Conclusiones Individuales Ice 4

download Conclusiones Individuales Ice 4

of 2

Transcript of Conclusiones Individuales Ice 4

  • 8/19/2019 Conclusiones Individuales Ice 4

    1/2

    CONCLUSIÓN PERSONAL DE LA FAMILIA A: PERALTA MARIANOEn cuanto a esta familia, a mi m resulta bastante peculiar los distintos niveles que posee cada

    sujeto entrevistado con respecto, si puede decirse de alguna manera, a los niveles de resiliencia queposee cada generación.

    Se puede notar que en el caso de la primera generación, la señora mayor se encuentra, decierta forma desconectada de la realidad tal y como es, ya sea debido a la propia situación familiar 

    que la excede (yerno y nieto encarcelados, viuda, hija depresiva y nieta distante o bien por decisiónpropia para evitar !amarguras" en tal edad aunque desde el punto de vista de la resiliencia, yo opinoque hay dos formas de anali#ar esta situación$ podr%a decirse que la mujer tiene una resilienciapositiva en cuanto a que supo sobreponerse de cierta manera a toda la dif%cil situación familiar o bienpodr%a decirse que no fue capa# de superar dicha situación, teniendo como consecuencia unadesconexión parcial o total de la realidad, sumida en la tranquilidad.

    &especto a la segunda generación, una mujer depresiva, con un aspecto no muy bueno, conevidentes signos de cansancio f%sico y emocional, claramente se ve una capacidad de sobreponersea las situaciones conflictivas casi nula, si no es ausente, pudi'ndose notar sin embargo cierta pi#cade predisposición para una futura superación personal, pero que no es muy evidente en el momentoen el que se reali#o la entrevista.

    or ultimo, en la tercera generación, se nota una resiliencia positiva, siendo una persona quesi bien ah sufrido por lo concerniente a la familia, no permitió que esto la afectase mas de lonecesario, auto super)ndose y mostr)ndose positiva, aunque distante con los miembros de sufamilia, ya sea por el hecho de que, como lo dice ella misma, no pudo crear la#os afectivos muyestrechos o por la cuestión de que, debido a la negatividad que poseen los otros integrantes delnucleo familiar, se ve en la necesidad de alejarse para no sentirse atrapada y consumida por esasituación.

    CONCLUSIÓN PERSONAL DE LA FAMILIA B: RUIZ LUCAS

    CONCLUSIÓN PERSONAL DE LA FAMILIA C: LORENA ALARCON

    *on respecto a esta familia en particular y teniendo en cuenta una sola entrevista se puedevisuali#ar una relación estrecha entre madre e hija, tanto que se apoyan mutuamente. + pesar deque no conocen que significa resiliencia, se puede observar perfectamente la actitud resiliente yproyectos a futuro que posee la segunda generación y los cambios lo acepta bastante bien y comoalgo natural, ve el lado positivo despu's de una crisis o situación desagradable, se puede observar esta capacidad o habilidad para surgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a unavida significativa y productiva.

    En relación a la resiliencia habla de una combinación de factores que permiten a un niño, a un

    ser humano, afrontar y superar los problemas y adversidades de la vida y que se tiene que fomentar desde la niñe#, no logro identificar con la entrevista a la primer generación rasgos de resiliencia,pero si en la segunda generación.

    a tercera generación al ser la menor muy chiquita para responder al cuestionario no sepuede inferir nada por el momento con respecto al tema en cuestión.

    CONCLUSIÓN PERSONAL DE LA FAMILIA D: MAYRA RETAMOSO

    *on respecto a la familia que eleg% entrevista, es muy notoria la diferencia entre las distintasgeneraciones, debido a que las 'pocas que corresponden a cada una son altamente distintas,generando as% un pensamiento muy divergente.

    En cuanto a la primera generación (la señora de - años, ella piensa que ya no tiene ninguna

    idea a futuro, detalle que contrasta en lo tocante al hijo y a la nieta de la misma.

  • 8/19/2019 Conclusiones Individuales Ice 4

    2/2

    &especto al concepto de resiliencia, el /nico que supo responder, aunque de una manera muyb)sica, fue el hombre de 01 años correspondiente a la segunda generación, y pudi'ndolo conectar con sus propias experiencias

    Si bien el concepto de resiliencia no es ampliamente conocido, se tiene una idea b)sica, en elmejor de los casos, hacerca de dicho concepto, en otros casos, directamente se desconoce susignificado y lo que ello implica, ya sea debido a la 'poca o al pensamiento de cada individuo,

    aunque no se descarta el hecho de que si al sujeto se le brinda una breve explicación del conceptode resiliencia, pueda de alguna forma relacionarlo con alguna experiencia propia.

    CONCLUSIÓN PERSONAL DE LA FAMILIA E: CINTHIA SUAREZ

    ude observar en la familia entrevistada que en las 2 primeras generaciones hay una grancapacidad de resilencia al sobreponerse a los problemas económicos que ha tenido la familia encambio en la ultima generación esta resilencia es escasa y la ultima entrevistada es bastantenegativa con respecto a lo económico y a la relación con su familia ya que opina que la relación conlos miembros de su familia solo es regular. 3inguna de las tres generaciones conoce el significadode resilencia

    CONCLUSIÓN PERSONAL DE LA FAMILIA F: VALERIA ZANIN4ediante las encuestas reali#adas pude ver que estas personas mantienen una buena

    relación familiar y son muy unidos, esto a mi entender ayudo a superar los cambios o las diferentescircunstancias conflictivas que se presentaron. + dem)s es notable la capacidad de resiliencia quetuvo esta familia, ya que pudo enfrentar la perdida de un ser querido. ese a esta perdida la familiase mantuvo firme y pudo sobrellevar ese dolor emocional para continuar con sus vidas.