Conceptos generales · 2013-11-15 · 31 lavado el cerebro y nos han enseñado modelos de...

12
29 1.1 INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia humana hemos estado preguntándo- nos el porqué y el cómo de nuestra existencia. ¿Cuál es nuestra fun- ción en este universo? ¿Cuál es el significado de nuestras vidas? ¿Qué sucederá después de nuestra muerte? Nuestra mente alber- ga innumerables preguntas que nos provocan confusión. Desde épocas remotas, hemos insistido en buscar por nuestra propia cuenta las respuestas a dichas preguntas y comprender el origen de nuestro ser interior natural y original. En lo exterior, hemos bus- cado formas para sobrevivir físicamente y para satisfacernos a tra- vés de placeres materiales. Con el fin de comprendernos mejor a nosotros mismos y a nuestro entorno, recogemos constantemente información a través de los cinco órganos sensitivos –los ojos (ver), los oídos (oír), la piel (tocar), la lengua (saborear), y la nariz (oler)– de todo lo que nos rodea. A medida que recopilamos, analizamos, registramos y comprendemos esta información, somos capaces de CAPÍTULO 1 Conceptos generales

Transcript of Conceptos generales · 2013-11-15 · 31 lavado el cerebro y nos han enseñado modelos de...

29

1.1 INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia humana hemos estado preguntándo-nos el porqué y el cómo de nuestra existencia. ¿Cuál es nuestra fun-ción en este universo? ¿Cuál es el significado de nuestras vidas?¿Qué sucederá después de nuestra muerte? Nuestra mente alber-ga innumerables preguntas que nos provocan confusión. Desdeépocas remotas, hemos insistido en buscar por nuestra propiacuenta las respuestas a dichas preguntas y comprender el origende nuestro ser interior natural y original. En lo exterior, hemos bus-cado formas para sobrevivir físicamente y para satisfacernos a tra-vés de placeres materiales. Con el fin de comprendernos mejor anosotros mismos y a nuestro entorno, recogemos constantementeinformación a través de los cinco órganos sensitivos –los ojos (ver),los oídos (oír), la piel (tocar), la lengua (saborear), y la nariz (oler)–de todo lo que nos rodea. A medida que recopilamos, analizamos,registramos y comprendemos esta información, somos capaces de

CAPÍTULO 1

Conceptos generales

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 29

30

deshacer gradualmente los nudos de las preguntas que nos formulamos y de aumen-tar nuestro conocimiento. Gracias a este proceso de aprendizaje, hemos conseguidomejorar nuestra vida y también hemos fomentado la evolución de nuestro espíritu paraavanzar un pequeño paso más.

El proceso de aprendizaje humano sobre la verdad relativa a nosotros mismos ya la naturaleza ha sido muy prolongado y penoso. En el curso del mismo, hemos esta-do cautivos de nuestra propia mente emocional. En el transcurso de la historia huma-na, hemos aprendido a matarnos los unos a los otros con el propósito de satisfacernuestros deseos emocionales, tales como la codicia, el poder, la gloria, el orgullo, elegoísmo, los celos, la envidia, la dignidad, etc. No obstante, también hemos aprendidoa amarnos.

En el pasado, cuando nos enfrentábamos con problemas difíciles y preguntas sinrespuesta, recurríamos a los ancianos sabios, y gracias a su sabiduría y experienciapodíamos hallar respuesta a algunas de las preguntas relacionadas con la vida y resol-ver así nuestra confusión. Por consiguiente, los filósofos y los hombres santos eranrespetados y venerados. Esto nos condujo a la religión y a la esperanza de poder ali-viar nuestras dudas y nuestro sufrimiento interior con la ayuda de dichos filósofos ysantos, y con su guía aspirábamos también a alcanzar una mejor comprensión de esteuniverso y de nosotros mismos. Su sabiduría nos permitió interpretar y codificar lasreglas para vivir pacífica y armoniosamente en comunidad, y entender la relación entrelos hombres y la naturaleza. A través de sus enseñanzas comprendimos algo acercade la naturaleza y la humanidad. Poco a poco nuestro espíritu se elevó hasta un nivelsuperior y aprendimos a ser más civilizados espiritualmente.

Sin embargo, cuando nos dedicamos a reflexionar sobre nuestro pasado adver-timos que, por desgracia, muchas religiones han abusado gravemente de nosotrosconduciéndonos a una matanza continua. Estoy convencido de que no fue ésta laintención original de las enseñanzas que nos transmitieron aquellos hombres santosy sabios. Durante miles de años, las religiones han sido utilizadas como una excusapara matar y conquistar. Si visitan un museo histórico europeo, descubrirán que prác-ticamente el 80% de las obras de arte creadas en el pasado se relacionaban con lareligión y con la guerra. La religión ha hecho un mal uso de nuestro espíritu, canali-zándolo en beneficio de los poderosos. La gloria, la dignidad, la riqueza y el poder hansido los símbolos de la religión. Todo esto no nos ha hecho ningún favor.

Muchas de las personas espirituales del pasado contemplaron con tristeza elabuso de la espiritualidad humana y se retiraron a las montañas con el propósito dealejarse del cautiverio de la mente emocional humana. Meditaron y cavilaron, y de estemodo consiguieron encontrar su espíritu y conectarlo con la naturaleza. Sin embargo,esto no es una tarea sencilla. Después de todo, desde nuestro nacimiento nos han

Meditación QigongLARESPIRACIÓN EMBRIÓNICA

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 30

31

lavado el cerebro y nos han enseñado modelos de pensamiento incorrectos que fue-ron creados en el pasado; el resultado es que hemos aprendido a colocarnos unamáscara delante de la cara con el fin de sobrevivir en esta sociedad enmascarada.Necesitamos hacer un gran esfuerzo para abrir nuestra mente y retirar esta máscara,y afrontar así la verdad de la naturaleza. Obviamente, gran parte de esa máscara segenera a partir de nuestros deseos y nuestra esclavitud emocional. A través de losaños, esta máscara se ha vuelto cada vez más dura y pesada y, sin advertirlo, noshemos olvidado de nuestro verdadero rostro oculto detrás de ella. De esta forma, noshemos aislado de la naturaleza pura y verdadera a la que siempre hemos pertenecido.

Las personas espirituales de Oriente y Occidente advirtieron que para unirse conel espíritu natural primero debían aprender a calmar sus perturbaciones emocionales,filtrarlas a través del cerebro, y conseguir finalmente un estado más sosegado, neutraly purificado para el espíritu. A través de esta purificación espiritual es posible alcanzarel espíritu natural. Al dedicarse de forma continua a la reflexión, descubrieron tambiénque muchas de sus preguntas tenían respuestas. Por lo tanto, los métodos de medi-tación que podían conducirnos al encuentro de este estado pacífico y espiritual sedesarrollaron y transmitieron a través de los textos y de la instrucción. Mediante lameditación, se fortaleció también el desarrollo de la intuición y de las sensaciones psí-quicas (percepción extrasensorial [PSP]). Incluso hoy en día, aún es imposible expli-car este tipo de talento especial, o de entrenamiento, aludiendo a la etapa infantil queatraviesa la ciencia humana actual. La razón es simplemente que a lo largo de los últi-mos siglos los hombres han prestado más atención a la ciencia material que a la cien-cia espiritual. La ciencia espiritual continúa siendo misteriosa y confusa, y todavía sesigue abusando del espíritu humano.

Las personas que meditan, ya sea en Oriente o en Occidente, están de acuerdoen que la meditación es la mejor forma de comprender el espíritu humano y de unirlocon el espíritu de la naturaleza. Los orientales y occidentales que meditan de formaregular, creen que nuestro espíritu reside en nuestro cerebro y que al abrir el TercerOjo (situado en el centro de la frente) somos capaces de comunicarnos y unirnos conel espíritu de la naturaleza. El Tercer Ojo se denomina «Tian Yan» ( ) (o sea, Ojodel Cielo), o «Dan Tian Superior» (es decir, Campo del Elixir Superior, ) en latradición del cultivo espiritual del Qigong chino.

Naturalmente, la meta final de cultivar el espíritu es continuar la búsqueda delsentido de nuestra vida y construir una conexión con el espíritu natural. Con el fin dealcanzar el espíritu natural se estudia el Qi natural, es decir, el Qi del cielo (la energíafluye desde el cielo y desciende hacia nosotros) y el Qi de la tierra. Es preciso com-prender que este Qi natural no sólo ha sido estudiado por los practicantes espiritualesdel Qigong chino, sino también por otras culturas. Por ejemplo, esta energía natural se

capítulo 1 - conceptos generales

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 31

32

denomina «prana» en India, «pneuma» en Grecia y «Ki» en Japón. Hoy en día, se lasuele denominar «energía cósmica», «energía orgónica», o simplemente «energía ofuerza natural».

Esta energía existe en todas partes y adopta muchas formas diferentes. Se mani-fiesta en un cuerpo vivo como calor, bioelectricidad o luz. Es un soporte para el espí-ritu cuando el cuerpo físico está vivo, y también después de la muerte. Cuando per-manece en objetos muertos carentes de espíritu, también puede manifestarse a tra-vés de diversas formas aunque el objeto no crezca.

Dado que los seres humanos sólo pueden sentir la energía espiritual pero nopueden percibirla fácilmente, ha sido un misterio desde los tiempos más antiguos.Perplejos ante esta energía espiritual, los hombres hemos intentado desarrollar lo quemejor conocemos y, de esta forma, hemos alcanzado un nivel muy elevado en lasciencias materiales.

De acuerdo con la filosofía china, el mundo material (es decir, el mundo en colo-res) es Yang y es también la manifestación del mundo espiritual (o sea, el mundo sincolor), que es Yin. Estos dos mundos coexisten y están estrechamente relacionados,influyéndose mutuamente. Si podemos construir un puente o establecer una conexiónentre ambos, y armonizarlos delicadamente, podremos comprender mejor nuestravida. Y no solamente eso, también mejoraremos nuestra salud y alcanzaremos la lon-gevidad cada vez que retornemos como una forma física. Como consecuencia, estonos permitirá disponer de más tiempo para cultivar nuestra espiritualidad.

Tras varios cientos de años de desarrollo material, y a pesar de haber alcanzadoun alto nivel de comprensión del mundo material, aún estamos en la oscuridad en loque atañe a nuestro ser espiritual. Ahora nos corresponde decidir cómo utilizar todo loque hemos desarrollado y comprendido en las ciencias de la materia y de la energía,para estudiar el mundo espiritual. Ha llegado el momento de penetrar en el mundoespiritual y comprenderlo. El siglo XXI es el siglo del espíritu.

Para lograrlo, en primer lugar deberíamos estudiar la teoría y los métodos tradi-cionales de la práctica que han llegado hasta nosotros tanto en Oriente como enOccidente. Debemos educar a la próxima generación transmitiéndoles lo que conoce-mos del mundo espiritual –el mundo sin la esclavitud de las emociones humanas.Además, debemos enseñar a nuestros hijos a meditar para que descubran su ser espi-ritual natural e innato. A través de la meditación pueden reconocerlo y, por lo tanto, dis-tinguir el mundo espiritual puro del mundo físico contaminado. Si somos capaces deinducirlos a que mediten desde la infancia, estaremos creando una base sólida para sudesarrollo y crecimiento espiritual. Sólo entonces, y después de varias generaciones,podemos esperar un verdadero progreso en la tarea de cultivar nuestro ser espiritual.

Meditación QigongLARESPIRACIÓN EMBRIÓNICA

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 32

33

Con el propósito de ayudar a los practicantes de Qigong que no tengan una ideaclara de los conocimientos generales del Qigong, la primera parte de este libro cons-ta de una revisión y un resumen de estos importantes conceptos. A continuación, pre-sentamos una discusión teórica sobre la Respiración Embriónica. Quienes hayan leídomis otros libros sobre Qigong descubrirán que muchos de los contenidos del primercapítulo son similares a los que he incluido en los otros libros. El motivo es simple-mente que los conceptos básicos generales del Qigong siguen siendo los mismos.Para aquellos que no hayan leído ninguno de mis otros libros sobre el Qigong, estaparte es muy importante. Sin el primer capítulo, la estructura fundamental de la prác-tica en su conjunto estaría incompleta. Para las personas que ya estén familiarizadascon estos conceptos básicos, este capítulo les servirá para refrescar sus conocimien-tos. A partir de estos conceptos, cobra sentido la discusión teórica sobre la Respira-ción Embriónica incluida en el Capítulo 2.

En la Parte II, la esencial de este libro, se presentan los documentos traducidosy posteriormente comentados. Por último, en la Parte III, he resumido los métodos dela práctica basándome en los documentos traducidos y también en mi propia expe-riencia. La lectura de esta Parte le permitirá conocer la forma correcta de practicar elmétodo sin exponerse a demasiados peligros.

1.2 CONCEPTOS GENERALES DEL QIGONG

En este apartado revisaremos en primer lugar el concepto tradicional del Qi y delQigong. A continuación, nos ocuparemos del ámbito de la práctica del Qigong, de lasdiferencias de la práctica del Qigong del Elixir Externo (Wai Dan, ) y del Qigongdel Elixir Interno (Nei Dan, ), y de las diferencias entre las escuelas del Qigong alo largo de la historia china. Luego, con el fin de comprender los conceptos relativos ala práctica, explicaremos las teorías de Yin - Yang ( ) y Kan - Li ( ). Por últi-mo, resumiremos la relación de la práctica de Qigong con la salud, la longevidad y lailuminación espiritual.

1.2.1 DEFINICIÓN TRADICIONAL DEL QI

En este subapartado definiremos en primer lugar el concepto general del Qi y,posteriormente, el concepto más específico del Qi. Para comprender qué significa la

capítulo 1 - conceptos generales

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 33

34

práctica del Qigong, usted debe tener primero una idea clara de cómo se define el Qi.Una vez que haya comprendido estos conceptos tradicionales, en el capítulo 2 expon-dremos y describiremos el concepto moderno del Qi desde un punto de vista científico.

Una definición general del QiQi es la energía o fuerza natural que llena el universo. Los chinos creen por tra-

dición que en el universo existen tres poderes principales. Estos Tres Poderes (SanCai, ) son el Cielo (Tian, ), la Tierra (Di, ), y el Hombre (Ren, ). El Cielo(o universo) tiene el Qi del cielo (Tian Qi, ), el más importante de los tres, queestá formado por las fuerzas que los cuerpos celestes ejercen sobre la tierra, talescomo la luz del sol, la luz de la luna, la gravedad de la luna y la energía de las estre-llas. En la antigüedad los chinos creían que el clima y los desastres naturales estabangobernados por el Qi del cielo. Los chinos aún se refieren al clima como al Qi del cielo(Tian Qi, ). Cualquier campo energético lucha por mantenerse en equilibrio, porlo tanto cuando el Qi del cielo pierde su equilibrio, intenta reconquistarlo. Entonces, esnecesario que sople el viento, que llueva, e incluso que haya tornados o huracanespara que el Qi del cielo alcance un nuevo equilibrio energético.

Por debajo del Qi del cielo se halla el Qi de la tierra, que recibe la influencia delprimero y también es controlado por él. Por ejemplo, un exceso de lluvia tendrá comoconsecuencia que un río se desborde o modifique su cauce. Sin lluvia, las plantasmueren. Los chinos creen que el Qi de la tierra está formado por líneas y patrones deenergía, y también por el campo magnético de la tierra y el calor oculto en su interior.Estas energías también deben estar equilibradas, de lo contrario se producirán desas-tres, como por ejemplo terremotos. Cuando el Qi de la tierra está en armonía y equili-brio las plantas y los animales crecen.

Finalmente, dentro del Qi de la tierra, cada individuo, animal y planta posee supropio campo del Qi que siempre busca el equilibrio. Cuando cualquier cosa viva pier-de el equilibrio del Qi, enferma, muere y se descompone. Todas las cosas naturales,incluida la humanidad y nuestro Qi humano, crecen durante los ciclos naturales del Qidel cielo y el Qi de la tierra, y son influenciadas por ellos. A lo largo de la historia delQigong, las personas han mostrado mucho interés en el Qi humano y su relación conel Qi del cielo y el Qi de la tierra.

En la tradición china, también se puede definir el Qi como cualquier tipo de ener-gía que es capaz de demostrar fuerza y poder. Esta energía puede ser la bioelectrici-dad, el magnetismo, el calor o la luz. Por ejemplo, la corriente eléctrica es denomina-da «Qi eléctrico» (Dian Qi, ) y el calor se denomina «Qi del calor « (Re Qi, ).Cuando una persona está viva, su energía corporal se denomina «Qi humano» (RenQi, ).

Meditación QigongLARESPIRACIÓN EMBRIÓNICA

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 34

35

Qi también se suele utilizar para expresar el estado energético de algo, en espe-cial de objetos vivos. Como ya hemos mencionado, el clima es «Qi del cielo» (Tian Qi,

) porque indica el estado energético del cielo. Cuando algo está vivo tiene un «Qivital» (Huo Qi, ), y cuando está muerto tiene «Qi muerto» (Si Qi, ) o «Qi fan-tasmal» (Gui Qi, ). Cuando una persona es recta y tiene suficiente fuerza espiri-tual parar hacer el bien, se dice que tiene «Qi normal o Qi recto» (Zheng Qi, ). El esta-do espiritual o la moral de un ejército se denomina «estado energético» (Qi Shi, ).

Como pueden comprobar, la palabra «Qi» puede definirse de un modo más gene-ral y más amplio de lo que la mayoría de las personas cree, y no se limita únicamen-te a la energía que circula a través del cuerpo humano. La palabra «Qi» puede repre-sentar la energía por sí misma, pero se puede utilizar para expresar la condición o elestado de la energía. Es importante que comprendan esto al practicar Qigong, paraque la mente no se canalice hacia una comprensión más específica de Qi, que podríarestringir su desarrollo en el futuro.

Una definición más específica del QiAhora que hemos explicado la definición general del Qi, vamos a ver cómo se

define el Qi en la sociedad actual del Qigong. De los Tres Poderes que hemos men-cionado, los chinos se han ocupado más del que afecta a nuestra salud y longevidad.Por lo tanto, después de cuatro mil años de hacer hincapié en el Qi humano, cuandola gente habla del Qi, generalmente se refiere al que circula por nuestro cuerpo.

Si leemos los antiguos documentos médicos chinos y los que se refieren al Qi-gong, la palabra «Qi» se escribía « ». Este signo se compone de dos palabras: « »en la parte superior que significa «nada», y « » en la parte inferior que quiere decir«fuego». Esto significa que en la antigüedad la palabra Qi realmente se escribía como«sin fuego». Si analizamos la historia médica china y la tradición del Qigong, no es difí-cil comprender esta expresión.

Los médicos chinos antiguos o los practicantes del Qigong buscaban en realidadel equilibrio entre el Ying y el Yang del Qi que circula por el cuerpo. Una vez que sealcanzaba este objetivo, ya no había fuego en los órganos internos. Este concepto esmuy sencillo. Según la medicina china, cada uno de nuestros órganos internos nece-sita recibir una cantidad específica del Qi para funcionar correctamente. Si un órganorecibe una cantidad inadecuada del Qi (en general, un exceso de Qi, es decir, dema-siado Yang o fuego), comenzará a funcionar mal y con el tiempo se producirá un dañofísico. Por lo tanto, el objetivo del médico o del practicante de Qigong era alcanzar unestado «sin fuego» que finalmente se convirtió en la palabra Qi.

No obstante, en publicaciones más recientes el Qi que corresponde a «sin fuego»ha sido sustituido por la palabra « », que nuevamente está compuesta por dos

capítulo 1 - conceptos generales

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 35

36

palabras: « » que significa «aire» y « » que significa «arroz». Esto indica que losúltimos practicantes advirtieron que, después del nacimiento, el Qi que circula por elcuerpo está producido principalmente por la inhalación de aire (oxígeno) y el consumode alimentos (arroz). El aire es denominado Kong Qi ( ) y literalmente significa«energía del espacio».

Durante mucho tiempo, existió una confusión generalizada respecto a qué tipo deenergía circulaba por nuestro cuerpo. Algunos creían que era calor, otros considera-ban que era electricidad, y la mayoría pensaba que se trataba de una mezcla de calor,electricidad y luz.

Esta confusión se prolongó prácticamente hasta los primeros años de la décadade los ochenta, y a partir de entonces el concepto del Qi comenzó a aclararse de formagradual. Si pensamos detenidamente en todo lo que sabemos de la ciencia en laactualidad, podemos observar (excepto quizás para la gravedad) que realmente exis-te un solo tipo de energía en el universo, y que esa energía es electromagnética(ondas electromagnéticas). Esto significa que la luz y el calor (ondas infrarrojas) tam-bién son definidos como energía electromagnética. Lo antedicho aclara que el Qi quecircula por el cuerpo es en realidad «bioelectricidad» y que nuestro cuerpo es un«campo electromagnético viviente».1 Nuestros pensamientos, sentimientos y activida-des, los alimentos que tomamos, la calidad del aire que respiramos, nuestro estilo devida, la energía natural que nos rodea, y también la energía no natural que la cienciamoderna nos inflige, afectan a este campo electromagnético que es nuestro cuerpo.

1.2.2 DEFINICIÓN TRADICIONAL DEL QIGONG

Una vez aclarado el concepto del Qi, vamos a ocuparnos de la definición tradi-cional del Qigong. Como ya hemos dicho, es posible definirlo desde un punto de vistageneral o más restringido. Una vez que usted se haya familiarizado con el modernoconcepto del Qi, en el capítulo 2 definiremos el significado del Qigong tomando comobase los conocimientos científicos actuales.

Una definición general del QigongYa hemos explicado que Qi es energía y que se encuentra en el cielo, en la tie-

rra, y en todas las cosas vivas. En China, a menudo se utiliza la palabra «Gong» ( )en lugar de «Gongfu» (o Kung Fu, ), que significa energía y tiempo. Cualquierestudio o entrenamiento cuyo aprendizaje o práctica requieran mucha energía y unagran cantidad de tiempo se denomina Qigong. El término se puede aplicar a cualquierhabilidad especial o estudio para el cual se necesite tiempo, energía y paciencia. Por

Meditación QigongLARESPIRACIÓN EMBRIÓNICA

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 36

37

lo tanto, la correcta definición del Qigong sería un entrenamiento o estudio relaciona-do con el Qi que requiere mucho tiempo y esfuerzo. Está definición determina que elQigong es una ciencia que estudia la energía de la naturaleza. La principal diferenciaentre esta ciencia y la ciencia de la energía occidental es que el Qigong se centra enla energía interior de los seres humanos, mientras que la ciencia de la energía occi-dental presta más atención a la energía exterior al cuerpo humano. Cuando ustedestudie Qigong, merece la pena considerar también el punto de vista científico moder-no y no limitarse a las creencias tradicionales.

Los chinos han estudiado el Qi durante miles de años. Parte de la informaciónrelativa a los modelos y ciclos naturales ha sido registrada en diversos libros, uno delos cuales es el Yi Jing ( ) (El Libro de las Mutaciones; 1122 a.C.) Cuando se escri-bió el Yi Jing, el pueblo chino, como ya se ha mencionado, creía que el poder naturalincluía el Cielo (Tian, ), la Tierra (Di, ) y el Hombre (Ren, ). A estos tres ele-mentos se los denomina «Los Tres Poderes» (San Cai, ) y se manifiestan pormedio de los tres Qi: el Qi del Cielo, el Qi de la Tierra, y el Qi Humano. Estas tres face-tas de la naturaleza poseen reglas y ciclos específicos. Las reglas nunca cambian ylos ciclos se repiten de forma regular. Los chinos utilizaron su conocimiento de estosprincipios naturales y del «Yi Jing» para calcular los cambios del Qi natural. Este cál-culo se denomina «Los Ocho Trigramas» (Bagua, ). De los ocho trigramas seobtienen los sesenta y cuatro hexagramas. Por lo tanto, el «Yi Ching» fue probable-mente el primer libro que instruyó a los chinos sobre el Qi y sus variaciones, tanto enla naturaleza como en el hombre. La relación de los tres poderes naturales y de lasvariaciones de sus respectivos Qi se explica en profundidad en el libro Theory of Qi’sVariation (Teoría de la Variación del Qi (Qi Hua Lun, ).

Comprender el Qi del Cielo no es una tarea fácil, y fue especialmente difícil en laantigüedad cuando la ciencia aún estaba en vías de desarrollo. Pero, dado que la na-turaleza siempre se repite, las experiencias acumuladas con el transcurso de los añoshan hecho posible conocer sus modelos naturales. Entender las reglas de la «sincro-nización celestial» (Tian Shi, ) le ayudará a comprender los cambios naturales delas estaciones, el clima, la lluvia, la nieve, la sequía y los demás fenómenos naturales.Si observa detenidamente, podrá distinguir muchos de estos ciclos y modelos rutina-rios que son provocados por la tendencia a restablecer el equilibrio de los campos delQi. Entre los ciclos naturales existen algunos que se repiten todos los días, todos losmeses, o todos los años, y también existen ciclos de doce y de sesenta años.

El Qi de la Tierra forma parte del Qi del Cielo. Si usted entiende las reglas y laestructura de la tierra, podrá comprender cómo se formaron las montañas y los ríos,cómo crecen las plantas, como fluyen los ríos, qué zona del país es más adecuadapara una determinada persona, dónde construir una casa y hacia dónde debe estar

capítulo 1 - conceptos generales

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 37

38

orientada para que sea un lugar saludable para vivir, y muchas otras cosas relaciona-das con la tierra. En China hay personas a quienes se las llama «maestros geománti-cos» (Di Li Shi, ) o «maestros del viento y el agua» (Feng Shui Shi, )que viven de este modo. El término «viento y agua» (Feng Shui, ) es bastantecomún porque la ubicación y el carácter del viento y del agua en un paisaje son losfactores más importantes para evaluar un emplazamiento. Estos expertos utilizan losconocimientos del saber geomántico y el «Yi Jing» para ayudar a las personas a tomardecisiones importantes, como por ejemplo, dónde y cómo construir una casa, dóndeenterrar a sus muertos, y cómo volver a disponer los muebles de los hogares y las ofi-cinas, o cómo volver a decorarlos, para convertirlos en lugares más aptos para vivir ytrabajar. Muchas personas creen incluso que abrir una tienda o montar un negocio enconcordancia con los conceptos del Feng Shui contribuye a su prosperidad.

De los tres Qis, el Qi humano es probablemente el que ha sido estudiado másexhaustivamente. El estudio del Qi humano incluye una gran cantidad de diferentestemas. Los chinos creen que el Qi del cielo y el Qi de la tierra afectan al Qi humano ylo controlan, más aún, que determinan su destino. Por consiguiente, si usted com-prende la relación que existe entre la naturaleza y las personas, además de entenderlas «relaciones humanas» (Ren Shi, ), será capaz de predecir guerras, el desti-no de un país, los deseos y el temperamento de una persona, e incluso su futuro. Laspersonas que practican esta profesión se denominan «maestros del cálculo de la vida»(Suan Min Shi, ).

Sin embargo, el mayor logro en el estudio del Qi Humano se refiere a la salud yla longevidad. Qi es la fuente de vida, y si usted entiende cómo funciona, y sabe regu-larlo correctamente, podrá vivir mucho tiempo y gozar de buena salud. Recuerde queforma parte de la naturaleza y que su ser está encauzado hacia los ciclos naturales; iren contra de ellos podría acarrear enfermedades, de manera que es conveniente quesiga el ritmo que marca la naturaleza. Este es el significado del «Dao» ( ), que podríatraducirse como «El Camino Natural».

Se han investigado varios y diferentes aspectos del Qi Humano, incluyendo laacupuntura, la acupresión, el tratamiento a base de hierbas, la meditación y los ejer-cicios del Qigong. El uso de los tres primeros es la terapia esencial de la ciencia médi-ca china cuando se trata de regular el flujo del Qi Humano. La meditación y los ejerci-cios dinámicos del Qigong son ampliamente utilizados por los chinos para mejorar susalud, e incluso para curar ciertas enfermedades. Los daoístas y los budistas utilizanla meditación y los ejercicios del Qigong en su búsqueda de la iluminación.

En conclusión, el estudio de cualquiera de los aspectos del Qi, incluidos el Qi delCielo, el Qi de la Tierra, y el Qi Humano deberían ser denominados Qigong. Sinembargo, como hoy en día el término en general se utiliza para referirse a la tarea de

Meditación QigongLARESPIRACIÓN EMBRIÓNICA

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 38

39

cultivar el Qi humano a través de la meditación y el ejercicio físico, sólo emplearemoseste significado de la palabra para evitar la confusión.

Una definición más específica del QigongComo ya hemos mencionado, la definición más específica del Qi es «la energía

que circula por el cuerpo humano». Por lo tanto, la definición más específica delQigong es «el estudio o la práctica de hacer circular el Qi por el cuerpo humano».Como nuestro cuerpo forma parte de la naturaleza, esta definición del Qigong deberíaincluir también un estudio sobre cómo se relaciona nuestro cuerpo con el Qi del Cieloy el Qi de la Tierra. Hoy en día, el Qigong chino consta de diferentes campos: la acu-puntura, el tratamiento con hierbas, el Qigong de las artes marciales, el masajeQigong, los ejercicios de Qigong, la sanación mediante el Qigong y el Qigong de la ilu-minación religiosa. Naturalmente, estos campos están mutuamente relacionados y enmuchos casos es imposible separarlos.

En la antigüedad, el Qigong era comúnmente denominado «Tu-Na ( ). Tu-Nasignifica «expulsar y admitir» y se refiere a la acción de expulsar y admitir el aire a tra-vés de la nariz. Esto se debe a que la práctica del Qigong está estrechamente vincu-lada con los métodos que enseñan a inspirar y espirar correctamente. Zhuang Zi( ), durante el período chino de los Reinos Combatientes (403-222 a.C.) ( )dijo: «Soplar resoplando para respirar, expulsando lo viejo y admitiendo lo nuevo, la(acción) natural del oso y la forma en que el pájaro extiende (su cuello), favorecen lalongevidad. También actúan en favor de la longevidad las personas que viven tantotiempo como Peng, Zu ( ) que practica Dao Yin (es decir, dirigir directamen-te, ), y nutrir las formas (o sea, cultivar el cuerpo físico)».2 Peng, Zu fue un legen-dario practicante de Qigong durante el período del emperador Yao ( ) (2356-2255a.C.), y se dice que vivió durante 800 años. De la afirmación de Zhuang Zi podemosinferir que el Qigong también era llamado «Dao-Yin» (es decir, dirigir directamente

), que significa utilizar la mente y los movimientos físicos para dirigir y conducir lacirculación del Qi del modo correcto. En general, los movimientos físicos imitan losmovimientos naturales instintivos de los animales, como por ejemplo los osos y lospájaros. Una famosa secuencia médica de Qigong transmitida en aquella época era«Los Ejercicios de los Cinco Animales» (Wu Qin Xi, ) que imita los movimientosdel tigre, del ciervo, del oso, del mono, y del pájaro.

Los chinos descubrieron que el cuerpo humano tiene doce canales principalesdel Qi (Shi Er Jing, ) que se ramifican en innumerables canales secundarios(Luo, ). Esta red es similar al sistema circulatorio sanguíneo del cuerpo. Los cana-les primarios son como las arterias y las venas, en tanto que los canales secundariosse asemejan a los capilares. Los doce canales primarios son como ríos, y los canales

capítulo 1 - conceptos generales

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 39

40

secundarios son como arroyos que nacen de los ríos. El Qi se distribuye por medio deesta red en todo el organismo, conectando las extremidades (los dedos de las manosy de los pies) con los órganos internos, y también la piel con la médula ósea. Esnecesario destacar que los «órganos internos» de la medicina china no correspondennecesariamente a los órganos físicos, tal como se entiende en Occidente, sino másbien a un conjunto de funciones clínicas similares entre sí y relacionadas con el siste-ma orgánico.

El cuerpo humano tiene también Ocho Vasos (Ba Mai, ) a los cuales amenudo se los denomina los meridianos extraordinarios. Estos vasos funcionan comodepósitos y regulan la distribución y la circulación del Qi en el cuerpo. En su libro TheStudy of Strange Meridians and Eight Vessels (El Estudio de los Ocho Vasos y losMeridianos Extraordinarios) (Qi Jing Ba Mai Kao, ), el famoso médico chinodaoísta Li, Shi-Zhen ( ) afirmaba: «Los meridianos regulares (es decir, los docecanales primarios del Qi) son como ríos, mientras que los meridianos extraordinarios(los Ocho Vasos) son como lagos. (Cuando) el (Qi) de los meridianos regulares esabundante y próspero, se desborda hacia los meridianos extraordinarios.»3 En el si-guiente apartado de este capítulo nos ocuparemos más en profundidad de la red del Qi.

Cuando el Qi de los ocho depósitos es fuerte y abundante, el Qi de los ríos esfuerte y se regula de un modo eficaz. Cuando se produce un estancamiento en cual-quiera de estos doce canales o ríos, el Qi que fluye hacia las extremidades y hacia losórganos internos es anormal y se puede desarrollar una enfermedad. El flujo del Qi decada canal tiene una fuerza particular, y todos los canales son diferentes. La mente,el clima, la hora del día, los alimentos ingeridos, e incluso su estado de ánimo, afec-tan a la fuerza del Qi en todos sus niveles. Por ejemplo, cuando el clima es seco, elQi de los pulmones tiende a ser más positivo (o sea, Yang, ) que cuando hay hume-dad. Cuando usted se enfada, el flujo del Qi en el canal del hígado se altera. La fuer-za del Qi en los diferentes canales varía a lo largo del día en un ciclo regular, y cadacanal tiene una hora en particular en la que su fuerza es mayor. Por ejemplo, entre lasonce de la mañana y la una del mediodía, el flujo del Qi en el canal del corazón estáen su punto máximo. Más aún, el nivel del Qi del mismo órgano puede ser diferentede una persona a otra. Cuando el Qi que fluye a través de los doce ríos o canales noes normal, los ocho depósitos se encargan de regular el flujo del Qi y restituir su equi-librio. Por ejemplo, si usted experimenta una fuerte impresión, el flujo del Qi de la veji-ga se torna inmediatamente deficiente. En general, el depósito regula de forma inme-diata el Qi de ese canal para que usted se recupere de la impresión recibida. Sinembargo, si el Qi del depósito también es insuficiente, o si el efecto de la impresión esmuy fuerte y no hay suficiente tiempo para regular el Qi, la vejiga se contrae repenti-namente provocando una inevitable necesidad de orinar.

Meditación QigongLARESPIRACIÓN EMBRIÓNICA

qigon meditacion.qxd 20/03/2006 10:32 Página 40