Concurso de Oratoria Sec Diurnas

1
Ing. José Antonio González Treviño Secretario de Educación en el Estado de Nuevo León Monterrey, N. L. Agosto de 2013 I. Participantes: Podrán participar los escolares y un docente asesor de escuelas secundarias diurnas, públicas y particulares en el estado de Nuevo León, excepto el ganador del primer lugar estatal del año anterior en este nivel. expuesto en su primera participación, los cuales se asignarán en ese momento y mediante un sorteo; en este caso la duración de su discurso será de uno a tres minutos y tendrá la misma valoración de la primera fase. La puntuación de los finalistas se obtendrá de la suma de la primera y la segunda intervención. NOTA: la logística, la asignación de las sedes, del jurado, así como la determinación sobre aspectos relativos a este concurso, será efectuada por los responsables de cada una de las etapas. V. Evaluación y jurado: Los aspectos a evaluar serán los siguientes: Estructura del Discurso (presentación del tema, desarrollo, análisis, propuesta, relación con el tema, coherencia, extensión) Valor literario del discurso (creatividad, claridad, sencillez y profundidad del mensaje) Expresión verbal (modulación de voz, inflexión, emotividad, fluidez y dicción) Expresión corporal (mímica, justificación y armonía de desplazamientos, gestos y correspondencia con lo expresado verbalmente, naturalidad) Perfil del orador (seguridad, estilo propio, naturalidad, empatía con el público, poder de comunicación y de persuasión). Nota: La presentación que hace el orador en el escenario (datos personales: nombre, escuela, zona, región, etc.) no se tomará en cuenta para evaluación, ni formará parte de la duración del discurso, en ninguna fase o etapa de este concurso. Se calificará, otorgando puntuaciones máximas de 20 y mínimas de 10 puntos en cada aspecto, dando un máximo de 100 puntos en la primera fase. El fallo del jurado será inapelable e irrevocable. En ninguna etapa serán aceptados los empates. II. Presentación: La exposición del discurso tendrá una duración mínima de tres minutos y máxima de seis minutos y deberá ser una producción compartida del escolar y su docente asesor. El incumplimiento en el tiempo establecido, será penalizado. III. Temas: 1. El arte y la cultura como parte de la formación integral de los escolares 2. La globalización y la soberanía nacional 3. Ciencia y tecnología y su aplicación en la vida cotidiana 4. Desarrollo sustentable 5. El deporte en México y el espíritu de competencia 6. El papel de la familia en el rescate de valores 7. Equidad de género 8. La búsqueda de la excelencia 9. Identidad nacional 10. Los derechos de los grupos vulnerables VI. Premiación: • Se otorgarán constancias a Inspectores y/o Supervisores, directivos, escolares y docentes de los tres primeros lugares en las etapas de zona y Unidad Regional. La elaboración de las constancias será responsabilidad de los organizadores en cada etapa. • Se otorgarán reconocimientos a los escolares participantes en la etapa estatal y a los docentes y escolares ganadores de los tres primeros lugares en esta fase. • Se otorgarán preseas a los escolares ganadores de los tres primeros lugares en la etapa estatal. VII. Transitorios: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por los organizadores en cada una de las etapas. Con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de competencias básicas para la vida, de ampliar en los jóvenes su capacidad de comunicación y del pensamiento; así como su expresión artística, el juicio crítico, la expresión de sus sentimientos, inquietudes, intereses, vivencias y creatividad a través del arte de la oratoria, la Secretaría de Educación invita a los escolares escolares escolares escolares de de de de las las las las escuelas escuelas escuelas escuelas secund secund secund secundarias arias arias arias diurnas diurnas diurnas diurnas, públicas y particulares, a participar en el “XXI Concurso de Oratoria” de conformidad con las siguientes: IV. Etapas y fechas: A) A) A) A) De De De De Escuela scuela scuela scuela: se realizará del 4 al 10 de febrero de 2014. El director se encargará de la organización de la eliminatoria interna, en la que se seleccionará a un representante para la siguiente etapa. Responsable: Director (a). B) B) B) B) De De De De Zona Zona Zona Zona: se efectuará del 10 al 14 de febrero de 2014. El Director de la escuela inscribirá al escolar ganador con el Inspector(a) o Supervisor(a) de la zona escolar. Se seleccionará únicamente un representante para la siguiente etapa. Responsable: Inspector(a) o Supervisor(a). Nota: Será facultad del jurado y de los organizadores de estas etapas, la implementación de una fase de improvisación, si así lo consideran necesario. C) C) C) C) De De De De Unidad Unidad Unidad Unidad Regional Regional Regional Regional: se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero de 2014. El Inspector o Supervisor inscribirá en la Unidad Regional correspondiente al escolar ganador de la zona escolar. Se seleccionará únicamente un representante para la etapa Estatal. Responsable: Jefe(a) de Unidad Regional. B) B) B) B) Estatal Estatal Estatal Estatal: durante el mes de marzo de 2014. El ganador de cada Unidad Regional será inscrito en la Dirección de Educación Extraescolar por el enlace de la misma, debiendo anexar la cédula de inscripción, el discurso y una fotografía tamaño postal del escolar. Responsable: Director (a) de Educación Extraescolar. A partir de la etapa de Unidad Regional, los cinco participantes con la puntuación más alta pasarán a una fase de improvisación sobre los temas de la convocatoria que el escolar no haya CONVOCATORIA XXI Concurso de Oratoria BASES 32 32 32 32 Para mayores informes comunicarse a la Dirección de Educación Extraescolar, Departamento de Difusión Cultural a los teléfonos: 20 20 5450 y 5392 Correo electrónico: [email protected] B-F-EXE-16.00

description

Bases para el concurso de oratoria ciclo escolar 2014-2015

Transcript of Concurso de Oratoria Sec Diurnas

  • Ing. Jos Antonio Gonzlez TrevioSecretario de Educacin en el Estado de Nuevo Len

    Monterrey, N. L. Agosto de 2013

    I. Participantes:Podrn participar los escolares y un docente asesor de escuelassecundarias diurnas, pblicas y particulares en el estado de NuevoLen, excepto el ganador del primer lugar estatal del ao anterior eneste nivel.

    expuesto en su primera participacin, los cuales se asignarn en esemomento y mediante un sorteo; en este caso la duracin de su discursoser de uno a tres minutos y tendr la misma valoracin de la primerafase. La puntuacin de los finalistas se obtendr de la suma de laprimera y la segunda intervencin.NOTA: la logstica, la asignacin de las sedes, del jurado, as como ladeterminacin sobre aspectos relativos a este concurso, ser efectuadapor los responsables de cada una de las etapas.

    V. Evaluacin y jurado:Los aspectos a evaluar sern los siguientes:Estructura del Discurso (presentacin del tema, desarrollo, anlisis,propuesta, relacin con el tema, coherencia, extensin)Valor literario del discurso (creatividad, claridad, sencillez yprofundidad del mensaje)Expresin verbal (modulacin de voz, inflexin, emotividad, fluidez ydiccin)Expresin corporal (mmica, justificacin y armona dedesplazamientos, gestos y correspondencia con lo expresadoverbalmente, naturalidad)Perfil del orador (seguridad, estilo propio, naturalidad, empata con elpblico, poder de comunicacin y de persuasin).Nota: La presentacin que hace el orador en el escenario (datospersonales: nombre, escuela, zona, regin, etc.) no se tomar en cuentapara evaluacin, ni formar parte de la duracin del discurso, enninguna fase o etapa de este concurso. Se calificar, otorgando puntuaciones mximas de 20 y mnimas de 10puntos en cada aspecto, dando un mximo de 100 puntos en la primerafase.El fallo del jurado ser inapelable e irrevocable. En ninguna etapasern aceptados los empates.

    II. Presentacin:La exposicin del discurso tendr una duracin mnima de tres minutosy mxima de seis minutos y deber ser una produccin compartida delescolar y su docente asesor. El incumplimiento en el tiempoestablecido, ser penalizado.

    III. Temas:1. El arte y la cultura como parte de la formacin integral de los escolares2. La globalizacin y la soberana nacional3. Ciencia y tecnologa y su aplicacin en la vida cotidiana4. Desarrollo sustentable5. El deporte en Mxico y el espritu de competencia 6. El papel de la familia en el rescate de valores7. Equidad de gnero8. La bsqueda de la excelencia 9. Identidad nacional10. Los derechos de los grupos vulnerables

    VI. Premiacin: Se otorgarn constancias a Inspectores y/o Supervisores, directivos,escolares y docentes de los tres primeros lugares en las etapas de zonay Unidad Regional. La elaboracin de las constancias serresponsabilidad de los organizadores en cada etapa. Se otorgarn reconocimientos a los escolares participantes en laetapa estatal y a los docentes y escolares ganadores de los tresprimeros lugares en esta fase. Se otorgarn preseas a los escolares ganadores de los tres primeroslugares en la etapa estatal.

    VII. Transitorios:Los casos no previstos en la presente convocatoria sern resueltos porlos organizadores en cada una de las etapas.

    Con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de competencias bsicas para la vida, de ampliar en los jvenes su capacidad de comunicacin ydel pensamiento; as como su expresin artstica, el juicio crtico, la expresin de sus sentimientos, inquietudes, intereses, vivencias ycreatividad a travs del arte de la oratoria, la Secretara de Educacin invita a los escolaresescolaresescolaresescolares dededede laslaslaslas escuelasescuelasescuelasescuelas secundsecundsecundsecundariasariasariasarias diurnasdiurnasdiurnasdiurnas, pblicas yparticulares, a participar en el XXI Concurso de Oratoria de conformidad con las siguientes:

    IV. Etapas y fechas:A)A)A)A) DeDeDeDe EEEEscuelascuelascuelascuela:::: se realizar del 4 al 10 de febrero de 2014. El director seencargar de la organizacin de la eliminatoria interna, en la que seseleccionar a un representante para la siguiente etapa. Responsable:Director (a).B)B)B)B) DeDeDeDe ZonaZonaZonaZona:::: se efectuar del 10 al 14 de febrero de 2014. El Director dela escuela inscribir al escolar ganador con el Inspector(a) oSupervisor(a) de la zona escolar. Se seleccionar nicamente unrepresentante para la siguiente etapa. Responsable: Inspector(a) oSupervisor(a).Nota: Ser facultad del jurado y de los organizadores de estas etapas,la implementacin de una fase de improvisacin, si as lo considerannecesario.C)C)C)C) DeDeDeDe UnidadUnidadUnidadUnidad RegionalRegionalRegionalRegional:::: se llevar a cabo del 17 al 21 de febrero de2014. El Inspector o Supervisor inscribir en la Unidad Regionalcorrespondiente al escolar ganador de la zona escolar. Se seleccionarnicamente un representante para la etapa Estatal. Responsable:Jefe(a) de Unidad Regional.B)B)B)B) EstatalEstatalEstatalEstatal:::: durante el mes de marzo de 2014. El ganador de cadaUnidad Regional ser inscrito en la Direccin de EducacinExtraescolar por el enlace de la misma, debiendo anexar la cdula deinscripcin, el discurso y una fotografa tamao postal del escolar.Responsable: Director (a) de Educacin Extraescolar.

    A partir de la etapa de Unidad Regional, los cinco participantes conla puntuacin ms alta pasarn a una fase de improvisacin sobre lostemas de la convocatoria que el escolar no haya

    C O N V O C A T O R I A

    XXI Concurso de Oratoria

    B A S E S

    32323232

    Para mayores informes comunicarse a la Direccin de Educacin Extraescolar,

    Departamento de Difusin Cultural a los telfonos: 20 20 5450 y 5392Correo electrnico: [email protected]

    B-F-EXE-16.00