Contabilidad Genreal 15-03-2012

7
Contabilidad genreal By hummerhiphop | Studymode.com Contabilidad general: Lic. Leonardo Barrios Primer parcial 17-03-12 10 puntos Examen de recuperación 14-03-12 Segundo parcial 12-05-12 20 puntos Examen de recuperación 19-05-12 Examen final 23-06-12 50 puntos Examen de recuperación 07-07-12 Asistencia, participación investigaciones y 20 puntos trabajos en clase Se gana don 61 puntos Contenido del programa: Unidad 1: 1. Definición 2. Contabilidad y su medio ambiente 3. Características de la información contable 4. Contabilidad financiera y administrativa 5. Principios de contabilidad 6. Aspectos legales Unidad 2 1. Definición 2. Las agrupaciones básicas de la contabilidad 3. La ecuación contable Unidad 3 El problema de registro de las operaciones contable

description

contabilidad practica

Transcript of Contabilidad Genreal 15-03-2012

Page 1: Contabilidad Genreal 15-03-2012

Contabilidad genreal

By hummerhiphop | Studymode.com

Contabilidad general:

Lic. Leonardo Barrios

Primer parcial 17-03-12 10 puntos

Examen de recuperación 14-03-12

Segundo parcial 12-05-12 20 puntos

Examen de recuperación 19-05-12

Examen final 23-06-12 50 puntos

Examen de recuperación 07-07-12

Asistencia, participación investigaciones y 20 puntos

trabajos en clase

Se gana don 61 puntos

Contenido del programa:

Unidad 1:

1. Definición

2. Contabilidad y su medio ambiente

3. Características de la información contable

4. Contabilidad financiera y administrativa

5. Principios de contabilidad

6. Aspectos legales

Unidad 2

1. Definición

2. Las agrupaciones básicas de la contabilidad

3. La ecuación contable

Unidad 3 El problema de registro de las operaciones contable

Page 2: Contabilidad Genreal 15-03-2012

1. Teoría del cargo y del abono

2. Cuentas reales y nominales

3. Catalogo de cuentas

4. Jornalizacion

5. Libros de contabilidad

Unidad 4 Hoja de trabajo

1. Ajustes y reclasificación

2. Balance de saldos gastados

3. Clasificación de las cuentas nominales y reales

Unidad 5 elaboración e estados financieros básicos

1. Estados de resultados (perdida y ganancia)

2. Estado de situación financiera (balance general)

3. Estado de flujo de efectivo directo

4. Cierre y reapertura de operaciones

Bibliografía básica

Contabilidad un enfoque para usuarios

* Gerardo Guajardo

* Hargren/Harrison

Contabilidad General

* Lic. Donaldo EstradaCastillo

* Editorial Universitaria

Código de comercio de Guatemala

Código tributario

Ley de impuesto sobre la renta y su reforma

Ley del IVA y su reforma

Constitución política de la republica de Guatemala

Definicion de contabilidad

La contabilidad es el sistema de mide las actividades del negocio, procesa información

convirtiéndola en informes (estados financieros) y comunica los hallazgos a los

encargados de tomar las decisiones.

Page 3: Contabilidad Genreal 15-03-2012

La contabilidad es una herramienta que forma parte de las ciencias económico-

administrativo y se define como la que enseña los procedimientos contables para ordenar,

analizar, clasificar y registrar cronológicamente las operaciones y transacciones de la

empresa.

La contabilidad es una ciencia que contando con sus principios y normas, se encarga de

llevar cuenta y razón del patrimonio de una empresa.

La contabilidad se identifica como

* Técnica

* Ciencia

* Arte

Técnica

Nos ayuda a registrar operaciones contables proporcionando los medios para

implementar los controles que permiten mantener la información veraz y oportuna

Ciencia

Establece las normas y procedimientos para registrar, cuantificar, analizar e interpretar los

hechos económicos que afectan el patrimonio de los comerciantes individuales o de las

empresas.

Arte

Registra, clasifica y resume en forma significativa y en términos monetarios las

transacciones y eventos de carácter financiero.

Objetivos de la contabilidad

1. Proporcionarinformación financiera oportuna y clara sobre la situación financiera del

negocio.

2. Toma de decisiones basado en la información contenida en la contabilidad

3. El objetivo de las operaciones y transacciones debe basarse en documentos originales

que respalden su registro.

4. Que la información puede ser comparable de un periodo con otro.

Usuarios de la contabilidad

Page 4: Contabilidad Genreal 15-03-2012

* Empresas – gerentes

* Persones individuales

18-02-2012

El siclo contable

1. Partida de apertura

2. Partida de diario

3. Traslados al libro mayor (T graficas)

4. Libro de saldos

5. Ajustes

6. Saldos ajustados

7. Estados financieros

8. Partida de cierre

La ecuación contable

A= P+C (pasivo mas capital)

Presenta los recursos de los negocios y los derechos a teles recursos.

Activo

Son todos los derechos que presenta el dinero y los bienes propiedad del negocio o

empresa.

Pasivo

Son todas las deudas y obligaciones que tiene la empresa o negocio con terceras

personas y que habrá que cancelar.

Capital

Representa el patrimonio de o el capital liquido que tiene la empresa o negocio, también

la diferencia entre activo y pasivo.

Patrimonio

Conjunto de recursos, vienes deudad y obigaciones que una persona posee a

Page 5: Contabilidad Genreal 15-03-2012

determinada fecha.

Los 5 rubros de la contabilidad

P y G

P y G

B y G

B y G

Activo

Pasivo

Capital

Activo

Pasivo

Capital

Ingresos

Gastos

Ingresos

Gastos

Ingresos

Son importes ganados por vender vienes oprestar servicios a los clientes.

Gastos

Son el costo de operar en el negocio y disminuye su capital contable.

Los 5 rubros de la contabilidad.

Disponible: caja y bancos

Exigible: clientes, deudores, corresponsales, iva por cobrar

Realizable: mercaderías, especies fiscales, moneda extranjera, efectos por cobrar

Fijo: mobiliario, herramientas, vehículos, maquinaria, equipo de computo, inmuebles,

edificios, terrenos.

Diferido: seguros pagados por anticipado, alquileres pagados por anticipado, comisiones

pagadas por anticipado, intereses pagados por anticipado.

Circulante: proveedores, acreedores, documentos por pagar, iva por pagar

Fijo: prestamos, hipotecas, documentos por pagar “mas de un año”

De regularización de activo: reserva para depreciación de activos fijos.

Eventual: reserva para gratificaciones, jubilaciones e indemnizaciones

Page 6: Contabilidad Genreal 15-03-2012

Capital: de una persona individual, de una persona jurídica – sociedades

Ingresos: ventas, servicios, intereses producidos.

Gastos: sueldos, renta, servicio telefónico, energía eléctrica, fletes.

Ejemplo de la ecuación contable

El 1 de mayo del año 2011 el señor julio robles inicia las operaciones contables de su

negocio denominado la ilusiones con los siguientes datos:

Efectivo | Q105,000.00 |

Mobiliario | Q 9,000.00 |

Mercaderías | Q 15,000.00 |

Total | Q129,000.00 |

Operaciones del mes:

Dia 2 compro mobiliario y equipo de oficina por Q18,000.00

Dia 5 compra mercadería al crédito por Q12,000.00Dia 10 para energía eléctrica por Q

800.00

Dia 15 compra vehículos al crédito por Q35,000.00

Dia 25 paga alquiler da sale de ventas Q 3,000.00

Dia 28 cancela la mercadería comprada al crédito

Dia 28 vende mercadería por Q 9,000.00

Dia 32 paga salarios por Q15,000.00

Con la información anterior, elabore el cuadro de la ecuación contable.

Día | Caja y bancos | Mobiliario | Mercaderías | Vehículos | Iva por cobrar | Proveedores |

Iva por pagar | Cuentas por pagar | Capital |

1 | 105,000.00(18,000.00) | 9,000.0016,071.43 | 15,000.00 | | 1,928.57 | | | | 129,000.00 |

| -87000- | 25,071.43 | 15,000 | | 1,928.57 | | | | 129,000.00 |

2 | | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

5 | | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

10 | | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

15 | | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

25 | | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

Page 7: Contabilidad Genreal 15-03-2012

28 | | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

29 | | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

31 | | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

| | | | | | | | | |

Formula para encontrar el IVA de una cantidad!

Valor / 1.12 * 12%

18,000.00 /1.12 = 16.071.43

*12% = 1,928.57

IVA = 1,928.57

Formula para encontrar el IVA de una cantidad!

Valor / 1.12 * 12%

18,000.00 /1.12 = 16.071.43

*12% = 1,928.57

IVA = 1,928.57