Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

download Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

of 7

Transcript of Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

  • 8/18/2019 Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

    1/7

     ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - Concepto y disposiciones típicas de pórticos

    SN020a-ES-EU

    ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - concepto ydisposiciones típicas de pórticos

     Esta ICNC introduce el concepto de 'construcción con vigas articuladas' para edificios devarias plantas. La estabilidad lateral viene dada por núcleos rígidos o por paños

     arriostrados; el análisis global es elástico y las uniones son articuladas.

    Índice

    1. Introducción 2

    Diseño: Vigas2. 2

    3. Diseño: Pilares 2

    Diseño: Uniones4. 2

    5. Diseño de núcleos rígidos o paños arriostrados 3

    6. Disposiciones típicas de pórticos 3

    7. Base en EC3 6

    Página 1

  • 8/18/2019 Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

    2/7

     ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - Concepto y disposiciones típicas de pórticos

    SN020a-ES-EU

    1. Introducción

    1.1 GeneralidadesEste método de cálculo se aplica en estructuras donde el arriostramiento o los núcleos rígidos

    ofrecen la resistencia y rigidez para resistir las fuerzas laterales y garantizar la estabilidad

    lateral. El método es sencillo de utilizar y permite desarrollar estructuras económicas; véase el

    documento SS047. Su uso en el Reino Unido y en otros países ha contribuido de forma

    importante al dominio del mercado de pórticos de acero en construcciones de baja altura.

    La rigidez traslacional del pórtico se describe en los documentos SN004, SN028 y SN047.

    1.2 Análisis global

    El método utiliza el análisis global y considera uniones articuladas con una excentricidadnominal desde la cara de la columna definida en el documento SN005. La introducción de

    articulaciones en cada unión hace que la estructura sea estáticamente determinada, y

    simplifica la tarea de selección del tamaño de pilares y vigas.

    2. Diseño: Vigas

    El diseño de las vigas considera que están simplemente apoyadas debido al uso de uniones

    'simples' ('nominalmente articuladas') según EN 1993-1-8 § 5.1.1(2) y la Tabla 5.1 y § 5.2.2.2.

    3. Diseño: Pilares

    El diseño de los pilares considera que deben resistir la compresión axial y, cuando

    corresponda, un momento nominal proveniente de la unión con las vigas. Consulte los

    documentos SN002, SN012 y SX010.

    Según EN 1991-1-1 § 6.2.2(1), el diseño de pilares en edificios debe asumir que los forjados

    tienen una carga uniforme, por lo que no es necesario considerar la flexión.

    4. Diseño: Uniones

    Según se indica a continuación, la clasificación de las uniones como 'nominalmente

    articuladas' se puede justificar según la experiencia de un comportamiento satisfactorio en

    casos similares. Por lo tanto, se recomienda utilizar uniones tradicionales y una geometría

    normal. Los documentos SN013, SN014 y SX012 ofrecen esta información para uniones de

    extremo 'simples', y los documentos SN016, SN017, SN018 y SX013 para uniones de chapa

    atornillada al alma.

    Página 2

    http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SS047http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN004http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN028http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN047http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC029http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC036http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC030http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN002http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SX010http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC077http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN013http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN014http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SX012http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN016http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN017http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN018http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SX013http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SX013http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN018http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN017http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN016http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SX012http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN014http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN013http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC077http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SX010http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN002http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC030http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC036http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC029http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN047http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN028http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN004http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SS047

  • 8/18/2019 Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

    3/7

     ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - Concepto y disposiciones típicas de pórticos

    SN020a-ES-EU

    5. Diseño de núcleos rígidos o paños arriostrados

    Los núcleos rígidos se componen generalmente de muros de hormigón armado alrededor delas escaleras y áreas del hueco del ascensor. La Figura 6.1 muestra una planta y un alzado

    típicos.

    Los paneles rígidos se componen generalmente de arriostramiento en cruz de San Andrés de

    acero. Las disposiciones del arriostramiento en cruz de San Andrés deben planificarse

    cuidadosamente tal que permitan ubicación de vanos de puerta. Las plantas y los alzados

    típicos se muestran en la Figura 6.2, 6.3 y 6.4.

    6. Disposiciones típicas de pórt icos

     A

     A

    1

     

    1

    2

     A - A

     

    1. Núcleo de muros de hormigón

    2. Vanos de puerta

     Figura 6.1   Núcleo de hormigón alrededor de escaleras, ascensores, conducciones de servicio, etc.

    Página 3

  • 8/18/2019 Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

    4/7

     ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - Concepto y disposiciones típicas de pórticos

    SN020a-ES-EU

     Figura 6.2   Planta que muestra un núcleo rígido de paneles arriostrados en cruz de San Andrés

     Figura 6.3   Pórtico restringido por paneles rígidos, no agrupados como un núcleo

    Página 4

  • 8/18/2019 Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

    5/7

     ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - Concepto y disposiciones típicas de pórticos

    SN020a-ES-EU

     Figura 6.4   Alzado que muestra arriostramientos típicos

    Página 5

  • 8/18/2019 Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

    6/7

     ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - Concepto y disposiciones típicas de pórticos

    SN020a-ES-EU

    7. Base en EC3

    Este enfoque de eficacia comprobada para el diseño de pórticos arriostrados está totalmenteen conformidad con los Eurocódigos. Los puntos principales se indican a continuación:

    1. Uniones 'nominalmente articu ladas'

    EN 1993-1-8 § 5.2.2.1 (2) indica que 'una unión se puede clasificar en base a pruebas

    experimentales, la experiencia de un comportamiento satisfactorio en casos similares o

    mediante cálculos basados en ensayos’. Existe amplia experiencia de un comportamiento

    satisfactorio de estas uniones. Estas uniones se han utilizado durante muchas décadas en

     pórticos de acero de baja altura en el Reino Unido y en otros países.

    2. Tratamiento como pórtico arriostrado

    EN 1993-1-1 no ofrece una definición de pórtico arriostrado ENV 1993-1-1 § 5.2.5.3

    estableció anteriormente que 'una estructura se puede clasificar como arriostrada, si su

    resistencia a la traslación viene dada por un sistema de arriostramiento que ofrezca respuesta a

    cargas horizontales en el plano, y que sea suficientemente rígido para considerar que el

    sistema de arriostramiento soporta todas las cargas horizontales'. Este caso se aplica a los

     pórticos en los que las uniones entre viga y pilar son uniones articuladas.

    3. Resistencia a fuerzas horizontales 

    Los núcleos rígidos/paños arriostrados deben estar diseñados para resistir la carga horizontal

    total de las acciones externas y las imperfecciones de pórticos según EN 1993-1-1 § 5.3.2.

    SN028 demuestra que se pueden considerar las imperfecciones utilizando coeficientes de

    fuerzas horizontales del 0,5% de cargas verticales.

    4. Efectos de segundo orden 

    Según se indica en el documento SN001, los núcleos rígidos y los paneles diseñados para una

    resistencia a fuerzas de estado límite último pueden producir pórticos con α  cr  < 10, en cuyo

    caso se deben diseñar teniendo en cuenta los efectos de la geometría deformada (efectos de

    segundo orden). SN028 demuestra que el uso de coeficientes de fuerzas horizontales del 2,5%

    de las cargas verticales y la limitación de los esfuerzos en el arriostramiento garantizará

    siempre un valor α  cr  >10, lo que ofrece un proceso de diseño simple al evitar análisis de

    segundo orden.

    Página 6

    http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC030http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC003http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN028http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN001http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN001http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=SN028http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC003http://www.access-steel.com/discovery/linklookup.aspx?id=EC030

  • 8/18/2019 Construcción con vigas articuladas - concepto y disposiciones típicas de pórticos

    7/7

     ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - Concepto y disposiciones típicas de pórticos

    SN020a-ES-EU

    Registro de Calidad

    TÍTULO DEL RECURSO ICNC: "Construcción con vigas articuladas” - Concepto ydisposiciones típicas de pórticos

    Referencias(s)

    DOCUMENTO ORIGINAL

    Nombre Compañía Fecha

    Creado por C M King SCI Oct 2005

    Contenido técnico revisado por  A S Malik SCI Oct 2005

    Contenido editorial revisado por

    Contenido técnico respaldado por lossiguientes soc ios de STEEL:

    1. Reino Unido G W Owens SCI 23/05/06

    2. Francia  A Bureau CTICM 23/05/06

    3. Suecia B Uppfeldt SBI 23/05/06

    4. Alemania C Müller RWTH 23/05/06

    5. España J Chica Labein 23/05/06

    Recurso aprobado por elCoordinador técnico

    G W Owens SCI 31/8/06

    DOCUMENTO TRADUCIDO

    Traducción realizada y revisada por: eTeams International Ltd. 08/08/06

    Recurso de traducción aprobado por: J Chica Labein 15/09/06

    Versiones de para STEEL

    Nombre Compañía Fecha

    Versión para Web creada por

    Versión para impresión creada por

     Arch ivos cargados por

    Base de datos ingresada por

    Versión en línea revisada por

    Página 7