CONSEJO NACIONA L DE CIE NCIA Y TE CNOLOG ÍA -CONCY T-...

101
S CONSEJO SECRETAR FONDO UNIVER CENTRO FASE I O NACIONA RIA NACION NACIONAL RSIDAD DE O DE ESTU ESTUDIO ROJAS PROY M.Sc.Ag GUA AL DE CIE NAL DE CI L DE CIEN E SAN CAR UDIOS DEL INFOR DE LOS F S), EN EL P YECTO FOD gr. LEONE Investiga ATEMALA I ENCIA Y TE IENCIA Y T CIA Y TEC RLOS DE G L MAR Y AC RME FINAL FLORECIM PACIFICO D DECYT No L CARRILL ador Princi A, JULIO DE ECNOLOG TECNOLOG CNOLOGÍA GUATEMA CUICULTU L IENTOS AL DE GUATE o. 31-2,007 LO OVALL pal E 2,009. GÍA -CONCY GÍA -SENA A -FONACY LA –USAC URA –CEMA LGALES (M EMALA” LE YT- ACYT- YT- C- A- MAREAS

Transcript of CONSEJO NACIONA L DE CIE NCIA Y TE CNOLOG ÍA -CONCY T-...

S

CONSEJOSECRETAR

FONDO UNIVER

CENTRO

FASE I “

O NACIONARIA NACIONNACIONALRSIDAD DEO DE ESTU

“ESTUDIO ROJAS

PROY

M.Sc.Ag

GUA

AL DE CIENAL DE CIL DE CIENE SAN CARUDIOS DEL

INFOR

DE LOS FS), EN EL P

YECTO FOD

gr. LEONEInvestiga

ATEMALA

I

ENCIA Y TEIENCIA Y TCIA Y TECRLOS DE GL MAR Y AC

RME FINAL

FLORECIMPACIFICO D

DECYT No

L CARRILLador Princi

A, JULIO DE

ECNOLOGTECNOLOGCNOLOGÍAGUATEMACUICULTU

L

IENTOS ALDE GUATE

o. 31-2,007

LO OVALLpal

E 2,009.

GÍA -CONCYGÍA -SENA

A -FONACYLA –USAC

URA –CEMA

LGALES (MEMALA”

LE

YT- ACYT- YT- C- A-

MAREAS

II

AGRADECIMIENTOS

La realización de este trabajo, ha sido posible gracias al apoyo financiero dentro del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, -FONACYT-, otorgado por La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT- y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -CONCYT-.

III

Mis agradecimientos al Centro de Estudios del Mar y Acuicultura de la Universidad de San Carlos de Guatemala CEMA-USAC, sin cuyo apoyo esto proyecto no habría logrado obtener resultados plausibles, en especial quiero agradecer al Laboratorio de Investigación Aplicada quien aporto la base práctica y científica para alcanzar la meta de un mejor entendimiento de las Mareas Rojas en Guatemala. Quiero externar mi agradecimiento a mis auxiliares de investigación, quienes apoyaron en el trabajo de campo y laboratorio, para que ésta allá alcanzado un alto nivel, sobre el tema de las Mareas Rojas en Guatemala:

• T.A. Pablo Cazali. • T.A. Valero Ramírez. • T.A. Elder David Bringuez • T.A. Pedro Daniel Rodríguez.

Este proyecto fue posible gracias al apoyo logístico y desinteresado de las autoridades de la Base Naval del Pacifico, sin quienes no habríamos tenido transporte marino, para realizar cada uno de los muestreos, y quienes nos han brindado su apoyo al Centro de Estudios del Mar y Acuicultura, durante los últimos 6 años con los muestreos de marea roja y el cultivo de ostras. Agradecimiento al M.Sc. Vinicio Leiva Cerezo por su apoyo en las diferentes fases del monitoreo e identificación de las mareas rojas en Guatemala, sin cuyo apoyo y contribución este documento estaría falto de información importante. Al Lic. Manuel de Jesús Ixquiac por su apoyo en el análisis estadístico de los datos que se incluyen en esta investigación. Y en especial a la M.Sc. Carolina Marroquín Mora, quien nos proporcionó su valioso tiempo para la revisión y corrección de este documento.

IV

RESUMEN

La primera parte del presente proyecto muestra un análisis histórico de los episodios de marea roja ocurridos en Guatemala, el cual incluye la identificación de Pyrodinium bahamense var. compressum el dinoflagelado responsable de la mayoría de las mareas tóxicas registrados en Guatemala. Este organismo que provocó la marea tóxica de 1,987, en la cual se registraron 187 personas intoxicadas y 26 muertos. Este evento motivo la formación de la Comisión Nacional de la Marea Roja, ente que funciona durante los eventos tóxicos y no tóxicos presentes en las costas de Guatemala.

Desde 1,987 se han detectado mareas rojas asociadas con el Fenómeno del Niño.

Con el aumento de la temperatura asociado a los cambios climáticos a nivel mundial, se han incrementado los procesos como el Fenómeno del Niño y por consiguiente las mareas rojas. Cuando las aguas superficiales del Pacífico guatemalteco alcanzan temperaturas superiores a 31°C, aumenta considerablemente la posibilidad de que se forme una marea roja, que puede ser tóxica o no tóxica; siendo las de interés aquellas que son producidas por el dinoflagelado Pyrodinium bahamense var. compressum, por su capacidad de producir Saxitoxina. La Saxitoxina se acumula en la carne de los moluscos bivalvos, los que al ser consumidos por los seres humanos sufren de Intoxicación Paralitica por Moluscos (PSP), la cual puede desencadenar en la muerte de las personas afectadas, sino reciben un tratamiento oportuno.

La toma de muestras quincenalmente permitió identificar con una serie de

organismos presentes en las aguas costeras del Pacífico guatemalteco, lo que permitió generar un catálogo de microalgas y dinoflagelados presentes en las costas de nuestro país durante la época seca y lluviosa del año 2,008. Los detalles de estos organismos se muestran dentro de este documento, como un producto final de esta investigación, evidenciando la biodiversidad de fitoplancton de nuestras aguas marinas.

Consideramos que durante el año 2,008 no se presentó ningún evento de marea roja, debido principalmente a que nos encontrábamos dentro de la influencia del Fenómeno de la Niña, cuyas condiciones, especialmente de temperatura no favorecen los florecimientos algales, ya que las aguas de bajas temperaturas tienen negativo para las mareas rojas tropicales y subtropicales.

El análisis de la calidad de las aguas costeras de Guatemala durante el año 2,008

determinó que éstas se encuentran dentro de los rangos normales para este tipo de aguas. Las zonas de afloramiento cercanas no tuvieron gran influencia sobre las mismas, ya que las concentraciones de nutrientes esenciales evaluados se encontraron dentro de los rangos normales para estas aguas y las clasifican como oligotróficas.

V

ABSTRACT This first part of this document includes the historical analysis of the red tide events in Guatemala, including the taxonomical identification of Pyrodinium bahamense var. compressum the dinoflagelate responsible for most of the red tide events in the country. This organism caused the toxic bloom of 1987, when 187 people were intoxicated and 26 died. This harmful bloom motivated the integration of the Comisión Nacional de la Marea Roja (Red Tide National Commission). This Commission is activated during algal blooms, either toxic or non-toxic.

Since 1,987, red tides have been associated with El Niño. With the increase in water temperature, associated to climate change, El Niño events have become more frequent and so have red tides. When the temperature of superficial waters in Guatemala rises over 31°C, the possibility of an algae bloom also increases. Those blooms can either be toxic or non-toxic, being the ones caused by Pyrodinium bahamense var. compressum the most important ones, because of the dinoflatelate´s capacity to produce saxitoxin. Saxitoxin accumulates in shellfish, which when consumed by humans cause Shellfish Paralytic Poisoning (PSP). PSP may cause death when untreated.

The frequency of the samples, every 15 days, allowed identifying a variety of organisms that inhabit the coastal Pacific waters in Guatemala. This identification gave us enough information to create a catalogue of microalgae and dinoflagelates present in the coast during the rainy and dry seasons of 2008. The details of those organisms are included in this document as a final product of the research project. The abundance of algae demonstrates the biodiversity of phytoplankton in our coastal waters.

We consider that during 2008 there were no red tide events mainly because we were under the influence of La Niña. La Niña conditions, especially the cold water temperatures, do not favor algae blooms, since cold water has a negative impact on red tide species in tropical and sub-tropical areas.

The water quality analysis of the coastal waters in Guatemala during 2008 determined that these are within the normal ranges for this type of ecosystem. The upwelling areas close to our coasts did not have a great influence over the coastal waters. The concentrations of essential nutrients we evaluated, were found within normal ranges and allow us to classify them as oligotrophic.

VI

ÍNDICE

RESUMEN III ABSTRACT IV INDICE PARTE I I.1 INTRODUCCIÓN 1 I.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 I.3 OBJETIVOS 5

I.3.1. General 5 I.3.2. Específicos 5

I.4 METODOLOGIA 6 I.4.1. Localización 6

I.4.2. Procedencia del material utilizado 8 I.4.3. Período de la investigación 9 I.4.4. Equipos e instrumentos utilizados 9 I.4.5. Metodología 10 I.4.5.1. Preparación y ejecución de la investigación 10 I.4.5.2. Como se tomaron las muestras 10 I.4.6 Evaluación de resultados 12 I.4.7. Análisis de información de geográfica 12 I.4.8. Obtención e identificación de quistes 13

PARTE II II.1. MARCO TEÓRICO 14 II.1.1. Las Mareas Rojas 14 II.1.2. Comportamiento histórico de las mareas rojas 15 II.1.3. Mareas rojas por Pyrodinium bahamense var. compressum 17 II.1.3.1.Comportamiento mundial de eventos tóxicos de PSP, toxina producida por P. bahamense var. compressum 17 II.1.4. Identificación de P. bahamense var. compressum en Guatemala 19 II.1.5. Mareas Rojas por Cochlodinium sp. . 22 II.1.6. Efectos negativos de las mareas rojas sobre el ser humano 24 II.1.6.1. Intoxicación Paralizante por Moluscos (PSP). 24 II.1.6.1. Intoxicación Diarreica por Moluscos (DSP) 25 II.1.6.1. Intoxicación Neurotóxica por Moluscos (NSP) 25 II.1.6.1. Intoxicación Amnésica por Moluscos (ASP) 25 II.1.7. El fenómeno de la Niña durante el 2,008, durante el 2,008. 27 PARTE III III.1. RESULTADOS 30 III.1.1. Catálogo de microalgas del Pacífico guatemalteco, durante el año

2,008. 30 III.1.2. Identificación de P. bahamense var. compressum, colectado en la costa del Pacifico de Guatemala. 64 III.1.3 Evaluación de los parámetros físicos-químicos del agua, en la zona de muestreo del 2,008. 67 III.1.4. Análisis estadístico de las poblaciones de los grupos principales de microalgas. 78

VII

III.2. Discusión de resultados 82 PARTE IV. IV.1 CONCLUSIONES 84 IV.2 RECOMENDACIONES 85 IV.3 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 86 IV.4 ANEXO 90 PARTE V V.1 INFORME FINANCIERO 93

1

PARTE I I.1 INTRODUCCIÓN

Las mareas rojas son fenómenos naturales de proliferación de fitoplancton

(llamados también florecimientos algales, mareas rojas o “blooms”), donde las algas dominantes presentes crecen logarítmicamente, alcanzando poblaciones extremas que pueden producir coloraciones de las aguas. Estas pueden ser de diversos colores: cafés, rojas, anaranjadas, verdes o incoloras. El término de “marea roja” es, en parte, erróneo dado que las manchas no siempre son rojas y tampoco se relacionan con las mareas. Lo más correcto sería utilizar la denominación “florecimientos algales”, los cuales pueden ser nocivos o no (Cortes-Altamirano, 1,998).

Algunas microalgas producen toxinas tan potentes que pueden resultar dañinas

aunque no alcancen concentraciones celulares elevadas que cambien el color de las aguas. Basta con unos pocos cientos (o miles, según la especie) de células por litro para que los mariscos (moluscos bivalvos) adquieran niveles de toxinas que sobrepasan los límites legales establecidos como nivel de regulación. Se definen como FLORECIMIENTOS ALGALES NOCIVOS, aquellos eventos en los que la presencia de microalgas en concentraciones moderadas confiere niveles de toxinas a los moluscos bivalvos; tales, que pueden llegar a ser un peligro para la salud humana, obligando a las autoridades competentes a prohibir su recolección y comercialización (IOCARIBE-ANCA IV, 2,007).

Los florecimientos algales antiguamente eran más frecuentes en los mares templados de la tierra, donde los cambios estacionales son intensos. En los últimos 20 años se ha notado un aumento de las áreas afectadas y el número de eventos anuales. Estos se presentan en períodos más cortos de tiempo, debido a los cambios climáticos locales y globales, especialmente por el Fenómeno del Niño, que provoca que las temperaturas del mar ascienda por arriba de los 31°C, un factor condicionante para la aparición de estas explosiones algales.

Esta investigación analizó la información histórica de los florecimientos algales

que han afectado las costas de nuestro país. Esta investigación demuestra que ha habido un aumento de dichos eventos durante los últimos 25 años, en especial aquellos que fueron tóxicos para el ser humano. Siempre en el referente histórico, se conoce que en el año de 1,987 el país enfrentó el problema de 187 intoxicaciones humanas, 26 de ellas letales. El organismo detectado fue Pyrodinium bahamense var. compressum (Rosales, et al, 1,996). Fue aquí donde se establece la Comisión Interinstitucional de Vigilancia de la Marea Roja, constituida por diferentes instituciones estatales, dentro de las cuales el Centro de Estudios del Mar y Acuicultura -CEMA- forma parte como asesor científico. Esta Comisión funciona con el apoyo de sus miembros y no posee ningún financiamiento para cubrir el costo de los muestreos.

Se realizó una identificación de Pyrodinium bahamense var. compressum en base a fotografías de microscopio electrónico de barrido, lo que confirma que este organismo es el causante de eventos tóxicos para humanos en nuestras costas. Aunque no

2

descartamos la presencia de otros organismos que puedan provocar problemas, ya que durante la presente investigación se identificaron en total 11 especies de dinoflagelados.

El año 2,008 se caracterizó por bajas temperaturas de las aguas marinas en el mundo, influenciado por el Fenómeno de la Niña, el cual se caracteriza por temperaturas frías, lluvias en diversos lugares del mundo. Este factor es determinante en la aparición de florecimientos algales, aunque existen detonantes como: tormentas, eutroficación de las zonas costeras, y presencia de quistes, entre otros. Durante la presente investigación se generó una colección de microfotografías de las algas más importantes presentes durante los muestreos de la faena 2,008. Estas fotografías junto a la descripción de las especies conforman el catálogo de especies de la zona. Adicionalmente, estas fotografías y la información de identificación de P. bahamense var. compressum se han plasmado en dos afiches informativos de los cuales se incluye una copia en los anexos.

La evaluación de las características físico-químicas del agua oxígeno, salinidad, temperatura, pH, y nitratos, fueron analizados espacial y temporalmente. Las características de la calidad de agua determinaron que la zona es oligotrófica, por lo que se refuerza la teoría de que el principal condicionante de episodios de marea roja en nuestra zona es la temperatura, condición que no se presentó durante el período de estudio. Adicionalmente, este estudio evidenció una vez más el impacto que ejercen los afluentes de ríos en la zona de estudio y la capacidad de dilución de nutrientes de las aguas marinas.

3

I.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA I.2.1 Antecedentes

El Laboratorio de Investigación Aplicada del Centro de Estudios del Mar y Acuicultura de la Universidad de San Carlos de Guatemala (LIA-CEMA-USAC) ha evaluado las mareas rojas en Guatemala desde 1,998. En el informe de este trabajo presentado en la reunión de investigadores de las mareas rojas en San Andrés, Colombia en el 2,007 (IOCARIBE-ANCA IV, 2,007), se da a conocer que las mareas rojas en el Pacífico Guatemalteco han sido continuas a partir de los años 80, florecimientos asociados con un período de tiempo previo al Fenómeno del Niño. Sierra-Beltrán, et al (2,004) mencionan tres eventos tóxicos significativos en la costa del Pacífico de Guatemala. El primero citado por Rosales-Loessener, et al (1,989) en el año 1,989. El segundo corresponde a un reporte anónimo en 1,993 mencionado en el Boletín de Salud de México y el tercero por Sotomayor-Navarro y Domínguez-Cuellar en 1,993.

Este mismo autor reporta que en el período 2,000-2,001, se presentó un evento

muy agresivo dominado por P. bahamense var. compressum desde las costas de Costa Rica hasta Guerrero, México, ocasionando más de 50 intoxicados y 10 defunciones en México, en tanto que en los países Centroamericanos, los intoxicados totalizaron más de 300, sin defunciones reportadas de manera oficial (Sierra-Beltrán, et al 2,004). Según Hallegraef (1,995: citado por Sierra-Beltrán, et al 2,004), es evidente que el inicio de la ocurrencia de estos eventos en 1,987 en las costas de Centroamérica si se encuentra precedido por un fenómeno El Niño (1,983-1,984). Este referente confirma el incidente de Guatemala en 1,987.

El LIA del Centro de Estudios del Mar y Acuicultura –CEMA- es el asesor

científico y encargado de los monitoreos de microalgas para la Comisión Nacional de Mareas Rojas de Guatemala. Como parte de su trabajo tiene registradas en años recientes, dos mareas rojas tóxicas producidas por P. bahamense var. compressum, una durante el 2,001 y otra en el año de 2,005. El florecimiento del 2,001 tuvo una larga presencia en el país y de acuerdo a registros bibliográficos causó pérdidas para el sector pesquero, al no poder comercializar su producto, por un mal manejo de la información (Periódico Siglo XXI, 2,001).

I.2.2 Justificación

El problema de las mareas rojas a nivel nacional y regional, es la falta de un plan de monitoreo que cuente con el equipo y apoyo financiero, que sirva como base para el estudio de las mareas rojas a nivel nacional. Este apoyo al plan de monitoreo permitiría a sus miembros intercambiar información con los países vecinos y dar alertas confirmadas y en tiempo real sobre la presencia de dinoflagelados tóxicos que pongan en riesgo al consumidor de moluscos bivalvos a nivel nacional y regional.

4

El Centro de Estudios del Mar y Acuicultura –CEMA- cuenta con profesionales capacitados en la identificación, aislamiento y cultivo de dinoflagelados tóxicos, así también, con laboratorios y especialistas en toxinas que pueden identificar las sustancias presentes en una marea roja y prevenir tragedias por pérdida de vidas humanas y pérdidas económicas al sector pesquero del país.

Esta investigación ofrece una amplia información científica de los eventos de mareas rojas presentes en Guatemala durante los últimos 25 años, demostrando que la asociación del Fenómeno del Niño y otros factores, predisponen la presencia de mareas rojas tóxicas y no toxicas en las costas del Pacifico de Guatemala, las cuales han tenido influencia directa sobre la población que consume moluscos bivalvos y que indirectamente han afectado a los pescadores artesanales en la comercialización de sus productos.

5

I.3. Objetivos I.3.1 Objetivo general

• Generar conocimientos básicos sobre las floraciones algales en el Pacífico de Guatemala, que tengan un uso para su correcta identificación.

I.3.2 Objetivos específicos

• Conocer los organismos formadores de floraciones algales en el Pacífico de

Guatemala.

• Evaluar los parámetros físicos-químicos (pH, salinidad, temperatura, oxígeno, nitritos, nitratos, fosforo y amonio) en cada punto de muestreo asignado.

• Generar un catálogo de especies productoras de floraciones algales en el Pacífico de Guatemala.

• Evaluar la presencia de quistes dormáncicos de organismos productores de marea roja tóxica y no tóxica, para el Pacífico guatemalteco.

6

I.4. Metodología

I.4.1 Localización de la investigación

Esta investigación se llevó a cabo en las costas del Puerto Quetzal y zonas aledañas en el Océano Pacífico de Guatemala. Puerto Quetzal se encuentra ubicado en el municipio San José, departamento de Escuintla, República de Guatemala, en las coordenadas geográficas Longitud Oeste 90°47’3.7361’’ y Latitud Norte 13°55’0.0382’’ (Empresa Portuaria Quetzal, 2,002). Según, De La Cruz (1,982), Puerto Quetzal se encuentra dentro de la Zona de Vida clasificada como de Bosque Seco Subtropical. La precipitación pluvial anual varía entre 500 y 1000 mm, y con un promedio anual de total de 855 mm, aunque puede alcanzar hasta los 1198 mm como en el período 1,992-1,999 (Rodríguez, 2,003). Rodríguez (2,003) reporta en Puerto Quetzal, una temperatura ambiente promedio de 28.3°C, humedad promedio anual 71.40%, evaporación promedio anual de 5.0 mm y oleaje predominante del Suroeste. Este puerto se localiza a una altura de 4.5 msnm.

El área de muestreo incluye la zona del Puerto así como las principales boyas

que se encuentran fuera de la dársena y la Barra de Iztapa. El apoyo logístico de transporte marítimo para acceder a la zona de muestreo fue proporcionado por la Base Naval del Pacífico, debido a que carecíamos de transporte propio.

El período de muestreo corresponde de febrero de 2,008 a enero de 2,009. El área

de trabajo fue dividida en zonas de las cuales se determinó un punto de muestreo para colecta de muestras e información geográfica de referencia. En cada punto de muestreo se colectó información in situ de la calidad del agua, se colectó una muestra de agua para análisis físico-químico en laboratorio y se efectuaron muestreos directos de microalgas.

En la figura 1 observamos los puntos de muestreo de la investigación. La base de

operaciones fue la Dársena de Puerto Quetzal, específicamente la Base Naval del Pacífico, punto desde el cual zarpó para cada uno de los muestreos. Se recibió el apoyo de la Base Naval del Pacífico proporcionando una lancha con motor fuera de borda y dos tripulantes. En total se establecieron 7 puntos de muestreos, numerados en orden ascendente, cada uno de los puntos fue marcado con GPS (sistema de posicionamiento global por satélite, por sus siglas en ingles) y se elaboró el mapa georreferenciado con un programa para generar mapas para su localización y análisis espacial de datos. El la figura 2 se observa una fotografía aérea de la dársena que corresponde con la zona de muestreo.

7

Fig. 1: Vista general de la zona de muestreo del proyecto FODECYT 31-2,007. Se muestra el Puerto Quetzal, Escuintla y el área de las boyas, así como la Barra de Iztapa, donde se localizan los puntos de muestreo identificados con los números 1 a 7.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Los puntos de muestreo se mantuvieron durante toda la investigación (ver figura 1). Con las marcas asignadas en el GPS se navegó a los puntos desde Puerto Quetzal, y se repitió el proceso con una exactitud de +/- 5 metros de diferencia en cada punto de muestreo. Los puntos de muestreo utilizados son los siguientes:

1. Darsena-1 Puerto Quetzal N 13°55’19.3’’ O 90°47’15.6’’ 2. Darsena-2 Puerto Quetzal N 13°55’23.6’’ O 90°48’01.5’’ 3. Barra Iztapa N 13°54’50.9’’ O 90°44’13.3’’ 4. Entre Iztapa y Puerto Quetzal N 13°54’50.6’’ O 90°44’01.5’’ 5. Boya Recalada N 13°54’25.8’’ O 90°45’51.7’’ 6. Boya Dos N 13°53’43.3’’ O 90°49’02.7’’ 7. Boya Oceanográfica N 13°52’18.5’’ O 90°48’01.5’’

8

Fig. 2: Fotografía área de Puerto Quetzal, Escuintla y el área de las boyas, base central para entrar al mar y realizar los muestreos

Fuente: Instituto Geográfico Nacional –IGN-. I.4.2. Procedencia del material utilizado

Las muestras biológicas y de agua para análisis se obtuvieron de los puntos asignados y marcados con el GPS (Fig. 1). En cada punto de muestreo se colectaron 2 muestras una de la superficie del mar y otra a 5.0 metros de profundidad. Para el análisis de distribución espacial de microalgas también se colectó una muestra a 10.0 m de profundidad con la ayuda de una manguera de muestreo.

Para la identificación y conteo de microalgas las muestras de agua fueron filtradas

con una red plancton (20 µm, luz de malla). El filtrado fue conservado con Lugol y se transportó al Laboratorio de Investigación Aplicada del USAC-CEMA en una hielera plástica que contenía hielo. Al llegar al laboratorio, se colocaron en un refrigerador a una temperatura de 5°C y el próximo día hábil se revisaron bajo el microscopio.

9

I.4.3. Período de la investigación

Esta investigación se desarrolló del mes de febrero de 2,008 a enero del 2,009, período durante el cual se colectó información de campo sobre fitoplancton y calidad de agua. Los muestreos se realizaron con intervalos de dos a tres semanas dependiendo de las condiciones de navegación y de la disponibilidad de apoyo logístico por parte de la Escuela Naval del Pacífico. En total se llevaron a cabo más de 15 muestreos durante los cuales se colectó información in situ de la calidad del agua, se colectaron muestras de agua para análisis físico-químico y para determinación de la presencia de microalgas y florecimientos algales.

I.4.4. Equipos e instrumentos utilizados • Sonda multiparámetros (oxígeno, pH, salinidad, temperatura) marca WTW, 350i. • Red de fitoplancton de 20 µm. • GPS marca Garmin, VISTA HCx, Etrex, a colores. • Botella para muestrear tipo Niskee. • Cubetas plásticas de 20 litros. • Lazos y cabos para diversas maniobras. • Manguera muestreadora de 15 metros de largo, para muestras verticales. • Preservante de muestras (Lugol ácido, según la fórmula de Vollenweider, 1,969). • Hieleras plásticas. • Frascos plásticos para transporte de muestras. • Centrifuga para tubos de 15 ml. • Microscopio óptico marca Nikkon. • Microscopio óptico invertido marca Olympus. • Refrigerador para muestras, con una temperatura promedio de 5°C. • Tubos de reacción de 1.5 ml, para guardar concentrado de muestras importantes. • Portaobjetos. • Cubreobjetos. • Pizetas. • Cámaras de Sedgewig-Rafter. • Depósitos plásticos para transporte de gasolina. • Equipo de Buceo. • Tanques para aire comprimido para buceo. • Muestreador vertical para muestras de sedimentos. • Cajas plásticas de diversos tamaños para transporte de equipo. • Analizador de química del agua Spectroquant NOVA-60 de Merck. • Reactivos para química del agua, marca Merck para utilizarse con el Spectroquant

NOVA-60 de Merck. • Multipipeta de volumen variable de 5.0 a 20.0 ml, marca Eppendorf. • Tubos de ensayo. • Gradillas. • Pipetas graduadas. • Cristalería general.

10

• Computadora personal marca DELL. • Software (Excel, Word y Power Point). • Impresora HP OFFICEJET PRO K8600. • Cámara SONY, Cybershot 10.1 mega pixels, para la fotografía microscópica.

I.4.5. Metodología I.4.5.1. Preparación y ejecución de la investigación

Previo a los muestreos de campo se procedió a verificar el funcionamiento de los equipos de toma de datos in situ y a calibrarlos de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Como parte de la fase de preparación también se procedió a revisar los procedimientos de campo, y a asegurar que todos los equipos principales, auxiliares, de transporte y limpieza estuvieran preparados. El equipo de campo que se transportó a cada muestreo consistía de: sonda multiparámetros, la red de plancton, botella de Niskee, lazos, el Lugol, botellas de plástico, Masking tape, marcadores indelebles, lápices, libreta de campo, y otros accesorios menores. Este equipo fue transportado en tres cajas plásticas con tapadera.

Adicionalmente y como parte de la fase de preparación del trabajo de campo se

contactó, previo a cada uno de los muestreos a la Base Naval del Pacífico para asegurar que las condiciones de navegación eran las apropiadas y que contábamos con el apoyo logístico para hacer el muestreo. En cuanto al trabajo de laboratorio y escritorio, este se llevó a cabo en las instalaciones del LIA-CEMA-USAC, durante los días en que no se tenía programada salida al campo. I.4.5.2. Toma de muestras

En cada punto de muestreo se tomaron in situ los datos de calidad de agua de oxígeno, salinidad, pH y temperatura. Además, se tomaron muestras de agua utilizando una botella para muestrear tipo Niskee, para su posterior análisis de calidad de agua en el laboratorio.

En cada punto se tomaron dos muestras, en la primera se liberó la botella y se

tomo una muestra por debajo de la superficie. La segunda muestra se tomó a 5.0 metros de profundidad. De cada muestra de agua se tomó una alícuota de 500 ml, la cual se almacenó y transportó dentro de un recipiente plástico hermético en hieleras plásticas con hielo. Al llegar a las instalaciones de CEMA las muestras fueron almacenadas en refrigeración a 5°C y analizadas al siguiente día del muestreo. En el laboratorio se evaluaron los siguientes parámetros químicos: fósforo, nitritos, nitratos y amonio.

11

Para la identificación de microalgas presentes en cada punto de muestreo se sumergió la red de plancton de 20 µm en cada punto y se colectó una muestra de agua la cual fue fijada con Lugol ácido. Para el conteo de microalgas se tomaron muestras de 10 galones de agua de mar. Este volumen de agua fue filtrado con una red de fitoplancton con 20 µm de luz de malla. Todas las muestras de plancton fueron conservadas con Lugol y transportadas a 5ºC en hieleras plásticas con hielo, hasta el Laboratorio de Investigación Aplicada del CEMA/USAC en el campus central. Toda la información generada en los diferentes procesos de muestro y colecta de datos se registraron en la bitácora respectiva de investigación, para luego transferir esa información a la base de datos del proyecto que se almacenó en archivos de Excel.

En la Figura 3, se observa el proceso de toma de datos en mar abierto, toma de

muestras con la red de plancton y la fijación de la misma para la posterior identificación de microalgas en el laboratorio. Las condiciones marinas durante el muestreo en que se tomaron estas imágenes son de aguas calmas, lo que permite un muestreo rápido y eficiente. Fig. 3: Secuencia de fotografías del proceso de toma de muestras en campo. 1 toma de parámetros de calidad de agua in situ para determinar pH, oxígeno, salinidad, temperatura y conductividad con la sonda multiparámetros WTW 350i. Este proceso se hace en superficie y a 5.0 metros de profundidad. En 2 y 3 se observa la red de plancton de 20 µm con la cual se realizaron las capturas de muestras para la identificación del fitoplancton. En 4 se observa la fijación de la muestra con Lugol. En 5 se observa la toma de muestras para los análisis de química del agua en el laboratorio. Todas las muestras colectadas fueron almacenadas en una hielera, para su posterior análisis.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

1

1 2 3

4 5

12

I.4.6. Evaluación de resultados Conteo de microalgas presentes en los puntos de muestreo:

Las muestras fijadas con Lugol se sacaron del refrigerador y se dejaron durante dos horas a temperatura ambiente. Con la muestra a temperatura ambiente se procedió a agitarla suavemente y a extraer 2 gotas de la muestra, las cuales se colocaron en porta-objetos. Este procedimiento se hizo en triplicado por cada muestra de agua colectada en cada punto de muestreo. En cada una de las muestras se realizó la identificación de los organismos más importantes por su capacidad de provocar florecimientos algales y se estimó el número de organismos de cada especie identificada. Esta información determinó las especies a cuantificarse en las cámaras de conteo.

Posteriormente se coloco 1.0 mililitro de la muestra original con una pipeta de

boca ancha en una cámara de Sedgewig-Rafter, la cual se cubrió con un portaobjetos. En los casos que se había identificado una baja concentración de fitoplancton en la estimación inicial se realizaron conteos de la mayoría de especies presentes. Si la concentración de microalgas era demasiado baja se procedió a tomar 10 ml de la muestra original, los cuales se centrifugaron por 10 minutos. Para la estimación final del número de células por mililitro (cel/ml) de cada especie se determinó el volumen original de agua filtrado y las concentraciones sucesivas que se hicieron en cada caso.

El número de microalgas presentes en cada punto de muestreo durante el período

de investigación de encuentra en el anexo del presente documento. Fotografía microscópica de los organismos presentes:

La fotografía de las microalgas es parte importante de este trabajo, ya que logramos generar una base de datos con las imágenes de microalgas encontradas durante este estudio, fuente básica de información sobre la biodiversidad de plancton en las costas de Guatemala. Como parte del proceso se realizó una serie de fotografías en cada grupo de géneros y especies de microalgas encontradas.

Se tomaron fotografías a distintos aumentos y en diversos enfoques y ángulos de

los organismos de interés. La base de datos servirá para producir un manual de microalgas formadoras de mareas rojas en el Pacífico de Guatemala. Se puede observar el catálogo de especies encontradas, con su respectiva taxonomía y breve descripción en el inciso III.1.1. I.4.7. Análisis de información geográfica

Para la evaluación espacio temporal de la información colectada se hicieron análisis geográficos de los datos. Este análisis se realizó en el Área de Información Geográfica, dentro del Laboratorio de Investigación Aplicada del CEMA. Para este

13

análisis se utilizaron paquetes informáticos donde se generaron los mapas de calidad de agua que se incluyen en la sección de resultados. Para formar la base de datos del análisis espacial y estadístico de la presencia de microalgas en la zona de muestreo se utilizó la base de datos generada con el programa Excel. I.4.8. Obtención e identificación de quistes

En cada punto de tomaron tres muestras de fondo, con el fin de obtener quistes de dinoflagelados. Se trabajó principalmente en los puntos de muestreo que tenían fondos blandos. Al igual que con las muestras de agua, las muestras de fondo fueron trasladadas en una hielera plástica al laboratorio.

Se utilizó un método de separación de tamaño de partículas por medio de mallas de distintos calibres. Se emplearon filtros de luz de malla de 150, 100, 75, 40 y 25 micras. A pesar de realizar el procedimiento completo, no se lograron aislar los quistes esperados. La identificación de microalgas determinó que si existen en la zona las microalgas que producen estos quistes, por lo que la aparente ausencia de éstos en el fondo no coincide lo esperado. Consideramos que las aguas abiertas frente a la costa del Pacífico guatemalteco, no presentan condiciones para mantener los quistes de los dinoflagelados, por el tipo de transporte de arena y corrientes presentes. El único lugar con condiciones de permanencia de los quistes, debido a su dinámica de corrientes y movimiento de arena parece ser la Dársena de Puerto Quetzal. En los puntos de muestreo dentro de la dársena sin embargo, tampoco se identificaron quistes, por lo que inferimos que la metodología empleada necesita ser mejorada y refinada para ser utilizada en las condiciones del Pacífico guatemalteco.

14

PARTE II

II.1. MARCO TEORICO II.1.1. Las mareas rojas

Las mareas rojas son cambios de color del agua del mar causadas por elevadas concentraciones de microorganismos planctónicos pigmentados. Cuando confieren al agua una tonalidad rojiza, se emplea el término de origen griego hemotalasia. Estas manchas son inofensivas en la mayor parte de los casos si se dan en zonas con una buena tasa de renovación de agua, o en zonas no dedicadas a la producción marisquera o a la piscicultura, pero son consideradas como muy nocivas en zonas turísticas y pueden crear alarma social innecesaria si las autoridades sanitarias y los consumidores no están bien informados. No obstante, una floración de idéntica composición podría resultar nociva si apareciera en una zona de escasa circulación de agua, dedicada al cultivo de peces en jaulas o extracción de moluscos bivalvos (Sar, et al, 2,002).

Ecológicamente, tres factores básicos parecen ser comunes a todas las mareas rojas: 1) aumento en el tamaño de la población de microalgas; 2) condiciones favorables para el surgimiento del florecimiento en la forma de salinidad, temperatura, nutrientes y factores del crecimiento apropiados; 3) mantenimiento y movimiento de las mareas rojas por factores hidrobiológicos y meteorológicos (Dawes, 1,986).

Los eventos de mareas rojas tóxicas y florecimientos de fitoplancton son producidos por varias especies de microalgas, entre las cuales destacan los dinoflagelados por la diversidad de especies involucradas en esos fenómenos. La mayoría de las especies pertenecen al plancton y solo algunas son de hábitos bentónicos. Hay principalmente tres especies relacionadas con casos de envenenamiento y mortalidad de peces que son Gymnodinium catenatum, Gymnodinium brevis y P. bahamense var. compressum, sin embargo, hay otras especies de las que se ignora su toxicidad, las cuales han pasado inadvertidas (Cortes-Altamirano, 1,998).

Polanco (2,000) menciona que la posible primera marea roja se reporta en los versículos 20 y 21 del Libro VII del Éxodo como una de las siete plagas sobre Egipto, aunque la ciencia actual, específicamente geólogos versados, opinan que este proceso está relacionado a la erupción del volcán Santorini, que provocó una liberación de gases tóxicos al agua. En el mismo artículo, se refiere que Darwin en su viaje en la corbeta “Beagle” en 1,935 observó a lo largo de la costa chilena organismos vivos que formaban agua roja perceptible al ojo humano (Polanco, 2,000).

En la figura 3 se enumeran los principales factores y sus interrelaciones, que en conjunto promueven las mareas rojas, y los resultados de éstas en el medio ambiente circundante. En Guatemala las mareas rojas son alimentadas por la eutrofización provocada por la desembocadura de los ríos cargados de nutrientes en el Océano Pacifico, contribuyendo a sostener y mantener las mareas rojas en las costas de nuestro país.

15

Fig. 4 Factores que influyen en la aparición de las mareas rojas.

Fuente: Polanco, 1,984. II.1.2. Comportamiento histórico de las mareas rojas A nivel mundial se ha visto un incremento en la frecuencia, duración y severidad de los florecimientos algales tóxicos. Anteriormente, éstos eran más comunes en las zonas templadas del planeta, sin embargo ahora son también comunes y frecuentes en las zonas de aguas más cálidas (Hallegraeff, 2,002).

16

En lo que respecta a la región centroamericana, desde 1,979 se han reportado varios florecimientos de especies de microalgas nocivas en la costa Pacífica de Costa Rica, reconociéndose hasta el 2,005 al menos 13 taxa de dinoflagelados. En costa Rica, al igual que en el resto de los países de la región, en años recientes estos fenómenos se han intensificado tanto espacial como temporalmente, produciéndose florecimientos casi ininterrumpidos que se extienden por toda la costa produciendo mortalidad de peces y fetidez en el agua (Vargas Montero et al, 2,008). Estos florecimientos algales nocivos iniciaron con Pyrodinium bahamense en el 2,000, durante por más de un año. En ese florecimiento se observaron morfotipos correspondientes a las dos variedades de la especie, coexistiendo junto a Gymnodinium catenatum y ocasionando serios casos de Intoxicación Paralizante por Consumo de Mariscos (IPM).

Siempre en Costa Rica, en septiembre del 2,003 hasta junio del 2,004,

Cochlodinium cf. polykrikoides produjo florecimientos en toda la costa Pacífica, seguidas por manchas extensas de Akasiwo sanguinea y Gymnodinium instriatum. El evento más reciente se observó en junio del 2,005 cuando Alexandrium monilatum produjo extensos florecimientos con cadenas formadas por más de 100 células (Vargas Montero, et al, 2,008). Vargas Montero et al (2,008) atribuyen los florecimientos en Costa Rica a las condiciones ambientales actuales que favorecen la proliferación masiva de especies invasivas (agresivas). Estas mismas condiciones se han visto en otras zonas y han causado florecimientos en otros sitios y con otras especies, como es el caso de P. bahamense var. compressum que puede desplazarse hasta México, a lo largo de la costa del Pacífico centroamericano a través de la Corriente Costera de Costa Rica y la Corriente Occidental Mexicana (Vargas Montero et al, 2,008).

El primer evento de marea roja que se registró en la bahía de Mazatlán, Sinaloa, México (Mee, et al, 1,989; Cortes-Altamirano, 1,992) reporta 3 decesos en 1,979. En este caso el dinoflagelado tóxico responsable de la marea roja fue Gymnodinium catenatum. Cortés-Altamirano (1,993), reporta una marea roja en las costas de Oaxaca, estado que colinda con Chiapas y este último con Guatemala, en noviembre de 1,989. Este mismo autor reporta, durante el mismo episodio la presencia de la marea roja desde El Salvador hasta Oaxaca, México. Este fue el segundo evento que cobró vidas en México (99 intoxicados y 3 fallecidos). Esta marea roja fue provocada por el dinoflagelado P. bahamense var. compressum. Saldate, et al (1,991) también reportan este incidente e incluyen un análisis de muestras de carne de mejillón y ostras, las cuales presentaron niveles de hasta 4,000 unidades ratón de Saxitoxina, la cual afecta la ligadura de los canales de sodio en las membranas celulares de las células nerviosas en mamíferos ocasionando parálisis, depresión respiratoria y falla vascular (Saldate, et al 1,991).

Barrazal et al (2,004) reportan de agosto 2,001 a enero 2,002 una marea roja en El Salvador. Aunque los autores no identificaron al organismo causante, dictaminaron Saxitoxina en moluscos bivalvos para el consumo humano (Ostrea irisdescens, Anadara similis, A. tuberculosa y Modilus sp), con valores de toxina desde 400 hasta 3,117 unidades ratón/100 mg (se considera tóxica para le humano a partir de las 400 unidades). Se cree que este evento fue provocado por P. bahamense var. compressum, ya que el organismo estuvo presente en el Pacífico Guatemalteco en las mismas fechas.

17

El primer evento reportado de marea roja en Guatemala ocurrió en 1,985, en las aguas del Océano Pacífico, en la dársena de Puerto Quetzal. Esta marea roja causó coloraciones en el agua de mar y mortalidad de peces. En esta ocasión el organismo causante no fue identificado y no se registraron intoxicaciones en humanos (Rosales-Loessener, 1,989). El segundo evento se presentó en julio de 1,987, siendo éste el más intenso, con 187 intoxicaciones humanas por PSP (Paralytic Shellfish Poisoning- Intoxicación Paralítica por Moluscos), 26 de ellas letales. El organismo detectado fue P. bahamense var. compressum (Rosales, et al, 1,989) y la almeja tóxica consumida por los personas fue identificada como Amphichaena kindermanni.

Como consecuencia de esta marea roja se estableció la Comisión Interinstitucional

de Vigilancia de la Marea Roja, constituida por diferentes instituciones estatales, dentro de las cuales el Centro de Estudios del Mar y Acuicultura -CEMA- forma parte como asesor científico.

Sierra-Beltrán, et al (2,004) reportan tres eventos tóxicos significativos en la costa del Pacífico de Guatemala. El primero corresponde a un reporte de Rosales-Loessener, et al (1,989). El segundo es un reporte anónimo en 1,993 mencionado en el Boletín de Salud de México; y el tercero es un reporte de Sotomayor-Navarro y Domínguez-Cuellar en 1,993. De acuerdo a Sierra-Beltrán, et al (2,004) en el período 2,000-2,001, se presentó un evento muy agresivo dominado por P. bahamense var. compressum desde las costas de Costa Rica hasta Guerrero, México, ocasionando más de 50 intoxicados y 10 defunciones en México, en tanto que en los países Centroamericanos, los intoxicados totalizaron más de 300 (sin defunciones reportadas de manera oficial). Según Hallegraef (1,995 citado por Sierra-Beltrán, et al 2,004), es evidente que el inicio de la ocurrencia de estos eventos en 1,987 en las costas de Centroamérica se encuentra precedido por un fenómeno El Niño (1,983-1,984). Estos reportes bibliográficos de episodios de marea roja confirma el incidente de en Guatemala en 1987, y que el organismo causante del mismo fue P. bahamense var. compressum.

II.1.3. Mareas Rojas en Guatemala por P. bahamense var. compressum

De acuerdo a nuestra investigación bibliográfica y a las observaciones en campo,

en Guatemala eventos por P. bahamense var. compresum se han presentado en Guatemala durante los años 1,985, 1,987, 1,989, 1,990, 1,995, 2,001 y 2,005. El episodio de 1,987 dio origen a la Comisión Nacional de Marea Roja de la cual el CEMA es parte y se encarga del monitoreo de las concentraciones de microalgas presentes en las costas del Pacífico de Guatemala.

Gracias a la Comisión Nacional de la Marea Roja durante el evento reportado en

2,001 se logró una oportuna detección del organismo causante, el cual presentó concentraciones mayores de 27,000 cel/L (3,000 cel/l es el límite para declarar una Alerta Roja) lo que permitió informar a las autoridades competentes (comentario del autor) oportunamente, lo que evitó que ocurrieran pérdidas humanas.

18

II.1.3.1 Comportamiento mundial de eventos tóxicos de PSP, toxina producida por P. bahamense var. compressum En la figura 5 observamos el análisis espacio temporal de Anderson (2,007) de las mareas rojas en el mundo. Estas imágenes comparan los reportes de marea de 1,970, con los reportes de marea roja de 2,006 y evidencian un aumento en el número de eventos tóxicos de intoxicación paralítica por moluscos a nivel mundial. Mientras que solo se reportan 15 casos certificados en 1,970, para el año 2,006 hay más de 102 casos reportados. Esto demuestra que los problemas ambientales de eutrofización y aumento de las temperaturas del agua de mar, deben tener un efecto directo en la presencia y aumento de las mareas rojas tóxicas. Fig. 5: Comparación de las mareas rojas confirmadas en el mundo entre los años 1,970 al 2,006.

Fuente: Anderson, 2,007.

19

II.1.4. Identificacion de P. bahamense var. compressum en Guatemala Desde el establecimiento de la Comisión Nacional de la Marea Roja, el LIA-CEMA-USAC mantiene una base de datos y una colección de organismos colectados durante los florecimientos algales. De los eventos de marea roja que se presentaron en los años 2,001 y 2,005 se mantenían muestras de agua fijadas con Lugol y conservadas en refrigeración. En ambos casos el dinoflagelado responsable de la marea roja fue Pyrodinium bahamense var.compressum. En el año 2,007 parte de esta muestra fueron enviadas a la M.Sc. Maribelle Vargas de la Universidad de Costa Rica. La M.Sc. Vargas es especialista en microscopia electrónica de barrido y nos apoyó con la toma de las micrografías que se presentan en este trabajo. Estas micrografías que no han sido publicadas anteriormente sirvieron para confirmar la identidad del dinoflagelado causante de las mareas rojas al ser comparadas con micrografías similares de Cortes-Altamirano et al (1,993).

Las siguientes microfotografías (Figura 6) pertenecen a la serie de tomas

realizadas por la M.Sc. Maribelle Vargas en la Universidad de Costa Rica, utilizando un Microscopio Electrónico de Barrido. Como se indicara anteriormente, estas micrografías sirvieron para confirmar que el organismo presente en nuestras costas es P. bahamense var. compressum. Este dinoflagelado productor de Saxitoxina, y responsable de Envenenamiento Paralítico por Moluscos (PSP), provocó la muerte de 26 personas en el año de 1,987. Fig. 6: Fotografía A de P. bahamense var. compressum en vista lateral y B placa apical, organismo productor de PSP en el Pacífico guatemalteco

Fuente: FODECYT 31-2,007. En la figura 1 se observan dos fotografías aéreas que muestran las manchas en el mar provocadas por el dinoflagelado durante el episodio de marea roja de 2,001.

A B

20

Fig. 7: Fotos aéreas de la dársena de Puerto Quetzal y Tecojate con una marea roja de P. bahamense var. compressum, ambas en un sobrevuelo el día 25 de agosto del 2,001.

Fuente: UNIPESCA-MAGA. El evento de marea roja de 2,001 causó mucha publicidad debido al referente histórico de 1,989. A continuación, en las figuras 8 y 9 se aprecia la información publicada por un diario local de Guatemala, donde se menciona la marea roja tóxica del año 2,001. Esta marea roja también causó problemas económicos en la zona costera debido a la veda de los productos del mar, situación que perjudico directamente a los pescadores artesanales del Pacífico guatemalteco.

21

Fig. 8 Reportaje sobre marea roja Pyrodiniun bahamense var. compressum.

Fuente: Siglo XXI, 2,001, citado por Leiva Cerezo, V., 2,008

Fig. 9 Áreas afectadas por la marea roja 2,001.

Fuente Siglo XXI 2,001, citado por Leiva Cerezo, V., 2,008.

22

II.1.5. Mareas Rojas causadas por Cochlodinium sp.

En mayo del 2,004 y enero del 2,007 Carrillo, et al (2,007) registraron dos mareas rojas ictiotoxicas, producidas por el dinoflagelado Cochlodinium catenatum en el Pacífico de Guatemala. Las condiciones de calidad de agua durante estos episodios eran: temperatura promedio de 31.3°C, salinidad promedio de 32.4 ppt y pH promedio de 8.1. La densidad de microalgas se registró en 9.64X105 cel/l, similar a la encontrada por Gárate-Lizárraga et al (2,004) en episodios de esta especie en otras áreas geográficas.

Algunos autores discuten la existencia de tres morfotipos de Cochlodinium. Para

el caso de Guatemala, se identificó positivamente que el dinoflagelado presente es C. catenatum. En las dos oportunidades se presentó mortalidad de peces. En la figura 11 se presentan las micrografías utilizadas para la identificación de la especie.

En el año 2,004 Vargas-Montero, et al, reportan la aparición por primera vez de C. polykrokoides en el Pacífico de Costa Rica, con una alta mortalidad de peces. Esta marea roja concuerda temporalmente con el evento de C. catenatum en Guatemala durante mayo del 2,004. Como se aprecia en la figura 10 las apariciones de Cochlodinium sp. entre 1,998 y 2,008 tienen una amplia distribución de geográfica, sin tomar en cuenta la latitud donde se presenta.

Fig. 10: Distribución parcial de la localización geográfica de Cochlodinium sp de los eventos de los últimos 10 años; muestra la naturaleza global de la formación de mareas rojas por este organismo.

Fuente: Kudela, et al, 2,008.

Gárate-Lizárraga, et al (2,004), reportan una marea roja en septiembre del 2,000 provocada por C. polykrikoides, en el Golfo de California, México. Durante esta marea roja las condiciones de calidad de agua eran: temperatura de 29 a 31°C, y densidades de dinoflagelados de hasta 7.05X 106 cel/litro. Estos mismos autores reportan en la misma área, nuevos florecimientos en noviembre 2,000 y septiembre-noviembre 2,001, detectando un alto grado de nutrientes procedentes de aguas servidas en la zona del evento. Cortes-Lara, et al (2,004), realizaron un monitoreo de microalgas de julio a

23

noviembre 2,000, en el cual reportan un florecimiento de C. catenatum, en la Bahía de Banderas, México, con temperaturas del agua de 25 a 32°C y salinidades de 33 a 35 ppt.

En la figura 11 observamos las diversas microfotografías que se utilizaron para la identificación de las mareas rojas de C. catenatum en 2,004 y 2,007 en las costas del Pacífico centroamericano. Se reportan cadenas de 2 hasta 8 células, típico de la especie. En la figura 9-A se nota el cloroplasto granuloso y un epicono truncado, no redondeado como C. polykrikoides. En Carrillo et al (2,007) reportan densidades de 964,000 cel/ml en aguas marina abiertas y dentro de la Dársena de Puerto Quetzal de 6, 970,000 cel/ml, lo que demuestra que estas dos mareas rojas fueron muy fuertes. En ambas ocasiones se registró mortalidad de peces en la zona de influencia. Estos eventos fueron típicamente costeros. Fig. 11: Microfotografías utilizadas en la identificación del dinoflagelado causante de las mareas rojas de 2,004 y 2,007. De A a D: las cadenas que forma Cochlodinium catenatum presente en las mareas rojas de Guatemala del 2,004 y 2,007 (Fuente: Carrillo, et al, 2,007). Además, al lado derecho de las micrografías: fotografías satelitales (Fig.1A y 1B) de los mencionados eventos (Fuente: SeaWiFS images, Project, NASA/Goddard Space Flight Center and ORBIMAGE) donde se aprecia el gran tamaño que alcanzaron los florecimientos en el Pacifico de Centroamérica.

Fuentes: Carrillo, et al, 2,007 y SeaWiFS images, Project, NASA/Goddard Space Flight Center and ORBIMAGE.

24

II.1.6. Efectos negativos de las mareas rojas sobre el ser humano

Los eventos de mareas rojas tóxicas y florecimientos de fitoplancton son producidos por varias especies de microalgas, entre las cuales destacan los dinoflagelados por la diversidad de especies involucradas en esos fenómenos. La mayoría de las especies pertenecen al plancton y solo algunas son de hábitos bentónicos. Hay principalmente tres especies relacionadas con casos de envenenamiento y mortalidad de peces que son Gymnodinium catenatum, Gymnodinium brevis y P. bahamense var. compressum, sin embargo, hay otras especies de las que se ignora su toxicidad (Cortes-Altamirano, 1,998).

Las toxinas de las mareas rojas pueden llegar a afectar la salud humana en diversas formas y grados, según la vía a la que se expongan las personas que pueden ser:

• Contacto directo. Esta vía de afección se da cuando la marea roja se presenta en zonas de pesca o lugares de recreación y las personas que realizan esas actividades, conscientes o no, entran en contacto directo con esas aguas, dando como resultado irritación en la piel, mucosa nasal, ocular o dermatitis en general. En todos los casos éstas no pasan de ser molestias leves que no requieren tratamientos especializados (Cortes-Altamirano, 1,998).

• Contacto indirecto. Las personas pueden ser afectadas por las toxinas de la

marea roja, por medio de un vector, que generalmente son los moluscos bivalvos, ya que éstos tienen la facilidad de concentrar grandes cantidades de microorganismos o sustancias debido a su mecanismo de alimentación, que es a base de filtrar el agua de su entorno. Por esto cuando se presenta una marea roja en un banco ostrícola, los organismos concentran grandes cantidades de toxina, y si en ese lapso se ingieren por las personas, éstas resultan intoxicadas. Este tipo de intoxicación es la más peligrosa, ya que puede causar desde molestias leves hasta la muerte, lo que depende de muchos factores, entre ellos la constitución física del individuo, el estado de salud, el tipo de toxina, así como la cantidad de toxina ingerida (Cortes-Altamirano, 1,998).

II.1.6.1. Intoxicación paralizante por moluscos (PSP)

Este tipo de intoxicación es causada por el consumo de moluscos bivalvos que se extraen de áreas recién afectadas por una marea roja tóxica, los cuales llegan a acumular concentraciones de más de 80 microgramos por cada cien gramos de la porción comestible del molusco. De esta manera una vez que la toxina se ingiere, se absorbe muy fácilmente desde la mucosa bucal hasta la gástrica, provocando de inmediato su acción neurotóxica. Los reportes acerca del tiempo que tarda en presentarse las primeras manifestaciones de intoxicación desde la ingesta de los productos afectados varían de 15 minutos hasta algunas horas (Cortes-Altamirano, 1,998). El grado de intoxicación se clasifica en leve, severo y extrema, cuyos principales signos y síntomas se presentan a continuación:

25

• Intoxicación leve: Las manifestaciones que se presentan en este grado de intoxicación son una parestesia peribucal, a lo cual la persona afectada refiere como sensación de hormigueo alrededor de la boca, que al paso de los minutos se percibe en manos y pies, en muchos casos en la cara y el cuello; también se presenta una sensación de malestar de la cabeza y náuseas (Cortes-Altamirano, 1,998).

• Intoxicación severa: Se alcanza este grado de intoxicación cuando la persona

afectada presenta el cuadro clínico de intoxicación leve, más lo siguiente: incoordinación al hablar, parestesias en brazos y piernas, incoordinación de extremidades, adinamia, alteración del pulso y dificultad respiratoria (Cortes-Altamirano, 1,998).

• Intoxicación extrema: Este caso grave de intoxicación se presenta, cuando se

manifiesta los grados anteriores además de parálisis muscular flácida, diseña pronunciada y paro cardio-respiratorio (Cortes-Altamirano, 1,998). Saldate et al (1,991) explican que el mecanismo de acción de la PSP en los mamíferos es su ligadura a los canales de sodio en las membranas de las células nerviosas, lo que produce la inhibición de impulsos a lo largo de los nervios que se refleja en parálisis, depresión respiratoria y falla vascular.

II.1.6.2. Intoxicación diarreica por moluscos (DSP)

La intoxicación por toxinas diarreicas de los moluscos presenta un cuadro clínico en el que la diarrea constituye el principal signo, seguido por náuseas, vómito y dolor abdominal. Estos signos y síntomas se inician entre un lapso de 30 minutos o en el transcurso de algunas horas después de ingerir el alimento contaminado (Cortes-Altamirano, 1,998). II.1.6.3. Intoxicación neurotóxica por moluscos (NSP)

La intoxicación con brevetoxina se da por medio del contacto directo con la brisa marina durante los eventos de marea roja por Ptychodiscus brevis, así como por la ingesta de moluscos o peces afectados. Las molestias que se presentan en las vías respiratorias altas, por lo general son leves y no requieren de tratamiento especializado. El consumo de productos marinos afectados, provoca ligeras molestias en comparación con la intoxicación paralizante (Cortes-Altamirano, 1,998). II.1.6.4. Intoxicación amnésica por moluscos (ASP)

Las principales manifestaciones clínicas en este tipo de intoxicaciones son alteraciones en los procesos de memoria y orientación, incluyendo además trastornos como: náuseas, vómito, diarrea, cólicos abdominales, y dolor de cabeza. En casos

26

severos pueden presentarse secreción bronquial, dificultad respiratoria, siendo este último un dato característico como es el olvido de situaciones recién ocurridas (Cortes-Altamirano, 1,998). II.1.7. El fenómeno de la Niña durante el 2,008

Como se indicara anteriormente la temperatura del agua parece ser uno de los

factores condicionantes más importantes para el surgimiento de mareas rojas en la costa del Pacífico de Guatemala. Durante el período de investigación del presente proyecto no se generó ningún florecimiento algal. Nuestro análisis e información de referencia nos permiten inferir que la razón de esta ausencia de florecimientos es que durante ese período nos encontrábamos en presencia del Fenómeno de la Niña. A continuación describimos este fenómeno ambiental tal y como se presentó durante el año 2,008.

La Niña durante el 2008 causó temperaturas bajas en las costas del Pacifico desde

México hasta Panamá, factor que consideramos como limitante fuerte para la formación de cualquier tipo de marea roja o la aparición del dinoflagelado P. bahamense var. compressum. Como se observa en la figura 12 una fotografía de abril de 2,008, la anormalidad de la Niña se presentó con aguas muy frías en el Ecuador. Esta fotografía permite observar claramente el efecto negativo de la temperatura sobre las aguas frente a Centroamérica.

Fig. 12 Imagen satelital de las condiciones de anormalidad en la temperatura superficial del Océano Pacífico, donde se observa la fase inicial del Fenómeno del Niño en rojo y en color azul la Niña, que inicia su formación en febrero 2,007.

Fuente: http://sealevel.jpl.nasa.gov/science/jason1-quick-look/

27

Como se observa en la figura 13, durante los primeros meses de esta investigación

se presenta una anormalidad de la Niña con aguas muy frías en el zona ecuatorial del planeta, con un frente muy frío en dirección a las costas de México y Centroamérica. Este evento se inició en febrero del año 2,007, coincidiendo con el inicio de este proyecto, y continuó por varios meses. Estas condiciones de temperatura fría del agua limitaron las mareas rojas en nuestras costas. Fig. 13: Imágenes de las temperaturas del Océano Pacifico en enero y abril del año 2,008, donde observamos la presencia de la Niña, evento que se inicio en el año 2,007.

Fuente: Allen, 2,008.

De acuerdo a Simmon (2,008) el año de 2,008 fue el período más frío para las aguas marinas entre 1,997 y 2,008 (Ver Figura 14). Esto respalda nuestra conclusión de que la ausencia de marea roja durante el año de investigación está directamente relacionada con la baja temperatura del agua asociada al Fenómeno de la Niña de ese año. Es importante mencionar que varios autores coinciden en reportar que después de una Niña viene un Niño, lo que podría influir para que durante el período del año 2,009 y 2,010 tengamos aguas más cálidas de los normal (arriba de 31°C), lo podría motivar que se presente algún tipo de marea roja la cual podría ser tóxica o no tóxica para los humanos.

28

Fig. 14: Informe las temperaturas del océano durante el año 2,008. Estas son las temperaturas más bajas desde el 2,000, evento ligado al inicio de la anormalidad de la Niña, la cual se inició en el 2,007.

Fuente: Simmon, 2,008.

En la figura 15 se presenta una comparación de la productividad primaria en forma de Clorofila a utilizando como material de referencia mapas generados en base a fotografías satelitales. En 1,998 se observan dos áreas principales de producción, siendo éstas el Golfo de Tehuantepec, México; y Golfo de Papagayo, Costa Rica. En estas zonas de alta productividad, la producción de Clorofila a se encuentra ligeramente arriba de 0.25 mg/m³, valor por del promedio mundial de la productividad que se aprecia en el mapa. Estas dos áreas son las que corresponden a las zonas tradicionales de afloramientos mundiales.

Para el año de 2,007, la figura 15 muestra que la producción primaria a aumentado. La concentración de Clorofila a es 2.5 mg/m³. Esto significa una productividad 10 mayor a la registrada en 1,998, lo que implica que las aguas son oligotróficas, y su área de influencia abarca a toda Centroamérica. La mayor disponibilidad de nutrientes y temperatura en esta zona, apoya tanto la productividad primaria, como una marea roja, lo que puede convertirse en un riesgo para los pobladores, en el caso que el evento sea tóxico. Este análisis espacio temporal de la productividad natural de las aguas confirma nuestros análisis y los reportes de otros autores que indican que la frecuencia de los florecimientos algales es cada vez mayor.

29

Fig. 15: Vista del océano en visión panorámica por sensores remotos (SeaWiFS) donde se representa el promedio global de las concentraciones de Clorofila a de 1,998 a 2,007. Este análisis demuestra el incremento de las regiones oligotróficas (sombras purpuras) a través de una década. Polovina et al (2,008), estima un aumento aproximado del 15% entre 1,998 y 2,006.

Fuente: McClain, 2,009.

30

PARTE III

III.1. Resultados Aunque durante el período de investigación del presente proyecto no se presentaron florecimientos algales conocidos como mareas rojas en la costa del Pacífico de Guatemala fue posible identificar un total de 33 especies de microalgas. 21 de estas especies pertenecen al grupo de las diatomeas, comúnmente conocidas como algas pardas o cafés. 11 pertenecen al grupo de los dinoflagelados, microorganismos que se asocian con la formación de mareas rojas y muchos de los cuales pueden producir toxinas. También se identificó una microalga perteneciente a los silicoflagelados. El análisis de las características físico-químicas del agua en la zona de evaluación determinó que el agua de la zona es oligotrófica. El Puerto Quetzal y los afluentes de agua dulce tienen una marcada influencia sobre las características del agua, la cual presenta mayor concentración de nutrientes en los puntos de muestreo cerca de la costa. En aguas más oceánicas, sin embargo, se aprecia el efecto de dilución del mar. En esta zona también es posible observar la presencia de cuñas de sal que se forman por la interacción de agua marina y agua dulce de diferentes densidades. III.1.1. Catálogo de microalgas del Pacífico guatemalteco durante el año 2,008.

A continuación se presenta el catálogo de los diversos grupos de especies de microalgas que se identificaron en la costa del Pacífico de Guatemala. Estas algas fueron clasificadas en base a literatura especializada, cuyas referencias se incluyen para fotografía. Los organismos fueron fotografiados en el laboratorio de microscopia, del Laboratorio de Investigación Aplicada del Centro de Estudios del Mar y Acuicultura de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Clasificación taxonómica: Diatomeas Nombre común: algas pardas o cafés Orden: Centrales Suborden: Coscinodiscineae Familia: Thalassiosiraceae Género: Planktoniella Familia: Melosiraceae Género: Melosira Género: Stephanopycis Familia: Coscinodiscaceae Género: Coscinodiscus

31

Suborden: Rhizosoleniineae Familia: Rhizosoleniaceae Género: Rhizosolenia Suborden: Biddulphiineae Familia: Chaetocerotaceae Género: Bacteriastrum Género: Chaetoceros Familia: Eupodiscaceae Género: Odontella Orden: Pennales Suborden: Fragilariineae Familia: Fragilariadeae Género: Asterionellopsis Familia: Thalassionemataceae Género: Thalassionema Suborden: Bacillariineae Familia: Bacillariaceae Género: Pseudo-nitzschia Dinoflagelados Nombre común: dinoflagelados Orden: Prorocentrales Familia: Prorocentraceae Género: Prorocentrum Familia: Dinophysiaceae Género: Dinophysis Orden: Gymnodiniales Familia: Gymnodiniaceae Género: Cochlodinium Orden: Gonyaulacales Familia: Ceratiaceae Género: Ceratium Familia: Goniodomataceae Género: Pyrodinium Familia: Protoperidiniaceae Género: Protoperidinium

32

Silicoflagelados Clase: Dictiochophyceae Orden: Dictyochales Familia: Dictyochaceae Género: Dictyocha

33

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Coscinodiscus granii Gough Taxonomía División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Coscinodiscales Familia: Coscinodiscaceae Género: Coscinodiscus Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Valva con forma de clava amplia en vista cingular. Circular ligeramente convexa en vista valvar. Las areolas tienen un arreglo radial. Distribución: California, Baja California, Sur del golfo de México, Mar del Norte, Pacífico guatemalteco. Referencia: Moreno et al, 1,996.

34

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Coscinodiscus asteromphalus Erhenberg Taxonomía División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Coscinodiscales Familia: Coscinodiscaceae Género: Coscinodiscus Ehrenberg Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Valvas circulares, ligeramente convexas, más o menos aplanadas o ligeramente deprimidas en el centro. Diámetro 115-210 µm. En el centro el número de areolas es de 3-5/10 µm, mientras que en el margen es de 4-6/10 µm. Se presenta una roseta central, formada por 5-9 areolas de mayor tamaño (las microrrimopórtulas se disponen en un anillo localizado a 2-5 areolas del margen valvar. Distribución: Es una especie común, aunque no abundante en el Golfo de California y las costas de Baja California. Posiblemente cosmopolita (en cuatro océanos, incluyendo el Antártico). Referencias: Moreno et al, (1,996); Hernández-Becerril, 2,000.

35

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Bacteriastrum furcatum Cleve Taxonomía División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Chaetocerotales Familia: Chaetocerotaceae Género: Bacteriastrum Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células cilíndricas de 6-15 µm, cadenas largas, rectas, cromatóforos pequeños, numerosos, distribuidos a lo largo de la pared de la célula. Distribución: especie de zonas templadas u subtropicales. Referencia: Tomas, 1,997.

36

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Bacteriastrum delicatum Cleve Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Chaetocerotales Familia: Chaetocerotaceae Género: Bacteriastrum Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células cilíndricas, 6-15 µm de diámetro, eje perivalvar frecuentemente más cortó que el diámetro. Cadenas largas, aberturas angostas pero distintivas. Setas 12-25 µm con una fuerte parte basal, aberturas relativamente grandes. Cloroplastos pequeños, numerosos, distribuidos a los largo de la pared de la célula. Distribución: Especie de zonas templadas u subtropicales, en aguas costeras. Referencias: Horner, R. 2,002; Moreno et al, 1,996; Tomas, 1,997.

37

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Dictyocha sp. Ehrenberg Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Chrysophyceae Orden: Dictyochales Familia: Dictyochaceae Género: Dictyocha Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células solitarias, más o menos esféricas, ligeramente aplanada con un flagelo anterior, un esqueleto externo de sílice compuesto de elementos tubulares, y muchos cloroplastos discoideos de color dorado-café. La clasificación taxonómica se basa en la estructura del esqueleto, pero estos son extremadamente variables en sus formas Distribución: Costera y oceánica; de mares templados y cálidos Referencia: Horner, R. 2,002.

38

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Rhizosolenia imbricata Brightwell Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Rhizosoleniales Familia: Rhizosoleniaceae Género: Rhizosolenia Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células en forma de vara, cilíndricas, rectas, 7-18 µm de diámetro, valvas cónicas terminadas en tubo, más o menos curvado, proceso oblicuo, depresión en la célula adyacente se inserta. Bandas intercalares escamosas, rómbicas en dos hileras dorsiventrales, débilmente salificadas, se observan auxosporos y esporos de resistencia. Longitud 300 µm. Distribución: Cosmopolita. Oceánica, pero frecuentemente se localiza cerca de la costa. Referencia: Moreno, J. L, 1,996.

39

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Rhizosolenia sp Brightwell Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Rhizosoleniales Familia: Rhizosoleniaceae Género: Rhizosolenia Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células cilíndricas, largas, rectas o ligeramente curvadas, circular a elíptica en un corte seccionado. Células usualmente solitarias o cadenas cortas. Cloroplastos pequeños y numerosos. Valvas oblicuas que terminan en proceso; bandas intercalares numerosas, forma de escamas en dos largas hileras, imbricadas con costillas en forma de abanico, entre las costillas puntuaciones alineadas. Distribución: Posiblemente nerítica, cosmopolita. Referencia: Alonso, R. et al, 2,008; Horner, 2,002.

40

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Stephanopyxis sp. Ehrenberg Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Meloseirales Familia: Stephanopyxidaceae Género: Stephanopyxis ´ Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células circulares, oblongas o elipsoide, en forma de cápsula; unidas por una cadena fuerte de anillos labiales. Cloroplastos numerosos, discoideos y lobulados. Distribución: Nerítica, de zonas templadas y subtropicales. Referencia: Horner, R. 2,002.

41

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Odontella mobiliensis Grunow Taxonomía: División: Bacillariophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Triceratiales Familia: Triceratiaceae Género: Odontella Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Frústulas rectangulares, solitarias o unidas por sus elevaciones para formar cadenas. Valva elíptica con una elevación en cada uno de sus dos ápices. Superficie valvar ligeramente inflada a inflada en la parte media, aplanada a cóncava; con areolas radiales y dos espinas excéntricas ligeramente divergentes. Cíngulo alargado aureolado. Distribución: Probablemente cosmopolita, nunca abundante. Referencia: Horner, R. 2,002.

42

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Odontella regia Simonsen Taxonomía: División: Bacillariophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Triceratiales Familia: Triceratiaceae Género: Odontella Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Frústulas rectangulares, solitarias o unidas por sus elevaciones para formar cadenas. Valva elíptica con una elevación en cada uno de sus dos ápices. Superficie valvar ligeramente inflada a inflada en la parte media, ligeramente cóncava a cóncava; con areolas radiales y dos espinas excéntricas ligeramente divergentes. Distribución: Cosmopolita, bentónica. Referencia: Alonso, R. et al, 2,008.

43

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Thalassionema frauenfeldii Hallegraeff Taxonomía: División: Bacillariophyta Clase: Fragilariophyceae Orden: Thalassionemales Familia: Thalassionemataceae Género: Thalassionema Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Frústulas lineales estrechas, unidas por sus ápices, para formar cadenas en zig-zag o en estela. Frústula estrecha rectangular en vista singular. Células delicadas, muy delgadas, unidas en colonias en forma de estrellas o abanico, por medio de la superficie del extremo cuneiforme de la valva; lineales y angostas. Longitud de 90-210 µm. Distribución: Aguas cálidas hasta templadas. Referencia: Tomas, C.R. 1,997.

44

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Asterionellopsis glacialis Round Taxonomía: División: Bacillariophyta Clase: Fragilariophyceae Orden: Bacillariales Familia: Fragilariaceae Género: Asterionellopsis Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células unidas en colonias espirales, en vista conectiva lineal y angosta con lados paralelos y con una base ensanchada con tres ángulos, células unidas por los ángulos. Longitud de las valvas 30-150 µm. Distribución: Cosmopolita, algunas veces abundante en el plancton de aguas frías a templadas. Referencia: Horner, R. A, 2,002; Tomas, C.R. 1,997.

45

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Chaetoceros lorenzianus Grunow Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Chaetocerotales Familia: Chaetocerotaceae Género: Chaetoceros Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células rectangulares a cuadrangulares, unidas en cadenas rectas. Superficie valvar plana a ligeramente convexa en el centro. Distribución: Regiones de aguas cálidas.

Referencia: Tomas, C.R. 1,997; Moreno et al, 1,996.

46

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Chaetoceros affinis Lauder Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Chaetocerotales Familia: Chaetocerotaceae Género: Chaetoceros Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células rectangulares, unidas en cadenas rectas de dos a siete células, superficie valvar cóncava. Manto corto, zona singular con dos líneas. Abertura intercelular ovalada. Setas intercalares delgadas salen de las esquinas celulares y se fusionan por fuera del margen de la cadena, perpendiculares al eje de la cadena para después curvarse ligeramente. Distribución: Cosmopolita, aguas templadas y tropicales. Referencia: Horner, RA, 2,002; Tomas, CR, 1,997; Moreno et al, 1,996.

47

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Chaetoceros diversus Cleve Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Chaetocerotales Familia: Chaetocerotaceae Género: Chaetoceros Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células rectas a ligeramente curvas, integradas en dos a seis células. Células solitarias o en cadenas cortas, rectas a ligeramente curvas. Setas terminales delgadas emergen de las esquinas de la célula en forma de “U” Distribución: Regiones de aguas cálidas. Referencia: Tomas, CR, 1,997; Moreno et al, 1,996.

48

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Chaetoceros pelagicus Cleve Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Chaetocerotales Familia: Chaetocerotaceae Género: Chaetoceros Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células cilíndricas unidas en cadenas largas. Superficie de valvas ligeramente plana. Abertura intercelular hexagonal. Setas intercalares perpendiculares a ligeramente divergentes; base de las terminales paralela al margen y setas divergentes. Eje apical 10-14 µm. Distribución: Cosmopolita, aguas templadas y tropicales. Referencia: Moreno et al, 1,996. Chaetoceros sp. Ehrenberg Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Chaetocerotales Familia: Chaetocerotaceae Género: Chaetoceros Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Distribución: en el Pacífico, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Referencia: Horner, R.A, 2,002.

49

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Chaetoceros peruvianus Brightwell Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Chaetocerotales Familia: Chaetocerotaceae Género: Chaetoceros Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células heteropolares por lo común solitarias, en ocasiones forman cadenas cortas de dos células. Las setas de la epivalva emergen de la célula subcentral y se unen en su porción distal; estas setas pueden curvarse abruptamente en dirección opuesta a la epivalva o ser casi transversales a la epivalva, y poseen espinas que van en dirección opuesta a su inserción Distribución: Regiones de aguas cálidas. Referencia: Tomas, CR, 1,997; Moreno et al, 1,996.

50

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Melosira nummuloides. Crawford Taxonomía: División Bacillariophyta Clase Bacillariophyceae Orden Melosirales Familia Melosiraceae Genero Melosira Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Cloroplastos son numerosos, pequeños y una como placa en la periferia de los cloroplastos. Distribución: Cosmopolita. Es principalmente marina, género no planctónico. Referencia: Tomas, CR, 1,997.

51

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Planktoniella sol Schûtt Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Thalassiosirales Familia: Thallassiosiraceae Género: Planktoniella Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Valvas muy aplanadas con una estructura similar a Coscinodiscus excentricus; células en forma de disco. El disco central varía en diámetro de 21 a 81 µm, y toda la célula entre 50 a 165 µm, está provista de una membrana con alas. Distribución: Oceánica, ampliamente distribuida en los mares tropicales o subtropicales. Referencia: Tomas, CR, 1,997.

52

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Pseudo-nitzchia sp. H. Pergallo Taxonomía: División: Bacillariophyta Clase: Bacillariophyceae Orden: Bacillariales Familia: Bacillariaceae Género: Pseudo-nitzchia Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Valva lineal-lanceolada, ápices cuneiformes. Forma cadenas y tiene células móviles. Distribución: Cosmopolita.

Referencia: Horner, RA, 2,002.

53

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Ceratium tripos Nitzsch Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Ceratiaceae Género: Ceratium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Cuerpo apical largo, recto. Epiteca redondeada. Cuernos antapicales desarrollados, curvados, dirección cuerno apical, paralelos a éste. Cuerno antapical derecho más corto que izquierdo. Esta especie posee una plasticidad morfológica amplia y no se han podido establecer los límites de las variedades, debido a la presencia de formas intermedias. Distribución: Oceánico y costero; cosmopolita en aguas templadas y tropicales. Referencia: Horner, R.A 2,002; Tomas, C.R. 1,997; Moreno et al, 1,996.

54

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Ceratium trichoceros Kofoid Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Ceratiaceae Género: Ceratium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Cuerpo central reducido, epiteca redondeada. Cuerno apical recto, largo. Cuernos antapicales curvados hasta que son paralelos con el cuerno apical. Distribución: Oceánica, cosmopolita, templada y tropical. Referencia: Alonso, R. et al, 2,008; Horner, R.A 2,002; Tomas, C.R. 1,997; Moreno et al, 1,996.

55

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Ceratium massiliense Joergensen Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Ceratiaceae Género: Ceratium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Es la variedad de cuernos más largos y delgados. Cuernos antapicales casi rectos y largos cóncavos en la porción que se dirige hacia adelante, algunos especímenes más o menos cóncavos hacia fuera en la porción media. Grado de divergencia de los cuernos muy variables. Escultura débil. Distribución: Oceánica, cosmopolita, templada y tropical. Referencia: Alonso, R. et al, 2,008; Tomas, C.R. 1,997; Moreno et al, 1,996.

56

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Ceratium fusus Dujardin Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Ceratiaceae Género: Ceratium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Epiteca mayor que la hipoteca; cuerno apical largo y ligeramente curvado, casi de la misma longitud del cuerno antapical izquierdo. Cuerno antapical derecho casi imperceptible. Distribución: Oceánico hasta estuarino; principalmente costero. Cosmopolita en aguas frías a tropicales. Referencia: Tomas, C.R. 1,997; Moreno et al, 1,996.

57

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Ceratium longirostrum Gourret Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Ceratiaceae Género: Ceratium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Similar a C. fusus. Epiteca más larga que la hipoteca continua y gradual hacia el cuerno apical. Cuerno antapical hacia afuera; el derecho, corto en forma de aguja. Distribución: Tropical y subtropical. Referencia: Moreno et al, 1,996.

58

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Ceratium furca Claparéde et Lachmann Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Ceratiaceae Género: Ceratium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Cuerpo recto, epiteca que afila gradualmente en el cuerno antapical izquierdo que sobresale del cuerno antapical derecho. Células alargadas y estrechas, amplio en el cíngulo, hipoteca triangular, extendiéndose en dos secciones desiguales (derecha corta en relación a la izquierda). Distribución: Costero, también estuarino y oceánico; cosmopolita en aguas templadas y tropicales. Referencia: Horner, R.A. 2,002; Tomas, C.R, 1,997; Moreno et al, 1,996.

59

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Ceratium breve Jörgensen Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Ceratiaceae Género: Ceratium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Cuerno apical corto, raramente más largo que el cuerpo central. Cuernos antapicales arqueados. Hipoteca convexa, cuernos antapicales ligeramente divergentes. Distribución: Especie tropical, nerítica eufótica. Referencia: Moreno et al, 1,996.

60

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Prorocentrum micans Ehrenberg Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Prorocentrales Familia: Prorocentraceae Género: Prorocentrum Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Células ovaladas, comprimidas lateralmente, asimétricas y algo angulosas, por anterior mayor. Diente muy desarrollado, con un eje espiniforme que sostiene una membrana, cuyo ancho aparente varía según la posición en que se observa. Polo posterior agudo. Escultura de poros y poroides finos. Distribución: Cosmopolita, reportada como productora de mareas rojas en costas europeas y en la costa de California. Referencia: Alonso, R. et al, 2,008; Horner, R.A, 2,002; Licea, et al, 1,995.

61

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Dinopyisis caudata Saville-Kent Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Dinophysiaceae Género: Dinophysis Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Especie variable, epiteca corta, hipoteca larga, más ancha hacia la parte media y termina en una extensión peduncular redondeada. Es común encontrarla en pares de células adheridas por el borde de la hipoteca. Organismo de toxinas de tipo diarreico. Distribución: Especie marina de temperaturas templadas a tropicales. Nerítica cosmopolita. Esta especie forma mareas rojas y provoca mortalidad masiva de peces asociada a Envenenamiento Diarreico por Moluscos (DSP). Referencia: Alonso, R. et al, 2,008; Horner, R.A, 2,002; Licea, et al, 1,995.

62

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Protoperidinium sp Bergh Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Protoperidiniaceae Género: Protoperidinium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Referencia: Horner, R.A. 2,002. Protoperidinium oceanicum, Balech Taxonomía: División: Dinophyta Clase: Dinophyceae Orden: Peridiniales Familia: Protoperidiniaceae Género: Protoperidinium Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Célula larga 220-300 µm largo y 150 µm de ancho, con cuernos apicales largos y estrechos y cuernos antapicales. Cíngulo no excavado. Distribución: Oceánico y costero; aguas templadas hasta tropicales. Referencia: Horner, R.A. 2,002.

63

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Ditylum brightwellú Grunow Taxonomía: División: Ochrophyta Clase: Coscinodiscophyceae Orden: Lithodesmidales Familia: Lithodesmiaceae Género: Ditylum Sitio de Colecta: Pacífico guatemalteco, frente a Puerto Quetzal y Puerto San José. Descripción: Célula con 80 a 130 um de largo, solitaria o formando cadenas cortas. Distribución: cosmopolita, excepto en las aguas polares. Referencia: Horner, R.A. 2,002.

64

III.1.2. Identificación de P. bahamense var. compressum colectado en las costas del Pacífico de Guatemala.

El episodio más importante de marea roja en Guatemala que tuvo lugar en 1,987

fue causado por el dinoflagelado P. bahamense var. compressum. Posterior a esta marea roja se presentaron otros eventos en los cuales el mismo dinoflagelado fue el causante. De esta cuenta se consideró importante hacer una identificación taxonómica del organismo con base en muestras fijadas que se tenían de las mareas rojas de los años 2,001 y 2,005.

Como se indicara anteriormente, la identificación de P. bahamense var.

compressum, se basa en el análisis de microfotografías electrónicas de organismos colectados en Guatemala y su comparación con la descripción de la especie que se encuentra en el artículo de Cortés-Altamirano, et al (1,993). A continuación en las figuras 16 a 23 se muestra la morfología general del dinoflagelado, resaltando sus características anatómicas más importantes y que se utilizaron en su identificación.

Las figuras 16 y 17 muestran la vista antapical donde se aprecian las grandes

crestas formadas por la unión de las suturas que dan origen a la espina antapical, tal como lo describen Cortés-Altamirano et al, (1,993). De forma similar, y siendo esta la característica más importante en nuestra identificación, se observa el detalle de la placa Z con el poro de unión posterior, y la prolongación en forma de cuña de la cresta adyacente, así como el detalle latero-apical ventral de P. bahamense var. compressum, que muestra el poro ventral en la región superior derecha.

Es importante mencionar, sin embargo que las barras de sostén descritas por

Cortés-Altamirano et al, (1,993), no son tan evidentes en las microfotografías de las muestras guatemaltecas. En la figura 16 se observan estas barras de sostén (Bs) sin embargo, son más delgadas y menos evidentes que las descritas y fotografiadas por otros autores. Cortes-Altamirano (Comunicación personal, 2,009), expreso que la presencia de las barras de sostén no son determinantes en su clasificación, por lo que la identificación del dinoflagelado es válida.

65

Fig. 16 y Fig. 17 Morfología general de P. bahamense var. compressum, en la Fig. No. 16 se observan las barras de sostén (Bs) sin embargo, son más delgadas y menos evidentes que las descritas y fotografiadas por Cortes-Altamirano, et al (1,993).

Fuente: FODECYT 31-2,007. Fuente: FODECYT 31-2,007. En las figuras 18 a 23 se muestran y describen las características morfológicas específicas de la especie que fueron utilizadas como referencia para la identificación del dinoflagelado como P. bahamense var. compressum. Fig. 18 Vista antapical de P. bahamense var. compressum, con el arreglo de las placas X, Y y Z; en esta última se observan las grandes crestas formadas por la unión de las suturas que dan origen a la espina antapical. Fig. 19. P. bahamense var. compressum en vista lateral y placa que muestra los macroporoides (pt). Nótese la compresión antero-posterior.

Fuente: FODECYT 31-2,007. Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fig. 16 Fig. 17

Fig. 18 Fig. 19

66

Fig. 20. Detalle de la placa Z con el poro de unión posterior (pp) alargado; observe la prolongación en forma de cuña (cu) de la cresta adyacente. Fig. 21. Detalle latero-apical ventral de P. bahamense var. compressum, que muestra el poro ventral (pv) en la región superior derecha; nótese que no hay formación de cresta en la parte superior de la sutura de unión (su) de la placa 1s con A.

Fuente: FODECYT 31-2,007. Fuente: FODECYT 31-2,007. Fig. 22 Detalle latero-apical ventral de P. bahamense var. compressum, que muestra el poro ventral (pv) en la región superior derecha; nótese que no hay formación de cresta en la parte superior de la sutura de unión de la placa 1s con A. Fig. 23 Detalle de la plaquita apical de textura estriada, que muestra el poro de unión anterior alargado (pa).

Fuente: FODECYT 31-2,007. Fuente: FODECYT 31-2,007.

Pv

Fig. 22 Fig. 23

Fig. 21 Fig. 20

P a.

67

III.1.3. Evaluación de los parámetros físico-químicos del agua, en la zona de muestreo durante el 2,008

Como se mencionara anteriormente, la calidad del agua, especialmente las características de disponibilidad de nutrientes y temperatura son determinantes para el surgimiento de las mareas rojas. La zona costera se ha alterado desde la década de 1,950, al incrementarse la densidad demográfica, donde se considera que por lo menos se ha estableció el 60% de la población mundial (AMBIO, 1,990; de Jonge et al., 2,002, citados por Aranda, 2,004). En los últimos 20 años, científicos, gestores y autoridades públicas, han reconocido que los ecosistemas costeros sufren diferentes problemas ambientales, que son consecuencia de una compleja cadena de eventos que varían de un sitio a otro, y que pueden en parte, ser atribuidos al enriquecimiento de los nutrientes, nitrógeno y fósforo, que provienen de las descargas de agua dulce (NRC, 2,000). La escorrentía de las tierras agrícolas, las actividades de engorda de animales, áreas urbanas, el vertido de aguas residuales, la precipitación atmosférica de compuestos liberados durante la ignición de combustibles fósiles, son actividades que añaden nutrientes al agua dulce antes de alcanzar medio marino.

Era por eso importante analizar la calidad de agua de la zona de estudio, para

determinar el efecto que las características físico-químicas del agua estaban teniendo sobre las mareas rojas en la zona. Este análisis permite identificar las zonas que pueden bajo condiciones propicias convertirse en zonas de afloramiento de algas.

En la figura 24 se muestran los puntos de muestreo ubicados en la zona de estudio

del presente proyecto. Estos puntos fueron georeferenciados y digitalizados en el mapa de la figura 24 para facilitar el análisis espacio temporal de la calidad del agua de la zona.

68

Fig. 24: Área geográfica y puntos de muestreo en la investigación sobre las mareas rojas en Guatemala

Fuente: FODECTY 31-2,007. Se monitoreó los parámetros de concentración de nitritos, concentración de nitratos, concentración de amonio y concentración total de fósforo en superficie y a 5.0 m de profundidad. Estas características químicas del agua nos permiten inferir que la zona de estudio es una zona de aguas oligotróficas. La figura 27 muestra un resumen de los resultados del análisis de la calidad de agua. Las figuras 25 y 26 muestran el análisis espacio temporal de la concentración de nitratos en fondo y superficie, respectivamente. La figura 25 muestra el análisis espacial para nitratos a cinco metros bajo el nivel del mar. Los nitratos están principalmente concentrados entre los puntos de la Barra de Iztapa y la Dársena de Puerto Quetzal. Esta zona corresponde con los dos puntos de muestreo con concentraciones más altas de nitrógeno. Estas concentraciones se deben especialmente a los aportes de las aguas dulces continentales por parte del río María Linda y a que en la dársena se descargan barcos con fertilizantes y otros productos que al caer en los patios de descarga del muelle, son descargados a través de los desagües que drenan directamente a las aguas de la dársena. Estos aportes de nutrientes provocando un cierto grado de contaminación química en el área, lo que se evidencia claramente en el análisis espacial.

69

Las concentraciones de las distintas formas de nitrógeno (nitritos, nitratos y amonio) registrados en la zona de muestreo se encuentran dentro del rango normal para zonas de descargas de aguas continentales. Los puntos más cercanos y localizados en la zona de mar abierto presentan concentraciones menores de nutrientes ya que el mar tiene una alta capacidad de disolución. Las diferentes concentraciones de nutrientes determinarán el potencial de las distintas zonas para generar florecimientos algales debido a que estos nutrientes serán utilizados por las microalgas marinas para su metabolismo y podrían, de acuerdo a su disponibilidad e interacción con otras características de la calidad del agua apoyar al mantenimiento de una marea roja monoespecífica o de varias especies.

En la figura 26 se presenta el análisis espacial de la concentración de nitratos en la superficie, donde observamos valores que oscilan entre 0.9 a 3.99 mg/L. Las menores concentraciones de nitratos se encuentran en el área con mayor influencia de agua marina. Es importante mencionar que frente a las costas del sur de México y Centroamérica se encuentra una zona de afloramiento, caracterizada por una alta concentración de nutrientes, que en los últimos años han provocado mayores concentraciones de Clorofila a. Esto promueve la vida marina por apoyo a la cadena alimenticia debido a la alta disponibilidad de alimento para cada una de las especies.

Fig. 25: Evaluación espacial de la concentración de nitratos (mg/l) en fondo (5 metros) en boyas, Dársena de Puerto Quetzal y Barra de Iztapa, durante el período 2,008.

(Fuente: FODECTY 31-2,007).

70

La figura 27 contiene un resumen de las características químicas que se evaluaron.

Estas características químicas se evaluaron debido a que constituyen los nutrientes para las algas y pueden determinar el aparecimiento de florecimientos algales. Estos nutrientes servirán para la base de la productividad primaria de los sistemas acuáticos, las microalgas, consumirán la mayoría de los nutrientes presentes, y el resto será disuelto en las aguas marinas. Fig. 27: Resume de las concentraciones medias de los factores químicos de las aguas en el área de muestreo. Nitri. = nitritos, Fosf. = fósforo, Amo. = amonio. (Su) = superficie, (Fo) = fondo.

(mg/L) Nitri.(Su) Nitri.(fo) Fosf.(Su) Fos.(Fo) Amo.(Su) Amo.(Fo)Barra Izt. 0.003 0.036 0.12 0.87 <0.013 0.035 B. Recalada

0.003 0.003 0.20 0.62 0.150 <0.013

B. Oceano. 0.003 0.003 0.24 0.07 0.260 <0.013 R.olas Oeste

0.003 0.003 0.21 0.10 <0.013 0.029

Darsena 0.030 0.100 0.09 0.08 <0.013 0.024 Fuente: FODECYT 31-2,007.

Estos valores fueron comparados con los reportados para zonas costeras de características similares al área evaluada, determinándose que la zona se caracteriza por la presencia de aguas oligotróficas y que el efecto de dilución del mar es evidente. En la figura 28 se presentan los valores de aguas eutrofizadas en Latinoamérica utilizados

Fig. 26: Concentración de Nitratos (mg/L) de las aguas en el área de muestreo.

Fuente: FODECTY 31-2,007.

71

como referencia de comparación. Se puede observar que las concentraciones de nitrógeno y fósforo reportadas por este autor son más altas que los encontrados durante esta investigación (Aranda, 2,004). Cabe mencionar, que la mayoría de los puntos de de muestreo reportados por Aranda (2,004) se encuentran en aguas dentro de bahías, mientras que en el presente trabajo se tomaron evaluaron condiciones no solamente en agua en espacios cerrados (dársena del puerto) sino también en aguas marinas, en condiciones de aguas abiertas, las cuales tienen un mayor efecto de dilución de los nutrientes.

Fig. 28

Fuente: Aranda, 2,004.

72

En las figuras 29 y 30 presenta el análisis de las concentraciones de oxígeno superficie y a 5 m de profundidad. En las condiciones de la zona de muestreo, la saturación de oxígeno es de aproximadamente 8.0 mg/L. En la superficie se encontraron valores que varían entre 5.03 a 6.8 mg/ligeramente menores al nivel de saturación. Las menores concentraciones de oxígeno disuelto se encuentran en la Barra de Iztapa, zona caracterizada por presencia de agua dulce con un alto contenido de materia orgánica, lo que hace que la solubilidad del oxígeno disminuya a pesar de tratarse de agua dulce. Los valores medios de concentración de oxígeno disuelto más altos se encuentran en las zonas más marinas y representan principalmente al oxígeno liberado por la productividad primaria. Las concentraciones de oxígeno disuelto encontradas son normales para las horas en que se realizaron los muestreos y son suficientes para soportar una comunidad biótica saludable

En la figura 30 se presente al análisis temporal de la concentración de oxígeno a

5.0 metros de profundidad. A esta profundidad la concentración de oxígeno disuelto es menor debido a la observada en la superficie, debido a que la actividad fotosintética durante las horas de muestreo se localizaba principalmente en la superficie del agua, esto debido a la migración vertical de las microalgas durante las horas de mayor incidencia de luz. La zona con menor concentración de oxígeno disuelto es la dársena del puerto con un promedio de 4.0 mg/L. Esta baja concentración se debe a la alta concentración de materia orgánica en la zona.

Fig. 29: Concentración promedio de oxígeno (mg/L) de superficie en boyas, Dársena de Puerto Quetzal y Barra de Iztapa, durante el período 2,008.

Fuente: FODECTY 31-2,007.

73

En las figuras 31 y 32 se presenta en análisis espacial del pH del agua. La figura

31 ilustra el análisis espacial para el pH de superficie. En condiciones normales, el pH en aguas marinas es igual o mayor a 8.0 debido a las sales disueltas en el agua. La figura 31 demuestra que hay pHs menores de 8.0 en las áreas de influencia de la Dársena de Puerto Quetzal. El análisis espacial de este parámetro demuestra un efecto mayor al esperado del agua proveniente de la dársena sobre el pH de la zona de muestreo. Es posible que para un mejor análisis de este parámetro químico del agua se requiera de un muestreo más detallado de la zona y que la distancia entre puntos de muestreo haya limitado la resolución del análisis. Otra posibilidad es que en la zona donde se aprecia la influencia del agua de la dársena, esta influencia se deba que todavía no ha existido un proceso de mezcla con el agua marina, lo que ocasionaría un efecto de tampón en el agua y un amortiguamiento del pH de la zona.

Fig. 30: Concentración promedio de oxígeno (mg/L) a 5.0 m de profundidad en boyas, Dársena de Puerto Quetzal y Barra de Iztapa, durante el período 2,008.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

74

En la figura 32 se puede observar que las aguas a 5.0 m de profundidad tienen un pH arriba de 8.0. Este análisis permite apreciar con claridad la influencia de la Barra de Iztapa y de la Dársena de Puerto Quetzal debido a que en esta zona se separan las aguas dulces y marinas a una profundidad aproximada de 5.0 metros creando un efecto de cuña de sal. Los valores de pH más bajos corresponden con las zonas de influencia de agua dulce en la Barra de Iztapa y la dársena de Puerto Quetzal.

Fig. 31: Comportamiento promedio de pH en superficie en boyas, Dársena de Puerto Quetzal y Barra de Iztapa, durante el período 2,008.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

75

En lo que respecta a la salinidad, el análisis espacial de ésta se encuentra en las figuras 33 y 34. La salinidad promedio del mar es de 35ppt, sin embargo, en las zonas costeras el aporte de agua dulce de tierra tiene un gran efecto sobre la salinidad del agua. También es común, como en el caso de la zona de estudio que se observe la formación de cuñas de sal que se presentan en las áreas donde todavía no existe mezcla entre el agua dulce y el agua de mar, debido a la diferencia en densidades. La figura 33 muestra el análisis espacial de la salinidad en la superficie del área de muestreo. La mayor variación en salinidad durante el período de muestreo se observó en la Barra de Iztapa donde obtuvimos un promedio de 27.2 ppt en los muestreos de superficie, mientras en fondo tuvimos 31.8 ppt, evidenciando claramente el efecto de cuña de sal. También se observaron variaciones de salinidad en el área de la dársena, posiblemente por los aportes de agua dulce de Puerto Quetzal y a que ésta es una zona de mezcla por los cambios de mareas que se producen diariamente.

Fig. 32: Comportamiento promedio de pH a 5.0 m de profundidad en boyas, Dársena de Puerto Quetzal y Barra de Iztapa, durante el período 2,008.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

76

En la figura 34 se observa la salinidad de fondo, donde observamos aguas bajo condiciones marinas, y con baja influencia de las aguas dulces superficiales. Algunas de las variaciones que se aprecian en el análisis espacial pueden ser atribuidas a los rangos de salinidad utilizados para este análisis.

Fig. 33: Salinidad promedio (ppt) en superficie en boyas, Dársena de Puerto Quetzal y Barra de Iztapa, durante el período 2,008.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

77

La figura 35 ilustra el análisis espacial de la temperatura del agua en el área de

muestreo. La temperatura mínima registrada fue de 28°C. Las temperaturas más altas se registraron en la superficie del agua debido a la incidencia directa de la radiación solar. Las temperaturas observadas durante el período de evaluación no excedieron los 30.5°C lo que limitó el surgimiento de episodios de marea roja, las cuales se presentan normalmente a temperaturas mayores a 32.0°C, con algunas excepciones. Las temperaturas registradas durante la presente investigación son normales para el Océano Pacífico durante anormalidades de la Niña, la cual como se discutiera anteriormente estuvo presente durante el período de evaluación de este proyecto.

Fig. 34: Salinidad promedio (ppt) en fondo (5 metros) en boyas, Dársena de Puerto Quetzal y Barra de Iztapa, durante el período 2,008.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

78

II.1.4. Análisis estadístico de las poblaciones de los grupos principales de microalgas

La estructura poblacional de los productores primarios en un ecosistema es determinante, ya que éstos soportan a los demás eslabones de la red trófica. Sin embargo, la estructura y composición relativa de los grupos taxonómicos que conforman al grupo de los productores primarios depende directamente de las condiciones ambientales. Aunque el presente estudio tenía como objetivo principal evaluar a los dinoflagelados, por ser éstos los causantes de las mareas rojas, se consideró importante hacer un análisis no solo de los dinoflagelados, sino también de los otros grupos de microalgas que cohabitan en la zona de estudio. La productividad primaria total de la zona nos da un indicador de la disponibilidad de nutrientes y del potencial de formación de mareas rojas bajo las condiciones medioambientales adecuadas.

Se analizó la distribución espacio-temporal de los tres principales grupos de

microalgas encontradas, diatomeas, clorofitas y dinoflagelados. Durante este proyecto, en todos los puntos de muestreo y en todas las profundidades de muestreo (0.0-5.0, 5.0-10.0 y 10.0-15.0 metros) el grupo dominante de microalgas fueron las Diatomeas. El Género Chaetoceros fue el género dominante. El segundo grupo taxonómico en abundancia fueron las algas verdes o Clorofitas con una diversa variedad de especies. El grupo de dinoflagelados fue el tercero en abundancia, siendo el género Ceratium, hasta el momento no considerado tóxico, el de mayor presencia.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Fig. 35: Temperatura promedio (°C) de superficie en boyas, Dársena de Puerto Quetzal y Barra de Iztapa, durante el período 2,008).

79

Aunque las Clorofitas no se incluyeron en el catálogo de especies debido a que no son importantes en la formación de florecimientos algales tóxicos en el mar, si las incluimos en este análisis debido a que son el segundo grupo en abundancia en la zona de estudio. Para hacer este análisis se muestreó a tres profundidades 0.0 m (superficie), 5.0m y 10.0m.

Las diatomeas constituyen un grupo muy importante de productoras primarias que

predominan en la zonas de surgencia y costera, probablemente contribuyen con un 20 a 25% de producción primaria neta mundial. Poseen la capacidad de habitar en cualquier ambiente acuático o semiacuático que este expuesto a la luz. En condiciones de deficiencia de fosfato o temperaturas extremas, se hunden al piso marino para emerger cuando las condiciones se tornan favorables (Moreno, et al 1,996). En la figura 36, se observa el comportamiento productivo de diatomeas expresado como Log cel/ml, durante el período de marzo a noviembre en el área de estudio. Los meses más productivos para este grupo de especies fueron mayo a agosto, mientras que en los meses de marzo a abril se presentó la época menos productiva para estas especies. Los meses de mayor productividad de diatomeas coincidieron con la mayor precipitación en la zona, condición que provocó escorrentía y deposición de los nutrientes utilizados por la industria a lo largo de la cuenca María Linda (Barra de Iztapa). El punto de muestreo de mayor concentración de diatomeas fue el numero tres, localizado en la Dársena del Puerto Quetzal. Esto se debe a que la dársena es un área cerrada con poca corriente y mayor concentración de nutrientes por las actividades portuarias.

(Fuente: FODECYT 31-2,007)

Fig. 36: Distribución espacial y temporal de Diatomeas (Log (Cel/ml)) por estación de muestreo y profundidad.

Concentración de algas Cel/mL 

80

Alrededor de un 10% de especies de Clorofítas son marinas. Éstas se encuentran principalmente es aguas poco profundas a lo largo de las costa, a menudo adheridas a rocas donde quedan expuestas durante la marea. Unas pocas especies crecen a profundidades de hasta de 100 metros en mares tropicales. Las formas no filamentosas más grandes son principalmente marinas (Cronquist, 1,982). La figura 37 muestra el comportamiento productivo de Clorofítas a lo largo del 2,008 en la costa del Pacífico de Guatemala, frente a Puerto Quetzal. La distribución espacial de estos organismos corresponde con la reportada anteriormente por otros autores, ya que la mayor concentración de algas verdes se presentó en la superficie hasta una profundidad de 5.0 m. Los meses de junio a agosto presentaron mayor abundancia de estas algas, y el punto de muestreo con mayor concentración de Clorofitas fue, al igual que en el caso de las diatomeas, el punto de muestreo número tres, la dársena del puerto.

Fuente: FODECYT 31-2,007.

Los dinoflagelados están bien representados en ambientes marinos y son muy diversos en forma, representan el grupo más abundante de las algas del fitoplancton después de las diatomeas. Ecológicamente estos organismos son muy importantes por ser responsables del florecimiento marino, conocidos como “marea roja”. Estos florecimientos pueden ser tóxicos, dependiendo de las especies presentes y a diversas condiciones ambientales en el lugar. En la figura 38 se observa la distribución espacio temporal de los dinoflagelados en la zona de estudio. Se observa una mayor concentración de dinoflagelados en los meses de mayo a julio, sin embargo las concentraciones que se alcanzaron no llegaron a ser de importancia porque el número de

Fig. 37: Distribución espacial y temporal de Clorofitas (Log (Cel/ml) por estación de muestreo y profundidad.

Concentración de algas Cel/mL 

81

células no llegó a estar cerca del necesario para que se alcancen niveles tóxicos. Por ejemplo, para P. bahamense var. compressum se sabe que para que un florecimiento se considere marea roja tóxica se debe alcanzar una densidad de 3,000 células por mililitro (3,000 cel/ml) en agua de mar. Fig. 38: Distribución espacial y temporal de Dinoflagelados (Log (Cel/ml)) por estación de muestreo y profundidad.

Fuente: FODECYT 31-2,007. Este análisis espacio-temporal de los productores primarios en la zona de

muestreó determinó que en la profundidad de 0-5 m existe una mayor concentración de microalgas. Esto se debe principalmente a que. La distribución vertical de las microalgas es inversamente proporcional con la profundidad, debido a que su abundancia está directamente relacionada con la disponibilidad de luz. Esta distribución espacial de las microalgas también coincide con la distribución del oxígeno en el agua, ya que la principal fuente de oxígeno en esta área depende de la actividad fotosintética de las microalgas.

Concentración de algas Cel/mL 

82

III.2. Discusión de Resultados

Aun cuando durante el período de investigación del presente proyecto (febrero de 2,008 a enero 2,009) no se presentaron florecimientos algales tóxicos o mareas rojas en Guatemala, la investigación histórica y bibliográfica evidencia que Guatemala es el país con mayor número de decesos reportados por una marea roja tóxica (Carrillo et al, 2,007). Esta investigación histórica también evidencia que al igual que en otras zonas geográficas del mundo los eventos de florecimientos algales tanto tóxicos como no tóxicos han aumentado en frecuencia (Anderson, 2,007).

El incremento en la frecuencia de eventos de florecimientos algales coincide con

el incremento en la temperatura promedio del agua y factores ambientales naturales o antropogénicos (Dawes, 1,986). Para el caso de Guatemala, el análisis de la calidad de agua en la zona de muestreo demuestra que las características físico-químicas de nutrientes en el agua se encuentran dentro de los rangos normales para zonas geográficas similares en otras latitudes. Sin embargo, durante el período de muestreo, la temperatura media del agua era relativamente baja, debido a la incidencia del Fenómeno de la Niña, lo que indica que en el área del Pacífico de Guatemala el factor limitante más importante para el surgimiento de episodios de marea roja es la temperatura media del agua.

El análisis físico-químico del agua en la zona permite clasificar esta área como

una zona de aguas oligotróficas, con una mayor concentración de nutrientes en la zona cercana a la costa y un efecto de dilución hacia las zonas de mar abierto. Las características físico-químicas del agua en la zona de muestreo demuestran el efecto que tienen los desechos y materiales que se acumulan dentro de la dársena de Puerto Quetzal y los afluentes que descargan en la zona. El nitrógeno y oxígeno tienen una distribución espacial marcadamente influenciada por su cercanía a la costa. La salinidad que también presenta este comportamiento de distribución, también está asociada por la formación de cuñas de sal debidas a las diferencia en densidades del agua dulce con relación a la densidad del agua salada.

A pesar de que no se presentaron florecimientos algales en la zona durante el período de muestreo, y que las características del área definen la zona como oligotrófica, existe una comunidad de fitoplancton bastante diversa. Durante los meses de muestreo se colectaron 21 especies diferentes de diatomeas, 11 especies de dinoflagelados y 1 especie de silicoflagelados. La presencia de diatomeas se asocia con ecosistemas saludables ya que contribuyen a la alimentación de formas larvales de muchos organismos marinos y marino-costeros (Moreno, et al 1,996). Para la presente investigación, por tratarse de aguas marinas y salobres no se tomaron en cuenta las algas verdes o Clorofitas. Estas algas no causan florecimientos algales tóxicos en condiciones de aguas saladas o salobres y por lo tanto no se toman en cuenta en investigaciones de este tipo (Ver: III.1.1. Catálogo de microalgas del Pacífico guatemalteco durante el año 2,008)

El análisis estadístico de la distribución espacial y temporal de las microalgas

demuestra claramente la mayor concentración de organismos a una profundidad menor de

83

5.0 m. Esta distribución espacial está relacionada con la mayor disponibilidad de luz para la fotosíntesis y con la migración vertical de los organismos durante las horas de mayor intensidad de luz, las cuales coinciden con los horarios de muestreo (entre 10:00-13:00 horas aproximadamente. Este comportamiento es normal y esperado de acuerdo a las características de los productores primarios marinos y de zonas costeras (Moreno et al, 1,996).

El análisis de la diversidad de microalgas determinó que 11 especies de dinoflagelados estaban presentes (Ver; III.1.1. Catálogo de microalgas del Pacífico guatemalteco durante el año 2,008).

Algunas de estas microalgas tienen la capacidad de producir florecimientos algales tóxicos, tal es el caso de Pyrodinium bahamense var. compressum y Ceratium (Cortes-Altamirano, 1,998). Sin embargo, la combinación entre disponibilidad de nutrientes y temperatura no permitió que se desarrollara un episodio de marea roja. Su presencia en nuestras costas, sin embargo, implica un riesgo de florecimientos algales cuando las condiciones sean las apropiadas.

Este riesgo, sumado a la capacidad de formar quistes que permanecen en los

sedimentos (Cortes-Altamirano, 1,996), y a los efectos económicos y de salud pública que hemos sufrido en el país (Sierra-Beltrán el tal, 2,004) justifican la continuidad de los monitoreos de microalgas y a la formación de sistemas de vigilancia y monitoreo en la zona del Atlántico de Guatemala de donde no se tiene información de base. Durante la presente investigación no se encontraron quistes en la zona de muestreo, sin embargo es muy probable que la técnica de muestreo empleada no sea la apropiada para las condiciones y características del lecho marino de la zona, por lo que no se descarta que los mismos estén presentes.

La información generada con esta investigación permitió realizar el primer

catálogo de microalgas marinas presentes en el área de Puerto San José, Puerto Quetzal y Barra de Iztapa de Guatemala (Ver Inciso III.1.1). Este catálogo describe hasta el nivel de especie en la mayoría de los casos a las 21 diatomeas, 11 dinoflagelados y 1 silicoflagelados identificados en la zona. Está información es básica para el entendimiento de las aguas marinas y costeras del Pacífico del país y será una valiosa fuente de información para aquellos que tengan interés sobre los organismos que se perfilan en el área de investigación.

84

PARTE IV

IV.1. Conclusiones • La investigación histórica y análisis de las bases de datos existentes permitió

determinar que el principal formador de mareas rojas tóxicas en Guatemala es P. bahamense var. compressum, y el principal organismo formador de mareas rojas no tóxicas es Cochlodinium catenatum.

• Las mareas rojas son eventos que están en aumento frente a las costas de Guatemala. Previo a la década de los años 80´s los eventos tóxicos y no tóxicos eran esporádicos y existen pocos registros de los mismos. Durante la década de los años 80, se presentaron tres mareas rojas, en la década de los 90 dos; y durante el período de 2,000 a 2,008 se han presentado cuatro eventos de P. bahamense var. compressum y dos de C. catenatum. Antes de 2,004, no se habían presentado en Guatemala florecimientos de C. catenatum.

• Dentro de las microalgas que habitan en la zona de muestreo, en el año 2,008 encontramos organismos que pueden provocar una marea roja tóxica, siendo estos: el género Pseudo-nitzchia y Dinophisis caudata. Sin embargo, el número de células presentes no fueron de importancia, asimismo, estas no causaron florecimientos algales tóxicos.

• Para cumplir el objetivo 2 se analizo la calidad del agua en la zona de muestreo, se

determino que estas aguas son similares a un ecosistema oligotrófico bajo las condiciones de esta investigación.

• Como una de las respuesta al objetivo 3, se genero un catalogo de microalgas del Pacifico guatemalteco, el cual posee 14 especies de dinoflagelados. Este se puede apreciar en III.1.1. Catálogo de microalgas del Pacífico guatemalteco durante el año 2,008, página 30 de este documento.

• Hay una amplia diversidad de microalgas, pertenecientes a diversos grupos

taxonómicos, que habita en la costa del Pacífico guatemalteco. Dentro de los organismos con potencial de generar florecimientos algales tóxicos, el grupo dominante son las Diatomeas con 21 géneros. El segundo grupo en abundancia son los dinoflagelados con 15 especies, y por último los silicoflagelados con 1 especie.

• En el año del 2,008 no se presentaron mareas rojas, ya que no hubo poblaciones

algales que excedieran las densidades requeridas. Esto principalmente porque se estuvo bajo el Fenómeno de la Niña, caracterizado por aguas frías.

• Durante la investigación no fue posible obtener los quistes de dinoflagelados del bentos marino. Esto debido a las características del lecho de la zona de muestreo y a que el método de muestreo utilizado no fue adecuado para la zona.

85

• IV. 2. Recomendaciones

• Se recomienda continuar con el programa de monitoreo de marea roja en el Pacífico, ya que las mareas rojas presentan una tendencia hacia el aumento de los eventos.

• Es importante iniciar un nuevo programa de monitoreo en las costas del Atlántico de Guatemala, para identificar oportunamente posibles eventos de mareas rojas, y para iniciar un proceso de evaluación de la existencia de Ciguatera, debido a la importancia del consumo de pescado en esta zona.

• Mejorar la comunicación con los países vecinos e integrarse en redes de investigación y alerta tempranas de la región, a través de la red ANCA-IOCARIBE de la UNESCO. Contactar a investigadores en el tema de otros países para compartir el desarrollo de las evaluaciones nacionales de las mareas rojas.

• Realizar un programa de educación respecto a lo que son las mareas rojas, cómo funcionan, cómo se evitan intoxicaciones y quiénes la provocan. Consideramos que con la producción de afiches informativos sobre estos eventos y su difusión en escuelas, municipalidades, centros de salud y hospitales, se estaría dando un paso importante en la educación de la población.

• Proponer talleres informativos para médicos de las regiones costeras para que puedan reconocer la sintomatología de las mareas rojas tóxicas, Ciguatera y sus posibles tratamientos.

86

IV.3. Referencias bibliográficas

Allen, Jesse. 2,008. NASA image by Jesse Allen, AMSR-E data processed and provided by Chelle Gentemann and Frank Wentz, Remote Sensing Systems. Caption by Rebecca Lindsey, adapted from JPL (29 de abril 2,008). USA.

Alonso Rodríguez, R., D.U. Becerril-Hernández e I. Gárate-Lizárraga. 2,008. Catálogo de

microalgas de las lagunas costeras de Sinaloa. Universidad Autónoma de México, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. 198 pp. México.

Anderson, Donald, 2,007. Web Site, Harmful Algae, is supported by NOAA/CSCOR/COP,

http://www.whoi.edu/redtide/page.do?pid=18103- revisada: abril-2,009. Aranda C., Nancy. 2,004. Eutroficación y calidad del agua de una zona costera tropical. Tesis

Doctoral, Universidad de Barcelona, departamento de Ecología. 230 pp. España. Barraza1, J.E., J.A. Armero-Guardado, and Z.M. Valencia de Toledo. 2,004 The red tide event in

El Salvador, August 2,001-January 2,002. Rev. Biol. Trop. 52 (Suppl. 1): 1-4. Carrillo, L., R. Cortés-Altamirano, V. Leiva y V. Talbott. 2,007. Presence of Cochlodinium

catenatum in the Guatemalan coast (2,004 & 2,007). Harmful Algae News. Cortés-Altamirano, R. y L. Carrillo Ovalle. 2,004. Violet bloom produced by a cyanobacterium in

a Guatemalan lagoon. Harmful Algae News. No. 26. France. Cortés-Altamirano, Roberto. 1,998. Las Mareas Rojas. AGT Editor, S.A. México. 161 pp. Cortés-Altamirano, Roberto. 1,993. Envenenamiento paralítico por mariscos (PSP), causado por

el dinoflagelado Pyrodinium bahamnese var. compressum en la costa Suroeste de México. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. Habana, Cuba.

Cortés-Altamirano, R., L. Muñoz-Cabrera y O. Sotomayor-Navarro. 1,993. Envenenamiento

paralítico por maricos (PSP), causado por el dinoflagelado Pyrodinium bahamense var. compressum en la costa suroeste de México.

Cortés-Altamirano, Roberto. 1,992. Doce años (1,979-1,990) de registros de mareas rojas en la

bahía de Mazatlán, Sinaloa, México. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. Habana, Cuba.

Cortés Lara, M.C., R. Cortés Altamirano & A. Sierra-Beltrán. 2,004. Presencia de Cochlodinium

catenatum (Gymnodiniales: Gymnodiniaceae) en mareas rojas de Bahía de Banderas, Pacífico mexicano. Rev. Biol. Trop. 52(Suppl. 1): 35-49.

Cronguist, A. 1,986. Introducción a la Botánica. 2da. Edición. Editorial Omega. Barcelona. Dawes, C.J. 1,986. Botánica Marina; Editorial Limusa S.A. 1ra. Edición. 648 pp. México.

87

De La Cruz, Jorge René. 1,982. Clasificación de zonas de vida de Guatemala a nivel de reconocimiento. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 42 p. Guatemala.

Encyclopedia of Life v. 2.1.3, recursos en internet disponible en: www. Eol.org- revisada. Febrero-

2009. Empresa Portuaria Quetzal, Guatemala. 2,002. Empresa Portuaria Quetzal; un enlace con el

mundo (en línea). Guatemala. Consultado 11 enero 2,010. www.puerto-quetzal.com. Gárate-Lizárraga, D.J. López-Cortes, J.J. Bustillos-Guzmán, & F. Hernández-Sandoval. 2,004.

Blooms of Cochlodinium polykrikoides (Gymnodiniaceae) in the Gulf of California, México. Rev. Biol. Trop. 52(Suppl. 1): 51-58.

Gonzáles, C., S. Sakamoto, E. Furio, T. Ogata, M. Kodma, and Y. Fukuyo. 2,002. Practical guide

on paralytic shellfish poisoning monitoring en the Philippines. Filipinas. 168 pp. Hallegraeff, Gustaaf. 2,002. Aquaculturist´s Guide to Harmful Australian Microalgae. 2nd Edition.

School of Plant Science, University of Tasmania. 136 pp. Australia. Hernández-Becerril, D.U. 2,000. Morfología y Taxonomía de algunas especies de diatomeas del

género Coscinodiscus de las costas del Pacífico mexicano. Revista Biología Tropical v. 48 n. 1. San José, Costa Rica.

Horner, Rita A. 2,002. A Taxonomic Guide To Some Common Marine Phytoplankton. Biopress

Ltd. 195 pp. England. IOCARIBE-ANCA IV. 2,007. Taller Regional Científico de la COI sobre Floraciones Algas

Nocivas en IOCARIBE. Universidad Nacional de Colombia, Isla de San Andrés. Informe Guatemala, por M.Sc. Leonel Carrillo Ovalle, paginas 49-56. Colombia.

Kudela, R.M., J.P. Ryan, M.D. Blakely, J.Q. Lane, T.D. Peterson. 2,008. Linking the physiology

and ecology of Cochlodinium to better understand harmful algal bloom events: A comparative approach. Harmful Algae 7 (2,008) 278–292

Leiva Cerezo, Vinicio. 2,008. Eventos de marea roja ocurridos en el océano Pacífico de

Guatemala. Tesis de Maestría Facultad de Ingeniería, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 35 pp. Guatemala.

Licea, S., J.L. Moreno, H. Santoyo, G. Figueroa. 1,995. Dinoflagelados del Golfo de California.

Universidad Autónoma de Baja California. SEP-FOMES. Primera Edición. México. 165 pp.

Matsuoka, K y Y. Fukuyo. 2,000. Guía técnica para el estudio de quistes de dinoflagelados actuales. WESTPACHAB/WESTPAC/IOC. Japan

Mee, L.D., M: Espinosa, G. Díaz. 1,986. Paralytic shellfish poisoning with a Gymnodinium

catenatum red tide on the Pacific coast of México. Mar. Environ. Res. 1,986. 19:17-92.

88

McClain, Charles R. 2,009. A Decade of Satellite Ocean Color Observations. Annu. Rev. Mar. Sci. 2009. 1:19–42. Oceans Branch, NASA Goddard Space Flight Center, Greenbelt, Maryland 20771

Moreno, J.L., S. Licea, H. Santoyo. 1,996, Diatomeas del Golfo de California. Universidad

Autónoma de Baja California. Primera Edición. México. 273 pp. NRC (National Research Council). 2,000. Clean Coastal Waters. Undestanding and Reducing the

Effects of Nutrient Pollution. National Academy of Science. National Academic Press. Washington, D.C. 404 pp. USA.

NASA-Image abril-2,008. http://sealevel.jpl.nasa.gov/science/jason1-quick-look/. Revisada 16

de junio del 2,009. Polanco, E. 1,984. Informe esquemático sobre las mareas rojas. Rev. Tecn. Hig. Alim., 150: 34-

39 Polanco, 2,000. LA ACUICULTURA: Biología, regulación, fomento, nuevas tendencias y

estrategia comercial. Tomo I, Análisis del desarrollo de los cultivos: Medio, agua y especies. Grupo Mundi-Prensa. España.

Rodríguez Ruiz, Luis Gerardo. 2,004. Distribución espacial de las poblaciones de moluscos

bivalvos de importancia comercial en la dársena de Puerto Quetzal, Escuintla. Tesis para optar el título de Licenciado en Acuicultura, Centro de Estudios del Mar y Acuicultura, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC-CEMA). 48 pp. Guatemala.

Rosales-Loessener, F. 1,989. The Guatemalan experience with Red Tides and Paralytic Shellfish

Poisoning. p. 49-51. In Hallengraeff, G. and J. MacLean. Biology, epidemiology and management of Pyrodinium Red Tides. Philippines.

Rosales-Loessener, F., E. De Porras and M.W. Dix. 1,989. Toxic shellfish poisoning in

Guatemala, p. 113-116. In T. Okaichi, D.M. Anderson and T. Nemoto (eds) Red Tides: Biology, Environmental Science and Toxicology. Elsevier Science Publising, Amsterdam.

Sar, E.A., Ferrario, M.E. y B. Reguera (eds). 2,002. Floraciones Algales Nocivas en el Cono Sur

Americano. Instituto Español de Oceanografía. España. 305 pp. Salate Castañeda, O., J.L., Vázquez, J. Galván, A. Sánchez y A. Nazar. 1,991. Intoxicaciones por

toxina paralizante de moluscos en Oaxaca. Salud Pública, Vol.33m, No. 3. México. Sierra-Beltrán, A.P.,D.B. Lluch-Cota, S.E. Lluch-Cota, R. Cortés-Altamirano, M. C. Cortes-Lara,

M, Castillo-Chávez, L. Carrillo, L. Pacas, R. Viquez y I. García-Hansen. 2,004. Spatial-Temporal dynamics of red tide precursor organisms at the Pacific coast of North and Central América. Rev.

89

Simmon, Robert. 2,008. NASA image by Robert Simmon. based on GISS surface temperature analysis data. Caption by Rebecca Lindsey, adapted from Global Temperature Trends: Annual Summation on the NASA GISS Website.

Sistema de Información de Biodiversidad. http://www.sib.gov.ar/taxonomia/genero/melosira.

Revisado el 19 de junio del 2,009. Tomas, Carmelo, R. 1,997. Identifying Marine Phytoplankton. Academic Press. U.S.A. 857 pp. Vargas-Montero, M., Freer, J.C. Guzmán, & J.C. Vargas. 2,008. Florecimientos de

dinoflagelados nocivos de la costa Pacífica de Costa Rica. Hidrobiológica 2,008, 18 (1 suplemento): 15-23.

Vargas-Montero, M., Freer, E., Jimenez-Montealegre, R., Guman, J.. 2,004. Extensive blooms

due to Cochlodinium polykrikoides: new to Costa Rica. Harmful Algae News 26. Vargas-Montero, M., E. Freer. 2,004. Presencia de los dinoflagelados Ceratium dens, C. fusus y

C. furca (Gonyaulacales: Ceratiaceae) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 52 (Suppl. 1): 115-120.

90

IV.4 Anexo

91

Fig. 39: Datos recabados durante los cruceros de investigación del 2,008 en los puntos principales de muestreo, donde se observa la información sobre calidad de agua y distribución de microalgas, información que se utilizo para el análisis estadístico (Fuente: FODECYT 31-2,007).

Tabla de oxígeno disuelto en miligramos por litro OD OD OD OD OD OD OD OD OD OD Fechas p.1

(0-5) p.1 (5-10)

p.1 (10-15)

p.2 (0-5)

p.2 (5-10)

p.2 (10-15)

p.3 (0-5)

p.3 (5-10)

p.3 (10-15)

p.4 (0-5)

14-mar 5.05 7.32 4.76 4.62 4.60 4.60 4.70 4.70 4.87 5.33 28-mar 5.35 4.85 4.78 4.41 5.54 5.43 5.83 4.34 4.78 4.91 11-abr 4.66 4.42 4.33 4.77 4.66 4.62 4.40 4.25 3.99 3.60 25-abr 5.97 5.26 5.33 5.04 5.04 4.40 3.79 4.51 4.36 4.31 16-may 4.42 4.33 4.76 4.83 4.65 4.53 4.58 4.43 3.71 4.27 30-may 4.52 5.7 4.78 4.48 5.00 4.71 4.16 4.43 4.58 4.70 13-jun 5.4 5.78 4.33 5.96 4.62 4.40 5.81 4.92 4.80 4.44 18-jul 4.73 4.87 5.33 4.76 4.74 5.10 4.76 4.62 4.55 4.71 01-ago 5.36 5.15 4.40 5.38 4.60 4.13 4.70 4.41 3.91 4.64 19-sep 4.6 5 5.00 5.10 4.90 5.50 5.10 5.10 4.70 5.20 10-oct 5.2 5.1 5.30 5.20 5.10 5.30 5.70 5.30 5.20 5.00 30-oct 4.7 4.5 4.70 4.50 4.50 4.40 4.40 4.20 3.20 4.60 13-nov 4.5 4.8 4.50 4.90 4.30 4.00 4.10 4.20 3.50 4.20 Tabla para temperatura en grados centígrados TºC TºC TºC TºC TºC TºC TºC TºC TºC TºC Fechas p.1

(0-5) p.1 (5-10)

p.1 (10-15)

p.2 (0-5)

p.2 (5-10)

p.2 (10-15)

p.3 (0-5)

p.3 (5-10)

p.3 (10-15)

p.4 (0-5)

14-mar 29.9 29.4 29.30 31.10 30.20 29.70 30.50 29.60 29.60 30.30 28-mar 30.7 28.9 28.80 30.80 29.10 28.60 30.20 28.80 28.60 29.30 11-abr 30 29.4 29.20 30.80 29.80 29.20 30.40 29.30 29.40 30.70 25-abr 31 31.6 32.20 30.40 31.10 32.20 30.40 30.70 31.50 31.70 16-may 30.4 29.4 28.80 32.00 31.50 30.70 32.10 31.40 31.10 30.70 30-may 29.1 29.8 29.90 29.30 29.60 30.00 28.60 29.30 29.60 30.50 13-jun 30.8 30.6 30.50 31.30 30.70 30.40 31.60 31.00 30.80 30.80 18-jul 31.2 30.9 30.40 30.70 30.50 30.50 31.80 31.10 30.50 31.00 01-ago 31.6 30.6 30.10 31.60 30.20 29.00 30.80 29.70 29.10 30.50 19-sep 31 30 30.00 31.00 30.00 30.00 31.00 30.00 30.00 30.00 10-oct 30 29 29.00 29.00 29.00 29.00 30.00 29.00 29.00 30.00 30-oct 30 30 30.00 29.00 30.00 29.00 29.00 29.00 29.00 29.00 13-nov 30 30 30.00 30.00 30.00 31.00 30.00 30.00 29.00 31.00 Tabla de salinidad en partes por mil Sal Sal Sal Sal Sal Sal Sal Sal Sal Sal Fechas p.1

(0-5) p.1 (5-10)

p.1 (10-15)

p.2 (0-5)

p.2 (5-10)

p.2 (10-15)

p.3 (0-5)

p.3 (5-10)

p.3 (10-15)

p.4 (0-5)

14-mar 33 32.9 33.10 32.90 32.70 32.50 33.50 33.00 33.10 33.00 28-mar 33.1 32.9 32.30 33.00 32.90 32.60 33.10 32.20 32.20 32.60 11-abr 33.2 33.1 33.10 32.60 33.30 33.00 33.30 33.30 32.90 33.20 25-abr 32.6 32.9 33.40 32.80 33.40 33.30 32.70 33.10 33.00 33.10 16-may 33.3 33.4 33.90 32.80 32.70 33.00 32.80 32.80 32.50 33.00 30-may 33 33.3 33.30 32.70 33.30 33.40 32.90 33.20 33.10 33.20 13-jun 31.6 32.3 32.50 31.80 32.20 32.40 30.60 31.60 32.00 30.60

92

18-jul 31 31.2 31.20 30.90 30.90 31.00 30.60 31.40 31.70 31.00 01-ago 31.6 31.7 32.00 31.40 31.90 32.10 31.21 31.90 32.30 31.50 19-sep 31 31 31.00 31.00 31.00 31.00 32.00 32.00 31.00 31.00 10-oct 32 32 32.00 30.00 32.00 32.00 31.00 31.00 32.00 31.00 30-oct 31 31 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 32.00 13-nov 31 31 30.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 Tabla para densidad de Diatomeas células por litro Diato. Diato. Diato. Diato. Diato. Diato. Diato. Diato. Diato. Diato. Fechas p.1

(0-5) p.1 (5-10)

p.1 (10-15)

p.2 (0-5)

p.2 (5-10)

p.2 (10-15)

p.3 (0-5)

p.3 (5-10)

p.3 (10-15)

p.4 (0-5)

14-mar 25 7 15.00 19.00 7.00 0.00 48.00 18.00 15.00 15.00 28-mar 14 18 14.00 0.00 0.00 0.00 7.00 11.00 11.00 14.00 11-abr 7 3 7.00 5.00 3.00 3.00 22.00 3.00 5.00 3.00 25-abr 7 3 9.00 7.00 7.00 7.00 35.00 18.00 24.00 12.00 16-may 57 33 27.00 9.00 46.00 11.00 48.00 33.00 29.00 24.00 30-may 18 0 33.00 9.00 18.00 16.00 11.00 11.00 22.00 44.00 13-jun 89 61 57.00 35.00 35.00 18.00 68.00 61.00 46.00 12.00 18-jul 56 34 43.00 38.00 38.00 38.00 207.00 156.00 76.00 41.00 01-ago 20 25 3.00 13.00 20.00 7.00 31.00 13.00 7.00 4.00 19-sep 22 11 7.00 16.00 7.00 12.00 51.00 21.00 11.00 20.00 10-oct 54 53 34.00 38.00 21.00 16.00 85.00 58.00 29.00 38.00 30-oct 22 11 11.00 15.00 11.00 7.00 7.00 9.00 4.00 4.00 13-nov 4 0 7.00 15.00 7.00 5.00 15.00 0.00 0.00 11.00 Tabla para densidad de Clorofitas, células por litro. Cloro. Cloro. Cloro. Cloro. Cloro. Cloro. Cloro. Cloro. Cloro. Cloro. Fechas p.1

(0-5) p.1 (5-10)

p.1 (10-15)

p.2 (0-5)

p.2 (5-10)

p.2 (10-15)

p.3 (0-5)

p.3 (5-10)

p.3 (10-15)

p.4 (0-5)

14-mar 7 4 12.00 3.00 3.00 3.00 29.00 0.00 15.00 3.00 28-mar 7 3 0.00 3.00 0.00 3.00 3.00 3.00 3.00 0.00 11-abr 11 5 2.00 7.00 3.00 2.00 14.00 11.00 5.00 3.00 25-abr 7 2 9.00 2.00 5.00 0.00 14.00 4.00 14.00 7.00 16-may 22 13 11.00 0.00 9.00 4.00 4.00 5.00 4.00 5.00 30-may 2 0 5.00 0.00 3.00 5.00 2.00 2.00 2.00 3.00 13-jun 14 9 7.00 2.00 5.00 3.00 9.00 12.00 7.00 7.00 18-jul 16 3 5.00 9.00 10.00 9.00 38.00 65.00 18.00 14.00 01-ago 12 9 7.00 10.00 10.00 4.00 19.00 5.00 11.00 14.00 19-sep 5 4 2.00 4.00 0.00 2.00 12.00 7.00 0.00 7.00 10-oct 11 5 3.00 9.00 5.00 4.00 7.00 7.00 3.00 5.00 30-oct 7 7 0.00 4.00 2.00 0.00 4.00 4.00 2.00 2.00 13-nov 2 0 2.00 4.00 4.00 4.00 5.00 0.00 0.00 3.00 Tabla para densidad de Dinoflagelados células por litro Dino. Dino. Dino. Dino. Dino. Dino. Dino. Dino. Dino. Dino. Fechas p.1

(0-5) p.1 (5-10)

p.1 (10-15)

p.2 (0-5)

p.2 (5-10)

p.2 (10-15)

p.3 (0-5)

p.3 (5-10)

p.3 (10-15)

p.4 (0-5)

14-mar 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28-mar 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11-abr 0 0 0.00 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.00 25-abr 3 9 0.00 0.00 2.00 0.00 2.00 2.00 0.00 2.00 16-may 2 4 0.00 2.00 0.00 0.00 5.00 2.00 2.00 2.00

93

30-may 0 0 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 5.00 2.00 0.00 13-jun 2 0 0.00 2.00 2.00 7.00 7.00 0.00 0.00 0.00 18-jul 0 2 0.00 0.00 2.00 0.00 4.00 2.00 0.00 2.00 01-ago 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19-sep 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 10-oct 0 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 30-oct 6 2 4.00 4.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 13-nov 2 0 2.00 0.00 2.00 0.00 2.00 0.00 0.00 5.00

94

PARTE V

V.1 Informe financiero Nombre del Proyecto: Estudio de los florecimientos algales (mareas rojas), en el Pacífico de Guatemala.

No. de Proyecto: 31-2,007

FONDO DE DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO (FODECYT)

PRESUPUESTO Responsable del Fondo: Lic. Héctor Leonel Carrillo Ovalle Monto: Q. 124,513.00 Período del: 01 de enero de 2,008 al 31 de diciembre de 2,008 Grupo Ren

glón Nombre del Gasto Asignación

Presupuestaria Transferencia En Ejecución

Monto - Monto + Ejecutado Pendiente de Ejecutar

1 Servicios no personales 181 Estudios, investigaciones y

proyectos de factibilidad 44,100.00 40,425.00 3,675.00

181 Evaluación externa de

impacto

8,000.00

8,000.00 122 Impresión, encuadernación

y reproducción

2,000.00

2,000.00 133 Viáticos en el interior 5,000.00 0.00 2 Materiales y suministros 241 Papel de escritorio 240.00 221.05 18.95 261 Elementos y compuestos

químicos

26,117.80

26,074.86

42.94

262 Combustibles y lubricantes 9,421.70 4,000.00 4,819.10 602.60 267 Tintes, Pinturas y

colorantes

1,000.00

895.00

105.00 272 Productos de vidrio 2,882.20 2,871.80 10.40 3 Propiedad, Planta, equipo

e Intangibles

329 Otras maquinarias y equipos

42,300.00

20,000.00

22,297.50

2.50

(-) Gastos administrativos (10%)

12,451.30

12,451.30

0.00