCP / CINIF

    Comisión de Principios de Contabilidad

    Alinear principios a IASB

    Proceso para formar organismo independiente

    Contitución del CINIF (2002)

    31 de Mayo 2004 entrega formal CINIF

    Reglas estatutorias CNSF

  • 23

    Quality In Everything We Do

    REVISIÓN ROSC

    Revisión de la observancia de códigos y estándares del Banco Mundial (ROSC)

    Evaluación del apego a diversa normatividad de carácter internacional de entidades gubernamentales y privadas

    Continuar con el proceso de convergencia de nuestros principios con normas internacionales.

  • 24

    Quality In Everything We Do

    IFRS 4

    Contratos de seguro

  • 25

    Quality In Everything We Do

    IFRS 4

    Equipo de trabajo para seguros que asiste a IASB sobre IFRS 4 entre otros:

    Observadores:EFRAGIOSCO IAISFASB

    Sompo Japan InsuranceAllianzMunich ReAIGNippon LifeAEGONAXA

    PWCErnst & YoungKPMGInternational Actuarial AssociationGeneraliPrudential

  • 26

    Quality In Everything We Do

    IFRS 4PRINCIPALES ELEMENTOS...

    Definición de contratos de seguros.

    Requiere más revelaciones.

    Permite a las compañías utilizar reglas contables locales en contratos de seguros.

    Los contratos que no son de seguros serán tratados como contratos de inversión.

  • 27

    Quality In Everything We Do

    IFRS 4 ... PRINCIPALES ELEMENTOS

    Elimina ciertas prácticas contables que considera inapropiadas (prohibidas).

    Requiere pruebas sobre suficiencia de sus reservas.

  • 28

    Quality In Everything We Do

    IFRS 4 Políticas prohibidas

    Las siguientes políticas están prohibidas:Mantener o establecer nuevas reservas catástroficas.

    Mantener o establecer nuevas reservas de compensación (“equalisation”).

    Compensación de activos y pasivos de reaseguro.

  • 29

    Quality In Everything We Do

    IFRS 4

    FASE 1.Es el principio del cambio con pocas mejoras.

    Contiene nuevas definiciones y requerimientos extensos de revelación

    FASE 2.El trabajo inició en 2004 y se estima durará 2 años.

    Las nuevas reglas entrarán en vigor en 2008 ó 2009.

    Se estima que serán muy significativas.

  • 30

    Quality In Everything We Do

    IFRS – 4 Aplicación

    Aplica a:

    Todos los contratos de seguros (incluye reaseguro) que emite una entidad.

    No aplica a:

    Otros activos y pasivos que estan bajo el alcance del IAS 39 Instrumentos financieros

    Aplica a:

    Todos los contratos de seguros (incluye reaseguro) que emite una entidad.

    No aplica a:

    Otros activos y pasivos que estan bajo el alcance del IAS 39 Instrumentos financieros

  • 31

    Quality In Everything We Do

    Clasificación del producto – Contratos de seguros

    ¿Existen riesgossignificativos del seguro

    en el contrato?

    ¿Existe uncomponente de depósito enel contrato?,en sucaso, ¿el

    componente de depósito es independientede los flujos de efectivo

    del seguro?

    Caracteristicas deseguros presentes

    en el contrato

    Si

    No El producto es uncontrato de seguro

    ¿Existe algún elemento delbeneficio manejado por

    participación discrecional?

    Clasificado comoun contratode inversión

    Componentede depósito

    No

    Los componentes del seguroy de depósito del contrato,

    se deben valuar por separado

    Si Componentede seguro

    Producto es un contrato deinversión sin características

    discrecionalesde participación

    Producto es un contrato deinversión con características

    discrecionalesde participación

    Si

    No

  • 32

    Quality In Everything We Do

    Insurance Assets – Phase IInsurance Liabilities

    – Phase I

    Inversiones:capital

    Interés fijoHipotecasPréstamos

    Otros activos Otros pasivos

    Capital

    Pasivos de seguros (incluye

    contratos de inversión con características

    de participación discrecional.Pasivos por contratos de

    inversión.

    Contratos deinversión

    DAC

    Propiedades

    IAS 39

    IAS 40

    IAS 18

    SeguroDAC IFRS 4

    PVIF IFRS 4Varios

    IFRS 4

    IAS 39

    Varios

    Varios

    A P

    C

    VISTA GENERAL DEL BALANCEDE LAS CÍAS. DE SEGUROS

    Capital IAS 32/39

  • 33

    Quality In Everything We Do

    Visión del Futuro“... El mundo se está volviendo pequeño...”

    Las normas internacionales son cada vez más utilizadas:

    92 países han aprobado su aplicación para 2005

    Se espera incrementar en 2006–08 / 100 países al menos

    La UE, Rusia y Australia las aplican

    Converger con EUA una prioridad:

    Se busca eliminar la conciliación en 2007 ó 2008

    Resto del mundo usando estándares globales para 2009.

  • 34

    Quality In Everything We Do

    G R A C I A S

    ESTEBAN AILLOUDMancera, Ernst & Young

    Noviembre 2004