Conape

12
RECUPERACIÓN DE CARTERA CONAPE

Transcript of Conape

RECUPERACIÓN

DE CARTERA

CONAPE

INGRESOS 2010

En millones de dólares*

51% COBRO 32% BANCO

17% OTROS *t.c. 511

Política de cobro Artículo 1: La Comisión Nacional de

Préstamos para Educación, en

adelante CONAPE, recuperará los

dineros prestados a los

estudiantes, en adelante,

prestatarios, conforme a lo

dispuesto en la Ley Nº 6041 del 18

de enero de 1977 y sus reformas, el

Reglamento de Crédito, las Políticas

de Cobro, así como en todas

aquellas disposiciones legales,

normas y acuerdos que le sean

aplicables.

12.333 12.835 13.612 15.494 17.291

20.396

dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 Oct-11 /1

CARTERA TOTAL número de operaciones

$89.2

MM

9,4% 8,6%

12,5% 13,0%

8,6%

9,7%

0,4% 0,5% 0,8%

2,0%

0,4% 1,0%

1,3% 1,5% 1,6% 1,7% 2,1%

1,6%

dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 Oct-11 /1

CONAPE: INDICES DE GESTION DE COBRANZA, 2006-2007

INDICE MORA GENERAL INDICE MORA MAYOR A 90 DIAS INDICE DE COBRO JUDICIAL

COMITÉ DE COBRO:

El Comité de Cobro estará integrado por:

Secretario(a) Ejecutivo(a),

Jefe(a) del Departamento Financiero,

Jefe(a) de la Sección de Cobro, quién preside

El Comité de Cobro tendrá las siguientes funciones:

• Conocer y dictaminar las solicitudes según políticas.

• Aprobar la tabla de plazos de amortización de los préstamos.

• Recomendar al Consejo Directivo, el traslado de operaciones

crediticias a la cartera de incobrables.

• Revisar anualmente las Políticas de Cobro y proponer modificaciones.

• Tramitar sustituciones o cambios de garantías hipotecarias avaladas

por el Consejo Directivo en la aprobación del préstamo.

MACROPROCESO DE CREDITO EDUCATIVO

GESTIÓN Y ANÁLISIS

DE CRÉDITO

Prelación

Reglamento de

crédito

Expediente completo

y confirmado

Traslado a seguimiento

y desembolso

SEGUIMIENTO Y

DESEMBOLSO

Formalización de

Contratos Crédito

Actualización de datos

cada desembolso

Seguimiento plan

de estudio

Traslado de

operaciones crediticias

a la fase de cobro

COBRO

Según detalle

Artículo 2. La recuperación de los

préstamos otorgados a estudiantes, será

supervisada por la Sección de Cobro del

Departamento Financiero, mediante los

siguientes sub-procesos:

a. Inicio del pago

b. Control de la información de pago.

c. Gestión de la cobranza

d. Traslado y control de la cartera C.J.

e. Cancelación del crédito

Gestión de Departamento de Cobro:

• Inicios de periodo de amortización, efectúa una liquidación del

crédito, con la finalidad de contar con un solo monto de principal.

• Contacta directamente al prestatario y fiadores para informarle su

plan de pagos.

• Toda operación crediticia deberá contar con una póliza de saldos

deudores.

• Periodo de gracia de 1 a 6 meses: desempleo, capacidad

financiera, enfermedades crónicas, cursando estudios ,

maternidad.

• El prestatario, fiador o terceros podrán realizar abonos

extraordinarios al principal sobre sus operaciones crediticias.

Gestión de Operaciones Morosas

• 1 cuota tres: gestiones de cobro al prestatario mediante el sistema

automatizado de gestión telefónica.

• 2 cuotas: al menos dos gestiones de cobro mediante el sistema

automatizado de gestión telefónica al prestatario y persónales al

fiador .

• 3 cuotas: al menos dos gestiones de cobro personales y envío de

carta firmada por el abogado, requiriendo un arreglo extrajudicial,

tanto al prestatario como al fiador.

• 4 cuotas: se trasladada a la Cartera de Cobro Judicial.

CAJA DE HERRAMIENTAS

• Personal con competencias y capacitado.

• Sistemas reporte de prestatarios

• Sistema de llamada programada.

• Call Center.

• Convenios para recaudación de pago.

• Central de datos de personas.

• Rebajo de la nómina.

GRACIAS POR SU ATENCION

BIOPSIA

NO

AUTOPSIA