Consejo de Empresa1

3
Consejo de Empresas: Banco Santander (III) Cómo hacer un buen CV Les dejo un resumen muy completo de lo que los selectores de Santander analizan al momento de recibir un CV. ¡Leelo atentamente! El CV es tu carta de presentación a la hora de buscar trabajo. Por lo mismo, es muy importante confeccionarlo adecuadamente y hacer que despierte el interés de quien recluta. No existe un único modelo de CV, pero es importante considerar los principales ítems que un seleccionador debería encontrar en el tuyo. No puedes olvidar: El CV debe ser claro, legible y estructurado. Debe tener tres secciones: tus datos personales, aspectos importantes de tu educación y formación y tus experiencias y proyecciones laborales. Te recomendamos no utilizar muchos términos técnicos, dificultan la lectura del CV. No inventes actividades profesionales u extra- profesionales, los reclutadores la remarcan rápidamente. Aunque tengas una gran experiencia trata que tu CV esté contenido en una página. El CV no es una biografía. Escribe únicamente las experiencias que consideras importantes. Trata de ser creativo en la presentación. No debes hacer: Incluir certificados de estudio ni de notas. Incluir cartas de recomendaciones. Incluir referencias, éstas se entregan en la entrevista si te las solicitan. Usar pronombres como yo, nosotros o ellos. Información personal (gustos, salud, afiliaciones políticas o religiosas).

description

trabajo

Transcript of Consejo de Empresa1

Consejo de Empresas: Banco Santander (III)Cmo hacer un buen CVLes dejo un resumen muy completo de lo que los selectores de Santander analizan al momento de recibir un CV. Leelo atentamente!

El CV es tu carta de presentacin a la hora de buscar trabajo. Por lo mismo, es muy importante confeccionarlo adecuadamente y hacer que despierte el inters de quien recluta. No existe un nico modelo de CV, pero es importante considerar los principales tems que un seleccionador debera encontrar en el tuyo.

No puedes olvidar:

El CV debe ser claro, legible y estructurado.Debe tener tres secciones: tus datos personales, aspectos importantes de tu educacin y formacin y tus experiencias y proyecciones laborales.Te recomendamos no utilizar muchos trminos tcnicos, dificultan la lectura del CV.No inventes actividades profesionales u extra-profesionales, los reclutadores la remarcan rpidamente.Aunque tengas una gran experiencia trata que tu CV est contenido en una pgina.El CV no es una biografa. Escribe nicamente las experiencias que consideras importantes.Trata de ser creativo en la presentacin.

No debes hacer:

Incluir certificados de estudio ni de notas.Incluir cartas de recomendaciones.Incluir referencias, stas se entregan en la entrevista si te las solicitan.Usar pronombres como yo, nosotros o ellos.Informacin personal (gustos, salud, afiliaciones polticas o religiosas).Dejar lagunas de tiempo.

Cmo hacer tu CV, en tres etapas

Datos Personales

En esta seccin debes incluir: tu nombre completo, direccin, e-mail y principalmente tus telfonos de contacto, es fundamental que stos sean los correctos ya que es la primera va de contacto que tiene el reclutador para contarte la oferta y posteriormente, citarte a una entrevista.

Educacin y FormacinEn esta parte debes mencionar el o los colegios donde estudiaste y los aos en que cursaste la enseanza bsica y media.En cuanto a tu formacin profesional, debes incluir carrera, universidad o instituto y los aos en que estudiaste.Aqu debes destacar tus diplomas, cursos, ayudantas, nivel de informtica, qu programas manejas e idiomas extranjeros, precisando el nivel y estadas en el extranjero.

Experiencias y proyecciones laboralesDebes tener en cuenta que tu CV lo leern en 30 segundos, por lo mismo debes resaltar tus experiencias profesionales, principalmente, aquellas que son de mayor importancia para el cargo al que ests postulando. Para esto te puede servir recuperar frases de la oferta para mostrar que cumples con los requisitos.Para aquellos que no tienen experiencia, les recomendamos ofrecer su potencial.

En esta etapa debes incluir la empresa donde trabajaste, el puesto ocupado, la misin realizada y el tiempo durante el cual desempeaste esa funcin. Los logros o metas alcanzadas le dan mayor peso al CV.

En esta seccin te recomendamos incluir aquellos trabajos temporales que realizaste mientras estudiabas porque reflejan iniciativa y motivacin.

Siempre debes comenzar desde la experiencia ms reciente hasta la ms antigua.

Al final de tu CV, puedes incluir aptitudes no profesionales que entregan caractersticas de tu personalidad y le permiten al lector conocerte en otro aspecto.

Tambin debes incluir una carta de presentacin, breve y clara, explicndole al seleccionador por qu te interesa participar en este proceso y cul sera tu aporte real a la empresa.

Ya tienes listo tu CV, revsalo y si puedes, te recomendamos que un tercero lo lea para tener una crtica objetiva.

Fuente:http://www.santanderriorrhh.trabajando.com/noticia.cfm?noticiaid=9353