CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud...

16
Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 806 14 DE ABRIL DEL 2020 MARTES MARTES 14 DE ABRIL DEL 2020 La cifra de fallecidos en el área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo y Álvaro Astasio está a la espera de los resultados Se han realizado 286 test rápidos en centros de mayores, con 31 positivos Más del 40% de los muertos con coronavirus vivían en residencias CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA TEMA DEL DÍA 3 Páginas 2 a 11 TONI GUDIEL El superviviente Floro vuelve a casa A sus 93 años y tras pasar diez días en el hospital con coronavirus, seguirá el tratamiento en Piornal Página 2 Alumnos de instituto han participado en el ‘Masterchef’ de La Primera PROGRAMA DE COCINA PLASENCIA 3 Página 13 Se emitió ayer y se grabó en Guadalupe EL PLENO ACORDÓ EN 2017 UNA MORATORIA Pizarro pide a Hacienda que condone la deuda principal de las huertas de La Isla, de 24,1 millones PLASENCIA 3 Página 12 Habría que pagar tres millones anuales a partir del próximo año, más otro por los intereses 33 Fernando Pizarro, junto al edil de Hacienda (izquierda) en un pleno. TONI GUDIEL

Transcript of CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud...

Page 1: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO80614 DE ABRIL DEL 2020

MARTES

MARTES14 DE ABRIL DEL 2020

La cifra de fallecidos en el área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos

La concejala Isa Blanco da negativo y Álvaro Astasio está a la espera de los resultados

Se han realizado 286 test rápidos en centros de mayores, con 31 positivos

Más del 40% de los muertos con coronavirus vivían en residencias

CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA TEMA DEL DÍA3 Páginas 2 a 11

TONI GUDIEL

El superviviente Floro vuelve a casa A sus 93 años y tras pasar diez días en el hospital con coronavirus, seguirá el tratamiento en Piornal Página 2

Alumnos de instituto han participado en el ‘Masterchef’ de La Primera

PROGRAMA DE COCINA

PLASENCIA 3 Página 13

Se emitió ayer y se grabó en Guadalupe

EL PLENO ACORDÓ EN 2017 UNA MORATORIA

Pizarro pide a Hacienda que condone la deuda principal de las huertas de La Isla, de 24,1 millones

PLASENCIA 3 Página 12

Habría que pagar tres millones anuales a partir del próximo año, más otro por los intereses

33Fernando Pizarro, junto al edil de Hacienda (izquierda) en un pleno.

TONI GUDIEL

Page 2: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com2 el Periódico de Plasencia14 DE ABRIL DEL 2020

MARTES

TEMA DEL DÍACrisis sanitaria internacional 3 La situación en Plasencia

Servicios sociales ha recibido más de mil llamadas en un mes

El personal mantiene contacto con 400 personas vulnerables

b

Los servicios sociales del Ayunta-miento de Plasencia han recibido más de mil llamadas teléfonicas de personas con necesidades de todo tipo desde el inicio del con-finamiento. Según ha informado el consistorio, en su mayoría han estado relacionadas con alimen-tos, prestaciones de rentas garan-tizadas, pagos de alquiler, bonifi-caciones de gastos de luz y agua, demandas de extranjeros y rela-cionadas con el coronavirus.

Además, el personal tiene con-tacto permanente con cerca de 400 usuarios de ayuda a domici-lio y mantiene un contacto más exhaustivo con las personas que

viven solas, un total de 40. Entre estas además existen usuarios a los que se les hace llegar comida elaborada por Cáritas y se les realiza la com-pra de alimentos y productos farmacéuticos .

Del mismo modo, cada tra-bajadora social atiende a los vecinos de su zona de refe-rencia, atendiendo situacio-nes de emergencia. De esta forma, se han gestionado 22 ayudas de alquiler de vivien-da, 12 de suministros míni-mos vitales, 141 expedientes de renta garantizada y 3 pen-siones no contributivas, en-tre otras.

El ayuntamiento subraya que casi el 100% de la planti-lla, 71 personas, está activa y el objetivo es «garantizar que ninguna persona vulnerable quede desatendida». H

REDACCIÓNPLASENCIA

La médico de Los Pinos pide la baja y Enfermería, más personal

Sanidad dice que se ha reforzado con dos médicos y una enfermera

b

La única médico en plantilla de la residencia de alzhéimer Los Pi-nos solicitó ayer la baja médica porque «está abatida, no puede más». No lo dice la facultativo si-no el personal de Enfemería del centro, que afirma que, de los 96 residentes que había al inicio del confinamiento, 40 están actual-mente aislados con posibles sín-tomas y 13 han fallecido ya.

Denuncian por tanto una «car-ga asistencial» que ha aumenta-do considerablemente y «necesi-ta de una valoración médica y de personal que conozca a los enfer-mos, por eso la médica ha venido reclamando la presencia de otro médico. Hoy (por ayer) ha venido una médica de un centro de sa-lud diciendo que venía solo dos

horas». El colectivo recuerda que, cuando empezó el confinamien-to, «vino una geriatra y perso-nal de paliativos para darnos in-dicaciones» porque por el grado de dependencia de los residentes «no son derivables al hospital».

Afirman que no hubo noveda-des hasta ayer, con la médico por horas. En cuanto a la situación de Enfermería, explican que en el Relación de Puestos de Trabajo son 11, pero tres están fuera de la plantilla porque uno es responsa-ble del área asistencial y los otros

RAQUEL RODRÍGUEZPLASENCIA

dos son coordinadores, con turno de mañana de lunes a viernes.

Así, hicieron una petición de refuerzo al director del Sepad y la gerente territorial de Cáceres y ya realizan mañanas y tardes de lunes a domingo.

De los 8 restantes, «mandaron a dos a reforzar Jaraíz y Navalmo-ral y enviaron dos sustitutos para reforzar la noche, pero son nue-vos y no conocen a los residen-tes». De esta forma, hay tres en-fermeros por las mañanas, dos por las tardes y dos por las no-ches y aseguran que están aten-diendo a entre 25 y 30 mayores por enfermero, pero «a costa de no librar, no damos a basto».

Sumado a esto, señalan que es-tán trabajando con «equipos que nos está donando la gente por-que aquí los racionan».

La Consejería de Sanidad repli-có ayer a la denuncia que «en Los Pinos, el SEPAD y el SES han re-forzado el centro con dos médi-cos y una enfermera más». H

El colectivo afirma que hay 40 aislados y 13 residentes han fallecido desde el inicio del confinamiento

33 Salida 8 Su hijo recibe a Floro, que fue a Piornal en ambulancia.

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El próximo 11 de mayo, Floro Prie-to Calle cumplirá 94 años. Con diez «vio los fusiles de la guerra, inclu-so le apuntaron con uno», cuen-ta una de sus hi-jas, Flor Prieto. Sufrió la posgue-

rra y el hambre y tuvo que «bus-carse la vida» para sacar ade-lante a 7 hijos y «a todos nos dio una carrera». Ahora, ha si-do uno de tantos mayores afec-tados de coronavirus, pero tras permanecer diez días ingresado en el hospital Virgen del Puerto de Plasencia, ha vuelto a su ca-sa, en Piornal.

«Su ilusión era volver a su ca-sa, a su sillón», donde ya está al cuidado de su hija pequeña y deberá seguir su tratamiento. «Tiene la voz tomada y todavía no puede hacer mucho esfuer-zo, la recuperación será lenta, pero su objetivo es volver a jun-tar a toda la familia en una co-mida», explica Flor.

A sus 7 hijos, 5 en Plasencia, una en Piornal y uno en Alican-te, a sus 14 nietos y a sus 10 biz-nietos y otra familia cercana.

Estaba en una residencia cuan-do se contagió. Llegó a Urgencias

no les puedes abrazar, ni ver, no se lo merecen. Aunque lo pasen, es muy terrible».

Flor tiene claro que su padre forma parte de una «generación que no volverá, que ha visto y vi-vido la pobreza, la miseria y la guerra» y cuentan con un «gran espíritu de superación y supervi-vencia».

Aunque solo un hijo pudo ir a recibirle a la salida del hospital por recomendación médica, toda

Sobrevivir al covid-19 con 93 añosFloro Prieto Calle ha vuelto al calor del sillón de su casa tras haber permanecido diez días en el hospital Virgen del Puerto de Plasencia por el coronavirus; a punto de cumplir 94 años, «tiene ganas de vivir por ver a toda la familia reunida de nuevo», resalta

«No les puedes abrazar, ni ver, aunque lo pasen, no se lo merecen»

y después le trasladaron a planta. «No ha estado en la UCI porque su cuerpo ha reaccionado muy bien a los medicamentos, inclu-so a pesar de tener un marcapa-sos. La doctora se admiraba de su evolución».

La familia le está agradecida porque «ha sido muy amable, ha tenido mucha sensibilidad y nos llamaba todos los días». Y es que Flor confiesa que los familiares «han sufrido muchísimo porque

TONI GUDIEL Y EL PERIÓDICO

33 En su casa 8 De nuevo en su sillón.

la familia está feliz por la sali-da de su padre del hospital y su vuelta a casa. Solo esperan que termine el tratamiento y que to-do pase para volver a reunirse con él y su madre.

Es el mismo deseo que tiene Floro. «Él tiene ganas de vivir porque estemos todos unidos. A su generación, lo que le queda es el amor de la familia, que en mi casa siempre ha sido un va-lor fundamental». H

Page 3: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

Tema del día el Periódico de Plasencia 314 DE ABRIL DEL 2020MARTES

888Páginas 2 a 11

El consistorio ofrece a su personal para desinfectar edificios

Al Sepad para Los Pinos y a la UEx para el centro universitario

b

El Ayuntamiento de Plasencia se ha ofrecido a distintos organis-mos para desinfectar con su per-sonal y empresas colaboradoras tanto residencias de mayores co-mo edificios administrativos y de cuerpos de seguridad. Así, el al-calde, Fernando Pizarro, ha se-ñalado que se ha hecho el ofre-cimiento al Sepad para actuar en el centro de alzhéimer Los Pinos, donde hay positivos. Precisamen-te los familiares han pedido la desinfección. «Habida cuenta de la necesidad, nosotros lo pode-mos hacer mucho más rápido».

Según ha señalado Pizarro, el ayuntamiento está realizando la

desinfección exterior de cen-tros sanitarios, residencias como el Hogar de Nazaret y las Hermanitas de los pobres, centros de personas con dis-capacidad y viario y mobilia-rio urbano. También se han desinfectado parcelas inte-riores cuando se solicita. En el caso de Los Pinos, recono-ce que es una tarea «conflic-tiva porque hay que mover a los mayores y trasladarlos a otras estancias durante un tiempo». Explica que no hubo tanto problema en la residen-cia Virgen del Puerto «porque tenían una planta vacía, así que gestionamos que el Ejér-cito lo hiciera». Está previsto además actuar en la UNED y la Escuela Oficial de Idiomas y se ha hecho el ofrecimien-to a la UEx para desinfectar el centro universitario. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Un juzgado se ratifica al pedir al SES que dé material a sanitarios

Atiende en parte la solicitud del Sindicato Médico de Extremadura

b

La Consejería de Sanidad debe dotar de material de protección a los sanitarios de los centros de las áreas de Plasencia, Coria y Na-valmoral de la Mata. La magistra-da del juzgado de lo Social núme-ro 1 de Plasencia se ha ratificado en su decisión de instar a la con-sejería y las gerencias de las dis-tintas áreas a realizar esta provi-sión de material, después de ha-ber escuchado a las partes, de un lado el Sindicato Médico de En-fermería y de otro Sanidad, que puede recurrirlo.

Según ha confirmado el Tribu-nal Superior de Justicia de Extre-madura, la magistrada se ha ra-tificado en el auto que dictó el 3 de abril, en el que instaba a do-tar de medios «lo antes posible»,

modificando así otro auto del 1 de abril en el que daba un plazo de 24 horas para hacerlo. De es-ta forma, ha estimado en parte la petición del SIMEX frente a la postura de la Junta. El consejero de Sanidad, José María Vergeles, dijo la semana pasada que se iba a recurrir el auto porque «enten-

REDACCIÓNPLASENCIA

demos que los profesionales dis-ponen de los equipos de protec-ción individual necesarios para poder abordar esto».

No lo entiende así la magistra-da, que insta a dotar de batas im-permeables, mascarillas FPP2 y FPP3, gafas de protección y conte-nedores grandes de residuos. H

33Una imagen de reparto de material por Protección Civil.

TONI GUDIEL

Más del 40% de los fallecidos del área de salud eran de residencias

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Cuatro de cada diez fallecidos con coronavirus en el área de sa-lud de Plasencia eran personas ma-yores procedentes de residencias. En total y con datos del miércoles pa-sado, sumaban un

42,5% de los muertos registra-dos en el área placentina, según el Servicio Extremeño de Promo-ción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad).

En cifras, el miércoles se ha-bían contabilizado 47 falleci-mientos, de los que 20 corres-

Según los últimos datos, 20 mayores residentes han muerto con covid-19

b

El número de víctimas mortales registradas hasta ahora es de 57

b

33Una imagen de la fachada de la residencia Los Pinos, el pasado 17 de marzo.

TONI GUDIEL

pondían a mayores trasladados al hospital Virgen del Puerto des-de residencias. Hoy, el número de muertos con coronavirus ha subi-do a 57 en el área placentina, pe-ro el Sepad aún no ha desglosado su procedencia.

Del resto, la Consejería de Sani-dad ha señalado que eran usua-rios de residencias de Plasencia y

de Nuestra Señora de la Luz, de Malpartida de Plasencia.

COMERCIO LOCAL / Por otro lado, el alcalde, Fernando Pizarro, ha acordado con los representantes de los comercios de la ciudad di-señar una campaña destinada a fomentar el comercio local y sus beneficios en la economía pla-

Alcalde y comerciantes acuerdan medidas para fomentar la recuperación posterior

centina. Este acuerdo se ha pro-ducido en el transcurso de la re-unión que el alcalde y la conceja-la de Comercio, Belinda Martín, han mantenido con representan-tes del comercio local, Fernando Santiago y José Luis Ventura, en la que se han abordado las prime-ras medidas para paliar los efec-tos que el confinamiento está ge-nerando en este sector.

Los representantes del comer-cio placentino han agradecido el esfuerzo del ayuntamiento al lanzar una primera línea de ayu-das. Además, se ha acordado la elaboración, por parte del ayun-tamiento y a través de la geren-te municipal de Comercio, de un documento en el que se recopi-le la información sobre todas las ayudas y bonificaciones que se están poniendo en marcha por parte de las diferentes adminis-traciones con el objetivo de faci-litar su acceso a todos los comer-ciantes.

Por su parte, Pizarro les ha rei-terado que se sigue analizando, junto a los técnicos municipales, la posibilidad de establecer espa-cios de aparcamiento rotatorio en algunas zonas del centro, co-mo medida para facilitar el acce-so de los ciudadanos a las zonas comerciales del casco histórico. Para ello se están analizando di-ferentes modelos de gestión con el fin de poder encontrar su en-caje legal y siempre en consenso con los vecinos de las zonas afec-tadas. Pizarro les ha reiterado su ofrecimiento para impulsar ac-ciones para el sector. H

Page 4: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Crisis sanitaria internacional 3 La situación en Plasencia 888

El cobro del agua se aplaza hasta el fin del confinamiento

Los placentinos y empresas ubicadas en la ciudad no ten-drán que pagar el recibo tri-mestral del agua hasta que termine el confinamiento. El ayuntamiento ha explicado que la UTE Aguas de Plasencia ha decidido aplazar el cobro «como apoyo a empresas y fa-milias durante este periodo.

Por, durante estos días se ha aumentado de manera leve la cloración del agua potable, «si-guiendo la recomendación ge-neral del Ministerio Sanidad», con el objetivo de potenciar su poder bactericida.

Han sido algunas cuestio-nes tratadas por videoconfe-rencia entre el alcalde, el edil de Servicios Municipales y el gerente de la UTE. También se ha reforzado la web www.ute-aguasdeplasencia.es. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Comuniones y confirmaciones serán después del 30 de junio

El Obispado ha anunciado el aplazamiento de las comunio-nes y confirmaciones y ha se-ñalado que no podrán reali-zarse «en ningún caso, antes del día 30 de junio». Advier-te además que «esta determi-nación es de obligado cum-plimiento en todas las parro-quias y comunidades de la diócesis».

La decisión la ha tomado el Consejo Episcopal, que presi-de el obispo José Luis Retana y es fruto de «la incertidumbre que existe» sobre el desarro-llo de la pandemia. El consejo ha señalado que solo será po-sible establecer un calendario concreto de fechas «cuando se conozcan con más detalle las decisiones de las autoridades gubernamentales acerca del estado de alarma». H

REDACCIÓNPLASENCIA

El concejal Álvaro Astasio está aislado por posible contagio por coronavirus

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El concejal del Ayuntamiento de Plasencia Álvaro Astasio se encuen-tra aislado en su domicilio por po-sible coronavirus. Está a la espera del resultado de las pruebas para confirmar si es o

no positivo. En su caso, la prue-ba no ha tardado, como pensa-ba el ayuntamiento, puesto que trabaja como sanitario en el ser-vicio de Urgencias del hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata.

El edil de Recursos Humanos, Sanidad y Empleo del ayunta-miento placentino ha tenido fie-bre elevada y dolor de gargan-ta, que podrían ser compatibles

Trabaja como enfermero en el servicio de Urgencias del hospital moralo

b

Isa Blanco también estuvo aislada, pero su prueba ya se sabe que ha dado negativo

b

33Foto de archivo del edil Álvaro Astasio interviniendo en un pleno, con la concejala Isa Blanco a su lado.

TONI GUDIEL

Isa Blanco: «En Urgencias respiratorias me han tratado de lujo y ya me encuentro bastante mejor»

con el coronavirus, teniendo en cuenta también que es personal de riesgo por su profesión. Se en-cuentra solo en su domicilio a la espera de que se determine si es o no positivo.

Por otro lado, la concejala de Deportes, Inclusión y Diversidad, Isa Blanco, también ha estado ais-lada, pero su prueba ha resultado negativa. Empezó «con dolor de garganta, de cabeza, de estóma-

go, tos y presión en el pecho y di-ficultad para respirar». Dado que es asmática y tiene patologías, llamó al 112 y se la derivó prime-ro a su médico de Atención Pri-maria y después a las nuevas Ur-gencias respiratorias del hospital Virgen del Puerto, como ella mis-ma ha explicado.

Desde entonces, había perma-necido en una habitación de su vivienda, aislada de su mujer -

que no ha tenido síntomas- hasta que ha mejorado. Inicialmente, desconocía si su caso era positivo y apuntaba: «Yo sé que no hay pa-ra todos y me parece prioritario el personal sanitario», apunta.

Sobre su experiencia en el hos-pital, destaca: «me han tratado de lujo, me hicieron analíticas, pla-cas, me dieron medicamentos in-halados y paracetamol y el médi-co me ha estado llamando y me encuentro bastante mejor». Tam-bién señala que la situación que están viviendo actualmente los concejales del equipo de gobier-no de Fernando Pizarro y el pro-pio alcalde ha supuesto un au-mento «de responsabilidad desde las distintas áreas para que todo el mundo esté atendido y eso te mina las energías».

POLICÍA LOCAL, NEGAtIvO / Mien-tras Astasio está a la espera del re-sultado de las pruebas, el que ha recibido el resultado ha sido uno de los policías locales que se en-contraba aislado en su domicilio desde finales del mes de marzo. Según el ayuntamiento placenti-no, el resultado de la prueba al mando José Antonio Quijada ha sido negativo, con lo que se ha re-incorporado al servicio.

Quienes continúan aislados y a la espera del test son otros dos po-licías locales. Uno de ellos tuvo sín-tomas y su pareja permanece aisla-da también por prevención. H

El Ejército desinfecta la residencia de Ciudad Jardín y el sociosanitario

La intención es hacerlo también en la de alzhéimer Los Pinos

b

La brigada Extremadura XI del Ejército de Tierra ha estado en Plasencia para desinfectar el cen-tro residencial Virgen del Puerto, situado en Ciudad Jardín y el cen-tro sociosanitario, según confir-maron fuentes municipales.

Precisamente, el primero es el centro de mayores con mayor nú-mero de positivos registrados por el SES. Así, según los datos actua-lizados actualizados por la Conse-jería de Sanidad, hay 15 positivos de coronavirus, 5 residentes y 10 trabajadores. En cuanto al centro sociosanitario, tiene registrados cinco positivos, que correspon-den a tres trabajadores y dos resi-dentes. Por otro lado, la residen-cia de mayores de alzhéimer Los Pinos ha registrado un aumento

de positivos, al pasar de 1 a 6. An-terioremente, eran 4 pero tres fa-llecieron, según ha podido saber este periódico. En Malpartida hay 11 contagiados.

Respecto a este y otros cen-tros, familiares de residentes pi-den que se les hagan pruebas en cuanto presentan síntomas, ya

RAQUEL RODRÍGUEZPLASENCIA

que se les está aislando en las re-sidencias mientras están a la es-pera. Sanidad ha respondido que las pruebas se hacen «según los protocolos de Salud Pública del ministerio» y subraya que los test rápidos y su protocolo de uso «se van a utilizar prioritariamente en las residencias». H

33Miembros de la brigada, a las puertas de la residencia de Ciudad Jardín.

TONI GUDIEL

4 el Periódico de Plasenciatema del día 14 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Page 5: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Crisis sanitaria internacional 3 La situación en Plasencia 888

Cofradías abren sus bolsas de caridad a personas necesitadas

La Columna ha dado un donativo de 300 euros a Red Madre

b

A pesar de no poder realizar sus estaciones de penitencia esta Se-mana Santa por el coronavirus, son varias las cofradías y agru-paciones de Plasencia que están destinando sus bolsas de caridad a personas necesitadas.

Es el caso de la cofradía del Cristo de la Columna y de la nue-va agrupación sacramental del santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura.

La cofradía de la Columna lleva desde el año 2014 destinando su bolsa de caridad a «ayudar a los más necesitados de nuestro en-torno». Este año, el colectivo ele-gido ha sido Red Madre, a quien

han entregado un donativo de 300 euros. Recientemen-te, su presidenta, Pilar Mar-tín, explicaba que contaban con fondos de un concierto previo a la cuarentena, pero, debido al confinamiento, una vez se terminaran, no tenían más para ayudar a las muje-res y bebés que atienden.

Por otro lado, la nueva agrupación del Calvario de la parroquia del Salvador ha hecho público un escrito en el que realiza un llamamien-to a los cofrades, hermanos y amigos «en pro de la solidari-dad». Ha solicitado colabora-ción económica a través de una cuenta bancaria y el di-nero lo destinará a la «com-pra de alimentos básicos y de primera necesidad para las familias en situación de vul-nerabilidad». H

REDACCIÓNPLASENCIA

Pizarro y familiares de mayores instan a la Junta a que les hagan más pruebas

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Hay personas ma-yores aisladas en residencias de Pla-sencia con sínto-mas compatibles con coronavirus, pero sin pruebas. Lo afirma el alcal-de, Fernando Piza-rro, y también fa-miliares de estas

personas. Uno y otros instan a la Junta de Extremadura a través del Servicio Extremeño de Salud a realizar «de manera inmediata» los test en las residencias, sobre todo en la Virgen del Puerto, en Ciudad Jardín y la de alzhéimer Los Pinos.

La primera tiene, con datos ac-tualizados de la Consejería de Sa-nidad de ayer, 5 residentes y 10 trabajadores positivos y la segun-

El alcalde dice que también hay personas con discapacidad que presentan síntomas

b

Sanidad responde que ha realizado ya 286 test, con 31 positivos hasta ahora

b

33 Imagen exterior de la residencia Virgen del Puerto.

TONI GUDIEL

da, 6 residentes positivos, uno aislado en el hospital. Pero Pi-zarro y familiares subrayan que hay otros mayores que están sien-do aislados en estos centros con posible coronavirus y es «prio-ritario» hacerles las pruebas pa-ra que «los familiares, que están muy nerviosos y con mucha in-

quietud e incertidumbre, sepan de manera inmediata si son por-tadores o no del virus».

Del mismo modo, el alcalde afirma que, de manera preventi-va, habría que hacer pruebas en centros de personas con disca-pacidad donde igualmente hay usuarios aislados con síntomas.

«Hay varios y deberían hacerles la prueba de manera inmediata».

La consejería ha manifestado que las pruebas se hacen según los protocolos de Salud Pública del ministerio y ayer señaló que se han hecho ya un total de 286, tanto en las dos residencias men-cionadas, como en el centro so-

ciosanitario y en Nuestra Seño-ra de la Luz de Malpartida de Pla-sencia. De las pruebas realizadas, 31 han dado positivo.

Pizarro insiste en que los cen-tros de mayores y personas con discapacidad son una prioridad y «no es normal que lleven tanto tiempo sin hacer ni un test. H

«Hay angustia y danla información justa»«Se ha dado el caso de un resi-dente que ha empezado con fie-bre un viernes y no han avisa-do a la familia hasta el lunes siguiente». Es el ejemplo que po-ne un familiar con su madre en la residencia de alzhéimer Los Pinos de Plasencia para criticar la falta de información que reci-ben sobre su estado.

En el caso de este centro, las familias solo pueden saber el es-tado de los mayores llamando a la propia residencia. «Nos atien-de la trabajadora social, la psi-cóloga o la terapeuta, pero de lunes a viernes, los fines de se-mana no hay nadie para aten-dernos». Además, apunta que «nos dicen lo justo y que, si no

testimonio

nos llaman, es que están bien. Nosotros entendemos que es-tán desbordados, pero entre las familias hay mucha preocupa-ción y angustia por si nos van a llamar o no. Además, no quere-mos que nos mientan, sino que den más información».

También piden «que se ha-gan pruebas porque van en au-mento las personas que están aisladas en la tercera planta y los test no han llegado». Preci-samente, solicitan igualmente que el centro se desinfecte, co-mo ya se ha hecho en la residen-cia Virgen del Puerto. Aplauden el trabajo de los sanitarios y se quejan de que es imposible ha-blar con la dirección. H

Aumentan en 110 las personas atendidas por la Cruz Roja local

La agrupación entrega alimentos a 330 familias y 65 menores

b

El número de personas atendidas por Cruz Roja Plasencia desde el inicio de la crisis ha subido en 110 hasta llegar a las 330 familias, a las que se suman 65 menores que par-ticipan en los espacios de ocio sa-ludable

El alcalde, Fernando Pizarro, se ha reunido con el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Joa-quín Micot, con el objetivo de co-ordinar las labores realizadas por ambas instituciones con los más vulnerables de la ciudad. En este sentido, Cruz Roja desarrolla una labor de entrega de alimentos a través del programa Responde y de programas de fondos europeos. Además, en coordinación con los servicios sociales del ayuntamen-to, ofrece la posibilidad de reali-

zar la compra de comida y medi-camentos de manera directa.

A su vez, mantiene contacto tele-fónico semanal con 200 personas vulnerables cuya situación «puede cambiar en cualquier momento». Actualmente, trabajan en la agru-pación local 15 personas, entre vo-luntarios y profesionales, con re-fuerzos puntuales cuando la carga de trabajo lo requiere; ofrecien-

REDACCIÓNPLASENCIA

do respuestas asistenciales y tam-bién de emergencia. De hecho, la agrupación placentina dispone de una unidad de respuesta rápida de emergencia, con capacidad pa-ra instalar 70 camas de albergue, con servicios de apoyo psicológico en caso de ser necesario.

Pizarro ha agradecido a Cruz Ro-ja su «labor permanente con el que más lo necesita». H

33El alcalde, reunido con el presidente de la asamblea local.

EL PERIÓDICO

Tema del día el Periódico de Plasencia 514 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Page 6: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Crisis sanitaria internacional 3 La evolución en Extremadura

Se acabó el aislamiento en Arroyo de la LuzArroyo de la Luz debía haber disfrutado ayer de uno de sus días grandes del año... no lo hi-zo, pero sí vivió una jornada especial. La localidad no pudo celebrar su Día de la Luz y las tradicionales carreras de caba-llo, pero después de un mes de encierro absoluto, el munici-pio ha recibido oxígeno. Ayer se levantó el aislamiento de-cretado al convertirse en uno de los principales focos de co-ronavirus en Extremadura por el alto número de contagios.

¿Qué significa? Que los ve-cinos que no sean de servicios esenciales, como los de la cons-trucción o la industria, ya pue-den salir del municipio a tra-

bajar con causa justificada, es decir, siempre portando los cer-tificados que justifican la nece-sidad del desplazamiento.

Basicamente, los habitantes de Arroyo ya van a vivir con las mismas restricciones que exis-ten en el resto de la comunidad autónoma. «No se da ningún pa-so atrás en el estado de alarma», quiso aclarar el consejero de Sa-nidad y Servicios Sociales de la Junta, José María Vergeles, cuan-do anunció esta medida con el objetivo de dejar claro que no se relajan los protocolos de confi-namiento en ningún momento. Eso sí, los controles policiales a la entrada y salida de Arroyo de la Luz serán los mismos que en

uno de los principales focos de la región

cualquier localidad y no habrá un dispositivo especial como hasta ahora.

Publicación en el BOELa orden de levantar el aislamien-to se publicó en un BOE extraor-dinario el pasado domingo. La fir-ma el ministro de Sanidad, Salva-dor Illa, y explica que se adopta esta decisión «a la vista de la evo-lución de las cifras epidemiológi-cas en el municipio, de acuerdo con el informe de la dirección ge-neral de Salud Pública de la Jun-ta de Extremadura».

El encierro de esta localidad extremeña, situada a 18 kilóme-tros de Cáceres, se decidió tras registrarse 15 casos de corona-

virus entre sus 5.800 habitan-tes; así, se estableció la prohi-bición de viajar a esta localidad y la de salir de ella a no ser es-trictamente necesario, y que las salidas de los propios domici-lios debían limitarse a las míni-mas esenciales como compras o atención sanitaria. Es una de las localidades que más ha sufrido las consecuencias del virus.

Desde que se decretó el aisla-miento hace un mes, han falleci-do más de una veintena de per-sonas en su residencia de mayo-res. Y en la actualidad hay casi 70 casos positivos en esta locali-dad cacereña.

Ayer, lunes de Pascua, Arro-yo no puedo celebrar su tradi-cional carrera de caballos, que se ha pospuesto para 2021, pero vio un rayo de luz. REDACCIÓN

Ayer se tenían que haber celebrado las tradicionales carreras de caballo, que se han aplazado a 2021

CARMEN HIDALGO [email protected]ÉRIDA

Tras el repunte de los contagios el pasado sába-do, la región acu-mula dos días de descensos. Extre-madura conta-biliza 2.658 con-tagiados por co-r o n a v i r u s ( 7 8 nuevos) y suma

321 fallecidos, al registrar nue-ve más en las últimas 24 horas. Según el último informe de Sa-lud Pública, la región acumula 511 altas, con 30 personas más que se han curado desde el do-mingo. Cuenta con 324 sanita-rios afectados y 1.439 pacien-tes en aislamiento domicilia-rio. En los hospitales hay 369 ingresados, de los que 59 están en la UCI.

El área de Salud de Cáceres registra 1.200 casos positivos acumulados (36 nuevos). Tiene 178 pacientes hospitalizados, de los que 21 están en la UCI. Registra dos fallecidos más des-de el domingo, ambos varones de 93 y 80 años, lo que supone 165 fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Badajoz acumula 409 casos po-sitivos, con 17 más en las úl-timas 24 horas, de los que 39 se encuentran hospitalizados, nueve de ellos en la UCI. Regis-tra 23 fallecidos a causa de la epidemia, uno más que el do-mingo, una mujer de 69 años.

La región registra 78 positivos nuevos y acumula 321 muertes, tras sumar otros nueve fallecimientos

Más de 500 enfermos de coronavirus han recibido el alta hospitalaria, pero 369 siguen hospitalizados

Los contagios caen por segundo día consecutivo pero suman ya 2.658

Por su parte, en Mérida hay 249 pacientes positivos (cin-co nuevos), de los que 42 es-tán hospitalizados, 14 de ellos en la UCI. Registra 17 víctimas mortales, dos más que el do-mingo, dos varones de 80 y 89 años. El área de Salud de Pla-sencia suma 10 positivos y al-canza 293, de los que 41 están ingresados en el hospital, nue-ve de ellos en la UCI. Tiene tres fallecimientos más, dos varo-

nes de 89 y 81 años, y una mu-jer de 86, lo que hace un total de 57 víctimas mortales acu-muladas.

Don Benito-Villanueva de la Serena suma 184 pacientes po-sitivos (uno nuevo), de los que 27 están hospitalizados, seis de ellos en la UCI. Navalmoral de la Mata registra 204 positi-vos, tres más que el domingo, con 30 hospitalizados. Han fa-llecido 30 personas por coro-

navirus. Coria acumula 79 po-sitivos (seis nuevos), nueve de ellos en ingreso hospitalario. Registra 11 fallecidos desde el inicio de la epidemia, al sumar la muerte un varón de 71 años. Por último, el área de Llerena-Zafra sigue con 40 casos posi-tivos acumulados, tres de ellos hospitalizados. Tiene seis pa-cientes curados y cinco falleci-dos acumulados.

A nivel nacional, el núme-

ro de contagiados por coro-navirus asciende a 169.496 (3.477 nuevos) y las muertes a 17.489, 517 más en un día, lo que supone un descenso de la mortalidad respecto al domin-go, cuando se registraron 619 muertes en 24 horas, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Hasta la fecha se han curado 64.727 personas, 2.336 más en una jornada. H

J.B.L.

Coria

Plasencia

N. de la Mata

Cáceres

BadajozMérida

D. BenitoVillanueva

Llerena/Zafra

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

EVOLUCIÓN EN EXTREMADURA

DISTRIBUCIÓN POR ÁREAS DE SALUD1

Marzo Abril10 12 14 18 22 25 27

2 8 70194

399

742

1.231

25

79 11

40 5

293 57

409 23249 17 184 13

1.200 165

152

143

13

50

22

6659

6

204 30

29 31 1 3 5 6 7

1.456 1.6281.679

1.8932.047

2.0682.116

2.658

ContagiadosFallecidosAltas

8 12 13

2.184

9

2.273

11

2.4862.580

INFECTADOS

MUERTOS

HOSPITALIZADOS

EN UCI

AISLAMIENTO

ALTAS

2.658

321

369

59

1.439

511

6 el Periódico de PlasenciaTema del día 14 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Page 7: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Familiares de la Asistida de Cáceres piden sacar a los residentes no infectados

SIRA [email protected]ÁCERES

Los familiares de los usuarios de la residencia El Cuartillo (co-nocida como la Asistida) de Cá-ceres han soli-citado que los residentes no infectados pue-dan salir de las

instalaciones a fin de frenar los contagios. La razón es que paran de aparecer nuevos po-sitivos.

Desde que comenzara a ex-tenderse la pandemia han fa-llecido más de 60 ancianos, según los datos ofrecidos por fuentes cercanas al centro. Desde el Servicio Extremeño de Salud (SES) no quisieron ayer hacer públicas las cifras desglosadas por residencia «a petición de familiares de re-sidentes». Según señalaron, solo se facilitará la cifra total de muertos en los geriátricos de la región, aunque sí se dio a conocer el dato de Cáceres, ciudad en la que han muer-to, según Sanidad, 65 mayo-

En este geriátrico ya han fallecido más de 60 mayores y ahora mismo hay 78 positivos

b

El SES aclara que el criterio es mantenerlos en los centros pero que se estudiará cada caso

b

33Una imagen de archivo de la residencia Asistida de Cáceres.

FRANCIS VILLEGAS

res). Hay además 78 positivos en estos momentos en su in-terior, a los que hay que su-mar los 20 sanitarios infec-tados (cerca de medio cente-nar se han tenido que dar de baja por presentar síntomas desde que comenzara la pan-demia).

AISLADOS EN LAS HABITACIONES / Todos, tanto infectados co-mo sanos, permanecen aisla-dos en sus habitaciones pe-ro los familiares solicitan que se les conceda un permi-so para poder retirar a los no contagiados y evitar así que siga expandiéndose el virus. Se trata de la residencia más grande de la capital cacereña y cuenta con 320 plazas. Lo que proponen las familias es que se les realice la prueba y comprobar que son negativo y podérselos llevar a sus do-micilios o a otro lugar habili-tado para ello. Desde el Servi-cio Extremeño de Salud (SES) aclaran que «el criterio epide-miológico es evitar mover a residentes positivos aislados fuera de su lugar». En cual-quier caso, las mismas fuen-tes añaden que se estudiará cada circunstancia de forma individualizada para poder, en su caso, permitir la salida de ancianos sanos. Y añaden que tanto el SES como el Se-pad controlan este geriátrico desde que se iniciara el bro-te.

Por otro lado, las familias insisten en la necesidad de que se les informe sobre el estado de los residentes. Tal y como afirman a este diario, solo se comunican con ellos

si se han infectado. De los que son negativo no saben prácticamente nada desde que se blindara la residencia a las visitas la semana del 10 de marzo. Denuncian además que la información que se les ofrecen sobre los enfermos tampoco es suficiente: «Te lla-man una vez para informarte de que tiene síntomas y que es positivo pero se han dado casos en los que la siguiente llamada ha sido para comu-nicar el fallecimiento, sin sa-ber antes nada más sobre su estado. Tenemos miedo», ase-gura una afectada. Tal y co-mo publicara el pasado fin de semana este diario, el SES in-siste en que se están toman-do las medidas oportunas pa-ra mejorar la comunicación entre los residentes y sus fa-miliares.

Critican también la desin-formación en cuanto al to-tal de fallecidos e infectados. «Es un secretismo que asus-ta. Al principio sí se infor-maba pero desde hace unos días esos datos no se nos fa-cilitan», protestan. Los fami-liares afectados han creado un grupo de Whatsapp para mantenerse informados de la situación y se han puesto en contacto con un abogado pa-ra remitir un escrito al SES y al Sepad exigiendo que se dé una solución al respecto.

«Estamos angustiados. Ten-go ansiedad y no duermo. Mi madre lleva un mes metida en su habitación y no hace otra cosa que llorar porque no entiende por qué no pue-de saber nada de nosotros», añade . H

Sanidad confirma los dos primeros positivos en la residencia junto al parque del Príncipe

33 Llevaban confinados desde el 10 de marzo. Ese día cerraron las puertas a las visitas y, como al res-to de las residencias de ancianos, a la de Ciudad Jardín (situada en el parque del Príncipe) solo podían acceder los sanitarios y personal de plantilla. Habían logrado man-tenerse libres de coronavirus has-ta que el pasado sábado se con-firmó el primer caso. Se trata de una anciana que fue trasladada al

hospital tras presentar síntomas y hacerle la prueba. Ayer se detec-tó el segundo caso. La residen-cia ha enviado una carta infor-mando a los familiares de la si-tuación. En dicho documento el centro hace referencia también a la necesidad de que se les do-te de materiales de protección para el personal, «buzos, batas y calzas», así como test para po-der realizar pruebas.

888

uno de los principales focos de la región

33Calle de La Corredera de Arroyo de la Luz, ayer, sin carreras de caballos.

FRANCIS VILLEGAS

33 Controles policiales en Arroyo tras decretarse el aislamiento.

FRANCIS VILLEGAS

Tema del día el Periódico de Plasencia 714 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Page 8: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Crisis sanitaria internacional 3 La economía se despereza

Vuelta a la anormalidad

LOLA LUCEÑ[email protected]ÁCERES

Unos 125.000 tra-bajadores extre-meños han vuelto entre ayer y hoy a sus puestos en las distintas ramas industriales y en la construcción, sector que ayer celebró día festivo de convenio y hoy

retoma su actividad. De la mis-ma forma que existe un conven-cimiento mayoritario de que es-te paso tenía que darse para no hundir más el buque de la eco-nomía tras la parada obligatoria del 30 de marzo, del mismo mo-do existe la certeza de que los trabajadores no están regresan-do a sus puestos con toda la pro-tección necesaria. Los empre-sarios aseguran que tratan de proveer a los empleados, y los sindicatos afirman que no les temblará el pulso si tienen que tomar medidas, y además plan-tean jornadas continuadas.

No es una vuelta a la normali-dad, ni mucho menos. Hay bue-nas noticias: los ayuntamientos y la Junta de Extremadura reac-tivan ya la ansiada obra pública. Pero también hay malas: el Go-bierno suspendió el domingo las reformas en los edificios donde viven inquilinos, un lastre que afecta a muchas pequeñas em-

Construcción e industria reabren sin protección completa para todo su personal

b CCOO acudirá a la Inspección si no hay medios y UGT plantea jornadas continuadas

b

presas, mayoritarias en el sector extremeño de la construcción. Y sobre todo, hay una incógnita: ¿Cuántos días se prolongará el re-parto de las 238.000 mascarillas que el Gobierno distribuyó ayer en los transportes y polígonos de la región? Porque esas mascari-llas solo sirven para unas horas.

Ante la duda, los negocios bus-can soluciones. Las empresas de mayor envergadura se han or-ganizado mejor. Por ejemplo, la promotora y constructora Proge-misa, perteneciente a un grupo nacional (Pryconsa), se ha dota-do de un protocolo muy exigen-te que regula hasta la limpieza de las botas de los empleados. Hoy retoma la construcción de 100 vi-viendas en el Rodeo cacereño con todos los medios de seguridad.

LAS PYMES, MÁS PROBLEMAS / Pe-ro los pequeños talleres no sa-ben dónde adquirir estos recur-sos, que escasean incluso para los médicos que están en prime-ra fila frente al Covid-19. «Noso-tros utilizamos mascarillas para pintar y cuando vimos venir la pandemia compramos más uni-dades, pero se agotaron. Son FFP2 y tiraremos un tiempo, luego a ver dónde las encontramos», ex-plicaba ayer Pedro Barrantes, ti-tular de un negocio de carpinte-ría en Las Capellanías.

Sus cinco empleados han esta-blecido distintos turnos de ves-tuarios y trabajan separados va-

rios metros. En su nave pueden hacerlo... al menos hasta que se acaben los encargos, porque al no permitirse la entrada a los clien-tes dependen del trabajo que les llegue de las grandes obras. En és-tas también tratarán de tirar ade-lante porque saben que la econo-mía debe reactivarse. «El regreso es necesario, siempre y cuando se cumplan las medidas de segu-ridad. Pero tenemos el problema de la escasez de equipos de pro-tección», señala Joaquín Sánchez, secretario general de la Federa-ción de Empresas de la Construc-ción de Cáceres (Fecons).

PEDIDO PARA OBRAS / Este colectivo ha facilitado a todos sus miem-bros la posibilidad de abastecer-se de material de seguridad a tra-vés de una firma. La remesa se es-pera para esta semana. Pero no es fácil y existen otras complica-ciones, «sobre todo la imposibili-dad de reanudar las reformas en los inmuebles donde hay vecinos, las limitaciones en los desplaza-mientos de los trabajadores, los problemas de alojamiento y co-mida, y la escasez de suministro de algunos materiales», lamen-tan desde Fecons.

La Fundación Laboral de la Construcción de Extremadu-ra, que reúne a patronal y sindi-catos, recuerda que el número de empresas del sector en la re-gión asciende a 2.918, con unos 25.000 trabajadores y en torno a 3.100 obras. Estos días informa de las distintas normativas de se-guridad frente al Covid-19. Su ge-rente, Pedro Pérez Francés, po-ne el acento en esa mayoría de microempresas extremeñas blo-queadas por la imposibilidad de realizar reformas donde hay veci-nos. «Esperamos que puedan re-sistir y comenzar en cuanto aca-be el confinamiento».

También subraya la «dificul-tad» de encontrar equipos de protección y la «complejidad» para adquirir ciertos materiales de trabajo en el mercado «debido a las roturas en la cadena de su-

ministros». Por tanto, «la reacti-vación de la construcción va a ser lenta pero progresiva» opina.

¿Y DESPUÉS? / El sector también alberga ciertos recelos frente a los meses que vienen tras el con-finamiento: «Puede haber una

caída de la demanda por las con-secuencias económicas del coro-navirus, y en Extremadura ya no podemos bajar más los precios», sostiene Pedro Pérez Francés.

Por su parte, la Federación Re-gional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción y Afi-

Empieza el reparto de 238.000 mascarillas higiénicas en ciudades y pueblos de la regiónPueblos y ciudades de Extrema-dura comenzaron a recibir ayer las mascarillas que el Gobierno de España ha distribuido a las co-munidades autónomas. 238.000 han llegado a la región y serán re-partidas también hoy entre aque-llas personas que tengan que des-plazarse a trabajar y que en sus empleos sea más complejo man-tener la distancia de seguridad.

La delegación del Gobierno informó de que 150.000 se dis-tribuirían por la provincia de Badajoz y 88.000 por la de Cáce-res. Son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y voluntarios de

Se recomienda no usarla más de una vez; si se hace, lavarla con agua y jabón o con una solución hidroalcohólica

tección complementaria para aquellas personas que tienen que salir a la calle por motivos labora-les y por ello no pueden mante-ner el distanciamiento social.

Las máscaras sirven de barrera de protección pero no poseen fil-

hoy seguirá la distribución en cooperativas y explotaciones agroalimentarias

tros de partículas. Deben cubrir la nariz, boca y barbilla y, una vez ajustadas, no deben tocarse con las manos. Si lo hace, deberá lavárselas antes.

Solo la puede utilizar una per-sona y preferiblemente una úni-ca vez y durante un máximo de cuatro horas; aunque puede ha-ber varios usos si son periodos de tiempo muy cortos.

Si se lava, debe hacerse con agua y jabón, o frotando con una solución hidroalcohólica.

¿Cómo debe colocarse? Antes de manipularla, la persona debe lavarse las manos; después la co-

Protección Civil y Cruz Roja quie-nes se encargan de esta labor. «Se han acercado muchas personas, trabajadores que no tenían mas-carillas y empresarios que no te-nían para dar a sus empleados; la gente lo ha agradecido», mani-festaba en Badajoz Víctor Domín-guez, de Cruz Roja.

Hoy el reparto se hará princi-palmente en cooperativas e in-dustrias agroalimentarias.

¿De un solo uso?Estas mascarillas higiénicas que se reparten, por ejemplo, en el transporte público, son una pro-

loca en la cara, la ajusta, sitúa las cintas exteriores a ambos lados de las orejas, baja la parte infe-rior a la barbilla y verifica que la cubre. Si está colocada correcta-mente, no se deben tener moles-tias respiratorias y si se tiene que tocar no hay que olvidar que an-tes se deben lavar las manos.

¿Cómo se debe quitar? Para evitar la contaminación al reti-rar una mascarilla, se deben se-guir los siguientes pasos: quitar-se los guantes de protección, la-varse las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hi-droalcohólica, retirar la masca-rilla sin tocar la parte frontal de la misma y desecharla en un reci-piente específico, en un contene-dor provisto de una bolsa de plás-tico (preferiblemente con tapa y control no manual). REDACCIÓN

8 el Periódico de PlasenciaTema del día 14 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Page 9: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

888

Obras para peatonalizar la zona de ‘los Obispos’, retomadas ayer en Cáceres.

Primer día de vuelta al trabajo, ayer, en la piscina de la margen derecha, en Badajoz.

nes de Extremadura (PYMECON), ve conveniente la vuelta al tra-bajo «siempre y cuando» se pue-dan garantizar la salud y la segu-ridad de los trabajadores. De he-cho aconseja no hacerlo si no es posible. Ante la «dificultad» de en-contrar mascarillas, PYMECON ha

organizado un reparto masivo de unidades facilitadas por volunta-rios entre los negocios del ramo. Su gerente, José Luis Iglesias, afir-ma que «la incidencia del parón en las cuentas de pymes y autó-nomos está siendo muy pernicio-sa», por eso respalda el final del

periodo de permiso retribuido, pero con cautela.

La misma que pide la Confede-ración Regional Empresarial Ex-tremeña (Creex) para todas las ac-tividades de la industria y la cons-trucción que se han reanudado. Valora este regreso como «positi-vo» para la economía y el empleo, pero insta a que se tomen «todas las medidas de prevención y pro-tección para evitar contagios, por-que lo fundamental era y es la sa-lud de las personas», destaca el se-cretario general de la Creex, Javier Peinado. Según revela, el levanta-miento parcial de las restriccio-nes «se ve con cierto optimismo desde el sector empresarial».

Peinado ha incidido en que es

el Gobierno de España el que tie-ne «más datos» para valorar la si-tuación, por lo que «si ha decre-tado que se pueden retomar al-gunos trabajos con condiciones, porque esto dista mucho de ser una actividad normal, bienveni-do sea». «Mientras más tiempo es-temos parados --agrega--, más cos-tará arrancar, y más riesgo se co-rre en la salud de las empresas y, por ende, en el empleo».

No obstante, también lamen-ta la «nocturnidad» con la que se ha vuelto a imponer de la noche a la mañana un criterio como la prohibición de obras en edificios donde haya inquilinos, con crite-rios sujetos a interpretación, jus-to lo que menos ayuda en estas si-

tuaciones. «Veremos cómo las in-terpreta la autoridad», indica.

En cuanto a los sindicatos, Mi-guel Talavera, secretario general de UGT FICA en Extremadura, va-lora el acuerdo alcanzado a nivel nacional mediante una guía ela-borada junto a la patronal para velar por la seguridad de los em-pleados ante el coronavirus, «pe-ro lo veo complicado, entiendo que es difícil aplicar una seguri-dad completa a un sector como la construcción, por los desplaza-mientos hasta el lugar de trabajo desde otras localidades, que aho-ra son más gravosos, y por el tipo de trabajo en las obras», señala.

MEJOR, JORNADAS INTENSIVAS / Por ello, «sin dudar de la buena voluntad de las empresas», UGT afirma que estará «muy pendien-te» de que esas medidas se cum-plan. «Es más, planteamos la po-sibilidad de estudiar jornadas in-tensivas para que los empleados estén el menor tiempo posible en las obras. Muchos se quedan a co-mer juntos y de ese modo se mini-mizarían los riesgos», indica.

Desde Comisiones Obreras, Al-berto Franco, secretario de Ac-ción Sindical, Salud Laboral y Negociación Colectiva en Extre-madura, advierte que la reactiva-ción de la economía puede ser ne-cesaria, pero con seguridad. «Ayer ya se pudo comprobar que algu-nos centros de trabajo carecen de equipos de protección individual. Recordamos que las empresas es-tán obligadas por ley a proteger a su personal y lo vamos a exigir».

«NO PODEMOS VOLVER ATRÁS» / El representantes de CCOO explica que existe «mucho temor por la construcción, que reabre hoy y que no siempre puede garantizar las distancias entre empleados. Por ello, si las medidas de seguri-dad no se cumplen, «pondremos en manos de la Inspección de Tra-bajo a todas las empresas que no tengan garantías de prevención. No podemos volver atrás. La salud es lo primero», concluye. H

Las rondas de Badajoz y Cáceres, en marchaLas Administraciones extreme-ñas han hecho sus cálculos (di-fícil equilibro entre salud, eco-nomía y empleo), y esta sema-na se reinician las principales obras promovidas por los gran-des ayuntamientos y la Junta.

Entre las infraestructuras más relevantes que reanuda hoy la Administración regional destacan la Ronda Sureste de Cáceres; la Ronda Sur de Bada-joz; la travesía EX-105 a su paso por Guareña; las ocho actuacio-nes de limpieza de márgenes de carreteras (cuatro en cada pro-vincia); las 33 VPO de la empre-sa pública Urvipexsa; las obras del IES Albarregas de Mérida y el IES Miguel Durán de Azuaga; y el inicio de las dos glorietas de acceso a la plataforma logística de Badajoz. La Junta recuerda que las empresas deben adoptar las medidas de seguridad y pre-vención para evitar contagios.

Por su parte, el Ayuntamien-

grandes proyectos regionales

to de Badajoz retoma la obra de la piscina de la margen derecha (ayer trabajaban ya ocho opera-rios), la iglesia de Santa Catali-na y la rehabilitación del edi-ficio de La Galera, entre otras actuaciones, siempre bajo la premisa de que los trabajado-res realicen su tarea en un en-torno seguro.

PARQUE DEL PRÍNCIPE / El consis-torio cacereño también tiene en marcha desde ayer la peatona-lización de Obispo Segura Sáez, Obispo Ciriaco Benavente y Cle-mente Sánchez Ramos. Además, ha retomado la ampliación del Parque de Príncipe en 8 hectá-reas (una de las principales ac-tuaciones de los últimos años). El alcalde, Luis Salaya, argumen-tó ayer que dichas obras están al aire libre y los efectos de la llu-via pueden ser irreparables, pe-ro recordó que se deben guar-dar todos los protocolos. H

hoy seguirá la distribución en cooperativas y explotaciones agroalimentarias

33Reparto de las máscaras higiénicas en las calles de Cáceres.

FRANCIS VILLEGAS

33Distribución de mascarillas en el autobús de Badajoz.

SANTI GARCÍA

Tema del día el Periódico de Plasencia 914 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Page 10: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

10 el Periódico de PlasenciaTema del día 14 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Crisis sanitaria internacional 3 Repercusiones en la región 888

20.000 alumnos de la UEx no volverán a tener clases presenciales este curso

G. [email protected]ÁCERES

Los 20.000 univer-sitarios extreme-ños no volverán a las aulas en lo que queda de este cur-so. El rector de la Universidad de Ex-tremadura, Anto-nio Hidalgo, remi-tió ayer a toda la comunidad educa-

tiva una resolución por la que se pone fin a la docencia presencial. Pero esto no significa que el curso termina ya, las clases continuarán de forma no presencial hasta el 14 de mayo, el día oficial de finaliza-ción del periodo lectivo según el calendario académico de este cur-so 2019-2020. A partir de ahí co-mienza el periodo de exámenes.

En dicha resolución, firmada por el rector, se recuerda que la suspensión de la actividad docen-te presencial se recoge en el real decreto por el que se estableció el estado de alarma el pasado 14 de marzo y que esta declaración se ha prorrogado, de momento, hasta el 26 de abril. Así, si este día se pudiera volver a las aulas, los alumnos apenas tendrían 13 días de clases presenciales. Pero, además, esta posibilidad es «alta-mente improbable», puesto que el Gobierno no descarta una nue-va prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo.

El escrito apunta que la UEx ha venido adoptando todas aque-llas medidas basadas en la pre-ocupación por el interés general de la salud pública en el ámbito de la comunidad universitaria «y siguiendo en cada momento las instrucciones marcadas tan-to por las autoridades estatales como regionales». Esta decisión, anunciada ayer, se adopta tras la reunión del Consejo de Dirección y con el acuerdo de las autorida-des regionales con competencias universitarias y sanitarias.

Y una vez decidido cómo termi-nará la docencia este curso, que-da perfilar cómo se llevará a cabo la evaluación de los estudiantes. Para ello, el rector ha encomen-dado a varios vicerrectores y vice-rrectoras (Calidad, Planificación Académica, Estudiantes, Profe-

La formación será telemática hasta el 14 de mayo y se trabaja en cómo evaluar

b

Los universitarios creen que es lo más sensato y quieren exámenes en junio

b

33Alumnos dentro de clase en una facultad de la Universidad de Extremadura.

EL PERIÓDICO

situación. Los cambios pasan por incrementar las actividades de evaluación continua de los alum-nos. «De esta forma, rebajaremos o pretendemos rebajar el peso de los exámenes finales cuya asis-tencia o forma de realizar resul-ta en este momento incierta» ase-guró Hidalgo hace varios días.

«LO MÁS SENSATO» / Esa forma de evaluar es ahora lo que más pre-ocupa a los estudiantes. Desde el Consejo de Estudiantes de la UEx han realizado una encuesta a los universitarios y la mayoría (han respondido más de 5.600 alum-nos) piden que se celebren exá-menes de manera presencial en junio y julio. «Es la opción mayo-ritaria, hemos elaborado un in-forme con los resultados y se los hemos remitido al equipo recto-ral para que conozcan cuál es la voluntad del estudiantado. Pero claro, esto estará condicionado a que así lo permitan las medidas sanitarias», señala Román Ro-mán Galán, delegado del Consejo de Estudiantes de la UEx y estu-diante de Física y Matemáticas.

Román reconoce que la evalua-ción es algo que preocupa a to-dos, tanto estudiantes como pro-fesores. «Es nuevo para todos y no se sabe todavía cómo nos van a calificar. Lo que está claro que de-penderá de cada asignatura por-que no todas requieren lo mis-mo». Desde el consejo de alum-nos están en contacto diario con el Rectorado. «Duda que surge, se la hacemos llegar y la solucionan inmediatamente, están trabajan-do incansablemente», valora.

Sobre la suspensión de las cla-ses presenciales, «era lo que es-tábamos esperando, algo que ya imaginábamos que iba a pasar»,

apunta el delegado, que defiende que ante el panorama nacional «era lo más «lógico» y «sensato». Román recuerda que la enseñan-za telemática está funcionando ya desde hace semanas en la UEx. «Se está impartiendo todo de ma-nera online a través del campus virtual y, dependiendo del profe-sor, se hacen clases en directo a través de alguna plataforma, cla-ses en diferido, suben apuntes con audios… cada uno se adap-ta de la mejor manera posible. Entendemos que hay profesores a los que les cuesta más las tec-nologías y también hay alumnos que tienen más o menos recur-sos, por eso todo el mundo se es-tá intentando adaptar». H

sorado y Transformación Digi-tal) así como al secretario gene-ral, la elaboración de unas direc-trices generales que determinen cómo estipular las calificaciones, tanto de la docencia, como de las prácticas y los trabajos fin de gra-do y máster. En todo caso se ha-rá «acorde a lo estipulado por la Conferencia de Política General Universitaria». La resolución tie-ne que ser ratificada ahora por el Consejo de Gobierno de la UEx.

La UEx se suma así a las univer-sidades de Andalucía y Navarra, entre otras, que antes de Sema-na Santa ya anunciaron que po-nían fin a las clases presenciales. La universidad extremeña deci-dió entonces esperar a después del periodo vacacional para to-mar una decisión. No obstante, tal y como anunció el rector An-tonio Hidalgo la institución ya venía trabajando desde hacía va-rios días para modificar los siste-mas de evaluación previendo la

Parte del equipo rectoral deberá elaborar ahora unas directrices sobre la evaluación

El Consejo de Estudiantes ha realizado una encuesta que han respondido más de 5.600 alumnos

Los alumnos pueden desplazarse para recoger pertenencias

33 Ante esta medida excepcio-nal de suspensión de las clases presenciales en la Universidad de Extremadura, se acaba la vi-da universitaria en las ciudades. Los pisos de estudiantes ya no volverán a llenarse ni las resi-dencias universitarias. Por ello, la UEx ha puesto a disposición de los alumnos un documento oficial (debe ser autorizado por cada centro o facultad) que per-mitirá que los estudiantes pue-dan desplazarse a sus lugares de residencia durante el curso para recoger sus pertenencias. «Hay gente que se fue a su ca-sa sin apuntes porque pensa-ba que esto iba a durar menos», apunta Román.

Cierra la oficina de Liberbank en Navalmoral por un caso positivo

La entidad bancaria Liber-bank comunicó ayer el cie-rre de su única oficina en Na-valmoral de la Mata, situa-da en la plaza del Jardinillo, por el contagio de uno de sus empleados. El resto de com-pañeros en esta sucursal que han mantenido contacto con el positivo por covid-19 debe-rán permanecer aislados en sus domicilios.

Este cierre se suma al que ya se produjo el pasado día 2 de abril en la localidad de Miajadas por este mismo mo-tivo. Esta última oficina vol-vió a abrir a inicios de la pa-sada semana.

En el caso de Miajadas, fue-ron varios los empleados que dieron positivo, además, sie-te trabajadores de la oficina bancaria tuvieron que per-manecer en aislamiento por prevención al haber estado en contacto con las perso-nas contagiadas. En la ofici-na colgó un cartel que infor-maba del cierre por «motivos operativos». H

E. BARAJASCÁCERES

22 detenciones y 5.166 sanciones esta Semana Santa

22 personas han sido deteni-das en Extremadura, donde se han llevado a cabo 5.166 propuestas de sanción por incumplimientos de las me-didas establecidas por el Es-tado de Alarma, entre el 3 y el 12 de abril, en los contro-les que han llevado a cabo los Cuerpos y Fuerzas de Seguri-dad, reforzados para evitar los desplazamientos duran-te la Semana Santa. La dele-gación del Gobierno facilitó ayer estos datos.

Durante estos días ‘festi-vos’ se ha controlado espe-cialmente el traslado a las segundas residencias, fincas o casas de campo, así como la movilidad en vía urbana sin causa justificada.

Habría que recordar que desde que el pasado 14 de marzo se decretara en España el primer Estado de Alarma, se han producido en la región 99 detenciones y 13.952 propues-tas de sanción por su incum-plimiento. El importe de las multas oscila entre los 600 y los 1.500 euros. H

REDACCIÓNCÁCERES

Page 11: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Los trabajadores afectados por un ERTE y con hijos a cargo cobrarán de forma automáti-ca el complemento pertinen-te en su prestación por des-empleo. No obstante y depen-diendo de si la persona tiene o no historial previo en las ofi-cinas de empleo, ese plus lo co-brará directamente o en un se-gundo pago.

Así lo hizo público ayer el Servicio Público de Empleo Es-tatal (SEPE) en una nota infor-mativa. La cuantía de ese com-plemento, dependiendo del número de familiares a car-go puede llegar hasta los 400 euros mensuales.

Esta nueva modificación de la normativa persigue agilizar el cobro de las prestaciones y evitar la saturación de los ser-vicios de las oficinas de em-pleo, inmersas en la gestión de las prestaciones de más de tres millones de afectados por ERTE en toda España a cau-sa de la parálisis económica aprobada para mitigar el im-pacto de la pandemia del co-ronavirus. H

G. U.MADRID

Los afectados por ERTE con hijos cobrarán un plus

Mutua Madrileña ha puesto en marcha nuevas medidas para apoyar a sus clientes y proveedores afectados por la inactividad a causa de la crisis del covid-19. A todos ellos des-tinará ayudas por importe de 45 millones de euros que, su-mados a los 4 millones aporta-dos al fondo solidario del sec-tor asegurador en apoyo del personal sanitario, y el millón de euros destinado por la Fun-dación Mutua Madrileña para ayudar a colectivos vulnera-bles y a la investigación médi-ca contra la enfermedad re-presentan una aportación to-tal de 50 millones de euros.

La entidad destinará hasta 25 millones de euros para ayu-dar a sus asegurados de auto y moto que pierdan su pues-to de trabajo o, si son autóno-mos, que se vean obligados a cesar en su actividad. Otros ca-si 20 millones serán para ayu-dar a las más de 1.700 de sus principales pymes proveedo-ras, dotándolas de la liquidez necesaria para superar la cri-sis. H

E. P.MADRID

45 millones de ayuda de Mutua Madrileña para sus asegurados

Crisis sanitaria internacional LLL

El Gobierno aplaza a mayo el pago trimestral de las pymes

Autónomos y pequeñas empresas tendrán un mes más para la liquidación

b

El Ejecutivo prevé ayudar así a los más afectados por el estado de alarma

b

daf) y el Consejo General de Eco-nomistas, entre otros, han remiti-do varias cartas a la ministra exi-giendo la prolongación del plazo de impuestos, así como las orga-nizaciones de autónomos (ATA, UPTA y Uatae) e incluso el De-fensor del Pueblo atendió la peti-ción instando a Hacienda a alar-gar los plazos de abril a mayo en el IVA y el IRPF a pymes y autó-nomos, junto a la prórroga al 30 de septiembre de la Campaña de la Renta.

Estas nuevas medidas se suman a la moratoria de seis meses, los tres primeros sin intereses, para el aplazamiento de hasta 30.000 euros en impuestos de autóno-mos y pymes, y a la moratoria de las cuotas a la Seguridad Social, también de seis meses, aprobada a finales de marzo para empresas y autónomos. H

33Un mecánico trabaja en un taller de reparación en Coslada, Madrid.

EFE / JUANJO MARTÍN

REDACCIÓ[email protected]

El Gobierno prevé aprobar en el Con-sejo de Ministros de hoy un real decreto para establecer la am-pliación de los plazos de presentación y pa-gos de declaraciones trimestrales de im-puestos para que los

autónomos y las pymes con más dificultades puedan presentarlas hasta el 20 de mayo, en vez del mes de abril.

Además, según confirmaron ayer fuentes gubernamentales a Europa Press, previsiblemente la norma permitirá que puedan re-nunciar al sistema de módulos y tributen por el de estimación di-recta, junto a modificaciones en el Impuestos de Sociedades.

La portavoz del Gobierno y mi-nistra de Hacienda, María Jesús Montero, ya adelantó estas me-didas en la rueda de prensa pos-terior al Consejo de Ministros ex-traordinario del pasado viernes, en la que indicó que el Ejecutivo estaba trabajando para ampliar los plazos y la presentación de los pagos tributarios, monitori-zando la situación económica y las circunstancias y problemas que van surgiendo.

En concreto, se facilitará a las personas que tengan una mayor dificultad por su tipo de negocio o establecimiento, en relación al cierre declarado por el estado de alarma, que puedan presentar la declaración hasta el 20 de mayo en vez de tener que hacerlo de forma obligatoria en abril.

El plazo de para la declaración del IVA empezó el pasado 1 de abril y acaba el 20 de abril, aun-que el plazo para la domicilia-ción vence este miércoles, 15 de

abril, al tiempo que el plazo pa-ra pagar las retenciones de IRPF y el fraccionamiento de Sociedades concluye también el 20 de abril.

De esta forma, el aplazamiento que aprobará hoy el Consejo de Ministros llega menos de un día antes de que finalice el plazo pa-ra la domiciliación.

MODIFICACIONES / De igual forma, se aprobará que autónomos y py-mes puedan renunciar al siste-ma de módulos y puedan tribu-tar por el de estimación directa, y se modificará algún aspecto re-lacionado con el Impuesto de So-ciedades.

La ministra de Hacienda indicó el viernes que ya se había infor-mado de todas las medidas tribu-tarias en el diálogo social.

Desde el sector, la Asociación Española de Asesores Fiscales (Ae-

La norma permitirá que puedan renunciar al sistema de módulos y tributen por el de estimación directa

Hasta un millón de hogares se beneficiarán de la renta mínima

Escrivá anuncia que será estructural y permanente

b

El ministro de Inclusión, Segu-ridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confía en que un mi-llón de hogares pueda beneficiar-se del ingreso mínimo vital en el que trabaja el Gobierno.

Según precisó ayer en una en-trevista en El País recogida por Eu-ropa Press, el Ejecutivo tendrá en

cuenta, a la hora de otorgar las ayudas, niveles de renta muy ba-jos, así como los distintos tipos de situación familiar, número de hijos y modalidades de familias.

Por otro lado, también incidió especialmente en las familias monoparentales por ser «uno de los focos peor atendidos hasta ahora» y estimó en unas 70.000 las que podrían percibir esta ren-ta mínima.

El ingreso mínimo vital en el que trabaja el Gobierno, para el que no concreta fecha, será com-plementario a las rentas que otor-

gan las comunidades autónomas, con quienes están en conversa-ciones para el diseño de la pres-tación. «El diseño de este ingreso no entra en conflicto con las que ellas otorgan», explicó. «Las com-plementaremos hasta que el con-junto alcance un cierto nivel».

El vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, estimó a finales de mar-zo en unos cinco millones de ciu-dadanos los que podrían percibir esta renta.

Asimismo, indicó que el ingre-so mínimo será «estructural, per-

EUROPA PRESSMADRID

manente y viene para quedarse», aunque admitió que «hay inicia-tivas bien intencionadas que es-tán planteando algo extraordi-nario».

Además, precisó que una carac-terística «importante» de la renta mínima es que debería ser com-patible con una incorporación más plena al mercado de traba-jo: «Debe generar incentivos po-sitivos para activarse». El Ejecuti-vo quiere que «no solamente sea una renta, sino que esté asocia-da a itinerarios de inclusión, y no solo en el mercado de traba-jo, hay que pensar, por ejemplo, en quien tiene problemas de dro-gadicción o de acceso a la educa-ción». El ministro aseguró que los trabajos preparatorios consisten en ver «cómo se identifican los hogares beneficiados». H

Tema del día el Periódico de Plasencia 1114 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Páginas 2 a 11

Page 12: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 el Periódico de Plasencia14 DE ABRIL DEL 2020

MARTES

PLASENCIA

El sueño de los fundadores de la actual Unión Euro-pea está desvaneciéndose. El viejo ideal de crear un es-

pacio único de paz, libertad y pro-greso ya casi resulta una utopía. Los populismos y los egoísmos nacio-nalistas están convirtiendo el otro-ra prometedor proyecto común en una mera entelequia.

La europeidad ha perdido fuer-za. La falta de imaginación y el po-co entusiasmo de los burócratas eu-ropeos, colocados en las institucio-nes por sus amos, ponen de relieve su mediocridad. Y, si esto no basta-ra, los líderes nacionales, más pre-ocupados por su propia superviven-cia, hacen gala de un clientelismo electoral anodino. Sin ilusión, sin timoneles, Europa está quedando olvidada en su romántico rincón geográfico.

Para que la UE pueda desenvol-verse con liderazgo en el nuevo or-den mundial, es imprescindible

una fuerte cooperación a fin de crear bases económicas sólidas que permitan competir con éxito en el cada vez más salvaje mercado mun-dial. La división interna y las fútiles políticas de campanario están dan-do como resultado que Europa pier-da el protagonismo económico que tuvo antaño. La potencialidad eco-nómica se ha desplazado hacia el Suroeste asiático. La verdad es que empezamos a ser irrelevantes en el mundo. Solo nuestro prestigio his-tórico nos salva de ser ninguneados por el resto de los países.

La Unión Europea pasa por uno

de los momentos más delicados desde su nacimiento. El sueño eu-ropeo de libertad e igualdad choca con los ruines intereses económi-cos. Cuando debemos reponernos de los ingentes daños humanos y económicos sufridos a causa de una grave pandemia, surge la inso-lidaridad más nefasta y egocéntri-ca. Los países del Norte no se fían del Sur, al que ven como mentiroso y juerguista, que no sabe hacer los deberes y que, cual cigarra cantari-na, no prevé la llegada del invierno. Puede que en este aspecto el Nor-te tenga algo de razón. La falta de

rigor presupuestario ha sido nues-tra constante. De ahí que su ética protestante no les permite perdo-nar la indolencia y la falsedad. Pero ahora son otros tiempos. Las conse-cuencias de la crisis no vienen moti-vadas por una desacertada gestión económica o el derroche de sus diri-gentes. Sino por factores ajenos a la población y quizá a sus políticos.

En una economía global, con un mercado muy liberalizado, la inso-lidaridad y la falta de colaboración entre los países europeos son una rémora para la creación de riqueza. A nadie se le escapa que en la actua-lidad los gobiernos deben gestionar sus problemas mediante dinámicas que traspasan sus fronteras. Una Europa empobrecida -o más bien un Sur empobrecido y diezmado- no será la solución para que los ha-bitantes europeos -incluidos los del Norte- vuelvan a disfrutar de su an-terior estado de bienestar.

Está claro que el principal pro-

La europa necesaria

tribunaJOSÉ ANTONIO

Vega Vega

blema con el que debe enfrentar-se la Unión Europea es el ascenso de los nacionalismos insolidarios y los populismos aventureros. Los nacionalismos llevaron a Europa a los grandes enfrentamientos béli-cos del pasado siglo. Tras sus fraca-sos, los líderes continentales abo-garon por la integración econó-mica de la Europa democrática. Y esa asociación inicial ha servido a la postre para mover la conciencia social de los europeos hacia una unión más firme y social. No hay que reinventar Europa. La solu-ción es llegar hasta el final del ca-mino trazado: la construcción de la Europa de los ciudadanos. Por eso, de cara al futuro, el único esce-nario posible será la construcción de una Europa más comprometi-da en la que paulatinamente la ce-sión de soberanía vaya diluyendo la acción de los Estados. Si este no es nuestro horizonte, la Unión Eu-ropa será un fiasco. H

al ministerio de hacienda

Pizarro pide que se condone a Plasencia la deuda de las huertas

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El Ayuntamiento de Pla-sencia ha aprobado los presupuestos municipa-les más elevados de los

últimos años -todavía en expo-sición pública- pero se avecina una nueva crisis económica y el paro ha subido hasta las 4.545 personas. Con estos mimbres, el consistorio tendría que em-pezar a devolver en el 2021 el crédito que solicitó al Ministe-rio de Hacienda por el principal de la deuda de las huertas de La Isla, 24,1 millones de euros.Por eso, el alcalde placentino, Fer-nando Pizarro, ha pedido al mi-

Son 24,1 millones que tendría que empezar a pagar el próximo año

b nisterio «que condone la deuda para que podamos seguir fun-cionando sin ese lastre».

Porque, de no ser así, el ayun-tamiento tendría que pagar el próximo año 3 millones de euros del principal más otro mi-llón de los intereses, que viene pagando a los propietarios des-de el 2018. El pago de tres millo-nes anuales se mantendría has-ta el 2028, según el acuerdo de pleno que se tomó en abril del 2017 a cambio de realizar un plan de saneamiento. Enton-ces, el PSOE y Plasencia en Co-mún votaron en contra de aco-gerse a un aplazamiento del pa-go con condiciones económicas de ajuste.

COntACtOs / Según ha indica-do el alcalde, se han manteni-do contactos con el Ministerio de Hacienda y se han plantea-do dos posibilidades, la condo-nación de la deuda o de parte

de ella y la «mejora de las con-diciones» de pago de este crédi-to «que permitan hacer frente a nuestras obligaciones». Pizarro espera que con la situación ac-tual, el Estado «dé oxígeno a los ayuntamientos» y este sería el mejor ejemplo.

Lo que sí tendría que abonar antes del mes de octubre se-ría un nuevo pago de los inte-reses, una cantidad cercana al millón de euros fijada anual-mente también hasta el 2028. El pasado marzo, el concejal de Hacienda, José Antonio Hernán-dez, anunció que un acreedor,

33Fernando Pizarro.

el pleno aprobó en el 2017 una moratoria y el pago de 3 millones de euros anualeshasta el año 2028

una empresa, había concedido una quita de los intereses, por valor de 240.000 euros, del total de 10,9 millones a pagar. Nin-gún otro acreedor se ha puesto en contacto de momento con el gobierno municipal para ofre-cer quitas, según ha señalado el alcalde placentino. H

Page 13: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Plasencia el Periódico de Plasencia 1314 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Alumnos: «fue una experiencia única»; «estuvieron muy atentos»; «lo mejor, la convivencia»

33 Cocinas 8 Esperando para recoger plantos. 33 Sala 8 Las mesas, en el interior de la hospedería.

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Es uno de los programas líde-res de La 1 de RTVE y ayer lu-nes arrancó su octava edición con una prueba de exterio-res made in Extremadura. El Real Monasterio de Guadalu-pe y la hospedería fueron los escenarios que darán la vuel-ta al mundo gracias a Master-Chef. Pero además, ha servido de promoción para alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio de Servicios de Restau-ración de Plasencia, Badajoz y Valencia de Alcántara, que se encargaron de recoger y ser-vir los platos elaborados por los concursantes entre los co-mensales.

Pilar Hisado es profesora en el IES Sierra de Santa Bárbara de Plasencia y el 16 de enero acudió con 14 estudiantes de primero y segundo a la graba-ción del programa. Recuerda que les recogió un autobús del ayuntamiento guadalupeño en la puerta del instituto y lle-garon al monasterio sobre las once de la mañana. «Los pre-vios se hacían en la fachada del monasterio y la cocina y el servicio se hacía en la hospe-dería y ante el monasterio».

En dos gruposAllí se unieron con el resto de estudiantes extremeños y se for-maron dos grupos, uno recoge-ría los platos y los llevaría a la mesa caliente, donde el otro gru-po se encargaría de servirlos. «Yo les dejé elegir y la verdad es que estoy orgullosa porque trabajaron en equipo, parecían profesionales».

Los estudiantes montaron también las mesas en el patio de la hospedería y la diferen-cia con un servicio normal era que «iba a primar que cuando se estuviera grabando en una mesa, estuviera en condicio-nes, se sirviera rápido y se re-

sora, «vi que era una oportuni-dad que no podía perder. Era otra manera de motivar a los alumnos con una actividad lú-dica fuera del instituto. Lo más positivo fue juntar al alumnado de diferentes ciclos de la región porque fue una convivencia y han mantenido el contacto».

En lo profesional, hace hinca-pié en que los estudiantes «de-mostraron que podían traba-jar en equipo, con profesionali-dad y fueron muy resolutivos, vi

El MasterChef más regionalEl programa de cocina más famoso ha vuelto en un escenario extremeño, el Real Monasterio de Guadalupe, y el servicio lo hicieron alumnos de institutos de Plasencia, Badajoz y Valencia de Alcántara

Profesora: «fueron muy resolutivos y trabajaron en equipo y con profesionalidad»

EL PERIÓDICO

33 Con los presentadores 8 Foto de grupo de los alumnos y profesora con Pepe, Jordi y Samantha.

cogiera rápido. No se podía an-dar por el medio. Además, había que tener mucha más agilidad que en un servicio normal».

La grabación les llevó seis ho-ras y Pilar Hisado subraya que «la gente de la productora fue muy amable» y el más cercano de los tres presentadores, «Jor-di». De Pepe Rodríguez destaca que es «un señor señor».

No dudó a la hora de aceptar la invitación de participar en el programa porque, como profe-

LA EMISIÓN FUE ANOCHE, EN LA 1

que todo lo que hacemos en cla-se, sale adelante y me sentí muy orgullosa de todos».

Los protagonistas Antía Guillén y Sarah Talaván eligieron el grupo que recogía los platos de los concursantes y los llevaba a la mesa caliente atra-vesando el Real Monasterio. La primera, con 16 años, no había trabajado nunca y recuerda que la participación en el programa fue «una experiencia única e in-

olvidable. Ninguno esperába-mos que pudiéramos servir en MasterChef. Estábamos nervio-sos al principio, pero nos tran-quilizaron mucho, estuvie-ron muy atentos y salió muy bien».

Destaca la oportunidad de «poder conocer cómo se graba lo que sale en televisión» y de practicar lo aprendido en cla-se.

Sarah también resalta que «el trato que nos dieron fue muy acogedor» y recuerda «la disciplina, no podíamos ha-blar, hacer bromas...», pero confiesa que terminó «muy contenta» con la experiencia televisiva.

De igual modo opinan Paula García y Rubén Gago, que estu-vieron en el grupo que servía las mesas. Ella recuerda que, al principio, «estábamos muy

desorientados porque era todo muy raro, con las cámaras. Nos dijeron que debíamos tener en cuenta que era un progra-ma de televisión». Dice que fue una experiencia «buena y muy divertida, por la convivencia con otros compañeros, de los que nos hicimos amigos».

De hecho, todos destacan que compartieron teléfonos y redes sociales y siguen hablando en-tre ellos. Rubén subraya que la experiencia le sirvió para qui-tarse «el miedo de servir ante tanta gente», aunque también apunta que fue «raro porque es-tábamos sirviendo y de repen-te cortaban y había que llevar-se el plato, aunque el comensal no hubiera comido». Fue de los primeros en apuntarse a la ex-periencia y acertó. H

Page 14: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); C/ Padre Bayle, 9. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejostilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Pla-za Mayor, 28, Avda. de Cervantes, 8.24 horas: Av. Antonio Hurtado, 20 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATAP. Mera y A. SánchezCORIA JARAÍZAlfredo EncisoMIAJADASVíctor A. LezaMORALEJACristina ManzanoVALENCIA DE ALCÁNTARAAna Cid Delgado

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOMérida, 97DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

14abril

Santa Lidia, Santa Tomáide, San Pedro González Telmo, San Lamberto de Lyon.

En abril cada gota vale mil.

Nueva23 de abrilCreciente1-30 de abrilLlena8 de abrilMenguante15 de abril

La lunaSalida 03.14Puesta 12.37

Salida 07.40Puesta 20.51

Santoral

Los embalses

Alcántara 2.105 67%Guadiloba 8 40%Valdecañas 802 55%Gabriel y Galán 614 67%Cedillo 250 96%Torrejón 169 90%Plasencia 41 69%La Serena 897 28%Cíjara 587 39%Orellana 523 65%García de Sola 327 59%Alange 268 32%Villar del Rey 80 61%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estableCiprese y tuyas bajo estableOrtigas y parietarias bajo estableEucaliptos bajo estableGramíneas bajo estableBledos y cenizos bajo estableEncinas alto estableOlivos bajo estableCastaños ausente establePinos y cedros alto estableAlternaria alto estableUrtica alto estableMargaritas bajo estableFresnos bajo estableRomazas alto estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 15 de marzo54.084 Serie: 055

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 15 de marzo4-7-12-22-42 Clave (reint.): 3Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 1 130.790,104+1 24 990,834+0 246 112,783+1 1.344 23,593+0 11.079 9,302+1 18.556 4,272+0 150.943 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 12 de marzo02-08-14-16-25-30-31 R: 6

Super OnceSorteo 15 de marzo03-09-10-12-21-22-26-31-32-36-37-43-45-48-58-61-62-63-74-78

Bonoloto

Sorteo 14 de marzo14-18-25-28-40-41 C: 34 R: 2Acertantes Euros6 0 0,005+C 0 0,005 44 5.065,214 3.097 37,983 61.809 4,00

EuromillonesSorteo 20 de marzo3-9-20-34-40 E: 6-12Acertantes Euros5+2 1 17.000.000,005+1 1 410.858,595 5 19.204,884+2 17 1.759,374+1 372 148,113+2 646 90,164 1.026 39,892+2 10.259 19,953+1 17.906 12,753 48.304 8,801+2 54.381 9,472+1 257.346 6,302 705.250 3,70

La Primitiva

Sorteo 14 de marzo9-20-31-34-37-45Jóker: 6 381 073 C: 44 R: 7Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.424.814,405+C 3 71.240,725 130 3.562,044 7.480 1003 148.795 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 14 de marzo

Primer premio

99.149Segundo premio

17.282R: 2 - 3 - 9

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata9º/17º

Plasencia11º/21º

Coria12º/22º Navalmoral

10º/21º

Guadalupe9º/20ºTrujillo

10º/20ºValencia de Alcántara

8º/18º

Mérida10º/22º 11º/21º

DonBenito

Villanueva dela Serena11º/21º

Almendralejo10º/19º

Zafra10º/18º

Azuaga9º/18º

Jerez de losCaballeros

9º/17º

Badajoz9º/21º

Cáceres10º/20º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Intervalos nubosos con nubosidad de evolución y chubascos dispersos que pueden ir con tormenta, más generalizados en el norte, donde pueden ser localmente fuertes. No se descartan brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso en el norte y sin cambios en el sur. Vientos del sureste.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

8o

22o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de PlasenciaServicios 14 DE ABRIL DEL 2020MARTES

Page 15: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1514 DE ABRIL DEL 2020MARTES

TELEVISIÓN

07.30 Extrenatura.08.00 Primera hora.

Con Pedro Fernández.09.00 Ahora Extremadura.

Con Inmaculada Mateos y JavierTrinidad.

09.30 Larga vida al rey Julien.09.50 Egyxos.10.15 Mia y yo.10.35 Tashi.10.45 The Shadownsters.10.55 El huerto de Renato.11.55 Veterinarios de Extremadura.12.45 Desde el balcón.

Espacio que da a conocer cómoestán viviendo la cuarentena losextremeños.

13.10 A esta hora.Con Lola Trigoso y Juan PedroSánchez.A esta hora recorre laslocalidades de Extremadura paraenseñar el potencial que tienecada rincón de la región. Sinolvidar las tradiciones, la cultura,las fiestas, la gastronomía, lospaisajes, el emprendimiento...Todo.

CANAL EXTREMADURA

13.30 Entre caldos y viandas.13.57 Extremadura noticias.14.25 Psych.

El muerto.Shawn y Gus llegan justo atiempo en una colisión de unavión. El piloto, que todavía vive,les susurra que ha sido víctimade un complot para asesinarle.

15.10 Cine.Para mí el oro... para ti el plomo.Tresette debe llevar uncargamento de oro, pero enDallas es arrestado porque sedescubre que el oro es falso.

16.45 A esta hora.20.30 Extremadura noticias.21.00 Desde el balcón.21.20 Puerta con puerta.

Almoharín.Espacio que cada semanamuestra un edificio, una casa oun pueblo diferente deExtremadura para mostrarlo através de sus habitantes.

22.15 Mujeres en la granja.23.50 Hay un lugar.

Garvín de la Jara.

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

LAS SUGERENCIAS

OTRAS CADENAS INFANTILES

‘La condesa descalza’,con Humphrey Bogart

22.00 LA 2

Historia de cómo María Vargas, unabailarina española, es descubiertapor Harry Dawes, un conocido direc-tor de cine que lleva algún tiempo sintrabajar.

‘El club del acosador’,con Kelcie Stranahan

22.30 LA SEXTA

Un grupo de amigos deciden aceptar lainvitacion de participar en un juego deacoso. El reto consiste en desenmasca-rar al acosador, pero lo que parecía unjuego se convierte en una pesadilla.

‘Sigo como Dios’,con Steve Carell

22.35 TVE-1

Evan Baxter acaba de ser elegido pa-ra el Congreso de Estados Unidos, demodo que debe trasladarse de Búfaloa una urbanización del norte de Virginiapara vivir allí con su familia.

‘The Good Doctor’cierra la temporada

22.45 TELE 5

Shaun tiene que acudir al Hospital Bo-naventure después de meterse en unapelea de bar. Paralelamente, Park y Limno se ponen de acuerdo con los sínto-mas postoperatorios de una mujer.

‘Al cruzar el límite’,con Hugh Grant

23.00 ANTENA 3

Guy Luthan, médico, debe atender dia-riamente a cientos de pacientes. Unamisteriosa muerte pone a Guy sobre lapista de una red de médicos que se de-dica a experimentar con humanos.

PARAMOUNT CHANNEL09.00 La tienda de Galería del Coleccionista. 11.15 Cinexpress. 11.18 Agatha Chris-tie: Poirot. 12.29 Colombo. 15.40 Agatha Christie: Poirot. 18.43 Diagnóstico: asesinato.20.19 Sherlock.22.04 Martes letal: Espía por accidente. 23.32 Martes letal: Los olvida-dos. 00.57 Cine: Transsiberian. 02.52 Cine: Rottweiler.

NEOX09.40 The Middle. 11.30 The Big Bang Theory. 13.30 Los Simpson. 15.40 Friends.16.55 Modern Family. 18.30 The Big Bang Theory. 20.10 Brooklyn Nine-Nine. 21.20Los Simpson.22.30 Cinematrix:Babylon A. D. 00.00 Cine:Underworld evolution. 01.45Cine: Alex Rider: Operación Stormbreaker. 03.10 Padre de familia.

FDF08.10 I loveTV: lo mejor.08.40 Siete vidas.09.35 Escenas de matrimonio.10.20 Came-ra café. 10.45 Camera café. 11.05 Camera café. 11.55 Aída. 13.55 La que se avecina.17.00 Camera café (sin cafeína). 17.20 Camera café (sin cafeína). 17.45 Camera café(sin cafeína).18.05 ¡Toma salami! 18.35 ¡Toma salami! 19.05 ¡Toma salami! 19.40 ¡To-ma salami! 20.15 Making of La que se avecina. 20.45 La que se avecina. 22.30 Cine:Max. 00.20 La que se avecina. 03.15 El club de los mandangas.

DMAX06.00 091:Alerta Policía. 07.30 ¿Cómo funciona esto? 08.10 ¿Cómo lo hacen? 09.45Monstruos de río. 10.25 Aguas profundas con Jeremy Wade. 11.15 Curiosidades de laTierra. 12.55 Expedición al pasado. 14.30 Alaska, última frontera. 16.05 La fiebre deloro. 17.40 Joyas sobre ruedas. 19.10 Fast N’Loud. 20.45 ¿Cómo lo hacen? 22.25 Es-paña después de la guerra. El franquismo en color.01.50 Historia prohibida.03.20 Tan-to por ciento. 04.05 Tanto por ciento. 04.50 Tanto por ciento.

CLAN TV14.49 Henry Danger. 15.33 Knight Squad. 15.55 Star Falls. 16.17 Super Wings. 16.29Peppa Pig.16.39 Bing.16.55 Simon.17.06 Mya Go.17.17 Peppa Pig.17.36 Momons-ters.17.52 Ricky Zoom.18.04 La Patrulla Canina.18.26Yoko.18.38Trolls ¡no pierdas elritmo! 19.00 Dragones:hacia nuevos confines.19.22 Gormiti.19.45 Una casa de locos.20.06 Henry Danger. 20.28 Bob Esponja. 21.34 Henry Danger. 22.18 Star Falls.

BOING16.10TeenTitans Go.17.00 El asombroso mundo de Gumball.17.25 El mundo de Craig.17.45 Somos osos. 18.10 El show de Tom y Jerry. 19.05 Taffy. 19.25 New Looney Tu-nes. 19.50 Ninjago. 20.15 El asombroso mundo de Gumball. 20.40 Doraemon, el gatocósmico.21.25 LosThundermans.22.15 Nicky,Ricky,Dicky y Dawn.22.35 Dragon BallSuper. 23.00 Beyblade Burst. 23.25 Teen Titans Go.

DISNEY CHANNEL15.05 Coop & Cami. 15.30 Los Green en la gran ciudad. 16.25 Pat, el perro. 16.50 Elbebé jefazo: vuelta al curro. 17.40 PJ Masks. 18.05 Bebés Llorones Lágrimas Mági-cas. 18.10 Calle Dálmatas 101.18.35 Anfibilandia. 19.00 Los Green en la gran ciudad.19.53 Súper Mickey Mouse Squad. 20.20 Súper Mickey Mouse Squad. 20.45 Anfibi-landia.21.10 Gabby DuranAlienTotal.21.40 Coop & Cami.22.05 Sydney & Max.22.30Bia. 23.10 Jessie. 23.58 C.R.A.K.S.

NICKELODEON16.39 Una pizca de magia: Una pizca de repeticiones. 17.00 Los Thundermans. 17.50Henry Danger. 18.38 Bob Esponja. 19.26 Una casa de locos. 19.50 Los Casagrande.20.02Aventuras en la ciudad.20.16 Henry Danger.20.41 Una pizca de magia: Una piz-ca de repeticiones. 21.04 Detective astuto en el instituto. 22.12 Game Shakers.

06.00 Noticias 24 horas.07.30 Telediario matinal.

Con Sirun Demirjian y LaraGandarillas.

09.00 Noticias 24 horas.10.00 La mañana.

Con María Casado.13.00 Coronavirus: Última

Hora.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco.16.00 Informativo territorial.16.15 El tiempo.16.30 Mercado central.17.20 Servir y proteger.17.50 Acacias 38.18.50 España directo.

Con Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2.

Con Carlos Franganillo.22.05 Diarios de la

cuarentena.22.35 Cine.

Sigo como Dios.00.05 Cine.

Ted.01.45 Trabajo temporal.02.35 Noticias 24 horas.

09.30 Aprendemos en casa.11.30 La 2 express.11.35 Top 10: el arte de la arquitectura.12.25 Mañanas de cine.

El séptimo de caballería.13.55 Las recetas de Julie con Thierry

Marx. Pollo asado.14.50 La senda desde Jesucristo hasta

Constantino.La era de los Apóstoles.

15.45 Saber y ganar.Con Jordi Hurtado.

16.30 Grandes documentales.Incluye Tasmania. Extraña ymaravillosa, Tecnología animal yTecnología animal.

18.20 Documenta2.19.15 Las recetas de Julie con Thierry

Marx.Suflés a la carta.

20.05 Página 2.Con Óscar López.

20.35 Novatos en primera línea.21.05 Top 10: el arte de la arquitectura.

Las torres y retransmisiones decomunicación.

22.00 Días de cine clásico.La condesa descalza.

00.05 ¡Cómo nos reímos!02.00 Conciertos de Radio 3.

08.55 Previo Espejo público.09.00 Espejo público.13.20 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.13.45 La ruleta de la suerte.15.00 Antena 3 Noticias 1.15.45 Deportes.16.00 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 Ahora caigo.

Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom!

Con Juanra Bonet.21.00 Antena 3 Noticias 1.

Con Sandra Golpe.21.30 Deportes.

Con Manu Sánchez.21.40 El tiempo.21.55 El hormiguero 3.0: quédate en

casa.Con Pablo Motos. Invitados:Sergio Dalma, cantante; JoanManuel Serrat, cantautor.

23.00 Cine.Al cruzar el límite.

01.00 Cine.Sola con un extraño.

08.55 El Bribón.Con Pablo Chiapella.

09.45 El concurso del año.Con Dani Martínez.

10.40 Alerta Cobra.Querido enemigo, Sin rastro,Nombre en clave: Tigre y Testigociega.

14.00 El concurso del año.15.00 Noticias Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.10 Deportes Cuatro.15.25 El tiempo.15.30 Todo es mentira.

Con Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.

Con Risto Mejide.17.35 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat.20.00 Cuatro al día a las 20 h.

Con Joaquín Prat.20.25 Deportes Cuatro.

Con Nico Abad.20.35 El tiempo.20.45 Supervivientes: Diario.21.15 First Dates: en anteriores citas21.40 First Dates.22.50 Supervivientes: Tierra de nadie.

Con Carlos Sobera.01.15 Supervivientes: Diario.

08.55 El programa de Ana Rosa.13.30 Ya es mediodía.15.00 Informativos Telecinco.15.40 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.00 Informativos Telecinco.21.45 El tiempo.21.55 Deportes.22.00 Supervivientes: Tierra de nadie.

Con Carlos Sobera.Tras el juego de las llamadascruzadas del pasado martes,algunos de los concursantespueden conversar esta vezdirectamente con sus familiaresa lo largo de la noche, en la que,además, tiene lugar una nuevaceremonia de la salvación: unode los cinco nominados, el másvotado, queda fuera del procesode expulsión que culmina en lagala de este jueves. Yiya, Elena,Jorge, Fani y Hugo son loscandidatos.

22.45 The Good Doctor.01.15 Cine.

Robada al nacer.

06.00 Minutos musicales.07.30 Previo Aruser@s.

Con Alfons Arús.09.15 [email protected] Al rojo vivo: previo.

Con Antonio García Ferreras.12.30 Al rojo vivo.14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano.14.55 La Sexta noticias: Jugones.

Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Dani Mateo.17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Inés García.20.55 Estación laSexta.21.05 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig.21.30 El intermedio desde casa.

Con El Gran Wyoming.22.30 Cine.

El club del acosador.23.45 Cine.

Atrapadas en la nieve.01.15 Las primeras 48 horas.02.45 European Poker Tour.

Page 16: CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA EN PLASENCIA 3 Más del 40% de … · 2020. 4. 14. · área de salud ha subido a 57 de un total de 293 positivos La concejala Isa Blanco da negativo

en instagram

ester expósito, la española con más seguidoresLa actriz de Élite Ester Expósito se ha convertido oficialmente en la española con mayor número de seguidores en Instagram, después de ganar más de millón y medio de seguidores en apenas 24 horas ‘perreando’ sola. El vídeo acumula 30 millones de reproducciones y más de 251.000 comentarios.

con sus hijos

risto mejide comparte un emotivo momentoRisto Mejide publicó ayer en su perfil de Instagram una fotografía en la que mostró a sus dos hijos tumbados en el sofá y leyendo un libro con tranquilidad. En mitad del confinamiento, el famoso presentador contó que esta fotografía refleja un momento con sus dos «personas favoritas».

«Salgamos de esto y lo demás se va a arreglar»

ROBERTO VERINO Diseñador de modaLUIS MIGUEL MARCO [email protected]

Responde desde el valle de Mon-terrey, en Verín (Orense). Roberto Verino ha donado tejido y patrón para confeccionar batas destina-das a los hospitales gallegos.

–La bata es resistencia, lucha. –Y ayuda. El ser humano tiene ca-pacidad de sobreponerse a las ad-versidades y la única forma de sa-lir adelante es tener un espíritu combativo y optimista. No hay otra fórmula. Y se lo dice una per-sona con los 75 a punto de caer, que sabe más el diablo por viejo que por diablo. Así que vamos a volcarnos en salvar vidas que es ahora mismo lo primordial, en pensar en la gente que lo está pa-sando mal, en los que han perdi-do a un ser querido. Vamos a ayu-darnos a salir de esto y lo demás se va a arreglar, como se ha arre-glado siempre.

–¿Cómo se han organizado para ayudar a los hospitales?–Antes de decretarse el estado de alarma, volviendo de México, me explicaron la situación y las ca-rencias, aquí en el hospital de Ve-rín, y vimos que había que echar una mano. Nosotros aportamos el tejido y el patrón, otras empre-sas lo cortan y otros lo confeccio-nan, una cadena.

–¿Olvidaremos esta pesadilla? –Tristemente, sí. Porque esta lec-ción nos debería hacer reflexio-nar mucho y tenemos memoria de pez. Esta crisis es también con-secuencia de nuestra falta de ri-gor y de compromiso con la natu-raleza, algo que yo personalmen-te trato de defender desde hace mucho tiempo.

–Nos hemos metido en casa con

la ropa de invierno y saldremos con la de verano. Ese cambio de armario ¿qué le sugiere? –Siempre he defendido los ar-marios inteligentes. Hay que ser muy cuidadoso para no caer en el despilfarro. He buscado hacer unos buenos básicos de altísima calidad, con algo que fuera más allá del simplemente vestirse. Me interesa mucho ese ejercicio de racionalidad y de contención, que hoy más que nunca es un di-lema global.

–Modesto Lomba, presidente de la ACME (Asociación de Creado-

Galicia y monté la empresa aquí, algo que podría considerarse una aberración. Y lo hice para que la gente no tuviera que marcharse del pueblo, emigrar. Con esto lo que le quiero decir es que siem-pre he tenido tendencia a com-plicarme la vida, porque lo fácil lo hace cualquiera.

–¿Y no aparca los bocetos?–Ojalá tenga energía y capacidad para continuar muchos años. Lo digo siempre: quiero seguir tra-bajando hasta los 98 años y lue-go tomarme algunos años sabá-ticos. A mí el trabajo me ayuda a ser más persona, a ser más feliz y a sentirme más querido. Así que espero haber heredado los bue-nos genes de mis abuelos pater-nos y maternos y de mis padres.

–Lagerfeld detestaba el chándal y el pijama. Usted tampoco los aconseja para el confinamiento.–Absolutamente. Esta situación excepcional no nos tiene que vol-ver unos conformistas. Nada me-jor que ponerte bien guapo o guapa para las personas que vas a ver, aunque sea por Skype.

–¿La moda ayuda entonces a la autoestima?–Por supuesto. Lo que pasa es que a veces hay un juego un tanto perverso porque seguir la moda no le sienta bien a todo el mun-do, o no sienta como debería por-que te puedes llegar a disfrazar, a mostrarte como no eres. Mi tra-bajo también consiste en lograr unas prendas que estén al mar-gen de las tendencias, que perdu-ren. En mi balanza pesa más la ética que la estética.

–Y los grandes desfiles, ¿queda-rán tocados? –En el 2016, tomé la decisión de hacer see now buy now (lo veo, lo compro). Y esa estrategia me ha llevado también a prescindir del desfile convencional, de la pasa-rela. Este año hice una presenta-ción con clientes y prensa en Ma-drid y México. Las nuevas tecnolo-gías nos permiten llegar rápido a quienes de verdad nos pueden in-teresar. Ese es el futuro, centrar-te en los clientes fieles. Los des-files tal y como los hemos cono-cido hasta ahora tienen los días contados. H

EL PERIÓDICO

«No hay que ser conformista. Hay que ponerse guapo o guapa aunque sea para verse en Skype»

res de Moda), cifraba en 90 millo-nes de euros las pérdidas de sus más de 50 asociados en el mes de abril. –De cifras no le puedo hablar porque no me ocupo de ellas. Es-toy trabajando en la parte crea-tiva, buscando soluciones para que lo que hagamos le interese a nuestro consumidor. Es lo que ilusiona. Tengo la vista puesta en la primavera del 2021.

–Ha vivido momentos complica-dos. Pienso en la anterior crisis económica, que le pilló en plena expansión internacional. –Yo me formé en París y regresé a

¿considera que españa está respondiendo de forma adecuada frente al coronavirus?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES