Congreso PISA: Madrid 1 y 2 de Abril 2014...

22
Congreso PISA: Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014 #pisa @educainee INEE_MECD #pisa @educainee INEE_MECD Congreso PISA: Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014 Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo @educainee INEE_MECD Logroño, 7 y 8 de mayo de 2014

Transcript of Congreso PISA: Madrid 1 y 2 de Abril 2014...

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD #pisa @educainee INEE_MECD

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

Evaluaciones Internacionales del Sistema Educativo

@educainee INEE_MECD

Logroño, 7 y 8 de mayo de 2014

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

¿QUÉ ES EL INEE?

● El Instituto Nacional de Evaluación Educativa es el organismo responsable de la evaluación del sistema educativo en el MECD.

● Sus funciones son:

Coordinación de las políticas de evaluación general del Sistema Educativo.

Coordinación de la participación del Estado español en las evaluaciones internacionales.

Elaboración del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación.

Participación en la elaboración de los indicadores internacionales de la educación.

Revista de Educación: publicación científica del MECD para la difusión de los avances en la investigación y en la innovación educativa.

Boletín EducaINEE: resumen de los temas educativos relevantes.

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD #pisa @educainee INEE_MECD

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

¿Evaluaciones internacionales?

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

PISA Programme for International Student Assessment

Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes

Periodicidad Cada tres años

Organización OCDE (Organización para Cooperación y Desarrollo Económico)

Edad/Nivel educativo 15 años (cumplen 16 años en el año en el que se realiza la aplicación)

Último año aplicación 2012

Cuestionarios de

contexto

Alumno y centro. En 2015 se introducirán los de profesores y padres.

Otras informaciones Competencias evaluadas: matemáticas, lectura y ciencias. Cada edición

se dedica especial atención a una de ellas. En 2012 ha incluido

resolución de problemas y competencia financiera.

En 2012, además de la aplicación en papel, se ha evaluado matemáticas

y lectura en ordenador. La aplicación de 2015 se hará íntegramente en

por ordenador.

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

PIRLS Progress in International Reading Literacy Study

Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora

Periodicidad Cada cinco años

Organización IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento

Educativo)

Edad/Nivel educativo 4º Educación Primaria (9 – 10 años)

Último año aplicación 2011

Cuestionarios de

contexto

Alumno, profesores, centro y padres

Otras informaciones Competencia evaluada: Comprensión lectora.

Próxima aplicación: 2016

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

TIMSS Trends in International Mathematics and Science Study

Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias

Periodicidad Cada cuatro años

Organización IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento

Educativo)

Edad/Nivel educativo 4º Educación Primaria (9 – 10 años)

Último año aplicación 2011

Cuestionarios de

contexto

Alumno, profesores, centro y padres

Otras informaciones Competencias: Matemáticas y ciencias.

Próxima aplicación: 2014

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

TALIS Teaching and Learning International Survey

Estudio Internacional de Enseñanza y Aprendizaje

Periodicidad Inicialmente, cada 5 años (2008 y 2013)

Organización OCDE (Organización para Cooperación y Desarrollo Económico)

Edad/Nivel educativo Estudio cíclico: Primer ciclo centrado en Profesores y directores de

Educación Secundaria (ISCED 2)

Último año aplicación 2013

Otras informaciones Ofrece información sobre los procesos educativos a través de encuestas

a profesores y directores sobre formación, ambiente de trabajo,

motivación y aplicación de política educativa.

TALIS – PISA link (Contexto PISA unido a respuestas subjetivas TALIS)

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

EECL o ESLC European Survey on Language Competence

Estudio Europeo de Competencia Lingüística

Periodicidad Cada cinco años

Organización Unión Europea

Edad/Nivel educativo 4º Educación Secundaria Obligatoria, ISCED 2, grado 10 (15 – 16 años)

Último año aplicación 2011

Otras informaciones Destrezas evaluadas: Comprensión lectora, comprensión oral y

expresión escrita en dos lenguas extranjeras (entre inglés, alemán,

francés, español e italiano).

Sigue las escalas del Marco Común Europeo de Referencia de las

Lenguas en sus cuatro primeros niveles (A1 a B2) y utiliza “target

testing” (dificultad adaptada al alumno).

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

TIMSS Advanced Trends in International Mathematics and Science Study

Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias

Periodicidad Sin determinar

Organización IEA (Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento

Educativo)

Edad/Nivel educativo ISCED 12 (2º Bachillerato)

Último año aplicación 2008

Cuestionarios de

contexto

Alumno, profesores, centro y padres

Otras informaciones Competencias: Matemáticas avanzadas y Física. En España, la población

objetivo está compuesta por los alumnos matriculados en Matemáticas

II y/o Física (2º Bachillerato)

Próxima aplicación: 2014

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD #pisa @educainee INEE_MECD

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

Estudios internacionales

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

Evaluaciones muestrales, cíclicas, a gran

escala

Cuadernillo de prueba + cuestionarios de

contexto

Rigor metodológico:

• Marco teórico: Qué evaluar, elaboración de

ítems, distribución de ítems y cuadernillos…

• Selección de la muestra

• Traducción de materiales, aplicación,

corrección, limpieza de datos…

• Análisis TRI de las respuestas Dificultad de

los ítems y puntuación lograda por los

alumnos

Informes internacionales comparativos

RASGOS COMUNES DE LOS ESTUDIOS DE EVALUACIÓN

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

LO DESEABLE DE UN SISTEMA EDUCATIVO

EVALUACIONES EDUCATIVAS

Currículo

Competencias

y habilidades

para la vida

Evaluación

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

LO OBSERVADO CON UNA PRUEBA DE EVALUACIÓN

Currículo

Competencias y

habilidades

para la vida

Evaluación

EVALUACIONES EDUCATIVAS

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

El MARCO DE LA EVALUACIÓN

+

Currículo-Conocimientos qué se espera que los estudiantes

hayan aprendido

TIMSS, PIRLS, TIMSS Advanced

Competencias con qué éxito los estudiantes pueden

extrapolar lo que han aprendido y aplicar sus conocimientos y

habilidades en nuevos contextos

PISA, EECL, ECES

Contexto

Todos los estudios y TALIS

¿Qué evaluar?

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

Estímulo

Ítem

Pilotaje

Aplicación principal

Explotación de datos

Tipo respuesta: • Elección múltiple • Cerrada • Abierta construida • Abierta

MATRIZ ESPECIFICACIONES

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Niveles cognitivos (Niveles de complejidad en la resolución de la tarea)

Ponderación

Procesos Dimensiones/Dominios Proceso I Proceso II Proceso III

Dominio 1 Descriptores Descriptores Descriptores %

Dominio 2 Descriptores Descriptores Descriptores %

Dominio 3 Descriptores Descriptores Descriptores %

Ponderación % % %

Competencia

Dimensiones/Dominios

Áreas temáticas Temas de contenido

Contextos

Nivel de dificultad Descriptores:

Formulaciones sintéticas de las

competencias/capacidades que medirán los ítems

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

TIMSS. CONTENIDOS N

úm

ero

s

Números naturales

•Demostrar el conocimiento del valor de la posición, incluyendo el reconocimiento y la escritura de números en forma expandida; y la representación de números naturales utilizando texto, diagramas o símbolos.

•Comparar, ordenar y redondear números naturales.

•Calcular (+,-,x,÷) con números naturales.

•Resolver problemas contextualizados, incluyendo los que implican medidas, uso de monedas y proporciones simples.

Fracciones y decimales

•Reconocer las fracciones como parte de un natural, de un conjunto, o en posiciones de líneas numéricas, y representarlas usando números, modelos o palabras.

•Identificar fracciones simples equivalentes, compararlas y ordenarlas, sumarlas y restarlas, incluidas las dadas en problemas.

•Demostrar el conocimiento del valor de la posición de un decimal incluyendo la representación de decimales usando números, palabras o modelos; compararlos, ordenarlos y redondearlos; sumarlos y restarlos.

Expresiones, ecuaciones simples y relaciones

•Encontrar el número o símbolo que falta en un enunciado numérico.

•Identificar y escribir expresiones o enunciados numéricos que representan problemas con incógnitas.

•Identificar y utilizar relaciones en patrones bien definidos.

Form

as y

med

icio

nes

ge

om

étri

cas

Puntos, líneas y ángulos

•Medir y estimar longitudes.

•Identificar y dibujar líneas paralelas y perpendiculares.

•Identificar, comparar y dibujar distintos tipos de ángulos.

•Utilizar sistemas de coordenadas no formales para localizar puntos en un plano.

Formas bi y tridimensionales

•Usar propiedades elementales para describir y comparar formas geométricas bi y tridimensionales comunes, incluyendo simetría lineal y rotacional.

•Relacionar formas tridimensionales con sus representaciones bidimensionales.

•Calcular perímetros de polígonos; áreas de cuadrados y rectángulos; y estimar áreas y volúmenes de figuras geométricas cubriendo con una forma dada o rellenando con cubos.

Rep

rese

nta

ció

n d

e d

ato

s

Leer, interpretar y representar

•Leer, comparar y representar datos de tablas, pictogramas, gráficos de barras, gráficos de líneas y gráficos de porciones.

•Utilizar información de representaciones de datos para contestar a preguntas que van más allá de la lectura directa de los datos representados.

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

TIMSS. PROCESOS COGNITIVOS.

Conocer

• Recordar

• Reconocer

• Clasificar / ordenar

• Calcular

• Recuperar

• Medir

Aplicar

• Determinar

• Representar

• Implementar

Razonar

• Analizar

• Integrar

• Evaluar

• Sacar conclusiones

• Generalizar

• Justificar

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

EJEMPLO DE CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

X. Conocer Y. Aplicar Z. Razonar

a. Números a.X.1. Demostrar el conocimiento del valor de la

posición de números naturales, incluyendo el

reconocimiento y la escritura de números en forma

expandida.

a.X.2. Comparar, ordenar y redondear números

naturales.

a.X.3. Calcular (+,-,x,÷) con números naturales.

a.X.4. Reconocer las fracciones como parte de un

natural, de un conjunto, o en posiciones de líneas

numéricas.

a.X.5. Identificar fracciones simples equivalentes,

compararlas y ordenarlas, sumarlas y restarlas,

incluidas las dadas en problemas.

a.X.6. Comparar, ordenar y redondear decimales;

sumarlos y restarlos.

a.Y.1. Representar números naturales

utilizando texto, diagramas o símbolos.

a.Y.2. Representar fracciones usando

números, modelos o palabras.

a.Y.3. Demostrar el conocimiento del valor

de la posición de un decimal incluyendo la

representación de decimales usando

números, palabras o modelos.

a.Y.4. Encontrar el número o símbolo que

falta en un enunciado numérico.

a.Z.1. Resolver problemas

contextualizados, incluyendo los que

implican medidas, uso de monedas y

proporciones simples.

a.Z.2. Identificar y escribir expresiones o

enunciados numéricos que representan

problemas con incógnitas.

a.Z.3. Identificar y utilizar relaciones

en patrones bien definidos.

b. Formas y

mediciones

geométricas

b.X.1. Medir y estimar longitudes.

b.X.2. Identificar líneas paralelas y perpendiculares.

b.X.3. Identificar y comparar distintos tipos de

ángulos.

b.X.4. Calcular perímetros de polígonos; áreas de

cuadrados y rectángulos; y estimar áreas y

volúmenes de figuras geométricas cubriendo con

una forma dada o rellenando con cubos.

b.Y.1. Dibujar líneas paralelas y

perpendiculares.

b.Y.2. Dibujar distintos tipos de ángulos.

b.Y.3. Utilizar sistemas de coordenadas no

formales para localizar puntos en un plano.

b.Y.4. Usar propiedades elementales para

describir y comparar formas geométricas bi

y tridimensionales comunes, incluyendo

simetría lineal y rotacional.

b.Z.1. Relacionar formas

tridimensionales con sus

representaciones bidimensionales

c.

Representación

de datos

c.X.1. Leer y comparar datos de tablas, pictogramas,

gráficos de barras, gráficos de líneas y gráficos de

porciones.

c.Y.1. Representar datos en tablas,

pictogramas, gráficos de barras, gráficos de

líneas y gráficos de porciones

c.Z.1. Utilizar información de

representaciones de datos para

contestar a preguntas que van más

allá de la lectura directa de los datos

representados

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

MARCO TEÓRICO DEL ESTUDIO TIMSS

MATEMÁTICAS

Números 50 %

Formas y mediciones geométricas 35%

Representación de datos 15%

Conocer – 40% 20% 14% 6%

Aplicar – 40% 20% 14% 6%

Razonar – 20% 10% 7% 3%

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

Recursos abiertos y disponibles

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo

Congreso PISA:

Evaluación por ordenador y resolución de problemas. Madrid 1 y 2 de Abril 2014

#pisa @educainee INEE_MECD

[email protected]

http://www.mecd.gob.es/inee

Síguenos en Twitter: En nuestro blog:

@educaINEE http://blog.educalab.es/inee/

Y en slideshare:

http://www.slideshare.net/INEE_MECD

GRACIAS

Evaluaciones Internacionales del

Sistema Educativo