Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de...

31
Proyecto: Asistencia técnica al Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en marcha de una estrategia de transparencia y rendición cuentas 23 de enero de 2018

Transcript of Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de...

Page 1: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Proyecto: Asistencia técnica al

Consejo de Estado en el

diseño, validación y puesta en

marcha de una estrategia de transparencia y rendición

cuentas

23 de enero de 2018

Page 2: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Antecedentes Transparencia Rendición de cuentas

Ética Resultados

Page 3: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

ANTECEDENTES

3

Programas especiales: Rama Judicial: - Ejusticia – Cumbre de poderes judiciales. Rama Ejecutiva: - Agenda de conectividad - Gobierno en línea - Gobierno Abierto

Leyes: - CP del 91: Derecho de

petición y Habeas Data - Ley de archivo - Ley modelo para Iberomérica - Ley de transparencia – sitios

web - Ley de transparencia y del

derecho de acceso a la información pública

Page 4: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

4

Declaración de Paipa

CE suscribe declaración pública deplorando los episodios que afectan la credibilidad de la justicia.

Comisión de TyRC

La Sala Plena aprueba constituir la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas (también en las regiones)

AGA

CE se adhiere con el compromiso No. 16 al II Plan de Acción de la Alianza de Gobierno Abierto.

Regiones

Comienzo de jornadas de “Cultura de Legalidad y Seguridad Jurídica en las Regiones”.

FIIAPP Comienza contrato de asistencia al Consejo de Estado – Estrategia de transparencia y rendición de cuentas.

Marzo de 2015 Mayo 2015 Junio 2015 Marzo 2016 Noviembre 2016

De una crisis surgió una oportunidad

Page 5: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Acompañamiento a la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas

Modelo

permanente y

sostenible en el

tiempo

Transparencia

Rendición de Cuentas Ética

Construir confianza: tres pilares

Page 6: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Objetivos principales

Promover la implementación de

acciones e instrumentos de transparencia activa en el Consejo de Estado.

Fortalecer la capacidad institucional del Consejo

de Estado para rendir cuentas a la ciudadanía.

Apoyar la aprobación e implementación de

principios éticos en el Consejo de Estado.

Adelantar dos pilotos de acompañamiento para fortalecer la capacidad de rendición de cuentas y transparencia activa en

Tribunales Contencioso Administrativo.

Page 7: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Metodología

Análisis conceptual crítico que incluye análisis documental y análisis cuantitativo y cualitativo

en caso de ser necesario. Entrevistas semiestructuradas

Benchmarking para identificación de buenas prácticas.

Identificación de actores o stakeholders – ciudadanos, usuarios o grupos de interés

Grupos focales ARL (Action Reflection Learning)

Caja de herramientas Ciclo PHVA – Planificar, Hacer, Verificar y

Actuar Proceso de planeación y realización de eventos

Estrategias de comunicaciones Construcción de instrumentos

Page 8: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Metodología Identificar y trabajar por/con los públicos objetivos

Page 9: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Transparencia

Page 10: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Principales productos Transparencia

Información de magistrados y equipos de

trabajo

Información institucional

Información estadística y datos abiertos

Sentencias de unificación

Contar con procedimientos de

relacionamiento con medios de

comunicación

Publicación de las decisiones

Sitio Web institucional

Page 11: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Principales productos Transparencia

Fichas magistrados

Page 12: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Principales productos Transparencia

Concordancia Ley 1712/14 y mejores prácticas

Page 13: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Principales productos Transparencia

Ejemplo de elementos de contenido sitio Web

Page 14: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Principales productos Transparencia

Logo y nuevo Sitio Web institucional

Page 15: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Rendición de cuentas

Page 16: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Principales productos Rendición de

cuentas

Informe de Gestión

Institucional

• Recolección y análisis de información

• Estadísticas

• Elaboración del informe 2015-2016

• Metodología

Estrategias de

rendición de cuentas

• Publicación de procesos de reparto

• Publicación de reglamentos de elecciones internas y conformación de ternas

• Procedimientos de recepción y gestión de quejas, peticiones, reclamos y denuncias

• Sistema de gestión de calidad

Pilotos en regiones

• Plan de acción

• Caja de herramientas

• Recopilar aprendizajes

Page 17: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Rendición de cuentas

Estrategia de rendición de cuentas

Elemento de RdC Actividad

Información

Publicar en la página web la descripción de su estructura orgánica, funciones y deberes de forma clara y sencilla. Se sugiere

realizar un video didáctico.

Publicar en la página web las normas generales y reglamentarias, políticas, lineamientos, manuales o procedimientos no

jurisdiccionales

Publicación en la página web de detalles pertinentes sobre todo servicio que brinde directamente al público, incluyendo normas,

formularios y protocolos de atención

Publicación en la página web del registro de publicaciones

Publicación en la página web de noticias, comunicados de prensa y enlaces a redes sociales

Publicación en la página web del registro de activos de información

Publicación en la página web de indicadores de desempeño

Publicación en la página web de directorios de contacto, hojas de vida y declaraciones de renta

Publicación en la página web de las escalas salariales

Publicación en la página web de un informe de comisiones, permisos y licencias

Publicación en la página web de un informe de ausencias en Sala Plena

Publicación en la página web del informe de horas de docencia

Publicación en la página web de listado de reemplazos de ausencias temporales y definitivas

Publicación en la página web de agendas de de todas las salas del CE.

Publicación en la página web de los impedimentos y recusaciones

Documentación de las visitas o reuniones sobre temas de la Corporación

Publicación en la página web de providencias

Publicación en la página web de normas generales y reglamentarias, políticas, lineamientos, manuales o procedimientos

jurisdiccionales

Publicar en la página web la consulta de procesos, estados y edictos

Diálogo

Realización de una audiencia pública participativa

Realizar un espacio de rendición de cuentas en el Encuentro de la Jurisdicción

Realizar al menos 3 foros regionales al año

Realización de al menos una entrevista con actores

Incentivos

Realización de al menos dos sensibilizaciones y/o capacitaciones a funcionarios de la Jurisdicción

Realización de por lo menos dos acciones de promoción de participación de los funcionarios en concursos nacionales o eventos internacionales. Realización de por lo menos una actualización anual de la caracterización de usuarios

Page 18: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Rendición de cuentas

Informe de Gestión Institucional

Page 19: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Rendición de cuentas

Caja de herramientas

Mar

co C

once

ptua

l

Es indispensable unificar el entendimiento de los conceptos,

conocer lo que obliga la ley y los beneficios que puede traer implementar acciones de ética, transparencia y rendición de cuentas

Dia

gnos

tica

Evaluación (reflexión para el componente de ética) de las acciones que ha desarrollado el Tribunal en cada uno de los ejes temáticos

Act

úa

A partir del diagnóstico, genere un plan de acción acorde a la visión del Tribunal.

Para la ejecución apóyese en las metodologías, estándares y parámetros propuestos por la consultoría

Div

ulga

La comunicación es determinante para construir confianza en los públicos objetivo.

Por esta razón tenemos un capítulo completo dedicado a dar tips especializados para que los pueda tener en cuenta a la hora de diseñar una estrategia de comunicación

Rel

atos

de

Exp

erie

ncia

s

Compartir experiencias ayuda a mejorar la forma de aplicar las estrategias en los tres ejes temáticos en la Jurisdicción

Page 20: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Ética

Page 21: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Principales productos Ética

Talleres dilemas éticos

• Metodología

• 3 talleres

Propuesta estándares

éticos

• Publicación documento

• Propuesta de firma de compromiso

Visita Adela

Cortina • Evento 200 años

Page 22: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Ética Carta de Principios

Rectores del Consejo de

Estado

1. INTEGRIDAD, PROBIDAD,

HONESTIDAD

2. IMPARCIALIDAD

3. INDEPENDENCIA

4. DISCRECION, DECORO,

CORRECCION

5. LEGALIDAD

6. DILIGENCIA

ACTA DE ADHESION A LOS PRINCIPIOS RECTORES

YO ---------------------------- identificado con la cédula de

ciudadanía número ----------------------------- en ejercicio de

mis facultades legales y como magistrado del Consejo de

Estado, me comprometo profundamente bajo la gravedad

de juramento a cumplir con cada uno de los Principios

Rectores en mi vida personal y en el ejercicio de mis

funciones.

Firmado por _______________________________________________________en la ciudad de

Bogotá, el ---- de -----de 2017

---------------------------------------------

Page 23: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Ética

Comisión de transparencia y

rendición de cuentas

Comisión de ética y transparencia

Circular del presidente del

Consejo de Estado

Page 24: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Resultados de la consultoría

24

Page 25: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Aspectos destacados

1. Diseño de un plan de acción anual para construir confianza,

basado en los aspectos a mejorar – Presidencias de 1 año, por lo

menos esto garantiza que algunas acciones sean de más largo

plazo. Por ejemplo de acciones de este plan:

- Fortalecimiento a la implementación del Código de

Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso

Administrativo.

- Acercamiento y diálogo con las regiones.

- Mejoramiento de los procesos de elección, designación o

integración de ternas.

- Implementación del Sistema de Gestión de Calidad para los procesos administrativos a cargo de la Presidencia de la

Corporación y de la Sección Quinta.

Page 26: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Conclusiones

• Fue un primer paso

• Cambio de paradigma (enfoque ciudadano; apertura

de los magistrados)

• Se ha consolidado y producido nueva información en

lenguaje claro

• Se necesitan recursos financieros y humanos (apoyo

del CSdJ), las Cortes no tienen la estructura para ello.

• El papel de las TIC es fundamental, desarrollamos los

instrumentos necesarios para como una nueva pág

web, formatos, cajas de herramientas sencillas.

Page 27: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Conclusiones

• Se requiere institucionalizar estas acciones (que

trasciendan las personas y las presidencias de las

cortes que son de un solo año)

• Mejorar el acceso a la información institucional y los

datos estadísticos

• Mejorar la disponibilidad, oportunidad y cantidad de

contenidos jurisprudenciales que va emitiendo la

Corporación

• Hay que ir ampliando los planes del poder judicial en

Gobierno Abierto.

Page 28: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0

• Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial en todos sus niveles y

de acuerdo con ellas de manera expresa incluir la información obligada. Las

Cortes y los jueces de manera general no administran recursos, solo algunos de

ellos o un órgano diferente como los Consejos Superiores o las gerencias de las

Ramas. Hoy las leyes de información pública no contempla casi nada de la

información jurisdiccional.

• Hay que definir con claridad los límites entre independencia judicial, información y

rendición de cuentas. La independencia judicial ha sido el escudo de los PJ para

no avanzar en estos temas. Hay un inadecuado entendimiento del tema.

• Presentación sencilla de los datos y en lenguaje ciudadano.

• Lo mejor es enemigo de la bueno. Hay que ser estratégicos para saber cual es la

información clave a la que hay que obligar.

• Hay que Ir gradualmente hacia datos abiertos.

• El órgano judicial debe crear una dependencia con recursos de personal e

infraestructura exclusivo (no comités) que garantice el cumplimiento de la ley de

acceso a la información de manera constante.

Page 29: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0

Además de la información que le compete a cualquier órgano que administre recursos se debe incluir la siguiente para los poderes judiciales:

• La información de las actividades y gestión de recursos obtenidos con cooperación internacional, donaciones, empresas, universidades, etc.

• Estadística detallada de productividad para cada tribunal, despacho o cuerpo colegiado.

Esta información también debe entregarse al público en formato de datos abiertos reutilizables por otros sistemas de información.

• Sitios web institucionales enfocados principalmente a la orientación ciudadana (conocimiento

de sus derechos, procedimientos judiciales, rutas formales y alternativas de acceso a la justicia, mapa de la oferta de justicia, etc.) en lenguaje claro y haciendo uso de herramientas visuales que faciliten la comprensión.

• Sistema PQR que permita hacer seguimiento a las solicitudes – abuso e ignorancia del ciudadano, entonces hay que orientar al ciudadano de manera permanente.

• Agenda (programación de salas y audiencias)

• Numero de cargos reales (planta y por contrato) y salarios – caso de los magistrados auxiliares

de la Corte Suprema de Justicia – Nos sorprendimos con 48 cargos.

Page 30: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0

• Información para los funcionarios judiciales (jueces, magistrados, conjueces, secretarios), además de la que trae la hoja de vida. Último cargo, empleo o actividad:

Declaración voluntaria de conflictos de interés Vínculo laboral de familiares (hasta el 4º grado de consanguineidad y 2º de afinidad,

especificando la organización, empresa o entidad del Estado con la que mantiene vínculo laboral y el cargo que desempeña).

Recomendaciones personales otorgadas Horas de docencia

Viajes realizados Motivo de ausencias Relación de recusaciones e impedimentos Evaluaciones de desempeño

• Jurisprudencia completa y anonimizadas cuando sea necesario, Extractos de jurisprudencia, Sentencias de unificación, Líneas de jurisprudencia y Sentencias de impacto para la

ciudadania.

• Tipo de órdenes judiciales y en lo posible de las ordenes de la Altas Cortes.

• Abogados y ciudadanos que abusan del derecho.

• Estalecer obligaciones para el ciudadano – hay mucho abuso – No atención o atención

inadecuada de los derechos de petición es la tercera causa de la tutela en Colombia.

Page 31: Consejo de Estado en el diseño, validación y puesta en ......Recomendaciones para la ley modelo de información 2.0 • Hay que entender las diferentes funciones del poder judicial

GRACIAS