Conclusiones de la lectura

2
CONCLUSIONES DE LA LECTURA La primera constitución peruana fue aprobada en 1823, el Perú no se consideraba una nación ya que no estaba consolidado internamente pero si tenía rasgos comunes con otros estados nacidos en la misma época. Las dos tendencias rescatables de nuestro período republicano fueron; el esfuerzo de construir una nación a partir del Estado y la Progresiva consolidación del Estado. Los derechos humanos surgieron con la declaración de las Naciones Unidas de 1948 y la declaración de derechos y deberes del hombre de la Organización de Estados Americanos. La existencia de los derechos genera formas superiores de vida civilizada solidaria dentro de la sociedad. El estado peruano aparte de los derechos constitucionales se rige también por principios referentes a su organización política. La democracia no solo consiste en elegir a nuestros gobernantes; sino que también existan y se respeten los derechos humanos en la sociedad. El estado debe brindar seguridad integral y bienestar general de esta manera que garantice los derechos humanos. El estado debe preservar las manifestaciones culturales lingüísticas para promover la integración nacional, y poder administrar justicia.

Transcript of Conclusiones de la lectura

Page 1: Conclusiones de la lectura

CONCLUSIONES DE LA LECTURA

La primera constitución peruana fue aprobada en 1823, el Perú no se consideraba una nación ya que no estaba consolidado internamente pero si tenía rasgos comunes con otros estados nacidos en la misma época.

Las dos tendencias rescatables de nuestro período republicano fueron; el esfuerzo de construir una nación a partir del Estado y la Progresiva consolidación del Estado.

Los derechos humanos surgieron con la declaración de las Naciones Unidas de 1948 y la declaración de derechos y deberes del hombre de la Organización de Estados Americanos.

La existencia de los derechos genera formas superiores de vida civilizada solidaria dentro de la sociedad.

El estado peruano aparte de los derechos constitucionales se rige también por principios referentes a su organización política.

La democracia no solo consiste en elegir a nuestros gobernantes; sino que también existan y se respeten los derechos humanos en la sociedad.

El estado debe brindar seguridad integral y bienestar general de esta manera que garantice los derechos humanos.

El estado debe preservar las manifestaciones culturales lingüísticas para promover la integración nacional, y poder administrar justicia.

El régimen constitucional peruano establece garantías constitucionales ya que gracias a estos derechos se genera el respeto.

Las empresas públicas fueron consideradas como ineficientes y deficitarias y es por ese motivo que se llevó a cabo el proceso de privatización en los años 90.