CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGÍA … · diciembre de 2015 MANDURIACU 65 MW Insuficiente energía y...

33
CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA - MEM 20 de octubre de 2016

Transcript of CONGRESO DEL MERCADO DE ENERGÍA … · diciembre de 2015 MANDURIACU 65 MW Insuficiente energía y...

CONGRESO DELMERCADO DEENERGÍA MAYORISTA- MEM

20 de octubre de 2016

EL SECTOR ELÉCTRICO QUE RECIBIMOS

CapacidadInstalada en elEcuador adiciembre de 2015

MANDURIACU65 MW

Insuficiente energía yaltamente contaminante

Deficiente calidad delservicio

Sector Eléctrico en crisis

2000–2006INVERSIÓN TOTAL US$ 900MM

EL NUEVO SECTOR ELÉCTRICO

Soberanía energética Sector EléctricoConsolidado y Sostenible

Cambio de cultura para el usoeficiente de la energía

2007 -2016INVERSIÓN TOTAL US$ 10.150MM

MARCO LEGAL EINSTITUCIONAL

Ley Orgánica del servicio público de energía eléctrica

Planificación de obligatoriocumplimiento

Definición de políticas a cargo delMinisterio de Electricidad yEnergía Renovable

Eficiencia Energética comopolítica de Estado

De superávit de losproyectos de generaciónprivado para desarrolloterritorial

12%

Espacios para la participación deempresas privadas

Vigente desde el 16 de enero de 2015

Estructuración del SectorEléctrico a través de empresaspúblicas

ESTRUCTURA ACTUAL SECTOR ELÉCTRICO

MEERMEERRECTOR Y

PLANIFICADOR

ARCONELARCONELREGULACION Y

CONTROL

CENACECENACEOPERADOR Y

ADMINISTRADOR

EMPR

ESAS

Empresas Públicas

Empresas Mixtas

RégimenEmpresarial(excepción)

Economía Populary Solidaria

Empresas Privadas

Estructura Institucional

Estructura EmpresarialInstitutos

EspecializadosInstitutos

Especializados

RÉGIMEN EMPRESARIAL

EMPRESAS PÚBLICAS

EMPRESAS MIXTAS

EMPRESAS PRIVADAS

EMPRESAS ECONOMÍAPOPULAR Y SOLIDARIA

EMPRESAS PRIVADAS

EMPRESAS ECONOMÍAPOPULAR Y SOLIDARIA

Proyectos del Plan Nacionalde Electricidad

Autorización de Operación (Condición General Estado)

Contrato de Concesión (Condición de Excepción)

DESA

RRO

LLO

DIRE

CTO

PRO

CESO

PÚBL

ICO

-M

EER

INICIATIVA

–AU

TORIZA

MEER

Proyectos que No constanen el Plan Nacional de

Electricidad

Régimen Empresarial – GENERACIÓN PÚBLICA

COORPORACIÓN ELÉCTRICA DEL ECUADOR - CELEC EP

CAPACIDAD INSTALADA5.726 MW

Generación y Transmisión Estatal

Capacidad instalada engeneración71%

100% De la transmisión

6 Proyectos en construcción (960MW)

Térmica;13%

Eólica;0,3%

Hidráulica;71%

Régimen Empresarial – GENERACIÓN PRIVADA

GENERACIÓN PRIVADAEmpresas de Capital Privado57

1.240MW

Capacidad Instalada engeneración

8 Proyectos en construcción (230MW)

HIDROABANICO S.AHIDROABANICO S.A

COGENERACIÓN SAN CARLOSCOGENERACIÓN SAN CARLOS

GRANSOLAR S.AGRANSOLAR S.A

15% De participación del total decapacidad instalada en generación

Renovable;26%

NoRenovable;

74%

Régimen Empresarial – DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA

Corporación Nacional de Electricidad – CNEL EP

Empresas incorporadas11

9 Empresas Distribuidoras S.A. conparticipación mayoritaria delEstado

62% Facturación de energía

Distribución y Comercialización

49% Atención a clientes a nivelnacional

Empresas Distribuidoras

EXPANSIONDELSISTEMA

GENERACIÓN DE ENERGÍA

Capacidad instalada en generación (MW)

Proyectos públicos de generación enoperación

MANDURIACU – 65 MW

VILLONACO – 16,5 MW

Incrementados al sistema eléctrico4.020MW

21

MAZAR – 170 MWSAN FRANCISCO – 230 MW

4.070

8.0898.569

2006 oct-16 2017

SOPLADORA – 487 MWCOCA CODO SINCLAIR – 1.500 MW

GENERACIÓN DE ENERGÍA

Pasamos de 43% de generaciónhidroeléctrica en el 2006, a 90%en el 2016

HIDRO90%

TÉRMICA8%

NO CONVENCIONAL2%

HIDRO43%TÉRMICA

47%

INTERCONEXIÓN9%

NOCONVENCIONAL

1%

2006 2016

CAPACIDAD PARAEXPORTACIÓN

GENERACIÓN DE ENERGÍA

CASA DE MÁQUINAS

Coca Codo Sinclair -1.500 MW

PRESA

EMBALSE COMPENSADOR

Ahorro en consumo decombustible

Abastecerá la demandade energía del país

3.5millones

EN OPERACIÓN

500millones

Ton/año de reducciónde emisiones de CO2

7.739 Empleos generados

30%

GENERACIÓN DE ENERGÍA

CASA DE MÁQUINAS

Sopladora - 487 MW

RAMALES DE DESCARGA TÚNEL DE CARGA

Ahorro en consumo decombustible

Abastecerá la demandade energía del país

1. 09millones

Forma parte del ComplejoHidroeléctrico Paute Integral

EN OPERACIÓN

280millones

Ton/año de reducciónde emisiones de CO2

3.258 Empleos generados

13%

GENERACIÓN DE ENERGÍA

PROYECTOS ENESTUDIO

ZAMORA – 2.400 MW(Prefactibilidad )

CARDENILLO – 596 MW(Avance 100%)

SANTIAGO – 3.600 MW(Avance 100%) ZAMORA – 2.400 MW

(Avance 90%)

MORONA SANTIAGO

AZUAY

MORONA SANTIAGO

DESARROLLO TERRITORIAL

LOS PROYECTOS DE GENERACIÓN INCLUYEN INVERSIONES EN OBRAS DEDESARROLLO LOCAL PARA LAS COMUNIDADES

Producción Agropecuaria ydesarrollo sustentable

Obras de Infraestructura

Salud

Fomento del Turismo

Conservación, mitigación yeducación medio ambiental

Capacitación,Asesoramiento

Viabilidad,Alcantarillado, Agua

Potable ySaneamiento

Atención Preventiva

Formación deguías nativos e

implementaciónde museos

Programas deReforestación 18

DESARROLLO TERRITORIAL

ELECTRIFICACIÓN

17,42 MM

ELECTRIFICACIÓN

17,42 MM

INFRAESTRUCTURAY VIABILIDAD

13,05 MM

INFRAESTRUCTURAY VIABILIDAD

13,05 MM

SERVICIOSBÁSICOS Y

SANEAMIENTO

10,09 MM

SERVICIOSBÁSICOS Y

SANEAMIENTO

10,09 MM

CONSERVACIÓNAMBIENTAL

4,86 MM

CONSERVACIÓNAMBIENTAL

4,86 MM

EDUCACIÓN

4,38 MM

EDUCACIÓN

4,38 MM

SOCIOECONÓMICO

2,46 MM

SOCIOECONÓMICO

2,46 MMSALUD

2,08 MM

SALUD

2,08 MM

54 millones invertidos en proyectos de desarrollo territorial

Más de 110 mil habitantes beneficiados

TRANSMISIÓNMás kilómetros en Líneas de Transmisión (km/LT)

DE AVANCE DEL SISTEMA DETRANSMISIÓN 500kV (900 km)

MILAGRO – LAS ESCLUSAS

MANDURIACU SANTO DOMINGO

ADICIONALES AL SISTEMANACIONAL DE TRANSMISIÓN

2.500KM

85%

SEGUNDA INTERCONEXIÓN COLOMBIA-SANTA ROSA-POMASQUI II

LAGO DE CHONGÓN – SANTA ELENA

2006 oct-16

7.763

10.274

SAN RAFAEL – EL INGA TADAY - TAURA

Línea de 500 kV

Línea de 230 kV

Línea de 138 kV

Línea de 138 (69) kV

Gen. Hidro.

Gen. Térmica

Paute

Agoyán

Pucará

S. Francisco

D. Peripa

Zhoray

La Unión

Minas San Francisco

Toachi Pilaton

Sopladora

Chontal

Baba

Línea de 500 kV

Línea de 500 kVenergizada a 230 kV.

Línea de 230 kV

Línea de 138 kV

Línea de 138 (69) kV

Gen. Hidro.

Gen. Térmica

C.C.Sinclair

Sistema ColombianoSistema Colombiano

Zamora

Sistema PeruanoSistema Peruano

Cardenillo

SISTEMA DETRANSMISION

EAT 500 kV.

SISTEMA DETRANSMISION

EAT 500 kV.

CALIDAD ENLA GESTIÓN

CONSUMIDORES Y VENTA DE ENERGÍA

Residencial Comercial Industrial AlumbradoPúblico y Otros Total

Cliente por grupo deConsumo (miles) 4.280.558 466.566 45.326 75.393 4.867.843

Demanda por Tipo deConsumo -GWh 7.125 3.936 5..228 3.116 19.406

Residencial7.131,8332,26%

Comercial3.961,1617,92%

Industrial5.247,3323,73%

A. Público y otros3.108,2414,06%

Energía Facturada a Clientes Finales (GWh)

Residencial4.280.55887,94%

Comercial466.5669,58%

Industrial45.3260,93%

A. Público y otros75.3931,55%

Clientes por Grupo de Consumo (#)

DEMANDA MÁXIMA3.700 MW

REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS DE ENERGÍA

Mejoramos la eficiencia en las empresas de distribución

1.200 MILLONESde ahorro reinvertidos en infraestructura, mantenimiento y

capacitación

Millones invertidos

Obras para reducir pérdidasde energía760

136

22,25%

12,00%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 jul-16

COBERTURA DEL SERVICIO DE ENERGÍA

Ampliamos la Cobertura

MÁS DE 960 MIL NUEVASFAMILIAS CUENTAN CON SERVICIODE ENERGÍA ELÉCTRICA

Millones invertidos

Obras para ampliar lacobertura8.100

372

92,86%

97,2%

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 jun-16

EFICIENCIAENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Equipos Eficientes

15 MM

96mil Refrigeradoras ineficientesreemplazadas

65 mil Luminarias de AlumbradoPúblico reemplazadas

Eficiencia Energética –Industria

Focos ahorradoresentregados

Industriales capacitados en normaISO 50001600

Industrias implementanSistemas de Gestión Eficientede Energía

35

Normativa de EficienciaEnergética

Reglamentos de eficiencia energéticade equipos de uso doméstico eindustrial de mayor rendimiento

Normas de Eficiencia Energética degestión de energía y construccióneficiente

8

22

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Resultado Alcanzados

303 MW

Dmáx con EE: 3.185 MWDmáx sin EE: 3.488 MW

Ahorro por costosevitados en

infraestructura degeneración.

600millones

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cocinas de Inducción

Calefones a electricidad

500 mil

400 mil Cocinas vendidas confinanciamiento del Estado

Familias cocinan con inducción yse benefician del incentivotarifario

59.744

1.630

2010-2013 2015

Calefones a gas importados

9.425

44.992

2014 2015

Clientes registrados incentivo calentamiento de agua

Estrategias Implantadas

Medidas arancelarias ytributarias

Medidas regulatorias

Medidas de control

TARIFAS

31

COMPARATIVO REGIONALTARIFA RESIDENCIAL

2,50

8,50 9,01

15,90

19,1020,60

24,4025,30

-

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

Argentina Paraguay Ecuador Perú Chile Colombia Uruguay Brasil

cUSD

/kW

h

Tarifa Eléctrica - Residencial Consumo Mensual: 200 kWh

2,50

8,50 9,01

15,90

19,1020,60

24,4025,30

-

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

Argentina Paraguay Ecuador Perú Chile Colombia Uruguay Brasil

cUSD

/kW

h

Tarifa Eléctrica - Residencial Consumo Mensual: 200 kWh

32

COMPARATIVO REGIONALTARIFA INDUSTRIAL

MUCHASGRACIAS!