CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

52
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE TEPEJI DEL RÍO TRABAJO FINAL ANALISIS CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO ETICA PROFESIONAL 9º SEMESTRE PRESENTADO POR: ANA LAURA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PROFESOR: LIC JOSE GUADALUPE REYES TEPEJI DEL RIO 2012

description

Análisis del código de ética del licenciado en administracion

Transcript of CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

Page 1: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE TEPEJI DEL RÍO

TRABAJO FINAL

ANALISIS CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

ETICA PROFESIONAL

9º SEMESTRE

PRESENTADO POR:

ANA LAURA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

PROFESOR:

LIC JOSE GUADALUPE REYES

TEPEJI DEL RIO 2012

Page 2: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

2

Índice

Introducción i

Capitulo I. CONLA 6

Capitulo II. De las normas generales 10

Capitulo III. De la Responsabilidad en el Ejercicio Profesional “Coca-

Cola Company” 14

Capitulo IV. De lo Social “CEMEX” 18

Capitulo V. De la Docencia “UAEH” 22

Capitulo VI. Asesoría y Consultoría “ESTRATEGIA LOCAL” 26

Capitulo VII. De la Investigación “AMAI” 28

Capitulo VIII. Perito Profesional “PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE

MORELOS” 31

Capitulo XI. Auditor en administración “GRUPO ELEKTRA” 34

Capitulo XII. De las instituciones de educación superior “UNAM” 39

Capitulo XIII. De los estudiantes “UNAM” 43

Capitulo XIV. De los negocios internacionales “CGGVERITAS” 46

Capitulo XV. De la tecnología de punta en la administración “CISCO

SYSTEMS” 50

Referencias 52

Page 3: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

3

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 4: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

4

INTRODUCCIÓN

Hoy en dia la mayoría de la organizaciones no bastan conque su filosofía

sea el diseño y adecuación de una misión, visión y objetivos, el ambiente

cambiante y la necesidad de la responsabilidad ha hecho que las empresas

trabajen en el diseño de un código de ética o bien de conducta, con la finalidad de

dirigir con buenas acciones a los colaboradores a trabajar por el logro de los

objetivos organizacionales, desarrollando conductas de buen ver, que se plasman

en los códigos de ética y conducta como niveles estandarizados que emiten en su

caso juicios de valor según sean las situaciones que se vivan en las

organizaciones.

El presente trabajo tiene como finalidad el análisis del código de ética del

licenciado en administración que emite en el boletín técnico 006 de la Federación

Nacional de Colegios de Licenciados en Administración ,A.C. CONLA (de aquí en

adelante) en contraste con las acciones que desempeñan las empresas en

México, el análisis tiene su directriz en la ejemplificación de cada uno de los

capítulos que conforman el CONLA, por lo que el trabajo se encuentra divido en

“n” capítulos mismos que se identifican en el código de ética, cada capitulo

contiene una o varias ejemplificaciones de los códigos de conducta que se viven

de diversas organizaciones.

De igual forma se pretende demostrar que las organizaciones hasta la fecha

de hoy en el ejercicio de sus prácticas administrativas cumplen con los

lineamientos del CONLA y por lo que no ha bastado con citar un solo ejemplo es

que este trabajo hace referencia de varias organizaciones s de diferentes

sectores, giros y tamaños que ampliaran el panorama de este trabajo.

Para comprender los lineamientos del CONLA es necesario tener

conocimiento de lo mas importante y relevante de este código de ética mismo que

se explica en el primer capitulo desde su definición hasta parte importante de su

historia.

Page 5: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

5

Para ejemplificar esté trabajo se busco en las principales fuentes de

información, listas con las empresas que desarrollan mejor sus practicas

empresariales y encontrando un sinfín de organizaciones se opto por buscar las

mejores firmas con un distinguido código de ética y código de comportamiento

que las diferencien de otras, la mayoría en su parta mexicanas y otras mas con

establecimientos en México.

Page 6: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

6

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 7: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

7

1. Código de ética del licenciado en administración

1.1 Dedición

Conjunto de normas que regulan la actividad profesional del licenciado en

Administración, en los diferentes sectores en que se desarrolla, buen sea en las

organizaciones y ante la sociedad en el ámbito de su competencia profesional, con

base en valores, y principios establecidos por la misma sociedad.

1.2 Misión

Representar gremialmente a los profesionistas y a los estudiantes de la

administración y áreas afines, estableciendo nuevas premisas, para elevar el nivel

profesional de los asociados a nivel nacional e internacional, así como coadyuvar

con los empresarios, los industriales, los funcionarios y los trabajadores de

instituciones tanto públicas como privadas y sociales en la investigación, el

desarrollo, la promoción y la difusión de la teoría y la práctica administrativas para

lograr la productividad y la competitividad, entendiendo por esto “ser, hacer y tener

mejor”.

La administración como profesión, es ciencia de la organización, técnica de la

eficiencia y eficacia, a la vez que taller permanente de la mejora continúa.

Lo que nuestro tiempo requiere es la creación y el desarrollo de las empresas

públicas y privadas como organizaciones flexibles en las que sus integrantes

participen en una nueva cultura organizacional con una actitud positiva hacia su

trabajo, que la jerarquía se convierta en una relación funcional para el logro de un

objetivo común, se abra la comunicación y se mantenga en libre circulación para

lograr los objetivos tanto generales como particulares del organismo, de los

directivos, de los empleados y de los trabajadores. Todos unificados hacia un

mismo propósito, adecuado a la persona a cierto puesto, habilitándola para su

desarrollo individual y en equipo, desempeñando y aplicando los bonos de

Page 8: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

8

productividad y de evaluación al desempeño, para distribuir equitativamente los

beneficios que se generen, a aquellos que los produzcan.

Un administrador debe ser un especialista creador y desarrollador de

empresas, que tenga el perfil de coordinador eficiente para permitir,

principalmente, la integración, la motivación y la corresponsabilidad de los

miembros del grupo, para lograr con ello equipos autocontrolables de alta

efectividad, ya que para ahora y el futuro hay que lograr el equipo integrado y

solidario, equipo formado con elementos que tengan un fin común, siendo la

administración armonía organizacional.

El administrador como líder deberá trabajar en forma constante y como

ejercicio permanente, practicar los valores dentro de la organización como el de la

amistad, el patriotismo, la solidaridad, el respeto, la perseverancia, el orden, el

entusiasmo, la responsabilidad, la fortaleza, la laboriosidad, la generosidad y el

humanismo, entre otros; además de orientar los conceptos filosóficos de la calidad

para la competitividad, que permitirán al individuo y al grupo fortalecer el ambiente

cotidiano y el laboral, con una cultura ética que provoque un avance espiral para

llegar a ser lo que se quiere ser.

Las normas y los estándares de calidad de las empresas públicas y

privadas, deben tener como base el liderazgo efectivo, la orientación al cliente, la

implementación estratégica de la calidad, la productividad de cada una de las

personas que la integran, la prevención y la seguridad tanto de actuación como de

operación y la orientación de los resultados para generar progreso y un valor

agregado para cada una de las partes interesadas.

Las organizaciones con el apoyo del administrador, deben emprender el

estudio de sus procesos, a través del análisis de las ventajas comparativas y la

competitividad de sus similares, para crear, innovar, conocer, aplicar la legalidad y

el adecuado manejo e implantación de la tecnología de punta; además de

determinar y programar mejoras dentro de la estructura organizacional, a través de

Page 9: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

9

la capacitación y el desarrollo en la administración y en la operación, ampliando la

comunicación y estableciendo registros y estándares, con el fin de lograr la

eficiencia, la productividad y la competitividad en el mundo globalizado.

Por lo tanto, un administrador debe ser un profesional técnico y humano con

una visión integral de la organización y su entorno para lograr su evolución.

(Administración, 2010)

1.3 Principios éticos

Unidad

Esfuerzo

Corresponsabilidad

Calidad

Servicio

Integración

Experiencia

1.4 Antecedentes

1959 APAE Asociación de Pasantes en Administración de Empresas, A. C.

1961 ALPAE Asociación de Licenciados y Pasantes en Administración de

Empresas, A. C.

1963 CLAM Colegio de Licenciados en Administración de México, A. C.

1978 ANLA Asociación Nacional de Licenciados en Administración de Empresas,

A. C.

1978 ANCLA Asociación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración,

A. C.

1980 CONLA Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración,

Colegio Nacional de Licenciados en Administración, A. C.

Page 10: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

10

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 11: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

11

Articulo 1. Este código de ética rige la conducta del Licenciado en

Administración mexicano y extranjero, en su ejercicio profesional que ejerzan

dentro del país, en los sectores público, privado y social, en lo referente a su

actuación con sus socios, clientes, superiores, subordinados y sus colegas de

profesión, siendo aplicable en cualquiera que sea su actividad como profesionista

de esta área.

Artículo 2. Los Licenciados en Administración normarán su conducta, de

acuerdo a las reglas contenidas en este código y cuidarán de observar las normas

de carácter tanto legal como moral que enmarcan la presente.

Artículo 3. El Licenciado en Administración, que tenga además otras

profesiones deberá respetar estas normas, independientemente de las que

señalen las otras.

Articulo 4. Los casos en que exista duda, acerca de la interpretación de

este código, deberán someterse a la consideración de la Federación Nacional de

Colegios de Licenciados en Administración, Colegio Nacional de Licenciados en

Administración, A. C., a través de su Consejo de Honor y Justicia.

Articulo 5. Deberá utilizar sus conocimientos profesionales, únicamente en

labores que cumplan con la moral, la ética profesional, las buenas costumbres y la

responsabilidad social.

Artículo 6. El Licenciado en Administración deberá apegar su acción

profesional en los Principios de Administración Generalmente Aceptados, el

Glosario y Diccionario Nacional de Administración, documentos que norman las

bases conceptuales de la administración en México.

Page 12: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

12

Artículo 7. Al emitir un juicio profesional, que sirva de base a terceros para

tomar decisiones, el Licenciado en Administración deberá ser imparcial, ajustarse

a la realidad y comprobar los hechos con evidencias.

Artículo 8. Los informes que emita, de la naturaleza que fueren, deberán

ser necesariamente, el resultado de un trabajo realizado por él o por

colaboradores bajo su supervisión.

Artículo 9. Será el único responsable de los informes que emita y deberá

validarlos con su firma.

Artículo 10. Solamente se responsabilizará de los asuntos, cuando tenga

capacidad y experiencia para atenderlos e indicará los alcances de su trabajo y

limitaciones inherentes, no aceptará cargos para los cuales, carezca de los

conocimientos adecuados y realizará todas sus actividades profesionales con

responsabilidad, efectividad y calidad.

Artículo 11. Los honorarios que perciba, deberán ser proporcionales con la

importancia de las labores a desarrollar, el tiempo que les dedique, el grado de

especialización requerido y los resultados obtenidos.

Artículo 12. Se abstendrá de hacer comentarios negativos, que perjudiquen

la reputación y el prestigio de otro colega, de la Federación Nacional o de la

profesión en general.

Artículo 13. Deberá dar a sus colaboradores el trato que les corresponde,

fomentará su adecuada capacitación y desarrollo.

Artículo 14. En el caso de contar con pruebas concluyentes, de cualquier

desviación cometida por algún colega a lo establecido por este código de ética,

tendrá la obligación de informarla por escrito al Consejo de Honor y Justicia, de la

Page 13: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

13

Federación Nacional CONLA, A. C., o bien al Consejo de Honor y Justicia, de la

entidad a que corresponda.

Artículo 15. Únicamente ofrecerá trabajo directamente a socios, empleados

y trabajadores de otros colegas, con previo conocimiento y autorización de éstos,

sin que esto constituya daño alguno para las partes involucradas.

Artículo 16. Su reputación profesional deberá tener como bases los

conocimientos, experiencia profesional, la honradez, la laboriosidad, la capacidad

profesional y la observancia de las reglas de ética en sus actos.

Artículo 17. Se abstendrá de participar o actuar como árbitro en todo tipo

de asunto que afecte su criterio e imparcialidad con terceros, en el que haya

estado involucrado y que afecten al personal, empresa u otras instituciones.

Articulo 18. Evitará tomar decisiones o concertar arreglos que perjudiquen

al gremio, personal bajo su mando, colaboradores, instituciones y en general a la

sociedad, especialmente a las clases desprotegidas.

Artículo 19. Se abstendrá de hacer uso de información, material técnico,

procedimientos de otros colegas, sin obtener su consentimiento por escrito.

Artículo 20. En los casos en que se utilice la información, el material

técnico procedimientos de otros colegas que se hayan hecho públicos, tendrá

obligación de darles el crédito debido.

Page 14: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

14

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 15: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

15

De la Responsabilidad en el ejercicio profesional

La responsabilidad de administrar radica en el Comité de Ética y Cumplimiento,

con la supervisión del Director Financiero, el Asesor General y el Comité de

Auditoría del Consejo de Administración. El Comité de Ética y Cumplimiento está

compuesto por los directivos de alta gerencia que representan las funciones

directivas de la empresa, así como también las operaciones. (Company)

Articulo 21. Pondrá siempre su mejor empeño, capacidad y experiencia

para lograr los objetivos y las metas que la comunidad, las instituciones Públicas,

Privadas y Sociales le encomienden.

Para Coca-Cola Company la mayoría de sus directivos ejercen las funciones

del profesionista en administración y lo que siempre se espera de sus directivos es

que promueva una cultura de ética y cumplimiento, por lo que los gerentes

siempre deben ser modelos de la conducta adecuada y debe:

Garantizar que las personas que supervise comprendan sus

responsabilidades.

Crear un ambiente donde los empleados se sientan cómodos al presentar

inquietudes.

Nunca fomentar o dar órdenes a los empleados para que logren resultados

comerciales a expensas de una conducta ética o cumplimiento con el

Código o la ley.

Artículo 22. Guardará el secreto profesional de los hechos, los datos o las

circunstancias de que tenga conocimiento como administrador en su desempeño

profesional.

Page 16: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

16

Artículo 23. Por ningún motivo proporcionará información incorrecta en

beneficio de la organización y en perjuicio de la sociedad.

Artículo 24. Denunciará, ante las autoridades competentes, situaciones

irregulares y de mal manejo de recursos, independientemente de las

consecuencias que esto pueda acarrear a la organización infractora.

Artículo 25. Recomendará la implantación de métodos, sistemas y

procedimientos establecidos o estudiados por él en otro organismo, siempre y

cuando, no tengan carácter de secreto profesional, contratos de confidencialidad y

no se identifique a la institución de que se trate.

Coca-cola maneja en su sistema de anonimato y confidencialidad un apartado

específico nombrado secretos comerciales, el cual especifica que en el caso de

que algún miembro directivo viole una de las normas de confidencialidad, su caso

será presentado en un informe a la Oficina de Ética y cumplimiento o a través de

EthicsLine, la investigación se mantendrá en discresión y los investigadores

tomaran toda precaución razonable para mantener la confidencialidad del caso

realizando una investigación minuciosa y justa.

Artículo 26. Cuando el Licenciado en Administración emita un dictamen de un

Peritaje en materia de Administración, Auditoría Integral, una opinión profesional y

en general, información para fines públicos y ésta sea utilizada por terceras

personas para tomar decisiones, deberá mantener una absoluta independencia de

criterio, aun en aquellos casos que puedan resultar inconvenientes a su cliente.

El personal de Auditoría, Finanzas, Legal y Seguridad Estratégica de la Empresa

puede realizar o gestionar las investigaciones del Código. Los empleados que

están siendo investigados por una violación potencial al Código tendrán la

oportunidad de ser escuchados antes de cualquier determinación final. La

Page 17: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

17

Empresa sigue los procedimientos de quejas locales en los lugares donde se

aplican dichos procedimientos.

Artículo 27. Por ningún motivo ostentará un grado académico que no haya

obtenido conforme a lo dispuesto por los planes de estudio aprobados de una

institución de educación superior reconocida oficialmente.

Articulo 28. El Licenciado en Administración, estará obligado a mantener

una permanente orientación hacia su actualización y capacitación en los aspectos

propios, tanto de la profesión, como del ámbito de su especialidad.

La Empresa Coca-Cola Company mantiene un sitio de Intranet con información

adicional para la capacitación y actualización del personal administrativo, para

acceder a los cursos de formación es necesario una previa planeación y consulta

con el gerente o representante de Recursos Humanos, o bien comunicarse a la

oficina de desarrollo o con algún funcionario para obtener mayor información.

Page 18: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

18

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 19: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

19

De lo Social

CEMEX se ha comprometido a promover y contribuir al desarrollo de las

comunidades en las que opera, sin que ello suponga crear dependencias. Busca

cuidar el medio ambiente y procuramos el beneficio mutuo, para lo que mantiene

siempre un canal de comunicación abierto con las comunidades. (CEMEX)

Artículo 29. El Licenciado en Administración, consciente de su

responsabilidad antepondrá los intereses de la sociedad a la cual sirve, por

encima de cualquier interés particular.

Artículo 29. El Licenciado en Administración, consciente de su

responsabilidad antepondrá los intereses de la sociedad a la cual sirve, por

encima de cualquier interés particular.

Artículo 30. Deberá tener presente, como objetivo básico de su ejercicio

profesional, el cuidar y el respetar los intereses de la sociedad a la cual sirve.

Artículo 31. Será consciente de la responsabilidad que tiene como

profesionista ante la sociedad civil y el Estado.

Como un vecino más en las comunidades en donde opera y como parte de su

responsabilidad social, CEMEX participa directamente –o a través de

organizaciones reconocidas– en programas y actividades que promueven la

integración, el desarrollo y la mejoría en la calidad de vida de las comunidades.

La participación de CEMEX puede significar presencia, asesoría, gestoría,

patrocinios u otra clase de apoyos específicos, con frecuencia vinculados con sus

productos, equipos y servicios. Para que la organización participe en proyectos de

desarrollo comunitario, dicha participación debe sujetarse a lo siguiente:

Page 20: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

20

• Contemplar programas, acciones o patrocinios avalados o apoyados por las

autoridades locales

• No estar prohibida por la ley del país de que se trate

• Estar aprobada por la dirección del país o región

• No significar asumir las obligaciones y responsabilidades fundamentales de las

entidades gubernamentales, de otras empresas o de la misma comunidad

• No generar o propiciar dependencia hacia el apoyo de CEMEX

• Estar orientada al desarrollo de la comunidad al fomentar la cultura, la salud, la

educación, el deporte o el medio ambiente, entre otros aspectos

• Reflejarse en los registros contables de CEMEX, de acuerdo con la normativa

aplicable en cada país y a los estándares generales de CEMEX

Como empleados de CEMEX, no está permitido pretender y/o recibir beneficios

personales, con propósitos de autopromoción para posibles cargos públicos a

cambio de los apoyos brindados por CEMEX. Al actuar como representantes de

CEMEX, no se debe comprometer el futuro de la compañía ni la calidad de su

relación con las comunidades en que opera.

Artículo 35. El administrador vigilará y respetará las acciones de todo

organismo social y la reglamentación respectiva, manteniendo un equilibrio,

socioeconómico y ecológico.

Artículo 36. Dará siempre a la administración de los recursos públicos y

privados, una orientación de servicio a la comunidad, recordando que del

adecuado manejo de éstos depende el bienestar social.

Para CEMEX es parte de su filosofía y prioridad desarrollar sus operaciones en

armonía con la naturaleza. Están completamente comprometidos en realizar sus

actividades de negocio de una manera medio ambientalmente responsable y

sustentable para minimizar el impacto de sus operaciones.

Page 21: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

21

Cemex esta comprometido a mitigar el impacto ecológico que sus plantas,

canteras y actividades logísticas tienen en las comunidades. Lo logra

monitoreando y controlando las emisiones; gestionando la conservación de la

biodiversidad de los terrenos circundantes a las locaciones; minimizando las

molestias ocasionadas por el ruido, vibraciones y tráfico; optimizando el uso de

agua; y reduciendo y reciclando los desechos. Sus objetivos internos son

continuamente monitoreados, revisados y actualizados. Proveen los recursos

necesarios para capacitar, entrenar y supervisar para que su gente realice sus

operaciones de acuerdo a nuestros estándares ambientales.

Page 22: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

22

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 23: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

23

De la docencia

La UAEH Tiene como misión impartir educación media superior, profesional media

y superior; realizar investigación; crear y difundir la cultura, el deporte, la ciencia y

la tecnología; vincular las funciones sustantivas al interior y con el entorno social y

productivo, mediante programas educativos acreditados y asociados a proyectos

de investigación que impulsan el desarrollo regional, nacional e internacional; en

donde la formación integral, el espíritu emprendedor y el compromiso del

estudiante con la sociedad son la prioridad. (UAEH, Direccion General de

Planeación)

La principal innovación radica en la proyección del desarrollo institucional de la

UAEH a través del uso de indicadores objetivos. Por tanto, se reconoce que el

desarrollo académico de la UAEH está regido por las finalidades de la institución,

así como por los lineamientos del PDI y sus diversos programas y subprogramas

rectores.

Artículo 38. El Licenciado en Administración tratará de inculcar en sus

educandos, los valores éticos que este código recomienda, para lograr su mejor

comprensión y disposición a cumplirlos.

Artículo 39. Deberá orientar a los alumnos en los puntos que deseen

aclarar o complementar, referentes a los conocimientos para un correcto ejercicio

de la profesión.

La licenciatura en administración tiene la misión de impartir educación profesional

en ciencias administrativas para generar capital humano, vincular las funciones

sustantivas con el entorno social y productivo, así como crear y difundir la cultura,

el deporte, la ciencia y la tecnología; generando proyectos innovadores que

Page 24: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

24

impulsen el desarrollo regional, nacional e internacional; a través de una formación

integral, de un espíritu emprendedor y de un compromiso del estudiante con la

sociedad.

Artículo 40. Pondrá su mayor empeño en formar adecuadamente en

cuanto a conocimientos teóricos y su aplicación práctica a los futuros Licenciados

en Administración, para contar cada día con mejores profesionistas en

Administración.

La UAEH tiene el objetivo de formar al egresado con un amplio dominio del

conocimiento sobre teorías, procesos y técnicas administrativas básicas, tanto en

su fase teórica como práctica, que le permitan comprender y explicar con bases

científicas el comportamiento de los fenómenos organizacionales que le

competen.

Artículo 41. Orientará a sus discípulos, sobre las áreas de conocimiento y

campo de trabajo de la Administración actual y futura, con objeto de que estén en

condiciones de hacer frente a los retos del ejercicio profesional en una economía

cada día más internacional y competida.

Propiciar la participación de los egresados en la solución de los problemas que

presentan las organizaciones a nivel regional y nacional, mediante el diseño de

mecanismos de vinculación con el entorno que promuevan la aplicación de sus

conocimientos. (UAEH)

Artículo 42. Promoverá entre sus alumnos, que los conocimientos

profesionales que adquieran, se desarrollen bajo una conciencia crítica que sean

susceptibles de traducirse en ventajas competitivas tanto personales como para el

país.

Promover que el alumno analice las implicaciones del desarrollo socio-económico

y político de su país y del entorno mundial, mediante el conocimiento de los

acontecimientos económicos, jurídicos, sociales y laborales. (UAEH)

Page 25: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

25

Artículo 44. Deberá impartir su cátedra, con el único propósito de enseñar,

conduciéndose con modestia y sinceridad, evitando asumir actitudes prepotentes,

groseras o denigrantes para alumnos y compañeros.

Propiciar que, tanto docentes como alumnos, hagan uso de escenarios virtuales

en el proceso enseñanza aprendizaje, que le permita incorporarse a las nuevas

estructuras organizacionales con un nivel competitivo.

Artículo 47. Fomentará la investigación, la interpretación y la aplicación de

las diferentes escuelas y corrientes del pensamiento administrativo, con el fin de

generar un pensamiento actual y acorde a las necesidades del país.

Promover la participación de los estudiantes en los procesos de generación y

aplicación del conocimiento, a través de su incorporación en los proyectos de

investigación que el área académica genere.

Artículo 48. Deberá estar plenamente enterado y actualizado en los temas

de su asignatura y los avances más sobresalientes de la profesión, como

condición indispensable para lograr la confianza, la credibilidad y el respeto de sus

estudiantes.

Promover que el alumno conozca los nuevos paradigmas de la Administración

para que tenga la capacidad de adaptarse a los cambios que ellos generen.

Page 26: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

26

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 27: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

27

Asesoría y Consultoría

Estrategia Local es una sociedad anónima y la totalidad de sus acciones se

encuentran bajo el control de sus consultores para asegurar la independencia de

la empresa. Los consultores de Estrategia Local se comprometen a desarrollar y

actualizar sus conocimientos profesionales para estar siempre al día de los

avances y mejoras en su oficio. (local)

Artículo 51. El Licenciado en Administración que efectúe labores de

asesoría y consultoría en los organismos públicos, privados o sociales, deberá

seguir las normas éticas que marca este código, apegándose a las disposiciones

oficiales de la materia, así como contribuir a un mejor aprovechamiento de los

recursos de estos organismos, para el óptimo cumplimiento de sus objetivos.

Con el fin de garantizar al máximo su profesionalidad y rigor en el ejercicio del

oficio de consultor, los profesionales de Estrategia Local ejercerán como

consultores para el sector público exclusivamente en el marco de Estrategia Local

y sus empresas asociadas.

Estrategia Local elaborará un presupuesto cerrado de sus proyectos o bien una

fórmula precisa del cálculo de sus honorarios, y definirá con claridad y precisión

los trabajos que realizará, así como su grado de compromiso con los resultados.

Artículo 52. El Licenciado en Administración que realice actividades de

asesoría y consultoría, deberá estar debidamente certificado por la Federación

Nacional CONLA, A. C., con objeto de que sus funciones estén de acuerdo a los

principios y las normas que fija la Federación Nacional en el desarrollo de estas

actividades.

Los consultores de Estrategia Local se comprometen a desarrollar y actualizar sus

conocimientos profesionales para estar siempre al día de los avances y mejoras

en su oficio.

Page 28: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

28

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 29: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

29

De la investigación

La Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión

Pública (AMAI) fue fundada en 1992. Es una organización independiente de

empresas que realizan investigación de mercados, opinión y comunicación; está

dedicada a promover la profesionalización de la actividad, mejorar su calidad y

fomentar el reconocimiento del gremio como actor comprometido con el desarrollo

de México. A la fecha cuenta entre sus asociados a 36 empresas. (amai, 2008)

Artículo 53. El Licenciado en Administración, dedicado a la investigación

deberá estar consciente de la importancia que la investigación científica tiene para

el desarrollo de la profesión y de las organizaciones del país.

La práctica de la investigación tendrá que conducirse bajo los principios legales de

México y de otros países en los que se desarrolle. Además de la legalidad, se

acatarán los principios de transparencia, honestidad y libre competencia

aceptados en las sociedades y comunidades de negocios de su radio de acción,

incluyendo las normativas de autorregulación hechas por la propia industria de

investigación nacional e internacional.

Artículo 54. Efectuará la investigación, buscando que las innovaciones se

adecuen a las exigencias del desarrollo, con responsabilidad social.

Los miembros de la AMAI se comprometen a no llevar a cabo o participar en

actividad alguna que propicie la confusión de la investigación de mercados y de

opinión pública con la recolección y uso de información para:

Intentos directos o indirectos de ventas de productos o servicios.

Influir en las opiniones, actitudes o conductas del informante.

Page 30: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

30

Cobranza de deudas.

Artículo 55. Fomentará la importancia que tiene la investigación

interdisciplinaria, para entender mejor los problemas actuales y buscará facilitar la

aplicación del conocimiento a la resolución de los mismos.

Los miembros de la AMAI reconocen que el desarrollo de la propiedad intelectual

es muy relevante en la investigación de mercados, por lo que individualmente

procurarán:

Firmar, respetar y hacer respetar convenios de confidencialidad con clientes

y colaboradores.

Registrar sus derechos de propiedad intelectual y/o derechos de autor ante

el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Instituto Nacional de

Derechos de Autor, respectivamente, o ante cualquier otra autoridad

competente.

Page 31: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

31

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 32: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

32

Artículo 57. El Licenciado en Administración que emita un Dictamen ante el

Tribunal Superior de Justicia de cada Estado o del Distrito Federal y ante la

Secretaría del Trabajo deberá conducirse con la mayor imparcialidad y objetividad,

en la opinión que rinda.

Para fungir el profesional o práctico como perito deberá reunir las siguientes

cualidades: (Morelos)

Objetividad, para la interpretación de las pruebas materiales, tales como:

huellas, indicios, resultados de laboratorio, haciendo prevalecer las pruebas

científicas sobre otros medios de prueba no científicos.

Reflexión y sentido común, para reducir las dificultades de un problema en

partes más sencillas, para luego, a partir de ellas comenzar el análisis.

Juicio, para jerarquizar y correlacionar los hechos entre sí.

Artículo 58. El Licenciado en Administración para ser Perito en Administración y

Finanzas, de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de cada Estado o del

Distrito Federal y ante la Secretaría del Trabajo, deberá estar debidamente afiliado

y certificado por la Federación Nacional CONLA, A. C., la que emitirá un listado

anual de Peritos por especialidades, que serán las únicas que sirvan oficialmente,

a fin de que su opinión sea válida y aceptada.

Page 33: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

33

LISTA OFICIAL DE PERITOS RECONOCIDOS POR EL PODER JUDICIAL

NO. NOMBRE MATERIA DIRECCIÓN

1.- M.A. GARCIA NAVA

JOSE ALBERTO.

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CALLE ACACIAS No 217, CASA 10,

COL. TLALTENANGO, CUERNAVACA,

MORELOS.

TEL. 3-13-70-25

2.- ARQ. BELTRAN

AYALA JUSTINO

ARQUITECTURA Y VALUADOR

EN BIENES INMUEBLES

WERNER VON BRAUN No.306

CUERNAVACA, MORELOS. TEL. 3 13-

36-37 Y 3 13-18-95

3. C.P. CONTRERAS

GONZÁLEZ

GREGORIO.

CONTABILIDAD, AUDITORÍA

CONTABLE, ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS No

28 C .P. 62000 COL. CENTRO

CUERNAVACA, MORELOS.

TEL 01777 3 14-47-55

Fuente: Poder judicial del estado de Morelos

Page 34: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

34

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 35: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

35

Auditor en Administración

La auditoría, la evaluación o el diagnóstico integral, es la ejecución de

exámenes estructurados de organizaciones, programas, actividades o segmentos

operativos de un organismo público, privado o social, con el propósito de medir el

rendimiento real, con relación al rendimiento esperado y si los recursos materiales,

tecnológicos y financieros, conjuntamente con el personal, son administrados con

eficiencia, eficacia y economía, así como el grado y la forma del cumplimiento de

su Misión, Visión y Objetivos, con objeto de formular recomendaciones destinadas

a mejorar su competitividad y productividad. (Elektra)

Artículo 59. El Licenciado en Administración debido a su formación y perfil

profesional, es el profesionista más indicado para llevar a cabo las auditorías

administrativas, evaluación o diagnóstico integral, auditorías de calidad,

funcionales, financieras, integrales y de evaluación de desempeño.

Los Administradores y auditores internos en el marco de su integridad esta

plasmado que:

Desempeñarán su trabajo con honestidad, diligencia y responsabilidad.

Respetarán las leyes y divulgarán lo que corresponda de acuerdo con la ley

y la profesión.

No participarán a sabiendas en una actividad ilegal o de actos que vayan en

detrimento de la profesión de auditoría interna o de la organización.

Respetarán y contribuirán a los objetivos legítimos y éticos de la

organización.

Artículo 60. La firma del Licenciado en Administración, será válida

profesionalmente al suscribir la realización de una auditoría, evaluación o

Page 36: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

36

diagnóstico integral, siempre y cuando se observen las siguientes Normas

Generales de Administración:

a) Deberá tener independencia de criterio, esto es, que no estará limitado por

influencias internas o externas, o de cualquier otra índole.

b) Poseer una adecuada formación y capacidad profesional, para aplicar las

técnicas requeridas en la auditoría.

c) Tener el debido cuidado y la diligencia profesional, al efectuar las auditorías, y

al elaborar los informes correspondientes.

d) Informar a las instancias competentes, sobre cualquier limitación en la ejecución

de la Auditoría.

e) La Auditoría deberá ser cuidadosamente planificada, supervisada y soportada

por documentos de trabajo, debidamente sustentados.

f) Deberán obtenerse evidencias suficientes, competentes y relevantes, que

permitan tener una base sólida y razonable, para emitir las opiniones del auditor.

g) Mantenerse alerta a situaciones que impliquen un posible fraude, abuso o actos

ilícitos.

h) Los informes se elaborarán por escrito y serán revisados, en borrador, por los

auditados y por aquellos funcionarios que solicitaron la auditoría.

i) Los informes serán imparciales, objetivos, oportunos y presentados

puntualmente.

k) Los informes deben incluir una mención especial, sobre los logros obtenidos

enfatizando en las fortalezas y las debilidades.

l) Las sugerencias y las recomendaciones deberán ser concretas, factibles y

viables.

m) El observar las normas y los procedimientos permite auditorías, evaluaciones,

diagnósticos completos y efectivos que proporcionan hallazgos y sugerencias

respaldados y defendibles, así como orden y disciplina en el trabajo, que

garanticen la veracidad de la información proporcionada y de las evidencias

encontradas.

Page 37: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

37

n) Es obligatorio para el Licenciado en Administración, mantenerse actualizado en

los conocimientos inherentes al desarrollo y la aplicación de las auditorías, las

evaluaciones o los diagnósticos integrales.

o) El Licenciado en Administración que efectúe auditorías en materia de

Administración, deberá estar debidamente certificado por la Federación Nacional

CONLA, A. C., con objeto de que los procedimientos aplicados sean homogéneos

en cualquier organización pública, privada o social.

Grupo Elektra maneja cuatro principios específicos para el desarrollo de una

auditoria dichos principios se espera que los auditores internos los apliquen y los

cumplan:

1. Integridad

La integridad de los auditores internos establece confianza y, consiguientemente,

provee la base para confiar en su juicio.

2. Objetividad

Los auditores internos exhiben el más alto nivel de objetividad profesional al

reunir, evaluar y comunicar información sobre la actividad o proceso a ser

examinado. Los auditores internos hacen una evaluación equilibrada de todas las

circunstancias relevantes y forman sus juicios sin dejarse influir indebidamente por

sus propios intereses o por otras personas.

3. Confidencialidad

Los auditores internos respetan el valor y la propiedad de la información que

reciben y no divulgan información sin la debida autorización a menos que exista

una obligación legal o profesional para hacerlo.

4. Competencia

Los auditores internos aplican el conocimiento, aptitudes y experiencia necesarios

al desempeñar los servicios de auditoría interna.

Page 38: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

38

Una de las principales funciones que desempeñan los auditores del grupo es con

respecto a las campañas publicitarias para esto es necesario que la información

sea presentada de forma completa, oportuna y exacta en todos sus aspectos, e

inmediatamente, harán del conocimiento del Consejo de Administración o del

Director General o al Presidente del Comité de Auditoría, de información

relacionada con:

Cualquier conducta que estimen contraria a la ley, la ética del negocio o el

presente código, incluyendo cualquier transacción o relación que de forma

razonable pueda originar un conflicto de interés;

Las deficiencias significativas en la designación u operación de controles

internos que puedan afectar la habilidad de la compañía para registrar,

procesar o resumir y reportar datos financieros, o

Cualquier fraude, sea o no material, que involucre a la administración o a

otros empleados que tengan un rol significativo en los reportes financieros,

en la revelación de información o en los controles internos de la compañía.

Page 39: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

39

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 40: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

40

De las instituciones de educación superior

En preparación de los nuevos profesionistas de la carrera de Administración, estos

no solo deben poseer conocimientos enciclopédicos adquiridos de forma

sistemática, sino que deben ser constructores de vertientes de conocimientos

enciclopédicos adquiridos de forma sistémica, sino que deben ser constructores

de vertientes de conocimientos potencialmente dinámicos, con disposición y

capacidad para generar cambios en las formas de productividad existentes en

nuestro país, implementando con ello nuevas posibilidades de desarrollo y

crecimiento. (UNAM)

Artículo 64. Respetar la normatividad y los criterios de calidad académica,

que establezcan las principales asociaciones e instituciones de educación superior

del País.

Se puede establecer que nuestro país demanda una importante cantidad de

profesionistas de la licenciatura en Administración con este tipo de formación

profesional, para poder enfrentar los grandes retos de la modernidad global.

Artículo 65. Las instituciones de educación superior que cuenten con la

Licenciatura en Administración, deberán apegarse a los criterios del perfil de

Licenciado en Administración, con los créditos mínimos por cada área, contenidos

en este código de ética.

Page 41: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

41

La UNAM en base a lo que dicta en CONLA ha diseñado el perfil profesional del

licenciado en Administración:

1. Poseer un conjunto de conocimientos especializados, adquiridos en un

proceso educativo de nivel superior, que le brinden bases teóricas y

habilidades prácticas para analizar, tomar decisiones y resolver problemas

complejos, ya sea técnicos, humanísticos y científicos o sociales.

2. Ser analítico, crítico, objetivo, reflexivo, abierto a diferentes alternativas,

responsable, creativo, propositivo, emprendedor y por lo tanto, autoridad

profesional.

3. Tener actitud de servicio que lo lleve a producir riqueza intelectual y

material, para contribuir al mejoramiento de la vida social y a la solución de

la problemática nacional en un ámbito de competencia.

4. Actuar ética y responsablemente en su desempeño profesional, a partir de

la conciencia de que su actividad y sus decisiones tienen consecuencias,

en razón de la importancia de los asuntos que le son encomendados y de

las repercusiones de sus acciones y conocimientos.

Artículo 66. Se recomienda que el responsable de la Licenciatura en

Administración, ya sea el Director, el Jefe o el Coordinador de la carrera sea

Licenciado en Administración, titulado con 5 años mínimo de actividad docente:

sea miembro activo de algún Colegio afiliado a la Federación Nacional CONLA, A.

C., de preferencia con práctica profesional.

Page 42: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

42

Artículo 67. El responsable de la Licenciatura en Administración, y los

Licenciados en Administración que imparten alguna asignatura, se deberán

mantener actualizados de acuerdo a los criterios profesionales de la Federación

Nacional CONLA, A. C., así como certificar su calidad académica en el área

correspondiente.

Dr. Juan Alberto Adam Siade

Director de la facultad de contaduría y administración

Es profesor de carrera titular “C” de tiempo completo definitivo e imparte cátedra

en licenciatura desde 1990; en maestría desde 1998 y tutor del doctorado desde

2005. Obtuvo la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos

(DUNJA) en 2001; y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el

nivel “C” (candidato) desde 2007. Pertenece al Programa de Primas al

Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) con nivel “D”

(2008-2013) y fue Subjefe de la División de Investigación de la Facultad durante

ocho años.

Page 43: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

43

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 44: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

44

La Facultad de Contaduría y Administración, comprometida

permanentemente con la misión de formar profesionistas, docentes e

investigadores del más alto nivel en las disciplinas financiero-administrativas,

busca permanentemente las mejores herramientas que apoyen el desarrollo de su

quehacer académico y su desempeño administrativo. (UNAM)

Artículo 72. Los estudiantes podrán realizar su servicio social y prácticas

profesionales dentro de la Federación Nacional CONLA, A. C., apoyando los

programas de trabajo o en algún proyecto específico.

El servicio social se encuentra definido dentro del Artículo 3º del Reglamento

General del Servicio Social de la Universidad Nacional Autónoma de México, el

cual menciona lo siguiente:

Se entiende por servicio social universitario la realización obligatoria de

actividades temporales que ejecuten los estudiantes de carreras técnicas y

profesionales, tendientes a la aplicación de conocimientos que hayan obtenido y

que apliquen el objetivo de la práctica profesional en beneficio o interés de la

sociedad.

Cuál es su objetivo

De acuerdo al Artículo 4º del Reglamento General del Servicio Social de la

Universidad Nacional Autónoma de México, el servicio social tiene por objeto:

Page 45: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

45

1. Extender los beneficios de la ciencia, la técnica y la cultura a la sociedad;

2. Consolidar la formación académica y capacitación profesional del prestador

del servicio social;

3. Fomentar en el prestador una conciencia de solidaridad con la comunidad a

la que pertenece.

Page 46: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

46

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 47: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

47

De los negocios Internacionales

CGGVeritas México es el líder mundial internacional pure-play compañía geofísica

suministro de una amplia gama de tecnologías, servicios y equipos a través de

Sercel, a su amplia base de clientes, principalmente a través de la industria de

petróleo y gas. (CGGVeritas)

Equipos Geofísica es desarrollado y comercializado por Sercel , el fabricante líder

de equipos de tierra y geofísica marina, incluyendo alta tecnología, sistemas

integrados de registro electrónicos, cables, tierra, mar de fondo y sensores de

pozos costa afuera, serpentinas, fuentes sísmicas y vibradoras.

CGGVeritas tiene una plantilla de aproximadamente 7.000 empleados en todo el

mundo operativos , incluyendo Sercel.

Artículo 79. Estar consciente de su responsabilidad, al internacionalizar la

imagen de México, a través de sus productos y/o servicios.

Artículo 80. En materia de comercio exterior, deberá tener pleno dominio y

sujetarse a las leyes, los acuerdos y los reglamentos del país de origen y con el

que se tenga tratos comerciales.

Dada su presencia en numerosos países en todo el mundo, CGGVeritas está

sujeta a una amplia gama de leyes y reglamentos. Cada empleado o

representante deberá cumplir con las leyes y reglamentos aplicables bajo todas

las circunstancias, específicamente en lo que se refiere al ambiente, las practicas

competitivas, practicas comerciales, impuestos y aportaciones.

Page 48: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

48

Además, desde que CGGVeritas cotiza en la bolsa de valores, y debe asegurarse

de que está sujeta como emisor que cotiza, independientemente del país en

donde se ubica la entidad en cuestión.

A cada uno de los empleados o representantes se le pide que adquiera el

entendimiento necesario de las reglas obligatorias que deben cumplirse como

parte de sus responsabilidades laborales y, en casi de que haya incertidumbre,

consultar a sus supervisores, quienes les indicarán el curso de acción a seguir.

Artículo 83. Promover la capacidad de negociación de ganar-ganar, con

una visión de los negocios más competitiva.

Artículo 84. Ser promotor de una cultura de la no violencia, con respeto a la

dignidad humana, la justicia y la paz.

Artículo 85. Considerar en toda actividad comercial, las diferencias

culturales, étnicas, su ecosistema y desarrollo socioeconómico.

Artículo 86. No aceptar regalos, gratificaciones, pagos o estímulos que

puedan debilitar la objetividad e integridad de nuestras decisiones comerciales, así

como evitar o apoyar actos corruptos.

Artículo 87. En materia de telecomunicación, apegarse a la reglamentación

internacional.

Los empleados o representantes de CGVeritas deben sujetarse a las reglas del

comercio justo, específicamente en lo que respecta a los clientes y proveedores,

para mutuo beneficio de todas partes.

Esta póliza asegurará una atmósfera de confianza que conduzca a una relación a

largo plazo.

Las relaciones con sus clientes y capacidad de satisfacer sus necesidades son un

punto angular de la cultura de los clientes, los productos y servicios con tecnología

Page 49: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

49

de punta que brinden el mejor valor en términos de precio, calidad, tiempo de

entrega, seguridad y respecto al ambiente.

Page 50: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

50

Escuela Superior de Tepeji del Río

Page 51: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

51

Basándose en la experiencia y los conocimientos de los empleados a través de

Cisco, promueve prácticas empresariales responsables en todos los niveles de la

empresa. Se esfuerza para llevar a cabo negocios de manera ética y honesta.

(Systems)

Artículo 92. El Licenciado en Administración tiene el compromiso de contribuir a

desarrollar una tecnología propia para impulsar el desarrollo de las organizaciones

públicas, privadas y sociales que incrementen la productividad y competitividad del

país.

Se analiza la importancia del proceso administrativo en la gestión en el ámbito

informático, los tipos de estructuras organizacionales, la planeación estratégica

orientada a la competencia y las tendencias de los servicios informáticos

orientados al negocio.

Artículo 93. El Licenciado en Administración se apoyará en la tecnología idónea

para fortalecer los procesos de toma de decisiones de las organizaciones de las

que forme parte, basándose en sus conocimientos, experiencia y visión

administrativa.

El administrador tendrá la capacidad de aplicar conocimientos científicos y

tecnológicos en la resolución de problemas propios del área, con un enfoque de

trabajo en grupos multidisciplinarios.

Page 52: CONLA VS EMPRESAS EN MEXICO

52

Trabajos citados Administración, C. N. (2010). Código de Ética del Licenciado en Administración. 007, 35.

amai. (2008). La Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinion Pública. Recuperado el 24 de Octubre de 2012, de http://www.amai.org

CEMEX. (s.f.). CEMEX. Recuperado el 18 de Octubre de 2012, de http://www.cemex.com/ES/Inversionistas/files/CodigoDeEtica.pdf

CGGVeritas. (s.f.). CGGVeritas de México. Recuperado el 28 de Octubre de 2012, de http://www.cggveritas.com/

Company, T. C.-C. (s.f.). Coca-Cola. Recuperado el 16 de 10 de 2012, de http://www.cocacola.com

Elektra, G. (s.f.). Grupo Elektra. Recuperado el 22 de Octubre de 2012, de http://www.grupoelektra.com.mx/Documents/ES/Structure/Codigo_de_Etica.pdf

local, E. (s.f.). Estrategia Local. Recuperado el 29 de Octubre de 2012, de http://www.estrategialocal.com/_es/empresa/consultores/

Morelos, P. J. (s.f.). Tribunal de Justicia del Estado de Morelos. Recuperado el 09 de Noviembre de 2012, de http://www.tsjmorelos.gob.mx/

Systems, C. (s.f.). Cisco Systems. Recuperado el 10 de Noviembre de 2012, de http://csr.cisco.com/pages/governance-and-ethics

UAEH. (s.f.). Direccion General de Planeación. Recuperado el 03 de Noviembre de 2012, de http://sgc.uaeh.edu.mx/planeacion/index.php/acerca-de-la-dgp/pdi-ejes-estrategicos

UAEH. (s.f.). Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 03 de Noviembre de 2012, de http://www.uaeh.edu.mx/campus/icea/oferta/licenciaturas/administracion.html

UNAM. (s.f.). Facultad de contaduría y administración. Recuperado el 08 de Noviembre de 2012, de http://www.fca.unam.mx/