CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL [email protected] A"d.l,...

17
...f¿y"", CONSEJO DE INVESTIGAOÓN 2018-Año del Centenario de la Refemna l't""",¡dilP@Un!l¡u,du..at A"Cá. n,1l!ví& 51!"¡I) H.OO SALTA RE P'UBLlC A ARGENTTN A RESOLUCiÓN N° 099/2018-CI SALTA, 20 de Julio de 2018 VISTO El Reglamento para la Gestión de Proyectos de Investigación del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta aprobado por Resolución N° 089/2018- CCI, y CONSIDERANDO: Que es necesario realizar la convocatoria 2018 para Proyectos que se desarrollarán a partir del año 2019. Que para dicha convocatoria es necesario establecer el cronograma y las condiciones de la convocatoria. Por ello, LA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE INVESTIGACiÓN RESUELVE: ARTíCULO 1'._ Aprobar la Convocatoria 2018 para Proyectos que entrarán en en el año 2019. ARTíCULO 2°._ Aprobar y poner en vigencia a partir del dia de la fecha el formulariO para la presentación de Proyectos del Consejo de Investigación que obra como Anexo de la presente Resolución. ARTicULO 3°._ Establecer el siguiente cronograma para la presente convocatoria: Apertura: lunes 30 de Julio de 2018. Cierre: Viernes 31 de Agosto de 2018, horas 18:00. Publicación de Proyectos Admitidos: Viernes 12 de Octubre de 2018. Fecha de inicio de los proyectos aprobados: 1 de enero de 2019, ARTiCULO 4'._ Dejar establecido que la presentación del nuevo proyecto se realizará de la siguiente ma ra:

Transcript of CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL [email protected] A"d.l,...

Page 1: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

9middotmiddotu~ fiquestybullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Refemna UrJiexcl~I$iacuteiexcliexcl ~rrlJ ltiexcldilPUnliexcluduat

ACaacute n1lviacuteamp 51iexclI) ~ HOO SALTA RE PUBLlC A ARGENTTN A

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

SALTA 20 de Julio de 2018

VISTO

El Reglamento para la Gestioacuten de Proyectos de Investigacioacuten del Consejo de Investigacioacuten de la

Universidad Nacional de Salta aprobado por Resolucioacuten Ndeg 0892018- CCI y

CONSIDERANDO

Que es necesario realizar la convocatoria 2018 para Proyectos que se desarrollaraacuten a partir del

antildeo 2019

Que para dicha convocatoria es necesario establecer el cronograma y las condiciones de la

convocatoria

Por ello

LA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE INVESTIGACiOacuteN

RESUELVE

ARTiacuteCULO 1_ Aprobar la Convocatoria 2018 para Proyectos que entraraacuten en funcionane~to en el

antildeo 2019

ARTiacuteCULO 2deg_ Aprobar y poner en vigencia a partir del dia de la fecha el formulariO para la

presentacioacuten de Proyectos del Consejo de Investigacioacuten que obra como Anexo de la presente

Resolucioacuten

ARTicULO 3deg_ Establecer el siguiente cronograma para la presente convocatoria

Apertura lunes 30 de Julio de 2018

Cierre Viernes 31 de Agosto de 2018 horas 1800

Publicacioacuten de Proyectos Admitidos Viernes 12 de Octubre de 2018

Fecha de inicio de los proyectos aprobados 1 de enero de 2019

ARTiCULO 4_ Dejar establecido que la presentacioacuten del nuevo proyecto se realizaraacute de la siguiente

ma ra

~f~iquestga4bullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Diredo~) 054-387-4255406336 2018-Antildeo del Centenario de in Reforma

FAX 054-387-4255483311611 e-mail preidenullsaeduar

Avdd Bolivi 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 099201B-CI

En formato papel deberaacute presentarse el formulario completo a excepcioacuten de los CV de los

integrantes la presentacioacuten deberaacute estar firmada por el Director del proyecto y deberaacute estar

encabezada por una nota firmada por el Director y todos los integrantes del proyecto la

presentacioacuten en papel deberaacute estar anillada

En formato digital el formulario completo incluidos los CV de todos los integrantes del grupo

de trabajo Todos los archivos deberaacuten estar comprimidos en un uacutenico archivo (Zlp o rar)

nombrado con el apellido del director y grabado en un CD (Disco Compacto) que sera

adjuntado a la presentacioacuten en papel El mismo archivo comprimido debe enviarse por correo

electroacutenico a la direccioacuten ciprogramasunsaeduar

ARTiacuteCULO 5_ Comunicar la presente Resolucioacuten a todas las Facultades y Sedes Regionales

Direccioacuten de Gestioacuten de Programas y Proyectos Publicar en la Paacutegina Web del CIUNSa Cumplido por

Mesa de Entradas proceacutedase al archivo correspondiente

a MARIEJAflllETIl ecretoria Teacuteonlca - ~

l1ns ode InvastigadOO - UNSa

~vf~9d CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 e-mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 -4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN N 0992018-CI

Nombre del proyecto

2018-Antildeo de Centenario de fa Reforma U~gt~

ANEXO

CARAacuteTULA Convocatoria 2018

Tipo de proyecto (A B oC)

Directoria del proyecto Nombre y Apellido Direccioacuten laboral Teleacutefono Correo electroacutenico

Co-Directora del proyecto Nombre y Apellido Direccioacuten laboral Teleacutefono Correo electroacutenico

~f~iquest9adkbullCOiexclrSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Direo~) 054-387-4255406336

FAX O~-387-4255483311611

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN N 0992018-CI

DATOS GENERALES DEL PROYECTO Nombre del proyecto Tipo de Proyecto (A B o C) Campo de Aplicacioacuten (ver anexo 2) Disciplina (ver anexo 2) Objetivo socio-econoacutemico (ver anexo 3) Tipo de investigacioacuten (baacutesica aplicada o desarrollo experimental ver anexo 4) Dependencia donde tiene lugar de trabajo el Director del Proyecto (Facultad o Sede) CONFORMACiOacuteN DE GRUPO DE TRABAJO Debe adjuntarse a la presentacioacuten el CV de todos los integrantes del grupo de trabajo en formato CVar

DIRECTORIA APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET CATEGORIacuteA BAJO EL REacuteGIMEN DE INCENTIVOS

CODlRECTORlA APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET CATEGORIacuteA BAJO EL REacuteGIMEN DE INCENTIVOS

ROL (de acuerdo con el Art 8 del Reglamento) APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET

RESUMEN NUMEacuteRICO DE INTEGRANTES DEL PROYECTO Docentes de la UNSa Graduadosas Alumnosas de grado Personal Teacutecnico Total de integrantes

~vY~iquest9adbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DmOdo) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255~83j311oacutell

lt_mail pre5idenun~aeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA REPUBLICA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN ND 0992018-CI

Resumen del Proyecto (Hasta 250 palabras)

Palabras Clave (maacuteximo cinco)

IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO Indicar el impacto esperado del proyecto sobre el sector socio-econoacutemico o sector productivo las capacidades institucionales aacutereas disciplinares yo campos de aplicacioacuten seguacuten corresponda (hasta 300 palabras)

] DATOS COMPLEMENTARIOS Investigadores recusados como evaluadores (maacuteximo tres) 1shy2shy3shy

__ __

~ middot(rf~dYdbullCONSEJO DE INVESTIGACIoacuteN TE iacutelthiXcDS) D5487-4255406336

FAX D54gt87-4255483j31Hill e-milil pr~sidenunsaeduar

AvOilllolia 5150 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRODUCCiOacuteN DEULA DIRECTORIA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS Ubros

g~bull lR~ie~~~~~~)______~A_u_t_or_e_s_Antildeo__T_I_tU_IO__E_d_it_o_ri_al__N_uacute_m_8_ro d_e_p_aacute__in_a_s__IS_B_N______________~__

bull

Ca~=T=~-=--____-__c____c~~ ~~ ~=-_=~_~-=_c_______==___-Ndeg Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Titulo del libro EdltonaL ISBN

Artiacuteculos cientiacuteficos INdeg IReferato I(siacute O no)

Factor de ImpactoI(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista Volumen Paacuteginas

i ----shy

~

-bull

PRODUCCiOacuteN DEULA CODIRECTORlA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS

Capitulas de libros Ndeg IReferato Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Tituio del ilbro Leunv iacuteSBN -

Articulas cientiacuteficos iexclJOReferatobull I(siacute o no)

Factor de Impacto I(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista vvv ~ -~

-J

tk-(m(A~iquest rJbullCONSEJO DE LIVESTIGACIOacuteN E (DuIls) 054J874tampi406iexclM6

FAX C54lt1S7155483j311611 iZnaIJ lrIiexcljdtnun$iexcl~duat

Avoacute 8)i 51S0middot 4400 SALTA REPLbLlCA ARGEtTl~A

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRESUPUESTO Antildeo 1

2018-Antildeo del Centenario de la iexcllfoacuterma Universitr

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaj~ Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliacuteografla

Antilde02 Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bi bliog rati a

Antildeo 3 (si correspondiere)

Descripcioacuten

I

[)ecrilin

Total solicitado

Total solicitado shy

Monto solicitado ~J

-------------------------------~-----~-- --shy

--------------------------------~

--~

Monto solicitado

-

~----- ------ shy

------- shy

---------~-_~-

_ - - -- shy

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliografiacutea

Antildeo 4 (siacute correspondiere)

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

-

-- - shy

-iexcl

1

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastosltie Viaje Servicios de terceros no ~ersonales Equipamiento Bibliografiacutea

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

~-----Total soliCItado

r~ iquest~iquestyiquest CONSEJO DE LJVESIIGAGOacuteN rE prWi)If O$Ijmiddot3S7-42SS406j33iS 2M8-Ano del Centenario de la Reforma UmVilr$tati

FAXmiddot )5~8l~311uacuten

e-mait Pl~iexclfd~nregun5li1lduar

AVdA Holivoa 5150 ~44005ALTA RETUfllCA ACENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI cregbIo romo t~middot wo ~~~~J

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 2: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

~f~iquestga4bullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Diredo~) 054-387-4255406336 2018-Antildeo del Centenario de in Reforma

FAX 054-387-4255483311611 e-mail preidenullsaeduar

Avdd Bolivi 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 099201B-CI

En formato papel deberaacute presentarse el formulario completo a excepcioacuten de los CV de los

integrantes la presentacioacuten deberaacute estar firmada por el Director del proyecto y deberaacute estar

encabezada por una nota firmada por el Director y todos los integrantes del proyecto la

presentacioacuten en papel deberaacute estar anillada

En formato digital el formulario completo incluidos los CV de todos los integrantes del grupo

de trabajo Todos los archivos deberaacuten estar comprimidos en un uacutenico archivo (Zlp o rar)

nombrado con el apellido del director y grabado en un CD (Disco Compacto) que sera

adjuntado a la presentacioacuten en papel El mismo archivo comprimido debe enviarse por correo

electroacutenico a la direccioacuten ciprogramasunsaeduar

ARTiacuteCULO 5_ Comunicar la presente Resolucioacuten a todas las Facultades y Sedes Regionales

Direccioacuten de Gestioacuten de Programas y Proyectos Publicar en la Paacutegina Web del CIUNSa Cumplido por

Mesa de Entradas proceacutedase al archivo correspondiente

a MARIEJAflllETIl ecretoria Teacuteonlca - ~

l1ns ode InvastigadOO - UNSa

~vf~9d CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 e-mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 -4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN N 0992018-CI

Nombre del proyecto

2018-Antildeo de Centenario de fa Reforma U~gt~

ANEXO

CARAacuteTULA Convocatoria 2018

Tipo de proyecto (A B oC)

Directoria del proyecto Nombre y Apellido Direccioacuten laboral Teleacutefono Correo electroacutenico

Co-Directora del proyecto Nombre y Apellido Direccioacuten laboral Teleacutefono Correo electroacutenico

~f~iquest9adkbullCOiexclrSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Direo~) 054-387-4255406336

FAX O~-387-4255483311611

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN N 0992018-CI

DATOS GENERALES DEL PROYECTO Nombre del proyecto Tipo de Proyecto (A B o C) Campo de Aplicacioacuten (ver anexo 2) Disciplina (ver anexo 2) Objetivo socio-econoacutemico (ver anexo 3) Tipo de investigacioacuten (baacutesica aplicada o desarrollo experimental ver anexo 4) Dependencia donde tiene lugar de trabajo el Director del Proyecto (Facultad o Sede) CONFORMACiOacuteN DE GRUPO DE TRABAJO Debe adjuntarse a la presentacioacuten el CV de todos los integrantes del grupo de trabajo en formato CVar

DIRECTORIA APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET CATEGORIacuteA BAJO EL REacuteGIMEN DE INCENTIVOS

CODlRECTORlA APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET CATEGORIacuteA BAJO EL REacuteGIMEN DE INCENTIVOS

ROL (de acuerdo con el Art 8 del Reglamento) APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET

RESUMEN NUMEacuteRICO DE INTEGRANTES DEL PROYECTO Docentes de la UNSa Graduadosas Alumnosas de grado Personal Teacutecnico Total de integrantes

~vY~iquest9adbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DmOdo) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255~83j311oacutell

lt_mail pre5idenun~aeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA REPUBLICA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN ND 0992018-CI

Resumen del Proyecto (Hasta 250 palabras)

Palabras Clave (maacuteximo cinco)

IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO Indicar el impacto esperado del proyecto sobre el sector socio-econoacutemico o sector productivo las capacidades institucionales aacutereas disciplinares yo campos de aplicacioacuten seguacuten corresponda (hasta 300 palabras)

] DATOS COMPLEMENTARIOS Investigadores recusados como evaluadores (maacuteximo tres) 1shy2shy3shy

__ __

~ middot(rf~dYdbullCONSEJO DE INVESTIGACIoacuteN TE iacutelthiXcDS) D5487-4255406336

FAX D54gt87-4255483j31Hill e-milil pr~sidenunsaeduar

AvOilllolia 5150 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRODUCCiOacuteN DEULA DIRECTORIA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS Ubros

g~bull lR~ie~~~~~~)______~A_u_t_or_e_s_Antildeo__T_I_tU_IO__E_d_it_o_ri_al__N_uacute_m_8_ro d_e_p_aacute__in_a_s__IS_B_N______________~__

bull

Ca~=T=~-=--____-__c____c~~ ~~ ~=-_=~_~-=_c_______==___-Ndeg Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Titulo del libro EdltonaL ISBN

Artiacuteculos cientiacuteficos INdeg IReferato I(siacute O no)

Factor de ImpactoI(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista Volumen Paacuteginas

i ----shy

~

-bull

PRODUCCiOacuteN DEULA CODIRECTORlA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS

Capitulas de libros Ndeg IReferato Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Tituio del ilbro Leunv iacuteSBN -

Articulas cientiacuteficos iexclJOReferatobull I(siacute o no)

Factor de Impacto I(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista vvv ~ -~

-J

tk-(m(A~iquest rJbullCONSEJO DE LIVESTIGACIOacuteN E (DuIls) 054J874tampi406iexclM6

FAX C54lt1S7155483j311611 iZnaIJ lrIiexcljdtnun$iexcl~duat

Avoacute 8)i 51S0middot 4400 SALTA REPLbLlCA ARGEtTl~A

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRESUPUESTO Antildeo 1

2018-Antildeo del Centenario de la iexcllfoacuterma Universitr

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaj~ Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliacuteografla

Antilde02 Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bi bliog rati a

Antildeo 3 (si correspondiere)

Descripcioacuten

I

[)ecrilin

Total solicitado

Total solicitado shy

Monto solicitado ~J

-------------------------------~-----~-- --shy

--------------------------------~

--~

Monto solicitado

-

~----- ------ shy

------- shy

---------~-_~-

_ - - -- shy

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliografiacutea

Antildeo 4 (siacute correspondiere)

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

-

-- - shy

-iexcl

1

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastosltie Viaje Servicios de terceros no ~ersonales Equipamiento Bibliografiacutea

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

~-----Total soliCItado

r~ iquest~iquestyiquest CONSEJO DE LJVESIIGAGOacuteN rE prWi)If O$Ijmiddot3S7-42SS406j33iS 2M8-Ano del Centenario de la Reforma UmVilr$tati

FAXmiddot )5~8l~311uacuten

e-mait Pl~iexclfd~nregun5li1lduar

AVdA Holivoa 5150 ~44005ALTA RETUfllCA ACENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI cregbIo romo t~middot wo ~~~~J

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 3: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

~vf~9d CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 e-mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 -4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN N 0992018-CI

Nombre del proyecto

2018-Antildeo de Centenario de fa Reforma U~gt~

ANEXO

CARAacuteTULA Convocatoria 2018

Tipo de proyecto (A B oC)

Directoria del proyecto Nombre y Apellido Direccioacuten laboral Teleacutefono Correo electroacutenico

Co-Directora del proyecto Nombre y Apellido Direccioacuten laboral Teleacutefono Correo electroacutenico

~f~iquest9adkbullCOiexclrSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Direo~) 054-387-4255406336

FAX O~-387-4255483311611

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN N 0992018-CI

DATOS GENERALES DEL PROYECTO Nombre del proyecto Tipo de Proyecto (A B o C) Campo de Aplicacioacuten (ver anexo 2) Disciplina (ver anexo 2) Objetivo socio-econoacutemico (ver anexo 3) Tipo de investigacioacuten (baacutesica aplicada o desarrollo experimental ver anexo 4) Dependencia donde tiene lugar de trabajo el Director del Proyecto (Facultad o Sede) CONFORMACiOacuteN DE GRUPO DE TRABAJO Debe adjuntarse a la presentacioacuten el CV de todos los integrantes del grupo de trabajo en formato CVar

DIRECTORIA APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET CATEGORIacuteA BAJO EL REacuteGIMEN DE INCENTIVOS

CODlRECTORlA APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET CATEGORIacuteA BAJO EL REacuteGIMEN DE INCENTIVOS

ROL (de acuerdo con el Art 8 del Reglamento) APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET

RESUMEN NUMEacuteRICO DE INTEGRANTES DEL PROYECTO Docentes de la UNSa Graduadosas Alumnosas de grado Personal Teacutecnico Total de integrantes

~vY~iquest9adbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DmOdo) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255~83j311oacutell

lt_mail pre5idenun~aeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA REPUBLICA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN ND 0992018-CI

Resumen del Proyecto (Hasta 250 palabras)

Palabras Clave (maacuteximo cinco)

IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO Indicar el impacto esperado del proyecto sobre el sector socio-econoacutemico o sector productivo las capacidades institucionales aacutereas disciplinares yo campos de aplicacioacuten seguacuten corresponda (hasta 300 palabras)

] DATOS COMPLEMENTARIOS Investigadores recusados como evaluadores (maacuteximo tres) 1shy2shy3shy

__ __

~ middot(rf~dYdbullCONSEJO DE INVESTIGACIoacuteN TE iacutelthiXcDS) D5487-4255406336

FAX D54gt87-4255483j31Hill e-milil pr~sidenunsaeduar

AvOilllolia 5150 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRODUCCiOacuteN DEULA DIRECTORIA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS Ubros

g~bull lR~ie~~~~~~)______~A_u_t_or_e_s_Antildeo__T_I_tU_IO__E_d_it_o_ri_al__N_uacute_m_8_ro d_e_p_aacute__in_a_s__IS_B_N______________~__

bull

Ca~=T=~-=--____-__c____c~~ ~~ ~=-_=~_~-=_c_______==___-Ndeg Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Titulo del libro EdltonaL ISBN

Artiacuteculos cientiacuteficos INdeg IReferato I(siacute O no)

Factor de ImpactoI(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista Volumen Paacuteginas

i ----shy

~

-bull

PRODUCCiOacuteN DEULA CODIRECTORlA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS

Capitulas de libros Ndeg IReferato Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Tituio del ilbro Leunv iacuteSBN -

Articulas cientiacuteficos iexclJOReferatobull I(siacute o no)

Factor de Impacto I(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista vvv ~ -~

-J

tk-(m(A~iquest rJbullCONSEJO DE LIVESTIGACIOacuteN E (DuIls) 054J874tampi406iexclM6

FAX C54lt1S7155483j311611 iZnaIJ lrIiexcljdtnun$iexcl~duat

Avoacute 8)i 51S0middot 4400 SALTA REPLbLlCA ARGEtTl~A

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRESUPUESTO Antildeo 1

2018-Antildeo del Centenario de la iexcllfoacuterma Universitr

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaj~ Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliacuteografla

Antilde02 Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bi bliog rati a

Antildeo 3 (si correspondiere)

Descripcioacuten

I

[)ecrilin

Total solicitado

Total solicitado shy

Monto solicitado ~J

-------------------------------~-----~-- --shy

--------------------------------~

--~

Monto solicitado

-

~----- ------ shy

------- shy

---------~-_~-

_ - - -- shy

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliografiacutea

Antildeo 4 (siacute correspondiere)

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

-

-- - shy

-iexcl

1

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastosltie Viaje Servicios de terceros no ~ersonales Equipamiento Bibliografiacutea

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

~-----Total soliCItado

r~ iquest~iquestyiquest CONSEJO DE LJVESIIGAGOacuteN rE prWi)If O$Ijmiddot3S7-42SS406j33iS 2M8-Ano del Centenario de la Reforma UmVilr$tati

FAXmiddot )5~8l~311uacuten

e-mait Pl~iexclfd~nregun5li1lduar

AVdA Holivoa 5150 ~44005ALTA RETUfllCA ACENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI cregbIo romo t~middot wo ~~~~J

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 4: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

~f~iquest9adkbullCOiexclrSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Direo~) 054-387-4255406336

FAX O~-387-4255483311611

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN N 0992018-CI

DATOS GENERALES DEL PROYECTO Nombre del proyecto Tipo de Proyecto (A B o C) Campo de Aplicacioacuten (ver anexo 2) Disciplina (ver anexo 2) Objetivo socio-econoacutemico (ver anexo 3) Tipo de investigacioacuten (baacutesica aplicada o desarrollo experimental ver anexo 4) Dependencia donde tiene lugar de trabajo el Director del Proyecto (Facultad o Sede) CONFORMACiOacuteN DE GRUPO DE TRABAJO Debe adjuntarse a la presentacioacuten el CV de todos los integrantes del grupo de trabajo en formato CVar

DIRECTORIA APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET CATEGORIacuteA BAJO EL REacuteGIMEN DE INCENTIVOS

CODlRECTORlA APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET CATEGORIacuteA BAJO EL REacuteGIMEN DE INCENTIVOS

ROL (de acuerdo con el Art 8 del Reglamento) APELLIDO Y NOMBRE EDAD SEXO TIacuteTULO DE GRADO MAacuteXIMO GRADO ACADEacuteMICO ALCANZADO NUacuteMERO DE HORAS DEDICADAS A LA INVESTIGACIOacuteN EN ESTE PROYECTO EN OTROS PROYECTOS CARGO DOCENTE en la UNSa CARGO CONICET

RESUMEN NUMEacuteRICO DE INTEGRANTES DEL PROYECTO Docentes de la UNSa Graduadosas Alumnosas de grado Personal Teacutecnico Total de integrantes

~vY~iquest9adbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DmOdo) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255~83j311oacutell

lt_mail pre5idenun~aeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA REPUBLICA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN ND 0992018-CI

Resumen del Proyecto (Hasta 250 palabras)

Palabras Clave (maacuteximo cinco)

IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO Indicar el impacto esperado del proyecto sobre el sector socio-econoacutemico o sector productivo las capacidades institucionales aacutereas disciplinares yo campos de aplicacioacuten seguacuten corresponda (hasta 300 palabras)

] DATOS COMPLEMENTARIOS Investigadores recusados como evaluadores (maacuteximo tres) 1shy2shy3shy

__ __

~ middot(rf~dYdbullCONSEJO DE INVESTIGACIoacuteN TE iacutelthiXcDS) D5487-4255406336

FAX D54gt87-4255483j31Hill e-milil pr~sidenunsaeduar

AvOilllolia 5150 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRODUCCiOacuteN DEULA DIRECTORIA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS Ubros

g~bull lR~ie~~~~~~)______~A_u_t_or_e_s_Antildeo__T_I_tU_IO__E_d_it_o_ri_al__N_uacute_m_8_ro d_e_p_aacute__in_a_s__IS_B_N______________~__

bull

Ca~=T=~-=--____-__c____c~~ ~~ ~=-_=~_~-=_c_______==___-Ndeg Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Titulo del libro EdltonaL ISBN

Artiacuteculos cientiacuteficos INdeg IReferato I(siacute O no)

Factor de ImpactoI(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista Volumen Paacuteginas

i ----shy

~

-bull

PRODUCCiOacuteN DEULA CODIRECTORlA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS

Capitulas de libros Ndeg IReferato Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Tituio del ilbro Leunv iacuteSBN -

Articulas cientiacuteficos iexclJOReferatobull I(siacute o no)

Factor de Impacto I(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista vvv ~ -~

-J

tk-(m(A~iquest rJbullCONSEJO DE LIVESTIGACIOacuteN E (DuIls) 054J874tampi406iexclM6

FAX C54lt1S7155483j311611 iZnaIJ lrIiexcljdtnun$iexcl~duat

Avoacute 8)i 51S0middot 4400 SALTA REPLbLlCA ARGEtTl~A

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRESUPUESTO Antildeo 1

2018-Antildeo del Centenario de la iexcllfoacuterma Universitr

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaj~ Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliacuteografla

Antilde02 Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bi bliog rati a

Antildeo 3 (si correspondiere)

Descripcioacuten

I

[)ecrilin

Total solicitado

Total solicitado shy

Monto solicitado ~J

-------------------------------~-----~-- --shy

--------------------------------~

--~

Monto solicitado

-

~----- ------ shy

------- shy

---------~-_~-

_ - - -- shy

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliografiacutea

Antildeo 4 (siacute correspondiere)

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

-

-- - shy

-iexcl

1

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastosltie Viaje Servicios de terceros no ~ersonales Equipamiento Bibliografiacutea

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

~-----Total soliCItado

r~ iquest~iquestyiquest CONSEJO DE LJVESIIGAGOacuteN rE prWi)If O$Ijmiddot3S7-42SS406j33iS 2M8-Ano del Centenario de la Reforma UmVilr$tati

FAXmiddot )5~8l~311uacuten

e-mait Pl~iexclfd~nregun5li1lduar

AVdA Holivoa 5150 ~44005ALTA RETUfllCA ACENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI cregbIo romo t~middot wo ~~~~J

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 5: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

~vY~iquest9adbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DmOdo) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255~83j311oacutell

lt_mail pre5idenun~aeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA REPUBLICA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN ND 0992018-CI

Resumen del Proyecto (Hasta 250 palabras)

Palabras Clave (maacuteximo cinco)

IMPACTO ESPERADO DEL PROYECTO Indicar el impacto esperado del proyecto sobre el sector socio-econoacutemico o sector productivo las capacidades institucionales aacutereas disciplinares yo campos de aplicacioacuten seguacuten corresponda (hasta 300 palabras)

] DATOS COMPLEMENTARIOS Investigadores recusados como evaluadores (maacuteximo tres) 1shy2shy3shy

__ __

~ middot(rf~dYdbullCONSEJO DE INVESTIGACIoacuteN TE iacutelthiXcDS) D5487-4255406336

FAX D54gt87-4255483j31Hill e-milil pr~sidenunsaeduar

AvOilllolia 5150 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRODUCCiOacuteN DEULA DIRECTORIA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS Ubros

g~bull lR~ie~~~~~~)______~A_u_t_or_e_s_Antildeo__T_I_tU_IO__E_d_it_o_ri_al__N_uacute_m_8_ro d_e_p_aacute__in_a_s__IS_B_N______________~__

bull

Ca~=T=~-=--____-__c____c~~ ~~ ~=-_=~_~-=_c_______==___-Ndeg Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Titulo del libro EdltonaL ISBN

Artiacuteculos cientiacuteficos INdeg IReferato I(siacute O no)

Factor de ImpactoI(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista Volumen Paacuteginas

i ----shy

~

-bull

PRODUCCiOacuteN DEULA CODIRECTORlA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS

Capitulas de libros Ndeg IReferato Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Tituio del ilbro Leunv iacuteSBN -

Articulas cientiacuteficos iexclJOReferatobull I(siacute o no)

Factor de Impacto I(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista vvv ~ -~

-J

tk-(m(A~iquest rJbullCONSEJO DE LIVESTIGACIOacuteN E (DuIls) 054J874tampi406iexclM6

FAX C54lt1S7155483j311611 iZnaIJ lrIiexcljdtnun$iexcl~duat

Avoacute 8)i 51S0middot 4400 SALTA REPLbLlCA ARGEtTl~A

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRESUPUESTO Antildeo 1

2018-Antildeo del Centenario de la iexcllfoacuterma Universitr

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaj~ Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliacuteografla

Antilde02 Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bi bliog rati a

Antildeo 3 (si correspondiere)

Descripcioacuten

I

[)ecrilin

Total solicitado

Total solicitado shy

Monto solicitado ~J

-------------------------------~-----~-- --shy

--------------------------------~

--~

Monto solicitado

-

~----- ------ shy

------- shy

---------~-_~-

_ - - -- shy

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliografiacutea

Antildeo 4 (siacute correspondiere)

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

-

-- - shy

-iexcl

1

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastosltie Viaje Servicios de terceros no ~ersonales Equipamiento Bibliografiacutea

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

~-----Total soliCItado

r~ iquest~iquestyiquest CONSEJO DE LJVESIIGAGOacuteN rE prWi)If O$Ijmiddot3S7-42SS406j33iS 2M8-Ano del Centenario de la Reforma UmVilr$tati

FAXmiddot )5~8l~311uacuten

e-mait Pl~iexclfd~nregun5li1lduar

AVdA Holivoa 5150 ~44005ALTA RETUfllCA ACENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI cregbIo romo t~middot wo ~~~~J

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 6: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

__ __

~ middot(rf~dYdbullCONSEJO DE INVESTIGACIoacuteN TE iacutelthiXcDS) D5487-4255406336

FAX D54gt87-4255483j31Hill e-milil pr~sidenunsaeduar

AvOilllolia 5150 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRODUCCiOacuteN DEULA DIRECTORIA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS Ubros

g~bull lR~ie~~~~~~)______~A_u_t_or_e_s_Antildeo__T_I_tU_IO__E_d_it_o_ri_al__N_uacute_m_8_ro d_e_p_aacute__in_a_s__IS_B_N______________~__

bull

Ca~=T=~-=--____-__c____c~~ ~~ ~=-_=~_~-=_c_______==___-Ndeg Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Titulo del libro EdltonaL ISBN

Artiacuteculos cientiacuteficos INdeg IReferato I(siacute O no)

Factor de ImpactoI(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista Volumen Paacuteginas

i ----shy

~

-bull

PRODUCCiOacuteN DEULA CODIRECTORlA EN LOS UacuteLTIMOS CINCO ANtildeOS

Capitulas de libros Ndeg IReferato Autores Antildeo Titulo del Capiacutetulo Editor Tituio del ilbro Leunv iacuteSBN -

Articulas cientiacuteficos iexclJOReferatobull I(siacute o no)

Factor de Impacto I(indicar el valor)

Autores Antildeo Titulo Revista vvv ~ -~

-J

tk-(m(A~iquest rJbullCONSEJO DE LIVESTIGACIOacuteN E (DuIls) 054J874tampi406iexclM6

FAX C54lt1S7155483j311611 iZnaIJ lrIiexcljdtnun$iexcl~duat

Avoacute 8)i 51S0middot 4400 SALTA REPLbLlCA ARGEtTl~A

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRESUPUESTO Antildeo 1

2018-Antildeo del Centenario de la iexcllfoacuterma Universitr

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaj~ Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliacuteografla

Antilde02 Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bi bliog rati a

Antildeo 3 (si correspondiere)

Descripcioacuten

I

[)ecrilin

Total solicitado

Total solicitado shy

Monto solicitado ~J

-------------------------------~-----~-- --shy

--------------------------------~

--~

Monto solicitado

-

~----- ------ shy

------- shy

---------~-_~-

_ - - -- shy

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliografiacutea

Antildeo 4 (siacute correspondiere)

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

-

-- - shy

-iexcl

1

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastosltie Viaje Servicios de terceros no ~ersonales Equipamiento Bibliografiacutea

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

~-----Total soliCItado

r~ iquest~iquestyiquest CONSEJO DE LJVESIIGAGOacuteN rE prWi)If O$Ijmiddot3S7-42SS406j33iS 2M8-Ano del Centenario de la Reforma UmVilr$tati

FAXmiddot )5~8l~311uacuten

e-mait Pl~iexclfd~nregun5li1lduar

AVdA Holivoa 5150 ~44005ALTA RETUfllCA ACENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI cregbIo romo t~middot wo ~~~~J

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 7: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

tk-(m(A~iquest rJbullCONSEJO DE LIVESTIGACIOacuteN E (DuIls) 054J874tampi406iexclM6

FAX C54lt1S7155483j311611 iZnaIJ lrIiexcljdtnun$iexcl~duat

Avoacute 8)i 51S0middot 4400 SALTA REPLbLlCA ARGEtTl~A

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

PRESUPUESTO Antildeo 1

2018-Antildeo del Centenario de la iexcllfoacuterma Universitr

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaj~ Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliacuteografla

Antilde02 Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bi bliog rati a

Antildeo 3 (si correspondiere)

Descripcioacuten

I

[)ecrilin

Total solicitado

Total solicitado shy

Monto solicitado ~J

-------------------------------~-----~-- --shy

--------------------------------~

--~

Monto solicitado

-

~----- ------ shy

------- shy

---------~-_~-

_ - - -- shy

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastos de Viaje Servicios de terceros no personales Equipamiento Bibliografiacutea

Antildeo 4 (siacute correspondiere)

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

-

-- - shy

-iexcl

1

Rubro Bienes de Consumo Gastos de Publicacioacuten Gastosltie Viaje Servicios de terceros no ~ersonales Equipamiento Bibliografiacutea

Descripcioacuten

Total solicitado

Monto solicitado

~-----Total soliCItado

r~ iquest~iquestyiquest CONSEJO DE LJVESIIGAGOacuteN rE prWi)If O$Ijmiddot3S7-42SS406j33iS 2M8-Ano del Centenario de la Reforma UmVilr$tati

FAXmiddot )5~8l~311uacuten

e-mait Pl~iexclfd~nregun5li1lduar

AVdA Holivoa 5150 ~44005ALTA RETUfllCA ACENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI cregbIo romo t~middot wo ~~~~J

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 8: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

r~ iquest~iquestyiquest CONSEJO DE LJVESIIGAGOacuteN rE prWi)If O$Ijmiddot3S7-42SS406j33iS 2M8-Ano del Centenario de la Reforma UmVilr$tati

FAXmiddot )5~8l~311uacuten

e-mait Pl~iexclfd~nregun5li1lduar

AVdA Holivoa 5150 ~44005ALTA RETUfllCA ACENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI cregbIo romo t~middot wo ~~~~J

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 9: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

I

I

I

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Directos) 054-387-4255406336 2018~Antildeo del Centenario de fa R2iexcl-Drm

FAX 054_387-4255483311611 e-mail presidenuusaeduar

Avda Boltvla 51 50 _ 4400 SALTA REPUBLlCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA

TiacuteTULO DEL PROYECTO DIRECTORIA DEL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

I HIPOTESIS DE TRABAJO

---1_______________________ J

INTRODUCCION y RELEVANCIA DEL PROBLEMA

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTIOacuteN

ACTIVIDADES Y METODOLOGIA DE INVESTlGACION

FACTIBILIDAD

CRONOGRAMA DE TRABAJO

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 10: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN loE (Dlreclos) 054-387-425506336

FAX 054-387-4255483311611 e-maiL presidenunsaeduar

Adl Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI ANEXO 1

GUIA PARA LA CONFECCiOacuteN DE LA DESCRIPCiOacuteN TEacuteCNICA DE PROYECTOS DEL CIUNSa

El presente documento debe ser utilizado para la elaboracioacuten del archivo de Descripcioacuten Teacutecnica que debe ser adjuntado a la presentacioacuten y que debe ser llenado en el formulario respectivo Los archivos deberaacuten presentarse en formato pdf

OBJETIVOS GENERALES (maacuteximo 1 paacuteg) Identificar el problema general en estudio contextualizar el problema a nivel local identificar que parte del problema se intenta abordar Icontribuir con la investigacioacuten

OBJETIVOS ESPECiacuteFICOS (maacuteximo 1 paacuteg) Indicar les objetivos especificas relacionados con el problema que se abordaraacute

HIPOacuteTESIS DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Describir la(s) hipoacutetesis de trabajo

INTRODUCCiOacuteN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA (maacuteximo 4 paacuteg) Desarrollar el marco teoacuterico que da sustento a la investigacioacuten indicando la Importancia e Impacto a nivel local general y para la especialidad del problema los objetivos y el conocimiento que se generaraacute DeSCribir antecedentes avances y el estado del arte - esta seccioacuten debe contar con una buacutesqueda bibliograacutefica actualizada

RESULTADOS PRELIMINARES Y APORTES DEL GRUPO AL ESTUDIO DEL PROBLEMA EN CUESTiOacuteN (maacuteximo 2 paacuteg) Describir los resultados ya obtenidos por el grupo (publicaciones tesis de grado y posgrado y transferenCias) a fin de mostrar la capacidad teacutecnica del grupo

ACTIVIDADES Y METODOLOGiacuteA DE INVESTIGACiOacuteN (maacuteximo 6 paacuteg) Se describiraacuten las actividades a realizar para conseguir los objetivos del proyecto la metodologia que se aplicaraacute en la investigacioacuten y brevemente la contribucioacuten de cada integrante del grupo al proyecto

FACTIBILIDAD (maacuteximo 1 paacuteg)

Indicar los recursos de infraestructura equipamiento bibliograacuteficos etc con los que cuenta el grupo de trabajo

para alcanzar los objetivos planteados

CRONOGRAMA DE TRABAJO (maacuteximo 1 paacuteg) Se presentaraacute una tabla de doble entrada con las tareas desagregadas y los tiempos estimados que consumlran

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 11: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

2gt f~iquest9ampbullCONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (Oiratcs] n543e742554D6j336

FAX CSV1S7425433311611 2D1B-Antildeo del Centenario de la Reforma uacuteniverirariquestj

~4rJiexcliexcl gt~~ruiexcliexclHnlialtduar

AvdJ Bhlgta51S0 44DO SALTA REPUlJLCA ARGmalNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 09912018-CI Anexo 2

CAMPOS DE APLICACiOacuteN

El Campo de aplicacioacuten corresponde a la especialidad de la ciencia en la cual se trabaja o se desarrollan las actividades de 1+0 Las disciplinas estaacuten listadas dentro de cada carlpo de aplicacioacuten

Ciencias exactas y naturales Incluye astronomiacutea ciencias espaciales bacteriologiacutea biologiacutea bioquiacutemica biofiacutesica botaacutenica toxicologiacutea geneacutetica fiacutesica geofiacutesica geografia fiacutesiacuteca geologiacutea mineralogiacutea informaacutetica (solo desarrollo del software el hardware deberaacute ser clasificado como ingenieriacutea y tecnologiacutea) materlaacutetica estadiacutestica meteorologiacutea mineralogiacutea quiacutemica entomologia zoologiacutea antropologia fisica psicofisiologiacutea otros campos conexos

Ingenieriacutea y tecnologiacutea Incluye ingenieriacutea civil ingenieriacutea eleacutectrica ingenieriacutea electroacutenica ingenieriacutea mecaacutenica ingenieriacutea quiacutemica con sus diversas especializaciones ingenieriacutea en telecomunicaciones productos forestales ciencias aplicadas como la geodesia la quiacutemica industrial etc ciencia y tecnologiacutea de la produccioacuten de alimentos y bebidas tecnologiacutea textil calzado y cueros tecnologiacutea espeCializadas o ramas interdisciplinarias por ejemplo anaacutelisis de sistemas metalurgia mineriacutea e industrias extractivas otros campos conexos arquitectura y urbanismo cartografiacutea

Ciencias meacutedicas Incluye anatomiacutea farmacia fisioterapia medicina obstelricleacutel odontologiacutea optometriacutea osteopatiacutea sanidad puacuteblica higiene teacutecnicas de enfermeriacutea otros campos conexos

Ciencias agriacutecolas Incluye agronomiacutea horticultura ganaderiacutea pesca silvicultura productos forestales veterinaria zootecnia otros campos conexos

Ciencias sociales Incluye antropOlogiacutea (social y cultural) y etnologiacutea demografla economiacutea educacioacuten y formaciacuteoacuten geografiacutea (humana econoacutemica y social) gestioacuten linguumliacutestica (excluiaos los estudios de lenguas efectuados sobre textos determinados que deberian clasificarse en humanidades en la categoriacutea de lenguas y literaturas antiguas y modernas) psicologiacutea ciencias juriacutedicas ciencias poliacuteticas sociologiacutea organizacioacuten cientifica del trabajo comercio y administracioacuten ciencias sociales varias y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo Las psicofisiologiacutea la antropologiacutea fiacutesica y la geografiacutea fiacutesica deberaacuten clasificarse entre las ciencias exactas y naturahls

Humanidades Incluye artes (historia y criacutetica de las artes excluidas las investigaciones artiacutesticas de todo tipo) lenguas y literatura antiguas y modernas filosofiacutea (incluida la historia

~i U07

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 12: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

~ Uf-tiquestyiquest CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN

2018-AntildeQ de Centenario de la RefornuJ Uriexclf) fltnal) ptmideneurohUl eduf

AvdA Bolivia 5150middot4400 SALTA JltEPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI de las ciencias y las teacutecnicas) la religioacuten prehistoria e historia asiacute como las ciencias auxiliares de la historia -arqueologiacutea paleografiacutea numismaacutetica etc- otros campos y materias correspondientes a este grupo y actividades de CyT interdisciplinarias metodoloacutegicas histoacutericas etc relativas a los campos de este grupo

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 13: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

2gt ((f~iquest9iquestbullCONSEJO DE lhVESTIGACIOacuteN

2018-Antildeo del Centenario de la Ref~nna Unhtt e-PI)

Avcia RFPl5L1CA ARGENtiNA

7Emiddot~~fif~~~~~mr

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI Anexo 3

OBJETIVOS SOCIOECONOacuteMICOS (OSE)

El Objetivo Socioeconoacutemico (OSE) corresponde a los objetivos o finalidades principales a los cuales se aplican o podriacutean aplicar los resultados de las actividades de 1+0 Estos objetivos se corresponden con lo estipulado por las bases para el relevamiento de actividades cientiacuteficas y tecnoloacutegicas del Ministerio de Ciencia Tecnologiacutea e Innovacioacuten Productiva

1 Exploracioacuten y explotacioacuten de la tierra abarca la 1+0 cuyos objetivos esteacuten relacionados con la exploracioacuten de la corteza y la cubierta terrestre los mares los oceacuteanos y la atmoacutesfera y la 1+0 sobre su explotacioacuten Tambieacuten incluye la 1+0 climaacutetica y meteoroloacutegica la exploracioacuten polar y la hidroloacutegica No incluye la 1+0 sobre la mejora de suelos (OSE 4) contaminacioacuten (OSE 2) Y pesca Y uso de suelos (OSE8)

2 Medio Ambiente comprende la 1+0 sobre el control de la contaminacioacuten destinada a la identificacioacuten y anaacutelisis de sus fuentes de contaminacioacuten y causas y todos los contaminantes incluyendo su disperSioacuten en el medio ambiente y Jos efectos sobre la humanidad sobre las especies vivas (fauna flora microorganismos) y la biosfera Incluye el desarrollo de instalaciones de control para la medicioacuten de todo tipo de contaminantes Lo mismo es vaacutelido para la eliminacioacuten y prevencioacuten de todo tipo de contaminantes en todos los tipos de medio ambientes

3 Exiexclgtloracioacuten y explotacioacuten del espacio abarca toda la 1+0 civil en el espacia relacionada con la exploracioacuten del espacio laboratorios espaciales navegacioacuten espacial y sistemas de lanzamiento La investigacioacuten anaacuteloga realizada en Defensa se clasifica en el OSE 13 Aunque la 1+0 espacial civil no estaacute en general orientada a un objetivo especiacutefico con frecuencia siacute tiene un fin determinado como el aumento del conocimiento general (por ejemplo la astronomia) o se refiere a aplicaciones particulares (por ejemplo la obseNacioacuten de la Tierra y los sateacutelites de telecomunicaciones) Sin embargo esta categoriacutea se mantiene para facilitar los informes de paiacuteses con grandes programas espaciales

4 Transporte telecomunicacioacuten y otras infraestructuras abarca la 1+0 dirigida a ~ infraestructura y desarrollo territorial incluyendo la construccioacuten de edificios En

~7 ~

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 14: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

9 6~ 9iquest COKSEJO DE l-r-VESTIGACIOacuteN --=-_E_ (Di-ed~)- 3St-3S742554J6j336

lX C54-3S7-255S3j311611 -_H pr~sideniexcliexclI5iexcledTIJT

A~ca_ Btuacute ia5150 -44JJ5ALTA ltEPj8LlCA ARGEiltTIclA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI general este OSE engloba toda la 1+0 relativa a la planificacioacuten general del uso del suelo Esto incluye la 1+0 destinada a la proteccioacuten contra los efectos dantildeinos de la planificacioacuten urbana y rural pero no la investigacioacuten de otros tipos de contaminacioacuten (OSE 2) Este OSE tambieacuten incluye la I+D relativa a los sistemas de transporte sistemas de telecomunicacioacuten planificacioacuten general del uso del suelo la construccioacuten y planificacioacuten de edificios ingenieriacutea civil y abastecimiento de agua

5 Energiacutea abarca la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten almacenamiento transporte distribucioacuten y uso racional de todas las formas de la energiacutea Tambieacuten incluye la 1+0 sobre los procesos disentildeados para incrementar la eficacia de su produccioacuten y distribucioacuten y el estudio de la conservacioacuten No incluye la 1+0

relacionada con prospecciones (OSE 1) Y la 1+0 de la propulsioacuten de vehiculos y motores (OSE 6)

6 Produccioacuten y tecnologiacutea industrial cubre la 1+0 destinada a la mejora de la produccioacuten y la tecnologiacutea industrial incluyendo la 1+0 en productos industriales y sus procesos de fabricacioacuten excepto en los casos en que forman una parte integrante de la buacutesqueda de otros objetivos (por ejemplo defensa espacio energia agricultura)

7 Salud incluye la 1+0 destinada a proteger promover y restaurar ia salud huma~a interpretada en sentido amplio para incluir los aspectos sanitarios de la nutricioacuten y de la de higiene alimentaria Cubre desde la medicina preventiva incluyendo todos los aspectos de los tratamientos meacutedicos y quiruacutergicos tanto para individuos como para grupos asiacute como la asistencia hospitalaria y a domicilio hasta la medicina social la pediatriacutea y la geriatriacutea

S Agricultura abarca toda la 1+0 sobre la promocioacuten de la agricultura los bosques la pesca y la produccioacuten de alimentos o la promocioacuten del conocimiento en fertilizantes quiacutemicos biacuteocidas control bioloacutegico de plagas y la mecanizacioacuten de la agricultura y tambieacuten la 1+0 sobre el impacto de las actividades agricolas y forestales en el medio ambiente Esta categoriacutea tambieacuten abarca la 1+0 dirigida a mejorar productividad y la tecnologiacutea alimentarias No incluye la 1+0 destinada a la reduccioacuten de la contaminacioacuten (OSE 2) al desarrollo de las aacutereas rurales a la planificacioacuten y la

Ir((

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 15: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

~f~iquestgadbullCONSEJO DE INVESTIGAOOacuteN TE Directos 054-387-4255406336 2018aAntildeo del Centenario de la Reforma Unhmrsitarp

FAX 054-387-4255483311611 e_mail presidenunsaeduar

Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA RErUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI construccioacuten de edificios a la mejora de instalaciones rurales de ocio y descanso y el suministro de agua en la agricultura (OSE 4) a medidas energeacuteticas (OSE 5) o a la industria alimentaria (OSE 6)

9 Educacioacuten incluye la I+D destinada a apoyar la educacioacuten general o especial incluyendo los meacutetodos de entrenamiento pedagoacutegicos didaacutecticos y especificos para personas con capacidades excepcionales o aquellas con deficiencias de aprendizaje Este OSE se aplica a todos los niveles educativos desde la ensentildeanza preescolar y primaria hasta la educacioacuten terciaria como tambieacuten los servicios auxiliares de la educacioacuten

10 Cultura recreaClOn religioacuten y medios de comunicaclOn abarca la I+D dirigida a

mejorar la comprensioacuten de los fenoacutemenos sociales relacionados con actividades culturales religioacuten y actividades recreativas de manera de definir su impacto en la vida en la sociedad incluyendo la I+D relativa a la integracioacuten racial y cultural y a los cambios socioculturales en estas aacutereas El concepto cultura abarca la sociologia de la ciencia la religioacuten el arte el deporte y la recreacioacuten y comprende entre otras cosas la I+D sobre los medios de comunicacioacuten el dominio del lenguaje y la integracioacuten social bibliotecas archivos y poliacutetica cultural exterior Este OSE tambieacuten abarca la I+D relacionada con los servicios recreativos deportivos culturales de difusioacuten y publicacioacuten religiosos y otros servicios comunitarios

11 Estructuras procesos y sistemas poliacuteticos y sociales incluye la I+D destinada a la comprensioacuten y promocioacuten de la estructura politica de la sociedad cuestiones de la administracioacuten puacuteblica y poliacutetica econoacutemica estudios regionales y gobernanza de muacuteltiacuteples niveles cambio social procesos y conflictos sociales el desarrollo de la seguridad social y sistemas de asistencia social y los aspectos sociales de la organizacioacuten del trabajo Este OSE tambieacuten incluye la I+D relacionada con estudiOS sociales de geacutenero incluyendo los problemas familiares y de discriminacioacuten el desarrollo de meacutetodos para luchar contra la pobreza a nivel local nacional e internacional la proteccioacuten de categoriacuteas de poblacioacuten especiacuteficas a nivel social (inmigrantes delincuentes etc) a nivel socioloacutegico por ejemplo en relacioacuten a sus formas de vida Uoacutevenes adultos jubilados discapacitados etc) y a nivel econoacutemico (consumidores agricultores pescadores mineros desempleados etc) y meacutetodos de provlslon de asistencia social ante cambios bruscos (naturales tecnoloacutegicos o sociales) en la sociedad No incluye la I+D relacionada con la salud laboral el control

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 16: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

CONSEJO DE INVESTIGACIOacuteN TE (DIrectos) 054-387-4255406336

FAX 054-387-4255483311611 2018~Antildeo del Centenario de la FJlDiacute-iexcl(JD

e-mail presidenunsaeduar Avda Bolivia 5150 - 4400 SALTA

REPUBUCA ARGENTINA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI sanitario de comunidades desde el punto de vista organizacional y meacutedico-social contaminacioacuten en el lugar de trabajo prevenclon de accidentes laborales y los aspectos meacutedicos de las causas de accidentes laborales (OSE 7)

12 Produccioacuten general de conocimiento abarca la 1+0 que no estaacute orientada a un objetivo en particular

13 Defensa abarca la 1+0 con fines militares Tambieacuten comprende la investigacioacuten baacutesica y

la investigacioacuten nuclear y espacial financiada por los Ministerios de Defensa La investigacioacuten civil financiada por los Ministerios de Defensa por ejemplo en lo relativo a meteorologiacutea telecomunicaciones y sanidad debe clasificarse en los OSE pertinentes

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes

Page 17: CONSEJO DE INVESTIGAOÓNbo.unsa.edu.ar/ci/R2018/R-CI-2018-0099.pdfe-maiL presiden@unsa.edu.ar A"d.l, Bolivid 5150 -4400 SALTA REPUBUCA ARGENTINA RESOLUCiÓN N 099/2018-CI ANEXO 1 GUIA

2 e G J~iquestYd CO~SEJO DE I~ES11CACiacuteOacute1 TE Jrlt~oo) lliacute4-3l$7-42554U6j336

FiX 1547-425548Sm611 f1~1iacute pr~idnunu clu_J

da l3uacutehaSQ-eacute4COSt--A REPUiexclLICA ARGENTNA

RESOLUCiOacuteN Ndeg 0992018-CI

Anexo 4

TIPO DE INVESTIGACiOacuteN

Definiciones

Investigacioacuten baacutesica Consiste en trabajos experimentales o teoacutericos que se emprenden con el objetivo de obtener nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de fenoacutemenos y hechos observables Sirl

pensar en darles ninguna aplicacioacuten o utilizacioacuten determinada

Investigacioacuten aplicada Consiste en trabajos originales realizados para adquirir nuevos conocimientos sin embargo estaacute dirigida fundamentalmente hacia un objetivo praacutectico especiacutefico

Desarrollo experimental Consiste en trabajos sistemaacuteticos basados en conocimientos obtenidos de la investigacioacuten y la experiencia praacutectica y en la produccioacuten de conocimiento adicion21 dilgldos a la produccioacuten de nuevos productos o procesos o a la mejora de productos y procesos exstentes