Consulta Terpenos Final
date post
04-Jun-2018Category
Documents
view
220download
0
Embed Size (px)
Transcript of Consulta Terpenos Final
8/14/2019 Consulta Terpenos Final
1/21
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPEDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDACARRERA DE INGENIERA EN BIOTECNOLOGA
Asignatura : QumicaOrgnicaIINombre : Gabriela PachacamaNivel : SegundoFecha : 17-10-2013
1. TEMA: TERPENOS CON GRUPO FUNCIONAL ALDEHIDOS YCETONAS
2. OBJETIVOS:3.1.Objetivo GeneralConocer los terpenos que presentan en su estructura grupos cetona o
aldehdo.
3.2. Objetivos Especficos Conocer de dnde se originan los diferentes terpenos. Saber las aplicaciones que presentan dada uno de los terpenos. Determinar el origen y la biosntesis de los mismos.
3. INTRODUCCION:TERPENOSQu son?Los terpenos e isoprenoides son una vasta y diversa clase de compuestos
orgnicos derivados del isopreno (o 2-metil-1,3-butadieno), un
hidrocarburo de 5 tomos de carbono. El nombre proviene de que los
primeros miembros de esta clase fueron derivados del aguarrs
("turpentine" en ingls, "terpentin" en alemn). Cuando los terpenos sonmodificados qumicamente, por ejemplo por oxidacin o reorganizacin del
esqueleto hidrocarbonado, suelen denominarse terpenoides (como la
vitamina A o retinol, que contiene un tomo de oxgeno).
Los isoprenoides son un tipo de lpidos al que pertenecen las vitaminas A, E
y K. Otros isoprenoides tienen olores y sabores caractersticos y forman
http://evirtual2.espe.edu.ec/correlativas.cgi?wid_unidad=45162&wseccion=TP&wid_item=82&wAccion=L&back_to=contenido&id_curso=3207http://evirtual2.espe.edu.ec/correlativas.cgi?wid_unidad=45162&wseccion=TP&wid_item=82&wAccion=L&back_to=contenido&id_curso=32078/14/2019 Consulta Terpenos Final
2/21
parte de los aceites esenciales de muchas plantas, como el limonero, el
naranjo, etc.
Los tetraterpenoides son los terpenoides de 40 carbonos (8 unidades de
isopreno). Los tetraterpenos ms prevalentes son los pigmentos
carotenoides accesorios que cumplen funciones esenciales en lafotosntesis.
Los terpenos, son productos obtenidos mediante la destilacin y
evaporacin de los Aceites Esenciales. Existe un gran nmero de
aplicaciones para este producto como son: solventes industriales, sabores,
diluyente, componentes aromticos y como sntesis de otros valiosos
compuestos qumicos.
Packaging: Estos productos son envasados en tambores standard de acero
y/o plsticos de 200lts (55gal) recubiertos internamente por una laca epoxyprotectora. Otros envases podrn ser enviados segn acuerdo de Orden de
Compra. Estos productos pueden ser estibados a temperatura ambiente,
solo deben ser resguardados de las altas temperaturas y la luz solar.
La gran diferencia entre el terpeno, producto tradicional en el mercado, y el
dlimonene, es que el primero es una fuente ms pura de compuestos
terpenicos.
VariedadesDesde el punto de vista funcional se pueden distinguir entre ellos:
Aceites esenciales Irioides y sesquiterpenos Triterpenos y esteroides
UsosTerpenos y terpenoides son los principales constituyentes de los aceites
esenciales presentes en muchas familias de plantas, que son usados por el
hombre como aditivos en la comida, para hacer las fragancias enperfumera, en aromaterapia y en medicina tradicional y alternativa.
Tambin se conocen terpenos y terpenoides sintticos que han sido
utilizados por el hombre para expandir la variedad de aromas usados en
perfumera y saborizantes usados en los alimentos.
8/14/2019 Consulta Terpenos Final
3/21
4. DESARROLLO:ORIGENLos terpenos se originan por polimerizacin enzimtica de dos o ms
unidades de isopreno, ensambladas y modificadas de muchas manerasdiferentes. La mayora de los terpenos tienen estructuras multicclicas, las
cuales difieren entre s no slo en grupo funcional sino tambin en su
esqueleto bsico de carbono. Los monmeros generalmente son referidos
como unidades de isopreno porque la descomposicin por calor de muchos
terpenos da por resultado ese producto; y porque en condiciones qumicas
adecuadas, se puede inducir al isopreno a polimerizarse en mltiplos de 5
carbonos, generando numerosos esqueletos de terpenos. Por eso se
relaciona a los terpenos con el isopreno, si bien se sabe ya desdes hace
ms de 100 aos que el isopreno no es el precursor biolgico de esta familia
de metabolitos.
Estos lpidos se encuentran en toda clase de seres vivos, y son sintetizados
por las plantas, donde son importantes en numerosas interacciones biticas
(Goodwin 1971). En las plantas los terpenos cumplen muchas funciones
primarias: algunos pigmentos carotenoides son terpenos, tambin forman
parte de la clorofila y las hormonas giberelina y cido abscsico. Los
terpenos tambin cumplen una funcin de aumentar la fijacin de algunas
protenas a las membranas celulares, lo que es conocido como
isoprenilacin. Los esteroides y esteroles son producidos a partir de
terpenos precursores.
Los terpenos de las plantas son extensamente usados por sus cualidades
aromticas. Juegan un rol importante en la medicina tradicional y en los
remedios herbolarios, y se estn investigando sus posibles efectos
antibacterianos y otros usos farmacuticos. Estn presentes, por ejemplo,
en las esencias del eucalipto, los sabores del clavo y el jengibre. Tambin
en el citral, mentol, alcanfor, y los cannabinoides.
Biosntesis
Pirofosfato de isopentenilo, el precursor en la biosntesis de los terpenos.
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:IPP.png8/14/2019 Consulta Terpenos Final
4/21
Los terpenos se forman a travs de uniones de unidades biolgicas de
isopreno. La unin de dos monmeros de acuerdo a la Regla Isoprnica de
Wallach pueden dar el precursor pirofosfato de geranilo (GPP). Los
terpenos irregulares, tales como el cido crisantmico de las piretrinas, no
siguen esta regla. El pirofosfato de geranilo es precursor de los
monoterpenos. La incorporacin de otra unidad isoprnica da como productoel pirofosfato de farnesilo (FPP), precursor de los sesquiterpenos. Una
unidad ms forma el pirofosfato de geranilgeranilo (GGPP), el cual es el
compuesto base para formar diterpenos. El escualeno, precursor de
triterpenos y esteroides, se forma por la dimerizacin de dos unidades de
FPP, mientras que el fitofluoeno, compuesto base para los carotenoides, se
obtiene de manera homloga por dimerizacin del GGPP. Los politerpenos
se forman por uniones isoprnicas mltiples y repetitivas, y por regla
general no presentan ciclizaciones. (Fundacion Wikipedia, 2000)
esumen biosinttico de los terpenos
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:MAPA_DE_TERPENOS.png8/14/2019 Consulta Terpenos Final
5/21
Las unidades de isopreno pueden ser biosintetizadas por medio de dos vas:
A travs de intermediarios de la Ruta del cido Mevalnico (MVA) A partir de compuestos derivados de la Ruta del 2-C-metil-D-
eritritol 4-fosfato , denominada tambin Ruta de la 5-Fosfono-1-
Desoxi-D-Xilulosa (DXP). Originalmente se pensaba que losprecursores biosintticos de todos los terpenos provenan de la ruta
MVA, hasta que recientemente se descubri que diversos terpenos en
plantas y bacterias se producen mediante la ruta DXP. (Fundacion
Wikipedia, 2000)
EJEMPLOS DE TERPENOS CON GRUPO FUNCIONALALDEHIDO O CETONA
CIDO ABSCISICO
Grupo carbonilo
BiosntesisEl cido abscsico (ABA) es una hormona vegetal isoprenoide, que se
sintetiza en los plstidos. No es un sesquiterpeno, sino un producto de
degradacin de los carotenoides. El primer precursor es la zeaxantina; a
travs de oxidaciones y epoxidaciones se forma primero violaxantinacomo
intermediario, seguido de una reaccin de escisin oxidativa para dar dos
unidades de xantoxina, la cual es oxidada para formar el ABA.
El cido abscsico se biosintetiza durante la desecacin de los tejidosvegetales al darse compactacin del suelo sobre las races, durante la
temporada de invierno en frutos verdes, durante el establecimiento de la
latencia en las semillas de maduracin; adems, es mvil dentro de la hoja y
puede ser rpidamente trasladada desde las races hasta las hojas por a
travs del xilema. Se secreta en respuesta al estrs ambiental, como el
estrs trmico, el estrs hdrico y el estrs salino.
8/14/2019 Consulta Terpenos Final
6/21
ACEITE ESENCIAL.Los aceites esenciales son mezclas de varias sustancias qumicas
biosintetizadas por las plantas, que dan el aroma caracterstico a algunas
flores, rboles, frutos, hierbas, especias, semillas y a ciertos extractos de
origen animal (almizcle, civeta, mbar gris). Se trata de productos qumicosintensamente aromticos, no grasos (por lo que no se enrancian), voltiles
por naturaleza (se evaporan rpidamente) y livianos (poco densos). Son
insolubles en agua, levemente solubles en vinagre, y solubles en alcohol,
grasas, ceras y aceites vegetales. Se oxidan por exposicin al aire. Se han
extrado ms de 150 tipos, cada uno con su aroma propio y "virtudes
curativas nicas". Proceden de plantas tan comunes como el perejil y tan
exquisitas como el jazmn. Para que den lo mejor de s, deben proceder de
ingredientes naturales brutos y quedar lo ms puro posible.
El trmino esencias o aceites esencialesse aplica a las sustancias sintticassimilares preparadas a partir del alquitrn de hulla, y a las sustancias
semisintticas preparadas a partir de los aceites naturales esenciales. El
trmino aceites esenciales purosse utiliza para resaltar la diferenc