Conmemorando los 5 años de la Marcha por la Autonomía

1
Conmemorando los 5 Años de la Marcha por la Autonomía El día miércoles 9 del presente mes se conmemoran los 5 años de la Marcha por la Autonomía PUCP, manifestación que movilizó a más de 700 alumnxs de nuestra casa de estudios, la Pontificia Universidad Católica del Perú, y cuyo objetivo fue exigir a la justicia peruana que el proceso se realice con imparcialidad, en un escenario en el que el cardenal Juan Luis Cipriani recibía el apoyo de grupos de gran poderío político y económico que influían en el proceso. Ante esta lamentable situación, la Asamblea de Delegados FEPUC decidió manifestarse, mostrando su clara postura respecto al tema: la defensa completa de la autonomía universitaria, postura que se mantiene hasta hoy en día. La Federación mantendrá su postura sólida hasta que se encuentre una solución al conflicto. La AUTONOMÍA universitaria no es un tema negociable, la relación de la PUCP con la Iglesia, como señaló el Dr. Kliksberg en el año 2011 en un artículo de .Edu: […] no es de pertenencia, sino de adhesión y fidelidad a los principios y doctrina católicos, no es de autoridad para el gobierno sino de reconocimiento al rol de la Iglesia en materia de fe y moral.” De esta manera, la FEPUC reafirma su postura con respecto al conflicto con el Arzobispado y, de ser necesario, volverá a salir a las calles en voz de protesta contra los intentos de control hacia la PUCP. Septiembre 2015. Mesa Directiva FEPUC 2015

description

Conmemorando los 5 años de la Marcha por la Autonomía

Transcript of Conmemorando los 5 años de la Marcha por la Autonomía

Page 1: Conmemorando los 5 años de la Marcha por la Autonomía

Conmemorando los 5 Años de la Marcha por la Autonomía

El día miércoles 9 del presente mes se conmemoran los 5 años de la Marcha por la

Autonomía PUCP, manifestación que movilizó a más de 700 alumnxs de nuestra casa

de estudios, la Pontificia Universidad Católica del Perú, y cuyo objetivo fue exigir a la

justicia peruana que el proceso se realice con imparcialidad, en un escenario en el que

el cardenal Juan Luis Cipriani recibía el apoyo de grupos de gran poderío político y

económico que influían en el proceso.

Ante esta lamentable situación, la Asamblea de Delegados FEPUC decidió

manifestarse, mostrando su clara postura respecto al tema: la defensa completa de la

autonomía universitaria, postura que se mantiene hasta hoy en día.

La Federación mantendrá su postura sólida hasta que se encuentre una solución al

conflicto. La AUTONOMÍA universitaria no es un tema negociable, la relación de la

PUCP con la Iglesia, como señaló el Dr. Kliksberg en el año 2011 en un artículo de .Edu:

“[…] no es de pertenencia, sino de adhesión y fidelidad a los principios y doctrina

católicos, no es de autoridad para el gobierno sino de reconocimiento al rol de la

Iglesia en materia de fe y moral.”

De esta manera, la FEPUC reafirma su postura con respecto al conflicto con el

Arzobispado y, de ser necesario, volverá a salir a las calles en voz de protesta contra los

intentos de control hacia la PUCP.

Septiembre 2015.

Mesa Directiva

FEPUC 2015