COMUNIDAD PRIMITIVA

download COMUNIDAD PRIMITIVA

of 4

description

Taller: manejo de Informacion

Transcript of COMUNIDAD PRIMITIVA

COMUNIDAD PRIMITIVA

01Segn los planteamientos cientficos fue un elemento determinante en el proceso de evolucin humana:

a)Las condiciones geogrficas

b)El uso del fuego

c)La prdida de vellosidad

d)Una vida sedentaria

e)El desarrollo cerebral

02Desarrollaba la caza de megafauna y elabor las primeras ideas y creencias religiosas:

a)Australopithecus

b)Homo Habilis

c)Homo Neanderthal

d)Homo de Heidelberg

e)Homo Java

03La descomposicin de la comunidad primitiva se desarrolla con:

a)La revolucin industrial

b)El paleoltico

c)La invencin de la escritura

d)La revolucin neoltica

e)El uso del hierro

04Los sacerdotes y/o especialistas dirigan el estado como resultado de que:

a)Tenan la direccin de imperios

b)Cosechaban anticipadamente

c)Eran los mejores agricultores

d)Dominaban el conocimiento

e)Posean tcnicas de alfarera

05Para la historia tradicional el inicio dela Historiaestara determinado por:

a)La existencia de informacin escrita

b)Su cultura

c)Los cambios climticos

d)Sus herramientas

e)Voluntad del historiador

06Segn la divisin cientfica de la historia la primera sociedad de clases vendra a ser:

a)El feudalismo

b)El esclavismo

c)La comunidad Primitiva

d)El capitalismo

e)El Salvajismo

07En contraposicin al europocentrismo (tomar Europa como centro del desarrollo universal) nace la divisin cientfica tomando como base aspectos:

a)culturales

b)cronolgicos

c)nemotecnicos

d)de tcnicas en los trabajos en metales

e)econmicos sociales

08Para el estudio de la historia es importante extraer la informacin de las fuentes, en ese sentido las danzas serian:

a)Etnolgicas

b)Orales

c)Monumentales

d)Arqueolgicas

e)Documentales

09Ciencia auxiliar de la historia que estudia la interaccin de la sociedad y el medio que lo rodea:

a)Qumica

b)Economa

c)Geografa

d)Antropologa

e)Botnica

10En la lucha de los primeros hombres contra la naturaleza, se desarrolla el trabajo que impuls:

a)La mutacin

b)La sedentarizacin

c)El nomadismo

d)La seleccin natural

e)El aumento de la capacidad craneana

11En las pisadas de Laetoli encontramos evidencia del bipedismo en los:

a)Sinantropus

b)Australopithecus

c)Homo Hbilis

d)Homo Sapiens

e)Homo Ergaster

12La especie de nuestro gnero que est relacionado a la fabricacin de instrumentos y cuya industria ltica se denomina el Achelense:

a)Homo Ergaster

b)Homo Sapiens

c)Homo Hbilis

d)Homo Erectus

e)Australopithecus

13En el desarrollo evolutivo, el Sinantropus Pekinensis, estara relacionado con:

a)Las primeras herramientas lticas

b)El conocimiento del fuego e indicios de canibalismo

c)El uso del arco y de la flecha

d)La aparicin del clan

e)Los primeros entierros humanos

14El paso decisivo en la transformacin del mono en hombre, segn Federico Engels, fue:

a)La Seleccin Natural

b)La ley del uso y desuso

c)La gentica

d)El trabajo social

e)La lucha por la existencia

15Autor del Origen Sobre las Especies mediantela Seleccin Natural:

a)Charles Darwin

b)Davinson Black

c)Carl Fulriott

d)F Engels

e)Carl Marx

16En el Paleoltico Superior los cambios climticos afectaron la caza y recoleccin ante ello el hombre:a)Se especializo en el agrob)Desarrollo y perfeccion sus herramientasc)Lucho con otros individuosd)Se hizo sedentarioe)Puebla el continente asitico17.El culto a un ancestro comn del clan primitivo se denominaa)Animismo

b)Politesmo

c)Paganismo

d)Totemismo

e)Monismo

18.La denominada pebble culture estuvo relacionada

a)Al culto de un antepasado comn

b)A la confeccin de las primeras herramientas

c)Al desarrollo de la economa productora

d)A las primeras viviendas

e)Al surgimiento de la cermica

19.Los inicios de la agricultura datan de 8000 aos a. n. e. y los primeros cultivos se realizaron en

a)Amrica del Norte

b)El norte de frica

c)El Cercano Oriente

d)Asia Central

e)Asia Oriental

20.La plebe cultura, iniciada por el Homo habilis,hace referencia a

a)La elaboracin de las primeras herramientas.

b)La construccin de acueductos.

c)La actividad agrcola.

d)La lucha entre el hombre y la naturaleza.

e)Las primeras muestras de arte rupestre.

21.Seale el enunciado que contenga dos caractersticas de la Comunidad Primitiva

a)La propiedad primitiva y el predominio de la pesca.

b)La existencia del Estado y un clima templado.

c)La agricultura propia del Paleoltico y el empleo de ttems.

d)La caza diferenciada y las clases sociales.

e)El trabajo colectivo y la economa de subsistencia.

22.De las siguientes afirmaciones seala las alternativas correctas:

I.El hombre actual es el resultado de un proceso de hominizacin mediante el cual una rama del orden de los primates (homnidos) evolucion hasta lo que hoy es el hombre actual.

II.El hombre desciende del mono

III.Tanto el hombre como el mono descienden de un antepasado comn, un primate que vivi hace millones de aos.

A.Todas

B.Solo II

C.I y II

D.Solo I

E.I y III

23.Elramidius,Lucy y el Nio de Taung pertenecen al gnero

A.AustralopithecusB.Homo habilisC.Homo sapiens sapiensD.Homo sapiensE.Homo erectus24.Indica el grupo o serie en correcto orden de secuencia

A.Ramidius Lucy Nio de Taung

B.Ramidius Nio de Taung Lucy

C.Lucy Ramidius Nio de Taung

D.H. de Pekn H. de Olduval H. de Cromagnon

E.H. de Java H. de Neanderthal H. de Tanzania

25.Relaciona correctamente

I.Tim White

II.D. Johanson

III.R. Dart

IV.Louis Leakey

A.RamidiusB.El nio de Taung

C.Lucy Birkinesh

D.Homo habilisA.IA-IIC-IIIB-IVD

B.IC-IID-IIIB-IVA

C.ID-IIA-IIIC-IVB

D.IA-IIB-IIID-IVC

E.IB-IID-IIIA-IVC

26.El pulgar en oposicin como caracterstica del gnero humano se manifiesta a partir del

A.AustralopithecusB.Homo erectusC.Homo sapiens sapiensD.Homo habilisE.Homo sapiens27.Relacione

I.Homo habilisII.Homo erectusIII.Homo sapiensA.Neanderthal

B.Olduvai

C.Pekn

A.IB-IIC-IIIA

B.IA-IIC-IIIB

C.IB-IIA-IIIC

D.IC-IIB-IIIA

E.IA-IIB-IIIC

28.Relacione correctamente

I.Prehomnidos

II.AustralopithecusIII.Homo erectusIV.Homo sapiensV.Homo sapiens sapiensA.Lucy

B.Hombre Cromagnon

C.RamapitecusD.Hombre de Neanderthal

E.Hombre de JavaA.IC-IIA-IIIE-IVD-VBB.IC-IIA-IIIE-IVB-VDC.IA-IIC-IIIE-IVD-VBD.IE-IIB-IIIA-IVD-VCE.IE-IIB-IIIA-IVC-VD29.El descubrimiento del fuego por parte del hombre origin

A.La adoracin como un dios.

B.Una mejor adaptacin del medio ambiente.

C.El uso como arma de guerra.

D.Un mejor control de la naturaleza y el uso sistemtico de las herramientas.

E.Una mejor alimentacin que trajo como consecuencia el crecimiento del cerebro y la posicin erguida del cuerpo.

30.La industria ltica del Hombre de Cromagnon que coincide con el arte rupestre fue la

A.Perigordiense

B.Solutrense

C.Auriaciencie

D.Magdalenense

E.Achellense

31.Relacione correctamente

I.Paleoltico

II.Mesoltico

III.Neoltico

IV.Edad de Bronce

A.Nocin de Estado.

B.Manifestaciones culturales.

C.Industria microltica.

D.Navegacin a vela.

a)IC-IIA-IIID-IVB

b)IA-IIC-IIID-IVB

c)IB-IIC-IIIA-IVD

d)IC-IIB-IIIA-IVD

e)ID-IIC-IIIA-IVB

32.Destacaron estos monumentos tanto en Francia como en Inglaterra, pueden ser adoratorios o piedras superpuestas verticales con una superior trasversal, fungiendo de tumbas, as como tambin posibles santuarios

a)Dlmenes

b)Crmlech

c)Menhires

d)Construcciones megalticas

e)Palafitos

33.Durante la etapa del.., se desarrolla la industria microltica, as como la horticultura, es decir agricultura incipiente

a)Paleoltico inferior

b)Paleoltico medio

c)Neoltico

d)Paleoltico superior

e)Mesoltico

34.La Antropogenesis, el uso del fuego y el surgimiento del lenguaje se dan en:

a)La Edad de Cobre

b)Paleoltico inferior

c)El Mesoltico

d)La Edad de Bronce

e)El Paleoltico medio

35.ElHomo erectusse caracteriz por

A.Migrar de frica a Asia.

B.Tener posicin erecta.

C.Ser estudiado por Black y tambin Dubois.

D.Conocer el fuego.

E.Todas las anteriores.

36.La Revolucin Neoltica, dej como consecuencia inmediata

A.La radicalizacin del nomadismo.

B.La formacin de grandes ciudades Estado.

C.La economa pas a ser productora.

D.La caza se hizo selectiva.

E.La formalizacin de la religin a travs del arte rupestre.

37.LaPlebe Culturecorresponde al perodo del

A.Paleoltico inferior

B.Paleoltico Medio

C.Paleoltico Superior

D.Mesoltico

E.Neoltico

38.No corresponde al Neoltico

A.Construccin de palafitos.

B.Mejoramiento en cermica y textiles.

C.Descubrimiento de agricultura.

D.Arte microltica

E.Se inici en Asia.

39.La Revolucin Neoltica es un momento en la historia de la humanidad caracterizado por

A.El descubrimiento del fuego.

B.El uso del hierro y el bronce

C.La aparicin de la cermica.

D.El tallado de las piedras.

E.La domesticacin de plantas y animales.

40.Relaciona correctamente

I.Hicsos A. Mesopotamia

II.Hititas B. Atenas

III.Medos C. Esparta

IV.Dorios D. Egipto

V.Jonios E. Persia

A.ID-IIA-IIIE-IVC-VBB.ID-IIA-IIIA-IVB-VCC.IA-IID-IIIA-IVC-VBD.IE-IIB-IIIC-IVD-VAE.IA-IID-IIIB-IVE-VC