Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de...

45
Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de 2013. Enrique Barreres Amores

Transcript of Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de...

Page 1: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de 2013.

Enrique Barreres Amores

Page 2: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

• La reforma contable de 2013: Alcance y antecedentes

• La ICAL 2013 y el PGCPAL 2013

• El Marco conceptual del PGCPAL de 2013

• EL IVA en las Normas de reconocimiento y valoración

• Cuadro de cuentas del PGCPAL de 2013 relativas al IVA

• Aplicación del IVA en la contabilidad de las EELL

• Régimen especial del CRITERIO DE CAJA

• El IVA en el EFE

CONTENIDO

Page 3: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

Antecedentes de la Reforma Contable de 2013

NORMAS INTERNACIONALESDE CONTABILIDAD DEL

SECTOR PUBLICO: NICSP

NIC/NIIFSECTOR PRIVADO

2005

ICAL/PGCPAL 2013- Modelo NORMAL

- Modelo SIMPLIFICADO- Modelo BÁSICO

REFORMA DEL PLAN CONTABLEEMPRESARIAL: PGC 2007

PLAN GRALCONTABILIDAD

PUBLICA2010

NECESIDAD DE ADAPTACIÓNDEL SECTOR LOCAL

Page 4: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

ICAL M. NORMAL(ORDEN EHA/4041/2004)

Adaptación al PGCP 2010

ICAL/PGCPAL M.SIMPLIFICADO

2013

ICAL M.BÁSICO2013

ICAL/PGCPALM. NORMAL

2013

Adaptación al PGCP 2010

Adaptación terminología Orden EHA/3565/2008Adaptación R.T.

ICAL M. SIMPLIF.(ORDEN EHA/4042/2004)

ICAL M. BÁSICO(ORDEN EHA/4040/2004)

ADAPTACIÓN MODELOS DE CONTABILIDAD LOCAL AL PGCP 2010

OBJETIVO: INICIO 1/1/2015

Page 5: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

ICAL M. NORMAL(ORDEN EHA/4041/2004)

Adaptación al PGCP 2010

– El alcance de las novedades que se incorporanen el PGCP 2010 en relación con el del año 2004.

– La conveniencia de homogeneizar el contenido dela normativa contable de las diferentes Administraciones públicas, cuando dicha normativaemana del Ministerio de Hacienda y Administracionespúblicas.

– La eliminación de aquellos contenidos que figurabanen la Instrucción de contabilidad anterior que,de alguna forma, ya están desarrollados en el propio PGCPAL anexo a la Instrucción.

ICAL/PGCPALM. NORMAL

2013

ADAPTACIÓN MODELOS DE CONTABILIDAD LOCAL AL PGCP 2010

NUEVA ICAL

Page 6: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

• Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local.

• Orden HAP/1782/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo simplificado de contabilidad local y se modifica la Instrucción del modelo básico de contabilidad local, aprobada por Orden EHA/ 4040/2004, de 23 de noviembre.

Page 7: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

ESTRUCTURA DE LA ORDEN MINISTERIAL(ICAL MODELO NORMAL)

• ARTÍCULO ÚNICO: Aprobación de la ICAL Modelo Normal

• DISPOSICIONES TRANSITORIAS:– Primera: Proceso de apertura de la contabilidad en 2015– Segunda: Información a incluir (Especialidades de las Cuentas

Anuales de 2015)

– Tercera: Información sobre costes e indicadores de gestión: Excepciones en las Cuentas Anuales de 2015 y 2016

– Cuarta: Normativa de aplicación a las cuentas anteriores a 2015

• DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA: Derogación normativa anterior y de la Orden EHA/4041/2004

• DISPOSICIÓN FINAL UNICA : Entrada en vigor 1/1/2015

Page 8: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

1º.1 Balance de

cierre de 2014. 1º.2 Apertura

mismos saldos con cuentas NPGCPAL

3º. Baja de los

activos y pasivos que no permite el

NPGCPAL

Excepciones:

Adscripciones, cesiones, activos de

uso general,

instrumentos

financieros, provisiones por

desmantelamiento y retiro…

Ajustes, como regla general a

120. “Resultados de ejercicios anteriores”

4º. Reclasific.

s/criterios

NPGCAL

Mantenimiento de la valoración

de activos y pasivos

DT1ª(B)

2º. Reconocimiento

de todos los

activos y pasivos exigidos por el

NPGCPAL

Apertura 2015

Page 9: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

ESTRUCTURA DE LA ICAL NORMAL

• PREÁMBULO

• TÍTULO I: Principios generales del Modelo Normal

• TÍTULO II: Del Modelo Normal del Sistema de InformaciónContable

• TÍTULO III: De los datos a incorporar al sistema

• TÍTULO IV: De la información a obtener del sistema

• ANEXO: Plan General de Contabilidad Pública adaptado a laAdministración Local

59 REGLAS(2004 112)

Page 10: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA ICAL NORMAL• Adaptación a las Normas Internacionales de Contabilidad para el

Sector Público

• Contenido más breve (Admon. Institucional del Estado) y eliminaciónde reiteraciones

• Mantenimiento del ámbito de aplicación

• Utilización vinculante de cuentas de tercer orden (5 dígitos)

• Definición del tratamiento contable de las operaciones (cómo,cuándo, cuánto) en el PGCPAL

• Sistematización de operaciones del inicio y fin de ejercicio en elPGCPAL

• Regulación de las magnitudes presupuestarias en las Cuentas Anualesdel PGCPAL

• Utilización de medios electrónicos, informáticos o telemáticos.• Conservación de justificantes y registros que deban enviarse a un

archivo histórico de documentos.• Se incluye en la documentación complementaria de la CG las cuentas

anuales de las entidades dependientes según Ley EPSF

Page 11: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

ÁREAS CONTABLES DE ESPECIAL

TRASCENDENCIA

• Se mantienen:– Remanentes de crédito– Proyectos de gasto– Gastos con financiación afectada

• Nueva área especial:– Administración de recursos por cuenta de otros entes públicos

• La entidad gestora suministra al titular toda la información de la gestión

• La entidad gestora solo proporciona la recaudación líquida que le paga

• Dejan esta consideración:– Inmovilizado– Endeudamiento– Pagos a Justificar– Anticipos de Caja Fija

Page 12: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

EL PGCPAL DE 2013• Adaptación del sistema contable local a las NICSP.

• Armonización del PGCPAL con el PGCP de 2010 y el PGC de2007.

• Incrementar la información proporcionada por las cuentasanuales del PGCPAL de 2004.

• Incorpora el tratamiento contable de operaciones nocontempladas en la anterior normativa.

• Incorpora un NUEVO MARCO CONCEPTUAL: soporte para elanálisis y la interpretación de las normas contables

� Los Documentos de Principios contables públicos aprobados por laComisión de Principios y Normas contables públicas se podrán seguir aplicandoen aquellos aspectos que no se opongan al PGCPAL

Page 13: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

PRINCIPALES NOVEDADES DEL PGCPAL DE 2013

• Mayor importancia y extensión (377pag)(ICAL 1990 158 pag,ICAL 2004 142 pag)

• Contabilización de las operaciones atendiendo a la realidadeconómica, no sólo la forma jurídica

• Desaparición de la jerarquía de los principios contables• Definición de los elementos de las cuentas anuales• Grupo 0 del Plan opcional• Contabilización directa de ciertos ingresos y gastos en el

patrimonio neto (nuevos grupos 8 y 9 del Plan)• Nuevos criterios de valoración: valor razonable, valor en uso,

importe recuperable y coste amortizado

Reforma2013

Reforma2013

Page 14: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

ESTRUCTURA DEL PLAN

PLAN 2004 PGCPAL 2013

Principios Contables

QUINTA

CUARTA

SEGUNDA

TERCERA

PRIMERA PARTE: Marco conceptual de la contabilidad pública.

SEGUNDA PARTE: Normas de reconocimiento y valoración.

TERCERA PARTE: Cuentas anuales.

CUARTA PARTE: Cuadro de Cuentas.

QUINTA PARTE: Definiciones y relaciones contables.

Page 15: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

1. Imagen fiel de las cuentas anuales.

2. Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales.

3. Principios contables.

4. Elementos de las cuentas anuales.

5. Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales.

6. Criterios de valoración.

MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA

Page 16: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN (2ª Parte PGCPAL)

• Desarrollo de los principios contables y demásdisposiciones recogidas en el marco conceptual.

• Criterios y reglas aplicables a distintastransacciones o hechos económicos, así como adiversos elementos patrimoniales

� CONCEPTO� CRITERIOS DE VALORACIÓN A APLICAR.� CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO

� VALORACION INICIAL: Valoración por laque se reconocen inicialmente los elementos

� VALORACION POSTERIOR: Importe por elque deben figurar contabilizados loselementos con posterioridad a sureconocimiento inicial

� OTROS ASPECTOS RELEVANTES

Page 17: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN (1)

1) Inmovilizado material

2) Casos particulares sobre inmovilizado material: Infraestructuras, bienes comunales y patrimonio histórico

3) Patrimonio público del suelo

4) Inversiones inmobiliarias

5) Inmovilizado intangible

6) Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar

7) Activos en estado de venta

8) Activos financieros

9) Pasivos financieros

10) Coberturas contables

11) Existencias

Page 18: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NORMAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN (2).

12) Activos construidos o adquiridos para otras entidades

13) Moneda extranjera

14) Impuesto sobre el valor añadido (IVA), Impuesto general indirecto canario (IGIC) y otros impuestos indirectos

15) Ingresos con contraprestación

16) Ingresos sin contraprestación

17) Provisiones, activos y pasivos contingentes

18) Transferencias y subvenciones

19) Adscripciones y otras cesiones gratuitas de uso de bienes y derechos

20) Actividades conjuntas

21) Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables

22) Hechos posteriores al cierre del ejercicio

Page 19: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NRV 1 INMOVILIZADO MATERIAL

…2. Criterios de valoración aplicables.

a) Precio de adquisición.

Comprende su precio de compra, incluidos los aranceles de importación y los IMPUESTOS INDIRECTOS NO RECUPERABLES que recaigan sobre la adquisición…

Page 20: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NRV 11 EXISTENCIAS

1.1 Precio de adquisición: El precio de adquisición comprenderá el consignado en factura, LOS IMPUESTOS INDIRECTOS NO RECUPERABLES que recaigan sobre la adquisición más todos los costes adicionales que se produzcan hasta que los bienes se hallen en la ubicación y condición necesaria para su uso, tales como transportes, aranceles de aduanas, seguros y otros directamente atribuibles a la adquisición de las existencias

Page 21: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NRV 15 INGRESOS CON CONTRAPRESTACIÓN

Los impuestos que gravan las operaciones de venta de bienes y prestación de servicios que la entidad debe repercutir a terceros como el IVA y los impuestos especiales, así como las cantidades recibidas por cuenta de terceros, NO FORMARÁN PARTE DE LOS INGRESOS.

Page 22: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NRV 14 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, IGIC Y OTROS IMPUESTOS INDIRECTOS

• 1. IMPUESTOS SOPORTADOS.

• El IVA soportado DEDUCIBLE no formará parte del precio de adquisición de los bienes y servicios objeto de las operaciones gravadas por el impuesto, y será objeto de registro en una rúbrica específica.

• El IVA soportado NO DEDUCIBLE formará parte del precio de adquisición de los bienes y servicios objeto de las operaciones gravadas por el impuesto.

Page 23: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NRV 14 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, IGIC Y OTROS IMPUESTOS INDIRECTOS

• 1. IMPUESTOS SOPORTADOS.…• …, NO ALTERARÁN LAS VALORACIONES

INÍCIALES las rectificaciones en el importe del IVA soportado no deducible, en particular los ajustes que sean CONSECUENCIA DE LA REGULARIZACIÓN DERIVADA DE LA PRORRATA DEFINITIVA, incluida la regularización por bienes de inversión.Tales rectificaciones se reconocerán como gasto o ingreso, según proceda, en el resultado del ejercicio.

Page 24: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NRV 14 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, IGIC Y OTROS IMPUESTOS INDIRECTOS

• 2. IMPUESTOS REPERCUTIDOS.

• El IVA repercutido NO FORMARÁ PARTE DEL INGRESO derivado de las operaciones gravadas por dicho impuesto o del importe neto obtenido en la enajenación o disposición por otra vía en el caso de baja en cuentas de activos no corrientes, y será objeto de registro en una rúbrica específica.

Page 25: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

410. Acreedores por IVA soportado440. Deudores por IVA repercutido4700. Hacienda Pública, deudor por IVA4720. IVA soportado devengado (pagado)4721. IVA soportado no devengado (facturado)4750. Hacienda Pública, acreedor por IVA4770. IVA repercutido634. Ajustes negativos en la imposición indirecta639. Ajustes positivos en la imposición indirecta

CUENTAS EN EL PGCPAL DE 2013

Page 26: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

26

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

• ESQUEMA DE CONTABILIZACIÓN– Reconocimiento de la obligación con IVA SOPORTADO

DEDUCIBLE• BASE IMPONIBLE A• IVA SOPORTADO B• TOTAL FACTURA C

(XXX) Cuenta de imputación

(472X) Hacienda Pública, IVA soportado

a

Acreedores por oblig. Reconocidas presupuesto

corriente

(400X)

Acreedores por IVA soportado

(410)

A + E

D

C A + E

D

C

D IVA SOPORTADO DEDUCIBLEE IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE

Page 27: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

27

• Realización del pago con IVA SOPORTADO DEDUCIBLE

• Anulación del reconocimiento de la obligación

(400X) Acreedores por obligaciones reconocidas presupuesto corriente

(410) Acreedores por IVA soportado

a

Tesorería (57)

(-) (XXX) Cuenta de imputación

(-) (472X) Hacienda pública, iva soportado

a

Acreedores por Obligac. Reconoc. Pto. corriente

(400X) (-)

Acreedores por IVA soportado

(410) (-)

A + E

D

C

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

Page 28: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

NOVEDADES CUENTAS DEL GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES

• Cuenta 400 “Acreedores por obligacionesreconocidas”. Presupuesto de gastos corriente. :� 4000. Operaciones de gestión. Incluirá los acreedores

de carácter presupuestario de los Capítulos 1, 2, 4 y 7.Incluirá los de activos gestionados para otros entes.(3NF)

� 4001. Otras cuentas a pagar. Incluirá los acreedoresde carácter presupuestario del Capítulo 8

� 4002. Deudas con entidades del grupo, multigrupo yasociadas.

� 4003. Otras deudas. Incluirá los acreedores decarácter presupuestario de Capítulos 3, 9 y 6 (noAGOE).

– Mismo desarrollo 401, 413, 418

Page 29: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

REGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA

• Ley 37/1992, de 28 de diciembre, delImpuesto sobre el Valor Añadido

Artículo 163 quinquiesdecies. Operaciones afectadas por el régimen especial del criterio de caja.Uno. El nacimiento del derecho a la deducción de los sujetos pasivos no acogidos al régimen especial del criterio de caja, pero que sean destinatarios de las operaciones incluidas en el mismo, en relación con las cuotas soportadas por esas operaciones, se producirá en el momento del pago total o parcial del precio de las mismas, por los importes efectivamente satisfechos, o, si este no se ha producido, el 31 de diciembre del año inmediato posterior a aquel en que se haya realizado la operación.

Page 30: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

REGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA

• Al contabilizar el reconocimiento de laobligación (factura de un tercero acogido alrégimen especial del criterio de caja)

(-) (XXX) Cuenta de imputación

(-) (4721) Hacienda pública, IVA soportado no devengado

a

Acreedores por Obligac. Reconoc. Pto. corriente

(400X) (-)

Acreedores por IVA soportado

(410) (-)

Page 31: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

REGIMEN ESPECIAL DEL CRITERIO DE CAJA

• Al realizar el pago

• Y simultáneamente o a 31 de diciembre (delejercicio posterior)

(400X) Acreedores por obligaciones reconocidas presupuesto corriente

(410) Acreedores por IVA soportado

a

Tesorería (57)

(4720) Hacienda Pública IVA soportado devengado

a

Hacienda Pública IVA soportado no devengado

(4721)

Page 32: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

32

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

• A) Reintegro de pagos, si se produce en el mismo ejercicio en el que se realizó el pago y el reconocimiento de la obligación

(57) Tesorería a

Formalización (557)

Acreedores por IVA Soportado

(410)

(-) (400X) Acreedores por Obligaciones reconocidas Pto. corriente

a

Formalización (557) (-)

Y por la anulación del reconocimiento de la obligación

(-) (XXX) Cta. De imputación

(-) (4720) Hacienda Pública. IVA Soportado

a

Acreedores por Obligaciones reconocidas. Pto. Cte.

(400X) (-)

Acreedores por IVA Soportado

(410) (-)

Page 33: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

33

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

• B) Si el reintegro se efectúa en ejercicio posterior al que se efectuó el pago, considerándose un recurso del Presupuesto de ingresos

(57) Tesorería

a

Deudores por derechos reconocidos Pto. corriente

(43X.X)

Acreedores por IVA Soportado

(410)

(43XX) Deudores por derechos reconocidos. Pto. corriente

a

Reintegros (775)

(-) (4720) Hacienda Pública IVA soportado

a

Acreedores por IVA soportado

(410) (-)

Page 34: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

34

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

• Reconocimiento del derecho con IVA REPERCUTIDOBASE IMPONIBLE AIVA REPERCUTIDO BTOTAL LIQUIDACIÓN C

(430.x) Deudores por derechos reconocidos. Pto. corriente

(440) Deudores por IVA repercutido

a

Cuenta de imputación (XXX)

Hacienda Pública IVA repercutido

(4770)

A

B

C ABC

Page 35: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

• 430. Deudores por derechos reconocidos.Presupuesto de ingresos corriente.� 4300. Operaciones de gestión. Incluirá los deudores de

carácter presupuestario de los Capítulos 1, 2, 3, 4, 5(excepto los de naturaleza financiera) y 7. Incluirá losderivados de AGOE.

� 4301. Otras cuentas a cobrar. Incluirá los deudores decarácter presupuestario del Capítulo 9.

� 4302. Inversiones financieras en entidades del grupo,multigrupo y asociadas.

� 4303. Otras inversiones financieras. Incluirán losactivos financieros derivados del Capítulo 8, los ingresosnaturaleza financiera del capítulo 5 y los derivados delCapítulo 6.

– Mismo desarrollo para 431, 433, 434, 438, 439, 443

NOVEDADES CUENTAS DEL GRUPO 4 ACREEDORES Y DEUDORES

Page 36: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

EJEMPLO: VENTA DE TERRENOS URBANOS, APLICADO MODELO REVALORIZACION.

• Valor de adquisición: 200.000.- € Precio de venta: 300.000.- €• Valor razonable 31-12-X: 250.000.- € s(136)=50.000.- €• IVA REPERCUTIDO 21% (300.000) = 63.000 €– Al reconocer el derecho:

– A 31 de Diciembre

300.000 (4303) D.D.R. Pto.Cte. Otras Inversiones financieras

a

Terrenos y bienes naturales (210) 250.000

50.000 (823) Imputación del beneficio en la valoración del I.N.F.

a

Beneficios procedentes del I.M. (771) 100.000

63.000 (440) Deudores por IVA repercutido a

H.P. IVA repercutido (4770) 63.000

50.000 (136) Ajustes por valoración del I.N.F. a

Imputación del beneficio en la valoración del I.N.F.

(823) 50.000

Page 37: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

37

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

• Realización del ingreso

• Anulación de derechos por anulación de liquidaciones en el mismo ejercicio

(57) Tesorería

o

(554) Cobros pendientes deaplicación

a

Deudores por derechosreconocidos

(43X.X)

Deudores por IVArepercutido

(440)

(XXX) Cuenta de imputación

(-) (440) Deudores por IVArepercutido

a

Derechos anuladospresupuesto corriente

(433.X)

Hacienda pública IVArepercutido

(4770) (-)

A

B

C

Page 38: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

38

• Cancelación de derechos por insolvencia y otras causas

(667) Pérdidas de créditos incobrables (Insolvencias) o

(651) Subvenciones (condonación) o

(XXX) Cuenta de imputación (otras causas)

a

Derechos cancelados por insolvencias y otras causas

(4381.X)

Deudores por IVA repercutido

(440)

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

Page 39: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

39

• Cancelación de derechos en especie

(yyy) Cuenta de balance representativa del bien o derecho

a

Derechos cancelados en especie

(4380.X)

Deudores por IVA repercutido

(440)

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

Page 40: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

(XXX) Cuenta de imputación

o

a

(585) Provisión para devolución de ingresos

_ (440) Deudores por, IVA repercutido

Acreedores por devolución de ingresos

(418X)

Hacienda Pública IVA reecutido

(4770) _

40

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

• Reconocimiento de la obligación al dictarse el acuerdo de devolución de ingresos

• Por la realización del pago y la anulación del derecho

(418X) Acreedores por devolución de ingresos

(440) Deudores por IVA repercutido

a

Tesorería (57)

(437) Devolución de ingresos a

Derechos anulados por devolución de ingresos

(433.9)

Page 41: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

41

• Anulación de derechos por anulación de liquidaciones cuando se realiza en ejercicio distinto al del reconocimiento.

(120) Resultados de ejercicios anteriores ó

(YYY) Cuenta de balance

(-) (440) Deudores por IVA repercutido

a

Derechos anulados de presupuestos cerrados

(4340.X)

Hacienda pública IVA repercutido

(4770) (-)

APLICACIÓN DEL IVA A LAS ENTIDADES LOCALES

Page 42: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

42

LIQUIDACION DEL IVA

– A) Si el IVA REPERCUTIDO >>>> IVA SOPORTADO

– b) Si el IVA SOPORTADO > IVA REPERCUTIDO

(4770) Hacienda pública, IVArepercutido

a

Hacienda pública IVAsoportado

(4720)

Hacienda Pública Acreedorapor IVA

(4750)

(4770) IVA Repercutido a

(4700) Hacienda Pública deudorpor IVA

IVA Soportado (4720)

Page 43: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

(634) Ajustes negativos en la imposición indirecta

a

Acreedores por obligaciones reconocidas presupuesto

corriente

(400X)

43

AJUSTES DEL IVA SOPORTADO• En fin de ejercicio, como consecuencia del recálculo del porcentaje de

prorrata o de la regularización de bienes de inversión– IVA SOPORTADO DEDUCIBLE REAL< CALCULADO (Se ha considerado como

deducible un mayor importe de IVA)

– Simultáneamente, se realizarán dos asientos

(-) (4720) Hacienda pública, IVA soportado

a

Acreedores por IVA soportado

(410) (-)

(400X) Acreedores por obliac. Reconocidas presupuesto corriente

a

Acreedores por IVA soportado

(410)

Page 44: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

44

AJUSTES DEL IVA SOPORTADO

• B) IVA SOPORTADO DEDUCIBLE REAL > CALCULADO (Se ha considerado como no deducible y por tanto, se ha considerado gasto presupuestario, un mayor importe de IVA)

• Simultáneamente, se realizarán dos asientos.

(43XX) Deudores por derechosreconocidos Presupuestocorriente

a

Ajustes positivos en laimposición indirecta

(639)

(4720) Hacienda pública, IVAsoportado

a

Acreedores por IVAsoportado

(410)

(410) Acreedores por IVAsoportado

a

Deudores por derechosreconocidos

(43XX)

Page 45: Contabilidad del IVA en la ICAL 2013 y el PGCPAL de …gfw.diputacionalicante.es/repo/rec/612/Enrique Barreres... · 2015-12-10 · Intervención - Servicio de Contabilidad y Control

Intervención - Servicio de Contabilidad y Control FinancieroIntervención - Servicio de Contabilidad y Control Financiero

-El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen y destino de los movimientos habidos en las partidas monetarias de activo representativas de efectivo y otros activos líquidos equivalentes, e indica la variación neta sufrida por las mismas en el ejercicio.

-Los movimientos de efectivo y otros activos líquidos equivalentes se muestran en el estado de flujos de efectivo agrupados por tipos de actividades: de gestión, de inversión , de financiación y pendientes de clasificación .

1.Los flujos de efectivo por cobros y pagos de importes correspondientes a impuestos indirectos repercutidos o soportados, que posteriormente se habrán de liquidar con la hacienda pública, se clasificarán de igual forma que la operación que los origina.2.Los flujos que saldan la liquidación con la hacienda pública, se clasificarán como actividades de gestión.

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO