Consejos

15
PARA MEDITAR

description

Consejos que un maestro de tomar antes de entrar en acción con sus alumnos.

Transcript of Consejos

Presentacin de PowerPoint

PARA MEDITARNo os conformis a este siglo, sino que transformaos por medio de la renovacin de vuestro entendimiento, para que comprobis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfectaRomanos 12:2En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que est viciado conforme a los deseos engaosos, y renovaos en el espritu de vuestra mente.Efesios 4:22, 23. Versin Reina Valera 1960. Pondr mis leyes en sus corazones, y en sus mentes las escribir.Hebreos 10:16. Versin Reina Valera 1960.La mente ser de igual carcter que aquello de que se alimenta; la cosecha, de igual naturaleza que la semilla sembrada Mente, carcter y personalidad. pg. 192 No es la obra ms elevada de la educacin el comunicar meramente conocimientos, sino el impartir aquella energa vivificadora que se recibe por el contacto de la mente con la mente y del alma con el alma. nicamente la vida puede engendrar vida.Deseado de todas las gentes. pg. 215 Est bien que la juventud considere que debe alcanzar el ms alto desarrollo de sus facultades intelectuales. No queremos poner lmites a la educacin que Dios a hecho ilimitada. Pero de nada nos sirve lo que logramos si no lo empleamos para honra de Dios y beneficio de la humanidad.Mente, carcter y personalidad. pg. 192

La mente slo ve lo que est preparada para ver.De Bono, Edward. El Pensamiento Creativo, pg. 386Las oportunidades de un maestro pueden haber sido limitadas, de modo que no haya logrado acumular tantos conocimientos como sera de desear; sin embargo, si sabe incursionar en las intimidades de la naturaleza humana; si siente amor sincero por sus trabajo, si aprecia su magnitud y est decidido a mejorar; si est dispuesto a trabajar afanosa y perseverantemente, comprender las necesidades de los alumnos y, mediante su espritu comprensivo y progresista, despertar en ellos el deseo de seguirlos mientras trata de guiarlos por el camino ascendente.Mente, carcter y personalidad. pg. 197 Muchos jvenes salen de las instituciones de enseanza con costumbres degradadas y poderes fsicos debilitados, sin conocimiento para la vida prctica y con pocas fuerzas para desempear sus tareas Todas las facultades de la mente y del cuerpo deben ser ejercitadas en forma activa para que los jvenes puedan llegar a ser hombres y mujeres fuertes y bien equilibrados.Mente, carcter y personalidad. pg. 192 Si manifiesta bondad, amor, tierna consideracin por sus alumnos, cosechar de ellos lo mismo como respuesta. Si los maestros son severos, criticones, altivos, insensibles a los sentimientos de otros, recibirn lo mismo como reaccin. Un hombre que desea conservar su respeto propio y dignidad debe ser cuidadoso de no sacrificar el respeto y la dignidad de los dems. Esta regla debera ser sagradamente observada hacia los ms simples, los menores y los alumnos que ms se equivocan.Mente, carcter y personalidad. pg. 203Lo que Dios har con estos jvenes aparentemente sin posibilidades usted no lo sabe. Dios ha aceptado y escogido, en lo pasado, a personas precisamente como ellos para hacer una gran obra para l. Su Espritu, obrando sobre el corazn, ha actuado como una batera elctrica, despertando las facultades aparentemente dormidas a una accin vigorosa y perseverante. El Seor vio a estas piedras speras, sin inters y sin pulir, el metal precioso que soportar la prueba de la tormenta y la tempestad y la fiera prueba del fuego. Dios no mira lo que el hombre mira, Dios no juzga como el hombre juzga: l escudria el corazn.Mente, carcter y personalidad. pg. 192 Todos los que se ocupan en la adquisicin de conocimiento deberan apuntar a alcanzar el nivel ms elevado de progreso. Avancen tan rpidamente y tan lejos como puedan; sea su campo de estudio tan amplio como sus facultades puedan abarcarMente, carcter y personalidad. pg. 198 El maestro debe ser apto para hacer su trabajo. Debe tener la sabidura y el tacto necesarios para manejar las mentes. Por grande que sea su conocimiento cientfico, por excelentes que sean sus cualidades en otros ramos, sino logra conquistar el respeto y la confianza de sus alumnos, sus esfuerzos sern vanos.La Educacin. pgs. 278, 279. Los maestros deben considerar que estn tratando con nios, no con hombres y mujeres. Son nios que tienen todo por aprender, y aprender es mucho ms difcil para algunos que para otros. El alumno lento necesita mucho ms estmulo de lo que recibe. Si se pone sobre estas diversas mentes a maestros quienes por naturaleza les gusta mandar y dictar y engrandecerse por su autoridad, quienes tratan con parcialidad y tienen favoritos por quienes muestran preferencias mientras tratan a otros con rigor y severidad, se crear un estado de confusin y de insubordinacin.Mente, carcter y personalidad. pg. 203, 204