Conceciones espectro 2G

5
13 4. LAS OPERADORAS DE TELEFONIA MÓVIL CELULAR EN EL ECUADOR 4.1 FECHAS DE CONCESIONES A FAVOR DE LAS OPERADORAS PARA LA PRESTACIÓN DE STMC (1993) Se firma los contratos de concesión para prestar servicios de telecomunicaciones móviles celulares STMC, con las operadoras OTECEL S.A., y CONECEL S.A. (1996-1997) Se firma los contratos ratificatorios, modificatorios y codificatorios de los contratos de concesión para prestar servicios de STMC, con OTECEL S.A., y CONECEL S.A., respectivamente. Cancelan $ 51’540.032,41 cada uno. (2003) Se firma el contrato de concesión a favor de Telecomunicaciones Móviles del Ecuador TELECSA S.A, constituida por ANDINATEL S.A. como accionista, con cobertura nacional para la prestación del Servicio Móvil Avanzado, telefonía de larga distancia internacional a sus propios abonados. Cancela $ 31’000.000 4.2 CONECEL S.A (PORTA) Funciona en la banda A, el grupo de frecuencias comprendido entre los siguientes rangos: 824 a 835 MHz, 845 a 846.5 MHz, 869 a 880 MHz, 890 a 891.5 MHz. Porta es en Ecuador el nombre comercial del grupo de telefonía móvil América Móvil, filial de la mejicana de telecomunicaciones TelMex. Este gigante del sector sufrió una transformación desde 1990, al ser comprada por el mejicano Carlos Slim, el hombre más rico de Latinoamérica. La estrategia de Porta es: buena marca, distribución, precios competitivos, kits, prepagos y mejora de la calidad. 4.3 OTECEL S.A. (MOVISTAR) Funciona en la banda B, el grupo de frecuencias comprendido entre los siguientes rangos: 835 a 845 MHz, 846.5 a 849 MHz, 880 a 890 MHz, 891.5 a 894 MHz. Telefónica Móviles Ecuador inició sus operaciones el 14 de octubre de 2004 con la adquisición del 100% de acciones de OTECEL, S.A., concesionaria del servicio de telefonía móvil desde 1993. El acontecimiento más importante de 2004 en el mercado de telefonía móvil fue la compra de Bellsouth por parte de Telefónica Móviles. En Ecuador, el proceso de transición fue tranquilo, produciéndose solamente un cambio en el nombre comercial, sin suponer para los clientes ningún cambio, pues no se alteraron los planes tarifarios, contratos, terminales, las ofertas, promociones o los números asignados.

description

Conceciones espectro 2G

Transcript of Conceciones espectro 2G

Page 1: Conceciones espectro 2G

13

4. LAS OPERADORAS DE TELEFONIA MÓVIL CELULAR EN EL

ECUADOR

4.1 FECHAS DE CONCESIONES A FAVOR DE LAS OPERADORAS PARA

LA PRESTACIÓN DE STMC

(1993) Se firma los contratos de concesión para prestar servicios de telecomunicaciones

móviles celulares STMC, con las operadoras OTECEL S.A., y CONECEL S.A.

(1996-1997) Se firma los contratos ratificatorios, modificatorios y codificatorios de los

contratos de concesión para prestar servicios de STMC, con OTECEL S.A., y

CONECEL S.A., respectivamente. Cancelan $ 51’540.032,41 cada uno.

(2003) Se firma el contrato de concesión a favor de Telecomunicaciones Móviles del

Ecuador TELECSA S.A, constituida por ANDINATEL S.A. como accionista, con

cobertura nacional para la prestación del Servicio Móvil Avanzado, telefonía de larga

distancia internacional a sus propios abonados. Cancela $ 31’000.000

4.2 CONECEL S.A (PORTA)

Funciona en la banda A, el grupo de frecuencias comprendido entre los siguientes

rangos: 824 a 835 MHz, 845 a 846.5 MHz, 869 a 880 MHz, 890 a 891.5 MHz.

Porta es en Ecuador el nombre comercial del grupo de telefonía móvil América Móvil,

filial de la mejicana de telecomunicaciones TelMex. Este gigante del sector sufrió una

transformación desde 1990, al ser comprada por el mejicano Carlos Slim, el hombre

más rico de Latinoamérica.

La estrategia de Porta es: buena marca, distribución, precios competitivos, kits,

prepagos y mejora de la calidad.

4.3 OTECEL S.A. (MOVISTAR)

Funciona en la banda B, el grupo de frecuencias comprendido entre los siguientes

rangos: 835 a 845 MHz, 846.5 a 849 MHz, 880 a 890 MHz, 891.5 a 894 MHz.

Telefónica Móviles Ecuador inició sus operaciones el 14 de octubre de 2004 con la

adquisición del 100% de acciones de OTECEL, S.A., concesionaria del servicio de

telefonía móvil desde 1993.

El acontecimiento más importante de 2004 en el mercado de telefonía móvil fue la

compra de Bellsouth por parte de Telefónica Móviles. En Ecuador, el proceso de

transición fue tranquilo, produciéndose solamente un cambio en el nombre comercial,

sin suponer para los clientes ningún cambio, pues no se alteraron los planes tarifarios,

contratos, terminales, las ofertas, promociones o los números asignados.

Page 2: Conceciones espectro 2G

14

Entre la estrategia de la compañía española para captar nuevos clientes, se incluyen

nuevos servicios, paquetes promocionales, mayor cobertura, precios y productos

competitivos, comunicación internacional (emigrantes ecuatorianos en España) y

sobretodo una campaña de publicidad al más alto nivel, con patrocinios deportivos,

anuncios en todas las cadenas y medios de comunicación y participación en los eventos

más representativos del país.

Las promociones de Telefónica apuntan a las clases media y baja y a los jóvenes. La

meta es capturar el 40% del mercado.

4.4 TELECSA S.A. (ALEGRO PCS)

Funciona en la banda C-C' de 1900 Mhz. Sus rangos de operación son de 1895 a 1910

MHz y de 1975 a 1990 MHz.

Alegro (nombre comercial de Telecsa) se conformó en marzo de 2003, empezando a

operar como tal en diciembre del mismo año.

Hasta octubre del 2004, la compañía era propiedad al 50% de Andinatel y Pacifictel,

después de recibir la autorización del Fondo de Solidaridad, Pacifictel se deshizo de su

participación en la operadora móvil, quedando Andinatel como propietaria única de la

compañía.

Cada mes, Alegro recibía 800 mil dólares de Andinatel y lo mismo de Pacifictel. A su

vez, Pacifictel invirtió 40 millones de dólares en la constitución de Telecsa, lo mismo

que Andinatel.

4.5 RESUMEN SOBRE LA PRESTACION DEL STMC POR PARTE DE LAS

TRES OPERADORAS A NIVEL NACIONAL

A continuación se indica el mapa de los sitios donde se proporciona el servicio de

telefonía móvil por parte de las operadoras CONECEL S.A., OTECEL S.A. y

TELECSA S.A.:

Page 3: Conceciones espectro 2G

15

Figura 4. Ubicación de las BS’s en el Ecuador CALIDAD %

ALEGRO

Excelente 4,06Buena 23,75

Regular 21,56Malo 8,13

Pésimo 3,13

MOVISTAR

Excelente 8.75Buena 43.59

Regular 18.28Malo 7.34

Pésimo 1.72

PORTA

Excelente 6.72Buena 48.59

Regular 17.66Malo 9.38

Pésimo 2.97Tabla 4. Encuesta a la ciudadanía sobre la calidad del servicio de telefonía celular realizada por la

empresa Market-Asomarket el 21 y 22 de mayo de 2005

0

20

40

60

Excelente Buena Regular Malo Pésimo

%

ALEGRO MOVISTAR PORTA Figura 5. Encuesta a la ciudadanía sobre la calidad del servicio de telefonía celular realizada por la

empresa Market-Asomarket el 21 y 22 de mayo de 2005

Page 4: Conceciones espectro 2G

16

OPERADORA VALOR MÁX. MEDIDO (mW/cm2)

LÍMITE ESTABLECIDO (mW/cm2)

MOVISTAR 0.052 0.417 ALEGRO 0.167 0.987 PORTA 0.041 0.425

Tabla 5. Control técnico sobre los límites a la protección de emisiones de RNI / 2005

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

MOVISTAR ALEGRO PORTA%

Figura 6. Porcentaje máximo de radiación del límite establecido

OPERADORA TECNOLOGIA

AMP’S TDMA GSM CDMA TOTAL CONECEL 226 222 731 - 1179 OTECEL 215 231 228 211 885

TELECSA - - - 200 200 Tabla 6. Radiobases por Operadora y Tecnología / 2005

Figura 7. Número de Radiobases por operadora

PARÁMETRO DE CALIDAD

MOVISTAR PORTA ALEGRO

VALOR RECOME.

Tasa de llamadas establecidas 94,93% 97,3% 98,07 % Mín. 95% Tiempo de establecimiento de llamadas 5,34 seg 5,10 seg 8,20 seg Máx. 12 seg Porcentaje de llamadas que superan el tiempo de 12 segundos

2.68% 2.88% 3.83% -

Porcentaje de llamadas que se desvían al Buzón de Mensajes

2,52% 1,38% 1,93% 3%

GOS del sistema A: 0,32% D: 0,2%

A: 0,38% D: 0,16%

0.2% Máx. 2%

Máximo GoS por sector de celda 8.5% 10.45% 0.98% Máx. 2% Número de sectores de celda que superan el 2% en el GOS

4 2 4 -

Tasa de SMS recibidos exitosamente 77,52 % 92,61 % 92,50% Mín. 95 % Tiempo promedio de recepción de SMS 9,88 seg 7,13 seg 13,03 seg Máx. 30 seg Tiempo máximo de recepción de SMS 120 seg 80 seg 75 seg - Capacidad de la plataforma de SMS (SMS’s enviados por hora)

1.152.000 1.800.000 504.000 -

Ocupación de la plataforma de SMS en la BH

58% 44% 9% 70 %

Sitios donde existen caída de llamadas 23 39 0 - Sitios en ciudades donde existen problemas de cobertura

42 29 1 -

Sitios en carreteras donde existen problemas de cobertura

18 6 0 -

Líneas en cabinas telefónicas (locutorios) 6720 3900 1100 - Tabla 7. Resumen de los resultados del control a las operadoras del STMC / 2005

Page 5: Conceciones espectro 2G

17

Figura 8. Tasa de llamadas establecidas / 2005

PARÁMETRO DE EVALUACIÓN POSICIÓN POR OPERADORA Mejor cobertura PORTA/MOVISTAR/ALEGRO Mayor densidad de mercado PORTA/MOVISTAR/ALEGRO Mejor tiempo de establecimiento de llamada PORTA/MOVISTAR/ALEGRO Mejor tiempo de recepción de SMS PORTA/MOVISTAR/ALEGRO Mejor tasa de SMS recibidos exitosamente PORTA/ALEGRO/MOVISTAR Mejor tasa de llamadas establecidas ALEGRO/PORTA/MOVISTAR Menor # de lugares donde existen caídas de llamadas ALEGRO/MOVISTAR/PORTA Menor número de sanciones ALEGRO/MOVISTAR/PORTA Mejor GoS del sistema ALEGRO/MOVISTAR/PORTA Menor número de reclamos recibidos en la CAU ALEGRO/MOVISTAR/PORTA Mejores tarifas ALEGRO/MOVISTAR/PORTA Mayor número de líneas en cabinas telefónicas MOVISTAR/PORTA/ALEGRO Mejor en la encuesta sobre calidad de servicio MOVISTAR/PORTA/ALEGRO

Tabla 8. Resumen de los parámetros de evaluación a las tres operadoras