Concurso de Interpretación Del Himno Nacional Mexicano Sec Diurnas

1
Ing. José Antonio González Treviño Secretario de Educación en el Estado de Nuevo León Monterrey, N. L. Agosto de 2013 I. Participantes: • Participarán coros de las escuelas secundarias diurnas, públicas y particulares, en una de las siguientes categorías: A) Escuelas con docente especializado en música. B) Escuelas sin docente especializado en música, la persona que dirija el coro deberá estar adscrita al centro escolar . De acuerdo a la convocatoria nacional no podrán participar las escuelas primarias que hayan resultado ganadoras del primer lugar en el concurso anterior en la Etapa Estatal • Cada coro estará constituido por un mínimo de 15 y máximo de 60 alumnos pertenecientes a la escuela participante. IV. Evaluación y jurado: La interpretación del Himno Nacional será evaluada en los siguientes aspectos: a) MATIZ: se calificará el volumen y los acentos según lo indicado en la partitura oficial del Himno Nacional Mexicano. b) DICCIÓN: se calificará la pronunciación correcta de las palabras. c) TEXTO: se calificará la correcta repetición apegada a la letra oficial del himno. d) RITMO: se calificarán los valores precisos indicados en la partitura oficial del himno. e) ENTONACIÓN: se calificará la afinación de los coros en la tonalidad "Do" mayor. f) CALIDAD SONORA: se calificará la emisión de la voz. g) ACOPLAMIENTO: se calificará el ensamble entre las voces y el acompañamiento. En cada una de las etapas, hasta la estatal, se integrará un jurado con un mínimo de tres personas que acrediten formación musical. Dicho jurado será designado por los responsables de cada instancia, que seleccionarán un coro triunfador por categoría, mismo que participará en la fase siguiente. Durante la etapa Estatal se realizará una competencia por categoría para seleccionar al coro triunfador. El jurado que calificará para elegir el primer lugar de cada categoría estará constituido por representantes de la Secretaría de Educación en el Estado, así como por profesores con educación musical escolar y reconocido prestigio. En cada etapa, la cédula de inscripción del coro triunfador deberá especificar a qué categoría corresponde, para que en la siguiente etapa participe en la misma. En cada etapa el fallo del jurado será inapelable e irrevocable. V. Premiación: Serán premiados los tres primeros lugares en cada categoría; no se permitirán empates en ninguna etapa del concurso. Se otorgará constancia para director, maestro asesor y supervisor o inspector de las escuelas que obtengan los tres primeros lugares de la etapa Estatal. La premiación de los coros ganadores en la etapa Estatal, se realizará en una ceremonia especial, previo aviso por los organizadores. VI. Transitorios: Según los “Lineamientos Generales para la Organización y Funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica, Públicas y Particulares, en el estado de Nuevo León”, en su Título Tercero, Fracción XIII, Apartado 2, a la letra dice: “Las convocatorias del Himno Nacional, Escoltas, Expresión Literaria sobre los símbolos patrios y Olimpiada del Conocimiento, tendrán carácter obligatorio para todas las escuelas…..”. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por los organizadores en cada una de las etapas. Con la finalidad de propiciar la adquisición de competencias básicas de aprendizaje, dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que trata sobre la obligatoriedad de profundizar en la enseñanza de la historia y significado de los símbolos patrios, como rasgo distintivo de nuestra identidad cultural, la Secretaría de Educación convoca a las escuelas escuelas escuelas escuelas de de de de educación educación educación educación secundaria secundaria secundaria secundaria diurnas diurnas diurnas diurnas, públicas y particulares, a participar en el “Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano” de conformidad con las siguientes: CONVOCATORIA Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano BASES Para mayores informes comunicarse a la Dirección de Educación Extraescolar, Departamento de Valores Cívicos al teléfono 20 20 54 51 Correo electrónico: [email protected] II. Presentación: • El coro entonará el Himno Nacional en los términos que establece la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales del 8 de febrero de 1984, que en lo conducente dice: Artículo 38.- "El canto, ejecución, reproducción y circulación del Himno Nacional, se apegarán a la letra y música de la versión establecida en la presente Ley. La interpretación del Himno Nacional se hará siempre de manera respetuosa y en un ámbito que permita observar la debida solemnidad ". Artículo 39.- "Queda estrictamente prohibido alterar la letra y música del Himno Nacional y ejecutarlo total o parcialmente en composiciones o arreglos...". • Los coros participantes, en todas las etapas, deberán hacer su interpretación acompañados de música grabada, apegada a la versión oficial publicada en el Diario Oficial de la Federación (pista adjunta en CD de convocatorias e invitaciones). Los coros que utilicen otro tipo de acompañamiento serán descalificados automáticamente. • Los escolares deberán presentarse, en todas las fases del concurso, con uniforme escolar y con el peinado y corte apropiado, tanto para los jóvenes, como para las señoritas. III. Etapas y fechas: A) A) A) A) De De De De escuela escuela escuela escuela: 24 al 28 de febrero al 1 de marzo de 2014. Responsable: Director(a) B) B) B) B) De De De De zona zona zona zona escolar escolar escolar escolar: 3 al 14 de marzo de 2014. Responsable: Inspector(a) o Supervisor(a) C) C) C) C) De De De De Región Región Región Región: 17 al 31 de marzo de 2014. Responsable: Jefe(a) de Unidad Regional. De existir la necesidad de dividir esta etapa en distintas fases, se realizará tomando en cuenta siempre, fechas anteriores a la etapa estatal. D) D) D) D) Estatal Estatal Estatal Estatal: 19 al 30 de mayo de 2014. Responsable: Dirección de Educación Extraescolar. La inscripción, designación de sedes y jurados será competencia de las autoridades correspondientes en cada etapa B-F-EXE-16.00

description

Bases para el concurso de interpretación del Himno Nacional Mexicano.

Transcript of Concurso de Interpretación Del Himno Nacional Mexicano Sec Diurnas

  • Ing. Jos Antonio Gonzlez TrevioSecretario de Educacin en el Estado de Nuevo Len

    Monterrey, N. L. Agosto de 2013

    I. Participantes: Participarn coros de las escuelas secundarias diurnas, pblicas yparticulares, en una de las siguientes categoras:A) Escuelas con docente especializado en msica.B) Escuelas sin docente especializado en msica, la persona que

    dirija el coro deber estar adscrita al centro escolar . De acuerdo a la convocatoria nacional no podrn participar lasescuelas primarias que hayan resultado ganadoras del primer lugar enel concurso anterior en la Etapa Estatal Cada coro estar constituido por un mnimo de 15 y mximo de 60alumnos pertenecientes a la escuela participante.

    IV. Evaluacin y jurado:La interpretacin del Himno Nacional ser evaluada en los siguientesaspectos:

    a) MATIZ: se calificar el volumen y los acentos segn lo indicado enla partitura oficial del Himno Nacional Mexicano.b) DICCIN: se calificar la pronunciacin correcta de las palabras.c) TEXTO: se calificar la correcta repeticin apegada a la letraoficial del himno.d) RITMO: se calificarn los valores precisos indicados en la partituraoficial del himno.e) ENTONACIN: se calificar la afinacin de los coros en latonalidad "Do" mayor.f) CALIDAD SONORA: se calificar la emisin de la voz.g) ACOPLAMIENTO: se calificar el ensamble entre las voces y elacompaamiento.

    En cada una de las etapas, hasta la estatal, se integrar un jurado conun mnimo de tres personas que acrediten formacin musical. Dichojurado ser designado por los responsables de cada instancia, queseleccionarn un coro triunfador por categora, mismo que participaren la fase siguiente.

    Durante la etapa Estatal se realizar una competencia por categorapara seleccionar al coro triunfador. El jurado que calificar para elegirel primer lugar de cada categora estar constituido porrepresentantes de la Secretara de Educacin en el Estado, as comopor profesores con educacin musical escolar y reconocido prestigio.

    En cada etapa, la cdula de inscripcin del coro triunfador deberespecificar a qu categora corresponde, para que en la siguiente etapaparticipe en la misma. En cada etapa el fallo del jurado ser inapelablee irrevocable.

    V. Premiacin: Sern premiados los tres primeros lugares en cada categora; no sepermitirn empates en ninguna etapa del concurso. Se otorgar constancia para director, maestro asesor y supervisor oinspector de las escuelas que obtengan los tres primeros lugares de laetapa Estatal. La premiacin de los coros ganadores en la etapa Estatal, serealizar en una ceremonia especial, previo aviso por losorganizadores.

    VI. Transitorios:Segn los Lineamientos Generales para la Organizacin yFuncionamiento de las Escuelas de Educacin Bsica, Pblicas yParticulares, en el estado de Nuevo Len, en su Ttulo Tercero,Fraccin XIII, Apartado 2, a la letra dice: Las convocatorias del HimnoNacional, Escoltas, Expresin Literaria sobre los smbolos patrios yOlimpiada del Conocimiento, tendrn carcter obligatorio para todaslas escuelas...Los casos no previstos en la presente convocatoria sern resueltos porlos organizadores en cada una de las etapas.

    Con la finalidad de propiciar la adquisicin de competencias bsicas de aprendizaje, dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley sobre elEscudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que trata sobre la obligatoriedad de profundizar en la enseanza de la historia y significado de lossmbolos patrios, como rasgo distintivo de nuestra identidad cultural, la Secretara de Educacin convoca a las escuelasescuelasescuelasescuelas dededede educacineducacineducacineducacinsecundariasecundariasecundariasecundaria diurnasdiurnasdiurnasdiurnas, pblicas y particulares, a participar en el Concurso de Interpretacin del Himno Nacional Mexicano de conformidad conlas siguientes:

    C O N V O C A T O R I A

    Concurso de Interpretacin del Himno Nacional Mexicano

    B A S E S

    Para mayores informes comunicarse a la Direccin de Educacin Extraescolar,

    Departamento de Valores Cvicos al telfono 20 20 54 51Correo electrnico: [email protected]

    II. Presentacin: El coro entonar el Himno Nacional en los trminos que establece laLey sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales del 8 de febrerode 1984, que en lo conducente dice:Artculo 38.- "El canto, ejecucin, reproduccin y circulacin del

    Himno Nacional, se apegarn a la letra y msica de la versinestablecida en la presente Ley. La interpretacin del Himno Nacionalse har siempre de manera respetuosa y en un mbito que permitaobservar la debida solemnidad ".Artculo 39.- "Queda estrictamente prohibido alterar la letra y

    msica del Himno Nacional y ejecutarlo total o parcialmente encomposiciones o arreglos...". Los coros participantes, en todas las etapas, debern hacer suinterpretacin acompaados de msica grabada, apegada a la versinoficial publicada en el Diario Oficial de la Federacin (pista adjunta enCD de convocatorias e invitaciones). Los coros que utilicen otro tipo deacompaamiento sern descalificados automticamente. Los escolares debern presentarse, en todas las fases del concurso,con uniforme escolar y con el peinado y corte apropiado, tanto para losjvenes, como para las seoritas.

    III. Etapas y fechas:A)A)A)A) DeDeDeDe escuelaescuelaescuelaescuela:::: 24 al 28 de febrero al 1 de marzo de 2014.Responsable: Director(a)

    B)B)B)B) DeDeDeDe zonazonazonazona escolarescolarescolarescolar:::: 3 al 14 de marzo de 2014.Responsable: Inspector(a) o Supervisor(a)

    C)C)C)C) DeDeDeDe ReginReginReginRegin:::: 17 al 31 de marzo de 2014.Responsable: Jefe(a) de Unidad Regional. De existir la necesidad de

    dividir esta etapa en distintas fases, se realizar tomando en cuentasiempre, fechas anteriores a la etapa estatal.D)D)D)D) EstatalEstatalEstatalEstatal:::: 19 al 30 de mayo de 2014.Responsable: Direccin de Educacin Extraescolar.

    La inscripcin, designacin de sedes y jurados ser competencia de lasautoridades correspondientes en cada etapa

    B-F-EXE-16.00