Conceptos-Desarrollo-Sustentable

13
Instituto Tecnológico de Aguascalientes Carrera: Ingeniería Industrial Materia: Desarrollo Sustentable Docente: Gabriela Chávez Salazar Actividad: Definición de Conceptos Integrantes Equipo 7: De Loera Velasco Carlos Alejandro Peña Guel María del Refugio Ramírez García Viridiana Ruvalcaba Andrade Jaime Sánchez Díaz Laura Patricia

description

Conceptos implicados en el desarrollo.

Transcript of Conceptos-Desarrollo-Sustentable

Page 1: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Carrera: Ingeniería Industrial

Materia: Desarrollo Sustentable

Docente: Gabriela Chávez Salazar

Actividad: Definición de Conceptos

Integrantes Equipo 7:

De Loera Velasco Carlos Alejandro

Peña Guel María del Refugio

Ramírez García Viridiana

Ruvalcaba Andrade Jaime

Sánchez Díaz Laura Patricia

Fecha de Entrega: miércoles 26 de agosto de 2015

Page 2: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

Sustentable:

Existencia continúa de cualquier sistema dado y lo que permite la evolución de

este sistema.

Que se puede sustentar o defender con razones.

Una serie de atributos y características que le permitan su capacidad de

permanecer y reproducirse a ni- veles cada vez más amplios.

Sustentador:

Aquello que proporciona lo necesario para vivir.

Adjetivo/nombre masculino y femenino [persona] Que sustenta.

Persona que tiene como función proveer para satisfacer necesidades.

Sustento:

Mantenimiento, alimento. Lo que sirve para dar vigor y permanencia a una

especie.

Alimento o elementos básicos que se necesitan para vivir. Persona o cosa que

sirve de apoyo, sujeta o conserva en cierto estado a otra u otras.

Sea empleado con el sentido más sencillo de " alimento "

Desarrollo:

Fase de la evolución de un sistema.

Acción o efecto de desarrollar o desarrollarse.

Desde la fecundación hasta la senescencia.

Contaminante:

Problema ambiental importante que afecta al planeta y surge cuando por

presencia cualitativa o cuantitativa de materia o energía se produce un

desequilibrio ambiental.

Adjetivo/nombre común [sustancia] Que contamina.

Materia o forma de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para las

personas y bienes de cualquier naturaleza.

Degradación:

Acción o efecto de degradar o degradarse.

Rebaja o privación de la posición o el grado que una persona tiene en una

jerarquía, especialmente la militar. Disminución de la dignidad de una persona o la

categoría moral de una cosa

Descomposición de una sustancia por rotura de los enlaces que unen los elementos químicos que la forman. Puede producirse por la acción del oxígeno, la

Page 3: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

luz, el calor y ciertos microorganismos.

Industria:

Destreza para hacer una cosa. –Aplicación de trabajo humano a la transformación

de materias primas hasta hacerlas útiles como para satisfacer necesidades.

Actividad económica y técnica que consiste en transformar las materias primas

hasta convertirlas en productos adecuados para satisfacer las necesidades del

hombre.

Con origen en el vocablo latino industria, el concepto de industria hace referencia

al grupo de operaciones que se desarrollan para obtener, transformar o transportar

productos naturales.

Reciclaje:

Recuperación y reutilización de un producto como papel, el vidrio, etc. Conjunto

de enseñanzas complementarias que actualizan la formación de os profesionales.

Acción o efecto de reciclar.

El reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia

prima reutilizable de un producto ya elaborado.

Relleno sanitario:

Método para eliminar los residuos sólidos de la tierra, al colocarlos dentro de una

celda. El proceso de construcción de una ceda comprende esparcir la basura en

capas delgadas, compactarla al volumen más pequeño, cubrirla con tierra al final

de cada jornada, y compactar el material de cubierta.

Es un método diseñado para la disposición final de la basura. Este método

consiste en depositar en el suelo los desechos sólidos, los cuales se esparcen y

compactan reduciéndolos al menor volumen posible para que así ocupen un área

pequeña.

El relleno sanitario es un método diseñado para la disposición final de la basura.

Consiste en depositar en el suelo los desechos sólidos, los cuales se esparcen y

compactan reduciéndolos al menor volumen posible para que así ocupen un área

pequeña.

Residuo:

Parte o proporción que queda de un todo. –Lo que resulta de la descomposición o

destrucción de una cosa. Residuos Sólidos: Desechos sólidos de las actividades

industriales, domesticas, comerciales, o municipales comúnmente dominados

Page 4: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

como basura.

Masculino. Parte o porción que queda de un todo después de quitar otra parte.

Materia inservible que resulta de la descomposición o destrucción de una cosa.

Parte o porción que queda o sobra de un todo.

Urbano:

Adj. Relativo a la cuidad.

De la ciudad o relacionada con ella.

Referente a la ciudad.

Orgánico:

Adj. Aplíquese al cuerpo que esta con disposición o aptitud para vivir. Quim. –Dic.

A la sustancia cuyo componente constante es el carbono, en combinación con

otros elementos, haciendo más fácil su degradación en el ambiente.

De los órganos o los organismos o relacionados con ellos, [sustancia] Que

compone los seres vivos.

Orgánico, es aquel organismo vivo y por extensión será también el órgano de este

organismo y del cuerpo organizado.

Inorgánico:

Adj. Dic. De cualquier cuerpo sin órganos para la vida como son los minerales. –

Dic. De la parte química que trata de los elementos de origen mineral, haciendo

difícil la degradación en el medio ambiente.

[Cuerpo, ser] Que no tiene vida ni puede darla. [sustancia, material] Que no es ni

ha sido parte de un ser vivo, ni está formado por restos de seres vivos.

Se refiere a todo aquello que no tiene vida ni podrá tenerla.

Sanitario:

Adj. Relativo a la sanidad. -Retrete.

De la sanidad o relacionado con este conjunto de servicios. Nombre masculino y

femenino/adjetivo. Persona que trabaja en los servicios de sanidad.

Relativo a la sanidad o que sirve para preservar la salud: normas sanitarias.

Solidos:

Adj. Firme, macizo, denso y fuerte. –Fis. Cuerpo de forma y volumen constante y

que presenta resistencia a la separación, pues la cohesión en mayor que la

repulsión.

Que está bien organizado y funciona.

Establecido con razones fundamentales.

Page 5: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

Sustentación:

Manteamiento de un cuerpo en una posición o estado.

Acción de sustentar o sustentarse. Sustento o apoyo de alguien o algo.

A cuantos se puede das sustento, límite del mismo.

Sustentar:

Proveer a uno de alimento necesario. Sostener una cosa para que no se caiga o

tuerza. Conservar una cosa en su ser o estado.

Mantener un cuerpo en un medio, sin caer.

Aplicado al fin del trabajo.

Sostenible:

Existencia continua de cualquier sistema dado y lo que permite la evolución de

este sistema.

[Desarrollo, evolución] Que es compatible con los recursos de que dispone una

región, una sociedad, etc.

Se refiere a algo que cuenta con la capacidad de sostenerse o de mantenerse por

sí solo.

Sostenimiento:

Sustento o provisión de alimentos

Sostenerse o sostener.

Acción de sostener o sostenerse.

Desarrollar:

Prnl. Hacer que crezca un organismo. Fig. Dar crecimiento a una cosa

Hacer que una cosa o persona pase por una serie de estados sucesivos, de

manera que crezca, aumente o progrese.

Hacer que algo crezca o progrese. Llevar a cabo una idea mediante un

procedimiento. Explicar detalladamente un tema.

Contaminar:

Tr. Alterar la pureza de los alimentos, las aguas, el aire, etc., con gérmenes

patógenos o sustancias nocivas para la salud.

Transmitir a una cosa, en especial al agua y a la atmósfera, sustancias capaces de

perjudicar su estado o la salud de los seres vivos.

(Del latín contaminare = manchar). Es un cambio perjudicial en las características químicas, físicas y biológicas de un ambiente o entorno. Afecta o puede afectar la vida de los organismos y en especial la humana.

Page 6: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

Calentamiento:

Tr. Tr. Fig. Avivar o dar calor a una cosa, para que se haga con más celeridad.

Acción o efecto de calentar.

Es la alteración (aumento) de la temperatura del planeta, producto de la intensa actividad humana en los últimos 100 años. El incremento de la temperatura puede modificar la composición de los pisos térmicos, alterar las estaciones de lluvia y aumentar el nivel del mar.

Consumo:

M. acción y efecto de consumir. Gasto.

Cantidad de bienes que se consumen, en especial energía o combustible que

exigen el funcionamiento de las máquinas, vehículos, etc.

Consumo de productos y servicios generados en el tercer mundo por parte de

personas de los países ricos, que tiene en cuenta las condiciones laborales y

ambientales en que esta producción se ha llevado a cabo.

Medio ambiente según la biología

Es el análisis de la relación entre ecosistema y cultura en general, es el entorno en el cual

opera una organización, que incluye el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la

flora, la fauna, los seres humanos, y su interrelación. En este contexto, el medio ambiente

se extiende desde el interior de una organización hasta el sistema global.

Medio ambiente en un contexto biológico

"El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de todos los elementos,

objetos y seres vivos presentes en un lugar.”

Medio ambiente según la SEMARNAT

El desarrollo de nuestra civilización ha modificado, y en muchos casos de manera

substancial, el paisaje terrestre. Las ciudades y poblados en los que vivimos, así como los

campos de los que obtenemos nuestros alimentos han removido a los ecosistemas

originales, secado lagos y ríos, incluso ganado tierras al mar. También hemos llevado a la

extinción a numerosas especies y sobrecargado la atmósfera con gases y contaminantes

que causan impacto humano, cambios en el clima, todo ello para establecernos y permitir

que nuestras ciudades y pequeños poblados sigan creciendo.

Page 7: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

Bibliografía

o (1964). Diccionario ensiclopedito Tomo III. Mexico.

o Vogel, E. C. (1997). CIENCIA AMBIENTAL Y DESARROLLO

SUSTENTABLE. México: Thomson Editores. ISBN 968-7529-02-4

o (Vogel, 1997) (Diccionario ensiclopedito Tomo III, 1964)

o Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). El medio

ambiente. Recuperado de:

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/medio_am

biente

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&site=&source=hp&q=definici

%C3%B3n+de+sustentable&oq=definici

%C3%B3n+de+sustentable&gs_l=hp.3..0l2j0i22i30l7j0i22i10i30.4825774.4

830846.0.4831051.35.33.0.0.0.0.332.5316.0j15j9j2.26.0....0...1c.1.64.hp..1

8.17.3596.0.VI6VQCelKPE

o https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-

instant&ion=1&espv=2&es_th=1&ie=UTF-8

o Revista del centro de investigación. Universidad La Salle.

http://200.10.243.34/ojs/index.php/rci/article/view/299/761

o http://gerrymarten.com/publicatons/pdfs/GM_Jalapa-Region_Spanish.pdf

IBIOTICA/Volumen 6 Numero 2, 1981

o http://www.ief.es/documentos/investigacion/genero/lg_nyberg.pdf

o http://framespa.revues.org/408#ftn10

o http://framespa.revues.org/408#ftn10

o Ambientum. El portal profesional del medio ambiente

o Ecoestrategia. Foro económico y ambiental

o La eco. La revista que le da eco a la ecología. 40 7 de agosto

o REVISTA Y LA POBREZA 06 DEL MEDIO AMBIENTE Y LA POBREZA 06.

Nov 2009 16 páginas

o Ihitza. Otoño 2011 udazkena

Page 8: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&q=sustentable&oq=sustentable&gs_l=serp.3..0i67j0l9.2442

5.26152.0.26353.11.8.0.3.3.0.243.799.0j2j2.4.0....0...1c.1.64.serp..4.7.813.-

7zF0PP6MqY

o Revista de Investigación

o Revista Panamericana de Salud Pública

o Revista Ambientum

o Revista Digital Universitaria (UNAM)

o Revista de la Ciencia del Suelo y Nutrición Vegetal

o http://www.fao.org/docrep/006/w1309s/w1309s09.htm

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&q=sustentador+significado&oq=sustentador+&gs_l=serp.3.0

.0i67l5j0l5.8603.8603.0.10739.1.1.0.0.0.0.167.167.0j1.1.0....0...1c.1.64.serp

..0.1.166.WnWRhGWAoYc

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&q=sustento+significado&oq=sustento+significado&gs_l=ser

p.3..0j0i7i30l2j0i8i30l7.31132.33843.0.34155.7.7.0.0.0.0.168.1099.0j7.7.0....

0...1c.1.64.serp..0.7.1094.eTVKQZBMLEc

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&q=Desarrollo+significado&oq=Desarrollo+significado&gs_l=

serp.3..0i7i30l3j0j0i7i30l6.118294.120418.0.120615.11.11.0.0.0.0.178.1260.

0j8.8.0....0...1c.1.64.serp..3.8.1258.cJDl2TfyK7M

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&q=contaminante+significado&oq=contaminante+significado

&gs_l=serp.3..0i13j0i7i30j0i8i7i30l8.198209.200877.0.201010.15.14.1.0.0.3

.344.1920.0j7j2j1.10.0....0...1c.1.64.serp..7.8.1290.npYU0H7lBD8

o https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&q=degradaci

%C3%B3n+significado&spell=1&sa=X&ved=0CBkQBSgAahUKEwjv4qmoq

8XHAhVCCJIKHQNxBJc&biw=747&bih=717&dpr=0.9

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=industria+significado&oq=industria+si

gnificado&gs_l=serp.3..0j0i7i30l9.52840.55563.0.55796.12.11.1.0.0.1.333.1

421.0j5j1j1.7.0....0...1c.1.64.serp..5.7.1258.eXi9RXH4sDM

Page 9: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=reciclaje+significado&oq=reciclaje+si

gnificado&gs_l=serp.3...59151.60727.0.60918.10.10.0.0.0.4.319.1252.0j4j1j

1.6.0....0...1c.1.64.serp..8.2.348.MG8v2nu2XE8

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=relleno+sanitario+significado&oq=rell

eno+sanitario+significado&gs_l=serp.3..0j0i8i30l2.18510.21175.0.21402.18.

15.0.0.0.7.329.2500.0j8j3j1.12.0....0...1c.1.64.serp..13.5.876.nKV-w90GuEI

o http://es.thefreedictionary.com/s%C3%B3lido

o Revista Española de Nutrición Comunitaria

o Revista Iberoamericana

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=sustentaci

%C3%B3n+significado&oq=sustentaci

%C3%B3n+significado&gs_l=serp.3..0j0i8i30.39205.42805.0.43073.15.14.

1.0.0.1.211.1956.0j10j1.11.0....0...1c.1.64.serp..4.11.1796.lbOLri6nXNo

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=sostenible+significado&oq=sostenible

+significado&gs_l=serp.3..0j0i7i30j0i30l3j0i5i30l5.64960.67317.0.67628.11.

11.0.0.0.0.186.1508.0j9.9.0....0...1c.1.64.serp..2.9.1506.hJeR89jRTTw

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=sostenimiento+significado&oq=sosten

imiento+significado&gs_l=serp.3...37604.40109.0.40312.14.13.0.0.0.6.356.

2001.0j4j4j1.9.0....0...1c.1.64.serp..11.3.575.IFgyM0aIm74

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=desarrollar+significado&oq=desarrolla

r+significado&gs_l=serp.3..0i13j0i7i30j0i13j0i8i7i30l5j0i8i13i30l2.19465.215

43.0.21762.12.12.0.0.0.3.297.1536.0j4j3.7.0....0...1c.1.64.serp..8.4.826.TX

OxTRIEvRU

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=contaminar+significado&oq=contamin

ar+significado&gs_l=serp.3..0l2j0i30j0i8i30l7.40186.43785.0.44077.15.13.2

.0.0.3.360.1905.0j6j2j1.9.0....0...1c.1.64.serp..8.7.945.kmGzzqWEz2Q

Page 10: Conceptos-Desarrollo-Sustentable

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=calentamiento+significado&oq=calent

amiento+significado&gs_l=serp.3..0i7i30l2j0j0i7i30l7.53930.56512.0.57411.

14.13.0.0.0.3.236.1879.0j8j2.10.0....0...1c.1.64.serp..7.7.1280.w3OG7NIWg

-U

o https://www.google.com.mx/search?

newwindow=1&biw=747&bih=717&q=consumo+significado&spell=1&sa=X

&ved=0CBkQvwUoAGoVChMImp2mma7FxwIVwhqSCh1QTQXR&dpr=0.9

o Revista de estudios latinoamericanos

o Revista Ingeniería Mecánica, Tecnología y Desarrollo

o Revista Española de Salud Pública

o Revista Nuestro Planeta La Tierra